Bloque-academico

  • Uploaded by: Mónica Mantilla
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Bloque-academico as PDF for free.

More details

  • Words: 397
  • Pages: 4
2009 FATLA Programa de Experto en E-learning Mónica Mantilla H.

[BLOQUE ACADEMICO] DEL AULA VIRTUAL

BLOQUE ACADEMICO 2009 El bloque Académico de una Aula Virtual es de vital importancia, razón por la cual deben considerarse los siguientes aspectos para realizar su estructuración:

Calidad vs Cantidad

Dinamismo y Productividad Contenido Hipertextual y Personalizació n del Ambiente

Todos estos parámetros deben funcionar como un verdadero engranaje para garantizar que el bloque posea la información y contenidos de la materia de estudio, los documentos para compartir, los enlaces para diversificar y la exposición temática que planificamos realizar. Lo más importante es la CONCRESION Y DIVERSIDAD para asegurarnos que logremos llamar la atención del estudiante para que: LEA – COMPARTA – INTERIORICE y construya por sí mismo el conocimiento, manteniéndose interesado y motivado por aprender. Para usar adecuadamente los recursos debe considerarse las siguientes secciones: Sección de Exposición

Sección de Rebote

Bloque Académico Sección de construcción

Sección Comprobación

FATLA – Programa de Experto en E-learning

Mónica Mantilla H.

Página 2

BLOQUE ACADEMICO 2009 La Sección de Exposición contiene: información-enlaces y documentos La Sección de Rebote contiene: actividades de autocrítica-filtro La Sección de Construcción contiene: conocimiento-crítica-análisis-discusión La Sección de Comprobación contiene: síntesis-comparación-verificación Considerando la metodología PACIE, en su fase de ALCANCE ACADEMICO se debe buscar la combinación equilibrada de:

INFORMACIÓN Enlaces Comunicación Estilo Carácter global Cantidad Relación temática

TIEMPO Número de estudiantes Tiempo total-parcial Desarrollo de contenidos Tutorias Evaluar conocimientos Motivar Retroalimentar Cumplir objetivos

RECURSOS Disponibilidad Recursos idóneos propios y de los estudiantes ¿Cómo y cuándo usarlos? Exigencia tecnológica Coordinación de carga de recursosactividades-tiempoobjetivos.

Para poder estructurar el bloque académico con todas estos parámetros recomendados es necesario el cumplimiento del CICLO DEL DISEÑO de contenidos para E-learning, el cual consta de las siguientes etapas:

1 Diseño

2 Implementación

FATLA – Programa de Experto en E-learning

3 Medición

Mónica Mantilla H.

4 Análisis

Página 3

BLOQUE ACADEMICO 2009 1. Diseño: Temas y subtemas Información relevante Temas que pueden causar confusión o discusión 2. Implementación: Títulos de cada unidad temática Fijación de actividades Recursos a ser colocados 3. Medición: Desarrollo de actividades propuestas-lectura de recursos colocados Duplicación del tiempo empleado Adecuación si es necesario 4. Análisis: ¿El contenido es concreto, preciso, conciso, entendible, amigable, fácil de asimilar? ¿Están escogidos los recursos correctos? ¿Se está generando conocimiento? Retroalimentación para iniciar nuevamente el ciclo.

FATLA – Programa de Experto en E-learning

Mónica Mantilla H.

Página 4

Related Documents

Bloqueacademico
December 2019 9

More Documents from "jhuaytac3754"