EL PERIODO DE ENTREGUERRAS (1918-1939) El periodo de entreguerras está comprendido entre el final de la Primera Guerra Mundial y el inicio de la Segunda. Son dos décadas marcadas por el cambio radical en la relación de fuerzas internacionales, la consolidación de la Unión Soviética y el desarrollo del movimiento comunista internacional, así como el surgimiento del fascismo en Italia y el nazismo en Alemania. Los tratados de paz que dieron por finalizada la Gran Guerra no resolvieron los conflictos en Europa. Se produjo una rápida y, al mismo tiempo, ficticia recuperación económica posbélica (los "felices años 20"), con avances técnicos y desarrollo del capitalismo, seguida de su mayor crisis, la gran depresión de los años 30.
Crack de la bolsa de valores de Nueva York
Firma del Tratado de Locarno (1925)
En este contexto se gestó la crisis del modelo económico y político liberal, los totalitarismos y la Segunda Guerra Mundial. Se divide el periodo de entreguerras en cuatro etapas: -
De 1919 a 1924: Época marcada por las tensiones derivadas del Tratado de Versalles (Alemania debe pagar indemnizaciones a los países vencedores y conflictos territoriales entre este país y Francia). Alemania decidió suspender los pagos y Francia ocupó militarmente la cuenca del Ruhr.
-
De 1925 a 1929: El Tratado de Locarno de 1925 da paso a un periodo de cooperación internacional. Los EE.UU., Alemania y la URSS ingresan en la
Sociedad de Naciones. Por medio del Plan Dawes se recortan las indemnizaciones que Alemania tiene que pagar y los créditos internacionales permiten la recuperación de la crisis económica. -
Año 1929: Las expectativas se truncaron por el crack de la Bolsa de Nueva York, La quiebra de la economía norteamericana supuso una crisis sin precedentes y afectó al mundo entero. Las consecuencias de la crisis (ruina, paro, conflictos sociales) fueron las causas para la aparición del fascismo. La crisis económica del capitalismo liberal fue producida por la sobreproducción y especulación.
-
Entre 1929 y 1939: Regresaron las tensiones de la posguerra, los nacionalismos beligerantes y el proteccionismo para superar la crisis. El descontento de los países vencidos en la Primera Guerra Mundial dio lugar a estados totalitarios con Hitler (en Alemania), Mussolini (en Italia) y Franco (en España).
GLOSARIO Cuenca:
Crack:
Fascismo:
EL FASCISMO EN ITALIA
Las consecuencias demográficas y económicas de la Primera Guerra Mundial en Italia fueron desastrosas y los tratados de paz significaron un desengaño nacional, lo que provocó que fuera ganando adeptos el irredentismo. En el Tratado de Londres se realizaron unos acuerdos de paz que no se cumplieron para Italia. Se extendió la idea de que la participación italiana en la guerra había sido un engaño. La crisis económica generó tensión social y el miedo al estallido de una revolución empezó a asustar a las clases conservadoras. En esta situación de crisis apareció la figura de Benito Mussolini que creó en 1919 los Fasci italiani di combattimento (fasces italianas de combate), llamados "camisas negras" que buscaban frenar el movimiento obrero. En 1921 los fasci se transformaron en el Partido Nacional Fascista, que prometía un Estado fuerte, expansionista y que garantizara el orden social y la propiedad privada. Este partido contó con el apoyo de la pequeña burguesía, la financiación de terratenientes e industriales y la tolerancia de la Iglesia católica y el rey.
Marcha sobre Roma organizada por Benito Mussolini Benito Mussolini (1883-1945)
En las elecciones de mayo de 1922, el Partido Fascista consiguió pocos diputados en el Parlamento. En un entorno de huelgas favorecidas por la izquierda, Mussolini organizó la
Marcha sobre Roma y exigió al rey que le entregara el gobierno. En octubre, el monarca le nombró jefe del gobierno. Entre 1922 y 1 925, Mussolini desarrolló un proceso de restricción de las libertades y de persecución de sus adversarios. Después de las elecciones de 1924 estableció un régimen autoritario, otorgando prioridad al Estado y estableciendo un gobierno de las élites. El Estado ejercía un fuerte control a través del partido, que dirigía todos los aspectos de la vida social y dominaba los medios de comunicación. Los partidos políticos fueron prohibidos, siendo sus líderes perseguidos y encarcelados. En el exterior emprendió una política audaz que, tras la aventura de la conquista de Abisinia (1935), actualmente Etiopía, desembocó con la entrada de Italia en la Segunda Guerra Mundial al lado de Alemania. Durante el conflicto Mussolini fue depuesto y asesinado. Italia fue derrotada y el gobierno fascista cayó en 1943. De la doctrina fascista italiana se derivaron otros movimientos europeos de rasgos similares: el rexismo belga, la Guardia de Hierro rumana, el falangismo español y; en cierta medida, el nacionalsocialismo alemán.
GLOSARIO Irredentismo:
Elite:
EL ASCENSO DEL NACIONALSOCIALISMO ALEMAN
En 1932, Alemania sufría las consecuencias sociales económicas y políticas de la derrota en la Gran Guerra y el crack de la bolsa de 1 929, que originó la quiebra de muchas empresas alemanas y dejó a millones de sus obreros sin trabajo. Ante el temor a una posible revolución socialista al estilo soviético, el Partido Nacionalsocialista alemán (NSDAP), dirigido por Adolfo Hitler, consiguió hacerse un hueco en la sociedad germana. Los partidos tradicionales liberales nunca hicieron demasiado caso al ascenso del discurso nazi entre las clases populares, alarmados ante el poder que mostraban el Partido Comunista y el Partido Socialista.
Desfile militar nacionalsocialista. La plana mayor de los dirigentes nazis en noviembre de 1933
Parlamento alemán (Reichstag) en los años 30
Estos dos grandes partidos de izquierda estaban más ocupados en pelearse entre ellos sobre la línea política y social a seguir para llegar al poder que en combatir a la extrema derecha, que nunca consideraron formalmente como una amenaza real a la revolución social que parecía inminente. El NSDAP consiguió convencer a millones de votantes de la pequeña burguesía y de la clase obrera con su discurso populista y xenófobo que exaltaba las bondades de la nación alemana, subordinada y humillada por los firmantes del tratado de Versalles. Los enemigos internos de la patria, tales como los comunistas y socialistas, o los gitanos, judíos y eslavos que contaminaban la pureza de la raza germánica y querían vivir de forma gregaria a expensas del trabajo de los alemanes.
El 6 de noviembre de 1 932 se celebraron elecciones al parlamento alemán (Reichstag). Se dio la circunstancia de que la lista encabezada por Hitler salió como la más votada (con cerca de once millones de votos), pero en las elecciones presidenciales alemanas de febrero Hitler había tenido aún más votos, aunque en aquella ocasión el candidato Otto Von Hindenburg privó a Adolfo Hitler de ocupar la cancillería alemana. Las elecciones de noviembre dieron una mayoría simple al NSDAP y una coalición de la izquierda socialista y comunista habrían sido suficientes para cerrarle el pase al poder nazi, Pero el entendimiento de las fuerzas de izquierda no se produjo en 1933 Hindenburg llamó a Adolf Hitler para formar gobierno, con la aprobación de las fuerzas de centro liberal y conservadoras, y la pasividad de los partidos de izquierda, Una vez en el poder, Hitler cerró el Reichstag y tomó el control del Estado. A la muerte del canciller Hindenburg, asumió los cargos de Presidente de la República y Presidente del Gobierno, autoproclamándose Führer (guía) del Reich alemán. GLOSARIO Nazi:
Gregario:
Reich:
ADOLFO HITLER
Adolfo Hitler nació en Braunau am Inn, Austria, el 20 de abril de 1889. Ingresó al ejército alemán en 1914 y luchó en la Primera Guerra Mundial donde fue herido en 1916. En 1 923 intentó un golpe de estado, pero fracasó y fue encarcelado durante nueve meses. En prisión escribió
Mi Lucha,
donde expuso sus ideas nacionalistas,
racistas y
anticomunistas. Fue elegido democráticamente Canciller de Alemania, pero progresivamente eliminó los mecanismos de separación de poderes en el estado alemán. De esta manera se convirtió en uno de los dictadores más poderosos del siglo XX. Fue el líder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y canciller del Tercer Reich.
Hitler dando un discurso a una multitud Adolfo Hitler (1889-1945)
El ascenso al poder de los nazis se produjo después del fracaso de la república de Weimar, una democracia parlamentaria establecida después de la Primera Guerra Mundial. El 30 de enero de 1 933 el estado nazi se transformó en un gobierno en el cual los alemanes no tenían garantizado ningún derecho básico. Después de un incendio sospechoso del Reichstag (parlamento), el 28 de febrero de ese año el gobierno decretó la suspensión de los derechos civiles.
La ideología de Hitler era el nazismo, basado principalmente en el racismo y en la negación de la libertad. Hitler creía que los alemanes eran una raza superior -la aria- y que las demás eran inferiores y despreciables, especialmente los judíos. También condenó a muerte a discapacitados, enfermos mentales y homosexuales. Implantó una política antisemita sistemática, que prohibía a los judíos ejercer su profesión u oficio. Después de la Primera Guerra Mundial, Alemania quería la revancha y Hitler la quiso obtener al provocar la Segunda Guerra Mundial. El detonante del conflicto se dio el 1 de septiembre de 1939 cuando Alemania invadió Polonia para recuperar los territorios que perdió en la Gran Guerra. Pero Polonia estaba protegida por el pacto de asistencia que la unía a Francia y al Reino Unido. Hitler llegó a dominar toda Europa oriental y central el intentó invadir la URSS. Al terminar la guerra, mientras los rusos tomaban Berlín, Hitler se suicidó antes de ser capturado el 30 de abril de 1945.
GLOSARIO Aria:
Antisemita:
URSS:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Ante la política agresiva de los regímenes autoritarios de Mussolini (en Italia) y Hitler (en Alemania), los países democráticos no intervinieron en los problemas del mundo, practicando una política de apaciguamiento con Alemania. La Sociedad de Naciones fue incapaz de propiciar un clima de entendimiento entre sus miembros. La doctrina nazi se basaba fundamentalmente en tres puntos: la superioridad de la raza alemana, la atribución de todos los males del país a los judíos y la necesidad de ocupar "espacio vital" a costa de los países eslavos en el oeste de Europa, a los que consideraban una raza inferior.
Alemanes marchan en Varsovia, Polonia
Firma del tratado de no agresión mutua entre Alemania y la URSS. Este tratado es llamado también pacto Ribbentrop-Molotov
Para llevar a la práctica estas ideas, Hitler preparó un ejército potente y estimuló el desarrollo de la industria bélica. Tampoco faltó el apoyo financiero de los grandes industriales alemanes, propietarios ricos de fábricas de acero, que vieron en Hitler y en el partido nazi una barrera contra el comunismo. En 1936, Alemania firmó una alianza con Italia conocida como el Eje Roma-Berlín. Posteriormente, en mayo de 1 939, esta relación se convertiría en el denominado Pacto de Acero que finalmente integraría también Japón.
Hitler remilitarizó la región de Renania. En marzo de 1938 Alemania anexionó a su territorio a Austria y, más tarde, ocupó Checoslovaquia con el pretexto de que en la región de los Sudetes habitaba población alemana. El Führer consiguió unificar un gran espacio geográfico que denominó el Tercer Reich. A fin de evitar que la Unión Soviética se aliara con el Reino Unido o con Francia y ayudase a Polonia, Hitler firmó un tratado secreto con Stalin para evitar que se atacaran mutuamente. El paso siguiente para reunificar el espacio germánico consistía en la ocupación del corredor de Danzig, el cual separaba Alemania de la Prusia Oriental desde el Tratado de Versalles. Para conseguir su objetivo, Hitler ordenó la invasión a Polonia el 1 de septiembre de 1939 sin previo aviso. Esta vez, sin embargo, Francia y Gran Bretaña le exigieron la retirada en 24 horas, Como Alemania no hizo caso, el día 3 de septiembre ambos países declararon la guerra a Hitler; de esta manera la Segunda Guerra Mundial había comenzado. El conflicto enfrentó, en un principio, a las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) con los aliados (Francia, Gran Bretaña y URSS), pero en total participaron 72 estados de todo el mundo.
GLOSARIO Eslavo:
Remilitarizar:
LA OFENCIVA ALEMANA (1939-1941)
La primera fase del conflicto se caracterizó por la iniciativa alemana de una "guerra relámpago", ataques sorpresa que les permitió avanzar con rapidez. Primero ocupó Polonia en un mes, país que se repartieron con la URSS; este último aprovechó la ocasión para ocupar Letonia, Estonia y Lituania. Alemania intentó tomar Finlandia, pero este país se resistió con éxito. Una vez ocupada Polonia los esfuerzos bélicos de los alemanes se dirigieron hacia Dinamarca y Noruega a fin de salvar el suministro de hierro sueco. En abril de 1 940 Dinamarca y Noruega, a pesar de ser países neutrales, fueron invadidos prácticamente sin ningún tipo de resistencia. Los ejércitos alemanes invadieron la mayor parte de la Europa occidental.
Foto aérea que muestra a un avión Spitfire (Inglaterra) atacando un bombardero alemán Ofensiva de Dunkerque
El 10 de mayo, en un ataque sorpresa con tanques, aviación y paracaidistas, toda la fuerza bélica alemana cayó sobre Francia. Los errores tácticos y la baja moral de las tropas explican la espectacular derrota francesa. París fue ocupada por las tropas alemanas y el mariscal Pétain fue nombrado jefe de gobierno. Francia quedaba partida en dos: el norte, bajo dominio alemán y el sur, con capital en Vichy, regido por el gobierno pronazi de Pétain. El 10 de junio, deslumbrada por la fácil victoria alemana, Italia declaró la guerra a Francia y Gran Bretaña con la esperanza de obtener parte del botín de las colonias. Desde ese
momento los dos fascismos -el Eje Roma-Berlín- quedaron vinculados para el resto de la guerra. Durante la batalla de Inglaterra la aviación alemana bombardeó los puertos y ciudades británicas. El primer ministro inglés, Winston Churchill/ convenció a sus compatriotas de resistir a ultranza, incluso en el caso de que la isla fuera ocupada. La defensa cerrada de Inglaterra corrió casi, en exclusiva, a cargo de la aviación, la cual causó duras pérdidas a la Luftwaffe (aviación alemana), Hitler renunció a la invasión. Los nazis implantaron un régimen de violencia y terror por medio de la Gestapo y las SS, especialmente sobre los opositores y los judíos que fueron trasladados en masa a campos de concentración. En 1941 Hitler quería atacar la Unión Soviética, ya que creía que el espacio vital que Alemania necesitaba debía ser a costa de los eslavos. Pero antes, relanzó una ofensiva sobre Yugoslavia y llegó hasta la isla griega de Creta.
GLOSARIO Mariscal:
Ultranza:
LA EXPANSION DEL CONFLICTO (1941-1943)
El 22 de junio de 1941 las tropas alemanas se lanzaron contra la Unión Soviética. Para Hitler el pacto que había hecho con los soviéticos era solo temporal y ahora estaba decidido a eliminar al régimen bolchevique y apropiarse de los recursos soviéticos. Las tropas alemanas avanzaron desde Polonia y entraron en Rusia. En un primer momento el avance alemán fue fácil, pero se atascó en la línea formada por las ciudades de Leningrado (hoy San Petersburgo), Moscú y Rostov. Con la llegada del invierno, a 320 bajo cero, la ofensiva se tuvo que parar. La URSS no había sido tan fácil de vencer como esperaban los mandos alemanes. Mientras que los japoneses, con su política
de
expansión,
habían
invadido
Indonesia,
Malasia
y
Birmania.
Los
estadounidenses se opusieron a esta expansión y exigieron a los japoneses que se retiraran de los territorios ocupados.
Ataque a Pearl Harbour (Hawai, EE. UU.) por la Armada Imperial Japonesa el domingo 7 de diciembre de 1941
Carro de combate del Afrika Korps
El 7 de diciembre de 1 941 la aviación japonesa destruyó la flota norteamericana del Pacífico en Pearl Harbour (Hawái); como respuesta, los Estados Unidos declararon la guerra al Japón y sus aliados, entre los que se encontraba Alemania. El conflicto alcanzó nivel mundial afectando a todos los continentes.
Se inició la guerra en el Pacífico y Japón continuó conquistando territorios (Singapur, Filipinas). Una vez reconstruida su flota, los norteamericanos causaron la primera derrota de los japoneses en la batalla de Mar del Coral (mayo 1942), que salvó a Australia de caer en manos japonesas. En junio de 1942, la situación de la guerra dio un giro cuando la URSS y Estados Unidos reforzaron a los aliados. Se iniciaba un cambio de tendencia y los aliados comenzaron a frenar el avance de las potencias del Eje. Con las batallas de Midway y Guadalcanal, los estadounidenses frenaron el avance japonés en el Pacífico. Durante el año 1 942 se reanudó la ofensiva alemana sobre la URSS. Los alemanes consiguieron llegar al Cáucaso, pero se detuvieron definitivamente en la ciudad de Stalingrado (actual Volgogrado). En esta ciudad los soviéticos resistieron heroicamente y terminaron derrotando a los alemanes (enero de 1943). También en el norte de África los alemanes comenzaron a sufrir derrotas. La campaña del general Rommel y el Afrika Korps para ocupar el Canal de Suez se vio detenida en ElAlamein por las tropas británicas, comandadas por el general Montgomery. En noviembre de 1 942 los aliados desembarcaron en África. Las tropas de Rommel fueron vencidas definitivamente en Túnez (mayo de 1943).
GLOSARIO Flota:
LA DERROTA DEL EJE Y EL FIN DE LA GUERRA (1943-1945)
En julio de 1 943 se produjo el desembarco aliado en Sicilia, con la decisiva ayuda de las tropas estadounidenses. Desde esta isla se preparó el asalto sobre el sur de Italia. El avance aliado provocó una crisis en el gobierno fascista que hizo caer a Mussolini y la Italia del sur firmó el armisticio. Además, los aliados utilizaron dos nuevos tipos de acciones que hicieron disminuir mucho las fuerzas alemanas: a) Se generalizaron los bombardeos sobre ciudades alemanas; b) Las acciones de la resistencia en los territorios ocupados por los nazis se intensificaron y ayudaron en gran medida a desorganizar y desmoralizar a los alemanes.
Entrada del ejército aliado a Roma
Devastación tras la explosión de la bomba atómica en Hiroshima
A partir de 1 944 las tropas aliadas se lanzaron al asalto definitivo contra las potencias del eje. Desde el sur de la península italiana los aliados comenzaron a avanzar hacia el norte. En 1944 ingresaron a Roma, Mussolini fue capturado y fusilado por los partisanos (resistencia italiana) en abril de 1945. El momento decisivo para la liberación de Europa fue el desembarco en Normandía, el 6 de junio de 1 944. Diez divisiones aliadas, protegidas por bombardeos aéreos y navales, desembarcaron en las playas del norte del territorio francés. En agosto se rompió el frente alemán y los aliados liberaron París. Francia recuperó la independencia mientras los soviéticos recuperaban el espacio ocupado y entraban por Polonia hasta las fronteras alemanas.
A partir de entonces, los aliados avanzaron por el oeste (ingleses y norteamericanos) y el este (rusos), iniciando la ocupación de Alemania. En abril de 1 945 Hitler se suicidó en su búnker. Ante la ofensiva final, los alemanes capitularon sin condiciones el día 7 de mayo de 1945. La guerra mundial había terminado en Europa dejando el continente devastado. Paralelamente, el ejército rojo liberaba todo el este de Europa. Solo quedaba el frente del Pacífico, donde vencer a Japón era algo muy costoso y podía durar mucho tiempo. Se inició una serie de ofensivas y los norteamericanos, con el general MacArthur, ocuparon las islas Marshall/ las Marianas, Filipinas y Okinawa, desde donde comenzaron a bombardear Japón. Con el fin de precipitar la rendición de Japón el presidente de Estados Unidos Harry S. Truman, decidió utilizar la bomba atómica, que fue lanzada sobre las ciudades de Hiroshima (6 de agosto) y Nagasaki (9 de agosto), Ante el nuclear, los japoneses se rindieron en septiembre de 1945. GLOSARIO Resistencia:
Bunker:
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
La Segunda Guerra Mundial ha sido el conflicto más grave de toda la historia de la humanidad. No solo los vencidos, también los ganadores tuvieron que sufrir muchas pérdidas. Murieron más de 50 millones de personas, quedaron en ruinas gran número de ciudades, destruidas las vías de comunicación y destrozados los campos de cultivo. Además de Canadá y Australia, únicamente los Estados Unidos, al no sufrir daños en sus territorios, pudieron beneficiarse haciendo préstamos a los estados aliados europeos (Plan Marshall).
Niños sobrevivientes de un campo de concentración Principales acusados en el juicio de Núremberg
Como consecuencia de la guerra y los tratados posteriores se produjeron estos cambios territoriales:
La URSS incorporó el este de Polonia, los países bálticos (Estonia, Lituania y Letonia) y una parte de Finlandia y Rumanía.
Polonia, como compensación, arrebató a Alemania los territorios de Pomerania, Silesia y Prusia oriental.
Los estados balcánicos se unificaron en Yugoslavia, que obtuvo la península de Istria, separada de Italia.
Alemania, además de las pérdidas referidas, fue dividida en cuatro partes administradas por Francia, Gran Bretaña, Estados Unidos y la URSS.
Japón perdió las colonias en el Pacífico y en China, ocupadas por los Estados Unidos durante algún tiempo.
El primer objetivo político después de la guerra fue la desnazificación de Europa. Para ello se organizó, por primera vez en la historia, un tribunal internacional para juzgar crímenes contra la humanidad, los llamados Juicios de Nuremberg. Los países ocupados por la URSS entraron progresivamente en la órbita soviética, mientras que en Europa occidental hubo un avance de la democracia. Al terminar la guerra se creó un organismo internacional con el fin de garantizar la paz en todo el planeta y conseguir la colaboración entre los pueblos: la Organización de Naciones Unidas (ONU), fundada el 24 de octubre de 1945.
GLOSARIO Aliado:
Colonia:
GUERRA FRIA CAUSAS Y CONSECUENCIAS La guerra fría, que tuvo su inicio poco después de la Segunda Guerra Mundial (1945) y la extinción de la Unión Soviética (1991) es la designación atribuida al período histórico de disputas estratégicas y conflictos indirectos entre Estados Unidos y la Unión.
A pesar de que luchaban junto a los países del Eje Alemania, Italia y Japón durante la Segunda Guerra Mundial, fueron tensas relaciones entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Los diferentes sistemas económicos y políticos adoptados por los dos países eran antagónicos y competidores. Por un lado, el capitalismo estadounidense y su sistema político democrático; el otro, el comunista soviético bajo el gobierno autoritario de Stalin desde 1922. QUÉ FUE LA GUERRA FRÍA Con el fin de la guerra aproximándose, la relación entre los dos países era cada vez más complicada y, cuando el conflicto de hecho terminó, ya era evidente que la colaboración entre las dos potencias también había llegado a su fin.
El enemigo común, el nazismo, fue lo que mantuvo al lado del otro y, una vez derrotado, cada país trató de hacer frente a sus propios intereses políticos, económicos y territoriales. Al final de las negociaciones entre los vencedores de la Segunda Guerra Mundial, Europa quedó dividida en dos partes. Estas correspondían al límite del avance de tropas soviéticas y americanas durante la guerra. La parte oriental ocupada por los soviéticos, se convirtió en el área de influencia de la Unión Soviética. En poco tiempo, los partidos comunistas locales, apoyados por la URSS, pasaron a ejercer el poder en esos países. Establecer las llamadas democracias populares en Albania, Rumania, Bulgaria, Hungría, Polonia y Checoslovaquia. Sólo Yugoslavia estableció un régimen socialista independiente de la Unión Soviética. La
parte
occidental,
ocupado
principalmente
por
tropas
británicas
y
estadounidenses, estuvo bajo la influencia de Estados Unidos. En esta área consolidaron democracias liberales, a excepción de las dictaduras en España y Portugal. Las dos superpotencias buscaban ampliar sus áreas de influencia en el mundo, interviniendo directa o indirectamente en los asuntos internos de los diferentes países. CAUSAS DE LA GUERRA FRIA La Unión Soviética buscaba implantar el socialismo en otros países para que pudieran expandir la igualdad social, basada en la economía planificada, partido único (Partido Comunista), igualdad social y falta de democracia. Mientras los Estados Unidos, la otra potencia mundial, defendía la expansión del sistema capitalista, basado en la economía de mercado, sistema democrático y propiedad privada. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial el contraste entre el capitalismo y el socialismo era predominante entre la política, ideología y sistemas militares. A pesar de la rivalidad e intento de influir en otros países, Estados Unidos no enfrentó a la Unión Soviética (y viceversa) con armamentos, pues los dos países tenían en posesión gran
cantidad de armamento nuclear, y un conflicto armado directo significaría el fin de los dos países y, posiblemente, de la vida en nuestro planeta. Pero ambos acabaron alimentando conflictos en otros países como, por ejemplo, en Corea y en Vietnam. Alemania, por su parte, se adhirió al Plan Marshall para restablecer, lo que hizo que la Unión Soviética bloqueara todas las rutas terrestres que daban acceso a Berlín. De esta forma, Alemania, apoyada por Estados Unidos, abastecía su parte de Berlín por vías aéreas provocando mayor insatisfacción soviética y lo que provocó la división de Alemania en Alemania Oriental y Alemania Occidental. En 1949, Estados Unidos junto con sus aliados crearon la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) que tenía como objetivo mantener alianzas militares para que éstos pudieran protegerse en casos de ataque. En cambio, la Unión Soviética firma con sus aliados el Pacto de Varsovia que también tenía como objetivo la unión de las fuerzas militares de toda Europa Oriental. CARACTERISTICAS DE LA GUERRA FRIA 1.
Fue nombrada la “Guerra Fría” porque ambas partes no entran en confrontación
directa y las armas nucleares, se puede considerar una guerra disputas estratégicas y los conflictos ideológicos. 2.
La primera parte de la Guerra fue la carrera de armas, donde había un concurso de
armas entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, con el objetivo principal de demostrar quién tenía más potencia de fuego. 3.
Durante el período de la Guerra, los EE.UU. y la URSS también se involucraron en
otras guerras directas. 4.
La guerra fría también se extendió hacia el espacio, con la llamada carrera espacial.
5.
La Guerra entra Estados y la Unión Soviética fue un combate que generó una
división global entre dos lados: capitalistas y comunistas. 6.
Se Creo la OTAN
7.
El principal hito que simbolizaba la Guerra Fría fue la caída del muro de Berlín, que
durante casi 30 años dividió la capital alemana en el lado socialista y capitalista. El Muro de Berlín fue derribado por los propios ciudadanos alemanes el 9 de noviembre de 1989.
CONSOLIDACION DE LA GUERRA FRÍA La Segunda Guerra Mundial terminó en 1945. Las tropas de los países del ejército ruso llegaron al territorio alemán. El Ejército Rojo, como era conocido, dominó la capital, Berlín y, consecuentemente, Alemania se rindió. El líder nazi, Adolf Hitler, se suicidó tras el suceso. A partir de ahí, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y la Unión Soviética, dividían el territorio en regiones administrativas: Por un lado, Alemania Occidental, dominada por las naciones capitalistas; de otro, la Alemania Oriental, dominada por la Unión Soviética. La capital de Berlín también se ha dividido y se creo el muro de Berlín. EL PLAN MARSHALL Y COMECOM En 1947, con el objetivo de combatir el comunismo y la influencia soviética, el presidente estadounidense Harry Truman pronunció un discurso en el Congreso. En él, afirmaba que Estados Unidos se posicionaría a favor de las naciones libres que desearan resistir a los intentos de dominación. En el mismo año, la secretaria de Estado, creó un plan económico (plan Marshall) donde los norteamericanos prestarían recursos a bajo interés para que los países capitalistas se reestructuraran tras la destrucción causada por la Segunda Guerra Mundial. Josef Stalin había participado en la reunión, pero no aceptó el plan, pues temía el crecimiento del capitalismo. En consecuencia, del temor soviético, crearon un plan económico llamado de Consejo para Asistencia Económica Mutua – COMECON. El consejo tenía como objetivo la integración económica de los adeptos del régimen socialista. Como había una disputa entre las dos potencias, se puede considerar al Consejo como respuesta al Plan Marshall. LA OTAN Y EL PACTO DE VARSOVIA En el mismo período, Estados Unidos fundó una alianza militar denominada Organización del Tratado del Atlántico Norte – OTAN, el 4 de abril de 1949, con la participación de los Estados Unidos, Canadá, Portugal, Italia, Noruega, Dinamarca,
Islandia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia y el Reino Unido, que tenía como objetivo el apoyo mutuo de tropas aliadas a cualquier investidura de los ejércitos comunistas. Los comunistas alineados a la URSS, como la Alemania del Este, Bulgaria, Hungría, Polonia, Checoslovaquia y Rumania el 14 de mayo de 1955 no tardaron en hacer un levantamiento del mismo tipo y se creó el Pacto de Varsovia. GUERRAS INDIRECTAS A pesar de no haber combatido directamente, los Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron involucrados en los conflictos a través de guerras en los países periféricos, como la guerra de Vietnam (1959-1975), la guerra de Afganistán (19791989) y la Guerra de las Coreas (1950 -1953), en que cada una de las potencias apoyó bélicamente a un grupo armado diferente para que sus intereses fueran defendidos en esas regiones.
Fue una disputa entre las dos superpotencias de la época: los Estados Unidos (EEUU) y la Unión Soviética (URSS). Este período de intensa hostilidad comenzó en 1947 y fue hasta 1989, y no contó con un conflicto armado directo entre las dos potencias. Por eso el nombre: Guerra Fría, o sea, el conflicto no llegó a “calentarse” e ir al campo de batalla. El hecho de que ambas potencias tenían la bomba atómica fue fundamental para que un conflicto directo no ocurriera entre ellas, pues se sabía que una vez iniciada una guerra de
hecho, esa no acabaría sin la destrucción total del enemigo y tal vez de buena parte del planeta. GUERRA DE COREA (1950-1953) La guerra de Corea se inició el 25 de junio de 1950 e involucró a las fuerzas armadas. Por un lado, Estados Unidos y el Reino Unido, en favor de Corea del Sur, mientras que, del lado comunista, China y la Unión Soviética, aliadas de Corea del Norte. El estallido de la guerra se dio por la invasión de las tropas norcoreanas a Corea del Sur, tras un ataque sorpresa. Al día siguiente, se declaró la guerra de Corea. Las tropas surcoreanas abandonaron la capital, Seúl. Frente a ello, los invasores del norte tomaron cuenta del territorio apoyado por el eje capitalista. Las Naciones Unidas no aceptaron y pidieron a Estados Unidos que enviaran sus fuerzas armadas para pelear y establecer de nuevo el dominio de Corea del Sur sobre el territorio invadido. Los norcoreanos siguieron con su investidura y capturaron la ciudad surcoreana de Inchon, que se encuentra cerca de la capital, Seúl, Corea del Norte ya había intentado en varias ocasiones derrocar al gobierno capitalista de su país vecino. Los invasores tenían un material humano que llegaba a 70 mil combatientes, mientras que los norteamericanos venían con el doble de ese ejército, sumando 140 mil soldados. Las tropas de las Naciones Unidas retiraron las tropas rivales de Corea del Sur, en un acontecimiento que pudo haber sido el más brutal de la historia de Corea. La guerra de Corea terminó el 27 de julio de 1953. GUERRA DE VIETNAM (1964-1975) Vietnam, así como Corea, estaba siendo dividido entre los dos polos económicos, el capitalismo y el socialismo. La parte sur del país estaba actuando en conjunto con Estados Unidos, ya la del norte con el líder Ho Chi Minh. Él quería transformar Vietnam en un solo país, sin fragmentación.
Los sureños eran adeptos del capitalismo, en contrapartida, los vietnamitas del norte, eran comunistas.
Los
vietnamitas
habían
sido
liberados
del
poder
francés. Los
estadounidenses comenzaron a enviar las tropas en 1965, para apoyar el lado sur de Vietnam. La batalla contra los vietnamitas del Norte era muy desigual. Los norteamericanos atacaban las bases enemigas con armamentos pesados, que envolvían desde aviones guerrilleros hasta armas químicas, como el Agente Naranja, Él posee sustancias cancerígenas y, en la guerra de Vietnam, acarreó deficiencias en las personas que nacieron en la región. Pero Estados Unidos falló en su misión. Las tropas estadounidenses tuvieron que retirarse de Vietnam y ese evento se considera una vergüenza nacional para Estados Unidos. La derrota de los norteamericanos influenció en la cultura americana, principalmente en el cine. La película Rambo habla sobre la guerra de Vietnam, que terminó el 30 de abril de 1975, con la victoria de los vietnamitas del Norte. CRISIS DE LOS MISILES EN CUBA Por otra parte, En octubre de 1962, la tensión entre los dos países ha aumentado en el episodio llamado crisis de los misiles en Cuba, tuvo su origen en la pretensión
soviética de instalar bases y lanzar misiles en Cuba. Esto sería una amenaza constante para los Estados Unidos. La reacción estadounidense se hizo inmediata, a través de un bloqueo naval sobre Cuba, el único país de América que había adoptado el régimen socialista. El mundo contuvo la respiración, pues en ese momento, las posibilidades de una tercera guerra mundial eran reales. LA CARRERA ARMAMENTISTA Al final de la Segunda Guerra Mundial, los dos polos representantes del capitalismo y del socialismo, contaban con un enorme arsenal bélico. Pero una de las dos potencias necesitaba hacerse soberana, debido al gran poder que tenía. Por eso, iniciaron una carrera armamentista, con la construcción de máquinas de destrucción masiva.
En 1951, Estados Unidos, dueños de la tecnología de la bomba atómica, realizaban pruebas nucleares en un área especial, en el estado de Nevada. En ese segmento, la Unión Soviética estaba a un paso atrás de los norteamericanos. Mientras que los comunistas estaban probando la bomba atómica, el país del Tío Sam estaba muy por delante, con la bomba de hidrógeno creado a través de la fusión nuclear, con una potencia exponencial de destrucción masiva. Estados Unidos creció tanto, hasta el punto de que en 1960 tenía un poder militar capaz de devastar a cualquier nación. De esta forma, se estableció como potencia más
poderosa en tecnología bélica del mundo. Sin embargo, la Unión Soviética también logró un armamento super potente. Las dos naciones, a esa altura, si entraban en un conflicto directo, con sólo una parte de su material bélico, serían capaces de destruir el planeta. LA CARRERA ESPACIAL (1957) Los rápidos avances de la tecnología se dieron en el período de la Guerra Fría. La Carrera Espacial se produjo a finales de los años 1950. La Unión Soviética, como estrategia de defensa a los posibles ataques de los estadounidenses, decidió invertir en estudios más avanzados. En 1957, iniciaron la llamada Carrera Espacial.
Sputnik fue el primer satélite en el espacio. La tecnología soviética sirvió para progresos en el campo científico, lo que abrió horizontes para las investigaciones espaciales. Una esfera de medio metro, aproximadamente, y con cerca de 80 kg subió al espacio. El satélite transmitió y recibía señales de radio. En noviembre de 1957, los soviéticos mandaron otro artificio al espacio. Ahora, una segunda versión del Sputnik. Estaba a bordo del Sputnik II, el primer ser vivo a entrar en órbita, fue la perra Laika. La estrategia de los soviéticos llamó la atención de los estadounidenses, que despertaron creando su primera invención al año siguiente. El Explorer I fue lanzado en el año de 1958, insertando a los norteamericanos en la carrera. Pero, esta vez, los soviéticos tomaron la delantera, pues ya tenían otro proyecto,
el Vostok I, que tenía a bordo, nada más, nada menos que Yuri Gagarin, el primer hombre a ir y volver al espacio a salvo. La perra Laika murió quemada tras un error con el sistema de refrigeración del Sputnik II. El espacio no era el límite. El presidente estadounidense, John F. Kennedy, codiciaba la Luna como lugar a ser alcanzado. Y más, quería que hombres americanos pisaran en ella. Los soviéticos intentaron tal proyecto, pero lo máximo que lograron fue enviar un artefacto llamado Zond 5 y Zond 6, en 1968. Los americanos, fueron los primeros en la llegada del hombre a la luna. El Apolo 11, con Neil Armstrong y Edwin Aldrin, pisaron y caminaron, según los estadounidenses, en suelo lunar. El presidente estadounidense, Ronald Reagan, creó una estrategia antiguerra, la cual denominó “guerra en las estrellas”; sin embargo, los soviéticos fueron los únicos en colocar una aeronave provista de armas nucleares en el espacio, Polyus
FIN DE LA GUERRA FRIA La falta de democracia, el atraso económico y la crisis en las repúblicas soviéticas acabaron por acelerar la crisis del socialismo a finales de la década de 1980. La Guerra Fría llegó a su fin en noviembre de 1989, con las negociaciones establecidas por Ronald Reagan y Gorbachev Mikhail, después de un período de 42 años que determinan las relaciones internacionales. A principios de la década de 1990, el entonces presidente de la Unión Soviética Gorbachov empezó a acelerar el fin del socialismo en aquel país y en los aliados. Con reformas económicas, acuerdos con Estados Unidos y cambios políticos, el sistema se ha debilitado. Era el final de un período de embates políticos, ideológicos y militares. El capitalismo victorioso, poco a poco, iba a ser implantado en los países socialistas. La caída del Muro de Berlín fue un marco que simbolizó la muerte de los regímenes socialistas en el Este europeo. En octubre de 1990 las dos Alemanias fueron finalmente unificadas. Igualmente, la desintegración de la Unión Soviética inauguró un nuevo período en la historia mundial.
