Amaurys.docx

  • Uploaded by: Sthephen Curry
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Amaurys.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 573
  • Pages: 3
Explique el poder que tiene la imagen de hoy día. Hoy día nadie duda de que a imagen tiene un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad. Vivimos en un mar de imágenes desde que nos despertamos hasta que nos dormimos, incluso sin salir de casa. Con solo encender la televisión o preparar el desayuno encontramos gran cantidad de imágenes presente en los anuncios y programas hasta en los envases de cereal, la leche, la mantequilla y ni que decir si encendemos la computadora e ingresamos a la internet. Estas imágenes son parte de una realidad que se repite día a día, por lo que se vuelven casi invisibles ante nuestros ojos y cerebro, registrándose como realidades concretas y establecidas. Tanta es la coincidencia de las imágenes en nuestras cotidianidades que no solo las encontramos en nuestras casas, sino en todas partes en el publibus y hasta la valla al lado del camino.

Opinión Personal La imagen cumple con un rol fundamental en la actualidad como representadora de diversas realidades, esto pues dentro de sus cualidades destaca la ilimitada interpretación que significa para sus receptores. Es a través de la imagen que hoy se ejercen mecanismo de poder y control sociocultural a fin de mantener los límites y normas en orden.

¿Cómo hoy día se puede relacionar la política con la necesidad? Como se observa, además de políticas participativas, sociales y ecológicas es necesaria una cultura participativa si queremos llevar a cabo una reforma profunda de la sociedad. La cultura, el estilo de vida ha de plantar las semillas para que la política pueda favorecer su crecimiento pero sin semillas ¿Qué crecimiento se puede favorecer?, por ejemplo: en el ámbito municipal, ¿de que servirá que el ayuntamiento, una vez ganado fomentara la movilidad sostenible (bicis, buses, etc), si sigue dominando una cultura de coger el coche para ir a la vuelta de la esquina? ¿De que serviría que el ayuntamiento favoreciera los productos y comercios local para reactivar la economía si sigue prevaleciendo la cultura de comprar productos y prendas más baratos sin importar bajo qué condiciones hayan sido elaboradas.

Opinión Personal La reflexión sobre la política es un asunto de difícil descripción. La política hoy en día solo favorece a un grupo determinado, aquellos funcionarios del gobierno y aquellos que ocupan un puesto de privilegio en la política. Mientras que la necesidad sigue atacando aquellos que no tienen influencia en la política. Es lamentable lo que estamos viendo hoy en día en la sociedad dominicana.

Explique cómo los políticos partidarios relacionan la metáfora con la política. Es común en la gente considerar que la metáfora es una figura retórica exclusiva de la literatura. Sin embargo, aunque no seamos conscientes de ello, la metáfora está presente en la mayoría de nuestras producciones lingüísticas cotidianas. A partir de la interacción corporal que tenemos con el entorno abstraemos ciertas pautas que luego subyacen a buena parte de nuestro sistema conceptual. En el campo de la política ocurre lo mismo. En los discursos en los eslóganes incluso en debates es común escuchar a los políticos hablar con expresiones metafóricas mucho más de lo que pensamos. En este proceso de estructura un término en concepto de otro la política cuenta con varias de estas expresiones.

Opinión Personal Las metáforas conceptuales están profundamente arraigados en los hablantes. Estos no solo lo utilizan por economía lingüística, sino principalmente como herramientas para comprender el mundo que los rodea.

More Documents from "Sthephen Curry"