1952-1964 LA REVOLUCION NACIONAL
SIGNIFICACIÓN DE LA REVOLUCIÓN DE 1952 En un contexto de graves contradicciones económicas, sociales y políticas, la Revolución de 1952 marcó la culminación de un proceso que se había desencadenado en la guerra del Chaco cuando todo el país tuvo que enfrentarse a su fracaso y, sobre todo, pudo reconocerse en el propio campo de batalla en su realidad social y en sus limitaciones estructurales. A partir de entonces los grupos nacionalistas, que germinaron durante la administración de Hernando Siles, tomaron conciencia de la realidad nacional y plantearon soluciones nuevas y radicales. Entre 1932 y 1935 se desarrolló una nueva generación, de la que surgieron importantes partidos políticos progresistas y de izquierda. Estos enfrentaron a las fuerzas políticas surgidas en la época conservadora (1880
1930), que
tras la guerra mostraban claros signos de agotamiento.
Manifestación del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR)
Muchas veces se ha usado en nuestra historia la palabra Revolución para explicar desde un motín cuartelero, hasta un golpe de estado, pasando por un levantamiento masivo violento. Es necesario precisar con claridad que el único momento en el que la palabra Revolución cuadra realrnente es en 1952. Las razones son las siguientes: Este proceso
representó un desplazamiento de clases a nivel de las decisiones en el seno del gobierno y en el conjunto de la sociedad. La minúscula clase dominante que dirigía el país fue sustituida por una "clase media" (difícilmente definible sociológicamente) que además afectó severamente los intereses de la elite al expropiar las grandes minas y los latifundios. La emergencia campesina en el agro y de trabajadores mineros y fabriles en ciudades y centros mineros a través de organizaciones con poder real, modificó radicalmente los estamentos de poder. Por eso se habla de una Revolución. La Revolución de 1952 es un hecho fundamental en la historia contemporánea de Bolivia pues cambió el país, al punto que es imposible comprender la Bolivia de hoy sin entender la significación de la Revolución. Por una parte se modificó totalmente la estructura económica. De una economía semifeudal (agricultura) controlada y dependiente de capitales privados de incalculable poder (minería particularmente), se pasó a una economía básicamente controlada por el Estado (más del 70%). Se creó una nueva burguesía que, sin haber logrado estructurarse realmente como clase coherente, intentó industrializar al país. Una gran parte de esa nueva burguesía sin embargo se dedicó a la intermediación financiera y al comercio importador. Se logró una cierta diversificación en la producción económica y una mayor articulación de la geografía nacional. El proceso de desarrollo excepcional del oriente boliviano (Santa Cruz especialmente) es sin duda producto de 1952. En el campo, la reforma agraria (1953) eliminó el latifundio y determinó el comienzo de un proceso de integración del campesino a la vida nacional. Aunque los errores de aplicación limitaron grandemente los resultados, se cambió la relación de poder entre las clases sociales en el campo. En lo político se cambiaron las reglas de juego al establecerse el voto universal, que permitió la participación mayoritaria en las elecciones y una nueva composición en la representación social en el parlamento. Obreros y mineros tuvieron una participación directa en las decisiones económicas y políticas del país. Se creó una importante legislación de trabajo y avanzadas leyes sociales. Finalmente, la cultura recibió un impulso pocas veces visto en épocas anteriores, surgió una fuerte corriente indigenista y nacionalista que desarrolló intenso trabajo en todos los campos. La idea al crear el concepto de un estado nacional poderoso, fue la de establecer
una nación unida por una cultura mestiza y uniformada por el idioma castellano. Esta idea se fue modificando como resultado del acceso a la educación y a las decisiones de sectores del mundo aimara y quechua, que propugnaron un criterio de respeto a la diversidad que se fue acentuando al final de la segunda mitad del siglo. Si bien el proceso de 1952 quedó trunco y se vio envuelto en errores, limitaciones, corrupción y una negativa influencia de posiciones personales; es indudable que tuvo una importancia esencial para el país. REPERCUSIÓN INTERNACIONAL DE LA REVOLUCIÓN En América Latina se han desarrollado entre 1900 y 1960, tres grandes procesos revolucionarios con resultados diferentes y con una importancia también distinta, de acuerdo a la dimensión de cada país: La Revolución mexicana (1910), la Revolución boliviana (1952) y la Revolución cubana (1959). México ha institucionalizado los cambios producidos en las primeras décadas del siglo, que se llevaron a efecto bajo el principio de «la tierra es para quien la trabaja». Instauró una continuidad de partido (el PRI) que gobernó el país por más de 60 años y que entró en una grave crisis al final del siglo, Cuba, que comenzó una revolución progresista democrática, se transformó en una nación socialista en 1962, alineada en la órbita de la Unión Soviética. Esa opción llevó al país a una encrucijada muy seria cuando se desmoronó el socialismo a partir de la caída del muro de 13erlín en 1989. Bajo el liderazgo de Castro, Cuba mantuvo su posición socialista intransigente como uno de los pocos países que se mantuvieron en esa línea después de 1989, en medio de un aislamiento creciente.
Víctor Paz Estenssoro (1952)
Conviene no olvidar en el contexto latinoamericano el surgimiento del populismo como corriente de gran trascendencia en los años treinta y cuarenta. El peronismo argentino (1946 - 1955), el gobierno de Getulio Vargas en el Brasil (1930 - 1945 y 1951 -1954), Rómulo Betancourt en Venezuela (1945 - 1948 y 1959 -1964), la particular dictadura de Rojas Pinilla en Colombia (1953 - 1957) y la indudable relación ideológica con el APRA de Haya de la Torre en el Perú, partido que en 1985 llegó al gobierno. Tampoco se debe olvidar el proceso nacionalista y revolucionario de Jacobo Arbenz en Guatemala (19511954), quien fue derrocado con indiscutible participación estadounidense. De este modo se puede ver la ligazón del fenómeno boliviano con el desarrollado contemporáneamente en otras naciones del continente. En muchos aspectos la Revolución boliviana vanguardizó las posiciones radicales con medidas como la destrucción del ejército y la creación de uno nuevo, el control obrero con derecho a veto en las minas, las milicias campesinas y mineras armadas y los ministros obreros en el gobierno. Bolivia inició, especialmente entre 1952 y 1956, una serie de cambios profundos, pero el proceso no llegó a su plenitud. Su repercusión internacional fue relativa dado el escaso desarrollo del país, su aislamiento y su mediterraneidad. Sin embargo en los primeros años de gobierno del MNR varios intelectuales, economistas y estudiosos progresistas de todo el mundo visitaron el país interesados por la experiencia. En abril de 1953, primer año de la Revolución, se reunió en La Paz un grupo destacado de intelectuales latinoamericanos. Particularmente la reforma agraria ha sido estudiada en sus virtudes y defectos para casos similares que se desarrollaron posteriormente en América Latina. VÍCTOR PAZ ESTENSSORO (1907-2001) Víctor Paz Estenssoro es quizás la figura política más relevante del siglo XX en Bolivia. Su papel en las transformaciones radicales de Bolivia en 1952 primero y 1985 después, lo convierten en un referente imprescindible para comprender la política boliviana contemporánea. Nació en Tarija el 2 de octubre de 1907. Hizo estudios escolares en el colegio San Luis de Tarija y Bolívar de Oruro. Se recibió de abogado en la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz en 1927. Comenzó su carrera como ayudante en la oficina Nacional de Estadística. En 1929 era ya redactor de la cámara de diputados. En la guerra del Chaco
fue interventor general de la contraloría en el primer cuerpo de ejército (1932) y marchó luego al frente donde combatió en la batería «Seleme». En 1937 ingresó como abogado de la empresa minera de Patiño. Renunció un año después y fue elegido diputado por Tarija. Entre 1938 y 1939 fue presidente del Banco Minero y también catedrático de historia de las doctrinas económicas en la UMSA. En 1940 y 1943 su labor parlamentaria lo consagró como uno de los más destacados diputados del Congreso nacional. Desde allí liderizó una fuerte oposición al gobierno de Peñaranda. En 1941 fundó, junto a un destacado grupo de políticos e intelectuales, el Movimiento Nacionalista Revolucionario, partido del que fue jefe durante casi 50 años (1941-1990). Fue ministro de Economía (1941) y ministro de Hacienda y Estadística (1943-1945). Paz fue uno de los más importantes gestores y pilar fundamental del gobierno de Villarroel (1943 - 1946). A la caída de éste partió exiliado a Buenos Aires (1946-1952). Ha sido Presidente de Bolivia en cuatro ocasiones, entre 1952 y 1956, entre 1960 y 1964; en 1964 elegido por un tercer período que no concluyó al ser derrocado por su vicepresidente René Barrientos y finalmente en 1985 elegido por cuatro años. Es el Presidente que ha gobernado Bolivia por más tiempo (doce años y seis meses). Entre 1956 y 1958 fue embajador de Bolivia en Inglaterra. Exiliado entre 1964 y 1971 regresó a Bolivia para colaborar con el gobierno de Hugo Banzer (entre 1971 y 1973). En 1974 fue exiliado nuevamente. Retornó al país en 1978 como candidato presidencial. Ha sido candidato a la presidencia en 8 ocasiones. Ganó las elecciones de 1951, 1960 y 1964, Ocupó el segundo lugar en los comicios de 1979, 1980 y 1985 y el tercero en 1947 y 1978. El MNR se constituyó en cerrada oposición (desde el parlamento) al gobierno de Hernán Siles Zuazo (1982 -1985) y se hizo gobierno en 1985. Paz gobernó constitucionalmente hasta 1989. En 1990 renunció a la jefatura del MNR. Murió en Tarija el 7 de junio de 2001. PRIMER GOBIERNO PAZ ESTENSSORO 1952-1956 Hernán Siles presidió la junta revolucionaria que entre el 11 y el 14 de abril gobernó en espera de Víctor Paz Estenssoro. En esos días se mencionó la posibilidad de convocar a
elecciones generales en un plazo máximo de cuatro meses, pero la firmeza y lealtad de Siles, ratificaron la decisión partidaria de esperar el retorno del jefe movimientista. El 15 de abril de 1952 llegaba al aeropuerto de El Alto de La Paz, Víctor Paz Estenssoro tras seis años de exilio en la Argentina y el Uruguay. El masivo recibimiento del que fue objeto, reflejó la expectativa y el entusiasmo que se había creado a nivel popular por lo que haría su gobierno. Por los propios acontecimientos del 9 de abril y por las propuestas de su programa de gobierno, el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) tenía un compromiso que determinó inicialmente el co-gobierno (1952-1956) entre el partido y la Central Obrera Boliviana (COB) que tenía como líder máximo a Juan Lechín Oquendo. Esa alianza determinó que el poder sindical, en las decisiones más importantes del gobierno, fuera muy amplio. El primer gobierno de la Revolución Nacional contó en su gabinete, entre otros, a Wálter Guevara Arze (RR.EE.), Federico Alvarez Plata (Economía), Juan Lechín Oquendo (Minas y Petróleo), Ñuflo Chávez (Asuntos Campesinos) y José Fellmann (Secretario de Prensa e Informaciones). Las principales medidas del gobierno de Paz Estenssoro fueron la nacionalización de las minas, la reforma agraria, el voto universal y la reforma educacional. Estos cuatro puntos fueron el motor que comenzó la transformación de toda la economía y la sociedad boliviana contemporáneas. Estos cambios trajeron consigo una serie de problemas que afectaron en plazo inmediato al consumidor. Así, se produjo un nivel de inflación elevado como consecuencia de una devaluación permanente del signo monetario. Se produjo también el ocultamiento y la especulación de productos de primera necesidad, cuyo control pasó a manos de miembros del MNR, que aprovecharon para sí la situación de crisis al controlar los «cupos» de alimentos, artefactos domésticos, divisas y el contrabando. En el campo de obras públicas y comunicaciones se concluyó (1954) el camino asfaltado Cochabamba-Santa Cruz, la obra más importante de la década de los cincuenta pues abrió el desarrollo del departamento de Santa Cruz y lo integró al resto del país. Se realizaron también otras carreteras menores, sobre todo en Santa Cruz, Montero y el sur.
Se inauguraron los ferrocarriles Corumbá -Santa Cruz y Santa Cruz - Yacuiba. Se mejoró el sistema de aeropuertos, extendiéndose las rutas internacionales del Lloyd Aéreo Boliviano (LAB). Durante el primer gobierno de Paz Estenssoro se produjeron dos intentos de derrocar al Presidente. El 6 de enero de 1953 desde dentro del propio MNR (un ala conservadora y anticomunista dirigida por Luis Peñaloza y Hugo Roberts) y en 1954 desde la oposición liderizada por FSB, Ambos intentos fracasaron. Con el argumento de que las medidas tomadas afectaban a influyentes sectores del país y afectaban fuertes intereses, el gobierno no tuvo contemplaciones con la oposición, particularmente con Falange Socialista Boliviana. JUAN LECHÍN (1914-2001) La presencia de Juan Lechín fue decisiva en la organización de la COB. Lechín nació en Corocoro (La Paz) en 1914, trabajó en Catavi como obrero y en Siglo XX como perforista. Fue subprefecto de Uncía (1944). Luchó en la Revolución de 1952. Fue ministro de Minas y Petróleo del gobierno de Paz. Fundador y secretario ejecutivo de la Federación de Mineros (1946-1987, durante 41 años) y de la COB (19521987). Se opuso a la política de Siles Zuazo (1956 - 1960). Fue Vicepresidente de Bolivia (1960 - 1964). Fundó el PRIN en 1963, renunciando al MNR. Contribuyó al golpe de estado que derrocó al MNR en 1964. Exiliado en 1965, volvió al país en 1970. En 1971 fue elegido Presidente de la Asamblea Popular y ratificado como secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Mineros y la COB. En 1971 salió al exilio y retornó en 1978 nuevamente como máximo líder de la COB. Fue candidato presidencial en 1980, cayó preso y fue exiliado tras el golpe militar de julio 1980.
Juan Lechín Oquendo (1960).
En 1982 retornó como máximo ejecutivo de la COB. Hizo fuerte oposición al gobierno de la UDP (1982-1985). Durante el cuarto gobierno de Paz, renunció a la secretaría ejecutiva de la FSTMB y la COB (1987). Murió en La Paz el 27 de agosto de 2001. LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA (COB) El 17 de abril de 1952, seis días después del triunfo revolucionario se fundó la Central Obrera Boliviana. Era la culminación de un largo, doloroso y heroico proceso de construcción de un movimiento proletario que representara a la totalidad de los trabajadores bolivianos. Desde las etapas embrionarias de principios de siglo hasta esta instancia, se había logrado una conciencia de clase y madurez política que hizo posible la coincidencia entre la Revolución y la creación de este instrumento de lucha que unificó a los sindicatos bolivianos. Entre 1952 y 1958 la COB fue totalmente controlada por el poder hegemónico del MNR. Juan Lechín fue elegido secretario ejecutivo, cargo que desempeñó hasta 1987. A lo largo de la historia de Bolivia, nunca (ni siquiera en la experiencia de la Asamblea Popular en el gobierno del Gral. Torres) se ha dado una participación tan directa e inmediata de las organizaciones sindicales de los obreros en el gobierno como ocurrió en 1952. En la práctica se trataba de un co-gobierno entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario cuyas dos cabezas eran Juan Lechín Oquendo y Víctor Paz. Ya a partir de los postulados de la tesis de Pulacayo ( 1946) la clase obrera mostraba su impulso y su conciencia revolucionaria en la que se planteaba la necesidad de la toma del poder. La Revolución de 1952 no fue una Revolución proletaria sino policlasista, pero estuvo fiscalizada por la fuerza obrera que inmediatamente tomó su cuota de poder en la conducción del Estado.
Campesinos en el altiplano (Herbert Kirchhoff, 1942).
Esta situación planteó la presencia de ministros obreros (por ejemplo Juan Lechín o Germán Butrón) y una especie de dualidad de poderes ya mencionada por el investigador Zavaleta Mercado. La COB tenía poderes de decisión en la elección de muchos cargos importantes y fue factor determinante para la nacionalización de las minas y la reforma agraria. Fiscalizaba, a través del Control Obrero (que era individual y no colectivo) la administración de COMIBOL y otras importantes empresas estatales. LA REFORMA AGRARIA Entre las medidas adoptadas por el gobierno revolucionario, probablemente la reforma agraria sea la más significativa. Esencialmente porque fue el paso más importante dado en la época republicana por integrar el país y hacerlo una verdadera nación. La reforma significó entre otras cosas la incorporación de casi 2.000.000 de habitantes al mercado nacional como productores y también como consumidores (sobre una población total de 3.000.000). Se eliminó además un sistema de explotación y una estructura económica muy próximos al feudalismo. Antes de la Reforma Agraria los grandes propietarios, particularmente en el altiplano y el valle, controlaban en latifundios más del 95% de las tierras cultivables del país. El pongueaje se practicaba aún a pesar de su abolición en 1945. Tanto las presiones de sectores campesinos y de la COB como la decisión del gobierno que había creado una comisión para definir el problema de la reforma presidida por el Vicepresidente Hernán Siles, fueron paralelos a la propia acción de campesinos armados que comenzaron a tomar por su cuenta haciendas en el valle cochabambino. El decreto de la reforma agraria se firmó en Ucureña (Cochabamba) el 2 de agosto de 1953. El principio básico sustentado fue: la tierra es de quien la trabaja. La liquidación total
del latifundio en altiplano y valles se hizo definitiva y, aunque con lentitud, se realizaron las entregas de títulos de propiedad a los campesinos. La consecuencia de la reforma a lo largo de los años fue la creación del minifundio, es decir la pequeña parcela mínimamente productiva, que continúa dividiéndose al pasar por herencia de padres a hijos. Al no haberse planteado mecanismos para una explotación racional y colectiva el nivel de productividad fue muy bajo y no existió una política de cultivos de acuerdo a necesidades y prioridades. Quizás uno de los temas claves para entender sus insuficiencias es que no reflejó la realidad de las tierras de comunidad, ni de las experiencias productivas y el sistema de trabajo colectivo de tradición quechua-aimara. Se pensó en cambio en sistemas cooperativos que tampoco se aplicaron salvo en pequeña escala y un concepto de propiedad privada e individual sobre la tierra. Otro elemento fundamental fue la prohibición de negociar la tierra, ni a través de la venta, ni como garantía para préstamos de ningún tipo, el objetivo fue garantizar que los campesinos no perdieran la tierra, ni fuera posible la reinstauración del latifundio. En ese momento la idea de reconocer territorios indígenas en el oriente simplemente no existía. Las etnias de los llanos estaban olvidadas y no formaban parte real de la sociedad activa del país. La reforma no conllevó, por inexperiencia y limitaciones económicas, un nivel de mecanización adecuado y tampoco se hizo real el respeto a propiedades grandes mecanizadas y eficientes. En los primeros meses, tras el decreto, se cometieron arbitrariedades y abusos en un espíritu revanchista explicable pero no justificable, que deterioró propiedades y destruyó ganado de raza que debió ser de utilidad en el propio proceso. El campesino había pasado de ser un colono-siervo, dependiente del patrón, a ser propietario. En la práctica esto implicó una nueva mentalidad y una nueva conciencia, pero no logró totalmente una integración entre campo y ciudad. El proceso de emigración del agro a la ciudad se incrementó considerablemente en las últimas dos décadas del siglo XX como resultado del bajo nivel económico del sector. Se inició también un proceso de colonización de las tierras bajas, con la idea de un desarrollo productivo alternativo y diversificador. Tierras gratuitas a quienes se asentaran en esas regiones. Se pensó que la fertilidad de los llanos era poco menos que infinita. La
realidad demostró que este planteamiento conllevaba problemas ambientales, económicos y de productividad que se fueron descubriendo con los años. A pesar de ello, no se puede negar que el proceso de colonización significó un importante impulso a la economía nacional y el comienzo de un proceso masivo de migración, que comenzó a revertir severamente la proporción de densidad de población entre los andes y el oriente. LA NACIONALIZACIÓN DE LAS MINAS El 31 de octubre de 1952 Paz Estenssoro firmó el decreto de nacionalización de las minas en el campo de María Barzola en Catavi (Potosí). Uno de los postulados de la Revolución había sido la eliminación del llamado superestado minero. Entre abril y octubre de 1952 trabajó una comisión para estudiar las medidas a tomarse. Las presiones populares, canalizadas por la COB, definieron algunas dudas. El decreto se firmó contando con el control obrero; una medida política sin precedentes en el continente, que demostraba fehacientemente la importancia capital del poder sindical, cuya fuerza se mostró nítidamente en los doce años de gobierno del MNR.
Mineros perforistas de COMIBOL (Lucio Flores).
La nacionalización revertía al Estado todos los bienes (yacimientos e instalaciones) de las tres grandes empresas: Patiño, Hoschild y Aramayo. Para la administración de las minas del estado se creó la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) que comenzó su gestión con graves desventajas, escaso capital de operación y sobre todo maquinaria ya obsoleta y muchas vetas en franco descenso de producción o
simplemente agotadas. La consecuencia lógica fue un altísimo costo de producción que hacía poco competitiva la exportación estañífera boliviana. Los precios del estaño bajaron considerablemente entre 1951 y 1955 lo que determinó una sensible disminución de la producción que descendió de 26.000 toneladas anuales (1952) a 22.400 toneladas (1956). En el período 1952- 1964, la producción pasó de 32.472 toneladas a 24.412. El mejor año fue 1953 con 35.384 y el peor 1958 con 18.013. En 1952 nuestra producción representaba el 18,7 % de la producción mundial, en 1964 producíamos el 16,5 % de la producción mundial. A estas condiciones desventajosas se sumó el famoso y demagógico «cambio de razón social», mediante el cual se pagó beneficios sociales a todos los obreros de las minas nacionalizadas y luego se los volvió a contratar, lo que significó una erogación excesiva de dinero creándose además inflación. Por este hecho la COMIBOL se descapitalizó por un monto superior a los cien millones de dólares. Es evidente, sin embargo, que el control de la minería por parte del Estado evitó la desmedida fuga de divisas y permitió recuperar el beneficio íntegro de la producción minera para el país. Lamentablemente no se llevó a efecto la inmediata creación de hornos de fundición que rompiera la dependencia de las fundiciones extranjeras (básicamente de Patiño), con la consecuente pérdida del valor agregado al exportar el mineral prácticamente sin procesar. La euforia de un proceso político inédito y la posibilidad real de parte del sector obrero del control directo de la más importante fuente de la economía nacional, trajo consigo los lógicos desajustes de un cambio estructural tan profundo. La inexperiencia administrativa por una parte y la forzosa aquiescencia a presiones sindicales por otra, determinaron un alto nivel de burocratización, (imputable también el partido gobernante) y un incremento excesivo de trabajadores y funcionarios especialmente en «exterior mina» (se inició en 1952 con 28.900, en 1955 habían ya casi 35.000). De acuerdo a un precepto constitucional se pagó a las empresas afectadas una indemnización de 21.000.000 $us. entre 1953 y 1961, que obviamente salió de la propia producción. Con todo, la administración directa de las minas permitió que importantes recursos se dedicaran a actividades de diversificación económica, muy especialmente para el
desarrollo de la agropecuaria y la agroindustria en los llanos orientales y a la capitalización de YPFB, lo que potenció a la empresa del petróleo haciéndola rentable y exportadora. La consecuencia fundamental de la nacionalización fue la de haber transformado el funcionamiento del país al trasladarse el control de la economía de manos privadas a manos del Estado (en 1952 las minas equivalían a más del 80% de los ingresos totales de la nación). EL VOTO UNIVERSAL Hasta las elecciones de 1951 (que ganó el MNR) el voto era restringido. No podían votar ni los analfabetos ni las mujeres (que habían votado por primera vez en los años cuarenta pero sólo en las elecciones municipales).El concepto de ciudadanía estaba restringido además a quienes podían demostrar una renta mínima. El voto universal fue una consecuencia lógica en el marco de una Revolución de corte policlasista e integradora. Se concedió el derecho a voto (decreto del 21 de julio de 1952) a todos los bolivianos mayores de 21 años (de 18 años siendo casados) cualquiera sea su sexo, instrucción, ocupación o renta. De este modo se dio acceso a la decisión política a más del 70% de la población, marginada hasta entonces del proceso democrático.
El voto universal se instauró por decreto en 1952. La primera elección con este sistema se llevó a cabo en 1956 (Lucio Flores).
Pero esta universalización de un derecho político esencial conllevó además algunas modificaciones estructurales al sistema que había regido antes del 52, más allá del voto mismo. Se eliminó la democracia municipal, que se recuperaría recién en 1987, los alcaldes fueron designados por el ejecutivo centralizando el poder. Se eliminaron las renovaciones parciales del poder legislativo, estableciendo una elección simultánea para
El Código de la Educación aprobado en 1955 universalizó la educación en el país, posibilitando Presidente, Vicepresidente, por primera vez la enseñanza primaria en toda el área rural. Senadores y diputados una vez cada cuatro años (la última renovación parcial del Parlamento se produjo en la elección del 3 de junio de 1962) y finalmente se eliminó el diputado uninominal, es decir aquel que representaba a las provincias. Se estableció el voto en "paquete", el votante elegía a la vez al presidente al vice a los senadores y diputados por lista completa. Este sistema estaba vinculado a la idea del MNR de una máxima centralización y control directo del poder sobre la base del modelo mexicano. El otro ingrediente negativo fue que a la par que la universalización del voto, se sofisticó una maquinaria de fraude ya existente en el período oligárquico que hizo poco creíbles los resultados. El MNR tenía indudable mayoría de respaldo en el país, pero forzaba las cosas para controlar la casi totalidad del Parlamento, dejándole a la oposición apenas un margen mínimo de representación. El modelo mexicano de partido único con sistema de voto abierto se seguía casi al pie de la letra. LA REFORMA EDUCATIVA En 1953 se creó la Comisión Nacional de Reforma Educacional y en 1955 se dictó el código de Educación que determinó modificaciones sustanciales en la estructura educativa boliviana. Básicamente se concebían cuatro niveles educativos. La educación regular a través del ciclo pre-escolar, primario, secundario, vocacional, técnico y universitario; la educación de adultos, la educación de rehabilitación y finalmente la educación extra-escolar y de extensión cultural a la comunidad. Se puso mucho énfasis en el sistema escolar campesino con el incremento de núcleos escolares desde primaria hasta normales rurales (siguiendo la experiencia de Elizardo Pérez). Se determinó la obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza primaria y finalmente se intentó un programa de alfabetización con medianos resultados.
El código de la Educación aprobada en 1955 universalizo la educación en el país, posibilitando por primera vez la enseñanza primaria en toda el área rural.
La reforma tenía que ver con el esfuerzo por masificar la educación y ese fue sin duda el resultado más evidente del cambio revolucionario. La explosión de las escuelas rurales fue muy significativa aunque no hubo una correlación entre número y calidad. En su conjunto, la reforma educativa que modificó el currículo e intentó inyectar un contenido de reforzamiento de la identidad nacional a los procesos educativos, se enfrentó a un sistema de escuelas normales incapaz de formar maestros de buen nivel. La masificación devino en un bajo rendimiento académico, una inadecuada supervisión y un proceso de sindicalización que, politizado como estaba, no dio preeminencia a los rangos de exigencia académica. Los bajos salarios del magisterio fueron también un talón de Aquiles del sistema, dando como resultado muchos maestros mal pagados y una educación por debajo de los estándares indispensables.
EL VIEJO Y EL NUEVO EJÉRCITO. LAS MILICIAS POPULARES Por primera vez en la historia del país un gobierno tocó la estructura más profunda del ejército. La tesis era que un estado revolucionario debía contar con un nuevo ejército revolucionario (los modelos soviético y mexicano, en diversa medida, inspiraron en parte esta decisión). La estrepitosa derrota militar a manos de los revolucionarios en abril de 1952, condujo a la idea de que había que destruir la raíz "oligárquica" de las FF.AA. Las dos medidas básicas que se tomaron fueron por una parte la clausura del colegio militar y por la otra la separación de filas de altos oficiales -la mayoría fueron al exilio-, de oficiales intermedios y el licenciamiento de los cadetes del colegio. Junto a estas decisiones que afectaron a más de 500 uniformados, se detuvo a muchos militares de alta y baja graduación que fueron trasladados a prisión. En Curahuara por ejemplo, entre 1953 y 1955 había más de 50 militares presos.
Perforación de un pozo petrolero en el Departamento de Santa Cruz (Lucio Flores).
El colegio militar fue reabierto en 1953 con el nombre emblemático de "Gualberto Villarroel". Se pensó que así se abría una nueva etapa en la que las puertas del colegio se
abrían al pueblo llano como de hecho ocurrió, aunque paradójicamente serían esos militares los protagonistas del derrocamiento del MNR en 1964. El concepto de preeminencia secante del partido identificado con el Estado se tradujo en la obligación de los oficiales de las FF.AA. de jurar lealtad al partido en actos públicos, lo que fue considerado por los militares como una humillación intolerable que le cobraron al MNR y a Paz Estenssoro en años posteriores. Finalmente, el gobierno creó milicias armadas en dos sectores, el de los trabajadores mineros y el de los campesinos. También organizó grupos de milicianos en las ciudades que respondían directamente al partido. Esta organización garantizó el poder obrero y campesino que respaldó militantemente la estabilidad de la Revolución, aunque también generaron violencia sobre todo en el campo en enfrentamientos sangrientos entre comunidades campesinas hasta bien entrados los años sesenta. EL DESARROLLO PETROLÍFERO Y LA POLÉMICA INVERSIÓN EXTERNA Desde la creación de YPFB hasta el comienzo de los años cincuenta, la empresa estatal languideció con un nivel de producción mínimo. Entre 1940 y 1950 se produjeron entre 1.000 y 2.500 barriles día. El advenimiento de la Revolución significó un impulso consciente de la producción de hidrocarburos como una alternativa de diversificación económica, pues surgió la posibilidad de exportar crudo una vez cubierta la demanda interna. Fue el trabajo de José Paz Estenssoro el que hizo posible el crecimiento notable de YPFB, que tuvo su verdadero nacimiento como parte esencial de nuestra economía en la década de los años cincuenta. Entre 1952 y 1964 la producción pasó de 2.500 a más de 10.000 barriles día como promedio, además comenzó a explotarse el gas natural. Al comienzo de los años sesenta Bolivia producía alrededor de 20 millones de pies cúbicos por día, lo que impulsaría el crecimiento espectacular que se dio en los años setenta. Este salto se hizo posible con una inversión que en parte significativa salió de una transferencia de recursos de COMIBOL a YPFB que permitió la explotación del área de Sanandita, la perforación de pozos, el impulso de Camiri como centro vital de la producción de crudo y la construcción de ductos de transporte de crudo de los centros
productivos al altiplano y posteriormente a Arica para la exportación (este oleoducto fue terminado en 1958). Fue precisamente en el ámbito del petróleo que el gobierno del MNR dio una muestra evidente de que sus concepciones estatistas no sólo tenían matices, sino que apostaban a la necesidad de inversión externa y una política liberal en este campo. El código del petróleo preparado por el bufete estadounidense de abogados Davenport y Schuster se aprobó como decreto en 1955 y por si hubieran dudas, se ratificó en el Parlamento en 1956 ya como ley promulgada por el gobierno de Siles Zuazo. El código otorgaba amplias facilidades a los inversionistas, a cambio de una regalía del 11 % al estado que podía reducirse según el caso y un impuesto sobre utilidades del 30 %. Catorce empresas extranjeras se interesaron en los campos bolivianos y recibieron concesiones en casi 14 millones de hectáreas. Pero sólo una de ellas tuvo éxito la Bolivian Gulf Oil, subsidiaria de la Gulf Oil Co. La Gulf pagaba un 11 % de regalías y un impuesto de 19 % por producción bruta en boca de pozo. El código desató una fuerte polémica, enfrentamiento en el parlamento y división de opiniones en sectores del partido de gobierno. Para los nacionalistas era una medida entreguista y antinacional que terminó años después en la nacionalización. DESARROLLO DEL ORIENTE Es indudable que el punto de partida del vertiginoso desarrollo de Santa Cruz y por extensión de una importante zona del oriente, no se podría explicar sin el proyecto de diversificación encarado por el primer gobierno de la Revolución. La inauguración, el 25 de agosto de 1954, de la carretera asfaltada Cochabamba-Santa Cruz marcó el hito básico. En la práctica el MNR hizo suyo el plan de diversificación propuesto por el economista estadounidense Marvin Bohan en 1942 y que en buena parte Wálter Guevara aplicó a su proyecto económico publicado en 1955. La oligarquía terrateniente cruceña pasó a ser burguesía agraria, al ser reconocidas por la reforma agraria las empresas agrícolas, beneficiadas además por la ayuda norteamericana, las divisas fiscales y el uso de capital generado por COMIBOL. Otro dinamizador de la economía fueron los ingenios azucareros. El Estado construyó el ingenio de Guabirá, comenzado en los años cuarenta. Guabirá no fue el único de los ingenios cruceños. La ciudad de Santa Cruz pasó de tener una población de 42.746 h. en 1950 a 254.682 h. en 1976.
Esta decisión del gobierno de la Revolución fue clave pues marcó un giro fundamental en la historia boliviana. La vertebración de occidente y oriente a través del eje cruceño, impulsado de una manera impresionante por la producción petrolera, llevó a un progresivo desplazamiento del eje de poder económico lo que se vio de manera muy evidente a finales del siglo XX. La dinámica económica de Bolivia pasó de las alturas andinas a los llanos a través del desarrollo de la agroindustria. LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN El gobierno revolucionario optó por la aplicación de métodos violentos y represivos que garantizaran lo que en los hechos fue una dictadura de partido. El 23 de octubre de 1952, mediante un decreto supremo, el gobierno creó "una prisión militar para guardia y custodia de los procesados sujetos a jurisdicción militar". Tiempo después, también a través de un decreto, determinó: "se establece con carácter eventual y mientras se construye una penitenciaria militar, los siguientes penales: Nº 1. En el cuartel de Corocoro. Nº 2. En el cuartel de Uncía. Nº 3. En el cuartel de Catavi. Nº 4. En el cuartel de Curahuara de Carangas". Tres de los cuatro campos estaban ubicados en importantes centros mineros. Por una lado los militares y por otro los mineros, fueron convertidos en custodios de campos de concentración. Allí eran llevados presos los opositores que eran vejados y torturados sin contemplaciones. En Catavi en 1953 había un contingente de 131 presos, en Curahuara entre 1953 y 1954, 245 presos. Se justificó estos excesos con el argumento de que se ejercía una violencia revolucionaria y antioligárquica para sostener la estabilidad de la Revolución. Este es uno de los rasgos más criticables de ese proceso político en el que la intransigencia y los abusos se convirtieron en moneda corriente, agudizando una práctica que fue común en el pasado (los gobiernos de Hertzog y Urriolagoitia por ejemplo, usaron la isla de Coati en el lago Titicaca como cárcel de los presos políticos). La etapa más dura de la represión le correspondió al ministro de Gobierno Federico Fortún. Nombres como Claudio San Román, Luis Gayán Contador, Emilio Arze Zapata, Alberto Bloomfield, René Gallardo, Juan Peppla y Adhemar Menacho son de triste memoria para muchos ciudadanos que sufrieron el funcionamiento del llamado "control político". Unos a la cabeza de todo el sistema represivo, otros dirigiendo campos de concentración, otros en acciones directas de tortura y vejación de los detenidos.
LAS PRIMERAS ELECCIONES CON VOTO UNIVERSAL
Hernán Siles Zuazo (G. Irahola, 1952).
El 17 de junio de 1956 se realizaron elecciones generales convocadas por el gobierno. Por primera vez en la historia del país se ponía en vigencia el voto universal. De los 204.000 inscritos para las elecciones de 1951 se pasa a 1.119.000 electores con derecho a voto el 56. Se presentaron entonces 4 candidaturas, la de Hernán Siles Zuazo del MNR que ganó las elecciones de una manera abrumadora (786.729 votos, 84%), la de FSB que postuló a Óscar Unzaga de la Vega (130.494 votos, 14%), la del Partido Comunista con Felipe Iñiguez y la de Hugo González de un sector del POR, que consiguieron ambas menos del 2% de los votos. Siles fue elegido Presidente y Ñuflo Chávez Ortíz Vicepresidente. Se abría así una confrontación política electoral entre MNR y FSB como principal fuerza opositora, bloqueada por la real popularidad movimientista y por la máquina de fraude del gobierno. En 1956 el ejecutivo no necesitó manipular la votación, pues su popularidad estaba aún en un punto muy alto. La izquierda había perdido todo chance, en la medida en que el MNR encarnaba los cambios más radicales que había vivido Bolivia. El sustento electoral básico del MNR era el gran caudal de votantes campesinos que beneficiados por la reforma agraria mantuvieron su lealtad de voto a los movimientistas durante casi toda la segunda mitad del siglo XX.
HERNÁN SILES ZUAZO (1913-1996) Hernán Siles Zuazo nació en La Paz el 19 de marzo de 1913, hijo del también Presidente de la República Hernando Siles Reyes (1926-1930). Estudió en el Instituto Americano, se graduó como abogado en la Universidad Mayor de San Andrés, destacándose como importante dirigente universitario. Fue funcionario del ministerio de Hacienda y director de la biblioteca del congreso. Desde 1940 fue diputado por La Paz en tres legislaturas. En 1941 fundó el MNR junto a Víctor Paz y otros destacados intelectuales, partido del que fue sub-jefe hasta su escisión en 1964. Fue jefe del movimiento revolucionario de abril de 1952 que instrumentó la Revolución Nacional. Entre 1952 y 1956 ocupó la Vicepresidencia de la República. En 1956 fue elegido Presidente del país, cargo que ejerció hasta agosto de 1960. Entre 1960 y 1962 fue embajador de Bolivia en el Uruguay. Ante la decisión de Paz de ir a la reelección rompió con la jefatura del partido y apoyó al Gral. Barrientos quien derrocó a Paz Estenssoro y al MNR. Poco después fue exiliado. En 1969 organizó el MNR de Izquierda, partido con el que hizo política hasta su nuevo acceso a la presidencia. Se opuso al golpe de 1971 lo que determinó su ruptura definitiva con Paz Estenssoro. En 1978 Siles retornó a Bolivia y tras organizar, junto a dirigentes del MIR y el Partido Comunista, la Unidad Democrática y Popular (UDP), se presentó como candidato presidencial en los tres procesos electorales de la reapertura democrática ( 1978-1980). Cuando su triunfo por mayoría relativa (1980) hacía suponer una votación congresal que lo ungiera Presidente, el golpe de estado de julio de 1980 lo forzó a tomar el camino del exilio. Tras el triunfo popular que obligó al ejército a convocar al parlamento de 1980, fue elegido y ungido Presidente constitucional en 1982, cargo que ejerció sólo hasta 1985, pues se vio forzado a renunciar a un año de su mandato como emergencia de la grave crisis económica que vivía el país. El Dr. Siles participó en 4 elecciones como candidato a la presidencia, ganó 3 (1956, 1979 y 1980) y ocupó el segundo lugar en la restante (1978), aunque en este caso la magnitud del fraude electoral hace presumir que también ganó esas elecciones. En 1985 se retiró definitivamente de la actividad política. Se trasladó a Montevideo donde residió I últimos años de su vida. Murió en la capital uruguaya el 6 de agosto de 1996 a los 83 años de edad.
PRIMER GOBIERNO SILES ZUAZO 1956-1960 La reapertura del Congreso abrió la polémica, sobre todo en sectores radicalizados que consideraban que un gobierno de las características del MNR no podía retornar a la práctica de la democracia burguesa y por tanto no debía contar con un parlamento. Los hechos definieron la posición del MNR. La legislatura de 1956 aprobó todos los decretos y leyes de la gestión 19521956 y particularmente el famoso código «Davenport» del petróleo. SEGUNDO GOBIERNO PAZ ESTENSSORO 1960-1964 El tercer gobierno de la Revolución Nacional comenzó con un espíritu distinto al de 1952. Se trataba de una etapa de consolidación e impulso para el desarrollo. El Presidente había madurado sus ideas y consideraba que realizadas las transformaciones centrales que el país necesitaba, se imponía una etapa de institucionalización y de inserción de Bolivia en la economía mundial, creía en la inversión externa, en su papel indispensable para el crecimiento económico y en la necesidad de generar ahorro interno. A pesar de la presencia de Paz y Lechín, en definitiva se siguieron las líneas del anterior gobierno. La participación obrera continuó reduciéndose hasta transformarse prácticamente en oposición abierta en 1963, tras el congreso de trabajadores mineros. En política monetaria se siguió las líneas del plan de estabilización de 1956. Se creó en 1962 el peso boliviano que estaba entonces a 12 pesos por dólar. La estabilidad lograda el 56 fue de tal importancia que el signo monetario no varió el tipo de cambio hasta 1972, un nivel de estabilidad que duró 16 años. También se incrementaron las medidas de seguridad social (viviendas, cuota mortuoria, etc.) en favor de empleados y trabajadores. Se impulsó con CONAVI la vivienda social, también se crearon las mutuales de ahorro y préstamo, insertando al país en criterios básicos con miras al impulso del ahorro interno, que no pudo consolidarse a pesar de estos esfuerzos. En las minas y en las fábricas se prolongó una fiebre de huelgas iniciadas en el anterior período. La huelga se convirtió en algo cotidiano, perdiendo su verdadera fuerza y sentido. El propio Lechín criticó duramente las huelgas utilizadas hasta por los motivos más banales. En el campo se produjeron frecuentes enfrentamientos entre campesinos. Los
acontecimientos de Cliza y Ucureña son los más destacados de la violencia en el agro en esos años. El ejército comenzó nuevamente a ser un factor importante de decisión. Desde su desmantelamiento en 1952 se produjo un lento pero seguro trabajo de reorganización, protagonizado sobre todo por el Gral. Alfredo Ovando Candia, por entonces comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas. A través de la denominada «célula militar» del MNR se perfilaron claramente como opciones políticas Ovando y el Gral. de Fuerza Aérea René Barrientos Ortuño. La herida que el MNR le había infligido al ejército tuvo sus consecuencias. El retiro de decenas de oficiales en 1952 y la subordinación de las FF.AA. a un partido político con el procedimiento de jurar al MNR vistiendo el uniforme y de manera colectiva, fue un exceso que el movimientismo pagó años después. Paradójicamente es de esas FF.AA. que salieron los oficiales que derrocaron al gobierno. TERCER GOBIERNO PAZ ESTENSSORO 1964. CAÍDA DEL MNR El problema de la sucesión presidencial acabó por desmoronar toda la estructura del partido de gobierno. Víctor Paz Estenssoro decidió ir a la reelección, un grave error político. Inmediatamente varios sectores del MNR declararon su oposición. En 1963 el ala izquierda del partido (dirigida por Lechín y Chávez) creó el Partido Revolucionario de Izquierda Nacional (PRIN). Hernán Siles Zuazo se declaró opositor a ultranza de lo que denominaba como «prorroguismo», igual decisión tomó Wálter Guevara. La convención era un hervidero de alas y facciones. Se proclamó a Paz y al controvertido ex-miniitro de gobierno Federico Fortún. La fuerte oposición interna obligó a Paz a eliminar a Fortún ydesignar a René Barrientos, jefe de la «célula militar», reconociendo así la influencia cada vez mayor del ejército en la vida política del país. El 31 de mayo se realizaron las elecciones; era en la práctica una fórmula única. Ganó Paz por mayoría aplastante, 1.114.717 (98%), la oposición se abstuvo en su conjunto. El 6 de agosto de 1964 se inició el tercer y efímero mandato de Paz. El partido se había quebrado, se habían debilitado los postulados de 1952 y deteriorado las relaciones con sectores obreros, lo que generó una oposición plena de partidos conservadores y partidos de izquierda. Elementos que confluyeron hacia una decisión drástica del ejército: volver al gobierno.
La decisión de derrocar al MNR fue tomada por los mandos militares. Barrientos, a la sazón vicepresidente del país, y Ovando comandante de las FF.AA., que hasta el mismo día del golpe juró lealtad al Presidente al que derrocó sin miramientos. El tercer periodo de Paz fue tan breve que apenas alcanzó a ser continuidad del segundo. El golpe se desató apenas tres meses después de jurar el cargo en nerviosa y deslucida ceremonia -dada la agresión física que sufrió ese día Lechín Vicepresidente saliente, quien por ese hecho no pudo asistir al acto- que obligó a Paz y Barrientos a prestar juramento simultáneamente de manera absolutamente inusual.
1964-1978 BAJO EL SIGNO DE LAS FUERZAS ARMADAS
EL MOMENTO HISTÓRICO El golpe de estado de 1964 forzó una modificación en la política global en relación a los sectores populares y el cambio esencial de un gobierno civil a otro detentado casi exclusivamente por militares, pero la orientación estatista y de capitalismo de estado no varió sustancialmente, por el contrario, en la década de los años setenta se incrementó significativamente. De los 18 años que median entre noviembre de 1964 y octubre de 1982, fecha de la definitiva reapertura democrática, sólo por un año y tres meses Bolivia tuvo tres presidentes civiles y sólo cuatro años de gobiernos democráticos. Fue una época protagonizada por el ejército como fuente y protagonista del poder político.
Tanquetas delante del Palacio de Gobierno en un golpe militar (Román Cordero).
Como vimos, a pesar de un cambio constitucional tan importante que desplazó doce años de poder civil de raíz democrática por más de quince de poder militar emanado casi siempre del golpe de estado, la influencia de los cambios y las líneas maestras de la política de la Revolución de 1952 continuaron vigentes. En algunos casos (gobiernos de Ovando y Torres) se buscó la continuación de ese modelo político, en los restantes se mencionó siempre las tres medidas fundamentales del 52 y el concepto del nacionalismo como bandera de los gobiernos de las FF.AA., aunque en la práctica se tomaron modelos desarrollistas ligados a los sectores de mayor poder e influencia económica en el país. El Estado nacional había sido reformulado de manera radical en el período anterior, al punto que la ideología boliviana pasaba, salvo excepciones muy aisladas, por el convencimiento de que el camino del estado poderoso y administrador directo de los sectores productivos era el correcto. En esos años la CEPAL (Comisión Económica para América Latina dependiente de la ONU) predicaba la necesidad para el continente de una economía en esa dirección que lograra progresivamente la sustitución de importaciones a partir de un proceso de industrialización. El caso es que Bolivia no había podido lograr la tan ansiada industrialización al carecer de dos elementos claves, un mercado interno fuerte con capacidad de consumo y un ahorro interno significativo. La inserción del campesinado a la vida política no logró convertirlo en consumidor ni mejoró sustancialmente
sus
condiciones
de
vida,
marcadas
por
una
economía
de
autoabastecimiento. El objetivo de la Revolución, de cambiar dramáticamente el estándar de vida de los bolivianos, no se logró en el agro y el crecimiento urbano tampoco fue lo suficientemente acelerado como se podía haber deseado. América Latina vivía la efervescencia de la revolución cubana (Bolivia no fue una excepción) que abrió una perspectiva insospechada a los movimientos marxistas del continente. La tesis de la lucha armada que llevó al poder a Castro y la experiencia de la guerra de Vietnam, despertaron expectativas de un cambio por las armas, que desataron varios movimientos guerrilleros en el continente. Los acontecimientos del mayo francés fueron también un incentivo para la explosión de ideas radicales de cambios de inspiración marxista en todos los tonos posibles del socialismo, desde el trotskismo, hasta el foquismo, pasando por el stalinismo. Esta realidad llevó a la experiencia militar de Velasco Alvarado en Perú (1968), inspirada en el tercerismo de Nasser en Egipto (una vía nacionalista, ni capitalista ni marxista) y al triunfo del socialismo en Chile por la vía
democrática. El ascenso de Allende en 1970 coincidió con un triángulo de posiciones de izquierda en Bolivia, Chile y Perú. Estos cambios deben vincularse también a la variación de la política estadounidense tras la muerte de Kennedy. En la presidencia de Johnson la política latinoamericana estuvo signada por la llamada «Doctrina de Seguridad Nacional», de profundo carácter anticomunista y de impulso de la represión en el interior de cada país para evitar experiencias como la cubana. La política para América Latina se manejó desde entonces mucho más condicionada a las ideas del pentágono que a las del departamento de estado. Las Fuerzas Armadas latinoamericanas no sólo fueron fortalecidas, sino apoyadas para ejercer un control directo en la política y las decisiones nacionales, que se tradujo en el ejercicio directo del poder. Bolivia y Brasil fueron los primeros países en pasar de la democracia al autoritarismo militar (1964) en una tendencia que se haría continental hasta fines de la década de los setenta. El cambio radical hacia gobiernos autoritarios de derecha, sin escrúpulo alguno hacia el respeto a los derechos humanos y con una obsesión anticomunista que lindaba con el fanatismo, dejaron una se ela de confrontación y violencia sin precedentes en el continente y en el país. RENÉ BARRIENTOS ORTUÑO (1919-1969) El Gral. Barrientos nació en Tarata (Cochabamba) el 30 de mayo de 1919. Ingresó al colegio militar en 1938 de donde egresó en 1943 como subteniente. Inmediatamente después realizó estudios en el colegio militar de aviación «Boquerón». En 1945 en los Estados Unidos egresó como piloto. Participó en la guerra civil de 1949 en favor del MNR, por lo que fue dado de baja. Se reincorporó con el grado de capitán en 1952. Al crearse la Fuerza Aérea como nueva rama del ejército (1957), siendo ya general, fue nombrado comandante en Jefe de la FAB. En 1964 fue elegido Vicepresidente de la república. En ese mismo año organizó un golpe de estado y derrocó a Paz Estenssoro. Fue Presidente de la junta militar (1964-1965), co-presidente junto a Alfredo Ovando (1965) y en 1966 fue elegido Presidente constitucional. El 27 de abril de 1969 pereció en un accidente de helicóptero en Arque (Cochabamba) en ejercicio del mando presidencial cuando contaba con 50 años.
PRIMER GOBIERNO BARRIENTOS 1964-1965 La composición de fuerzas políticas que apoyaron inicialmente a Barrientos hacía suponer que se mantendría la línea del anterior gobierno. En los hechos no fue así. El 5 de noviembre la presión de la masa reunida en la plaza Murillo de La Paz impidió la proclamación del Gral. Alfredo Ovando como presidente de la Junta Militar. Se lo acusaba de haber acompañado y permitido la salida de Paz Estenssoro del país (probablemente el repudio fue armado por los colaboradores más directos de Barrientos). Por esa razón, el mismo joven capitán que fuera copiloto del avión que trasladó en su regreso triunfal a Paz Estenssoro el 15 de abril de 1952, asumía la presidencia tras derrocarlo. Al poco tiempo se produjo la ruptura con Siles Zuazo y luego con Juan Lechín, determinando el exilio de ambos. FSB, el PSD, el PIR y el PRA asumieron la representación civil de las fuerzas de apoyo a Barrientos, aunque el primer gabinete fue casi exclusivamente militar. De él salieron varios mandatarios y figuras importantes de la política
inmediatamente
posterior.
Juan José Torres (Hacienda),
Hugo Banzer
(Educación), Rogelio Miranda (Agricultura), Joaquín Zenteno (Relaciones Exteriores), René Bernal (Asuntos Campesinos), Juan Lechín Suárez (COMIBOL). En mayo de 1965, a raíz del destierro de Lechín y un pliego de peticiones de la COB rechazado por el poder ejecutivo, se decretó una huelga general. Se produjo entonces la intervención a las minas con enfrentamientos armados. Hubo choques en La Paz. La huelga fue quebrada por algunos sectores lo que obligó a la COB a un acuerdo que no evitó el exilio de vanos dirigentes. LA CO-PRESIDENCIA BARRIENTOS-OVANDO 1965 Aunque la cúpula de la junta militar la constituían Barrientos y Ovando, por el problema del 5 de noviembre, el mando lo ejercía sólo el Gral. de aviación. Ante muestras de descontento en sectores militares que apoyaban a Ovando y para evitar la susceptibilidad de éste, Barrientos creó el 26 de mayo de 1965 una nueva figura en el ejecutivo sin precedentes en el mundo, la co-presidencia. Así, durante siete meses, el país tuvo simultáneamente dos presidentes.
Alfredo Ovando Candia y René Barrientos Ortuño, copresidentes en 1965. Fue la única vez en nuestra historia en que se dio esta figura jurídica en el mando del país (Lucio Flores, 1965).
Tras los acontecimientos de mayo se produjo una de las medidas más drásticas referidas a los sectores laborales, particularmente las minas. Como medidas de reordenamiento de COMIBOL se dispuso la rebaja general de salarios, descongelamiento de artículos de pulpería, congelamiento de sueldos por un año, prohibición de huelgas y desconocimiento de las direcciones sindicales. Esta actitud ante los obreros fue una constante del gobierno de Barrientos, que, como producto de la doctrina de seguridad nacional, tenía una actitud frontalmente anticomunista. El Co-presidente asumía que los trabajadores en su conjunto estaban manejados por comunistas a los que había que combatir y doblegar sin miramientos. En la segunda mitad de ese año el gobierno convocó a elecciones para julio de 1966. Barrientos renunció a la co-presidencia habilitándose como candidato. SEGUNDO GOBIERNO OVANDO 1966 Una medida se destaca durante esta administración interina. La suscripción de un contrato con la firma alemana Klockner para la instalación de una fundición de estaño en Vinto (Oruro). La medida complementaba, aunque con retraso, la significación de la nacionalización de las minas y apuntaba al logro de una real independencia económica. Bolivia dejó así de depender de fundiciones extranjeras (controladas en el caso del estaño por la empresa Patiño) y aumentaba el ingreso de divisas al subir sustancialmente los precios del estaño fundido, que hasta 1970 se vendía exclusivamente en forma de
concentrados. Lamentablemente la mala administración, la ineficiencia y la burocratización hicieron que las fundiciones bolivianas comenzaran a dar pérdidas desde finales de los años setenta. Esta situación se controló y se produjo una recuperación que permitió tener a la Empresa Nacional de Fundiciones (ENAF) en una economía equilibrada. También debe mencionarse la creación de la Fuerza Naval Boliviana (hoy Armada Boliviana), completando las tres armas que conforman hoy las Fuerzas Armadas. LAS ELECCIONES DE 1966 El 3 de julio se realizaron las elecciones generales. Se presentaron seis candidaturas, ninguna con posibilidades frente a la candidatura oficial. Se proscribió a Víctor Paz y Hernán Siles que no pudieron presentarse. A pesar de su popularidad, Barrientos no quería arriesgarse y como sabía que el peso de la reforma agraria seguía marcando una preferencia indiscutible de los campesinos por los líderes movimientistas, prefirió cortar por lo sano. La fórmula René Barrientos-Luis Adolfo Siles Salinas ganó las elecciones (677.805 votos, 67%), en segundo lugar estuvo FSB con Bernardino Bilbao-Gonzalo Romero (138.001 votos, 14%) y en tercer lugar un sector disidente del MNR con Víctor Andrade-Rafael Otazo (88.392 votos, 9%).
Día de elecciones (Lucio Flores).
TERCER GOBIERNO BARRIENTOS 1966-1969 Barrientos había organizado el Frente de la Revolución Boliviana (FRB), un conglomerado de fuerzas de centro y de derecha que respaldaban su proyecto iniciado el 4 de noviembre, denominado «Revolución Restauradora» y también «Segunda República». Colaboraron a su gobierno como ministros de Estado, entre otras personalidades políticas, Wálter Guevara Arze (PRA), Ricardo Anaya (PIR), Mario Rolón y Fernando Diez de Medina quien había sido ministro de Hernán Siles y fue luego asesor del Gral. García Meza. Diez de Medina ha sido apasionado biógrafo de Barrientos. En esta gestión se llevó a cabo el proyecto hidroeléctrico de Santa Isabel (Cochabamba), contrató un préstamo para la ampliación de la red de agua potable en La Paz y Sucre. Se construyó el nuevo aeropuerto de El Alto, se terminaron los caminos I y 4 de penetración al Chapare en el Departamento de Cochabamba, que serían las cabeceras de la nueva carretera asfaltada Cochabamba-Santa Cruz. También renovó contrato con la Gulf para la provisión de petróleo. Se realizó en 1967 la concesión de la mina Matilde a la U.S.S. Philips & Co. para su explotación mediante decreto del 14 de febrero. En el contexto de un sistema de democracia restringida, se dictó la ley de seguridad del Estado, que limitó severamente las libertades y derechos ciudadanos y que continuó la tradición represiva e intolerante de muchos gobiernos bolivianos. EL PACTO MILITAR CAMPESINO Durante su administración Barrientos puso en marcha el «pacto militar-campesino», instrumento político de control del agro y respaldo a los gobiernos de las Fuerzas Armadas. Barrientos fue un hombre de increíble carisma personal. Dominaba perfectamente el quechua de su natal Cochabamba y muy pronto sintonizó con los campesinos. Su simpatía genuina por este sector del país, probablemente originada en sus años de infancia y juventud en Tarata, lo llevaron a apoyar su gobierno en los campesinos que transfirieron sus simpatías por el MNR y sus logros agrarios al Gral. Este apoyo fue decisivo para consolidar un poder que enfrentó a los sectores populares urbanos y mineros y se estrelló sin contemplaciones contra las organizaciones políticas de izquierda. En la dimensión del mundo rural Barrientos fue un neto heredero del MNR y, con más encanto personal que su predecesor, logró seducir a la mayoría de los quechuas
y aimaras. Es verdad que el prebendalismo, la manipulación de las dirigencias campesinas, sumadas a la presencia permanente del Presidente en las poblaciones más alejadas, contribuyeron a este "idilio" cuyo eje fue la curiosa alianza entre militares y campesinos que tuvo un valor inestimable de sustentación de este régimen militar y los que le sucedieron hasta 1982.
Rene Barrientos Ortuño.
LA CONSTITUCIÓN DE 1967 El primer acto de la nueva legislatura fue constituirse en Asamblea Constituyente, que en el período 1966-1967 sancionó la Constitución Política del Estado que mantuvo su vigencia hasta las reformas aprobadas en 1994, es decir por más de veintisiete años. Se trata de la décimo quinta Carta Magna que, con las reformas mencionadas, mantiene su vigencia. En la parte de las conquistas de 1952 ratificó la Constitución de 1961, pero eliminó la doble nacionalidad española y latinoamericana, las milicias populares y la reelección inmediata del Presidente. Se consideró el recurso de amparo y se estableció la irretroactividad de las leyes. La Constitución del 67 en el espíritu de la carta de 1938, fue un texto que sufrió la paradoja de estar vigente por un largo período de gobiernos de facto que la pasaron por alto o la cumplieron muy parcialmente, a la vez que fue el texto en el que se apoyó la democracia recuperada en 1982. Se puede decir que a partir de ese momento ha sido la constitución que se ha seguido con más rigor y que ha servido para el descubrimiento de una verdadera práctica democrática que, aunque imperfecta, fue mucho más amplia y universal la practicada en el período 1880-1930.
ERNESTO CHÉ GUEVARA (1928-1967) El Ché es la figura no boliviana que más ha influido en nuestra historia interna en el siglo XX. Su Incursión en Bolivia, a pesar de no haber tenido una real significación militar y a pesar de su fracaso, reflejó uno de los momentos más notables de la utopía continental y la esperanza en un cambio radical de la sociedad nacional. Más allá de sus ideas, el Ché simbolizó un tipo de hombre idealista y coherente con su prédica que caló muy hondo en la juventud del país.
El cuerpo sin vida de Ernesto "Che' Guevara yace en Vallegrande (Freddy Aborta, 1967)
Guevara nació en la Argentina (Rosario) el 14 de julio de 1928. Se graduó como médico, profesión que no ejerció. A los 24 años, en 1953 emprendió un viaje por América, llegó a Bolivia en plena Revolución y se quedó un par de semanas en el país. Conoció a Fidel Castro en México y lo acompañó en Sierra Maestra (Cuba) en la lucha revolucionaria que culminó triunfante en la toma de la ciudad de Santa Clara y la llegada a La Habana 1959. Fue Presidente del Banco Central y ministro de Industria de Cuba. Renunció al cargo y en 1965 combatió en el Congo Belga. Después de haber desaparecido de la escena pública,
reapareció en Bolivia, comandando un movimiento de guerrillas. Ingresó al país en noviembre de 1966 y combatió al ejército boliviano entre marzo de 1967 y octubre de ese año en la selva de Ñancahuazú. Derrotado en el combate de la quebrada del Churo (Yuro) fue hecho prisionero el 8 de octubre y asesinado el 9 de octubre de 1967, cuando contaba con 39 años. LA GUERRILLA DEL CHÉ Entre el 4 de noviembre de 1966, llegada de Ernesto Guevara a La Paz con otra identidad (Adolfo Mena González), y el 9 de octubre de 1967 a su muerte, se desarrolla un movimiento guerrillero de corte castrista que estalló en los primeros enfrentamientos con el ejército boliviano en marzo de 1967. La idea básica del Ché, más que la toma del poder, era la creación de un foco de irradiación continental, una especie de nuevo Vietnam contra el imperialismo. Siguió el modelo foquista (guerrilla rural) de la experiencia cubana. No contó con el apoyo del partido comunista boliviano que le retiró la ayuda, nt logró reclutar campesinos bolivianos en su campaña. La izquierda del país, con pocas excepciones, criticó la guerrilla. El comandante argentino-cubano olvidó un gran detalle, que Bolivia había vivido una Revolución radical en 1952 cuyos principales beneficiarios fueron los campesinos. El otro elemento fue su desconocimiento del quechua, idioma que hablaba una parte significativa de los campesinos con los que se cruzó a lo largo de su campaña. El ejército boliviano conoció los aprestos guerrilleros el 6 de marzo de 1967 cuando el civil Epifanio Vargas denunció la existencia del grupo guerrillero. Alfredo Ovando era el comandante de las FF.AA. y el Gral. David Lafuente Soto comandante del ejército. Dos divisiones fueron encomendadas para combatir a los guerrilleros, la IV al sur del río Grande al mando del Cnel. Antonio Reque Terán y la VIII al norte del río Grande al mando del Cnel. Joaquín Zenteno Anaya. El total del contingente guerrillero fue de 52 efectivos, 8 de ellos fueron categorizados por el propio Guevara como no combatientes. La mayoría eran bolivianos (29) y cubanos (16), los siete restantes eran de otras nacionalidades.
Oficiales del ejército boliviano en la campana de Ñancahuazu.
El escenario de los combates fueron los provincias Cordillera, Vallegrande y Florida del departamento de Santa Cruz, en el valle marcado por el río Grande en una serranía subandina de clima templado, con temperaturas moderadas a altas en el día y frescas y aún bajas en la noche. Dependiendo la zona la vegetación era abundante y de altura mediana. La caza era dificultosa y las presas pequeñas. Las poblaciones más importantes eran Vallegrande, Samaipata y Camiri (mucho más al sur). El 23 de marzo se produjo el primer choque en el valle de Nancahuazú, el resultado fue negativo para las fuerzas del ejército que fueron emboscadas y perdieron siete efectivos. El IO de abril la guerrilla volvió a vencer en Iripití, diez muertos (dos oficiales) y treinta prisioneros fueron el saldo del combate. El 20 de abril el ejército detuvo al francés Regis Debray y al argentino Ciro Roberto Bustos, lo que le permitió certificar que el Ché comandaba la guerrilla. Ambos fueron juzgados por un tribunal militar y condenados a 30 años de cárcel. En ese mismo mes la guerrilla se dividió en dos grupos que tomaron rumbos diferentes y nunca más pudieron volver a unirse. El Ché comandó una columna y Joaquín (Juan Acuña Nuñez) la otra. Pero poco a poco el ejército se afianzó, recibió entrenamiento antiguerrillero de expertos norteamericanos, además de nuevas armas y lanzó una ofensiva devastadora. Entre mayo y julio las acciones se espaciaron hasta que el 30 de julio se produjo la primera acción victoriosa del ejército en un campamento de los guerrilleros. El 31 de agosto el capitán Mario Vargas Salinas y su columna emboscaron a un grupo guerrillero en vado del Yeso en el río Grande, el golpe mayor asestado a la guerrilla, allí murió Tania (Tamara Bunke). De allí en adelante la ofensiva militar boliviana
fue imparable. A fines de setiembre el ejército cercó y capturó a varios combatientes. El domingo 8 de octubre, el Ché libró su último combate en la quebrada del Churo (Yuro), a su lado murieron otros compañeros, él y Willy (Simón Cuba) fueron capturados por el Cap. Gary Prado que tomó prisionero al Ché y lo trasladó a la Higuera (cerca de Vallegrande y Camiri). Tras una decisión del alto mando militar, Guevara fue muerto el 9 de octubre por Mario Terán, un suboficial en la escuelita donde se hallaba preso. Un pequeño grupo dc cinco guerrilleros bajo la Jefatura de Inti Peredo logró romper el cerco militar y llegar a Cochabamba. En enero de 1968 salieron del país clandestinamente. Casi seis meses después de la muerte del Che, Antonio Arguedas, ministro de Gobierno de Barrientos, tomó contacto con Víctor Zannier Valenzuela y le Pidió que mediante el partido comunista hiciera llegar una fotocopia del diario de Guevara a Fidel Castro. Zannier la entregó a militantes socialistas chilenos que a su vez se la entregaron en mano propia a Castro, lo que le permitió a éste publicar el diario antes que el gobierno boliviano y la editorial estadounidense con la que había negociado. Arguedas fue descubierto en julio de 1968, pero logró huir a Chile. Tras un extraño y largo periodo intercontinental volvió a Bolivia y se entregó; sus explicaciones sobre los móviles de esa acción nunca fueron claras. Dijo ser militante comunista y fue también vinculado como doble agente (con contactos en la CIA). En 1969, ya libre, tras sufrir un atentado que lo hirió, Arguedas que tenía en su poder las manos formolizadas del guerrillero y su mascarilla mortuoria se los entregó también a Zannier, quien dando el habitual rodeo de esos años por países socialistas, llegó a La Habana y le entregó en persona las manos y la máscara a Fidel Castro. Tras estos episodios, Arguedas tuvo una vida azarosa y murió en sugestivas circunstancias cuando una bomba que llevaba le estalló en las manos en febrero del 2000 en una plaza de La Paz. En 1984 la casa subastadora inglesa «Sotheby» puso a remate los originales del diario del Ché, hecho que reveló que los originales del diario habían sido robados de los archivos de las FF.AA. bolivianas que lo conservaban desde 1967. El escándalo del robo no se esclareció, aunque miembros del gobierno de García Meza y el propio ex-presidente fueron involucrados directamente en la sustracción. Bolivia recuperó los originales que hoy forman parte del patrimonio histórico de la nación.
En 1995 el gobierno de Sánchez de Lozada autorizó la búsqueda de los restos del guerrillero, tras la afirmación de Mario Vargas Salinas de que su cadáver no había sido incinerado. Tras un año y medio de trabajo técnicos cubanos, argentinos y bolivianos encontraron en junio de 1997 al Ché junto a otros guerrilleros en la pista de aterrizaje de Vallegrande. Sus huesos fueron repatriados a Cuba donde hoy reposan. La guerrilla del Ché Guevara tuvo profunda influencia en toda una generación y reflejó la radicalización política de varios sectores del continente impactados por la revolución cubana y desencantada por la política norteamericana de EE.UU. en Vietnam. En Bolivia se intentó repetir la guerrilla en 1970, y en alguna medida el foquismo influyó en las universidades y en la gestación de un partido de importante papel a partir de 1971, el MIR. Como producto de la guerrilla de 1967 nació el Ejército de Liberación Nacional (ELN) que tuvo vigencia durante toda la dictadura militar hasta 1978. Como modelo la guerrilla fracasó totalmente en los años sesenta y aisló a Cuba internacionalmente. Desde 1978 resurgió con variantes y diferentes resultados en Nicaragua, El Salvador y otras naciones de América. En los años ochenta los movimientos guerrilleros entraron en una espiral de sangre en el Perú (Sendero Luminoso) que fracasó después de 12 años de violencia sin mites. Tanto en Perú como en Colombia las guerrillas se emparentaron con el narcotráfico. LA MASACRE DE SAN JUAN Los trabajadores mineros decidieron reunirse en Siglo XX a fines de junio de 1967 en un ampliado para discutir el problema salarial y debatir su postura, en particular en relación a la guerrilla. Cuando habían llegado ya varios delegados, la noche del 23 al 24 de junio, tras el tradicional festejo de San Juan en medio de música y fogatas, fuerzas del ejército atacaron el campamento minero con intenso fuego. El gobierno para justificar el hecho informó que se trataba de erradicar un grave foco subversivo. Se reconoció oficialmente la muerte de 27 mineros. La prensa registró un número muy superior de muertos y heridos. Estos trágicos sucesos se denominaron luego como la Masacre de San Juan. La repercusión de la masacre y la oposición a la concesión del gas natural a la Gulf, originó una interpelación de varios parlamentarios al gobierno. Se destacaron entonces Marcelo Quiroga Santa Cruz y José Ortíz Mercado, diputados independientes. Quiroga Santa Cruz, político Intelectual y novelista, demostró en esta legislatura y particularmente en la de 1979 ser uno de los más brillantes parlamentarlos de los últimos cincuenta años.
La interpelación terminó con el confinamiento a inhóspitos sectores del Oriente de vanos diputados y dirigentes sindicales, entre ellos el propio Quiroga, pasando r alto la inmunidad parlamentaria. MUERTE DE BARRIENTOS Barrientos se caracterizó por su permanente interés en visitar todo el país. Su afición a los viajes por aire en naves que piloteaba personalmente, terminó en una tarde dramática en Arque, pequeño pueblo de Cochabamba. El helicóptero que lo conducía chocó en su ascenso con cables de alta tensión, cayó y se incendió. La muerte de Barrientos impactó mucho al país. Su entierro fue multitudinario. Hasta hoy se especula sobre si el deceso del Presidente fue producto de un accidente o de un atentado criminal. La desaparición del general dejó un vacío político muy grande. Su gobierno, si bien era formalmente constitucional, estaba teñido con una fuerte dosis de autoritarismo y se manejaba de manera vertical y personalista. Se especuló mucho sobre una eventual decisión del Presidente de declararse dictador el 1º de mayo de 1969. La muerte del primer mandatario se había producido el 27 de abril, tres días antes de esa fecha. Quedaba claro que el hombre fuerte del país, tras esta trágica desaparición, era el general Alfredo Ovando que había compartido en medio de fuertes tensiones el poder político y militar con Barrientos desde el golpe de noviembre de 1964. LUIS ADOLFO SILES SALINAS (1925-2005) Siles Salinas nació en la Paz el 21 de junio de 1925, hijo del Presidente Hernando Siles Reyes y hermano por padre de Hernán Siles Zuazo. Estudió el bachillerato en Chile. Estudió filosofía en Lima, luego en la UMSA y se graduó como abogado en 1949 en la Universidad de San Francisco Xavier de Sucre. Realizó el doctorado en Madrid. Desarrolló una importante labor como catedrático universitario en Bolivia, Ecuador y Estados Unidos. Fue líder del Partido Social Demócrata, se postuló a la vicepresidencia en 1966, ejerció ese importante cargo entre 1966 y 1969. Tuvo un papel preponderante como Presidente de la Asamblea Constituyente que promulgó la Constitución de 1967. En 1969 sucedió constitucionalmente a Barrientos, tras la trágica muerte de éste. Ese mismo año fue derrocado por el Gral. Ovando. Promovió la creación de la Universidad del Beni. Durante el gobierno del Gral. Banzer desarrolló una importante labor como presidente de la comisión de Justicia y Paz en defensa de los derechos y libertades en el país. Creó la
Asamblea de DD.HH. de Bolivia. En 1979 apoyó la candidatura de la UDP y en 1980 fue candidato presidencial de una coalición de partidos de centro y algunos grupos de izquierda. Apoyó el movimiento organizado en 1981 contra la dictadura de García Meza. Fue miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Entre 1982 y 1985 embajador de Bolivia en España. Fue nombrado magistrado de la Corte Suprema de Justicia. Retirado a la vida privada y tras una larga enfermedad, murió en La Paz el 19 de octubre de 2005 a los 80 años.
Luis Adolfo Siles Salinas.
GOBIERNO SILES SALINAS 1969 La sucesión constitucional a la muerte del Presidente, se produjo respetando los preceptos legales, aunque no sin fuertes tensiones particularmente en el seno de las FF.AA. a la sombra de Ovando y sus aspiraciones. El nuevo gobierno nació carente de respaldo político sólido y con renuencia militar. Esa debilidad de base limitó en gran medida las acciones del Presidente y precipitó en definitiva el quiebre del desarrollo constitucional del país. Una de las preocupaciones mayores del nuevo mandatario fue la legalidad y la absoluta sujeción a la constitución. Todos los métodos violentos y represivos fueron eliminados (se disolvió el FURMOD, encargado de seguridad del estado), se acabó con destierros, presos y persecuciones políticas, gobernando en el marco de una democracia plena.
Entre las obras destacadas de su gobierno se pueden mencionar la financiación para la fundición de bismuto de Telamayu, los cinco proyectos camineros en Pando, Beni, La Paz y Santa Cruz, la creación de la Caja Social del Chofer, y la autorización a las universidades para programas empresariales que permitan su autofinanciación. Se creó la Corporación de Desarrollo Rural y en términos generales se mantuvo un equilibrio razonable de la deuda pública. Uno de los hitos más importantes para la comunicación de masas en Bolivia fue la instalación de la Televisión Boliviana, inaugurada el 30 de agosto de 1969, en un polémico contrato con la empresa española INELEC. Si bien toda la gestión fue hecha durante el gobierno de Barrientos, le tocó a Siles su inauguración. La llegada de la televisión integró a Bolivia a un medio que desde la década de los años cincuenta había capturado la atención de millones de seres humanos en el mundo. Bolivia fue uno de los últimos países latinoamericanos en contar con TV La existencia de un solo canal propiedad del estado por muchos años, convirtió a la televisión en un poderoso instrumento de manipulación política en manos del gobierno. Esta realidad sólo se quebró en 1984 con el nacimiento de los canales privados. La proximidad del fin del mandato constitucional (1970) despertó el ambiente político. Las mejores perspectivas se daban para el Gral. Armando Escóbar Uria (alcalde de La Paz) y el Gral. Ovando (comandante en jefe de las FF.AA.) que recibió el respaldo campesino a través del mecanismo del pacto militar campesino.
Camarógrafo de Televisión Boliviana, Canal 7, en los primeros meses de trabajo del canal estatal que comenzó sus emisiones en 1969 (Lucio Flores)
ALFREDO OVANDO CANDIA (1918-1982) El Gral. Ovando nació en Cobija (Pando) el 5 de abril de 1918. Estudió en el colegio Ayacucho de La Paz, luego ingresó al colegio militar. Combatió en el Chaco entre 1934 y 1935. Fue profesor de la escuela de estado mayor. Tras la Revolución de 1952 se constituyó en el pilar fundamental de la reorganización del ejército. Ocupó el cargo de comandante en jefe de las FF.AA. Junto a René Barrientos organizó el golpe de estado que derrocó a Víctor Paz E. en 1964. Fue co-presidente de la República en 1965 y Presidente interino en 1966. En 1969 derrocó a Luis Adolfo Siles y asumió la presidencia hasta octubre de 1970. Fue embajador de Bolivia en España (1970 -1971 Vivió en el exilio hasta 1978. A su retorno apoyó la candidatura de Hernán Siles de la UDP. Murió en La Paz el 24 de enero de 1982 a los 63 años. TERCER GOBIERNO OVANDO 1969-1970 A pesar de sus posibilidades en los comicios que debían realizarse en 1970, Ovando decidió el derrocamiento de Siles Salinas. El 26 de septiembre de 1969 se produjo la proclama que a través de un «mandato revolucionario de las FF.AA.» cambiaba el mando de la nación. El golpe determinó un radical cambio de rumbo en los destinos del país. Era un intento de retomar la línea originada en 1952 en el contexto de una política nacionalista de defensa de los recursos naturales y desarrollo de los medios de producción que permitieran consolidar una mayor independencia económica. En su documento central hablaba de asegurar la soberanía, diversificar la industria minera, planificar la economía, reorganizar el comercio exterior, proteger la industria nacional, elevar sueldos, fomentar las cooperativas rurales y sostener relaciones con todos los países del mundo. LA NACIONALIZACIÓN DE LA GULF Bajo la inspiración del ministro Marcelo Quiroga, el gobierno determinó el 17 de octubre de 1969 la nacionalización de los bienes de la Gulf. Corno ya vimos, la Gulf trabajaba Bolivia desde 1956. El de regalías departamentales y el 30% sobre utilidad era un porcentaje Insuficiente, además de mantener el control sobre el gas en manos extranjeras. En el lapso 12 años los beneficios para el estado, particularmente en la explotación del gas, justificaron esa medida que en un primer momento fue criticada por sectores conservadores. El país, a través de la administración de YPFB, obtuvo por la venta de hidrocarburos de ese sector nacionalizado más de 1.000 millones de dólares en la última
década. La producción de petróleo en el período 1964-1969 experimentó una subida espectacular.
El Presidente Ovando el día de la nacionalización de la Gulf. Lo acompañan el canciller Ruiz Velarde y el ministro de Gobierno Ayoroa. El ministro de Minas y Petróleos Marcelo Quiroga firma el decreto. Detrás, observa Luis Arce Gómez (2º izq.) edecán del presidente.
Pasó de 8.000 barriles día a casi 40.000, fue el segundo nivel más alto de producción de la historia. La producción de gas trepó de 25 millones de pies cúbicos día en 1965 hasta más de 75 millones en 1969. Era el antecedente de una etapa de bonanza que tuvo su pico mayor en los años setenta. EL ELN Y LA GUERRILLA DE TEOPONTE Después del fracaso de la guerrilla del Che, el ELN se reorganizó al mando de Inti Peredo y reapareció en Bolivia en julio de 1968, mientras cuadros de la organización se entrenaban en Cuba. Su línea política de inspiración guevarista defendía la lucha armada y la guerrilla rural como mecanismo de toma del poder. Entre 1968 y 1970 realizó atracos a diferentes empresas para conseguir fondos. En 1969 asesinó a Honorato Rojas que había colaborado al Ejército en Ñancahuazú. A la vez se vivieron confusos y oscuros episodios en los que murieron en circunstancias extrañas o fueron ejecutados por el propio ELN, militantes de esa organización acusados de traición. En ese periodo ingresaron al ELN, sobre todo desde las universidades, militantes de la Democracia Cristiana Revolucionaria, jóvenes marxistas independientes, disidentes del PCB y cristianos independientes vinculados a la teología de la liberación que Influyeron en el pensamiento de sus compañeros en la guerrilla.
El 9 de septiembre de 1969 el aparato de seguridad del Estado descubrió una casa donde se refugiaba Inti y lo ultimó. Tomó el relevo en la jefatura de la organización su hermano Oswaldo Chato Peredo, quien organizó un nuevo movimiento guerrillero. El 19 de julio de 1970 estalló el movimiento en la zona de Teoponte (norte de La Paz). 67 combatientes (54 bolivianos, 7 chilenos, 2 argentinos, 1 peruano, I colombiano, I brasileño y I español) habían salido de la sede de gobierno el día anterior como SI fueran jóvenes alfabetizadores, con precaria preparación, limitados pertrechos y deficiente armamento. Irrumpieron en la empresa minera South American Placer y secuestraron a los técnicos extranjeros Gunter Lerch y Eugenio Schulhauser. Negociaron la libertad de I O militantes del ELN presos, entre ellos Loyola Guzmán, que salieron a Chile. El 22 de julio liberaron a los técnicos alemanes. El Ejército desplazó desde diversas guarniciones y progresivamente una cifra próxima a los 1.200 hombres; además usó aviación para rastreo y ataque. El 30 de julio se produjo el primer combate en el que murió un soldado del Ejército de apellido Zugano. Ese mismo día fueron capturados y muertos 8 guerrilleros. El 28 de agosto en un nuevo encuentro con el Ejército en Chocopani la guerrilla perdió II de sus cuadros entre muertos, heridos y presos. Se trataba de un grupo que había sido "licenciado" por el mando y volvían tras sus pasos. El I de septiembre la guerrilla se dividió en dos, la columna que fue al norte al mando de Estanislao Vilca-Alejandro y la que se dirigió al sur al mando de Chato. Pocos días después se produjeron varias deserciones. El 26 de septiembre Chato ordenó la ejecución de Federico Argote y Carlos Brain Pizarro como castigo por el robo de unas latas de sardinas en un momento en que prácticamente la columna no tenía alimentos. Hasta finales de septiembre el Ejército había aniquilado a toda la columna que iba al norte. El destino de los insurrectos quedó sellado. Tras penosa caminata 8 integrantes del grupo del sur lograron evadir el cerco del Ejército. En este trágico episodio de la historia se perdieron, entre otros Jóvenes brillantes, las vidas de Néstor Paz Zamora revolucionario cristiano (autor de un dramático y hermoso diario de guerrilla firmado bajo el seudónimo de Franciscano, que muestra la fortaleza espiritual a la vez que la indefensión y total inexperiencia de los bisoños combatientes), el
folklorista Benjo Cruz, los hermanos Quiroga Bonadona, Raúl y Alberto Revollo, entre otros.
Néstor Paz Zamora, uno de los destacados combatientes en Teoponte. Murió en la guerrilla. Su esposa Cecilia Ávila, militante del ELN, murió en Cochabamba en un enfrentamiento con la policía en 1972.
A mediados de noviembre de 1970 el movimiento había sido totalmente derrotado y casi completamente exterminado. Murieron 58 de los 67 combatientes. Chato Peredo jefe de la guerrilla y otros 7 fueron hechos prisioneros o rescatados por una comisión especial y deportados a Chile. Un último sobreviviente, Rolando Araníbar, se asiló en la Argentina. En 197 1, la militante Mónica Ertl-lmilla, asesinó en Hamburgo al cónsul boliviano Roberto Quintanilla quien le había cortado las manos al cadáver del Che. Ertl fue asesinada en mayo de 1973 por los cuerpos de seguridad del gobierno. El ELN continuó sus acciones durante la dictadura de Banzer hasta desaparecer entre 1977 y 1978 Insumido en otras organizaciones políticas de izquierda. LA CRISIS MILITAR DE 1970 Y LA CAÍDA DE OVANDO Tras un levantamiento militar el 6 de octubre de 1970, el Gral. Ovando, que pocas semanas antes había perdido a su hijo mayor víctima de un accidente de avión, totalmente desmoralizado renunció a la presidencia. Se produjo entonces una pugna entre sectores de derecha liderizados por el Gral. Rogelio Miranda y grupos de izquierda bajo la jefatura
de Juan José Torres. En un principio y ante la imposibilidad de jurar él mismo como Presidente por falta de un mínimo respaldo, Miranda forzó la posesión de un triunvirato militar conformado por los generales Efraín Guachalla, Fernando Sattori y Alberto Albarracín que renunció huérfano de apoyo a las seis horas de haberse posesionado. La confusión en el seno de las FF.AA. llegó a puntos insospechados. Las ideas dejadas por Ovando vinculadas al nacionalismo revolucionario y las posiciones anticomunistas de la doctrina de seguridad nacional, agudizadas tras el triunfo frente al "Ché", no eran capaces de romper el empate. En este contexto la solución se dio por la vía del golpe de mano. El día 7 el Gral. Torres se hizo fuerte en la base aérea de El Alto apoyado en una huelga general nacional decretada por la Central Obrera Boliviana. Ese mismo día en Oruro se produjeron serios enfrentamientos, toma y destrucción de dependencias policiales y el intento que hizo el llamado Comando Único Revolucionario (fundamentalmente COD, fabriles y universitarios) de tomar el edificio de la guarnición militar de Oruro (segunda división, cuartel general del Regimiento Camacho 1º de artillería), lo que provocó un enfrentamiento con fuego cruzado y un número significativo de heridos y algunos muertos, cifra que nunca se pudo esclarecer. El cuartel no pudo ser tomado. Torres, tras lograr el respaldo explícito de la fuerza aérea, controló la situación en unas horas, bajó a la ciudad y juró la Presidencia ante el pueblo reunido en la Plaza Murillo. Era la primera vez que un Presidente decidía hacer su juramento ante la multitud y no en una ceremonia en palacio o el Congreso delante de una Biblia. Ante la plaza llena dijo que los pilares fundamentales con los que gobernaría serían los obreros, los militares, los universitarios y los campesinos.
JUAN JOSÉ TORRES GONZÁLEZ (1921-1976)
Juan José Torres Gonzáles saluda a los manifestantes después de haber jurado a la presidencia en el balcón principal del Palacio de Gobierno en 1970 (Lucio Flores).
El Gral. Torres nació en Sacaba (Cochabamba) en 1921. De origen humilde tuvo que trabajar desde su infancia para contribuir a su familia. Ingresó en el colegio militar. Como capitán participó en un movimiento rebelde de FSB contra el Presidente Urriolagoitia. Fue agregado militar en Brasil, ministro de Hacienda y Estadística de Barrientos y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. Entre 1970 y 1971 fue Presidente de la República. Tras el golpe del Gral. Banzer partió al exilio, a Chile primero y a la Argentina después. El 2 de junio de 1976 fue secuestrado y brutalmente asesinado en Buenos Aires por un grupo terrorista que no pudo identificarse, cuando tenía 55 años. GOBIERNO TORRES 1970-1971 La línea iniciada por el gobierno Ovando se profundizó pero sin un proyecto político ni una idea clara de la significación y proyecciones del esquema. Las fuertes y permanentes presiones de sectores de izquierda y extrema izquierda, el creciente recelo militar y el descontento en la empresa privada, hicieron que el gobierno Torres, carente de fuerza y definiciones claras, estuviera en permanente estado de emergencia. En principio el Presidente propuso una suerte de co-gobierno, con participación obrera. Los trabajadores querían más que un gobierno a medias, quería todo el poder o quizás prefirieron no asumir ninguna responsabilidad, lo cual era más práctico y cómodo, en consecuencia pidieron el 51 %, el ejecutivo contraofertó el 50 %, ni siquiera el MNR revolucionario de 1952 había
llevado a cabo una idea tan arriesgada. Tras ardua deliberación la COB aceptó, pero el camino de desencuentros entre políticos y sindicalistas ante las temas presentadas, terminó por desbaratar la opción. Se formó así un gabinete de intelectuales y militares. Pero la COB le presentó al Presidente un documento de veinte puntos que contaba entre los más salientes: Expulsión del país de militares y civiles "fascistas" y misiones y agencias "imperialistas", reposición salarial a los mineros, reversión de mina Matilde, no a la indemnización a la Gulf, reposición del control obrero con derecho a veto, control fiscal de divisas extranjeras y monopolio estatal del comercio exterior.
La primera fundición de estaño del país se inauguró en 1971
El país vivía una euforia revolucionaria sin precedentes, el gobierno intentó estar a la altura de las expectativas de los sectores más progresistas y tomó medidas concretas. Decretó la reposición salarial de los trabajadores mineros, la rescisión del contrato de mina Matilde que pasó a control del Estado, asegurando además la comercialización del zinc que la mina producía. El gobierno expulsó de Bolivia a los voluntarios del «Cuerpo de paz» norteamericano y pasando por alto una sentencia judicial liberó a Regis Debray y Ciro Bustos que abandonaron Bolivia el mismo día de su libertad. Se dio luz verde para una serie de acciones de hecho que amenazaron y provocaron un desquiciamiento de todo control sobre la situación. Los periodistas sindicalizados intervinieron y forzaron la cooperativización de El Diario, los estudiantes universitarios tomaron y confiscaron los edificios del Centro Boliviano Americano y de IBEAS (Instituto de Estudios Sociales). En el norte cruceño Óscar Zamora del partido Comunista Marxista Leninista (escindido en 1966 del PCB y de tendencia pro china) con el nombre de guerra de comandante Rolando
organizó un grupo de lucha armada para la toma directa de tierras, bajo el denominativo de Unión de Campesinos Pobres (UCAPO). Tras algunas acciones aisladas, UCAPO desapareció. En 1979 Óscar Zamora reapareció como senador de la República apoyando al MNR y en 1993 como candidato vicepresidencial del Gral. Hugo Banzer. Las cosas llegaron a su punto más extremo cuando un comando universitario asaltó un motel de La Paz y expulsó en paños menores a las parejas que se encontraban allí en el momento de la toma. Pero el gobierno, a pesar de todo, tuvo tiempo de terminar y desarrollar algunas obras. Inauguró la planta de fundición de Estaño de Vinto, una de las aspiraciones más caras del país durante décadas, culminando la iniciativa tomada por Ovando en 1966. Se crearon las primeras corporaciones de desarrollo departamental (La Paz y Tarija) que cumplieron un destacado rol de desarrollo regional hasta 1995. Se trabajó en el proyecto de una nueva Constitución que nunca llegó a discutirse. EL IV CONGRESO DE LA COB Y LA ASAMBLEA POPULAR (1971) Para entender la creación de la Asamblea Popular, hay que remitirse al IV congreso de la COB que se realizó entre el 1º y el 12 de mayo de 1970. Allí las posiciones del nacionalismo revolucionario se enfrentaron al trotskismo y a diversas líneas del comunismo. Tras encendidos debates, Lechín logró mantenerse en el cargo de secretario ejecutivo, a pesar de la andanada de acusaciones de traidor que recibió de todos los ángulos. El documento del IV congreso que se conoce como tesis socialista, fue el más radical de todos los aprobados en la historia de la organización. La COB se autoasumía como un órgano real de poder y un mecanismo para la toma del gobierno. La conquista del socialismo era la premisa principal y la lucha por lograrlo su primer objetivo. En criterio de sus autores, las condiciones objetivas para la toma del poder estaban dadas. Desde luego, el poder sería tomado por el proletariado encarnado en los mineros. La Asamblea Popular creada el 10 de junio y que comenzó a sesionar desde el 22 de junio de
1971,
buscaba
sustituir
todo
el
andamiaje
de
la
democracia
tradicional,
transformándose en un verdadero órgano de poder en el país. Contra la representatividad en el Parlamento ligada exclusivamente al sistema de partidos políticos, la AP (223 delegados) se estructuró de acuerdo a sectores de producción y representaciones de clase. Así habían delegados mineros (132, mayoría), fabriles y en menor medida
universitarios,
maestros
e intelectuales.
El sector
agrario estaba
escasamente
representado. El carácter de vanguardia proletaria en la AP, era de influencia trotskista (POR de Lora). En su corta vida la Asamblea Popular (que tuvo asambleas regionales en cada departamento) no pasó de su etapa organizativa y de una larga serie de discursos y polémicas que debilitaron su estructura y sus posibilidades. Tras una reunión inicial el I de mayo en el edificio del Parlamento, se convocó a su instalación para el 22 de junio. Juan Lechín fue su Presidente y el presídium estuvo integrado por el fabril Humberto Pabón, primer Vicepresidente, el campesino Casiano Amurrio segundo Vicepresidente y como vocales
Miguel
Verástegui
(constructor),
Alfredo
Llanos
(petrolero),
Oscar
Eid
(universitario), Abraham Monasterios (ferroviario), Félix Challapa (harinero) y Guido Quezada (maestro). El 2 de julio (apenas 1 1 días después) se produjo la última sesión. La retórica de los asambleístas era de tal virulencia que generó un clima de temor en los sectores empresariales y en los partidos de derecha. Las tensiones internas se reflejaron fuera del hemiciclo y mostraron un alarmante fraccionalismo. La asamblea además se negaba en rotundo a darle un mínimo apoyo al gobierno, cuya orfandad era dramática, al estar cercado por la derecha y despreciado por una izquierda convencida de que la revolución definitiva estaba a la vuelta de la esquina, aunque su primera resolución advirtió la inminencia de un golpe y la decisión de responder con la movilización y la huelga general. Se propuso también, aunque nunca se concretó, el restablecimiento de las milicias populares al estilo de las de 1952. MOVIMIENTO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (MIR) Y PARTIDO SOCIALISTA (PS) (1971) Mientras en Lima se producía el pacto de unidad del MNR entre Víctor Paz E. y Hernán Siles Z. (que se rompió al apoyar Paz el golpe de Banzer), en La Paz se crearon dos partidos políticos de gravitación fundamental en las últimas décadas del siglo. El que influyó más en la política boliviana fue el Movimiento de la Izquierda Revolucionaria MIR que nació el 26 de abril de 1971 en pleno gobierno de Torres, (aunque su fecha oficial de fundación es el 7 de septiembre de 1971), formado sobre todo por universitarios y sectores radicalizados de la democracia cristiana el grupo Espartaco, sectores del MNRI y marxistas independientes. Pasó de una postura basada en el marxismo y en algunos
sectores en una tesis foquista apoyada en la lucha armada, a una postura democrática entroncada a la Revolución de 1952 a partir de 1977. Lo fundaron, entre otros, Antonio Aranibar, Jorge Ríos Dalenz, Jaime Paz Zamora y Óscar Eid. El MIR encarnó a una nueva generación que esperaba opciones nuevas distintas del movimientismo y el marxismo tradicionales. En mayo de 1971 se fundó el Partido Socialista, inspirado por Marcelo Quiroga Santa Cruz, que con los años fue su líder indiscutido. Postulaba la marcha al socialismo y la conquista del poder por un gobierno popular de esencial raíz obrera. Lo formaron unificando a UNIR, APB, FARO y FLIN. Fundaron el PS, Quiroga Santa Cruz, Guillermo Aponte Burela, Mario Miranda y Alberto Bailey. La figura de Quiroga le dio un gran impulso al PS, obteniendo notables resultados electorales en el período 1978-1980. En 1979 se dividió en dos alas, la más vigorosa denominada PS-1 bajo el liderazgo de Quiroga. Tras la muerte de su líder entró en un período de franca decadencia hasta su desaparición. EL GOLPE DE 1971 Y LA CAÍDA DE TORRES La profunda debilidad del régimen del Gral. Torres determinó su inevitable caída. Sectores de derecha, la empresa privada, una gran parte de las FF.AA. y la participación de FSB y el MNR, confluyeron en la organización del golpe que se originó en Santa Cruz. El movimiento estuvo liderizado por el Cnl. Banzer que fue arrestado el mismo día del levantamiento (19 de agosto). Banzer había irrumpido en el escenario político de esos días al enviar junto al Cnl. Edmundo Valencia, siendo comandante del colegio militar, una dura carta a Juan Lechín (9 de diciembre de 1970) en la que lo desafiaba a un debate público sobre el futuro de las FF.AA., a las que Lechín criticaba sin cesar, el debate nunca se realizó. En enero de 1971 Banzer fue destinado a Curahuara de Carangas, En esos días (11 de enero) protagonizó un frustrado intento de golpe de estado fue dado de baja y exiliado a la Argentina.
Jóvenes combatientes en la colina de Laikakota de La Paz, enfrentan el golpe militar de 1971 (Lucio Flores).
El golpe fue gestado en una combinación de dos sectores, el militar y el civil. El militar estuvo encabezado por el mayor Humberto Cayoja. Entre los altos oficiales se encontraba el Gral. Remberto Iriarte y también el Cnl. Hugo Banzer que logró importante ascendiente tras su acción subversiva de enero de 1971 desde el colegio militar. El sector civil tenía como cabeza a Mario Gutiérrez jefe de FSB, Ciro Humbolt y Raúl Lema como representantes de Paz Estensoro a la sazón exiliado en Lima. El Gral. Torres salió al exilio, al igual que dirigentes como Lechín, su gabinete y el mayor Rubén Sánchez, ultimo bastión de la defensa gubernamental. A pesar de las aspiraciones personales de Iriarte y Mendieta que apelaban a su mayor jerarquía en el escalafón militar, Banzer llegó a palacio el 21 de agosto y juró a la presidencia basada en el liderazgo que había asumido claramente al comenzar ese mes. Inmediatamente se clausuraron las actividades de la COB y los partidos de izquierda. El nuevo régimen fue particularmente duro con los universitarios que tanto en La Paz como en Santa Cruz resistieron hasta después del mismo 21. El saldo de esas tres jornadas fue 98 muertos y 560 heridos. HUGO BANZER SUÁREZ (1926-2002) El Gral. Banzer nació en Concepción (Santa Cruz) el 10 de mayo de 1926. Ingresó al colegio militar y muy joven ocupó responsabilidades en el gobierno. Fue ministro de Educación (1964-1965) en el gobierno de Barrientos. En 1970 fue director del colegio militar del ejército (desde ese cargo se sublevó en enero de 1971 sin éxito). En agosto de 1971 derrocó al Gral. Torres. Tenía entonces 45 años. Gobernó el país durante prácticamente siete años.
Hugo Banzer Suárez (Lucio Flores, 1971)
Su primer gobierno es uno de los cuatro más prolongados de la historia de Bolivia. Tras las frustradas elecciones generales de 1978 fue derrocado por su ex-ministro del Interior Juan Pereda Asbún en ese mismo año. En 1979 se presentó como candidato presidencial de la ADN (Acción Democrática Nacionalista) partido del que fue fundador y jefe. Ocupó el tercer lugar. También en 1979 afrontó un juicio de responsabilidades por sus actos de gobierno. En 1980 volvió a candidatear y ocupó nuevamente el tercer lugar. A partir de 1982 pasó a ser opositor frontal del gobierno de la UDP desde posiciones de derecha. En 1985 ganó las elecciones presidenciales por mayoría relativa (33% frente al 30% de Paz E.), pero fue derrotado por Paz en la elección congresal. En octubre del mismo año firmó el Pacto por la Democracia con Paz apoyando su gobierno. Nuevamente candidato en 1989, obtuvo el segundo lugar detrás de Gonzalo Sánchez de Lozada, pero sus votos en el parlamento fueron decisivos para hacer Presidente a Jaime Paz con quien se alió y co-gobernó entre 1989 y 1993 en una coalición denominada Acuerdo Patriótico. Volvió a postular a la presidencia en 1993 y perdió otra vez frente a Sánchez de Lozada. Fue opositor al gobierno del MNR en el período 1993-1997. Ganó por estrecho margen (22 %)
las elecciones de 1997 que permitieron que el congreso lo ungiera Presidente constitucional del país. Murió en Santa Cruz el 5 de mayo de 2002 a los 74 años. Banzer fue seis veces candidato presidencial, ganó dos elecciones (1985 y 1997), obtuvo dos segundos lugares (1989 y 1993) y dos terceros (1979 y 1993). PRIMER GOBIERNO BANZER 1971-1978 Bolivia había llegado en 1971 a una polarización que dividió la nación en dos de manera irreconciliable. Por un lado, quienes creían que había llegado la hora del cambio sin contemplaciones. Por el otro, la izquierda que atravesaba una etapa de euforia revolucionaria sin precedentes. La clase media asustada se aferró a la salida de una derecha también radical que no estaba dispuesta a ver tocados sus intereses. El anticomunismo era una bandera también intransigente. En un punto histórico como éste, no era posible pensar en una solución por la vía del diálogo. El contexto internacional hacía imposible un giro a la izquierda al estilo de la UP chilena. Los gobiernos de Argentina y Brasil, presididos por militares de derecha, no querían ni pensar en un vecino revuelto por la revolución. Estados Unidos apoyaba sin restricción alguna al militarismo de derecha. Torres y la asamblea popular estaban condenados, pero pelearon antes de caer definitivamente derrotados. El gobierno estaba sustentado en las FF.AA. y en una organización denominada Frente Popular Nacionalista (FPN), hechura de Banzer, que unía irónicamente a dos enemigos teóricamente irreconciliables, FSB y el MNR, este último seguía siendo un partido gravitante en la vida nacional como se vio en los procesos electorales posteriores. El abrazo entre Mario Gutiérrez y Víctor Paz confirmó esa curiosa unión que apoyaba al Cnl. Banzer. La alianza del FPN fue un antecedente de otro abrazo más traumático aún para muchos, que protagonizó esta vez Banzer con el MIR dieciocho años después. De los ocho gabinetes del gobierno Banzer se pueden mencionar como ministros importantes de su administración a Mario Gutiérrez (Relaciones Exteriores), Andrés Selich (Interior), Ciro Humboldt (Trabajo), Carlos Valverde Barbery (Salud), Carlos Serrate Reich (Minas y Metalurgia), Alfredo Arce (Interior), Alberto Natusch (Agricultura y Asuntos Campesinos), Juan Pereda (Industria e Interior), René Bernal (Defensa), Juan Lechín Suárez (Planeamiento y Coordinación), Waldo Bernal Pereira (Educación), Carlos Calvo (Finanzas) y Guido Vildoso (Salud).
LA VIOLENCIA EJERCIDA DESDE EL GOBIERNO Los primeros meses de gobierno fueron particularmente férreos, el número de presos políticos y de exiliados fue muy elevado. La violencia volvió a enseñorearse del país. No se respetaron ni la Constitución ni las leyes. Los cuerpos de seguridad recordaron épocas anteriores y la seguridad de quienes estaban en contra del régimen se perdió totalmente. Las universidades del país fueron clausuradas entre 1971 y fines de 1972. Uno de los hechos más terribles fue el fusilamiento de varios estudiantes en la universidad cruceña en agosto de 1971. Se produjeron también algunos casos de desaparecidos, no esclarecidos nunca, al estilo de la terrible dictadura argentina. Las dependencias policiales al lado del edificio del Congreso y la prisión de Chonchocoro en La Paz rememoraron el concepto de los campos de concentración del I\INR, Centenares de Jóvenes universitarios, dirigentes políticos y sindicales pasaron por sus celdas y fueron vejados y torturados en ellas. Los ministros del Interior más duros de este periodo fueron Andrés Selich Chop y Mario Adett Zamora. Manejaban el servicio de inteligencia del Estado y fueron directos responsables de tortura y malos tratos a decenas de detenidos el col. Rafael Loayza, cnl. Ernesto Cadima y el cap. Carlos Mena. Dirigián el DOP en La Paz Guido Benavides, en Cochabamba Abraham Baptista y Ernesto Morant. Una comisión redactó la ley fundamental de la Universidad que, mediante la creación del CNES (Consejo Nacional de Educación Superior), eliminó el co-gobierno paritario, no permitió el desarrollo de actividades políticas a los universitarios y suprimió la autonomía. DESARROLLO ECONÓMICO Durante este período de gobierno se produjo una etapa de bonanza económica sin precedentes, fundamentalmente por los precios favorables de nuestras principales materias primas d exportación (1974 - 1975). Baste mencionar que el estaño llegó a cotizarse en casi 8 dólares po libra fina a mediados de los años setenta (record histórico que nunca más se volvió a repetir) el gas llegó a venderse a 4,4 dólares por millar de pies cúbicos (1976). Era además el tiempo dc los créditos internacionales fáciles, frescos y rápidamente disponibles. Esta situación impulsé el crecimiento económico del país que, sin embargo, no fue canalizado hacia un crecimiento integral y estructural, lo que determinó un «boom» artificial de consecuencias negativas con el paso de los años.
Este fue un período en el que se gobernó con la aprobación de varios decretos-ley que sustituían las leyes aprobadas por el poder legislativo, clausurado en Bolivia desde 1969. Se aprobó una ley de inversiones que varios sectores calificaron como entreguista, de un tenor sumamente liberal para fomentar la presencia de inversionistas extranjeros. Se logró una afluencia sin precedentes en la historia de créditos del más diverso tipo, lo que permitió llevar a cabo varios proyectos de desarrollo y comunicaciones. La consecuencia a mediano plazo fue el endeudamiento del país que pasó de una deuda de 460 millones de US$ en 1971 a casi 3.000 millones de US$ entre los préstamos recibidos y deuda contratada en 1978. Un número apreciable de los créditos fueron canalizados en inversiones no productivas que frecuentemente se malversaron.
Desarrollo vertical de La Paz en la segunda mitad del siglo XX (Willy Kenning, 1997)
La industria de la construcción fue una de las más beneficiadas en estos años. Por un lado se produjo un crecimiento multiplicado de la vivienda de propiedad horizontal en La Paz, el más alto en la historia de la ciudad. Santa Cruz registró un crecimiento proporcional superior Se desarrollaron importantes proyectos camineros, como la vinculación del norte de La Paz y el Beni, la autopista La Paz-El Alto que fue denunciada por su astronómico costo (3.5 millones de US$ el Km.). Se renovó el equipo ferroviario nacional y se impulsó el crecimiento del LAB a través de la adquisición de varios jets y la ampliación de su
servicio internacional. Banzer modernizó la flota de jets del LAB adquiriendo un 727-100, dos 727-200 de gran autonomía y un 707 de carga. ENTEL también entró en un proceso de modernización y vinculación con la era del satélite al instalarse la primera estación terrena del país, la estación Tiahuanacu en La Paz (1978). La sobredimensión de algunos proyectos dejó grandes instalaciones funcionando a menos del 50% de su capacidad. Los casos de la fábrica de Aceites de Villamontes y la Refinería de Cochabamba o la Hilandería de Santa Cruz, son ilustrativos. Entre las destacadas obras civiles, se construyeron importantes edificios públicos, como el Banco Central en La Paz (31 plantas, el edificio más alto del país) y el palacio de Telecomunicaciones.
Boeing 727 CP-861 del Lloyd Aéreo Boliviano con el que se inició la era del jet en la aviación civil boliviana en 1970.
LA DEVALUACION MONETARIA Y LA MASACRE DE TOLATA Tras 16 años de estabilización monetaria, en 1972 se determinó la devaluación del peso en un 66% (de 12 pesos por dólar se pasó al cambio de 20). Por varios años se había mantenido una paridad artificial que ponía en riesgo a la economía. El rezago cambiario obligó a una medida radical que trajo como respuesta un intenso movimiento popular de protesta, manifestaciones, etc., con los consiguientes enfrentamientos.
En 1974 un paquete de nuevos correctivos económicos volvió a generar protesta popular. Los acontecimientos más graves se vivieron en el valle de Cochabamba, el ejército movilizó efectivos y tanques para controlar la situación, En las localidades de Tolata y Epizana las manifestaciones fueron respondidas con disparos, dejando un saldo de algunos muertos y varios heridos. Estos hechos fueron bautizados como «masacre de Tolata. EL GAS EI caso del petróleo es ilustrativo. Bolivia había pasado (años 50) a ser país exportador en pequeñísima escala. En este gobierno llegó al máximo de su capacidad (1975) con una exportación de 2.105.302 1113. A partir de entonces se produjo una reducción hasta prácticamente cesar de exportar y mantener años después un difícil abastecimiento del mercado interno. YPFB, tradicionalmente una de las pocas empresas estatales solventes, entró en una espiral preocupante de pérdidas. Hay que mencionar también el nuevo código de Hidrocarburos que permitió a más de 15 empresas extranjeras iniciar trabajos de prospección en Bolivia con el sistema de contratos de operación y explotación con YPFB. La producción petrolífera del período 1971-1978 fue, como dijimos, la mayor de la historia de YPFB. En 1971 se produjeron casi 40.000 barriles día, en 1973 se tocó el pico más alto con una producción de casi 48.000 barriles, para terminar en 1978 con una producción diaria de alrededor de 28.000. Estas cifras incluyen la producción combinada de YPFB y las empresas contratistas. En los años posteriores el país pudo abastecer su consumo y lograr incrementos que mantuvieran equilibrada la curva ascendente de consumo con la de producción, pero no se pudo pensar más en la exportación de petróleo crudo. Pero lo grave de esa etapa fueron las falsas expectativas que se generaron en el país
y
las
inversiones
desmesuradas
en
refinerías
e
instalaciones
que
se
sobredimensionaron. La preeminencia incuestionable del estaño como materia prima de exportación en la primera mitad de este siglo, comenzó a sufrir variaciones importantes en el período 1950 1975 y dramáticas en el período 1975 - 1986. El gobierno del MNR se empeñó con éxito en el crecimiento de la producción petrolífera incluso exportable. En los años setenta se pasó del máximo de exportación de crudo a la crisis que obligó a acortarla radicalmente
para poder abastecer el consumo interno, pero también en esos años se confirmó nuestra riqueza gasífera. En ese contexto los minerales fueron cada vez menos importantes como rubro de exportación, hasta la crisis radical de 1985 que convirtió al gas en nuestro primer ingreso de exportación. Esto fue posible porque en la década de los años setenta se confirmó que Bolivia es un país con reservas de gas mucho más que de petróleo. Nuestro subsuelo poseía varios trillones de de gas que, racionalmente consumidos internamente y sobre todo exportados, significan una importante y creciente fuente de ingresos. La inicial ilusión de ser productores de petróleo para la exportación fue sustituida por la realidad de ser una nación con buenas reservas de gas, que colocaron a Bolivia en posición ventajosa, sobre todo por el alto nivel de consumo de nuestros dos vecinos más grandes, Brasil y la Argentina. La producción boliviana de gas natural creció notablemente de 1964 (algo tenemos de 20 millones de Ples cúbicos día) a 1971 (150 millones de pies cúbicos día). Esto permitió la suscripción de un importante convenio de venta de gas a la Argentina que Barrientos firmó con su colega Juan Carlos Onganía el 2 de julio de 1968, que establecía un compromiso de venta por veinte años al precio de 0,225 dólares por millar de pies cúbicos y un volumen de 141 millones de Ples cúbicos día. En su mejor momento (1976) Bolivia recibió un pago de 4,46 dólares por millar de Ples cúbicos exportados, luego el precio fue declinando hasta que en los años noventa cayó por debajo de un dólar por MPC. Bolivia inició la exportación el 29 de abril de 1972 en el gobierno de Banzer una ve: que se terminó la construcción del gasoducto que nos unía con Buenos Aires. La importancia del gas en la economía nacional fue creciendo hasta superar el 50 % del total de nuestros ingresos por exportaciones en la primera mitad de los años ochenta. En ese momento el país recibió más divisas por el gas que por nuestros minerales. Esa situación volvió a cambiar y el gas declinó en importancia, siempre en relación estrecha con el precio internacional, tanto del gas como de los minerales. Pero desde los años setenta se convirtió en un componente esencial de nuestra economía exportadora. En 1972 producíamos 195 millones de pies3 día, en 1978 llegamos a una producción de 225 millones de pies3 día.
La inyección económica que representó la venta de gas a la Argentina llevó al gobierno a iniciar una negociación con el Brasil un consumidor potencial mucho mayor que nuestro vecino del sur. El 22 de mayo de 1974 los presidentes Hugo Banzer de Bolivia y Ernesto Geisel del Brasil, suscribieron un acuerdo de cooperación y complementación en Cochabamba. Lo más importante del documento era el compromiso de Bolivia de vender al Brasil 240 millones de pies3 día por veinte años, a cambio de la instalación de un complejo industrial en el sudeste del país con una planta siderúrgica, una petroquímica y una fábrica de cemento. Pero tan ambicioso proyecto se frustró, la razón fundamental fue una cerril oposición interna liderizada por los grupos más recalcitrantes de izquierda nacional que acusaron a Banzer de entreguista, sosteniendo que el gas boliviano debía usarse íntegramente en el desarrollo interno. El Presidente, a pesar de su poder casi omnímodo, no se atrevió a insistir (aunque en 1977 volvió a firmar un acuerdo ratificatorio con Geisel). Probablemente las tensiones internas del gobierno fueron obstáculos mayores que la propia oposición. Sectores políticos y militares del gobierno estaban fuertemente influidos por las ideas nacionalistas de los años cincuenta. Tampoco ayudó la subida espectacular de los precios del petróleo, que desanimaron al Brasil de empeñarse en la concreción del convenio. El hecho es que esa frustrada venta fue uno de los mayores fracasos del gobierno de Banzer en su gestión y postergó las posibilidades reales de un gr n crecimiento económico del país. EL DESARROLLO DE SANTA CRUZ El comienzo de la integración del oriente, lograda hacia 1954 con el camino CochabambaSanta Cruz, se impulsó en gran medida en este período. Como hemos visto Santa Cruz pasó de 42.000 habitantes en 1950 a más de 350.000 en 1980. Un crédito de más de 60 millones de US$ se destinó al algodón, el resultado fue un fracaso por el uso inadecuado y muchas veces deshonesto de los créditos. Pero, a pesar de estos elementos negativos, hubo otros aspectos. Se incrementó la vivienda y se produjo una intensificación de la ganadería. Las regalías departamentales a través del gas y el petróleo fueron multiplicadas debido a los precios favorables, En conjunto se produjo un intenso movimiento económico que convirtió a Santa Cru: en un polo de desarrollo de contrapeso con La Paz, pero en ambos casos en desmedro del resto de la nación. Poco a poco la región fue generando un crecimiento económico notable, que terminó por colocarla como la primera del país al final del siglo, El crecimiento cruceño superó tanto demográfica como
económicamente tasas del 7 % a lo largo de más de un década de modo sostenidos El crecimiento de la agroindustria y la ganadería fueron, junto a los hidrocarburos, los factores más importantes de este despegue que colocó a Santa Cruz a la vanguardia económica del país y que arrastró procesos migratorias que cambiaron poco a poco la proporción de población en la zona andina (80 % en 1950) y en la zona de los llanos. Al final de siglo más del 35 % de la población vivía por debajo de los 2.500 mts. EL ESTATUTO DE GOBIERNO DE 1974. LOS ASESINATOS DE SELICH, ZENTENO Y TORRES Y LA "OPERACIÓN CÓNDOR" Tras la gravedad de acontecimientos, como el asesinato del CIII. Andrés Selich ex-ministro del Interior (1971-1972), que fue brutalmente golpeado por funcionarios de seguridad del gobierno hasta matarlo, forzaron la renuncia del ministro Alfredo Arce Carpio. Paz Estenssoro fue exiliado del país ante su creciente distanciamiento y críticas al régimen, se produjeron además dos intentos de golpe de estado con la participación de militares institucionalistas y el MIR, y el deterioro del esquema del FPN que se hizo muy evidente, Por eso Banzer determinó anular la vigencia de los partidos y proclamó el receso total de actividad política y sindical y comenzó un período dictatorial abierto con respaldo de las FF.AA., a partir del 9 de noviembre de 1974, lo que implicó un evidente endurecimiento del gobierno. Esto le permitió gobernar con más comodidad, sin la presión de los grupos civiles representados en los partidos que lo apoyaron hasta entonces. El programa original de esta fase de la dictadura era gobernar hasta 1980 y luego llamar a elecciones. No pudo ser, la presión interna y externa y algunos asuntos emocionales que afectaron al Presidente adelantaron forzadamente la fecha de convocatoria electoral. Durante 1976 la opinión pública se vio estremecida por el asesinato del exiliado expresidente Torres en Buenos Aires, que fue secuestrado, acribillado sin piedad y abandonado bajo un puente en la provincia de Buenos Aires. En mayo había sido asesinado el general Joaquín Zenteno Anaya en París mientras se desempeñaba como embajador en Francia. Ambos actos terroristas nunca fueron esclarecidos. Los sectores de oposición al gobierno atribuyeron ambos asesinatos a la mano del gobierno en combinación con la dictadura militar argentina. En los hechos, durante esos años, se desarrolló un sistema llamado «Operación Cóndor» que vinculó a las dictaduras del cono sur (Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil) que no sólo era una comunidad
de inteligencia, sino que actuó en la detención, tortura y aún muerte de ciudadanos de la región que actuaban en grupos insurgentes y clandestinos con el objetivo de derrocar a los militares. Con frecuencia fueron desaparecidas personas inocentes. EL ABRAZO DE CHARAÑA El 8 de febrero de 1975 se reunieron en la localidad fronteriza de Charaña los presidentes de Bolivia Hugo Banzer y de Chile Augusto Pinochet. Tras arduas negociaciones previas ambos países acordaron la reanudación de relaciones diplomáticas con el objetivo de resolver el tema de la forzada mediterraneidad boliviana. El paso se dio tras 13 años de ruptura diplomática. Chile tomo esta decisión porque le daba aire a la sangrienta dictadura que había derrocado a Allende en 1973. El aislamiento internacional del gobierno de Santiago era casi total y las tensiones con Perú presagiaban aires de guerra. El 26 de agosto de 1975 el embajador boliviano Guillermo Gutiérrez Vea Murguía hizo conocer la propuesta del país: La cesión de un corredor soberano con continuidad territorial al norte de Arica, limitando con la frontera chileno-peruana (llamada línea de la Concordia), que le daría a Bolivia un acceso soberano al Pacífico con la posibilidad de construir un puerto propio.
Augusto Pinochet y Hugo Banzer en un vagón de ferrocarril antes de la firma del Acuerdo de Charaña de 1975.
El 19 de diciembre el canciller chileno Patricio Carvajal respondió en una carta: "la respuesta chilena se funda en un arreglo…que no contendría innovación alguna...del
Tratado de 1904. Se consideraría la cesión a Bolivia de una costa marítima soberana, unida al territorio boliviano por una faja territorial, igualmente soberana". En la primera mitad de 1976 se habló de que el proceso implicaría un canje territorial para compensar el espacio que cedería Chile y se dejó entrever que el gobierno boliviano estaba dispuesto a aceptar esa opción. La idea fue rotundamente rechazada por la opinión pública b liviana y en 1977, oficialmente, fue desechada por el Presidente boliviano. Chile, como estipulaba el Tratado de 1929, consultó al Perú sobre la negociación. El 19 de noviembre de 1976 el gobierno de Francisco Morales Bermúdez respondió indicando que estaba de acuerdo con la propuesta global, pero pidió que un área en el último kilómetro antes de la costa fuese de soberanía compartida tradicional, sin perjuicio de reconocer la soberanía exclusiva de Bolivia en el mar territorial. El 26 de noviembre Chile rompió la negociación al responder que declinaba considerar la contrapropuesta peruana por considerar que afectaba su soberanía y los términos del Tratado de 1929. El proceso de diálogo desarrollado entre Chile y Bolivia desde fines de 1976 estaba ya condenado por la nota chilena al Perú. Tras algunos intentos estériles en meses posteriores, el 17 de marzo de 1978 Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Chile. Esta fue sin duda la negociación más importante que se llevó a cabo entre los dos países, y el compromiso más explícito de Chile para lograr una solución a nuestra mediterraneidad forzada, frustrado una vez más por el propio gobierno chileno. LA HUELGA DE LAS MUJERES MINERAS, LAS ELECCIONES Y LA CAÍDA DE BANZER En 1977 Banzer convocó a elecciones, casi tres años antes de su propio cronograma. La evidencia de que la bonanza económica se terminaba y abría paso a una severa crisis y la presión de la nueva administración estadounidense presidida por Jimmy Carter y obsesionada por el respeto a los derechos humanos, impulsaron al gobierno a tornar la decisión, Pero el verdadero factor de inflexión surgió del seno del país. Una huelga de hambre iniciada por cuatro mujeres mineras (entre ellas la célebre Domitila Chungara) que en pocos días se hizo masiva, forzó a Banzer a conceder una amnistía irrestricta. La debilidad del régimen se puso en evidencia, el agotamiento salió a la luz a la par que se
debilitaban las barreras de la censura y las restricciones político-sindicales que el país había sufrido por más de un lustro.
Piquete de huelga de hambre en La Paz: Luis Espinal (1º izq.), Xavier Albó (3º) y Domitila Chungara (6º) (Anónimo 1977)
En principio Banzer pensó postularse como candidato, pero la resistencia a su figura lo hizo apostar a un candidato oficialista que fuese absolutamente leal a su poder, por ello escogió al ministro del Interior Juan Pereda Asbún y para respaldarlo se formó la Unión Nacionalista del Pueblo (UNP), que agrupaba a pequeños partidos conservadores y fracciones de partidos tradicionales. Como principal fuerza de oposición se colocó la Unidad Democrática y Popular (UDP), coalición del MNRI, el MIR y el PCB que tuvo como candidato a Hernán Siles. Se presentó también el ex-presidente Víctor Paz con su partido, el MNR. El 9 de julio de 1978 se realizaron elecciones. Ganó el candidato oficial Gral. Juan Pereda de la (UNP) (985.140 votos, 51%), obtuvo el segundo lugar Hernán Siles Zuazo de la Unidad Democrática y Popular (484.383 votos, 25%) y el tercero Víctor Paz Estenssoro del MNR (213.662 votos, 11 %). Las elecciones fueron anuladas al denunciarse y comprobarse un gigantesco fraude. El gobierno no calculó el impresionante margen de votos de la UDP que representaban el apoyo a una propuesta de izquierda y una respuesta nacional en contra de la dictadura v la larga saga de gobiernos militares. El tamaño del engaño fue tal que el número de votos emitidos superó en un 3,49% al número de ciudadanos inscritos para votar. Se desató la crisis. Pereda y su gente no estuvieron dispuestos a aceptar la pérdida del poder. El delfín acabó por volcarle la espalda a su superior y mentor y decidió dar el golpe. El 21 de julio el Gral. Banzer abandonó el palacio
en medio de lágrimas, sin tener la satisfacción de entregar el mando al ganador en las urnas.
INESTABILIDAD POLITICA (1978 – 1982) EL MOMENTO HISTÓRICO Bolivia, igual que el resto de los países latinoamericanos (unos antes que otros) se vio ante la disyuntiva del cambio. La dictadura militar había agotado sus postulados, la sociedad estaba cansada de tres lustros de gobiernos militares de diferente cuño y esperaba ansiosa la apertura total de las compuertas de la democracia. Pero ocurría que el modelo del Estado del 52 parecía mantener todavía su vigor. El capitalismo de Estado había sido seguido al pie de la letra por los militares y probablemente Banzer había sido el Presidente que más empresas estatales creó desde las históricas medidas de 1952. Los militares habían organizado a su vez mecanismos internos que los tenían convencidos que su rol histórico era planificar el Estado, gobernarlo y garantizar su futuro (se tomaban absolutamente en serio aquello de que eran "la institución tutelar de la patria"). Esa lógica tardó varios años en romperse, además de la evidencia de que el poder traía consigo prebendas y ventajas personales que derivaban en una marcada corrupción. La sociedad civil por su parte seguía debatiéndose en la antinomia que había marcado la dramática ruptura nacional en 1971. Las posiciones de izquierda marxista parecían más vigorosas que nunca, en tanto los defensores de ideas económicas liberales parecían arrinconados y solos en los estamentos empresariales más poderosos que, por ello mismo, ejercían fuerte presión. Las profundas tensiones ideológicas alentadas por una retórica incendiaria de ambos bandos, no contribuían a un clima de diálogo. A este contexto se sumaba la lógica avidez del pueblo por gozar de los derechos del ejercicio de la libertad que habían sido suprimidos por tantos años. Libertad de pensar, expresarse en privado y en público, de asociarse, de apoyar a partidos políticos de toda tendencia y expresarse a través de sus organizaciones sindicales y gremiales. Esta compleja realidad sumada a la falta de práctica política y democrática, abrió las puertas a una etapa dramática y desquiciada como probablemente no se vivió en Bolivia en toda nuestra historia republicana. La caída del general Banzer abrió el período de mayor inestabilidad política de la historia de Bolivia. Por un lapso de cuatro años (desde el 21 de julio de 1978 hasta el IO de octubre de 1982), el país se vio sacudido por dislocamientos violentos de su estabilidad y su continuidad política. En ese período contamos nueve gobiernos (ocho presidentes y
una junta militar). De ellos siete fueron de facto y sólo dos constitucionales, además cuatro de esos nueve se cuentan entre los diez más breves de toda nuestra historia. Eso implica un promedio de un gobierno cada cinco meses y medio. Nunca antes Bolivia había sido sacudida por tal índice de inestabilidad. JUAN PEREDA ASBÚN (1931-2012) Juan Pereda nació en La Paz el 17 de junio de 1931. Se graduó como subteniente piloto en el colegio militar de aviación, Siguió estudios de especialización en Italia y en la Argentina en escuelas de estado mayor. Fue comandante del colegio militar de aviación y comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Formó parte del gobierno de Hugo Banzer corno ministro de Industria y Comercio y luego como ministro del Interior. Fue candidato a la presidencia de la Republica en 1978 en elecciones nacionales que fueron anuladas al comprobarse un gigantesco fraude en su favor. Dos días después de la anulación organizó un golpe de estado contra el Gral. Banzer a quien derrocó (21 de julio). Ejerció la Presidencia por algo más de tres meses cuando contaba con 47 años. En noviembre de 1978 fue derrocado por el Gral. Padilla. Desde entonces se retiró de la vida pública. Se vio afectado por desórdenes de comportamiento en los últimos años de su vida. Murió en santa Cruz el 25 de noviembre de 2012 a los 81 años. GOBIERNO PEREDA 1978 Pereda llegó al poder con escaso sustento político e incluso militar. Fue apoyado por algunas fracciones que habían crecido en el gobierno de Hugo Banzer y en particular por una organización creada para respaldarlo en tiempo electoral, que fue integrada por jóvenes próximos al Banzerismo bajo el denominativo de CUN (Consejo de Unidad Nacional), una de cuyas figuras generacionales más destacadas era Ronald MacLean. El gobierno intentó cimentar su poder en el compromiso de abrir un período de transición hacia la democracia, que no tenía sentido después de unas elecciones que abrieron las compuertas para una práctica política plena y sobre todo que habían generado una sólida conciencia democrática en el país. La promesa de convocar nuevamente a elecciones en 1980 no satisfizo a nadie. El único hecho relevante de su breve presidencia fue la reunión que sostuvo en septiembre con el Presidente Ernesto Geisel, en la que se ratificó por tercera vez la
voluntad boliviana de vender gas al Brasil, incrementando la cifra inicialmente prevista hasta 400 millones de pies cúbicos diarios. Estas conversaciones, que continuaron en gobiernos posteriores, no se llegaron a concretar en hechos sino hasta dieciocho años después. La tensión política creció en pocas semanas. Los partidos y frentes más importantes (UDP, MNRA y PS-I) expresaron permanentemente su deseo de que la apertura democrática pasara de las palabras a la acción. En noviembre, la UDP anunció una gran concentración en La Paz que el gobierno intentó prohibir. La concentración nunca se realizó; en la fecha prevista (24 de noviembre) se produjo un incruento golpe de estado que desplazó a Pereda sin resistencia alguna por parte de éste o sus seguidores. De ese modo llegaba al gobierno una figura militar casi totalmente desconocida, el general David Padilla Arancibia. DAVID PADILLA ARANCIBIA (1927)
David Padilla Arancibia (Freddy Alborta, 1979)
David Padilla nació en Sucre el 13 de agosto de 1927. Se graduó como oficial en el colegio militar de ejército. Realizó estudios de especialización en Bolivia, Argentina y Estados Unidos. Fue comandante del ejército y desde ese cargo se sublevó derrocando a Juan Pereda. Ocupó la presidencia a los 51 años entre el 24 de noviembre de 1978 y el 8 de agosto de 1979, fecha en que entregó el mando al Presidente constitucional Wálter Guevara. En ese gobierno ocupó el cargo de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas
hasta el golpe del 10 de noviembre de 1979. Posteriormente tuvo esporádicas intervenciones políticas a través de declaraciones personales, siempre en apoyo del proceso democrático. Es autor de una singular autobiografía titulada Decisiones y recuerdos de un general (1980). GOBIERNO PADILLA 1978-1979 El Presidente Padilla llegó al gobierno apoyado por un grupo de militares institucionalistas que sostenían la tesis de que las FF.AA. estaban profundamente desgastadas por su prolongado ejercicio del gobierno, lo que hacía indispensable un «repliegue» a sus funciones específicas y en consecuencia una apertura democrática plena a través del proceso electoral. Algunos de ellos habían combatido al gobierno Banzer (en 1974 este grupo propició un fracasado golpe de estado). El gabinete casi íntegramente militar reflejó esa composición. Entre sus miembros más destacados se encontraban el Cnl. Gary Prado (Planeamiento), el Cnl. Raúl López Leytón (Interior), el Cnls José Olvis Arias (Educación), el Cnl. Rolando Saravia (Asuntos Campesinos), el contralmirante Oscar Pammo (Industria), el Cnl. Norberto Salomón (Urbanismo) y el Cnl- Simón Sejas (Educación). Paradójicamente, algunos de ellos, como Arias y Saravia, se embarcaron luego en delirantes y frustradas intentonas golpistas. Por su lado, Pammo y Salomón Integraron dos años después la terrible dictadura de García Meza. El primer decreto del nuevo gobierno fue la convocatoria a elecciones para el 1º de junio de 1979. La decisión bajó automáticamente la tensión social y política y permitió al gobierno una administración relativamente normal de los asuntos de Estado. EL CENTENARIO DEL ENCLAUSTRAMIENTO MARÍTIMO El 14 de febrero de 1979 se recordó el primer centenario de la invasión chilena a Antofagasta. El país paralizó actividades por cinco minutos y en memoria del infausto suceso se escucharon campanas y sirenas en todo el territorio. Bolivia llegaba a esta fecha en medio de una aguda crisis política y en la antesala de la peor crisis económica de su historia en tiempo de paz. Su debilidad en relación a Chile (desde el punto de vista de su crecimiento demográfico, poder económico y militar) era mayor que en 1879, y su política internacional para recuperar el mar carecía de la coherencia necesaria, La amarga experiencia del
«Abrazo de Charaña- quedaba como lección para el futuro en la búsqueda de reparar una usurpación que hiere la consecuencia latinoamericana. Hay que decir sin embargo, que sostener coherencia diplomática para Chile siempre fue un ejercicio muy sencillo, desde la cómoda posición del país vencedor que usurpo, detentó y se benefició económicamente de los territorios arrebatados, lo único que Chile que decir a lo largo de Cien años es NO. Y lo dijo siempre sin el menor escrúpulo. ACCIÓN DEMOCRÁTICA NACIONALISTA (ADN) (1979) La posición del Gral. Banzer tras la apertura democrática era muy delicada. Fuertes corrientes populares se estrellaban contra su pasado gobierno y la izquierda, a través del PS-I, anunciaba la instalación de un juicio de responsabilidades contra su gestión nada más iniciarse las actividades del Congreso que se elegiría en julio de 1979. A los colaboradores del ex-presidente se les ocurrió que la única respuesta posible era la creación de un partido político que le sirviera de paraguas en el mismo Parlamento. Así, el 23 de marzo de 1979 en el cine Esmeralda de La Paz se creó Acción Democrática Nacionalista (ADN). LA CONFEDERACION SINDICAL UNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS DE BOLIVIA (CSUTCB) Las luchas campesinas por el reconocimiento de su propiedad sobre la tierra, su dignidad como ciudadanos y sus derechos elementales se desarrollaron a lo largo de casi toda la historia republicana.
Creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) en 1979 (Enzo de Lucca)
La reforma agraria de 1953 no sólo significó la recuperación de la tierra, sino la inserción de los en la sociedad boliviana. A partir de entonces coparon cada vez más espacios, comenzando por el educativo (educación rural y acceso libre a las universidades). La organización de sindicatos campesinos se incrementó hasta llegar a un punto culminante en 1979 con la creación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB), bajo el liderazgo de Genaro Flores que era a su vez jefe del partido Movimiento Revolucionario Tupac Katari (MRTK), La CSUTCB comenzó muy rápidamente a jugar un papel decisivo en la lucha por la recuperación democrática y en contra de las dictaduras militares y permitió a los campesinos un espacio de mayor influencia en el seno de la COB. LAS ELECCIONES DE 1979. EL EMPANTANAMIENTO. LA SOLUCIÓN GUEVARA El proceso electoral tuvo esta vez un carácter de mayor libertad dada la neutralidad del poder Ejecutivo. El clima electoral tenso se caracterizó por el encono y las acusaciones entre las diversas candidaturas. Además de los nombres centrales de Siles (UDP) y Paz (MNR) se perfilaron dos contendientes de peso, el primero Hugo Banzer que surgía a la vida política después de su larga presidencia con un nuevo partido fundado en enero de 1979, Acción Democrática Nacionalista (ADN) de tendencia conservadora de derecha. El otro candidato era Marcelo Quiroga Santa Cruz del Partido Socialista 1 (PS-I) que había obtenido un pálido resultado en 1978 pero que ahora subía en el favor electoral. El resultado final (1 0 de julio de 1979) fue el de un virtual empate. Hernán Siles obtuvo 528.696 votos (35.99%) contra 527.184 (35,89%) de Víctor Paz. Banzer logró 218.587, logrando un sorpresivo y notable tercer lugar y Quiroga 70.765, nueve veces más que en 1978. Las acusaciones de fraude contra el MNR surgieron después de la etapa de recuento de votos, en la que se anularon centenares de mesas por cualquier detalle, bajo el amparo de una ley electoral que lo permitía. El virtual empate entre Siles y Paz, dada la mínima diferencia de 1512 votos entre el primero y el segundo abrió las puertas para una batalla intransigente en el legislativo. Al no obtener la mayoría absoluta ningún candidato, la decisión final le tocó al Parlamento que, tras siete votaciones entre el 4 y el 5 de agosto, no pudo lograr la mayoría para ningún candidato (a Paz le faltaron cuatro votos que no pudo obtener a pesar de su mayoría congresal). Fueron dos jomadas de alta tensión y con la sombra del golpe
rondando sobre los parlamentarios. Las posturas eran tan intransigentes que en las siete votaciones los 25 parlamentarios andinistas votaron en blanco y los 5 del PS-I anularon sus votos, En esos días era impensable un acercamiento del MNR o UDP a cualquiera de esas dos fuerzas para lograr una solución al entrabamiento y un proyecto de gobernabilidad. Esta experiencia traumática que fue saludada por dos sangrientos golpes de estado en meses ulteriores, y la que vivió la UDP, condujeron por fin a los políticos a soluciones razonables y de diálogo, inauguradas en 1985 con el pacto por la democracia firmado entre Paz y Banzer. Finalmente, a propuesta del honorable Tineo de ADN, se decidió designar como Presidente constitucional interino de la República por un año a Wálter Guevara Arze (electo por la coalición del MNR) a la sazón Presidente del Congreso. WÁLTER GUEVARA ARZE (1912-1996) Wálter Guevara nació en Cochabamba el 11 de marzo de 1912. Abogado, catedrático universitario especializado en economía y derecho en la universidad de Chicago. Fue, junto a Víctor Paz, Hernán Siles y otros, fundador del Movimiento Nacionalista Revolucionario (1941). Fue diputado y senador en varias oportunidades. Es autor entre otros libros de ensayo del célebre Manifiesto a los ciudadanos de Ayopaya (1946) considerado fundamental para explicar el programa del MNR. Embajador en Francia, Venezuela y Naciones Unidas. Fue ministro Secretario (Villarroel), Relaciones Exteriores (Paz, primer gobierno, Siles, primer gobierno v Barrientos, tercer gobierno) y Gobierno (Siles, primer gobierno). En 1960 rompió con el MNR y fundó el Partido Revolucionario Auténtico del que fue candidato presidencial, obteniendo el segundo lugar en las elecciones de ese año. En 1964 participó en el golpe que derrocó a Paz Estenssoro. En 1978 fue candidato vicepresidencial de Paz. En 1979, en su calidad de Presidente del senado, fue designado por el congreso como Presidente constitucional interino de la República cuando contaba con 67 años. Menos de tres meses después fue derrocado por el Cnl. Natusch. En 1980 terció en las elecciones como candidato presidencial. Salió exiliado del país tras el golpe de García Meza. A partir de 1982 y durante el gobierno de la UDP fue embajador en Venezuela. Reintegrado plenamente al MNR, en 1989, fue candidato vicepresidencial de Gonzalo Sánchez de Lozada. La fórmula ganó las elecciones pero no logró el poder en la
votación congresal. Retirado de la actividad política, murió en La Paz el 20 de junio de 1996 a los 84 años. GOBIERNO GUEVARA 1979 La gestión del Dr. Guevara se encuentra entre las más breves de nuestra historia, lo cual le impidió desarrollar un trabajo administrativo importante. Desde el primer momento el Presidente expresó que en un año era imposible establecer medidas económicas y llevar adelante el proceso electoral que le fue encomendado por el Congreso. Esta posición fue interpretada por algunos sectores políticos y parlamentarios como un deseo prorroguista del primer mandatario. A la distancia parece evidente que se hacían necesarios ajustes económicos de fondo en un momento en que la crisis todavía no se había desencadenado. Por otra parte, en una postura que retrata muy bien la época de enconos e inflexibilidad que se vivía, el congreso que lo había designado no apoyó al gobierno y lo dejó huérfano. Por esa razón a Guevara no le quedó más remedio que conformar su gabinete con ministros independientes, lo que le restó fuerza política y capacidad negociadora. En octubre se produjo el primer amago de golpe con un levantamiento en Trinidad que no era más que un globo de ensayo. El Presidente se puso sobre aviso y, advertido de un movimiento subversivo en marcha, decidió a fines de ese mismo mes el relevo de algunos mandos militares claves. Esta decisión precipitó los acontecimientos y provocaron el golpe de estado. Guevara optó por la transparencia y la inflexibilidad en sus decisiones, a pesar de su dramática debilidad. La conspiración no tenía solamente origen militar, sus ramificaciones llegaban hasta el Congreso, al seno de las dos agrupaciones más poderosas del momento el MNR y la UDP. Sus consultas con Paz fueron infructuosas y sus apelaciones a Natusch no conmovieron al coronel involucrado en la subversión. En realidad el Presidente no tenía opción alguna v actuó como debía, intentando preservar su autoridad. EL JUICIO DE RESPONSABILIDADES AL GOBIER O DE BANZER Nada más comenzar la legislatura de 1979 (la primera después de diez años), el líder del PS-I Marcelo Quiroga Santa Cruz inició un juicio contra el ex-presidente Banzer tanto por delitos económicos como por violación de libertades esenciales de los bolivianos. En una exposición de casi doce horas Quiroga Santa Cruz ratificó sus brillantes condiciones como parlamentario y estableció una densa acusación contra lo que a su juicio no podía
calificarse sino como una dictadura. La defensa del acusado insistió en que lo que se pretendía en realidad era juzgar a las Fuerzas Armadas y no a Banzer, generando una gran susceptibilidad militar que le daba argumentos a las FF.AA. proclives a un nuevo golpe de estado. La interrupción del proceso democrático provocó que el juicio fuese archivado primero y olvidado después. LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA EN LA PAZ El rasgo más destacado del gobierno de Guevara fue, sin duda, el relativo a la cuestión marítima, Por primera vez la Asamblea General de la OEA se realizó en nuestro país, a ella como es tradicional asistieron los ministros de Relaciones Exteriores de todas las naciones americanas.
Oficial del ejército delante de un tanque que bloquea el ingreso al Palacio Legislativo (Román Cordero, 1979).
Llegó a Bolivia incluso el secretario de Estado de los Estados Unidos Cyrus Vance. El objetivo fundamental de Bolivia fue el de conseguir respaldo continental a nuestra reivindicación marítima. Las gestiones del canciller Gustavo Fernández culminaron en la resolución 426 del organismo multilateral que expresaba en su parte más saliente: "Que es de interés hemisférico permanente encontrar una solución equitativa por la cual Bolivia obtenga un acceso soberano y útil al Océano Pacífico". Nunca antes la OEA había expresado un criterio de esta naturaleza en relación a la causa boliviana que, en teoría, obligaba a Chile a un cambio de postura y permitía un mayor margen de juego negociador para Bolivia. El éxito, sin embargo, fue empañado por el golpe militar que estalló en la madrugada posterior a la clausura de la Asamblea cuando aún muchos cancilleres se
hallaban en La Paz. Esto provocó el espectáculo lamentable de los ministros extranjeros, llegando al aeropuerto escoltados por tanques del ejército. Chile por su parte celebró un golpe que le permitió al representante chileno ante la OEA decir que Bolivia no era un interlocutor válido para tratar ni el tema del mar ni tema alguno. ALBERTO NATUSCH BUSCH (1933-1994) Alberto Natusch nació en Riberalta el 23 de mayo de 1933. Se graduó como oficial en el colegio militar de ejército. Realizó estudios de especialización en la escuela de amas y de infantería de montaña de Alemania Federal y en la escuela superior de guerra de Argentina. Fue profesor del colegio militar y de las escuelas de ingeniería, armas y comando y estado mayor. Fue comandante del Colegio Militar de Ejército. En el gobierno del Gral. Banzer fue Presidente del Banco Agrícola, ministro de Agricultura y Ganadería y de Asuntos Campesinos y Agropecuarios; ocupó este último cargo por cuatro años y medio (es uno de los cinco ministros de Estado de gestión más larga en nuestra historia). Mediante un golpe de estado asumió la presidencia que ejerció apenas por 16 días. Contaba entonces con 46 años. En 1981 protagonizó un golpe de estado contra el Gral. García Meza, obligando a este a renunciar a la presidencia. Tras una larga y penosa enfermedad murió en Santa Cruz el 23 de novimbre de 1994 a los 61 años EL GOLPE DE ESTADO DE TODOS SANTOS Y EL FRUSTRADO GOBIERNO NATUSCH 1979 El Cnl. Natusch protagonizó el tercer gobierno más corto de nuestra historia después del de Pedro Blanco (seis días) y el de Eusebio Guilarte (diez días). Durante su efímera gestión por supuesto no pudo desarrollar labor alguna. El golpe de estado del 10 de noviembre fue gestado por sectores militares en alianza con algunos parlamentarios del MNR y del IVfNRl (partido integrante de la UDP). Las cabezas militares además de Natusch fueron el Gral. Edén Castillo Galarza, el Gral. Luis García Meza, el Cnl. Carlos Mena Burgos, el Gral. Oscar Larraín, el Gral. Jaime Niño de Guzmán y el Contralmirante \Válter Nuñez. Entre los civiles del MNR Guillermo Bedregal y José Fellman Velarde y del NINRI Edil y Willy Sandóval Morón y Abel Ayoroa Argandoña.
El presidente Walter Guevara Arze acompañado por los ministros Jorge O`Connor, Guido Hinojosa y Ana Romero en una conferencia de prensa clandestina tras el golpe de noviembre de 1979 (Lucio Flores).
El golpe fue una de las mayores expresiones de irracionalidad de nuestra historia, no sólo porque interrumpió brutalmente el proceso democrático, sino porque se hizo a pocas horas de la clausura de la Asamblea de la OEA y dejó un resultado sangriento. La argumentación para justificarlo fue la supuesta intención prorroguista del Presidente Guevara y la idea de que una propuesta revolucionaria que emparentara al nuevo gobierno con el nacionalismo revolucionario de 1952 iba a lograr respaldo popular. Los golpistas que tuvieron que adelantar el movimiento para evitar la destitución de los cabecillas militares, esperaban que el MNR y el MNRI apoyaran el golpe y forzaran al parlamento a darle el visto bueno. Se especuló mucho sobre la participación de Paz Estenssoro en este movimiento. Nunca se pudo probar, a pesar de que dos de sus más estrechos colaboradores fueron las cabezas civiles más visibles de los golpistas. Paz desaprobó el golpe una vez consumado y algunos de sus parlamentarios como Sánchez de Lozada fueron de los más enérgicos opositores al movimiento subversivo. La repulsa al golpe fue total. La COB decretó huelga general indefinida. La Confederación de Campesinos (CSUTCB) decretó bloqueo de caminos que se realizó en toda la nación. El congreso se reunió de urgencia y comenzó una larga y tensa negociación que incluyó a la COB y a las Fuerzas Armadas. Mientras tanto, se produjo en las calles céntricas de la ciudad y en algunas zonas periféricas de La Paz una verdadera masacre protagonizada sobre todo por el regimiento Tarapacá al mando del Cnl. Arturo Doria Medina. Los soldados y los tanques dispararon ante civiles desarmados que resistían con palos y adoquines. El saldo trágico se acercó al
centenar de muertos y quinientos heridos. Mientras tanto, el ministro de Finanzas Feliciano Agapito Monzón tuvo tiempo de ordenar al Banco Central la entrega de 64 millones de pesos de los que nunca más se supo. Tras 16 días se llegó a un acuerdo. La COB se retiró de las negociaciones y las FF.AA. aceptaron la renuncia de Natusch a condición de que Guevara no volviera al gobierno (él y su gabinete mantuvieron todos esos días al gobierno legítimo en la clandestinidad). De ese modo el congreso designó a Lidia Gueiler, Presidenta de la cámara de diputados, como Presidenta constitucional interina. LIDIA GUEILER TEJADA (1921-2011)
Lidia Gueiler Tejada (Freddy Alborta, 1979).
Lidia Gueiler nació en Cochabamba el 28 de agosto de 1921. Desde muy joven militó en el MNR, partido del que fue destacada dirigente femenina. Organizó en 1951 una huelga de hambre en protesta por la anulación de las elecciones que había ganado Paz Estenssoro. Fue cónsul en Alemania Federal y representante de Bolivia ante la Comisión Interamericana de Mujeres. Fue diputada en las legislaturas 1956-1960 y 1960-1964. En 1963 se unió al PRIN de Juan Lechín y militó en ese partido hasta los años setenta en que se separó con una fracción propia y volvió a aliarse con Paz Estenssoro. Diputada de la Alianza del MNR en 1979 fue elegida presidenta de la cámara de diputados y en esta condición Presidenta constitucional interina de la República cuando tenía 58 años. Derrocada por García Meza fue exiliada del país. En 1982 fue nombrada embajadora en
Colombia. En 1989 se unió a la Nueva Mayoría del MIR y fue elegida senadora y embajadora en Venezuela. Murió en La Paz el 9 de mayo de 2011. GOBIERNO GUEILER 1979-1980 El 16 de noviembre comenzó el gobierno de la señora Gueiler, la primera mujer que accedió a la presidencia del país. La Presidenta tampoco contó con el apoyo del parlamento que la había ungido y que, a pesar de la dramática situación que había experimentado, insistió en dejar librado a su suerte al gobierno que había designado. Esto obligó a Gueiler a apoyarse en la coalición de la que formaba parte (la alianza del MNR) con la que formó gabinete junto a un grupo de independientes. Por primera vez después de siete años un gobierno enfrentó la situación económica. Las medidas, bajo la batuta del ministro de Finanzas Augusto Cuadros Sánchez, fueron la devaluación del peso de 20 a 25 por dólar, el incremento del precio de los carburantes y ajustes a los precios de transporte y algunos alimentos básicos de la canasta familiar. Las medidas fueron respondidas con la huelga de la COB y el bloqueo de caminos de los campesinos. En diciembre la situación social parecía insostenible, pero el ejecutivo capeó el temporal y logró paliar una crisis económica que continuaba su curso ineluctable desde 1977. CRISIS GOBIERNO-FF.AA. A los pocos días de ascender al mando la Presidenta tuvo que enfrentarse al grupo «duro» de las FF.AA. encabezado por Luis García Meza quien exigió la destitución del comandante del ejército Gral. Rocha. Tras tres días de acuartelamiento, el gobierno cedió a las presiones. En los hechos fue un mini-golpe que demostró quien detentaba realmente el poder. García Meza, violando las propias leyes militares, volvió a ocupar el cargo de comandante del ejército que había detentado en el golpe de 1979. El nombramiento se produjo el 18 de abril. En mayo el jefe de seguridad de la guardia presidencial Tte. Cnl. Terrazas intentó agredir a la Presidenta en la propia residencia presidencial. La prepotencia había llegado a oficiales dc menor rango que desafiaban así el poder civil que en los hechos estaba secuestrado por las armas de las FF.AA. a cuyos mandos habían llegado jefes sin el menor pudor y el menor interés por respetar la constitución.
Durante todo el gobierno constitucional el Gral. García Meza amenazó al proceso, a los viejos líderes políticos, a la izquierda y a sus cabezas más prestigiosas como Marcelo Quiroga a quien amenazó públicamente. LA VIOLENCIA DESESTABILIZADORA Durante la primera mitad de 1980 grupos y personas allegadas a los militares golpistas, iniciaron una ola de violencia que cobró varias víctimas. El 22 de marzo fue brutalmente asesinado después de ser torturado el sacerdote, periodista y crítico de cine Luis Espinal, una de las personalidades más respetadas de la cultura boliviana. Casi 70.000 personas asistieron a su entierro en señal de repudio al crimen y a los golpistas.
Luis Espinal Campos
El 2 de junio una avioneta que trasladaba al candidato vicepresidencial Jaime Paz Zamora y cuatro dirigentes de la UDP, se precipitó a tierra en circunstancias no esclarecidas. Todos los ocupantes murieron a excepción de Paz Zamora que sufrió graves quemaduras. La avioneta siniestrada pertenecía a una compañía de taxis aéreas de Luis Arce Gómez. Dos días antes de las elecciones una manifestación de la UDP que marchaba por el Prado de La Pa: fue atacada por terroristas que lanzaron una granada de mano; el saldo fue de dos muertos y trece heridos. El mensaje estaba claro, las posiciones progresistas de
personas y partidos no eran toleradas por los militares más reaccionarios y los grupos civiles que los secundaban. LAS ELECCIONES DE 1980 A pesar de todas las elecciones se realizaron en ambiente de absoluta calma. La Presidenta logró cumplir una de sus máximas aspiraciones, presidir una elección pacífica y transparente. Volvió a ganar Hernán Siles con 507.173 votos (38.74 %) el segundo lugar fue otra vez para Víctor Paz con 263.706 (20.15%) que perdió la mitad de los votos obtenidos en 1979 en gran medida por la sombra del golpe de noviembre que muchos le atribuían. Banzer logró 220.309 (sin variantes en relación al 79, y Quiroga Santa Cruz 113.959 (8.71%), casi el de 1979. La proyección del líder socialista era excepcional y su crecimiento electoral superó toda expectativa. Una vez más el Congreso tenía que decidir el ganador al no haber obtenido ningún candidato mayoría absoluta. La realidad era, sin embargo, dramática. El país entero sabía que el golpe de estado llegaría, lo único que quedaba como interrogante era cuando. Los militares se jactaban de su poder y de que interrumpirían el proceso en cualquier momento, lo hacían en privado y en público. El gobierno estaba absolutamente inerme para evitar esa situación y simplemente apostaba a durar lo más que le fuera posible. En esas condiciones, el 17 de julio, 18 días después de las elecciones, se produjo el golpe de García Meza. LUIS GARCÍA MEZA (1929) Luis García Meza nació en La Paz el 8 de agosto de 1929. Se graduó en el colegio militar de ejército. Fue profesor de la escuela de comando y estado mayor. Comandante de la escuela de armas de la VI división del colegio militar y del ejército. Distanciado del gobierno Banzer estuvo durante esa gestión en cargos en fronteras ya como general. Participó directamente en el golpe del I e de noviembre de 1979. Fue el cabecilla del golpe del 17 de julio de 1980. Se hizo del poder cuando contaba con 50 años. Se vio obligado a renunciar por presión militar en agosto de 1981. Vivió en la Argentina entre 1982 y 1986. En abril de 1986 el Congreso sustanció un juicio de responsabilidades contra él y su gobierno en la Corte Suprema de Sucre a donde se trasladó para afrontarlo. En 1988, acusado del robo de los diarios del Ché, abandonó Sucre y fue declarado prófugo. El juicio continuó en su ausencia y en 1993 fue declarado culpable y condenado a 30 años de
cárcel sin derecho a indulto. En marzo de 1994 fue apresado en Brasil donde vivía con identidad falsa. El 15 de marzo de 1995 fue extraditado a Bolivia y entró a la prisión de Chonchocoro (La Paz) donde comenzó a cumplir su condena. EL GOLPE DEL 17 DE JULIO Organizado tan meticulosamente que incluyó la presencia de asesores argentinos incluso en la represión, la tortura y la organización de grupos paramilitares a cargo de Luis Arce, el golpe se desencadenó el jueves 17 de julio con un alzamiento de la división asentada en Trinidad y la inmediata toma de la COB y el palacio de gobierno en La Paz. La COB fue asaltada por paramilitares que llegaron en ambulancias de la CNSS, interrumpiendo una reunión del Comité de Defensa de la Democracia (CONADE). En esa ocasión fue fríamente asesinado Marcelo Quiroga Santa Cruz, además del dirigente político Carlos Flores y el sindical Justo Vega. Fueron detenidos docenas de jefes políticos y sindicales incluido Juan Lechín. Tras el asalto al palacio de gobierno fueron detenidos casi todos los miembros del gabinete y la Presidenta fue recluida en la residencia presidencial, En la noche de ese día la señora Gueiler, bajo severas presiones, fue obligada a renunciar a la presidencia. Se estableció el toque de queda (de 9 de la noche a seis de la mañana), la cadena radial y la censura total de prensa, Las minas, que se convirtieron en el último heroico foco de resistencia al golpe, fueron intervenidas y atacadas con un saldo de varios muertos. MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ (1931-1980) Quiroga Santa Cruz representó uno de los liderazgos más lúcidos y honestos de la política boliviana de la segunda mitad de siglo, Su excepcional inteligencia y sus notables dotes de orador se combinaron con una particular mística que lo convirtió en uno de los símbolos de la izquierda boliviana.
Marcelo Quiroga Santa Cruz
Nació en Cochabamba en 1931 Originalmente estuvo próximo a FSB, fue en una fórmula de ese partido que accedió al parlamento durante el gobierno de Barrientos. Su interpelación por la masacre de San Juan le costó la cárcel. Fue ministro de Minas y Petróleo del gobierno de Ovando desde donde la nacionalización de la Gulf. En 1971 fundó el Partido Socialista. Fue exiliado por Banzer. Ejerció la cátedra universitaria en México. A su retorno como jefe del escindido Partido Socialista 1, fue candidato a la presidencia en tres oportunidades (1978-1979 y 1980). Obtuvo un notable cuarto lugar con más de 100.000 votos en 1980. En 1979 inició un juicio de responsabilidades contra el expresidente Hugo Banzer. Ejerció el periodismo en los años sesenta y setenta. Fundó el efímero periódico “EI Sol" y la revista "Clarín Internacional". Fue columnista en la prensa mexicana, sus columnas más importantes fueron recopiladas en el libro Hablemos de los que mueren. Incursionó en el cine con un cortometraje El combate (1959). Pero su obra de creación más destacada se dio en la narración. Los deshabitados (1959) es ya un clásico de la literatura moderna de Bolivia. Con carácter póstumo se publicó su segunda novela Otra vez marzo. Sus escritos políticos más importantes son El saqueo de Bolivia (1972) y Marcelo Quiroga Santa Cruz. Oleocracia o patria (1976). Tras el asalto a la COB el 17 de julio de 1980, fue herido, torturado y brutalmente asesinado. Su familia nunca pudo recuperar sus restos. Murió a los 49 años de edad.
GOBIERNO GARCÍA MEZA 1980-1981 Es sin duda uno de los gobiernos más nefastos que ha tenido el país en su historia. Protagonizado por la violencia y la intolerancia, fue un ejemplo de abuso atrabiliario e irresponsable del poder. Durante este gobierno se hicieron diversos negociados, se cortaron radicalmente las libertades ciudadanas y se estableció un sistema de amedrentamiento y abuso contra la población, en el contexto de derechos políticos y sindicales suspendidos. El alto mando militar y el gabinete estaban conformados entre otros por: Gral. Waldo Bernal Pereira (Comandante de la Fuerza Aérea), Ramiro Terrazas y Oscar Pammo (sucesivamente comandantes de la Armada), estos cuatro últimos formaron junto al Gral. García Meza la junta de comandantes, Cnl. Luis Arce Gómez (Interior), Gral. Arruando Reyes Villa (Defensa), Gral. Oscar Larraín (Planeamiento), Cnl. Ariel Coca (Educación), Fernando Palacios (Informaciones), Cnel. Mario Escobari (Secretario), Mario Rolón Anaya (Relaciones Exteriores), Gral. Celso Torrelio (Interior), Jorge Tamayo Ramos (Finanzas), Cnel. Rolando Canido (Trabajo), Marcelo Galindo (Secretario) y Enrique Crespo (Informaciones), Está probado documentalmente que Hugo Banzer y su partido ADN apoyaron al gobierno de García Meza entre julio y abril de 1981 cuando se produjo una ruptura pública de Banzer con García Meza. LOS CRÍMENES DE LA CALLE HARRINGTON El 15 de enero de 1981 se reunió la dirección clandestina del MIR en Bolivia para analizar un paquete económico que había lanzado el gobierno, que determinó el alza de varios productos de la canasta familiar. El grupo fue delatado y el ministerio del Interior, dirigido por Arce Gómez, organizo un operativo de aniquilación que culmino con el asesinato de ocho de los nueve presentes en la reunión en una casa de la calle Harrington de La Paz. Fueron masacrados Luis Suárez Guzmán, Arcil Menacho, José Reyes, Ramiro Velásco, Artemio Camargo, Ricardo Navarro, Jorge Baldivieso y Gonzalo Barrón. Milagrosamente se salvó la dirigente Gloria Ardaya que fue torturada después de los hechos y enviada posteriormente al exilio. Poco tiempo antes Arce había advertido que todos los bolivianos debían ir con su testamento bajo el brazo. Para quienes estuvieran contra el régimen el ministro del Interior dijo: "No va haber perdón" y cumplió su amenaza sin misericordia.
LAS PIEDRAS SEMIPRECIOSAS DE LA GAIBA El gobierno García Meza fue acusado y condenado en la Corte Suprema por varios negociados, entre otros el de los vidrios rayban de la piscina Olímpica de La Paz que fueron usados en casas particulares de algunos oficiales de alta graduación, la adquisición fraudulenta de maquinaria para YPFB, la compra sobrevaluada de carritos de agricultura de origen argentino y otros. Pero el más grave de ellos fue el de la firma de un contrato privado entre la junta de comandantes (García Meza, Waldo Bernal y Ramiro Terrazas) y una empresa brasileña (Rummy Ltda.) para la explotación de piedras semipreciosas en la zona de La Gaiba, que forma parte de las reservas fiscales de la nación. El hecho fue valientemente denunciado por el periódico «Meridiano» de La Paz en pleno gobierno de García Meza. La investigación periodística posterior de Antonio Miranda demostró que cada envío ilegal y directo desde la Gaiba al Brasil era de un valor superior a los 10.000 dólares y se hacían varios por semana. EL NARCOTRÁFICO La década de los años ochenta marca un hecho de trascendencia histórica dramática y determinante para la realidad social, económica y moral del país; el crecimiento espectacular del narcotráfico como negocio de insospechada expansión.
Policía en un operativo en el que se quema una instalación de fabricación de cocaína (La Razón).
Si bien este fenómeno comenzó a darse al comienzo de los años setenta, tiempo en el que comenzaron a crecer los grupos que conformaron verdaderas mafias, fue realmente
en los años ochenta y particularmente durante el gobierno de Luis García Meza, cuando se produjo la verdadera expansión del negocio, protegido Incluso por el poder ejecutivo. Varios organismos internacionales y miembros del propio congreso de los acusaron formalmente a Luis Arce Gómez ministró de García Meza cle estar involucrado en operaciones de tráfico de drogas. Otros ministros y funcionarios (caso Ariel Coca y Norberto Salomón) fueron también implicados en casos de narcotráfico. El cultivo tradicional de coca en la zona de los Yungas de La Paz para consumo tradicional de campesinos y mineros, comenzó a expandirse por esos años al norte de Santa Cruz, al departamento del Beni y, finalmente (a mediados de los ochenta), a la zona del Chapare en Cochabamba. Se estima que en Bolivia se producían en 1985 más de 100.000 toneladas de coca, más del 80% destinadas a la fabricación de cocaína. Cerca a 200.000 personas estaban involucradas en el narcotráfico, ya sea por cultivo, pisado para fabricación de pasta básica, o directamente narcotráfico. Se calcula que casi un 10% de la población estaba directa o indirectamente vinculada a la economía del narcotráfico, que de acuerdo a estimaciones variables movía en 1985 entre 600 y 3.000 millones de dólares al año. En 1950 había en Bolivia 2.929 productores de hoja de coca para el consumo tradicional (Yungas). En 1987 ese número se había incrementado a 61,641 productores, siendo evidente que la evolución del consumo tradicional no determinó crecimiento alguno que no fuera el vegetativo. En 1960 la superficie cultivada de coca en Bolivia era de 3.300 hectáreas. La protección que se le dio al narcotráfico en este período consolidó una industria ilegal que creció incesantemente hasta bien avanzados los años noventa. Fue recién a partir de 1993, que las políticas de erradicación comenzaron a dar algunos resultados. En este período los productores bolivianos se aliaron con los carteles de Colombia, que en algún momento controlaron el circuito de producción desde Bolivia hasta Estados Unidos. El problema del narcotráfico fue, sin duda, uno de los más agobiantes y graves que afrontó el país, pues minó su estructura moral, incrementando vertiginosamente la corrupción. Influyó además de modo importante sobre nuestra economía. Se estima que en 1980 la coca representaba el 12 96 del PIB, ese porcentaje cayó en 1993 al 2,7 % del PIB, lo que marca una disminución progresiva del impacto de la economía ilegal de la coca sobre la
economía global del país. El problema adicional con el que se cerraba el círculo negativo fue el espacio abierto para el consumo interno que comenzó a ser peligroso en los años ochenta y noventa.
PRODUCCIÓN DE COCA EN BOLIVIA 1980-1995 AÑO
HECTÁREAS
TONELADAS
1980
22.900
31.900
1985
65.300
34.300
1990
50.300
77.000
1995
48.000
90.000
El problema debió encararse de manera multilateral en la medida en que el circuito del narcotráfico tiene dos puntas, la producción y el consumo. En cualquier economía, mientras haya en algún lugar alguien dispuesto a pagar por un producto, siempre habrá alguien dispuesto a producirlo. En el camino se da un circuito de intermediación que enriquece a la mafia y genera crimen y violencia sin límites. Esta realidad tardó en ser reconocida por los Estados Unidos, que al principio pretendía endilgarles toda la responsabilidad a los productores.
SUBLEVACIONES MILITARES Y CAÍDA DE GARCÍA MEZA A pesar de que al principio casi todas las FF.AA. apoyaron el golpe de estado, a medida que pasaban los meses el malestar interno se expresó con intensidad. Los excesos de este gobierno superaron incluso los criterios más "flexibles" que habían tenido determinados sectores de la fuerza armada del país en el pasado. Algunas normas básicas de convivencia interna y códigos elementales de honor fueron alterados por la dictadura que terminó siendo repudiada por la propia institución que la llevó al poden En enero se produjo un motín en el colegio militar de La Paz que exigió y logró la destitución de Luis Arce del ministerio del Interior. En mayo se sublevó el CITE de Cochabamba al mando del Cnl. Emilio Lanza. Tras dos intentos del mismo oficial, la sublevación fue controlada y Lanza exiliado. Poco después se produjo un alzamiento en campo Tita protagonizado por el exministro Carlos Valverde. Allí fue herido en circunstancias no esclarecidas el Gral. Gary Prado que quedó paralítico. En julio los generales Luis Añez y Humberto Cayoja se sublevaron en La Paz, la acción fue controlada a último momento y los cabecillas exiliados. Finalmente el 3 de agosto se levantaron en Santa Cruz Alberto Natusch y Luis Añez, con el apoyo del ex-presidente Luis Adolfo Siles. Fue el asalto final. La mediación de la Iglesia evitó que los sublevados hicieran gobierno y dio paso a una efímera Junta Militar. García Meza que en julio había expresado su deseo de mantenerse en el mando y que meses antes dijo que su gobierno abría una nueva época de por lo menos veinte años, no tuvo más remedio que presentar su renuncia a la presidencia en una tensa y desagradable ceremonia en el palacio de gobierno. LA JUNTA TORRELIO, BERNAL, PAMMO 1981 La caída de García Meza fue formalmente adornada como renuncia y dio lugar a una junta de gobierno integrada por los tres máximos comandantes de las FF.AA., Celso Torrelio Villa del ejército, Waldo Bernal Pereira de la aviación y Oscar Pammo Rodríguez de la Armada. Mientras Torrelio tuvo un ascenso fulgurante durante el gobierno dictatorial, los otros dos comandantes se mantuvieron en sus cargos como para demostrar que el poder garciamezista se mantenía intacto. La junta ejerció sus funciones por sólo un mes, entre el 4 de agosto y el 4 de septiembre de 1981, hasta que se decidió darle al ejército
nuevamente el control de la nación, designándose a Celso Torrelio como Presidente de la República. CELSO TORRELIO (1933-1999) Nacido en Padilla (Chuquisaca) el 3 de junio de 1933, Celso Torrelio se graduó en el colegio militar de ejército. Fue comandante de la escuela de comando y estado mayor del colegio militar de ejército, ministro del Interior de García Meza, comandante del ejército y miembro de la junta de comandantes que gobernó al país por un mes. El 4 de septiembre fue nombrado por las FF.AA. Presidente de la República cuando contaba con 48 años. Todos estos altos cargos los ocupó en el período 1980 - 1981. El 21 de julio de 1982 fue sustituido también por las FF.AA. Murió en La Paz el 23 de abril de 1999 a los sesenta y cinco años de edad. GOBIERNO TORRELIO 1981-1982 Signado por la mediocridad el gobierno de Celso Torrelio no fue otra cosa que la continuidad de la dictadura de Luis García Meza, Con menos dureza que el gobierno anterior, en esta administración comenzó a cristalizarse una aguda crisis política que se vislumbraba ya desde tiempo atrás y que se hacía inevitable. El Presidente carecía de capacidad alguna para mantener por más tiempo una situación que para las FF.AA. se hacía poco menos que insostenible. Aunque el Presidente dijo que gobernaría con la Constitución en la mano, los mecanismos de coerción, si bien suavizados, se mantenían intactos, sobre todo el aparato de represión del estado. Las FF.AA. se encontraban con la realidad de su desmoronamiento y descomposición. Menos de un año después tuvieron que dar el impulso final a la reapertura democrática, lo que exigía un cambio de titular en la presidencia que permitiera un mínimo de credibilidad casi totalmente perdida por la dictadura y por el propio Torrelio que la representaba. La sucesión no fue fácil, las FF.AA. vivían una curiosa dinámica de "democracia" interna a través de reuniones o consultas a los comandantes de grandes y pequeñas unidades que no sólo opinaban, sino que también votaban en relación a sus preferencias por uno u otro candidato. Entre el 19 y el 2 1 de julio de 1982 se produjo un intenso cabildeo. Quien aspiraba con más vigor a ser el Presidente de la transición era Faustino Rico Toro que, sin embargo, no pudo inclinar la balan:a a su favor. Finalmente, la institución optó por un hombre de transacción sin mayor ascendiente, el Gral. Guido Vildoso.
LA FLOTACIÓN DEL PESO BOLIVIANO. COMIENZA LA HIPERINFLACIÓN En el único intento de tomar una acción correctiva ante el desmoronamiento de la economía, el gobierno decidió una medida monetaria que el país se había negado tradicionalmente a adoptar ante la debilidad del peso. Fue la «flotación» de nuestra moneda en relación al dólar, evitando así la devaluación fija y no flexible asumida en 1956, 1972 y 1979. La medida pretendía dejar el peso librado al libre juego de oferta y demanda, pero carecía de un mecanismo elemental que permitiera al Banco Central evitar la caída definitiva de nuestra moneda, pues no se contaba con un respaldo de divisas que desde el banco cubriera un proceso de demanda agudizado por la percepción de la ciudadanía de que el peso carecía de respaldo. Fue el comienzo del despeñadero. Al tomar la medida en febrero de 1982 el peso comenzó a una paridad de 44 por cada dólar. Se abrió de ese modo el camino de la inflación primero y la hiperinflación después, que estuvieron a punto de llevar al país al desastre al promediar 1985. En ese lapso entre 1982 y 1985 (tres años) nuestra moneda se devaluó más de un millón de veces con relación a la paridad de 25 pesos por dólar existente hasta febrero de 1982. GUIDO VILDOSO CALDERÓN (1937) Guido Vildoso nació en Cochabamba en 1937. Se graduó en el colegio militar de ejército. Fue profesor en el colegio militar. Realizó estudios de especialización en Estados Unidos, Panamá y Brasil. Fue comandante de la escuela de comando y estado mayor de la VII división de ejército. En el gobierno Banzer fue ministro de Previsión Social y Salud Pública. Por decisión de las FF.AA fue designado Presidente de la República cuando tenía 45 años. Entregó el mando al Presidente constitucional electo Hernán Siles. Tras dejar la presidencia se retiró a la vida privada. GOBIERNO VILDOSO 1982 A Vildoso quien asumió el mando el 21 de julio de 1982, le tocó cerrar el largo período de administración militar iniciado en 1964 y que tuvo apenas cuatro años de interregno democrático. Después de esos largos 1 8 años, las FF.AA., habían llegado a un grado de desgaste y corrupción muy graves para su propia estabilidad interna, A su vez estaban profundamente desprestigiadas de cara al país y a la opinión internacional, además de
hallarse bastante divididas internamente. Se veían incapaces de administrar la crisis económica que comenzaba a acelerarse y se enfrentaban a una heroica lucha del pueblo boliviano por recuperar las libertades básicas y el proceso democrático. Ante esta realidad primó el sentido común. Vildoso, tras un intento fallido de convocatoria-a elecciones y un paquete de correctivos económicos que no pudo aplicarse por falta de un mínimo consenso nacional, se dio cuenta de que lo único que quedaba era retomar la realidad política que había sido interrumpida violentamente en 1980. EL CONGRESO DEL 80 A fines de septiembre y a propuesta de la Confederación de Empresarios Privados, algunos partidos políticos y el vespertino «Ultima Hora», el gobierno decidió convocar al Parlamento elegido en 1980. Desde el punto de vista de la UDP la situación era paradójica, pues si por una parte era evidente que el Congreso elegiría a Hernán Siles, por otra no era menos cierto que una eventual elección en ese momento le podía dar una cómoda mayoría absoluta que en ese congreso no tenía. La crisis era tan grave y las tensiones tan fuertes que lo sensato pareció entonces aceptar esa convocatoria, aunque eso costó una división de opiniones en el seno de la coalición, entre quienes apoyaban la convocatoria a ese congreso (el MIR) y quienes se oponían (MNRI). Para el resto de los partidos, en cambio, esta opción era interesante pues permitía sobre todo a ADN y MNR un control del Parlamento que condicionaría fuertemente las iniciativas del poder ejecutivo. El 5 de octubre el Parlamento eligió a Hernán Siles Zuazo por mayoría absoluta con 113 votos sobre 146 (fueron decisivos los votos de la propia UDP y de la Alianza del MNR de Paz). Fue elegido como vicepresidente Jaime Paz Zamora que obtuvo 118 votos. De esa manera terminaba una de las etapas más turbulentas de nuestra historia republicana y se encaminaba a Bolivia hacia una ruta totalmente nueva, la práctica de una democracia universal regida por la Constitución que apenas si tenía precedentes en nuestra historia.
RETORNO A LA DEMOCRACIA 1982-1997 EN LOS CAMINOS DE LA DEMOCRACIA LA ERA DEL GAS
SEGUNDO GOBIERNO SILES ZUAZO. LA UDP 1982-1985 Los tres triunfos electorales sucesivos de la Unidad Democrática y Popular (UDP) (el de 1978 no reconocido en las cifras oficiales), una coalición que reunía al Movimiento Nacionalista Revolucionario de Izquierda (MNRI), Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR) y Partido Comunista de Bolivia (PCB), generaron una gran esperanza en el país; se puede decir sin temor a error que cuando Hernán Siles llegó al palacio gozaba de un respaldo abrumador de la nación. El gobierno comenzó, sin embargo, debilitado por las diferencias internas que se habían generado en el período del exilio y clandestinidad entre 1980 y 1982, lo que condujo a desinteligencias y tensiones que repercutieron en la administración del poder. La UDP demostró además carecer de un programa serio que permitiera superar una crisis que en 1982 era ya muy grave. Los puntos de vista diferentes sobre cómo encarar la crisis y cómo distribuir las cuotas de poder, terminaron por hacer inviable la coalición que se fracturó totalmente antes de terminar el período.
Hernán Siles Zuazo y su vicepresidente Jaime Paz Zamora celebran la recuperación de la democracia el 10 de octubre de 1982. Los acompañan Guillermo Capobianco, el ex presidente Guido Vildoso, el Presidente de Costa Rica José Figueres, Franz Barrios, el presidente de senado Julio Garrett Ayllón y Gasto Encinas.
El Presidente prometió una mejoría económica en los primeros 100 días de gobierno, lo que no pudo cumplir. El MIR dio muy pronto muestras de su falta de madurez, decidiendo retirarse del gobierno (enero de 1983) a sólo tres meses de haber comenzado la gestión. Volvió luego en abril de 1984 y volvió a irse en diciembre de 1984. El PCB, por su parte, dejó el gobierno en octubre de 1984. El primer mandatario tuvo que apelar al término de su gobierno a ministros independientes y a la Democracia Cristiana (PDC), dispuesta a subirse al carro ganador. El problema principal del ejecutivo fue su debilidad política expresada en su minoría parlamentaria. La oposición liderada por MNR y ADN fue implacable con la UDP y contribuyó a bloquear cualquier salida razonable a la crisis. La irresponsabilidad de los legisladores puso por encima de los intereses del país, el afán de hacer inviable al gobierno. El senador Oscar Zamora del MNR-FRI logró que el senado pidiera el aumento de los salarios en un 100 %, sabiendo que era un pedido irracional que alimentaba el fuego de la hiperinflación, a la vez que Siles no percibió que, sin un acuerdo con alguna fuerza de oposición (no logrado a pesar de algunos intentos secretos de parte del MNR), su gobierno estaba destinado al desastre. En este contexto, el Presidente tenía razón cuando aceptó a regañadientes el reconocimiento de la elección de 1980 que implicaba minoría de la UDP en el Parlamento. Una eventual elección en 1982 le hubiese dado a Siles una mayoría relativa muy sólida. La inestabilidad interna se expresó de modo muy claro en los cambios ministeriales. Siles designó siete gabinetes y 80 ministros en menos de tres años de gobierno; el promedio de cambios más alto de toda la historia. Tuvo, sin embargo, ocasión de emprender o concluir importantes obras de infraestructura. En 1983 inauguró el aeropuerto internacional de Viru-Viru en Santa Cruz, la obra aeroportuaria más importante de Bolivia, que se convirtió en el nudo de la aviación del país. También inauguró el tramo carretero asfaltado ChimoréYapacaní, parte de la nueva carretera Cochabamba-Santa Cruz. Con esta obra se abrió un período de intensas construcciones de caminos, que no se interrumpió durante los sucesivos gobiernos democráticos. Entre abril y octubre de 1984 nacieron en Santa Cruz y La Paz los primeros canales de televisión privada, canal 13 de Santa Cruz (luego Red UNO) y los canales 2 (luego Unitel) y 9 de La Paz (luego ATB). Su creación pasó por alto la legislación vigente y su presencia
se impuso ante la flagrante debilidad del gobierno de la UDP. La televisión privada cambió dramáticamente el impacto de este medio en la historia boliviana reciente. LA DEMOCRACIA, EL MAYOR LEGADO DE SILES Pero, sin duda, el mayor aporte histórico del gobierno de Hernán Siles Zuazo es la defensa a ultranza del sistema democrático, el respeto escrupuloso de los derechos ciudadanos y de sus libertades. La vocación democrática del Presidente permitió que, en medio de los agudos problemas económicos y sociales, el país se diera cuenta de que la libertad conquistada con tanto sacrificio era uno de nuestros bienes más preciados. Esa fue la voluntad obsesiva del gobernante que prefirió sacrificarlo todo antes que ceder a la tentación del autoritarismo. El respeto escrupuloso a los derechos de todos los ciudadanos fue una lección que permitió la proyección de la democracia a largo plazo. EL SECUESTRO DEL PRESIDENTE Las cosas llegaron a un punto crítico cuando el 30 de Junio de 1984 un grupo armado (compuesto por policías, militares y civiles) secuestró en La Paz al Presidente Siles y lo mantuvo en su poder por 10 horas en una casa en construcción en el barrio de Miraflores de La Paz. Un operativo militar logró dar con el paradero del mandatario y liberarlo sano y salvo después de negociar el asilo de los secuestradores en la embajada de Venezuela.
El presidente Siles indica con el pulgar levantado que su liberación se ha concretado, después de permanecer varias horas secuestrado (Román Cordero, 1984)
ACORTAMIENTO DEL MANDATO PRESIDENCIAL La imposibilidad de resolver la crisis condujo al Dr. Siles a una medida desesperada, una huelga de hambre que cumplió por cuatro días en palacio para intentar sensibilizar a los partidos y a la COB y exigir que le dejen gobernar. La mediación de la Iglesia permitió la suspensión de la medida que no conducía a una solución razonable. El Presidente aceptó en cambio una reunión de todos los partidos políticos con representación parlamentaria para encontrar una salida. Tras arduas negociaciones entre oficialismo y oposición, en el edificio del colegio Inglés Católico (que simbolizaba la mediación de la iglesia católica), se llegó al acuerdo de pedirle al Presidente que renuncie a un año de mandato constitucional (que debió concluir el 6 de agosto de 1986) y convoque a elecciones para mediados de 1985. El renunciamiento patriótico de Siles Zuazo permitió la solución, el mandatario aceptó el pedido e hizo ambas cosas, renunció a un año de su mandato y convocó a elecciones. LAS ELECCIONES DE 1985 El 14 de Julio de 1985 se llevaron a cabo las elecciones presidenciales con la participación de 18 candidatos (el número más alto en nuestra historia). Obtuvo el triunfo el Gral. Hugo Banzer Suárez de ADN con el 32,8 0/0, seguido por Víctor Paz Estenssoro del MNR con el 30,4%, Jaime Paz Zamora del MIR con el 10,2% y Roberto Jordán Pando del MNRI con el 5,5 0/0. El resultado reflejó el temperamento del país. El voto castigo para el gobierno fue categórico y cayó sobre el candidato del MNRI que apenas pudo alcanzar el 5 % de los votos. La tendencia del electorado dio un giro que marcaba las nuevas tendencias ideológicas tras el hundimiento del estatismo, pasó de posiciones de centro izquierda e izquierda a un centro y centro derecha; con los años el centrismo fue la posición mayoritaria del votante a la que se acercaron también los principales partidos políticos. Fue muy significativo el triunfo de Banzer, apenas siete años después de su gobierno dictatorial, que marcó un giro de su rol en la historia contemporánea del país. A partir de entonces sus aportes a la consolidación democrática fueron significativos. Por prescripción constitucional, el parlamento tuvo que decidir la elección. Por primera vez en la historia de Bolivia el Congreso eligió al segundo, Víctor Paz Estenssoro por 94 votos contra 51 de Banzer. El fuerte componente antibanzerista de los partidos de izquierda, las heridas todavía muy frescas de la dictadura y la decisión del MIR, contribuyeron al triunfo
de Paz E, que se consagró así por cuarta vez como Presidente de Bolivia, acompañado en la vicepresidencia por Julio Garrett Ayllón. CUARTO GOBIERNO PAZ ESTENSSORO 1985-1989 En Agosto de 1985 Bolivia atravesaba una de las crisis más graves de toda su historia. La economía estaba totalmente fuera de control y en proceso de decrecimiento, la hiperinflación amenazaba llegar al 25.000 % a fin de año, el aparato productivo estaba desmoronado y el poder adquisitivo de los salarios en su punto más bajo (7 dólares mensuales era el salario mínimo nacional). Pocos gobiernos en nuestra historia tuvieron que encarar un desafío de esta magnitud. El país requería respuestas inmediatas y efectivas a una crisis que por momentos parecía terminal en la economía con el desmoronamiento social consiguiente. No había mucho tiempo ni para las soluciones graduales, ni para la expectativa y beneficio de la duda que le otorgaba la ciudadanía al nuevo poder ejecutivo
BOLIVIA SE NOS MUERE. EL DECRETO 21060 Y LA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA El 29 de Agosto de 1985, Paz pronunció un célebre discurso que se recuerda por su descarnado y veraz diagnóstico de la situación nacional y por una de sus frases de mayor efecto: «Bolivia se nos muere» dijo el mandatario a tiempo de promulgar el decreto 21060 que delineó una nueva era político-económica que cerraba el ciclo del estado que él mismo había contribuido a crear en 1952. En esencia el decreto buscó la estabilización monetaria y la derrota de la hiperinflación que, según el ministro de Planeamiento Gonzalo Sánchez de Lozada, no era la principal tarea sino la única a emprender. La redacción del decreto fue un trabajo contra reloj que tuvo que encararse en menos de un mes. Participaron en su diseño Sánchez de Lozada, Fernando Romero, Juan Cariaga (que originalmente fue asesor del programa de gobierno de Banzer, lo que llevó a los adenistas a pretender una paternidad sobre el 21060), Eduardo Quintanilla y Francisco Muñoz. Participó como asesor, una vez aprobado el decreto, el norteamericano Jeffrey Sachs que ganó prestigio internacional por cstc apoyo al proyecto estabilizador boliviano. La medida provocó una huelga general de la COB que duró quince días (uno menos que el récord nacional que soportó Siles Zuazo). El Presidente tomó una drástica decisión, decretó el estado de sitio y confinó a más de 150 dirigentes en el norte del país, entre ellos al propio Juan Lechín. Esta medida fue histórica por dos razones, permitió la aplicación del decreto y marcó una nueva etapa de la COB, el fin del liderazgo indiscutido de Lechín y el comienzo de una crisis y debilidad del sindicalismo que no pudo adaptarse a los nuevos vientos políticos y económicos. El 21060 se puede resumir en seis puntos: l. Reducción del déficit fiscal con congelamiento de salarios, aumento del precio de la gasolina (YPFB cubrió así más del 50 % de los ingresos del TON) y reducción de gastos del estado. 2. Cambio real y flexible de la moneda (desapareció el peso y renació el boliviano, con la reducción de seis ceros del viejo peso), creación del «bolsín» controlado por el Banco Central. 3. Libre contratación, racionalización de la burocracia, en la práctica la llamada «relocalización» fue despido masivo de trabajadores. 4. Liberalización total del mercado, libertad de precios y libre oferta y demanda, arancel único de importaciones. 5. Fomento de las exportaciones. 6. Reforma tributaria.
El mecanismo del bolsín fue una de las medidas más ingeniosas y acertada de la estabilización, permitió una combinación entre el libre juego de oferta y demanda de dólares en el mercado subastados en el Banco Central y el control ejercido por éste a través de un respaldo permanente en divisas que fijaba diariamente el precio del dólar. Este sistema sustituyó las traumáticas devaluaciones periódicas y la insuficiencia de la flotación. La reforma tributaria fue clave en este proceso pues redujo más de 400 impuestos a sólo siete básicos, entre ellos el IVA (impuesto al valor agregado), con lo que logró recuperar ingresos por impuestos que del I % del PIB pasaron a casi el 10% en un cuatrienio. La disciplina tributaria y la recuperación de los ingresos por este concepto al erario fueron un paso muy importante para generar en el ciudadano responsabilidad con su país a través del mecanismo de impuestos. Por primera vez en cuarenta años el ejecutivo presentó el presupuesto general de la nación a consideración y aprobación del Congreso, respetando las prescripciones constitucionales en este aspecto. Estas medidas permitieron importantes acuerdos con el FMI: la reapertura de créditos al país, la firma de convenios de financiamiento y negociación de la deuda en el Club de París y el comienzo de un proceso muy importante: la recompra de la deuda externa a un promedio de entre 8 y 11 centavos por cada dólar que el país había recibido en calidad de préstamo. Pero lo más importante fue el triunfo contundente sobre la hiperinflación que fue desterrada en un tiempo tan corto que se puede considerar un record sudamericano. Una de las ideas incorrectas sobre el 21060 es que marcó una lógica de desmantelamiento del estado. En realidad el Título V referido a las empresas, planteaba la descentralización de YPFB y COMIBOL, pero en ningún caso su debilitamiento o desmantelamiento. Disolvió en cambio la Corporación Boliviana de Fomento (CBF) y la Empresa Nacional del Transporte (ENTA). En Febrero de 2006 en una conferencia de prensa, Paz E. predijo que este decreto y la nueva política que representaba, duraría veinte años dadas las características de la economía mundial. Tenía razón. La crisis política de 2003 dio lugar al cambio de políticas y la derogación de partes del 21060 se comenzó a hacer en 2006, aunque las líneas macroeconómicas no se tocaron.
EL PACTO POR LA DEMOCRACIA La experiencia de la administración de la UDP demostró la inviabilidad de gobernar sin mayoría parlamentaria. Esto condujo a Paz Estenssoro a buscar una coalición congresal. La disposición democrática de Hugo Banzer permitió que en octubre de 1985, se firmara el «Pacto por la Democracia» a través del cual ADN se comprometía a apoyar todas las iniciativas del ejecutivo en las cámaras, sin demandar participación de cuotas de poder, salvo en algunas corporaciones de desarrollo. Este gesto de Banzer que consolidaba su imagen democrática, permitió la aplicación de la nueva política económica, sin la que era impensable la ejecución del modelo. El Pacto se respetó escrupulosamente hasta febrero de 1989; en esa fecha el MNR rompió unilateralmente el acuerdo para hacer más viable la candidatura presidencial de Gonzalo Sánchez de Lozada. El pacto marcó el comienzo de una nueva modalidad de acuerdos políticos que comenzó a romper el encono y las posiciones excluyentes que llevaron al país al desastre en 1979 y 19821985. La lección fue aprendida y se tomó como norma en las siguientes gestiones gubernamentales, en las que lo primero que se hizo fue la búsqueda de acuerdos políticos que hicieran viable la gobernabilidad. Este mecanismo se desmoronó en 2003 con la caída de Sánchez de Lozada.
Victor Paz Estenssoro y Hugo Banzer Suárez suscriben el pacto por la Democracia en 1985 (Antonio Torrico)
EL COLAPSO DEL ESTAÑO Y LA MARCHA POR LA VIDA El 21060 fue diseñado sobre la idea de un precio promedio de 5.5 dólares por libra fina de estaño. En octubre de 1985 el mercado de Londres (el más importante de este mineral) se desplomó, dejando sin cotización al estaño. En 1986 el promedio bordeó los 2,5 dólares por libra fina. Esto obligó a la adopción de medidas radicales. Las pérdidas acumuladas de COMIBOL superaban los 750 millones de dólares en los últimos diez años y el costo de producción en algunas minas quintuplicaba su cotización internacional. En este contexto, y ante una circunstancia exógena que modificó todas las previsiones, se decidió la relocalización (léase despido) de 23.000 mineros de una planta de 30.000 que tenía COMIBOL, lo que provocó la denominada «Marcha por la vida». Los trabajadores varios miles marcharon de Oruro a La Paz para exigir su permanencia en la empresa. Era la medida de despido masivo más radical que había tomado gobierno alguno en toda la historia republicana. El gobierno decretó el segundo estado de sitio (agosto 86) y envió al ejército a detener la marcha en Calamarca (a 60 km. de La Paz). Tras largas horas de tensión y amargura de los trabajadores, se llegó a un acuerdo que evitó un derramamiento de sangre de imprevisible magnitud. Los mineros fueron devueltos a Oruro y el plan del gobierno continuó. Ese episodio marcó el punto de inflexión que determinaba el fin de una era de poder sindical. Pocas semanas antes Juan Lechín había dejado para siempre el liderazgo de la COB y la FSTMB, que había detentado ininterrumpidamente desde 1946. Su renuncia ratificaba el carácter simbólico de este momento.
Marcha por la Vida en defensa de la minería nacionalizada en 1986 (Lucio Flores)
La consecuencia fue una situación social muy grave: bajo nivel salarial y alto desempleo. Se produjo un incremento muy intenso de la economía informal en las principales ciudades que se vieron inundadas por vendedores callejeros, contrabandistas, lo que las estadísticas definen elegantemente como trabajadores por cuenta propia. Se abrió así una brecha entre la formalidad y la informalidad que fue una de las constantes más graves de la economía boliviana de allí en adelante y uno de los caldos de cultivo para la violencia y las posiciones radicales contrarias al sistema imperante. El otro aspecto fundamental de la relocalización fue el de los procesos masivos de migración del occidente al trópico cochabambino y a las grandes ciudades del eje. El movimiento cocalero alimentado por la experiencia sindical y movilizadota de muchos ex trabajadores mineros, cobró una fuerza que cambiaría la historia del país. El esfuerzo más significativo del gobierno del MNR para paliar esta dramática realidad, fue la creación del Fondo Social de Emergencia dirigido por Fernando Romero, que ejecutó más de 1.000 proyectos con una inversión de más de 150 millones de dólares, resolviendo de manera parcial el problema de mano de obra, ya que estos proyectos tenían como objetivo precisamente un uso intensivo de mano de obra (empedrado de caminos, alcantarillado, etc.). EL JUICIO A LUIS GARCÍA MEZA Por iniciativa de partidos de izquierda, el MBL y el MIR, y con aceptación de la mayoría del país, el Congreso inició en 1986 un juicio de responsabilidades contra el ex-dictador Luis García Meza y sus colaboradores. El juicio se siguió en la Corte Suprema de Justicia. García Meza compareció inicialmente ante ese tribunal pero se dio a la fuga cuando el congreso ordenó su detención por su supuesta implicación en los robos del diario del «Ché». El juicio concluyó en abril de 1993 con la condena, en ausencia de García Meza y Arce Gómez, a 30 años de cárcel sin derecho a indulto. Fueron condenados por ocho grupos de delitos entre los que se destacan: asesinato, genocidio, sedición, alzamiento armado, organización de grupos armados irregulares y delitos económicos. Uno de los gestores fundamentales de este proceso fue el abogado de la parte civil Juan del Granado.
NARCOTRÁFICO. HUANCHACA. LEY 1008 Y DESARROLLO ALTERNATIVO El 5 de Septiembre de 1986 fue asesinado en la serranía de Caparuch (Santa Cruz), en una fábrica de cocaína conocida como «Huanchaca», el científico Noel Kempff Mercado. El crimen estremeció a la opinión pública y puso en el tapete el tema del narcotráfico, generando un cambio de actitud general.Las operaciones de rescate de las víctimas e intervención de la fábrica fueron cuestionadas por su lentitud y surgió la acusación de que el ministro del Interior Fernando Barthelemy protegió de alguna manera la salida de los asesinos y operadores de la fábrica. Como consecuencia de este hecho se mencionó insistentemente, por ejemplo, que el verdadero colchón de la estabilización fue la economía del narcotráfico, inyectando dólares al mercado. La consecuencia positiva fue el impacto sobre la opinión pública cruceña que cambió su actitud permisiva inmediatamente anterior, con el narcotráfico y con los narcotraficantes que eran aceptados sin limitaciones en la sociedad, por otra de franco repudio y censura social. En pocos años Santa Cruz dejó de ser un centro de producción significativo. Las relaciones con Estados Unidos, como ya dijimos, estuvieron condicionadas al tema y la presión de Washington obligó al gobierno a aceptar la presencia, durante tres meses, de 160 soldados estadounidenses en el departamento del Beni en operaciones contra el narcotráfico, que bajaron sólo temporalmente el precio de la coca. El gobierno planteó entonces la necesidad de una política de desarrollo alternativo que hiciera énfasis en la transformación
económica
de
las
regiones
productoras,
en
vez
de
ocuparse
exclusivamente de la represión. La presentación de esta propuesta cambió la posición boliviana, permitiendo una acción menos subordinada y más beneficiosa para los sectores de producción ilegal (Chapare). El concepto de desarrollo alternativo, con sus virtudes y defectos, permitió un avance importante de la región cocalera que recibió electrificación, construcción de caminos e inversión para la producción agropecuaria. Pero la contraparte cobró la factura. El Congreso aprobó la llamada ley 1008, específicamente destinada a los temas de producción de coca, narcotráfico y consumo de drogas. La ley era el instrumento más duro que se haya aprobado para el combate contra las drogas, tanto que en algunos aspectos pasaba por encima de la constitución del país con tribunales especiales y fiscales de narcóticos casi omnipotentes. Aunque en contrapartida incorporaba el concepto de desarrollo alternativo y reconocía áreas de producción de coca legal para el consumo tradicional.
En 1988 se desató un escándalo al conocer el Congreso unos videos que mostraban a dos altos dirigentes de ADN (Alfredo Arce y el Gral. Mario Vargas) en conversaciones secretas con Roberto Suárez, narcotraficante de gran poder condenado a quince años de cárcel, que fue detenido y encarcelado poco después de conocerse los videos. La defenestración de los dirigentes adenistas trajo consigo una respuesta de ADN. El senador de ese partido, Juan Luzio, presentó unas fotografías de Jaime Paz con Isaac Chavarría acusado de narcotráfico. Años después, ese episodio abriría uno de los escándalos más graves sobre la relación entre el narcotráfico y los políticos bolivianos. UNIDAD CÍVICA SOLIDARIDAD (UCS) Y CONCIENCIA DE PATRIA (CONDEPA) (1988) Los cambios político-económicos del 85 y los acontecimientos mundiales posteriores (desmoronamiento del socialismo en Europa) debilitaron severamente a la izquierda boliviana. Esta realidad dio pie a la creación de dos nuevos partidos de corte populista: Unidad Cívica Solidaridad (UCS) (agosto de 1988) liderada por el empresario cervecero Max Fernández (de origen humilde y de polémica fortuna) y Conciencia de Patria (CONDEPA) (septiembre de 1988) de Carlos Palenque, cantante folklórico y luego comunicador social de gran arraigo en el departamento de La Paz.
Marcha por la Vida en defensa de la minería nacionalizada en 1986 (Lucio Flores)
El partido de Fernández nunca tuvo un programa ideológico claro y se apoyó sobre todo en el prebendalismo para lograr respaldo popular. Obtuvo resultados muy interesantes en las elecciones, sobre todo en las municipales. Su mejor votación la consiguió en las
municipales de 1991 con el 23 % de los sufragios y el tercer lugar. En 1993 se alió al MNR y MBL para la gestión gubernamental 1993-1997, en Carlos Palenque Avilés. 1997 con Banzer y en 2002 con Sánchez de Lozada. En 1995 Max Fernández murió trágicamente en un accidente aéreo. Su hijo Johnny heredó el partido. La relación entre la cervecería boliviana nacional, pilar de la fortuna de Fernández, y UCS fue clave organizativa y económicamente para ese partido, que víctima de mal manejo, corrupción y camaleonismo, prácticamente desapareció en 2006. Palenque se lanzó a la política después de que en 1988, en un acto de torpeza política notable, el gobierno decidió la clausura del sistema de radio y televisión (RTP) que dirigía. La acusación fue que RTP hizo apología del narcotráfico al permitir en sus medios que Roberto Suárez acusara al gobierno y sus funcionarios principales (incluido el Presidente) de ser los principales gestores del tráfico de drogas en Bolivia. CONDEPA se apoyó en el carisma de Palenque con los sectores populares de La Paz y Oruro. En La Paz se convirtió en un partido invencible; sobre la base de la influencia de RTP y el programa "La tribuna libre del pueblo". En elecciones promedió entre el ll y el 17 % a nivel nacional. Su ideología, alimentada por ex-militantes de la izquierda nacional, recuperaba los principios ya conocidos del estado del 52 y de los primeros gobiernos del MNR. En 1996 se produjo una ruptura en tono melodramático entre Palenque y su esposa Mónica Medina (exalcaldesa de La Paz). En marzo de 1997 Palenque murió víctima de un infarto. Lo sucedió en la jefatura de su partido Remedios Loza, chola paceña que fue la primera mujer candidata a la presidencia de la República. CONDEPA obtuvo su Inejor votación histórica (17 %) y el tercer lugar, Se alió con Banzer en el gobierno, pero su rápido descalabro y división interna tras la muerte de su líder y su falta de capacidad para llevar la tarea que se le encomendó en el ejecutivo, determinó su expulsión del gobierno en 1998, En 1999 sufrió una severa derrota electoral en las municipales y en 2002 tras un pésilno resultado electoral, desapareció.
LA CREACIÓN DE LA CIUDAD DE EL ALTO
Imagen de la ciudad de El Alto a fines de los años ochenta del siglo XX (Tony Suárez)
Entre 1950 y 1980 La Paz creció hasta el límite de su capacidad geográfica en el valle de Chuquiago y comenzó a crecer en la planicie altiplánica a partir de la llamada "ceja del Alto" a 4.100 mts. sobre el nivel del mar. Por esa razón esta zona creció en proporción de 9 a 1 con respecto a la llamada "hoyada". En 1985, un grupo de parlamentarios, con la aquiescencia del Presidente del Congreso Julio Garrett, propusieron y aprobaron la creación de una ciudad jurídicamente separada y distinta de La Paz con el nombre de El Alto. La fecha de fundación de la nueva urbe fue el 6 de marzo de 1985, rompiendo la unidad lógica de la ciudad y abriendo un nudo de problemas al crear la ciudad más pobre y con el mayor crecimiento demográfico del país. Este absurdo jurídico abrió las puertas al enfrentamiento entre La Paz y El Alto por el presupuesto y por la evidencia de que El Alto carecía inicialmente de la capacidad económica y administrativa para superar los problemas de aguda pobreza e insuficiencias básicas para acoger la migración altiplánica que llegaba incesantemente. La mayor migración campesina era de origen aymara, convirtiendo a la ciudad en una marmita cultural del mundo indígena. El censo de 2001 registró una población de 647.350 habitantes contra 95.455 de 1976. El complejo urbano La Paz-El Alto sumaba en 2001 1.447.304 (incluyendo Achocalla), el más grande del país. Si aceptamos la artificial división, El Alto era la cuarta población de Bolivia en 2001.
JAIME PAZ ZAMORA (1939) Jaime Paz nació en Cochabamba el 15 de abril de 1939. Estudió ciencias políticas en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Fundó y fue líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (1971) junto a Oscar Eid y Antonio Aranibar. En sus orígenes ideológicos Paz Zamora fue foquista y militante de izquierda radical. Luchó en la clandestinidad y el exilio contra el gobierno de Banzer ( 1971-1978). Fue el ideólogo de la tesis del "entronque histórico" que dejó las banderas del marxismo y vinculó al MIR con las ideas del nacionalismo revolu cionario. En 1977 creó, junto a Siles Zuazo, la Uniclad Democrática y Popular (UDP), instrumento muy importante de la transición democrática (1978-1982). Fue dos veces candidato a la vicepresidencia por ese frente. En junio de 1980 fue el único sobreviviente del «accidente» de una avioneta que conducía a importantes líderes udepistas, las secuelas fueron graves quemaduras en su rostro y sus manos. Ocupó la vicepresidencia entre 1982 y 1984, año que en que renunció al cargo. Dos veces candidato a la presidencia por el MIR (fracturado en 1984) fue elegido Presidente de la república por el congreso en 1989, a pesar de haber obtenido el tercer lugar en esa elección. Llegó a ese alto cargo a los 50 años. Gobernó entre 1989 y 1993 apoyado por la coalición ADN-MIR.
Marcha por la Vida en defensa de la minería nacionalizada en 1986 (Lucio Flores)
A partir de 1993 pasó a la oposición. Acusado en 1994 de vínculos con el supuesto narcotraficante Isaac Chavarría, renunció a la política, pero volvió activamente en 1995. En 1996 el gobierno de los Estados Unidos le retiró la visa de ingreso a ese país, que le repuso en 2001. En 1997 y 2002 volvió a ser candidato presidencial, en ambas ocasiones ocupó el cuarto lugar con el 16 %. En 1997 se alió a Banzer y en 2002 a Sánchez. En 2005 fue candidato a prefecto de Tarija y perdió. En 2006 el MIR desapareció. GOBIERNO PAZ ZAMORA 1989-1993 El ascenso de Paz Zamora generó en principió dudas y escepticismo, por el mal recuerdo que había dejado en lo económico el gobierno de la UDP del que fue vicepresidente, Sin embargo, en pocos meses logró devolver la confianza en el sistema al mantener la estabilidad monetaria inalterable, Esto hizo que los depósitos en la banca pasaran de 900 a más de 1.800 millones de dólares en su gestión, En enero de 1990 hizo conocer el decreto 22407 que intentó sustituir al 21060, pero en realidad fue sólo su implementación. En líneas generales el gobierno siguió la política monetaria y de apertura de mercados de su antecesor, a pesar de que Paz Zamora insistió durante su campaña electoral en que iba a "relocalizar" el decreto 21060. El desafío básico de esta gestión era el crecimiento, la ampliación del aparato productivo y una política social más justa, meta que consiguió a medias, con su punto mayor en 1991 con 5,11 % de crecimiento del PIB, el más alto entre 1982 y 2005, además de una modesta mejora en nuestros indicadores sociales. El proceso de privatización comenzó algo tarde y se logró encaminar en las empresas de las corporaciones de desarrollo, pero fracasó, o no se comenzó en las empresas realmente importantes (LAB, ENTEL, ENFE, etc.), El proceso privatizador «e empañó además con acciones poco transparentes en el caso de la hotelería. En la atracción dc inversión externa se concretaron algunos esfuerzos privados importantes en minería (Inti Rayrni y COMSUR) con una inversión superior a los 200 millones de dólares; la más importante inversión en minería desde la nacionalización de las minas, pero fracasó en un proyecto-imagen muy importante, el contrato de explotación del litio en el salar de Uyuni, Después dc varias idas y venidas la empresa norteamericana Lithium Co. desistió de invertir en cl país ante cl rechazo del comité cívico potosino y sectores políticos conservadores a los que el gobierno no sc atrevió a enfrentar. Se avanzó en la infraestructura caminera, comenzando trabajos que sc
habían licitado en el anterior gobierno y licitando otros nuevos. El LAB pasó a los aviones dc cabina ensanchada con la compra y alquiler, con opción de compra dc dos Airbus-300 para su flota. Las comunicaciones rurales entraron en una nueva etapa al integrarse al satélite Domsat. Se instalaron teléfonos en centenares de poblaciones intermedias y rurales y se comenzó la digitalización de ENTEL y las cooperativas. La televisión estatal accedió al satélite en 1991. Para fin de siglo siete cadenas de televisión privadas transmitían por este medio. Al comenzar la década de los noventa llegó la telefonía celular al país, la empresa pionera fue TELECEL. Para el año 2000 el país tenía más de 420 mil de estas líneas en operación. Una de las críticas mayores contra este gobierno fue el alto nivel de corrupción de algunos de sus funcionarios y los varios negocios irregulares que se denunciaron y comprobaron en esta administración, lo que deterioró seriamente la imagen de credibilidad del Acuerdo Patriótico y contribuyó a su contundente derrota electoral. Problemas comprobados en ENFE con la otorgación ilegal de terrenos de la empresa en varios puntos del país, expulsión del Presidente de YPFB por irregularidades en sus funciones, denuncia y pedido de desafuero del diputado Hugo Lozano acusado de malversación en el Fondo de Desarrollo Campesino, denuncia de venta ilegal de tierras y juicio de responsabilidades contra el ministro de Educación Hedim Céspedes y acusaciones de beneficio ilícito en la liquidación de LINABOL contra el Alte. Sáenz Klinsky ministro de Defensa. A esto se sumó el caso de los narcovínculos denunciado un año después del fin de esta gestión de gobierno. EL GRUPO CNPZ, JORGE LONSDALE, EL EGTK Y EL TERRORISMO En junio de 1990 el empresario Jorge Lonsdale, una de las figuras más importantes y prestigiosas del sector privado boliviano, fue secuestrado por el grupo terrorista Comisión Néstor Paz Zamora (CNPZ), liderada por el italiano Miguel Northuster. En noviembre el gobierno descubrió a los autores y el 5 de diciembre tomó por asalto la casa donde estaba el secuestrado. El saldo fue trágico, la muerte de Lonsdale y tres de los terroristas, El operativo fue calificado como un fracaso y se acusó al ministerio del Interior de violencia innecesaria y asesinato de los secuestradores. La falta de profesionalismo y el apresuramiento dejaron un saldo terrible y una sensación muy amarga en el país que vio con preocupación la posibilidad de una escalada violenta que finalmente no se produjo.
Foto Polaroid como testimonio de vida de Jorge Lonsdale, enviada al periodista Carlos D. Mesa Gisbert de PAT, por los miembros del grupo terrorista Comision N´éstor Paz Zamora, en diciembre de 1990, un par de días antes de su muerte.
En 1991 apareció el grupo terrorista Ejército Guerrillero Tupac Katari (EGTK), en la línea del Grupo Zárate Wilka que fue destruido en 1989. Allí militaban dos personas que se convirtieron en figuras nacionales en la primera década del siglo XXI, Felipe Quispe que fundo el Movimiento Indígena Pachakuti (MIP) y Alvaro García Linera quien como parte del Movimiento al Socialismo (MAS), llegó a la vicepresidencia de la República. El EGTK protagonizó más de media docena de atentados terroristas con un saldo de algunos muertos, heridos y graves daños materiales, pero fue desmantelado, esta vez sin violencia. Sus principales cabecillas, Quispe y los hermanos García Linera y otros, fueron encarcelados, para salir unos años después, sin que su proceso hubiese concluido. A pesar de las condiciones de extrema pobreza y marginalidad de varias zonas del país, las intentonas de violencia a través de grupos al estilo de Sendero Luminoso, no prosperaron. La receta no prendió en ninguna organización con posibilidades de éxito y demostró que el colchón de la Revolución de 1952 era todavía amplio para paliar estos estallidos.
MEDIO AMBIENTE. MARCHA POR EL TERRITORIO Y LA DIGNIDAD. LA CRISIS DEL CONSEJO DE REFORMA AGRARIA El proceso creciente de deterioro ambiental a nivel mundial, obligó a la humanidad a tomar conciencia de las consecuencias de su irresponsabilidad y a aplicar una política de preservación del medio ambiente. Bolivia comenzó a hacer esfuerzos a todo nivel para administrar racionalmente su patrimonio ambiental. Políticas de deuda externa a cambio de protección de territorios se iniciaron en la gestión de Paz Estenssoro. El gobierno de Paz Z. trabajó en la planificación de un sistema nacional de áreas protegidas y un fondo nacional para el desarrollo y protección ambientales (FONAMA), que fueron uno de los aportes más importantes de su gobierno al desarrollo del país.
Marcha por el Territorio y la Dignidad protagonizada por indígenas de los llanos en 1990 (La Razón)
En Septiembre de 1990 etnias del oriente boliviano (guaraníes, mojeños, chimanes, etc.), protagonizaron una marcha desde Trinidad a La Paz bajo el denominativo de «por la dignidad y el territorio», para concientizar al país de su existencia y sus derechos. Como consecuencia de ese movimiento, Paz Zamora reconoció los territorios ancestrales de estas etnias para su administración y control en el departamento del Beni. Era la primera vez que el Estado boliviano reconocía a los indígenas del oriente como interlocutores válidos y le reconocía el derecho a la propiedad y administración de territorios que ancestralmente habían sido suyos. En esa marcha se planteó por primera vez la
necesidad de realizar una Asamblea Constituyente, que fue uno de los temas más importantes de la sociedad boliviana al despuntar el siglo XXI. Ni la marcha, ni la llamada «pausa ecológica», pudieron evitar la grave depredación maderera de las tierras bajas del país. POLÍTICA INTERNACIONAL. EL PUERTO DE ILO Jaime Paz sumó 40 viajes internacionales durante su mandato. Los más importantes fueron a la I Cumbre de jefes de estado de Iberoamérica en Guadalajara, a Argentina para el acuerdo de «borrón y cuenta nueva» de deudas con ese país y una regularización del contrato de venta de gas, que en términos generales fue desventajoso para Bolivia por la reducción de volumen y precio.
Alberto Fujimori y Jaime Paz, tras la firma de los acuerdos de Ilo en 1992
El otro viaje importante fue al Perú. En 110 firmó un acuerdo con su colega Alberto Fujimori que concedió a Bolivia una zona franca, acceso al uso y administración del puerto y cinco kilómetros de playa denominada «Boliviamar». Fue una medida inteligente que coincidió con los 200 años del nacimiento del mariscal Andrés Santa Cruz. Paz Zamora logró una alternativa real de acceso al océano y una carta de negociación importante en nuestra difícil relación con Chile. Lamentablemente, el país no aprovecho tan importante oportunidad al no desarrollar ni a nivel estatal ni privado inversiones que justificaran el esfuerzo diplomático realizado por el gobierno.
Los viajes de Paz Zamora contribuyeron a un flujo adecuado de créditos y a que continuase el proceso de recompra de la deuda externa que se saldó totalmente con la banca privada internacional. El Presidente abría así una nueva era en las relaciones internacionales del país, de diplomacia directa intensa presencia del mandatario en reuniones multilaterales y bilaterales que se convirtieron en moneda corriente en los años noventa. La diplomacia ya no podía concebirse como en los viejos tiempos, se servía de la nueva tecnología de comunicaciones tanto físicas como electrónicas. LAS ELECCIONES DE 1993 El 6 de junio de 1993 se llevaron a cabo elecciones presidenciales. Ganó con holgura Gonzalo Sánchez de Lozada del MNR con el 35,6 % de los votos, seguido por Hugo Banzer del AP con 21 ,0 %, Carlos Palenque de CONDEPA con 14,3 % y Máx Fernández de UCS con 13,8 %. El Parlamento ratificó por primera vez desde 1982 al ganador por mayoría relativa, consagrando primer mandatario a Gonzalo Sánchez de Lozada y Vicepresidente a Víctor Hugo Cárdenas, quien fue el primer aimara en ocupar tan alto cargo en nuestra historia. GONZALO SÁNCHEZ DE LOZADA Gonzalo Sánchez de Lozada nació en La Paz el 1 g de julio de 1930. Desde muy pequeño vivió en los Estados Unidos, de donde le quedó la particular pronunciación "agringada" del castellano. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Chicago. Volvió a Bolivia a principios de los años cincuenta. Entre 1952 y 1958 trabajó como productor de cine en la empresa Telecine que él mismo fundó. Produjo películas tan destacadas como Los que nunca fueron (1954), Un poquito de diversificación económica (1955) y Voces de la tierra (1956). Trabajó en una empresa de servicios petroleros y, a principios de los sesenta, creó COMSUR (Compañía Minera del Sur), una de las empresas mineras más poderosas de Bolivia. A través de COMSUR, Sánchez de Lozada amasó una importante fortuna personal. En 1979 a los 49 años, comenzó su actividad política, elegido como diputado por el MNR. Fue reelecto en 1980. En 1985 fue elegido senador y Presidente de esa Cámara. En 1986 el Presidente Paz Estenssoro lo nombró ministro de Planeamiento y Coordinación. Desde ese cargo contribuyó a la exitosa política de estabilización económica post-hiperinflación.
Fue además uno de los gestores del famoso decreto 21060. En 1988 fue nominado por su partido como candidato presidencial. Ganó por mayoría relativa las elecciones de 1989, pero perdió la presidencia en el congreso ante la alianza del segundo (Banzer) y el tercero (Paz Zamora), que llevó a la presidencia a este último. En 1993 a los 63 años de edad, volvió a ganar las elecciones sobre Hugo Banzer. Gobernó entre 1993 y 1997 aplicando el llamado Plan de Todos, un ambicioso programa de reformas estructurales. En 1997 volvió a la oposición. En 2002 fue elegido Presidente por segunda vez. Un año y tres meses después, en medio del repudio popular y tras violentas jornadas, se vio obligado a renunciar al cargo, abandonar el país y autoexiliarse en los Estados Unidos. En 2004 el Congreso abrió un juicio de responsabilidades en su contra por los sucesos de octubre de 2003. VÍCTOR HUGO CÁRDENAS (1951) Víctor Hugo Cárdenas fue el primer vicepresidente indio en la historia de Bolivia. De origen aimara, nació en la comunidad de Achica Bajo (a orillas del lago Titicaca) en el departamento de La Paz el 4 de junio de 1951. Estudió literatura y pedagogía en la Universidad Mayor de San Andrés, carreras de las que egresó en 1977. Fue profesor de esta universidad. Participó como consultor en el diseño de la reforma educativa que defendió y apoyó como Vicepresidente de la nación. En 1978 fue fundador y militante del Movimiento Revolucionario Tupac Katari (que en 1985 aumentó a su sigla la L de Liberación). En esa misma línea, fue parte de los creadores, junto a Genaro Flores, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), que jugó un rol fundamental en el proceso sindical y político boliviano ulterior. En 1985 fue elegido diputado por su partido. En 1989, ya jefe del MRTKL, fue candidato a la presidencia y en 1993 hizo alianza con el MNR, postulándose como candidato vicepresidencial de Gonzalo Sánchez de Lozada. Ejerció el cargo (al que accedió a los 42 años) entre 1993 y 1997. En 1994 fue elegido Presidente del Parlamento Andino y recibió el premio Internacional Bartolomé de Las Casas por sus contribuciones a la causa indígena del continente.
PRIMER GOBIERNO SÁNCHEZ DE LOZADA 1993-1997 La llegada de Sánchez de Lozada a la presidencia coincidió con un momento crucial para el país, habían pasado dos períodos desde el comienzo de la aplicación de la nueva política económica, de la que él mismo fue gestor y se hacía indispensable un salto cualitativo que transformara la estructura social y económica del país, que respondiera al desafío de un nuevo estado que sustituyera el agotado andamiaje que el MNR había fundado en 1952.
Gonzalo Sánchez de Lozada (X. Valdivia, 1996)
El primer paso fue la coalición que surgió del voto parlamentario que lo hizo Presidente. Bajo el férreo manejo personal del primer mandatario, se sumaron al MNR el MRTKL del Vicepresidente Cárdenas, el Movimiento Bolivia Libre que fue el socio más leal y que más ideas aportó en la aplicación del plan de gobierno. Antonio Aranibar, presidente de ese partido, fue el único ministro (RR.EE) que ocupó el cargo durante los cuatro años y Miguel Urioste jefe en ejercicio del MBL, fue el principal articulador en la coalición. Fue también socio, aunque errático, UCS de Max Fernández que se retiró y volvió al gobierno más de una vez. En noviembre de 1995 Fernández murió trágicamente en un accidente aéreo. Causó también conmoción nacional la muerte en accidente de aviación del empresario, político adenista y dirigente deportivo, Mario Mercado también víctima de un accidente de aviación.
El Presidente propuso al país un plan de gobierno que denominó "Plan de Todos", cuya base eran tres pilares: la capitalización, la participación popular y la reforma educativa. La ecuación que buscaba resolver era uno de los puntos más polémicos del denominado modelo neoliberal, su capacidad para conjugar la aplicación clara e inequívoca de una economía de mercado sin restricciones, con una política social adecuada a los requerimientos de una nación pobre y con graves brechas socio - económicas. El primer paso para emprender los cambios fue la ley del poder ejecutivo. Con ella el gobierno cedió inexplicablemente al legislativo la potestad del Presidente de establecer el número y funciones de sus ministros. La ley redujo el número de ministerios de 17 a 12; 10 con función permanente y dos sin cartera (uno dedicado a la Capitalización y el otro a Desarrollo Económico). La gran innovación fue la creación de tres "superministerios", el de Desarrollo Humano que integró educación y salud e hizo énfasis en las etnias y la mujer, dos sectores claramente desatendidos y discriminados en el pasado; el de Hacienda y Desarrollo Económico que muy pronto tuvo que desdoblarse ante la imposibilidad de controlar su gigantesca estructura y el de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente; un salto de Bolivia a una nueva concepción del crecimiento y un lugar de jerarquía para el tema de la protección ambiental, clave en este final de siglo. Como otras muchas reformas parecidas, este modelo no sobrevivió la gestión de su creador. La obra caminera más importante (continuidad de un contrato logrado por la gestión Paz Zamora) fue la carretera Patacamaya - Tambo Quemado que une por primera vez por vía asfaltada al país con el Océano Pacífico. Se empezó la ejecución de Cotapata -Santa Bárbara para unir La Paz con el norte del país y Brasil, y la carretera también asfaltada La Paz - Desaguadero, para unir Bolivia con el Puerto de 110. También se completó el asfalto de la vía La Paz - Cochabamba. En 1995 se desató una crisis bancaria con la caída, intervención y quiebra de tres bancos privados: el Sur, el de Cochabamba y el Boliviano Americano Internacional. Entraron en prisión varios banqueros entre ellos Guillermo Gutiérrez, Jorge Córdoba y Marita Siles acusados de malos manejos y malversación de fondos de los depositantes. La crisis fue superada por el Estado en medio de una polémica sobre la legitimidad del respaldo oficial a operaciones irregulares del sistema financiero.
El empresario y dirigente político Samuel Doria Medina fue secuestrado por militantes del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) del Perú. Tras varias semanas de cautiverio, su familia pagó el rescate pedido (cuya cifra nunca fue revelada) y él recuperó su libertad. Ese dinero se usó para organizar la toma de la embajada de Japón en Lima. Poco después, el gobierno apresó a los secuestradores de Doria. En 1996, el embajador de Bolivia en Perú, Jorge Gumucio fue secuestrado junto a centenares de invitados en la embajada Japonesa por el MRTA, El secuestro terminó con el rescate exitoso de los rehenes y la muerte de todos los secuestradores. CAPITALIZACIÓN Y BONOSOL La capitalización, que se inició a partir de la Ley aprobada el 21 de marzo de 1994, fue el eje del programa de gobierno, así como la medida más resistida por la opinión pública. En su funcionamiento se basaba todo el proyecto de cambio. La idea marcaba una diferencia esencial con la privatización pura y dura, no porque no fuese un proceso privatizador, sino porque hizo que las empresas estatales capitalizadas vendieran el 50 % de su patrimonio a los socios capitalizadores, quienes se hicieron cargo del manejo y administración de las empresas en cuestión e invirtieron el 100 % de su aporte en las propias empresas capitalizadas. El dinero no entró al tesoro general sino a las empresas. El 50 % restante pasó en un fideicomiso a favor del pueblo boliviano en forma de un Bono de Solidaridad (Bonosol). El gobierno capitalizó entre 1995 y 1996 las cinco empresas estatales más grandes del país: Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Empresa Nacional de Electricidad (ENFE), Lloyd Aéreo Boliviano (LAB) y Empresa Nacional de Ferrocarriles (ENFE), solo quedó pendiente por falta de proponentes la Empresa Nacional de Fundiciones (ENAF). Para aplicar el plan se aprobó la ley de capitalización (1994 y leyes complementarias como la de telecomunicaciones, hidrocarburos y electricidad. Producto de la capitalización, cuyo mayor impulsor fue el polémico ministro Alfonso Revollo, Bolivia logró la inyección de inversiones privadas más importante de su historia. 1.670 millones de dólares en un lapso de entre cinco y siete años. En el rubro de los hidrocarburos se pudo encarar por primera vez en décadas un proceso de exploración y recuperación de pozos. En electricidad se dinamizó la inversión para lograr revertir el
peligro de déficit de oferta eléctrica en el mercado nacional. En telecomunicaciones se vivió una revolución en el campo de la digitalización, fibra óptica, ampliación de cobertura internacional, acceso al satélite y servicios de telefonía pública y celular.
Construcción del gasoducto Bolivia-Brasil, que permitió la exportación diaria de 30 millones de metros cúbicos de gas natural al vecino país.
El producto directo de la capitalización, como beneficio tangible para el ciudadano y parte de la orientación social de este proceso, fue el Bonosol. El dinero proveniente de la rentabilidad del 50 % de las acciones que pertenecían a los bolivianos, garantizó ingresos que permitieron el pago de un bono anual vitalicio a todas los bolivianos mayores de 65 años sin distinción. El Bono se pagó a todos los que al 31 de diciembre de 1995 eran mayores de 21 años. El bono se convirtió en arma electoral. El gobierno comenzó a pagarlo poco antes de las elecciones, lo que causó gran controversia. El hecho es, sin embargo, que más de 350.000 bolivianos mayores de 65 años recibieron cada uno 248 dólares a partir de 1997, lográndose por primera vez en la historia un sistema universal de jubilación. El problema inmediato de la capitalización para el ciudadano fue una significativa alza de tarifas, producto del descongelamiento tarifario o simplemente la eliminación de subsidios. La capitalización fue el punto más discutido del programa de Sánchez y el principal factor que lo llevó al descalabro en su segundo gobierno. Los defensores del estado del 52 se movilizaron en contra. Los sindicatos salieron militantemente a las calles y la oposición
política objetó algunos contratos, particularmente el suscrito con la empresa Enron, que era excesivamente liberal y favorable al inversionista, obligando a modificarlo. La capitalización de los ferrocarriles, que pasó a manos de una empresa chilena, generó fuerte rechazo y días de extrema violencia en La Paz. El proceso, sin embargo, no se detuvo. La capitalización del Lloyd Aéreo, otorgada a la empresa brasileña VASP, primero y al empresario Ernesto Asbún después, fue un desastre total que llevó a la compañía al borde de la quiebra. LA ERA DEL GAS. EL GASODUCTO AL BRASIL
Campo de gas San Alberto en el Departamento de Tarija (La Razón)
Después de la expiración del contrato de venta de gas a la Argentina (1972-1999) que reportó a Bolivia 4.562,3 millones de dólares por la exportación de 1.9 tpc., se hacía indispensable compensar ese vacío con un proyecto más ambicioso, la exportación de gas al Brasil. La historia de este emprendimiento se remonta a la carta de intenciones entre Banzer y Geisel de 1974, que, como vimos, quedó frustrada por la falta de decisión de la dictadura de entonces. En 1984 Siles y Figueiredo retomaron el proyecto de 1974 sin éxito. En 1988 Paz Estenssoro y Sarney suscribieron a su vez notas reversales para la venta de derivados de gas y energía eléctrica y la exportación de 3 millones de metros cúbicos por día (mmcd.). Pero cuando el proyecto comenzó realmente a concretarse fue en el periodo 1991-1993, en que Paz Zamora y Franco firmaron contratos de compra venta de gas (entre 8 y 16 mmcd.) con un tubo de 18 pulgadas. Finalmente, el proyecto
tomó dimensión de realidad con la iniciativa del Presidente Sánchez de Lozada de asociar a Bolivia con la transnacional norteamericana Enron para hacer una contraparte viable con el Brasil. Fue el esfuerzo económico de mayor magnitud de la historia hasta ese momento. En 1996 Sánchez de Lozada y Cardoso firmaron el contrato de venta de gas ampliando el volumen a 30 mmcd. con un precio mejorado que, entre 1999 y 2002, fue de 1.44 dólares por millar de pies cúbicos. En ese mismo año suscribieron el contrato de construcción del gasoducto que se comenzó a construir en julio de 1997. El gasoducto Bolivia-Brasil tiene una extensión de 1.970 kms. de Río Grande (Bolivia) Sao Paulo y otros 1.180 kms. de Sao Paulo a Porto Alegre. 557 kms. se extienden en territorio boliviano. La construcción del ducto de 32 pulgadas, costÓ 2.200 millones de dólares. Los presidentes Banzer y Cardoso inauguraron el gasoducto en 1999. En julio de ese año comenzó a operar. En 1999 se exportaron 2,4 mmcd. y en 2001 se superaron los 10 mmcd. Esto dio como resultado en 2001 un ingreso de 225 millones de dólares. El mayor ingreso anual por exportación de gas a la Argentina fue el de 1982 con un total de 381,6 millones de dólares. Las gigantescas reservas de gas del país plantearon muy rápidamente la necesidad de la apertura de nuevos mercados que permitieran un ingreso adicional. La opción más atractiva era la de exportar gas natural a México y Estados Unidos. Otro de los temas que se puso en el debate fue el de la posibilidad de darle un valor agregado al gas, con la construcción de plantas petroquímicas que permitiera mejores ingresos. Paradójicamente, este potencial energético no se había traducido en el desarrollo de una nueva matriz energética boliviana basada en el gas y una expansión de las redes urbanas de gas natural que cubrieran los requerimientos de consumo de una población dependiente del gas licuado, el kerosen o la leña en el área rural.
Y ELECCIONES PRESIDENCIALES (1997) Las elecciones municipales de fines del 93 ratificaron la mayoría del MNR. Lo más destacado fue el mal resultado para el MIR (9,3 %) y la ADN (11,4%), al punto que el jefe adenista Hugo Banzer renunció a la jefatura de su partido un mes antes del proceso electoral, previendo el resultado. Se pensó que sería el retiro definitivo de Banzer, pero los hechos políticos lo desmintieron. Por el contrario, en 1997 fue elegido Presidente Constitucional. En las elecciones municipales de 1995 se inauguró el sistema de votación por municipios territorializados, dándole un verdadero sentido de participación al ciudadano. Las elecciones presidenciales de 1997 encontraron al gobierno muy desgastado por el costo político de las transformaciones estructurales. Sánchez de Lozada apoyó como candidato oficialista al ministro de Justicia René Blattmann, quien inopinadamente renunció a la candidatura en enero, debilitando seriamente al MNR, cuyo candidato de recambio fue Juan Carlos Durán. La muerte de Carlos Palenque en marzo, unos meses después de una agria ruptura con su esposa y dirigente condepista Mónica Medina, provocó una conmoción nacional y la proclamación de Remedios Loza, la primera mujer en la historia del país en optar a la presidencia. El MIR llegó con la sombra de la falta de visa a EE.UU. de su candidato Jaime Paz. El resultado mostró la atomización del electorado. Ganó Hugo Banzer con el 22,3 %, el porcentaje de votos más bajo obtenido por un candidato presidencial ganador en la historia electoral boliviana, Juan Carlos Durán obtuvo el segundo lugar con el 18,2 % y Remedios Loza el tercero con el 17,2 0/0. El parlamento ratificó al ganador por mayoría relativa, Hugo Banzer, a quien acompañó como vicepresidente Jorge Quiroga. En esta elección se aplicó por primera vez el sistema de diputados uninominales y plurinominales, con notables resultados para algunos candidatos que recibieron respaldo de sus regiones, más allá de los votos obtenidos por sus candidatos presidenciales.
EL NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA El neoliberalismo económico es una corriente que promueve el resurgir del liberalismo clásico, pero llevado a una posición aún más extrema. Pretende lograr la máxima reducción de la intervención del Estado en la economía, dejándola actuar en el libre juego de la oferta y la demanda, Para los neoliberales el mercado es el motor del progreso de la humanidad y la economía debe ser lo principal, anteponiéndola a todos los demás aspectos, incluso al político y humano. Los elementos básicos del neoliberalismo son los siguientes: a) Fortalecer el mercado para distribuirse el poder y la riqueza; b) El Estado no funciona en el derecho social; c) El derecho social detiene los planes de desarrollo que estimulan a los ricos; d) La división internacional del trabajo elimina el derecho social; e) El libre comercio consume el derecho social; f) El mercado de capitales frena el derecho social; g) Capital disponible para ganar más y pagar salarios bajos; h) La especulación contra el derecho social; i) La desocupación elimina los obstáculos para la empresa privada.
El Decreto 21060 produjo en la población y la clase trabajadora violentas manifestaciones de protesta contra esta medida.
La Nueva Política Económica en Bolivia aprobada mediante el DS 21060, dio inicio al modelo neoliberal en Bolivia, vigente desde 1 985 hasta 2005. Este decreto eliminó el control de precios y los mercados restablecieron la venta de productos. Se dispuso la libre actividad económica, libre importación y exportación. Se reconoció el derecho de la banca de otorgar créditos a tasas de interés libremente pactadas. También se dispuso el reordenamiento de las empresas públicas y su descentralización, el cumplimiento de la Ley del Trabajo, el inicio de la reforma fiscal y de la reforma monetaria.
El modelo neoliberal se caracterizó por la producción del excedente generado por la empresa privada y transnacional, pero esta última era la verdadera encargada de hacerlo. Debido a la escasa capacidad de acumulación de la burguesía nacional era necesario el fomento de la inversión extranjera directa como forma de sustituir el escaso ahorro nacional. El principal objetivo de la política económica neoliberal consistía en el control de la inflación y para ello se neutralizó la política monetaria y fiscal, Durante los 20 años de gobierno neoliberal en Bolivia, se hizo el mayor traslado de recursos y empresas públicas a manos privadas de la historia del país, provocando la oposición de gran parte de la población a estas medidas. La brecha entre ricos y pobres había aumentado de tal manera que hubo un empobrecimiento general de las capas medias y bajas de la sociedad boliviana.
GLOSARIO Tasa:
Descentralización:
CONSECUENCIAS DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES El gobierno neoliberal declaraba que la desnacionalización de los hidrocarburos serviría para mejorar el abastecimiento, pero la realidad demostró ser lo opuesta. Bolivia exportaba grandes cantidades de gas, pero sufría desabastecimiento crónico, lo que suponía grandes problemas económicos. La ausencia de inversiones de calidad en refinamiento llevó a la situación de que Bolivia, exportador de petróleo, llegase a importar el 47 % del diésel que consumía. Se afirmaba que la entrada de capital extranjero en el país causaría supuestos beneficios para el empleo, pero la realidad fue distinta. Las empresas, una vez privatizadas, se dedicaban a realizar despidos masivos y luego subcontratar en condiciones laborales mucho peores que las anteriores. Esto se tradujo en fuertes aumentos del desempleo y de la precarización laboral. Asimismo, la parcelación de las empresas dificultaba la actividad sindical lo que se tradujo en salarios mínimos y congelados durante años. La desaparición del proletariado minero estatal fue un duro golpe para el activismo político. El sindicato de la COB, poderoso en otro tiempo, vio reducidas sus fuerzas con los despidos masivos.
Militares resguardan la planta distribuidora de gas de Senkata Protesta ante las oficinas de REPSOL en Santa Cruz por en El Alto integrantes del pueblo guaraní.
Las explotaciones petrolíferas de Repsol (multinacional española) afectaron a numerosos espacios naturales, como las tierras indígenas. La empresa no respetaba los usos tradicionales a la hora de negociar con las comunidades, terminando con episodios de conflictividad social. El ejército tuvo que intervenir para proteger a dicha empresas. El daño ecológico perpetrado en reservas naturales e, incluso, en parques nacionales es incalculable.
El cambio de modelo en el sistema de pensiones llevó a la generación que quedó entre el modelo antiguo y el nuevo a quedarse sin pensión, motivado este hecho por la falta de información y la burocracia necesaria para solicitar el cambio de plan. El sistema de capitalización del Bonosol nunca funcionó en la práctica. En 1997, el primer año en que estos bonos debían pagarse, las empresas tuvieron que pedir un préstamo de 50 millones de dólares para poder pagar a los mayores de 65 años, El segundo año, el presidente Hugo Bánzer, directamente eliminó su pago alegando falta de liquidez El neoliberalismo no resolvió los problemas estructurales de la economía de Bolivia, razón por la cual se dio un viraje hacia el Estado a través de una economía mixta de mercado con el objetivo de lograr la reconversión productiva. Las reformas llamadas neoliberales dejaron déficits de crecimiento fiscal, de empleo y de equidad.
GLOSARIO Precarización:
Parcelación:
LOS GOBIERNOS DE SÁNCHEZ DE LOZADA (2002-2003) Gonzalo Sánchez de Lozada (La Paz, 1 de julio de 1930) fue presidente de Bolivia en dos ocasiones (1993-1997; 2002-2003). En las elecciones de 1989, ganó por mayoría relativa, pero perdió la presidencia en el Congreso ante la alianza del segundo (Hugo Banzer) y el tercero (Jaime Paz Zamora), que llevó a la presidencia a este último. En su primer mandato promovió un amplio programa de privatizaciones y una política neoliberal. La concesión a una empresa chilena del servicio de ferrocarriles causó un gran resentimiento en los grupos nacionalistas. Gobernó aplicando el llamado Plan de Todos, el programa más ambicioso de reformas estructurales en Bolivia después de la Revolución de 1 952. Llevó adelante la capitalización de cinco empresas del Estado (ENTEL, ENFE, ENDE, YPFB y LAB), entregando el 50 % de las acciones a los bolivianos lo que permitió crear el Bonosol que beneficiaba a los mayores de 65 años e introdujo el sistema de regulación a través de superintendencias. Sánchez de Lozada promulgó la Ley de Participación Popular e impulsó una Reforma Educativa.
Manifestantes enfrentándose a la policía y al ejército en la Plaza San Francisco de La Paz que dejaron más de 70 muertos. Con la caída de Gonzalo Sanchez de Lozada, la influencia política de MNR se diluyo. Octubre negro ocasionó una reconfiguración en el panorama político nacional, pues los partidos tradicionales MNR, ADN, MIR, entre otros perdieron protagonismo en favor de organizaciones políticas nuevas como el MAS y
En el 2002 Sánchez de Lozada gana las elecciones seguido muy de cerca por su rival imprevisto Evo Morales. Sin embargo, no consigue la mayoría absoluta y la elección del Presidente debe realizarse en el Congreso Nacional entre los dos candidatos con mayor
votación. En este sentido, con apoyo del MIR y NFR, Sánchez de Lozada es elegido presidente constitucional hasta el 2007. En su segundo mandato quiso continuar con su política neoliberal que fue mal por varios sectores de la población, organizaciones sociales y políticas. Esto produjo que se realizaran dos huelgas generales de los sectores asalariados. Sin embargo, el paro y protesta cívico-vecinal organizado en la ciudad de El Alto, que comenzó el 8 de octubre, en rechazo a las intenciones del gobierno de vender el gas natural a EEUU y México por un puerto chileno, pusieron al gobierno en un callejón sin salida. Sánchez de Lozada lejos de atender esta demanda popular, ordenó al ejército reprimir duramente todas estas movilizaciones. Esta medida dio lugar a disturbios y a una verdadera insurrección popular que esta vez exigía su renuncia. Ante las dimensiones de la revuelta, que produjo divisiones en el ejecutivo, Sánchez de Lozada dimitió el 1 7 de octubre de 2003 y huyó del país rumbo a los Estados Unidos, haciéndose cargo del gobierno el vicepresidente Carlos Mesa. En el 2004 el Congreso abrió un juicio de responsabilidades contra de Sánchez de Lozada por la muerte de 70 manifestantes y violaciones de los derechos humanos, Se solicitó su extradición al gobierno estadounidense, pero fue denegada. GLOSARIO Privatización:
CARLOS D. MESA, PRESIDENTE INTERINO (2003-2005) Carlos D. Mesa Gisbert (La Paz, 1 2 de agosto de 1953) es un político boliviano que fue elegido vicepresidente de Bolivia durante el segundo período de Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003). Después de que el presidente fuera obligado a dejar el cargo, el 1 7 de octubre de 2003, Mesa fue nombrado presidente interino de la República, Durante su mandato Carlos Mesa disfrutó de gran popularidad (62 % de promedio), que se mantuvo por sus promesas de convocar una Asamblea Constituyente llevar a cabo un referéndum sobre los hidrocarburos. También impulsó la elección directa de prefectos, ahora gobernadores.
Carlos D. Mesa es un respetado historiador y periodista boliviano. Actualmente colabora con el gobierno de Morales como parte de la comisión que ha presentado los alegatos por la causa marítima boliviana ante el Tribunal Internacional de Justicia de la Haya
El referéndum de hidrocarburos fue la iniciativa más importante de este período, hecho bajo una fuerte presión de los grupos radicales. Mesa cambió las tasas de impuestos y la propiedad de las reservas de gas para el Estado boliviano. Además, en enero de 2004, anunció que su gobierno realizaría una serie de manifestaciones en todo el país y en sus embajadas en el extranjero, exigiendo que Chile devuelva a Bolivia el litoral que el país perdió en la Guerra del Pacífico. Chile se ha negado tradicionalmente a negociar sobre el
tema, pero Mesa hizo de esta política un punto central de su administración buscando el apoyo popular que le faltaba. Carlos Mesa reformó la Constitución lo que le permitió convocar a una Asamblea Constituyente (que se hizo efectiva más adelante durante el gobierno de Evo Morales)t realizar y ganar el primer referéndum democrático de la historia, orientado a aplicar una nueva política nacional de hidrocarburos. El país recuperó la propiedad y el manejo de dichos recursos por parte del Estado y aumentó de 27 % a más del 50 % los impuestos sobre su explotación. Pero Mesa fracasó en el intento de aprobar su proyecto de Ley de Hidrocarburos que fue rechazado por el Congreso. Después de un resurgimiento en las protestas del gas, tras semanas de nuevas protestas callejeras de las organizaciones sociales que acusaban a Carlos Mesa de ceder a los intereses de Estados Unidos, el presidente ofreció su renuncia al Congreso (6 de marzo de 2005), pero fue rechazada por unanimidad. El 6 de junio Mesa ofreció su renuncia definitiva, debido a la presión de sectores tanto de izquierda corno de derecha, que pedían la elección inmediata de asambleístas constituyentes, la realización del referéndum autonómico y la nacionalización del gas. El 9 de junio de 2005, tomó juramento como presidente interino constitucional Eduardo Rodríguez Veltzé, presidente del Tribunal Supremo de Justicia cuya misión fue la de posibilitar acuerdos políticos que viabilizaran el proceso electoral. GLOSARIO Interino: Asamblea Constituyente: Referéndum:
EL MOVIMIENTO COCALERO El movimiento cocalero, organización de campesinos productores de la hoja de coca, nació en el contexto de un proceso de estructuración de los campesinos de las regiones del Chapare y los Yungas entre las décadas de los 80 y los 90 del siglo pasado. Se presentaron como movimiento social a partir de su oposición a las políticas de erradicación de la hoja de coca que fueron llevadas a cabo durante el mismo periodo.
Bloqueo en una carretera. Evo Morales, Felipe Quispe y sus seguidores emplearon el bloqueo de caminos como medida de presión contra los gobiernos de turno. Esta práctica ocasiona malestar en la población y grandes pérdidas económicas para distintos sectores productivos del país.
Manifestación de las federaciones productoras de coca del Chapare, Cochabamba.
El sector cocalero es uno de los componentes más dinámicos de la lucha social en Bolivia y uno de los que más contribuyó a revitalizar y fortalecer el movimiento sindical campesino. La base social de este movimiento está formada por migrantes quechuas, aymaras y extrabajadores mineros. Estos últimos fueron obligados a emigrar hacia el trópico cochabambino debido a la caída de los precios del estaño en 1985 y la promulgación del decreto 21060, que determinó el cierre de las minas y la relocalización de miles de trabajadores. A inicios del siglo XXI su participación alcanzó una mayor importancia, ye que su lucha estuvo marcada por conflictos violentos a fines del 2001 parte del 2002 ante el agravamiento de las políticas del Estado de militarizar las zonas de cultivo de coca no tradicional (Trópico de Cochabamba). Sin embargo, en el 2002 pasaron de las acciones violentas de confrontación con el Estado a optar por una confrontación por vía de la
política institucionalizada a través de un partido político propio: el Movimiento al Socialismo (MAS). Los bloqueos de caminos fueron las acciones colectivas más utilizadas por el movimiento cocalero del Chapare. Estas acciones tuvieron éxito porque tenían la capacidad de incomunicar a la región andina con el oriente boliviano, El bloqueo de la carretera troncal Cochabamba-Santa Cruz suponía grandes pérdidas económicas al sector empresarial, así como el desabastecimiento de las principales capitales del país. Otra de las prácticas eficaces utilizada por los cocaleros, como mecanismo de sensibilización, han sido las marchas de grandes grupos de población. La huelga, considerada como una acción convencional consistente en dejar de trabajar con el objetivo de conseguir ventajas laborales o sociales, fue utilizada como una medida de reforzamiento a los bloqueos y las marchas cocaleras.
GLOSARIO Erradicación:
Relocalizar:
LA GUERRA DEL AGUA EN COCHABAMBA La llamada Guerra de/ agua es el primer conflicto del ciclo de movilizaciones contra la globalización y en defensa de los recursos naturales en Bolivia. En 1997, durante el gobierno de Bánzer, el Banco Mundial impuso la privatización del agua en la ciudad de Cochabamba como condición para la ayuda financiera, Los derechos se entregaron a la compañía Aguas del Tunari, subsidiaria de la corporación transnacional Bechtel. La Ley 2029, promulgada en octubre de 1999, establecía el mercado de aguas que en los futuros cinco años dejaría de ser un bien común e ingresaría a la libre oferta y demanda. Esta norma fue analizada por agricultores y campesinos, quienes manifestaron su rechazo total. En noviembre se llevó a cabo el primer bloqueo campesino y de regantes en las vías de acceso a la ciudad de Cochabamba. Posteriormente, se organizó la Coordinadora Departamental del Agua y la Vida, con la participación de la FEDECOR, el Comité de Defensa del Agua, organizaciones de trabajadores, estudiantes, maestros, organizaciones vecinales, ambientales, etc.
El pueblo de Cochabamba tuvo varias protestas que finalmente logro expulsar a la compañía de agua de Bolivia y rescatar este recurso de vida para el pueblo.
En enero del año 2000, Aguas del Tunari incrementó las tarifas un 200 % y controlaba todos los sistemas de agua, las cooperativas de los barrios y las fuentes de riego. Cuando los vecinos comenzaron a recibir las facturas de agua se comenzó a generalizar la protesta y la Coordinadora impugnó la concesión, saliendo a las calles de Cochabamba para protestar. El gobierno del general Hugo Banzer mandó capturar a los dirigentes de la
Coordinadora, decretó el estado de sitio de la ciudad durante noventa días y la ciudad fue ocupada militarmente. E! movimiento reunió a más de medio millón de personas que salieron a las calles a protestar, pero esto ocasionó una represión desmedida por parte de la policía. El enfrentamiento causó decenas de heridos y muchas personas quedaron inválidas de por vida a causa de los golpes y al gas lanzado por las fuerzas policiales. Muchos de los enfrentamientos tuvieron lugar en la plaza principal (14 de septiembre), pero la práctica habitual del bloqueo consiguió cerrar la ciudad, el aeropuerto y las principales carreteras durante semanas, El 4 de abril se convocó a la batalla final que duró ocho días, donde se produjo un muerto y más de 100 heridos. Ante la presión del pueblo y las medidas asumidas, el gobierno rescindió el contrato con Aguas del Tunari. GLOSARIO
Oferta: Demanda: Rescindir:
LA GUERRA DEL GAS: OCTUBRE NEGRO El movimiento social más reciente en Bolivia fue la denominada Guerra del gas, que fueron jornadas de lucha y movilización del pueblo por el recurso del gas que tuvieron lugar desde mediados de septiembre hasta octubre de 2003. El gobierno neoliberal de Gonzalo Sánchez de Lozada propuso que el gas se exportara a EEUU y México a través de Chile. Este hecho desencadenó la tensión relacionada con el plan de vender el recurso a través del vecino país que tenía pendiente con Bolivia la deuda centenaria de la salida al mar. En lugar de vender el gas a inversores extranjeros para obtener unas escasas ganancias, el pueblo boliviano quería que este recurso fuera nacionalizado para que los beneficios sean mayores y así atender las grandes necesidades de la población.
Manifestantes tras una barricada montada durante la Guerra del gas en 2003. En los acontecimientos de febrero y octubre distintos sectores de la población unificaron esfuerzos para oponerse a las políticas económicas del gobierno de Sánchez de Lozada. Algunas de la acciones fueron pacíficas, como marchas y huelgas, pero en otros casos se llegó al enfrentamiento con las fuerzas del orden. El gobierno por su parte, ordeno la represión de las manifestaciones.
Caravana que baja de El Alto a la ciudad de La Paz fuertemente resguardada por el ejército.
El 12 de octubre, después de semanas de intensos enfrentamientos, cerca de treinta personas fueron masacradas en la ciudad de El Alto. Los manifestantes habían estado manteniendo los más intensos bloqueos de carreteras en el país durante semanas, cortando la ruta principal a La Paz. Como resultado, la ciudad había estado experimentando una grave escasez de gasolina, alimentos y otros suministros.
Policías y militares fuertemente armados que escoltaban a los tanques de gasolina trataron de pasar a través de los bloqueos en El Alto para llegar a la ciudad de La Paz, Los manifestantes no permitieron pasar a la caravana y se inició una confrontación con las fuerzas del orden que dispararon de forma indiscriminada contra los bloqueadores y manifestantes, al igual que desde los helicópteros. Algunos manifestantes portaban palos y hondas, varios de los muertos y heridos eran niños. Al día siguiente unos veinte manifestantes murieron en enfrentamientos con los militares. Estas muertes produjeron un punto de inflexión en el conflicto. Aunque muchos de los manifestantes a lo largo del enfrentamiento se habían movilizado contra la exportación de gas después de las muertes en El Alto y La Paz, todos los sectores centraron su protesta en la renuncia del presidente. Los aliados políticos de Sánchez de Lozada, incluido el vicepresidente, le exigieron también su renuncia. Finalmente, después de negarse repetidamente a renunciar dejó el cargo el 1 7 de octubre y huyó con destino a Estados Unidos. Esa misma noche, el vicepresidente Carlos Mesa asumió el cargo de presidente de Bolivia, como se estipula en la Constitución del país. GLOSARIO
Indiscriminada: Inflexión: Estipula:
DE LÍDER COCALERO A DIPUTADO NACIONAL Juan Evo Morales Ayma fue elegido en 2005 como el sexagésimo quinto Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, político y líder del movimiento cocalero boliviano, nació en Orinoca, departamento de Oruro, el 26 de octubre de 1 959. En la historia de Bolivia es el primer indígena de origen aymara que alcanza la jefatura del Estado.
Evo Morales cuando empezaba su carrera sindical como líder de las federaciones de cocaleros del trópico de Cochabamba de 1988.
Evo Morales fue elegido diputado nacional en 1997 con más del 70% de los sufragios en su jurisdicción, Chapare, e increpo al gobierno del presidente Jorge Quiroga por no haber castigado a los culpables de matar a balazos a cocaleros en el Chapare.
A principios de los años 80 emigró con su familia hacia el este de Bolivia estableciéndose en la zona del Chapare, trópico de Cochabamba, donde se dedicó a la agricultura. Durante los años 90 comenzó a tomar parte de las luchas de los cocaleros contra el gobierno del presidente y exdictador Hugo Banzer Suárez, que intentó la erradicación de estos cultivos bajo la supervisión de los Estados Unidos sin lograr resultados importantes. Morales formó parte de una federación de campesinos cocaleros que defendía el cómo cultivo de esta planta como parte de la cultura ancestral de los indígenas. En el año 1 988 fue secretario ejecutivo de la federación de cocaleros del trópico y en 1996 presidente de las seis federaciones de este organismo que se dedicaba al cultivo de la planta de coca. Esta agrupación sindical decidió que era el momento de dar el salto a la arena política. Para tal efecto, el 27 de marzo de 1995, un numeroso grupo de asociaciones indígenas y campesinas constituyeron la Asamblea por la Soberanía de los Pueblos (ASP) jefaturizado por Alejo Véliz (dirigente quechua) y el Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (IPSP) dirigido por Evo Morales.
Sin embargo, la ASP-IPSP no lograron obtener el reconocimiento de la Corte Electoral para inscribirse como partido político, por esta razón decidieron concurrir a las elecciones generales de 1997 como un grupo asociado al partido político de Izquierda Unida (IU), una coalición liderada por el Partido Comunista. En esas justas electorales, que devolvieron el poder al exgeneral Hugo Bánzer, la IU logró cuatro escaños en el Congreso Nacional y Evo Morales ocupó uno de ellos como diputado nacional, Meses después problemas de liderazgo enfrentaron a Véliz (ASP) y Morales (IPSP) y el pacto fundacional se rompió. Como el IPSP no obtuvo el permiso oficial para registrarse como partido político, el líder cocalero buscó una sigla política reconocida por la Corte Electoral en la que pudiera integrar su proyecto político. Así que Morales y sus seguidores negociaron con David Añez, jefe del Movimiento al Socialismo-lJnzaguista (MAS-U) y, en enero de 1 999, Morales fue elegido líder del nuevo IPSP-MAS, que luego estas siglas se simplificaron a MAS. Durante el gobierno banzerista se multiplicaron los enfrentamientos con el gremio de los cocaleros. Esta situación de crisis permitió a Evo Morales incrementar su popularidad al frente de masivas marchas, movilizaciones, paros, bloqueos de carreteras y demás medidas de protesta contra el llamado "Plan Dignidad" del gobierno, que debía destruir 90.000 hectáreas de cocales excedentarias. Morales denunció los episodios de represión militar y, desde su escaño como diputado, animó a los cocaleros resistir y enfrentar a las fuerzas del gobierno. Pese a las advertencias que le hizo la Cámara de Diputados, Morales continuó defendiendo con vehemencia las reivindicaciones de su gremio. Durante el 2001 las protestas en Cochabamba fueron persistentes y cada vez más violentas. Esta situación llegó a su punto más álgido cuando Evo Morales amenazó con provocar el estallido de una guerra civil en el Chapare. Entre tanto, el 7 de agosto del 2001 Hugo Bánzer entregó el poder, un año antes de terminar su mandato por su avanzada enfermedad, al vicepresidente Jorge Quiroga Ramirez. El 24 de enero de 2002, días después de intensas protestas contra la erradicación de los cultivos de coca, el Parlamento acusó a Morales de instigador y fue expulsado del Congreso, en una medida sin precedentes, bajo la acusación de “graves faltas” contra la ética parlamentaria. La decisión del cuerpo legislativo se debió a la denuncia presentada
por familiares de un militar y un policía secuestrados y asesinados en la zona cocalera del Chapare. Ambos crímenes fueron el saldo de siete muertos, incluyendo tres cocaleros, tres militares y un policía, durante violentos choques entre productores de coca y las fuerzas combinadas del ejército y la policía. El S de marzo de 2002, el movimiento indígena y campesino designó a Evo Morales candidato del MAS para las elecciones presidenciales del 30 de junio. En estos comicios ningún partido obtuvo la mayoría de votos. El candidato del MNR y expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada logró la victoria con el 22,4% de los sufragios, seguido de cerca por Evo Morales con el 20,9 %. Ante esta situación, los miembros del Congreso Nacional eligieron, entre ambos candidatos, a través de una votación secreta, a Gonzalo Sánchez de Lozada Presidente Constitucional. Cuando Sánchez de Lozada asume su segundo mandato en agosto del 2002 debe enfrentar con una crisis social y económica heredada del anterior gobierno, que lo llevarán a tomar medidas impopulares cuyo resultado definitivo sería su renuncia y huida del país el 17 de octubre del 2003, Este levantamiento popular fue aprovechado por el MAS y por el Movimiento Indígena Pachakuti. GLOSARIO Erradicación: Ancestral: Federación: Sindicato: Coalición: Escaño: Gremio: Vehemencia: Instigar: Comicios:
PRESIDENCIA DE EVO MORALES AYMA (2006-2020) Ante la renuncia y huida del país de Sánchez de Lozada asume la Presidencia de la nación Carlos D. Mesa Gisbert, de acuerdo con la normativa que establece la Constitución Política del Estado. Acepta este mandato el 1 7 de octubre de 2003 y renuncia a mediados de 2005, dejando en manos del presidente de la Corte Suprema, Eduardo Rodríguez Veltzé, la Presidencia de la república. Este convoca a elecciones generales para el 1 8 de diciembre del 2005 para elegir presidente, vicepresidente, congresistas y prefectos departamentales. Estas elecciones las ganó Evo Morales con un 54 % de apoyo a nivel nacional. El 22 de enero de 2006 fue posesionado como el primer presidente indígena de Bolivia, Desde esa fecha hasta enero del 2020 será el mandatario que más años gobernará Bolivia, 14 años en total, tres mandatos consecutivos.
Nacionalización de los hidrocarburos de empresas privadas multinacionales.
Evo Morales Presidente de Bolivia desde 2006 al 2020.
Los diez hitos más importantes de su gestión fueron: 1. Contundentes triunfos: Morales hizo historia desde el mismo día en que ganó las elecciones el 2005 al obtener el 54 % de los votos, convirtiéndose en el primer presidente en democracia en lograr mayoría absoluta. También promovería otros procesos
electorales y los ganaría todos. En 2008 se impuso en el referéndum revocatorio con el 67 % de los votos; en 2009 volvió a ganar las elecciones generales con el 64 % y en 2014 triunfó con el 61% de los sufragios. 2. Nacionalización de los hidrocarburos y bonanza económica: El 1 de mayo de 2006 los campos gasíferos amanecieron militarizados y el presidente Evo Morales anunció la nacionalización de los hidrocarburos y determinó que las empresas pagaren el 82 % al Estado en impuestos, lo que permitió recibir una gran cantidad de recursos y vivir una bonanza económica. Luego se produciría la nacionalización de otras empresas bolivianas. 3. Asamblea Constituyente y nacimiento de/ nuevo Estado: El 6 de agosto de 2006 se inauguró en Sucre la Asamblea Constituyente, con la intención de refundar Bolivia. Sin embargo, luego de varios intentos de hacer fracasar este objetivo, la Asamblea tuvo que sesionar en Oruro en un recinto militar y terminar la redacción final. Un referéndum popular la aprobó con el 61,43 %, Finalmente, el 7 de febrero de 2009, se promulgó la Constitución, que está vigente hasta la fecha. 4. Lucho autonómica o Intento de golpe cívico prefectural: El 2008 el país estuvo en vilo porque las regiones opositoras, agrupadas entonces en la denominada “media luna”, protagonizaron protestas para exigir al gobierno de Morales más autonomía y recursos económicos. Convocaron a referendos autonómicos que fueron declarados ilegales por el Gobierno central. La situación se tornó incontenible cuando los autonomistas empezaron a tomar las instituciones regionales, se produjeron enfrentamientos violentos y detenciones, El punto culminante de esta feroz confrontación ocurrió en Porvenir, Pando. El saldo fue fatal en el que murieron 1 1 campesinos y dos funcionarios prefecturales. 5. Expulsión del Goldberg: En septiembre de 2008 el Presidente expulsó de Bolivia al embajador de EEUU, Philip Goldberg, acusándolo de que estaba conspirando contra su gobierno y promoviendo el golpe cívico prefectural. Posteriormente, expulsó a la agencia antidrogas DEA y a la agencia de cooperación Usaid. 6. Gasolinazo y TIPNIS: En la Navidad de 2010 el Gobierno decretó el incremento de los carburantes hasta en 82%, lo que generó una ola de protestas. El propio Morales retrocedió en la aplicación de esta medida. En septiembre de 2011 se produjo el quiebre más importante del Gobierno con el pueblo cuando la marcha de indígenas del TIPNIS fue reprimida en el camino.
7. Juicio a Chile: El Presidente decidió en 201 1 demandar a Chile ante La Haya para exigir una negociación que obligue a ese país a darle a Bolivia una salida soberana al mar. Este 2015 la Corte Internacional se declaró competente para tratar la demanda boliviana. 8. Elecciones judiciales y fracaso de reforma judicial: Uno de los grandes fracasos del gobierno de Morales es la reforma judicial. En octubre de 201 1 Bolivia se convirtió en el primer país del mundo en elegir, por voto directo, a los altos magistrados del Poder Judicial, lo que no redujo la extrema corrupción de este órgano del Estado. 9. Lo llegada del Papa y los choques con la Iglesia: En julio del 2015 el papa Francisco llega al país produciendo una euforia nacional pocas veces vista. Pero, tal vez, lo más importante de esta excepcional visita fue disminuir el enfrentamiento del Gobierno con la Iglesia Católica de Bolivia. 10. Los medios y ONG: Morales declaró a los medios de comunicación como sus enemigos y su gobierno encaró una estrategia de cooptación, compra accionaria, presión a través de impuestos y otro tipo de controles estatales a los medios independientes, Promovió la redacción de leyes limitativas de la libertad de expresión. La misma suerte de los medios corrieron las fundaciones, ONGs, y otras organizaciones independientes que fueron declaradas contrarias a la línea gubernamental.
GLOSARIO Hito: Referéndum Revocatorio: Bonanza: Recinto: Vilo: Quiebre: Componente:
Cooptar: ONGs: