2009 156 Indicadoresseleccionados Web

  • Uploaded by: María Margarita Rodríguez
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 2009 156 Indicadoresseleccionados Web as PDF for free.

More details

  • Words: 19,748
  • Pages: 65
Cumbre de las Américas 1994-2009

Indicadores seleccionados

Quinta Cumbre de las Américas Puerto España, 17 a 19 de abril de 2009

Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

Laura López Secretaria de la Comisión

Luis Beccaria Director de la División de Estadística y Proyecciones Económicas

Inés Bustillo Directora de la Oficina de la CEPAL en Washington, D.C.

Diane Frishman Oficial a cargo División de Documentos y Publicaciones

Este documento fue coordinado por Luis Beccaria, Director de la División de Estadística y Proyecciones Económicas y Juan Carlos Feres, Jefe de la Unidad de Estadísticas Sociales. Contó con la colaboración de Martine Dirven, oficial a cargo de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial; Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos; Hugo Altomonte, oficial a cargo de la División de Recursos Naturales e Infraestructura; Dirk Jaspers_Faijer, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL, y Carlos Vergara y Hugo Guzmán, asesores de la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL. Se agradece el aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

LC/L.3026 Copyright © Naciones Unidas, abril de 2009. Todos los derechos reservados Impreso en las Naciones Unidas, Santiago de Chile 2009-156

3

PRÓLOGO La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha elaborado el presente documento para someterlo a consideración de los Jefes de Estado y de Gobierno en la Quinta Cumbre de las Américas. Se trata de un panorama general, en cifras, de la evolución registrada en los últimos 15 años en los temas, problemas y desafíos más relevantes para el desarrollo de los países que pertenecen al proceso de las Cumbres de las Américas. De más está decir que las diferencias entre países son muy marcadas en prácticamente todo orden de cosas, por lo cual no es posible ni recomendable considerar a las Américas como una sola y relativamente homogénea realidad. Esta Cumbre se celebra en un momento muy especial de nuestra historia. Por una parte, acaba de estallar la mayor crisis financiera y económica de los últimos 70 años, que afecta en distinta medida a todos los países del planeta. Por otra, soplan nuevos vientos de libertad, cooperación y solidaridad con los más vulnerables, a todo lo largo de los países que forman parte de esta Cumbre. Se abre pues la oportunidad de sentar los cimientos de una nueva época en que, con la voluntad de todos y aprendiendo de la experiencia adquirida, logremos un desarrollo más equilibrado en nuestro hemisferio. La elección de los últimos 15 años como el tramo temporal sujeto a análisis no es casual, puesto que cubre el período de vigencia del proceso de Cumbres de las Américas, cuya primera reunión tuvo lugar en 1994, en Miami (Estados Unidos). A lo largo de estos 15 años, los Jefes de Estado se han comprometido a realizar los mayores esfuerzos para avanzar en el combate de la pobreza, el hambre y la exclusión y en el fomento de una distribución equitativa de los beneficios del crecimiento1, y han reafirmado su apoyo a los principales instrumentos internacionales de protección y promoción de los derechos económicos, sociales, culturales, políticos, civiles y ambientales básicos2. En el presente documento, que consta de 11 secciones, se caracterizan las tendencias observadas en los países miembros de las Cumbres de las Américas en los ámbitos demográfico, económico y social, y se presentan esquemáticamente la magnitud, distribución y evolución de los principales problemas y desafíos para el desarrollo, los mensajes e ideas fuerza básicas de diagnóstico y sus posibles repercusiones en las políticas públicas, teniendo como horizonte una cooperación cada vez más fructífera entre los países. La información estadística, si bien enfrentó limitaciones de disponibilidad, resulta un insumo imprescindible para entender mejor la realidad, así como para monitorear y evaluar los efectos de las políticas públicas, lo que destaca la necesidad de redoblar los esfuerzos por incrementar la producción de datos e indicadores oportunos y de calidad. En la primera sección se presenta el contexto demográfico que caracteriza al hemisferio. Se observa que desde mediados de la década de 1990 la población de las Américas creció a una tasa similar a la mundial y, aunque continúa la tendencia descendente del ritmo de aumento poblacional, se espera que en muchos países la población aumente significativamente en los próximos años. Por otra parte, un rasgo característico del continente es la intensidad de los flujos migratorios, cuyo principal destino en el caso de los emigrantes de América Latina sigue siendo los Estados Unidos, aunque en las últimas décadas se ha 1

2

Véase la Declaración de Mar del Plata, “Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática”, 2005 [en línea] http://www.summit-americas.org/NextSummit-esp.htm. Entre estos cabe mencionar la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (Copenhague, 1995); la Cumbre del Milenio (Nueva York, 2000); la Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (Monterrey, 2002); la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (Johannesburgo, 2002), y la Reunión Plenaria de Alto Nivel del sexagésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (Nueva York, 2005).

4

observado una diversificación cada vez más acentuada. A consecuencia de la migración las remesas cobran enorme relevancia, ya que en algunos países constituyen una de las fuentes de divisas más importantes. En la sección que trata sobre la producción y el comercio internacional, se destaca que las economías que forman parte de las Cumbres de las Américas aportan la tercera parte del PIB mundial pero con fuertes brechas entre países. Entre 1994 y 2007 el PIB de este hemisferio creció al mismo ritmo que el resto del mundo, aunque con profundas variaciones entre subperíodos; en la segunda mitad del decenio, sin embargo, la aceleración que registró dicho crecimiento se vio interrumpida por la crisis financiera internacional desatada hacia mediados de 2008. Por otra parte, el continente tiene, en promedio, un menor grado de apertura comercial que el resto del mundo y presenta un volumen de comercio intrarregional muy significativo. En la sección sobre energía se destaca el cambio en la composición de la oferta energética primaria: la reducción relativa del uso del petróleo, pero también el retroceso sufrido durante la presente década en el avance de la hidroenergía y la escasa relevancia que continúa teniendo la energía renovable. Se señalan además el estancamiento de la intensidad energética en las Américas y el gran espacio que aún existe para mejorar la eficiencia en este campo. En la sección sobre pobreza y distribución del ingreso se hace referencia a la disminución de la incidencia de la pobreza —uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio— que se registró especialmente en la presente década. Se destaca, sin embargo, que continúan siendo significativos los segmentos de la población que no cuentan con recursos para satisfacer sus necesidades básicas y que persiste el alto nivel de inequidad en la distribución del ingreso, que ubica a muchos países de las Américas entre las distribuciones más desiguales del mundo. En la sección sobre el empleo se exponen los desafíos que plantean la elevada informalidad, la desprotección laboral, las brechas salariales y los niveles de desempleo que caracterizan a los mercados laborales de muchos países de las Américas, pese a las notables mejoras registradas en estos planos, impulsadas por el crecimiento económico registrado desde principios de la década y hasta el año pasado. En la sección sobre educación se destacan los avances en la universalización de la educación primaria y los progresos en la asistencia a nivel secundario y preescolar, aunque en estos casos el déficit aún es considerable. Son precisamente los niños y jóvenes de los sectores socioeconómicos más postergados, entre ellos algunos pueblos indígenas, quienes revelan los peores indicadores en términos de asistencia y desempeño. Una situación similar se advierte en cuanto a la calidad de la educación. El incremento en el acceso a servicios básicos de saneamiento, en la atención de la salud maternoinfantil y determinados cambios en las conductas de la población contribuyeron a reducir la mortalidad infantil. En la sección sobre salud y nutrición figuran datos acerca de esta dinámica, aunque se señala la persistencia de niveles aún insatisfactorios en algunos países y regiones. La situación nutricional también ha mejorado en las Américas, pero en ciertas naciones todavía hay segmentos significativos de población que enfrentan dificultades en este plano. Los indicadores que se muestran en la sección sobre equidad de género dan cuenta de las brechas que aún existen entre hombres y mujeres en términos de sus ingresos en el mercado de trabajo, de la incidencia de la pobreza así como de la participación en la toma de decisiones. En los últimos 15 años, sin embargo, se han registrado avances en las Américas en algunos de los indicadores analizados.

5

En la sección sobre los pueblos indígenas se presenta información que muestra que estos representan una proporción considerable de la población de algunos países de las Américas, que en algunos casos supera el 60% del total. Se destaca asimismo la profunda desventaja relativa de la población indígena respecto de indicadores que reflejan la calidad de vida. En la sección sobre la economía del conocimiento, se constata que los países analizados gastan, en promedio, un porcentaje del PIB inferior al de los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en investigación y desarrollo, pero esta cifra encubre las fuertes asimetrías existentes entre las naciones de las Américas, puesto que los Estados Unidos y el Canadá muestran proporciones afines a los países desarrollados, mientras que el resto de la región exhibe niveles significativamente más bajos. Por su parte, se observa que la difusión de la telefonía fija en los países de las Américas se estancó a partir de 2004 y se expandió la telefonía móvil, aunque con disparidades entre países. A su vez, entre 2000 y 2007 se observa una creciente penetración de Internet, con ritmos de adopción diferentes entre los países, si bien las distancias han tendido a estrecharse. En la sección sobre medio ambiente se advierte que los principales problemas ambientales en América del Norte son la contaminación del aire y agua, el crecimiento descontrolado de áreas urbanas y la alta intensidad en el consumo de energía basada en combustibles fósiles. A su vez, se asevera que en América Latina y el Caribe se hacen cada vez más evidentes la pérdida de biodiversidad y de bosques y la sobreexplotación de los recursos naturales por encima de su capacidad de reposición, lo cual ha provocado la degradación de suelos y el agotamiento de pesquerías, y se señala que la urbanización acelerada y desarticulada y la persistencia de patrones insostenibles de producción y consumo están agravando problemas como la creciente generación de basura y el aumento en la contaminación del aire en las ciudades. Para todo el continente, el panorama descrito se ha visto agudizado por los impactos del cambio climático y el aumento de la intensidad y frecuencia de huracanes, inundaciones y deslizamientos. La CEPAL pone a disposición de la Cumbre de las Américas este documento, con el ánimo de aportar un conjunto de información estructurada sobre las principales tendencias y desafíos en el campo del desarrollo de los países de las Américas. Esperamos que este trabajo, que ha contado con el aporte del Banco Interamericano de Desarrollo, sea útil para fomentar el diálogo y la cooperación entre los países e identificar áreas pendientes para la cooperación, a fin de avanzar en el diseño de mejores políticas públicas y lograr un desarrollo más equilibrado.

Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

7

I. SUPERFICIE Y POBLACIÓN En conjunto, las Américas representan el 30% de la superficie terrestre mundial, donde habita el 14% de la población del orbe. Gráfico 1 REGIONES DEL MUNDO: SUPERFICIE TERRESTRE, 2005 (En porcentajes) África 22,6 Las Américas 30,2

Oceanía 6,4

Europa 17,1

Asia 23,8

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Bases de datos estadísticos de la FAO (FAOSTAT) [en línea].

Gráfico 2 REGIONES DEL MUNDO: POBLACIÓN, 2008 (En porcentajes) Europa 10,8

Oceanía 0,5

África 14,6

Las Américas 13,7

Asia 60,4

Fuente: División de Población de las Naciones Unidas y Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) División de Población de la CEPAL.

8

En las Américas se encuentran países de diferente tamaño, tanto en lo que se refiere a la extensión geográfica como a la cantidad de habitantes. En el siguiente cuadro se observa que algunos países americanos se cuentan entre los más vastos y poblados de la Tierra. Cuadro 1 LAS AMÉRICAS: POBLACIÓN, 2008, Y SUPERFICIE, 2005 (En miles de personas y km2) Población 2008 Antigua y Barbuda Argentina Bahamas Barbados Belice Bolivia Brasil Canadá Chile Colombia Costa Rica Dominica Ecuador El Salvador Estados Unidos Granada Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Saint Kitts y Nevis San Vicente y las Granadinas Santa Lucía Suriname Trinidad y Tabago Uruguay Venezuela (Rep. Bol. de) Las Américas

Miles de personas 86 39 746 335 295 294 10 028 195 138 33 259 16 770 46 702 4 550 67 13 801 7 224 311 666 106 13 677 736 9 762 7 322 2 728 107 677 5 677 3 391 6 230 28 214 9 890 51 121 167 461 1 338 3 342 27 912 908 763,0

Superficie 2005 Antigua y Barbuda Argentina Bahamas Barbados Belice Bolivia Brasil Canadá Chile Colombia Costa Rica Dominica Ecuador El Salvador Estados Unidos Granada Guatemala Guyana Haití Honduras Jamaica México Nicaragua Panamá Paraguay Perú República Dominicana Saint Kitts y Nevis San Vicente y las Granadinas Santa Lucía Suriname Trinidad y Tabago Uruguay Venezuela (Rep. Bol. de) Las Américas

Km2 440 2 780 400 13 880 430 22 970 1 098 580 8 514 880 9 984 670 756 630 1 141 750 51 100 750 283 560 21 040 9 632 030 340 108 890 214 970 27 750 112 090 10 990 1 964 380 130 000 75 520 406 750 1 285 220 48 730 260 390 620 163 270 5 130 176 220 912 050 39 946 680

Fuente: Población: países de América Latina: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL; países del Caribe y de América del Norte: División de Población de las Naciones Unidas; superficie: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Bases de datos estadísticos de la FAO (FAOSTAT) [en línea].

9

Desde mediados del decenio de 1990 —cuando se celebró la primera Cumbre de las Américas—, la población de la región creció a una tasa similar a la mundial, pero nuevamente se advierten diferencias entre subregiones y países.

0,32

0,0

-0,01

0,42

0,41 Barbados

0,5

Trinidad y Tabago

0,58

0,53

Granada

San Vicente y las Granadinas

0,79

0,74

Canadá

Jamaica

1,03

0,96

Santa Lucía

1,0

Suriname

1,03 Estados Unidos

1,21 Chile

1,05

México

Argentina

1,29

1,27

Las Américas a

1,31

1,30 Mundo

Perú

Saint Kitts y Nevis

1,41

1,33

Bahamas

1,51

1,45 Brasil

Colombia

1,5

Ecuador

1,57

1,56

Nicaragua

1,72

1,65

Haití

1,87 Panamá

1,86

1,90

1,88

El Salvador

Paraguay

2,0

Antigua y Barbuda

2,12

2,05

Costa Rica

2,28

2,13 Honduras

2,50

2,43

Belice

2,5

Guatemala

3,0

República Dominicana

Gráfico 3 LAS AMÉRICAS: POBLACIÓN, 1994-2008 (En tasas medias de variación)

-0,17

-0,5

Dominica

Guyana

Uruguay

Venezuela (Rep. Bol. de)

Bolivia

-1,0

Fuente: América Latina: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL; Canadá, los Estados Unidos y mundo: División de Población de las Naciones Unidas. a

Incluye a 34 países de las Américas.

Si bien en los últimos tiempos se ha mantenido la tendencia descendente del ritmo de aumento poblacional, sobre todo en los países que registran tasas relativamente altas, cabe esperar que en muchos de ellos la población aumente significativamente en los próximos años. A. MIGRACIONES Y REMESAS Un rasgo distintivo de la realidad demográfica de la región es la intensidad de los flujos migratorios. En lo que se refiere exclusivamente a América Latina y el Caribe, los migrantes constituyen una proporción superior al 13% del conjunto de los migrantes internacionales del mundo, porcentaje que supera la proporción de la población de América Latina y el Caribe en la población mundial, que es del 8%. Si bien los Estados Unidos ostentan una posición hegemónica como país de destino de las personas emigrantes de América Latina y el Caribe, en las últimas décadas se ha observado una diversificación de las corrientes cada vez más acentuada.

10

Gráfico 4 PRINCIPALES DESTINOS DE LOS EMIGRANTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, ALREDEDOR DE 2000 (En porcentajes) 2

1

4 0

7

2

11

73

Estados Unidos Canadá

Intrarregional Japón

España

Reino Unido

Otros destinos extrarregionales

Fuente: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL.

En el año 2000 las mujeres superaron a los hombres en el volumen de migrantes intrarregionales, en los Estados Unidos (salvo en el acervo de mexicanos) y en España. La idea de la invisibilidad de las mujeres migrantes ya no se sustenta como antes, aunque sí subsiste su situación de desprotección, en especial en el caso de las migrantes indocumentadas y en el de la trata de personas. Gráfico 5 PROPORCIÓN DE MUJERES EN EL ACERVO DE MIGRANTES, POR REGIONES, 1970 Y 2000 (En porcentajes) 52

50

48

46

44

42

40

38 África

Asia a

América Latina y el Caribe

1970

Oceanía

Europa b

2000

Fuente: Naciones Unidas, Trends in Total Migrant Stock: 2003 Revision, Nueva York, 2003. a Excluye a Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán. b Excluye a Belarús, Estonia, la Federación de Rusia, Letonia, Lituania, Moldova y Ucrania.

11

Dadas las intensas corrientes migratorias desde ciertos países de América Latina y el Caribe, las remesas que los migrantes envían a sus países de origen revisten gran importancia. En algunos países, tales flujos representan uno de los ingresos de divisas más cuantiosos. Gráfico 6 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (24 PAÍSES): FLUJOS DE LAS REMESAS, 2002 Y 2007 (En porcentajes del PIB)

45 40 35 30 25 20 15 10 5

2002

Argentina

Venezuela (Rep. Bol. de)

Chile

Brasil

Uruguay

Panamá

Trinidad y Tabago

Colombia

Costa Rica

Perú

México

Paraguay

Ecuador

Suriname

Bolivia

República Dominicana

Belice

Guatemala

Nicaragua

Jamaica

El Salvador

Haití

Honduras

Guyana

0

2007

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

II. LA PRODUCCIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL Las Américas generan un tercio del producto interno bruto (PIB) del mundo, lo cual significa que registran un nivel de actividad por persona más elevado que el del resto de las regiones.

12

Gráfico 7 REGIONES DEL MUNDO: PRODUCTO INTERNO BRUTO (En porcentajes) Europa 35,2

Oceanía 2,0

África 2,4

Asia 26,0

Las Américas 34,4

Fuente: División de Estadística de las Naciones Unidas, sobre la base de cifras expresadas en millones de dólares a precios corrientes.

No obstante, cabe señalar que también en este ámbito se observan amplias brechas entre los diferentes países del continente. Algunos ostentan un alto nivel de desarrollo y un nivel de PIB por habitante que se cuenta entre los más elevados del mundo (cerca de 45.000 dólares); sin embargo, en la mayoría de los países este indicador se ubica en el rango medio-bajo y en otros se registran valores muy reducidos en el concierto internacional.

45 000

44 631,1

50 000

43 277,5

Gráfico 8 LAS AMÉRICAS: PRODUCTO INTERNO BRUTO POR HABITANTE, 2007 (En dólares a precios corrientes)

40 000

650,3

1 335,0

Guyana

1 022,0

Honduras

Bolivia

1 717,1

1 457,0

Paraguay

Nicaragua

2 515,7

1 953,3

Guatemala

3 366,6

2 866,1

Ecuador

4 077,7

3 837,9 Perú

El Salvador

4 195,6 Jamaica

4 437,8

4 206,9

Belice

República Dominicana

Suriname

4 609,6

4 468,8 Colombia

5 000

San Vicente y las Granadinas

5 752,4

5 060,6

5 792,0

Dominica

5 839,2 Panamá

Santa Lucia

Granada

6 668,6

5 861,5

Argentina

Costa Rica

6 928,8

6 749,8 Brasil

Mundo

Uruguay

8 305,6

8 190,3

Venezuela (Rep. Bol. de)

9 872,0

9 576,1

Chile

México

11 681,6

10 000

10 149,0

15 000

14 845,5

20 000

13 568,4

21 836,6

20 930,0

25 000

Bahamas

30 000

Las Américas a

35 000

Haití

Barbados

San Kitts y Nevis

Trinidad y Tabago

Antigua y Barbuda

Canadá

Estados Unidos

0

Fuente: PIB: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y División de Estadística de las Naciones Unidas. Población: Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL y División de Población de las Naciones Unidas. a Incluye a 34 países de las Américas.

13

En la estructura sectorial del PIB destaca la importancia del sector de los servicios, que aparece muy prominente en la mayor parte de los países de las Américas, al concentrar entre el 35% y el 45% del total. El sector secundario (industria manufacturera y construcción) es el grupo que, con más frecuencia, le sigue en importancia. No obstante, en algunos países la situación es distinta, ya que cobra mayor relevancia el sector agropecuario o minero. Gráfico 9 LAS AMÉRICAS: PRODUCTO INTERNO BRUTO POR RAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (En porcentajes a precios corrientes) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Uruguay

Venezuela (Rep. Bol. de)

Suriname a

Trinidad y Tabago

Santa Lucía

Saint Kitts y Nevis

San Vicente y las Granadinas

Perú

República Dominicana

Panamá

Paraguay

México

Nicaragua

Jamaica

Haití a

Honduras

Guyana

Granada

Guatemala

Estados Unidos

Ecuador

El Salvador

Dominica

Costa Rica

Chile

Colombia

Brasil

Canadá

Bolivia

Belice

Barbados

Argentina

Bahamas

Antigua y Barbuda

0

1. Agricultura, caza, silvicultura y pesca

2. Explotación de minas y canteras

3. Actividades secundariasb 5. Servicios y otros c

4. Comercio al por mayor y al por menor, restaurantes y hoteles

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales. a b c

Cifras obtenidas aplicando la estructura porcentual del último año disponible: Haití, año 2000 y Suriname, año 2004. Incluye industrias manufactureras, electricidad, gas y agua, construcción y transportes, almacenamiento y comunicaciones. Incluye establecimientos financieros, seguros, bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas, servicios comunales, sociales y personales, servicios de intermediación financiera medidos indirectamente e impuesto al valor agregado.

Desde que comenzaron a celebrarse las Cumbres de las Américas (entre 1994 y 2007), el PIB de la región ha crecido al mismo ritmo que el resto del mundo, levemente superior al 3% anual. En este caso, las cifras no solo difieren de un país a otro sino que se observan fuertes variaciones entre subperíodos. Los episodios críticos de mediados y fines de la década de 1990 y de principios de la siguiente afectaron, con distinta intensidad, a muchos de los países de la región, desacelerando el ritmo de crecimiento. La segunda mitad del decenio actual se caracterizó por un crecimiento más rápido y generalizado. La crisis financiera internacional que se desató hacia mediados de 2008 ha provocado un retroceso en este derrotero positivo y ya se aprecian signos de una fuerte desaceleración del crecimiento, por no hablar de una caída del nivel de actividad. La participación de las economías de las Américas en el conjunto de los flujos comerciales internacionales es bastante menor que la que corresponde al PIB: un 20% y un 34%. De ello se desprende que, en promedio, la región muestra un menor grado de apertura comercial que el resto del mundo (véase el gráfico 11).

Guyana 148,3

150

100

50

0

128,0

Belice

28,9 26,3

Brasil

34,8

Estados Unidos

35,4

Haití

Argentina

Colombia

49,7 45,5

Perú

Las Américas a

54,3 51,5

Venezuela (Rep. Bol. de)

59,1 58,4

México

Mundo

Uruguay

66,9 62,5

Canadá

68,7 67,0

Bolivia

3 ,2 3 ,1

2 ,7

1 ,9

Jamaica

Haití

2 ,1 1 ,9

Uruguay Dominica

2 ,4 2 ,2

Guyana Paraguay

2 ,5

Santa Lucía Barbados

2 ,9 2 ,8

Brasil Argentina

2 ,9

3 ,0

3 ,0

3 ,1

3 ,1

3 ,9 3 ,7 3 ,4

3 ,2

4 ,2 4 ,0 3 ,7 3 ,6 3 ,2

México

Bahamas

Venezuela (Rep. Bol. de)

Ecuador

Estados Unidos

Las Américas a

Mundo

Canadá

El Salvador

Colombia

Bolivia

Granada

Suriname

Guatemala

Saint Kitts y Nevis

Nicaragua

4 ,5 4 ,2

Perú Honduras

4 ,7

Antigua y Barbuda

4 ,5

Chile San Vicente y las Granadinas

4 ,8 4 ,7

Belice

5 ,1

0 5 ,0

1 ,0

1

Panamá

2

Costa Rica

3

República Dominicana

69,2

Ecuador

75,4 69,2

El Salvador

Guatemala

79,5 76,7

Granada

Chile

102,8 100,1

Costa Rica

Resto del mundo

107,2 106,4

109,4

Dominica

Paraguay

109,7

Bahamas

Trinidad y Tabago

4

Trinidad y Tabago

112,8 110,8

Jamaica

San Vicente y las Granadinas

113,1

Saint Kitts y Nevis

127,0

128,5

Nicaragua

Santa Lucía

129,9 129,4

Barbados

Honduras

132,1

a República Dominicana

5

Antigua y Barbuda

203,6 5 ,9

6

Panamá

166,3

7 ,8

8

Suriname

14

Gráfico 10 LAS AMÉRICAS: PRODUCTO INTERNO BRUTO, 1994-2007 (En tasas medias de variación anual)

7

Fuente: América Latina y el Caribe: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Canadá y los Estados Unidos: División de Estadística de las Naciones Unidas. Incluye a 34 países de las Américas.

Gráfico 11 LAS AMÉRICAS: APERTURA COMERCIAL, 2007 (En porcentajes)

250

200

Fuente: América Latina y el Caribe: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Canadá y los Estados Unidos: Fondo Monetario Internacional (FMI).

15

La composición de las exportaciones varía ampliamente de un país a otro. Sin embargo, entre los de América Latina y el Caribe la estructura está dominada por productos primarios, sean de origen agropecuario o minero. Las manufacturas son más importantes en los Estados Unidos y el Canadá, mientras que en algunos países de Centroamérica y México también se destaca la presencia de estos productos, vinculada a la importancia de las actividades de maquila. Gráfico 12 LAS AMÉRICAS: EXPORTACIONES, 2007 (En porcentajes) 100 90 80 70 60 50 40 30 20

Venezuela (Rep. Bol. de) a

Artículos manufacturados, productos sin clasificar y otras partidas b Maquinaria y equipo de transporte Artículos manufacturados Productos químicos Aceites, grasas y ceras de origen animal y vegetal Combustibles y lubricantes minerales Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles Alimentos, animales, bebidas y tabaco c

Uruguay

Trinidad y Tabago

Perú

República Dominicana a

Paraguay a

Panamá

Nicaragua

México

Jamaica

Honduras

Guatemala

El Salvador

Estados Unidos

Ecuador

Dominica a

Chile

Costa Rica

Canadá

Brasil

Bolivia

Barbados a

Argentina

0

Belice a

10

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales. a b c

Las cifras corresponden a un año distinto de 2007 en el caso de los siguientes países: Barbados, 2006; Belice, 2006; Dominica, 2005; el Paraguay, 2006; la República Bolivariana de Venezuela, 2006, y la República Dominicana, 2001. Considera las secciones 8 (Artículos manufacturados diversos) y 9 ( Mercancías y operaciones no clasificadas en otro rubro) y la sección Otras partidas de la CUCI rev. 3. Considera las secciones 0 (Productos alimenticios y animales vivos) y 1 (Bebidas y tabaco) de la CUCI rev. 3.

El comercio intrarregional es muy significativo. Las Américas constituyen la región a la cual se destina la mayor parte (55%) de los bienes que exportan los países del hemisferio. Esta proporción no ha variado desde 1994. Entre los países de fuera de la región, China, el Japón y algunos países europeos aparecen como los destinos más importantes. La relevancia de la región como destino de las ventas al exterior cambia de un país a otro, dado que es más alta en los países de Centroamérica y América del Norte (excepto los Estados Unidos). En términos de importaciones de los países de las Américas, la región es también el origen principal y las diferencias entre países son similares a las que se observan en las exportaciones. Más específicamente, se advierte que ciertas relaciones comerciales bilaterales son particularmente intensas, lo que refleja en alguna medida la existencia de acuerdos comerciales (véase el gráfico 13).

16

Gráfico 13 LAS AMÉRICAS: COMERCIO INTRARREGIONAL DE BIENES (Porcentajes de la región en las importaciones y exportaciones de bienes de cada país) 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10

Exportaciones

Chile

Mundo e

Brasil

Bahamas b

Estados Unidos c

Perú

Suriname b

Argentina

Panamá

Guyana b

Uruguay

Jamaica c

Venezuela (Rep. Bol. de) b

Barbados c

Total región d

Belice

Costa Rica

Paraguay b

Bolivia

Colombia

b

Honduras

Ecuador

República Dominicana

Nicaragua

Canadá c

Trinidad y Tabago c

Guatemala

Haití b

El Salvador

México a

0

Importaciones

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de las exportaciones FOB, en millones de dólares. a b c d e

Incluye bienes transformados. Cifras preliminares. Incluye las reexportaciones. Incluye a 28 países de las Américas. Estimaciones. Gráfico 14

LAS AMÉRICAS: DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES, 2006 (En porcentajes) Resto de destinos a Región Administ rativa Especial de Hong Kong Italia Provincia china de Taiwán Singapur Bélgica-Luxemburgo Francia Brasil República de Corea Países Bajos Alemania Reino Unido Japón China México Canadá Estados Unidos 0

5

10

15

20

25

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras oficiales. a Corresponde a 219 países y territorios con menos del 1% de participación en el total.

30

17

Entre inicios de los años noventa y mediados de la presente década, los aranceles aplicados se redujeron considerablemente, como se aprecia en el gráfico siguiente. Asimismo, se observa que el grueso de los países de la región realizaron grandes esfuerzos de reducción arancelaria, salvo el caso de algunas economías del Caribe. Gráfico 15 ARANCELES MEDIOS, POR GRUPO DE PAÍSES, A MEDIADOS DE LA DÉCADA DE 1990 Y 2000 (En porcentajes) 14

12

10

8

6

4

2

0 ALCA

América Latina

Cono Sur

Países andinos

Mediados de la década de 1990

Centroamérica + República Dominicana

CARICOM

TLCAN

Mediados de la década de 2000

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sobre la base del sistema de análisis e información del comercio (TRAINS) de la UNCTAD y Organización Mundial del Comercio (OMC), Trade Policy Review, varios números.

III. ENERGÍA A. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA PRIMARIA Como resultado de las políticas implementadas por los diferentes países y la dotación de recursos naturales energéticos, la producción de energía primaria de América Latina y el Caribe es fundamentalmente de origen petrolero, aunque la participación de esta fuente se redujo sostenidamente desde los años setenta al 62% del total, hasta estabilizarse en un 43% en 2006. En contraposición, se incrementó la participación del gas natural (del 11% a más de un 25%) y de la hidroenergía (del 4% al 9%). Es posible que la contribución del gas natural aumente en el futuro cercano debido a las mayores disponibilidades en el Brasil y a la integración gasífera de los países del MERCOSUR y Bolivia, así como a la integración centroamericana. No obstante los avances en materia hidroenergética, se aprecia una retraimiento desde 2000 debido a los procesos de reforma y al desarrollo de centrales que hacen un uso menos intensivo de capital (como las centrales térmicas) en detrimento de las centrales hidroeléctricas. La contribución de la energía geotérmica y nuclear es todavía muy reducida (un 0,2% y un 1%,

18

respectivamente). Se destaca la sostenida reducción de la participación de la leña (del 17% al 8% en los últimos 35 años), lo que tiene efectos favorables en la calidad de la energía consumida por la población pobre o rural y en el medio ambiente, en particular en la deforestación, aunque en algunos países como El Salvador, Haití y la República Dominicana, su impacto negativo continúa siendo persistente. Gráfico 16 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ESTRUCTURA DE LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA PRIMARIA (En porcentajes) 100

80

60

40

20

0 1990

2000

Petróleo

Gas natural Nuclear

2006

Carbón mineral Geotermia

Hidroenergía Biomasa

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “América Latina y el Caribe frente a la coyuntura energética internacional: oportunidades para una nueva agenda de políticas”, serie Documentos de proyecto, Nº 220 (LC/W.220), Santiago de Chile, diciembre de 2008.

B. ENERGÍAS RENOVABLES Desde 2002 se produjeron en la región ciertos progresos en materia de energías renovables, tanto en los ejes normativos como en el ámbito de los proyectos tendientes a impulsar su penetración. No obstante, esos avances todavía no se ven reflejados en modificaciones importantes en la participación de esas fuentes en la oferta total de energía: entre 2002 y 2005 la tendencia ha sido prácticamente constante en torno al 26%. Se observa, a su vez, una marcada heterogeneidad subregional que se expresa en la existencia de subregiones y países que superan marginalmente o están por debajo de ese umbral, y otros que lo superan ampliamente. Cabe destacar el crecimiento apreciable de las energías renovables en el Brasil, donde se aplicaron esquemas subsidiados, particularmente a través del Programa de Incentivos a las Fuentes Alternativas de Energía (PROINFA).

19

Gráfico 17 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: OFERTA TOTAL DE ENERGÍA, 2002 (En porcentajes) Nuclear 1,1

Carbón 5,2

Leña no sostenible Otras energías 1,7 no renovables 0,1

Gas natural 27,1

Geotermia 0,4

Carbón vegetal 1,4

Hidroenergía 11,7

Leña sector industrial 0,7

Renovables 25,7 Leña residencial 4,0

Petróleo 39,2

Productos de la caña 5,8

Leña sector agropecuario 0,3 Centrales eléctricas de energía renovable 0,1 Otras energías renovables 1,2

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “Fuentes renovables de energía en América Latina y el Caribe: dos años después de la Conferencia de Bonn”, serie Documentos de proyecto, Nº 100 (LC/W.100/Rev.2), Santiago de Chile, 2006.

Gráfico 18 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PARTICIPACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES SOSTENIBLES EN LA OFERTA TOTAL DE ENERGÍA, 2005 (En porcentajes) 45

40

35

30

25

20

15

10

5

0 Países del Caribe a

Cuba, Rep. Dominicana y Haití

2002

Centroamérica

Comunidad Andina

2004

MERCOSUR b

México

Brasil

2005

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “Fuentes renovables de energía en América Latina y el Caribe: dos años después de la Conferencia de Bonn”, serie Documentos de proyecto, Nº 100 (LC/W.100/Rev.2), Santiago de Chile, 2006. a Barbados, Granada, Guyana, Jamaica, Suriname y Trinidad y Tabago. b Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

20

C. EVOLUCIÓN DE LA INTENSIDAD ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Existe un gran espacio para mejorar la eficiencia energética en las Américas. Los cambios en la intensidad energética durante las últimas décadas se han estancado ya que esta solo disminuyó de 233 kep/1000 dólares del PIB (a precios de 2000) en 1990 a 221,3 en 2000 y a 213,1 en 2006. Esta evolución contrasta con lo acontecido en los países industrializados después de la crisis de precios de los años setenta, que aplicaron medidas de austeridad y sustitución orientadas a disminuir la intensidad energética, sobre todo el empleo del petróleo y sus derivados. Para ello se establecieron políticas que incluyeron medidas respecto de la oferta y la demanda de energía, orientadas a diversificar la oferta y disminuir la dependencia de las importaciones petroleras, así como también a manejar el crecimiento de la demanda de energía. En la evolución de la intensidad energética de la mayoría de los países de América Latina y el Caribe inciden también otros factores, entre los que pueden mencionarse los tecnológicos (como la mayor participación de fuentes de mayor rendimiento, los cambios en las tecnologías de producción, la conservación y el uso racional de la energía o la mejor utilización de la capacidad instalada) y los estructurales (producción orientada a sectores que hacen un uso menos intensivo de energía). Gráfico 19 LAS AMÉRICAS: INTENSIDAD ENERGÉTICA (En Kep / 1000 dólares del PIB a precios de 2000) Uruguay Estados Unidos Argentina Panamá Costa Rica Perú México América Latina y el Caribe República Dominicana El Salvador Colombia Brasil Canadá Chile Venezuela (Re p. Bol. de) Jamaica Guatemala Ecuador Bolivia Paraguay Honduras Nicaragua Haití Trinidad y Tabago 0

100

200

1990

300

400

500

2000

600

700

800

900

1 000

2006

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), “América Latina y el Caribe frente a la coyuntura energética internacional: oportunidades para una nueva agenda de políticas”, serie Documentos de proyecto, Nº 220 (LC/W.220), Santiago de Chile, diciembre de 2008.

21 D. EFICIENCIA ENERGÉTICA3 El Banco Interamericano de Desarrollo formula las siguientes observaciones acerca de la eficiencia energética en la región. En América Latina existen abundantes “reservas” de eficiencia energética y su explotación apenas ha comenzado. Si bien algunos países, sobre todo México y el Brasil, ya se benefician del significativo ahorro resultante de los programas de eficiencia energética que comenzaron a aplicarse en las décadas de 1980 y 1990, la mayoría de sus vecinos aún tienen que dedicar ingentes esfuerzos a la conservación de la energía. Las oportunidades abundan puesto que la productividad energética de América Latina en general es baja. La región aún depende en gran medida de las bombillas de luz incandecentes, aunque consumen un 70% más de energía que alternativas más recientes como las bombillas fluorescentes compactas o los diodos emisores de luz. Las fábricas y los sistemas de abastecimiento de agua de la región emplean millones de antiguos motores y bombas eléctricos que malgastan energía; en muchos países la infraestructura de transporte, que consume más del 30% de la energía de la región, es ineficiente, y en los edificios comerciales y residenciales abundan los sistemas de aire acondicionado, refrigeradores, máquinas lavadoras y calentadores de agua anticuados. Gráfico 20 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PÉRDIDAS EN LA TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, 2006 (Como porcentaje de la producción) Ecuador Haití República Dominicana Venezuela (Rep. Bol. de) Honduras Uruguay Antillas Neerlandesas Nicaragua Colombia Brasil México Panamá Bolivia Cuba Argentina El Salvador Jamaica Costa Rica Perú Guatemala Trinidad y Tabago Paraguay Chile 0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Fuente: Instituto de los Recursos Mundiales (WRI).

3

Sobre la base de Banco Interamericano de Desarrollo (BID), “How to save US$ 36 billion worth of electricity (without turning off the lights)”, Washington, D.C., 2008.

22

IV. POBREZA Y DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO En las Américas una cantidad significativa de población no cuenta con los recursos para satisfacer sus necesidades básicas, aun cuando debe considerarse que al menos en América Latina la pobreza disminuyó de manera considerable entre 2000 y 2007. Si bien en los últimos años la distribución del ingreso ha mejorado en alguna medida, la inequidad permanece como uno de los rasgos distintivos de los países de las Américas, en comparación con otras regiones. Es así que para avanzar en la inclusión social, es preciso superar la pobreza y hacer más equitativa la estructura de oportunidades. Entre 2000 y 2007 la pobreza total disminuyó en 17 países de América Latina, destacándose tres en los cuales la población con ingresos insuficientes para satisfacer sus necesidades básicas se redujo, en valores absolutos, entre un 24,7% y un 10% (el Ecuador, México y el Perú). La incidencia de la población con ingresos insuficientes para adquirir una canasta alimentaria básica cayó en 15 de 17 países, entre los cuales las mayores bajas correspondieron al Ecuador, la República Bolivariana de Venezuela, Honduras y Nicaragua. Por su parte, en los Estados Unidos la pobreza aumentó levemente, del 11,3% en 2000 al 12,5% en 2007. Gráfico 21 AMÉRICA LATINA (18 PAÍSES) Y LOS ESTADOS UNIDOS: INCIDENCIA DE LA POBREZA Y LA INDIGENCIA, ALREDEDOR DE 2000 y 2007 a (En porcentajes) 90 80 80 69

69

32

31

30 27

BOL

BRA

CHL

COL

Pobreza

22

29 19

18

16

15 12

9

9

CRI

DOM ECUc GTM HND MEX

NIC PAN PER

PRY

3

1999

9

2

2007

2001

2004

1999

2007

2001

2006

2007

2001

2005

2006

2000

1999

1998

1999

2007

2007

2000

1999

22

5

2007

1999

1999

2007

1999

2006

2007

2000

1999

2007

América USAb ARGc Latina

8 3 1999

6

3

49

32

24

12

9

7

19

29

22 21

14

13

13 11 13 10

20 20

20

20

2005

19

21

2006

24

2000

30

34

32

32

29

2007

31

49 48 45

42

41

39

38

2006

34

55 46

45 36

61 61

57

47

47

40

0

55

44

2007

50

55

54

62

61

61 60

1999

64

2007

70

SLV URYc VEN

Indigencia

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países; Oficina del Censo de los Estados Unidos [en línea] http://www.census.gov/hhes/www/poverty/poverty.html. a La metodología de la CEPAL se basa en la construcción de umbrales monetarios de indigencia y de pobreza que representan los ingresos per cápita necesarios para que los individuos puedan satisfacer sus necesidades básicas alimentarias y no alimentarias, respectivamente. b Sobre la base de la línea de pobreza oficial de gobierno federal de los Estados Unidos. c Zonas urbanas.

23

En el Caribe, al considerar el último año con información disponible (para la mayoría de los países, esta fecha es alrededor de 2000), se observa una importante dispersión en las incidencias relativas de la pobreza entre los países. Los valores más altos se verificaban en Haití (75%), Suriname (69,2%) y Dominica (49,6%), mientras que las tasas más bajas se observaban en Jamaica (14,8%), Barbados (13,9%) y las Bahamas (9,3%). Gráfico 22 EL CARIBE (19 PAÍSES Y TERRITORIOS): INCIDENCIA DE LA POBREZA Y LA INDIGENCIA, ALREDEDOR DE 2000 Y 2006 (En porcentajes) 80

75 69

70

56

60

50

45

47

39 40

34

38 32

35

30

33

31

32

26

23 20

15

14 10,8

9

25,7 22,1

22

21,3

17

11 7,1

10 2

1

3,2

24

17

15

12,9

25

22

8,3 1,2

1

0 2002 2001 1997 2002 2002 1998 1999 2001 1999 2002 2000 2005 2006 2000 2006 2000 2000 1996 1995 2000 1998 2005 AIA BHS BRB BLZ DMA GRD GUY HTI TCA VGB VIR JAM PRI a

Indigencia

DOM

SKN b

VCT LCA SUR

TTO

Pobreza

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama social de América Latina, 2007 (LC/G.2351-P/E ), Santiago de Chile, 2007, recuadro I.3. a Sobre la base de la línea de pobreza oficial del Gobierno Federal de los Estados Unidos. b Datos de Saint Kitts y Nevis suministrados de forma separada para cada isla.

Al analizar la evolución de la pobreza en términos absolutos entre 2000 y 2007, se observa que la cantidad de personas bajo las líneas de pobreza e indigencia en América Latina se redujo considerablemente. En todo caso, la CEPAL estimó en 2008 que hasta 2007, 68 millones de personas aún no tenían ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades alimentarias y 184 millones de personas estaban bajo el umbral de pobreza.

24

Gráfico 23 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (19 PAÍSES): EVOLUCIÓN DE LA POBREZA Y LA INDIGENCIA, ALREDEDOR DE 2000-2007 a (En millones de personas) 250 221 211 193

200

184

150

100

97 89 71

68

50

0 2000

2002

Indigentes

2006

2007

Pobres no Indigentes

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama social de América Latina, 2008 (LC/G.2402-P), Santiago de Chile, diciembre de 2008. a Incluye a 18 países de América Latina más Haití. Los valores de la Argentina, el Ecuador y el Uruguay corresponden a zonas urbanas.

Otra forma de analizar la evolución de la extrema pobreza es usar el umbral del Banco Mundial. En este caso, se observa que el porcentaje de población que vive con menos de 1,25 dólares diarios expresados en paridad del poder adquisitivo (PPA) en América Latina y el Caribe se redujo del 10,9% (1996) al 8,2% (2005), lo que representa una disminución moderada. A su vez, en 2005 la incidencia de la privación extrema en las Américas resultaba bastante baja en comparación con otras regiones del mundo.

25

Gráfico 24 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y OTRAS REGIONES DEL MUNDO: POBLACIÓN QUE VIVE CON MENOS DE 1,25 DÓLARES PPA DIARIOS (2005), ALREDEDOR DE 1996, 2002 Y 2006 a (En porcentajes) 70

58,8

60

50,9 50,9 50

47,1 43,8 40,3

40 36,0

30

20

27,6

16,8 10,9 10,7 8,2

10 4,6 4,6 3,7

4,1 3,6 3,6

0 Asia oriental y el Pacífico

Europa y Asia central

1996

América Latina y el Caribe (24 países b)

Oriente Medio y África septentrional

2002

Asia meridional

África subsahariana

2005

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre agregaciones regionales efectuadas por el Banco Mundial, Povcal Net [base de datos en línea] http://iresearch.worldbank.org/PovcalNet/povDuplic.html. a El umbral de pobreza del Banco Mundial (1,25 dólares PPA diarios —en paridad de poder adquisitivo a precios de 2005—) es el promedio de las líneas nacionales de pobreza de los 15 países con ingreso/consumo per cápita más bajo del mundo (Malawi, Malí, Etiopía, Sierra Leona, Níger, Uganda, Gambia, Rwanda, Guinea-Bissau, Tanzanía, Tayikistán, Mozambique, Chad, Nepal y Ghana) y representa un alza de la línea empleada por el Banco antes de 2005 (1,08 dólares PPA diarios a precios de 1985). b Los países incluidos por el Banco Mundial en la agregación regional para América Latina y el Caribe son: Argentina (zonas urbanas), Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Bolivariana de Venezuela, República Dominicana, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tabago y Uruguay (zonas urbanas).

En la Declaración de la Cuarta Cumbre de las Américas (Mar del Plata, 2005), los gobiernos se comprometieron a intensificar sus esfuerzos para cumplir con la primera meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que plantea la reducción, para 2015, en un 50%, de la proporción de personas que viven en pobreza extrema. El Brasil, Chile, Costa Rica, el Ecuador, México, Nicaragua y la República Bolivariana de Venezuela han avanzado en el cumplimiento de la meta más allá de lo previsto. En cambio, la Argentina, Bolivia, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y el Uruguay han evidenciado un ritmo de avance menor al esperado.

26

Gráfico 25 AMÉRICA LATINA (14 PAÍSES): AVANCE HACIA LA CONSECUCIÓN DE LA PRIMERA META DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO, REDUCCIÓN A LA MITAD DEL PORCENTAJE DE PERSONAS QUE VIVEN BAJO LA LÍNEA DE INDIGENCIA, ENTRE 1990 Y 2007 a (En porcentajes) 50

40

30

20

10

Chile

Costa Rica

Brasil

Venezuela (Rep. Bol. de)

México

Ecuador

Nicaragua

Uruguay

Argentina

Bolivia

El Salvador

Colombia

Guatemala

Honduras

0

Porcentaje de personas que viven bajo la línea de indigencia (países con reducción menor a la esperada a 2007 Porcentaje de personas que viven bajo la línea de indigencia (países con reducción mayor a la esperada a 2007 Porcentaje de reducción de la pobreza esperado a 2007 para el logro de la meta en 2015

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2009. a Para calcular el nivel de indigencia al que debería haber llegado un país en 2007 para alcanzar la meta en 2015, se multiplicó la cantidad de años que comprende el período (2007 menos 1990) por el promedio de reducción anual de la pobreza (en puntos porcentuales) necesario para alcanzar la meta en 2015.

La región de las Américas muestra la peor distribución del ingreso del mundo. En 2007 el coeficiente de Gini para las Américas llegó a 0,51, por sobre los valores de África subsahariana, Asia oriental y el Pacífico, África septentrional y Oriente Medio, Asia meridional, Europa oriental/Asia central y los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). La elevada desigualdad en la distribución del ingreso en las Américas se explica por las asimetrías existentes en los países de América Latina. En este grupo de países el coeficiente de Gini 2007 llegó a 0,53, con un rango de variación de entre 0,59 y 0,43. Los Estados Unidos y el Canadá tienen una concentración distributiva que solamente supera la observada en los países de la OCDE en su conjunto (valores de Gini de 0,345 y 0,289, respectivamente) y que está levemente por debajo de la de Europa oriental/Asia central (valor de Gini de 0,359).

27

Gráfico 26 LAS AMÉRICAS Y OTRAS REGIONES DEL MUNDO: ÍNDICE DE CONCENTRACIÓN DE GINI, ALREDEDOR DE 2007 a (Valores entre 0 y 1) 0,7

0,6

0,5

0,4

0,3

0,2

0,1

Índice de Gini

Máximo

OCDE (22 países)

Europa oriental y Asia central (25 países)

Asia meridional (5 países)

África septentrional y Oriente Medio (8 países)

Asia oriental y el Pacífico (12 países)

África subsahariana (22 países)

Las Américas (20 países)

Estados Unidos y Canadá

América Latina (18 países)

0,0

Mínimo

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países; Luxembourg Income Study (LIS) Key Figures [en línea] http://www.lisproject.org/keyfigures.html; World Income Inequality Database (WIID) [en línea] http://www.wider.unu.edu/research/Database/en_GB/database/. a Los datos regionales son promedios simples de la última observación disponible en cada país para el período 2000-2006. Dadas las diferencias en las fuentes de datos, estos no son estrictamente comparables y solo tienen un valor referencial. En América Latina se incluyen: Argentina (2006) (zonas urbanas), Bolivia (2007), Brasil (2007), Chile (2006), Colombia (2005), Costa Rica (2007), Ecuador (2005), El Salvador (2005), Guatemala (2006), Honduras (2007), México (2006), Nicaragua (2005), Panamá (2007), Paraguay (2007), Perú (2003), República Bolivariana de Venezuela (2007), República Dominicana (2007) y Uruguay (2007) (zonas urbanas). Los datos de los Estados Unidos y el Canadá corresponden a 2004. En la estimación de la OCDE no se incluye al Canadá ni a los Estados Unidos.

En todo caso, la desigualdad se redujo entre 1995 y 2007 en 10 países de las Américas (Bolivia, el Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Nicaragua, Panamá, el Perú y la República Bolivariana de Venezuela), mientras que en cinco aumentó (el Canadá, Costa Rica, los Estados Unidos, Honduras y el Uruguay).

28

Gráfico 27 LAS AMÉRICAS (15 PAÍSES), EVOLUCIÓN DE LA DESIGUALDAD, 1995-2007 a (Índice de Gini, valores entre 0 y 1) 0,65 Aumento de la desigualdad 0,60 HND

COL

BRA

BOL 0,55 NIC CHL PER

Alrededor de 2007

0,50

SLV

CRI

PAN

MEX

URY

0,45

VEN 0,40 USA 0,35 CAN 0,30

Reducción de la desigualdad

0,25 0,25

0,30

0,35

0,40

0,45

0,50

0,55

0,60

0,65

Alrededor de 1995

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países; Luxembourg Income Study (LIS) Key Figures [en línea] http://www.lisproject.org/keyfigures.html [fecha de consulta: marzo de 2009]. a Los datos de los países de América Latina se calculan a partir de la distribución del ingreso per cápita de cada país. Incluye a las personas con ingreso igual a cero. Los datos del Uruguay corresponden a zonas urbanas.

V. EMPLEO En las Américas, a pesar de que entre 2000 y 2008 se verificó un aumento del empleo y una reducción del desempleo abierto, persisten niveles importantes de desocupación, a lo cual se agrega la elevada incidencia del empleo informal, las brechas salariales y la exclusión de una cantidad sustancial de ocupados de la protección social contributiva. A su vez, la crisis económica global, que comenzó a mostrar sus efectos a partir de los últimos meses de 2008, está haciendo evidente la necesidad de que los países redoblen los esfuerzos para proteger el empleo, tanto en cantidad como en calidad. Entre 2000 y 2007, coincidiendo con una fase de marcado crecimiento económico, en los países de las Américas se verificó una considerable reducción del desempleo, que disminuyó de un 10,9% en 2000 a un 8,9% en 2007. En este último año, la tasa de desempleo seguía siendo más alta entre las mujeres que entre los hombres (10,7% y 7,6%, respectivamente), aun cuando la caída del desempleo en el mismo período, medida en términos relativos, fue mayor para las mujeres (20%) que para los hombres (18%).

29

Gráfico 28 LAS AMÉRICAS (35 PAÍSES Y TERRITORIOS): EVOLUCIÓN DE LA TASA DE DESEMPLEO, TOTAL Y POR SEXO, ALREDEDOR DE 1994, 2000 y 2007 a (En porcentajes, promedios simples) 16 13,5

14 13 12 10,7

10,9

10 8,9

9,3

9,3 7,6

8

6

4

2

0 Total

Hombres

1994 b

2000 c

Mujeres

2007 d

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Organización Internacional del Trabajo (OIT), LABORSTA [base de datos en línea] http://laborsta.ilo.org/. a En la Argentina, Bolivia, el Brasil, Colombia, el Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, el Paraguay y la República Dominicana se considera la población de 10 años y más; en Costa Rica, la de 12 años y más; en Belice, Jamaica, México, el Perú y el Uruguay, la de 14 años y más; en Anguila, las Antillas Neerlandesas, las Bahamas, Barbados, el Canadá, Chile, Dominica, Guadalupe, las Islas Caimán, Martinica, Panamá, la República Bolivariana de Venezuela, Santa Lucía, Suriname y Trinidad y Tabago, la de 15 años y más; en la Islas Vírgenes de los Estados Unidos, la de 16 a 65 años; en los Estados Unidos y Puerto Rico, la de 16 años y más. Los datos de la Argentina, Bolivia, el Ecuador y el Paraguay corresponden a zonas urbanas (los de la Argentina a valores previos a 1996 de Gran Buenos Aires). Los datos del Uruguay corresponden a zonas urbanas (valores previos a 2006). Los datos del Canadá no incluyen territorios indígenas y residentes de reservaciones. Los datos del Brasil corresponden a antes de 2003 y no incluyen la población rural de Rondõnia, Acre, Amazonas, Roraima, Pará y Amapá. b Las cifras de 1994 no incluyen datos sobre Anguila, Colombia, Dominica, Guadalupe, Guatemala y Nicaragua. c Las cifras de 2000 no incluyen datos sobre las Islas Caimán y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. d Las cifras de 2007 no incluyen datos sobre Dominica, las Islas Vírgenes Británicas y Suriname.

La tendencia reseñada anteriormente se confirma al observar la tasa de desempleo abierto en zonas urbanas. En efecto, entre 2000 y 2008, el desempleo abierto de los países de América Latina y el Caribe disminuyó del 10,4% al 7,5% (promedios simples). Entre 2000 y 2008 el desempleo abierto aumentó solamente en cinco países y se redujo en 18. Las mayores caídas absolutas de la tasa de desempleo se verificaron en Panamá, Trinidad y Tabago, la Argentina, la República Bolivariana de Venezuela, Colombia y el Uruguay, en ese orden.

30

Gráfico 29 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (24 PAÍSES): EVOLUCIÓN DE LA TASA DE DESEMPLEO ABIERTO, 1994, 2000 Y 2008 (Tasa media anual) 25

20

15

14 11,5

12

11,1

10,4 10 8,2

7,5

8,0

8,7

8,3 8,5

7,7 7,9

7,7

7,9

8,3 6,9

6,9

4,8

5

6,5

7,4

7,2 5,8

5,0

4,9

4,0

1994 a

2000

Uruguay

Venezuela (Rep. Bol. de)

Suriname

Trinidad y Tabago

El Salvador

Rep. Dominicana

Perú

Paraguay

Panamá

Nicaragua

México

Jamaica

Honduras

Ecuador

Guatemala

Colombia

Costa Rica

Chile

Brasil

Belice

Bolivia

Bahamas

Barbados

Argentina

América Latina y el Caribe c

0

2008 b

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de CEPALSTAT [base de datos en línea] http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp?idAplicacion=1. a Las cifras de 1994 no incluyen datos de Belice ni Suriname. b Las cifras de 2008 no incluyen datos de Guatemala. c En el promedio de América Latina y el Caribe se incluye a Cuba.

Entre 1994 y 2005, el desempleo juvenil, medido como promedio simple, se mantuvo por encima del 20% en las Américas. En el caso de los hombres, la tasa disminuyó levemente, del 18% en 1994 al 17,8% en 2005, mientras que entre las mujeres se observó una disminución de un 24,9% (1994) a un 24,5% (2005). El desempleo juvenil en las mujeres se situó, en los tres años considerados, en alrededor de un 25% y entre los hombres permaneció próximo a un 18%.

31

Gráfico 30 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (31 PAÍSES Y TERRITORIOS): EVOLUCIÓN DE LA TASA DE DESEMPLEO JUVENIL, TOTAL Y POR SEXO, ALREDEDOR DE 1994, 2000 Y 2005 a (En promedios simples) 30

24,9

25,7 24,5

25

20,9

20,6

20,3

20 18

17,6

17,8

15

10

5

0 Total

e

Hombres

1994 b

2000 c

Mujeres

2005 d

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Organización Internacional del Trabajo (OIT), LABORSTA [base de datos en línea] http://laborsta.ilo.org/. a Los datos se refieren a Anguila, las Antillas Neerlandesas, la Argentina (1994 y 2000, Gran Buenos Aires; 2005, áreas urbanas), Aruba, las Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, el Brasil, Chile, Colombia (1994 y 2000, áreas urbanas), Costa Rica, el Ecuador (áreas urbanas), El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua (1994 y 2000, áreas urbanas), Panamá, el Paraguay (1994, áreas urbanas), el Perú, Puerto Rico, la República Bolivariana de Venezuela, la República Dominicana, Santa Lucía, Suriname, Trinidad y Tabago, y el Uruguay (población de referencia 14 a 24 años, áreas urbanas). b Las cifras de 1994 no incluyen datos de Anguila, Guyana ni Haití. c Las cifras de 2000 no incluyen datos de Aruba, Bolivia ni Colombia. d Las cifras de 2005 no incluyen datos de Anguila, las Antillas Neerlandesas, Aruba, Belice, Bolivia, Guyana, Haití, Honduras, el Paraguay, la República Dominicana, Suriname ni Trinidad y Tabago. e En general, el indicador se calculó considerando como referencia a la población de 15 a 24 años. En los casos de Belice, Jamaica, el Perú (1994), Suriname (2000) y el Uruguay se utilizó como referencia a la población de 14 a 24 años y en el de Puerto Rico a la población de 16 a 24 años.

La calidad del empleo continúa siendo un desafío para los países en desarrollo de las Américas. Por ejemplo, en América Latina la ocupación en el sector informal permaneció en alrededor del 50% en los tres años analizados. A su vez, en 1994, 2000 y 2007 las mujeres mostraron un mayor porcentaje de ocupación en sectores de baja productividad que los hombres.

32

Gráfico 31 AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES): OCUPADOS EN SECTORES DE BAJA PRODUCTIVIDAD, ALREDEDOR DE 1994, 2000 Y 2007 a (En porcentajes de ocupados urbanos, promedios simples) 60 55,9 53,2 51,2 50

53,7

49,2

47,7

47,6 43,9

45,6

40

30

20

10

0 Total

Hombres

1994 b

2000

Mujeres

2007

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de CEPALSTAT [base de datos en línea] http://websie.eclac.cl/sisgen/ConsultaIntegrada.asp?idAplicacion=1. a Se incluyen la Argentina, Bolivia, el Brasil, Chile, Costa Rica, el Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, el Paraguay, el Perú, la República Bolivariana de Venezuela, la República Dominicana y el Uruguay. b No incluye datos sobre Guatemala y la República Dominicana.

La elevada incidencia de la ocupación informal se expresa en un escaso acceso a la protección social contributiva. En América Latina, hasta 2006, solamente un 37,3% de los ocupados estaba afiliado a la seguridad social. Los menores porcentajes de cobertura se observaban en los más pobres, los residentes rurales y los ocupados urbanos en el sector informal.

33

Gráfico 32 AMÉRICA LATINA (17 PAÍSES): OCUPADOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL, ALREDEDOR DE 2006 a (En porcentajes, promedios simples.) 80

68,4

70

60 51,3 50 43,9 40

37,3

30 23,9 19,6 20

16,3

10

0

Total

Urbano

Rural

Urbano formal

Urbano informal

Quintil I

Quintil V

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama social de América Latina, 2008 (LC/G.2402-P), Santiago de Chile, diciembre de 2008. a Se incluyen datos sobre la Argentina (2006, zonas urbanas), Bolivia (2004), el Brasil (2006), Chile (2006), Costa Rica (2006), el Ecuador (2006), El Salvador (2004), Guatemala (2004), Honduras (2006), México (2006), Nicaragua (2005), Panamá (2007), el Paraguay (2005), el Perú (2003), la República Dominicana (2006), la República Bolivariana de Venezuela (2006) y el Uruguay (2005, zonas urbanas). Se considera como población de referencia a los ocupados de 15 años y más que declararon ingresos laborales. En el caso de la Argentina y la República Bolivariana de Venezuela corresponde a asalariados.

La crisis económica mundial, iniciada a fines de 2007 en los Estados Unidos y cuyas repercusiones en la economía global comenzaron a hacerse evidentes en los últimos meses de 2008, constituye una amenaza para el empleo, tanto en cantidad como en calidad. En los Estados Unidos, la tasa de desempleo no agrícola alcanzó un 8,1% en febrero de 2009 y en los últimos 12 meses el número de desempleados aumentó cinco millones. Solamente en febrero de 2009, alrededor de 851.000 personas perdieron su empleo. El aumento del desempleo en los Estados Unidos ha afectado más a minorías étnicas como la población afrodescendiente y la de origen hispano o latino. Esto no solamente preocupa por el empeoramiento de las condiciones de vida de estos grupos, sino también por las posibles repercusiones para el resto de los países de las Américas.

34

VI. EDUCACIÓN Los países de las Américas han avanzado en la universalización de la educación primaria, pero falta incrementar el acceso y la conclusión de la secundaria —nivel cuyo cumplimiento no es obligatorio en varios países— y la cobertura de la enseñanza preescolar. En paralelo, persisten importantes desafíos respecto de la calidad y la equidad de la educación. Una proporción importante de los niños de varios países que integran la Cumbre de las Américas muestran aprendizajes por debajo de lo esperado de acuerdo con los estándares internacionales, y además persisten fuertes brechas educativas según la situación socioeconómica, la adscripción étnica y la zona de residencia, entre otros factores. Hasta 2006, en promedio, la tasa neta de matrícula en la educación primaria de las Américas llegaba a un 91,5%, valor muy próximo a los observados en Europa central y oriental y en Asia oriental y el Pacífico, y se ubicaba por sobre las tasas de Asia central, los Estados Árabes, Asia meridional y occidental y África subsahariana. Asimismo, la región de las Américas mostraba en 2006 una situación de virtual paridad en el acceso a la educación primaria por sexos, situación que solamente era igualada por Asia oriental y el Pacífico. En cambio, en el resto de las regiones del mundo en desarrollo, los niños tenían en 2006 un mayor acceso a la educación primaria que las niñas. Gráfico 33 SIETE REGIONES DEL MUNDO: TASA NETA DE MATRÍCULA Y PARIDAD POR SEXOS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ALREDEDOR DE 2000 Y 2006 (En porcentajes, promedios simples) 100

96,3 90,8

90

91,7

1,02

93,4

92,7 91,5

88,9 88,0

84,2

85,5

78,9

1,00

80 0,98

70

1,00 70,2

0,98

0,98

57,9

60

0,96

50

0,95 0,94

40 30

1,00

75,9

0,93

0,92

0,92

20 0,90

10 0,88

0 Estados Árabes

Europa central y oriental

Asia central

Matrícula en 2000

Asia oriental y el Pacífico

Matrícula en 2006

Asia meridional y occidental

África subsahariana

Las Américas

Paridad por sexo en 2006

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información del Instituto de Estadísticas de la UNESCO [en línea] http://stats.uis.unesco.org/unesco/TableViewer/tableView.aspx.

35

En lo que refiere a la progresión en la educación primaria, la región de las Américas presentaba en 2006 una tasa de supervivencia al último grado de la primaria del 83,5%, valor levemente superior al de 2000 (82,1%). Sin embargo, en 2006 se observaba una gran variabilidad entre los países respecto de los niveles de progresión de los niños a lo largo de los distintos grados de la enseñanza primaria, puesto que las tasas fluctuaban entre un 98,4% (Chile) y un 50,2% (Nicaragua). Gráfico 34 LAS AMÉRICAS (37 PAÍSES Y TERRITORIOS): TASA DE SUPERVIVENCIA AL ÚLTIMO GRADO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA, ALREDEDOR DE 2000 Y 2006 a (En porcentajes) Las Américas Chile Venezuela (Rep. Bol. de) Barbados Santa Lucía Estados Unidos Aruba Anguila Uruguay México Colombia Panamá Dominica Argentina Bermudas Perú Paraguay Belice Costa Rica Trinidad y Tabago Bolivia Bahamas Islas Caimán Brasil Ecuador El Salvador Suriname Guatemala Dominica Honduras Nicaragua San Vicente y las Granadinas Saint Kitts y Nevis Jamaica Islas Turcas y Caicos Guyana Granada Antillas Neerlandesas 0

10

20

30

40

Alrededor de 2006

50

60

70

80

90

100

Alrededor de 2000

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información del Instituto de Estadísticas de la UNESCO [en línea] http://stats.uis.unesco.org/unesco/TableViewer/tableView.aspx. a Este indicador permite estimar cuántos sujetos de una cohorte que iniciaron el primer grado de la primaria alcanzan el último grado de este nivel, sin importar la repetición y el número de años que utilizaron para lograrlo. Los valores de las Antillas Neerlandesas, Chile, los Estados Unidos y la República Bolivariana de Venezuela corresponden a 1999; los de Bermuda corresponden a 2001; los de Chile corresponden a 2003; los de Anguila, la Argentina, el Brasil, las Islas Caimán, el Paraguay, Santa Lucía y Trinidad y Tabago a 2004; los de las Bahamas, Barbados, Bermuda, el Ecuador, los Estados Unidos, México, Nicaragua, el Perú, la República Dominicana y el Uruguay a 2005; los de las Américas son promedios simples e incluyen solo a los países que poseen datos en ambos momentos del tiempo.

Las dificultades en la progresión no han impedido el mejoramiento en los niveles de conclusión de la primaria, que llegaron en 2005 a un 91,9% en 18 países de América Latina, cifra muy superior al valor de 1990 (79,4%). Los altos niveles de conclusión de la primaria en los países de las Américas se han expresado en un incremento de las tasas de alfabetización de la población de 15 a 24 años. Al comparar los promedios simples de alfabetización juvenil de las Américas, se ve que estos pasaron del 90,9% en 1990 al 94,3% en

36

2000, hasta llegar al 95,3% en 2007. De igual modo, debe destacarse que las Américas se encontraban en 2007 en una situación de paridad por sexos en las tasas de alfabetización juvenil. Los países de las Américas deben avanzar en el acceso a la educación secundaria. No obstante en 2006 la tasa neta de matrícula en el continente alcanzó un promedio simple del 72,3%, superior al valor de 2000 (67,9%), esta cifra se encuentra por debajo de los niveles de acceso a la secundaria en Europa central y oriental y en Asia central. En todo caso, el nivel de acceso a la educación secundaria en las Américas supera el de otras regiones del mundo, como los Estados Árabes y Asia oriental y el Pacífico. En lo que atañe a la paridad en el acceso a la educación secundaria según el sexo, el continente americano presenta una situación más favorable a las mujeres en comparación con las restantes regiones analizadas. En lo que respecta a la situación en las Américas, en la gran mayoría de los países la tasa neta de matrícula se incrementó entre 2000 y 2006. De cualquier modo, en 2006 se apreciaba una amplia diferencia entre los países, variando las tasas entre un 95,8% (Montserrat) y un 38,1% (Guatemala). Gráfico 35 LAS AMÉRICAS (34 PAÍSES Y TERRITORIOS): TASA NETA DE MATRÍCULA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA, ALREDEDOR DE 2000 Y 2006 a (En porcentajes) Las Américas Montserrat Islas Caimán Barbados Islas Vírgenes británicas Estados Unidos Saint Kitts y Nevis Bahamas Dominica Anguila Granada Brasil Argentina Jamaica Santa Lucía Aruba Perú Bolivia México Islas Turcas y Caicos Suriname Belice Venezuela (Rep. Bol. de) Trinidad y Tabago Colombia Panamá Costa Rica San Vicente y las Granadinas Paraguay Ecuador El Salvador Dominica Nicaragua Guatemala Antillas Neerlandesas 0

10

20

30

Alrededor de 2006 b

40

50

60

70

80

90

100

Alrededor de 2000 c

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Instituto de Estadística de la UNESCO [en línea] http://stats.uis.unesco.org/unesco/TableViewer/tableView.aspx. a Este indicador se calcula incluyendo en el numerador a los individuos matriculados en la secundaria y que tienen la edad oficial de asistencia a dicho nivel educativo. b Los valores de Bolivia corresponden a 2001 y los de Granada y Montserrat a 2002. c Los valores de Montserrat corresponden a 2004; y los de Anguila, la Argentina, Granada, las Islas Turcas y Caicos, Jamaica, el Paraguay, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tabago a 2005.

37

Al analizar las cifras de conclusión de la educación secundaria en 2006 se observa una marcada variabilidad entre los países, puesto que las tasas fluctúan entre un 87,5% (los Estados Unidos) y un 14,8% (Suriname). Ocho países de las Américas tenían en 2006 porcentajes de conclusión de la educación secundaria inferiores al 50%, lo que pone de manifiesto la necesidad de redoblar esfuerzos para aumentar la escolarización de la población. De cualquier modo, los países de las Américas han avanzado en las tasas de conclusión de la secundaria en las últimas dos décadas: al examinar la evolución de este indicador en los 16 países que cuentan con series de datos para 1990 y 2006, se aprecia que todos incrementaron sus porcentajes de conclusión. Gráfico 36 AMÉRICA LATINA (16 PAÍSES): TASA DE CONCLUSIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA POBLACIÓN DE 20 A 24 AÑOS, ALREDEDOR DE 1990 Y 2006 a (En porcentajes) 90

85,5

80 70,6

69,2 70

63,3

62 58,8

60 51,5

50,8

54,3

52,5 46,9

50

42,3

40

40,9

34,5 29,7

30,8

29,2

29,2

19,3 20

10,7

8

4,9

7,3

1990

2006

Venezuela (Rep. Bol. de)

Uruguay d

República Dominicana

Perú

Paraguay d

Panamá

México

Honduras

El Salvador

Ecuador d

Costa Rica

Colombia

Chile

3,6

Brasil

Bolivia c

Argentina b

10

19,5

18,4

17,8

16,5

13,4

39,2

28,2

30

0

52,6

Diferencia entre 1990 y 2006

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama social de América Latina, 2007 (LC/G.2351-P), Santiago de Chile, 2007, y tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. a Los valores de la Argentina corresponden a 1997-2005; los de Bolivia a 1994-2004; los del Brasil a 1990-2006; los de Chile a 1990-2007; los de Costa Rica a 1990-2007; los de Colombia a 1991-2007; los del Ecuador a 1990-2005; los de El Salvador a 1995-2007; los de Honduras a 1990-2007; los de México a 1996-2007; los de Panamá a 1991-2005; los del Paraguay a 19942005; los del Perú a 1997-2007; los de la República Dominicana a 1997-2005, los del Uruguay a 1990-2005, y los de la República Bolivariana de Venezuela a 1990-2005. b Gran Buenos Aires. c Ocho ciudades principales y El Alto. d Zonas urbanas.

Los desafíos de escolarización no se limitan a la educación secundaria. Entre las tareas pendientes se encuentra el incremento del acceso a la educación preescolar, ya sea por los beneficios de corto y largo

38

plazo asociados a la atención integral en la primera infancia como por las oportunidades que proporciona para la inserción laboral de las mujeres más pobres. En 2006, la tasa de escolarización de los niños en edad de asistencia al último grado de la educación preescolar alcanzaba un 84,3% en las Américas (promedio simple), cifra que está bastante por encima del 72,9% registrado en 2000, pero que todavía puede mejorarse. Además, en los tramos inferiores de la educación preescolar el acceso debería ser mayor. Los países de las Américas deben continuar avanzando en el cierre de las brechas en el acceso, la progresión y la conclusión de los diferentes niveles educativos según la situación socioeconómica, la adscripción étnica y la zona de residencia, entre otros factores. Si bien las distancias en la conclusión de los distintos niveles educacionales entre los grupos socioeconómicos se acortaron en los últimos 15 años, en 2005 los niveles de conclusión de la primaria y especialmente de la secundaria y la terciaria eran significativamente más bajos entre los más pobres, los indígenas (y dentro de este grupo particularmente en las mujeres) y afrodescendientes y los residentes rurales. Gráfico 37 AMÉRICA LATINA (18 PAÍSES): CONCLUSIÓN DE DISTINTOS NIVELES EDUCATIVOS POR QUINTILES DE INGRESO, ALREDEDOR DE 1990 Y 2005 a (En porcentajes) 97,5

100

92,9

90

84,1

79,6

80 70

61

60

53,9

50 40 30

22,6

20,5 20

14,2

7,9 10

0,7

0,2

0 Conclusión de la primaria

Conclusión de la secundaria

Conclusión de la terciaria

Conclusión de la primaria

1990

Conclusión de la secundaria

Conclusión de la terciaria

2005

Quintil I

Quintil V

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama social de América Latina, 2007 (LC/G.2351-P), Santiago de Chile, 2007. a El porcentaje de conclusión de la educación primaria se estimó respecto de la población de 15 a 19 años, el de la secundaria se consideró respecto de la población de 20 a 24 años y el de la terciaria respecto de la población de 25 a 29 años. Para la conclusión de la educación terciaria se consideró como criterio la culminación de al menos cinco años de este nivel educativo.

39

Uno de los desafíos más importantes para una buena parte de los países de las Américas es mejorar la calidad de la educación. Sistemáticamente se ha obtenido evidencia de que los estudiantes de los países menos desarrollados del continente americano tienen aprendizajes por debajo de los alcanzados por sus pares de países desarrollados. A su vez, en América Latina una fracción importante de los niños que están en los primeros grados de primaria apenas alcanza los niveles básicos de desempeño cognitivo en matemáticas, o incluso menos. Las brechas en los aprendizajes se explican por las marcadas diferencias en la calidad de la educación que reciben los niños y están vinculadas a las dinámicas de segmentación y segregación escolar. De este modo, los resultados en los aprendizajes reproducen las brechas relacionadas con la situación socioeconómica, la adscripción étnica y la zona de residencia. Gráfico 38 AMÉRICA LATINA (15 PAÍSES): NIVELES DE DESEMPEÑO EN MATEMÁTICAS DE LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PRIMARIA, 2006 a (En porcentajes) 100 10,5

12,1

14,0

4,1

6,7

3,6

2,1

13,7

2,0

0,1

2,8 9,2

15,6

4,8 11,2 19,0

80

60

90,6

40 67,4 59,8 20

43,2

46,9

60,1

55,3

65,7

33,0

60,7 53,8

47,2

46,2

34,0

27,1

31,7

Nivel I o inferior

Nivel II

Nivel III

América Latina b

Uruguay

República Dominicana

Perú

Paraguay

Panamá

Nicaragua

México

Guatemala

El Salvador

Ecuador

Costa Rica

Colombia

Chile

Brasil

Argentina

0

Nivel IV

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)/Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE). Los aprendizajes de los estudiantes de América Latina y el Caribe. Primer reporte, Santiago de Chile, Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC). a En el Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo (SERCE) los niveles de desempeño se organizan en una progresión creciente de dificultad de los procesos cognitivos, donde el nivel I implica que los estudiantes, como máximo, reconocen conceptos básicos de los dominios numérico, geométrico y de tratamiento de información; el nivel II implica la resolución de problemas simples y el reconocimiento de hechos y conceptos y relaciones explícitas; el nivel III significa la resolución de problemas simples y el reconocimiento de hechos y conceptos implícitos, y el nivel IV significa la resolución de problemas complejos. b En las estimaciones para América Latina se incluye a Cuba.

40

VII. SALUD Y NUTRICIÓN En las zonas urbanas de los países de las Américas la expansión de los servicios de saneamiento y de la atención de la salud maternoinfantil, así como el cambio en las conductas de la población, han contribuido a la reducción de la mortalidad infantil. Sin embargo, en las zonas rurales más pobres subsisten fuertes brechas en el acceso a servicios básicos de saneamiento y agua potable y, a su vez, deben afrontarse nuevos problemas de salud asociados con los cambios demográficos y en los perfiles de morbilidad. Desde el punto de vista nutricional, los países de las Américas cuentan con una oferta de alimentos suficiente para cubrir las necesidades de su población, pero las dificultades de acceso, junto con los problemas de desnutrición infantil, constituyen desafíos pendientes. En los períodos 1995-2000 y 2000-2005, la tasa de mortalidad infantil masculina por cada 1.000 nacidos vivos se redujo en todos los países de las Américas. En el caso de las niñas, la situación fue casi idéntica. Sin embargo, entre 2000 y 2007 existía una amplia variabilidad en la incidencia de la mortalidad infantil entre los países de las Américas; por ejemplo, las tasas de mortalidad masculina fluctuaban entre 60,8 por 1.000 nacidos vivos (Haití) y 5,4 por 1.000 (el Canadá), mientras que para las niñas, el rango de variación se encontraba entre 51 por 1.000 (Haití) y 4,6 por 1.000 (el Canadá). Gráfico 39 LAS AMÉRICAS (36 PAÍSES Y TERRITORIOS): TASA DE MORTALIDAD INFANTIL, POR SEXO (Por 1.000 nacidos vivos) 24

13

Aruba

17

12

Antillas Neerlandesas

Argentina

17

13

Argentina

Bahamas

18

13

Aruba Antillas Neerlandesas

20

Belice

Bahamas

17

Belice

60

Bolivia

51 31

Brasil

14

Barbados Canadá Chile

Barbados

5

9

Canadá 7

Chile

23

17 12

Costa Rica

Colombia

9 7

Cuba

Costa Rica

6

Cuba

40

República Dominicana

Brasil

10 5

Colombia

30

Ecuador

41

34

57

Guyana

Granada

33

44

Guatemala

República Dominicana

21

29

Ecuador Granada

Guatemala 41

36

Honduras

Honduras 51

16

Jamaica Santa Lucía

Jamaica

12

Santa Lucía

23

México

18

30

Nicaragua

México 23

24

Panamá

Nicaragua

17

Panamá

34

Perú

27 9

Puerto Rico

Puerto Rico 30

29 17 16

Uruguay

7

Estados Unidos

Trinidad y Tabago

13

Uruguay

7

Estados Unidos 22

21

60

1995-2000

40

San Vicente y las Granadinas

16 10

Islas Vírgenes de los Estados Unidos 80

Suriname

13

32

Venezuela (Rep. Bol. de)

El Salvador

26

Trinidad y Tabago

San Vicente y las Granadinas

Paraguay

24

37

Suriname

Perú

8

40

El Salvador

Haití

13

17

Paraguay

Guyana

27

61

Haití

Bolivia

24

20

2000-2005

Venezuela (Rep. Bol. de)

9 0

0

Islas Vírgenes de los Estados Unidos 20

1995-2000

40

60

80

2000-2005

Fuente: División de Población de las Naciones Unidas, Panorama de la población mundial: revisión 2006 [base de datos de población]; Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)- División de Población de la CEPAL, Base de datos de población, revisión 2006.

41

La mortalidad materna disminuyó en 17 países de las Américas entre 1995 y 2005 y aumentó en 10 países en el mismo período. En términos absolutos, los incrementos más marcados se observaron en Guyana, Honduras y Jamaica, mientras que las mayores caídas se verificaron en Haití, Bolivia, Suriname y el Brasil. Gráfico 40 LAS AMÉRICAS (30 PAÍSES Y TERRITORIOS): TASA DE MORTALIDAD MATERNA (Por 100.000 nacidos vivos) Haití Guyana Guatemala Bolivia Honduras Perú Ecuador Nicaragua Jamaica El Salvador Dominica Paraguay Panamá Colombia Brasil Argentina Suriname México Venezuela (Rep. Bol. de) Belice Trinidad y Tabago Cuba Costa Rica Uruguay Puerto Rico Chile Barbados Bahamas Estados Unidos Canadá 0

100

200

300

1995

400

500

600

2000

700

800

900

1 000

1 100

1 200

2005

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS), Estimaciones de mortalidad materna 2000 y 2005; División de Estadística de las Naciones Unidas, indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio [en línea] http://mdgs.un.org/unsd/mdg/Default.aspx.

No obstante en algunos países de las Américas existía en 2006 una paridad virtual en el acceso al agua potable, en otros persistían fuertes asimetrías relacionadas con la zona de residencia. En 2006, las mayores brechas entre las zonas urbanas y rurales se verificaban en países como el Brasil, el Paraguay, el Perú y Nicaragua.

42

Gráfico 41 LAS AMÉRICAS (40 PAÍSES Y TERRITORIOS): POBLACIÓN CON ACCESO SOSTENIBLE A FUENTES MEJORADAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, POR ÁREA URBANA Y RURAL, 1995 Y 2006 (En porcentajes de la población) Urbano

Rural Aruba

Aruba

Anguila Argentina

Anguila Argentina

95

Antigua y Barbuda Bahamas

98

Belice

100

Bolivia

80

98

Antigua y Barbuda Bahamas Belice 69

96

Bolivia

58

Brasil

97

Barbados

100

100

Canadá

100

99

Chile

98

Colombia

99

Costa Rica

99

Brasil

Chile 77

Colombia 96

Cuba

Dominica República Dominicana

97

91

Ecuador

98

91

Granada

97

Guatemala

99

Guyana

98

Dominica República Dominicana Ecuador Granada 94

Guatemala

91

95

Guyana

74 70

Haití Jamaica

Honduras

51

97

Haití

88

Saint Kitts y Nevis

99

99

Santa Lucía

98

98

México

98

Montserrat

100

Jamaica Saint Kitts y Nevis Santa Lucía

85 100 90

Nicaragua Panamá

Costa Rica

78

100

Honduras

Canadá

72

95

Cuba

Barbados

63

96

Perú Paraguay

94

El Salvador

94

Suriname

97

Islas Turcas y Caicos

100

Trinidad y Tabago

97

Uruguay

100

Estados Unidos

100

Montserrat Nicaragua

81 92

México

Panamá

63

Perú

52

Paraguay

68

El Salvador

79 100 93 100 94

Suriname Islas Turcas y Caicos Trinidad y Tabago Uruguay Estados Unidos

San Vicente y las Granadinas

San Vicente y las Granadinas

Venezuela (Rep. Bol. de)

Venezuela (Rep. Bol. de)

Islas Vírgenes Británicas

Islas Vírgenes Británicas 1 00

80

60

1995

40

20

2006

0

0

20

40

1995

60

80

100

2006

Fuente: Organización Mundial de la Salud (OMS)/Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Programa Conjunto de Monitoreo del Abastecimiento de Agua y del Saneamiento.

El porcentaje de población que registra un consumo de energía alimentaria por debajo del mínimo disminuyó entre 1997 y 2004 en la mayoría de los países de las Américas. En todo caso, debe considerarse que siete países (Haití, la República Dominicana, Nicaragua, Honduras, Bolivia, Panamá y Guatemala) mostraban en 2004 incidencias superiores al 20%.

43

Gráfico 42 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (32 PAÍSES): PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN POR DEBAJO DEL NIVEL MÍNIMO DE CONSUMO DE ENERGÍA ALIMENTARIA, ALREDEDOR DE 1997 Y 2004 (En porcentajes) 70 60

59

50 40 33 27

26

24 24

20

19 15

13 13

15

19 14 15 11

10

12

14 10

7

10

7

5

5

5

México

21

Costa Rica

21

Ecuador

30

7

5

6 2,5 3

4

1997

Uruguay

Barbados a

Argentina a

Chile

Belice

Santa Lucía

Brasil

Granada

Guyana

Bahamas

Suriname

Jamaica

Dominica

Saint Kitts y Nevis

San Vicente y las Granadinas

Trinidad y Tabago

Perú

El Salvador

Colombia

Antillas Neerlandesas

Paraguay

Guatemala

Venezuela (Rep. Bol. de)

Bolivia

Panamá

Honduras

Nicaragua

Haití

República Dominicana

0

2004 b

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Estadísticas de seguridad alimentaria [en línea] http://www.fao.org/ faostat/foodsecurity/index_es.htm a En estos países la incidencia de la subnutrición es inferior al 2,5%, pero la FAO utiliza un límite mínimo del 2,5% . b Estimación preliminar.

Aunque la prevalencia del VIH/SIDA se ha mantenido relativamente constante entre 2001 y 2007 en los países de las Américas, en el mismo período el número de personas que viven con VIH/SIDA se sumó 100.000, 20.000 y 300.000 individuos en América del Norte, el Caribe y América Latina, respectivamente.

44

Gráfico 43 LAS AMÉRICAS: NÚMERO ESTIMADO DE PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA, 2001 Y 2007 (En miles de personas) 1 800 1 700 1 600 1 400

1 400 1 200

1 200 1 100 1 000

800

600

400 210

200

230

0 América del Norte (2 países) a

El Caribe (7 países) b

2001

América Latina (19 países) c

2007

Fuente: Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), “Informe sobre la epidemia mundial de sida, 2008” [en línea] http://www.unaids.org/es/KnowledgeCentre/HIVData/GlobalReport/2008/2008_Global_report.asp. a Incluye al Canadá y los Estados Unidos. b Incluye a las Bahamas, Barbados, Cuba, Haití, Jamaica, la República Dominicana y Trinidad y Tabago. c Incluye a la Argentina, Belice, Bolivia, el Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, el Paraguay, el Perú, Suriname y el Uruguay.

VIII. EQUIDAD DE GÉNERO A pesar de los avances en algunos aspectos de la paridad de género, en los países de las Américas persisten obstáculos sustanciales para el logro de una plena autonomía de las mujeres, lo cual impide que puedan ejercer sus derechos en plena igualdad. Los países de las Américas deben aunar esfuerzos para que las mujeres incrementen su autonomía económica, física y en la toma de decisiones. Hasta 2007, en 10 de 18 países de las Américas respecto de los que se contaba con datos de pobreza desagregados por el sexo del jefe de hogar, la pobreza afectaba más a los hogares encabezados por mujeres. Las disparidades más elevadas se observaban en Chile, la Argentina y la República Dominicana. El promedio simple del índice de paridad por sexos aumentó de 1,02 en 2000 a 1,09 en 2007, lo que muestra un deterioro de la situación de las mujeres. Los países en los cuales se incrementó más la disparidad fueron la Argentina, Chile, el Paraguay y la República Dominicana.

45

Gráfico 44 AMÉRICA LATINA (18 PAÍSES): INCIDENCIA DE LA POBREZA SEGÚN SEXO DEL JEFE DEL HOGAR, ÍNDICE DE PARIDAD, ALREDEDOR DE 2000 Y 2007 Chile

1,44

1,16

b

1,24

Dominica

1,24

Argentina

1,43 1,36 1,33

Costa Rica

1,74

1,21

Uruguay

1,16 1,12 1,11

Venezuela (Rep. Bol. de) Ecuador Paraguay

1,09

0,92

1,08

Panamá

1,07 0,98 1,00 0,92 0,96 1,01 0,95 0,90 0,92 1,00 0,91 0,97 0,90 0,99 0,89 0,91 0,88 0,95

Colombia Brasil El Salvador México Nicaragua Honduras Guatemala Perú Bolilvia 0,0

0,2

0,4

0,6

Alrededor de 2007

0,8

1,0

1,2

1,4

1,6

1,8

Alrededor de 2000

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. a El índice de paridad resulta de la razón entre el porcentaje de hogares pobres con jefa mujer y el porcentaje de hogares pobres con jefe hombre. Valores mayores a 1 indican una situación más desfavorable para las mujeres, y valores inferiores a 1 indican una situación más desfavorable para los hombres. b Zonas urbanas.

Los ingresos laborales de las mujeres continuaban en 2007 por debajo de los de los hombres con niveles similares de educación, aun cuando las distancias se han acortado, sobre todo en los niveles más bajos de escolarización.

46

Gráfico 45 LAS AMÉRICAS (18 PAÍSES): RELACIÓN DE SALARIOS URBANOS ENTRE LOS SEXOS SEGÚN NIVEL DE ESTUDIOS, ALREDEDOR DE 1994, 2000 Y 2007 a (En porcentajes, promedios simples) 90 79,3 80 73,1

75,6 72,2

79,0

77,9

74,5

75,2

70

75,2

69,0

69,6 64,9

60

50

40

30

20

10

0 0 a 5 años b

6 a 9 años

1994

10 a 12 años

2000

13 años y más

2007

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. a El indicador se refiere a los asalariados de 20 a 49 años de edad que trabajan 35 horas y más por semana. El porcentaje representa las remuneraciones medias de las mujeres con respecto a las de los hombres. Los países incluidos son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Bolivariana de Venezuela, República Dominicana y Uruguay. b Sin datos sobre la Argentina (0 a 5 años de escolaridad) y Guatemala (6 a 9 años, 10 a 12 años y 13 y más).

Un indicador que permite hacer una aproximación a la participación de las mujeres en la toma de decisiones es el porcentaje de escaños del parlamento ocupados por mujeres. No obstante en una buena parte de los países de las Américas la participación de las mujeres en el parlamento aumentó en los últimos años, el valor de 2008 (21,8%) se encuentra lejos de las cifras observadas en los países nórdicos, donde esta proporción ascendía al 41,4%.

47

Gráfico 46 LAS AMÉRICAS Y OTRAS REGIONES DEL MUNDO: PORCENTAJE DE ESCAÑOS OCUPADOS POR MUJERES EN EL PARLAMENTO NACIONAL, 2008 a (En porcentajes, promedios simples) 60

50

41,4 40

30 21,8 19,3 20

18

18,1

14,7 9,7 10

0 Las Américas

Caribe b

Países nórdicos

Resto de Europa

Asia

África subsahariana

Estados Árabes

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de Unión Interparlamentaria [en línea] http://www.ipu.org/wmn-e/world.htm. a Se refiere a los escaños en la cámara única o cámara baja. b Incluye a Antigua y Barbuda, las Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tabago.

IX. PUEBLOS ORIGINARIOS Los países de las Américas deben avanzar en la generación de oportunidades y en la reducción de las brechas que afectan a los pueblos originarios, respetando su diversidad y promoviendo su inclusión social. En la actualidad, las poblaciones indígenas tienen mayores tasas de mortalidad y fecundidad y menores niveles de conclusión de la enseñanza primaria que las no indígenas, a lo cual se agregan las inequidades de género existentes en ellas. Hacia el año 2000, los pueblos originarios de los países de América Latina y América del Norte alcanzaban los 33.606.965 habitantes. El 72% de la población indígena (aproximadamente 24 millones de personas) residía en el Perú, México, Bolivia y Guatemala. En términos de incidencia relativa, las personas de origen indígena tenían un mayor peso demográfico en Bolivia, Guatemala, el Perú y Panamá, en ese orden.

48

Gráfico 47 AMÉRICA LATINA Y AMÉRICA DEL NORTE (17 PAÍSES): POBLACIÓN INDÍGENA POR PAÍS, ALREDEDOR DE 2000 a (En porcentajes y número de personas) 9 000 000

70,0

8 000 000

62,2

60,0

7 000 000 50,0 6 000 000 41,0

5 000 000

40,0

32,0

4 000 000

30,0

3 000 000 20,0 2 000 000 8,6

Número

1,7

3,3

0,9 Estados Unidos

0,0 Canadá

Argentina

Honduras

Nicaragua

Chile

Venezuela (Rep. Bol. de)

Brasil

Ecuador

Colombia

Guatemala

Bolivia

México

Perú

1,7 1,1

2,2

Costa Rica

0,4

3,4 0

10,0

10,1 7,0

4,6

Paraguay

6,8

6,3

Panamá

1 000 000

Porcentaje

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama social de América Latina, 2006 (LC/G.2326-P/E), Santiago de Chile, 2006; Oficina de Estadísticas de Canadá, Censo de población de 2001; Oficina del Censo de los Estados Unidos, Censo de población de 2000. a Se incluye a los Estados Unidos y el Canadá.

En las poblaciones indígenas las tasas de fecundidad y de mortalidad en la niñez son altas y muy superiores a las de la población no indígena. En efecto, los pueblos originarios tienen estructuras etarias jóvenes o muy jóvenes.

49

Gráfico 48 AMÉRICA LATINA (12 PAÍSES): TASA DE MORTALIDAD INFANTIL INDÍGENA Y NO INDÍGENA, 2000 (Por 1.000 nacidos vivos) Paraguay Bolivia Ecuador Panamá Guatemala Venezuela (Rep. Bol. de) México Honduras Brasil Colombia Costa Rica Chile

0,0

20,0

40,0

60,0

No indígena

80,0

Indígena

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama social de América Latina, 2006 (LC/G.2326-P/E), Santiago de Chile, 2006, sobre la base de datos censales.

Gráfico 49 AMÉRICA LATINA (12 PAÍSES): TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD, MUJERES INDÍGENAS Y NO INDÍGENAS, 2000 a (En promedios) Guatemala

Honduras

Panamá

Ecuador

Bolivia

Venezuela (Rep. Bol. de)

México

Brasil

Chile

0,0

1,0

2,0

No indígena

3,0

4,0

5,0

6,0

7,0

Indígena

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama social de América Latina, 2006 (LC/G.2326-P/E), Santiago de Chile, 2006, sobre la base de datos censales. a La tasa de fecundidad es el número de hijos que en promedio tendría una mujer de una cohorte hipotética de mujeres que durante su vida fértil tuvieran sus hijos de acuerdo con las tasas de fecundidad por edad del período en estudio y no estuvieran sometidas a riesgos de mortalidad. Se calcula para la población de 15 a 49 años.

50

Gráfico 50 AMÉRICA LATINA (8 PAÍSES): TASA DE MORTALIDAD INFANTIL EN DISTINTOS PUEBLOS INDÍGENAS, 2000 (Por 1.000 nacidos vivos) 100

93 85

90 81 76

80 70

64

47

46

50 37

40

41 37

52

51

51

53 55

69

69 63

58 53 45

43

40

29

30

24 19

20

59

56

60

67

12 12

15

16

Costa Rica

Panamá

Pueblo/territorio

Ecuador Guatemala

Mbya

Ava-

Nivacle

Pai-

Guaraní

Enhlet

Aymara

Bolivia

Quechua

Otro

Mojeño

Chiquitano

Maya

Xinka

Sierra

Costa

Amazonia

Ngöbe

Kuna

Buglé

Embera

Wounaan

Lenca

Honduras

Tolupán

Chortí

Misquito

Garifuna

Bribri

Cabécar

Aymara

Chile

Quechua

Mapuche

Atacameño

0

Guaraní

10

Paraguay

Población no indígena

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panorama social de América Latina, 2006 (LC/G.2326-P/E), Santiago de Chile, 2006, sobre la base de datos censales.

Al comparar la conclusión de la primaria entre indígenas y no indígenas en 10 países de América Latina, se verifica en todos los grupos sujetos a análisis que los niveles de término de este nivel educativo son más bajos en la población que adscribe a pueblos originarios que en quienes no son indígenas. A esto se debe agregar que, en la población indígena, los hombres tienden a presentar mayores niveles de conclusión de la primaria que las mujeres, mientras que en la población no indígena sucede lo contrario.

51

Gráfico 51 AMÉRICA LATINA (10 PAÍSES): CONCLUSIÓN DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN LA POBLACIÓN DE 15 A 19 AÑOS, SEGÚN ADSCRIPCIÓN ÉTNICA Y RELACIÓN POR SEXO (RS), ALREDEDOR DE 2000 (En porcentajes) 160

140

120

100 93 96

74

93

90

86

80

70

86

83

82

79

74

69

69

60

64 56

56 45

40

36 20

21

0 Chile 2002

Bolivia 2001

Indígena

Ecuador 2001

México 2000

No indígena

Brasil 2000

Panamá 2000

Costa Rica 2000

RS indígena

Honduras 2001

Guatemala 2002

Paraguay 2002

RS no indígena

Fuente: F. Del Popolo y A.M. Oyarce, “América Latina, población indígena: perfil sociodemográfico en el marco de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y de las metas del Milenio”, Notas de población, Nº 79 (LC/G.2284-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2005; y Sistema de Indicadores Sociodemográficos de Poblaciones y Pueblos Indígenas (SISPPI).

X. ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO A. LOS ESFUERZOS DE INVESTIGACIÓN En promedio, el gasto en investigación y desarrollo de los países de las Américas es de un 0,53% del PIB (2006), porcentaje que se ubica por debajo del alcanzado por los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) (un 2,3% del PIB, según datos de 2008). Sin embargo, este valor encubre una diferencia muy marcada dentro de la región, ya que los dos países de mayor desarrollo relativo de América del Norte exhiben proporciones similares al promedio de los países desarrollados, mientras que el resto de la región presenta niveles menores.

52

Gráfico 52 LAS AMÉRICAS: GASTO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO, 2006a (En porcentajes del PIB) 3

2,5

2

1,5

1

Guatemala

Honduras

Paraguay

Trinidad y Tabago

Ecuador

Perú

Colombia

Panamá

Bolivia

Uruguay

Costa rica

Cuba

México

Argentina

Las Américas b

Chile

Canadá

Estados Unidos

0

Brasil

0,5

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT). a b

O último año disponible. Promedio simple.

Por otro lado, no se han producido modificaciones significativas en este indicador desde mediados de los años noventa. B. DIFUSIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN 1. La masificación de la telefonía móvil Siguiendo la tendencia mundial, la difusión de la tecnología fija en los países de las Américas se ha estancado desde 2004, situándose en torno al 30% de la población. En materia de comunicaciones de voz, esta tecnología está siendo rápidamente sustituida por la telefonía móvil. A fines de 2007, la región contaba con más de 650 millones de abonados al servicio móvil, que representaron un nivel de penetración del 72% de los habitantes, 2,3 veces superior a la telefonía fija.

Estados Unidos

Telefonía fija

Telefonía móvil

2000

70

60

50

40

30

20

10

0 Guatemala

San Vicente y las Granadinas

Paraguay

Ecuador

Guyana

Trinidad y Tabago

Costa Rica

Uruguay

Perú

Colombia

República Dominicana

Suriname

Granada

Santa Lucía

Brasil

Belice

México

Argentina

Chile

Jamaica

Barbados

Venezuela (Rep. Bol. de)

Las Américas

Canadá

Estados Unidos

San Vicente y las Granadinas

Nicaragua

Haití

Saint Kitts y Nevis

Haití

Panamá Honduras

Honduras

Dominica

Bahamas

Saint Kitts y Nevis

Dominica

Antigua y Barbuda

Ecuador

Santa Lucía

Bolivia Nicaragua

Granada

El Salvador

Telefonía móvil

Perú

Colombia

Guyana

Costa Rica

Belice

Telefonía fija

Bolivia

Guatemala

República Dominicana

Suriname

Bahamas

Barbados

El Salvador

Trinidad y Tabago

Uruguay

Brasil

Jamaica

México

Panamá

Paraguay

Argentina

Las Américas

Chile

Venezuela (Rep. Bol. de)

Canadá

Antigua y Barbuda

53

Gráfico 53 LAS AMÉRICAS: PENETRACIÓN DE LA TELEFONÍA FIJA Y MÓVIL, 1994, 2000 Y 2007 (En cantidad de líneas telefónicas por cada 100 habitantes) 1994

60

50

40

30

20

10

0

54

Gráfico 53 (conclusión)

2007 140

120

100

80

60

40

20

Telefonía fija

Haití

Bolivia

Costa Rica

Guyana

Belice

Nicaragua

Granada

Perú

Dominica

República Dominicana

Canadá

Honduras

Brasil

México

Suriname

Santa Lucía

Las Américas

Ecuador

Colombia

Paraguay

Guatemala

Chile

Estados Unidos

Barbados

Venezuela (Rep. Bol. de)

El Salvador

Panamá

Uruguay

Jamaica

San Vicente y las Granadinas

Bahamas

Argentina

Trinidad y Tabago

Antigua y Barbuda

0

Telefonía móvil

Fuente: Unión Internacional de Telecomunicaciones, ICT Indicators, 2007.

Varios países del Caribe y la Argentina presentan las tasas más elevadas de penetración de la telefonía móvil, que superan el 100%, mientras que las de Bolivia, Costa Rica y Haití son inferiores al 35%, lo que ilustra la heterogeneidad de la región en cuanto a la adopción de esta tecnología. La expansión de la tecnología móvil es significativa en la región. En 2000 había 21 abonados por cada 100 habitantes, mientras que en 2007 esa cifra se elevó a 72. Se aprecia, asimismo, una disminución de la brecha entre los países con mayor y menor grado de difusión. 2. El acceso a Internet y banda ancha El grado de difusión de Internet en las Américas registra una tendencia creciente entre 2000 y 2007, período en que el número de usuarios aumentó de 19 a 43 por cada 100 habitantes. El ritmo de adopción de esta tecnología difiere entre los países, pero ha tendido a reducirse la distancia en el transcurso del tiempo. Más acelerada aún fue la penetración de Internet por banda ancha, aunque a niveles más bajos, ya que pasó, en promedio para las Américas, de 1,9 a 11,2 usuarios por cada 100 habitantes. También se advierte una reducción de las diferencias entre países.

Canadá

Internet

Fuente: Unión Internacional de Telecomunicaciones, ICT Indicators, 2007.

Granada

10

0

Brasil

Venezuela (Rep. Bol. de)

San Vicente y las Granadinas

Rep. Dominicana

Granada

Bahamas

Barbados

Belice

México

Panamá

Perú

Santa Lucía

Saint Kitts y Nevis

Antigua y Barbuda

Trinidad y Tabago

Costa Rica

Argentina

Uruguay

Dominica

Guyana

Chile

Las Américas

Canadá

Estados Unidos

Banda ancha

Bolivia Guatemala Nicaragua Honduras Paraguay Haití

Haití

Guatemala

Suriname

Paraguay

Honduras

Nicaragua

Ecuador

20

El Salvador

30

Bolivia

40

Colombia

50

Belice

60

Suriname

70

Ecuador

80

El Salvador

2007 Jamaica

Banda ancha

Trinidad y Tabago

Rep. Dominicana

Venezuela (Rep. Bol. de)

Internet

Panamá

México

Guyana

Argentina

Colombia

Perú

Uruguay

Chile

Costa Rica

Saint Kitts y Nevis

Brasil

Bahamas

Dominica

Las Américas

San Vicente y las Granadinas

Jamaica

Barbados

Santa Lucía

Antigua y Barbuda

Estados Unidos

55

Gráfico 54 LAS AMÉRICAS: PENETRACIÓN DE INTERNET Y BANDA ANCHA, 2001 Y 2007 (En número de usuarios por cada 100 habitantes) 2001

60

50

40

30

20

10

0

56

XI. SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y ENERGÍA En términos generales, los principales problemas ambientales de América del Norte se refieren a la contaminación del aire y el agua, el crecimiento descontrolado de las áreas urbanas y la gran intensidad del consumo de energía basada en combustibles fósiles4. Por su parte, en América Latina y el Caribe destaca la pérdida cada vez más rápida de biodiversidad y de bosques, así como la sobreexplotación de los recursos naturales por encima de su capacidad de reposición, lo que provoca la degradación de suelos y el agotamiento de pesquerías. Asimismo, tanto el proceso de urbanización acelerada y desarticulada como la persistencia de patrones insostenibles de producción y consumo agravan problemas como la creciente generación de basura o el aumento de la contaminación del aire respirable en ciudades e incrementan la necesidad de servicios básicos en asentamientos precarios. Para el continente en su conjunto, el panorama descrito además se ha visto agudizado por los crecientes impactos del cambio climático y el aumento de la intensidad y frecuencia de huracanes, inundaciones y deslizamientos, lo que exige aplicar políticas de adaptación para los territorios y poblaciones más afectadas. A lo anterior también contribuyen los patrones productivos de los sectores minero, industrial y energético, que contaminan aguas superficiales y afectan a los ecosistemas del borde costero, incrementando los pasivos ambientales en la región. A. PÉRDIDA DE BOSQUES Y DEGRADACIÓN DE SUELOS Los bosques son un crucial proveedor de servicios ambientales de un alto valor ecológico (captura de carbono, regulación del ciclo de agua, protección de los suelos y conservación de la biodiversidad, entre otros) y proporcionan una serie de bienes con un alto valor económico. En 2005 la región de las Américas albergaba casi un 40% de las superficies boscosas del planeta, es decir, alrededor de 1.526 millones de hectáreas, en un área que representa el 30% de la superficie terrestre mundial. Respecto de la distribución de la superficie de bosques entre los países de la región, un 95% se concentra en 11 países, 8 de América del Sur (51%) y 3 de América del Norte (40%), entre los cuales México tiene un 4%.

4

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Perspectivas del medio ambiente mundial, medio ambiente para el desarrollo, GEO 4, Nairobi, 2007.

57

Gráfico 55 LAS AMÉRICAS Y EL RESTO DEL MUNDO: DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE BOSCOSA, 2005 (En miles de hectáreas y porcentajes)

Las Américas 1 525 899 - 39%

Resto del mundo 2 426 126 - 61%

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Evaluación de los recursos forestales mundiales, 2005 (FRA 2005), Roma, 2005.

La explotación sostenible de los recursos forestales no se ha logrado. La continua sobreexplotación de los recursos boscosos, así como la expansión de la superficie de tierra cultivable en desmedro de las extensiones forestales, han producido una reducción de la cobertura boscosa de la región, que resulta particularmente preocupante, dado que, entre 1990 y 2005, la región perdió 65 millones de hectáreas de bosques. Gráfico 56 LAS AMÉRICAS: EVOLUCIÓN DE LA SUPERFICIE Y DE LA COBERTURA BOSCOSA, 1990-2005 (En miles de hectáreas y porcentajes de la superficie terrestre) 1 800 000

50

41,5

45 40,4

39,8 40

1 600 000

1 590 731 1 549 092 1 525 899

35

30

1 400 000

25

20

15 1 200 000 10

5

1 000 000

0 1990

2000

2005

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Bases de datos estadísticos de la FAO (FAOSTAT) [en línea] para superficie terrestre y Evaluación de los recursos forestales mundiales, 2005 (FRA 2005), Roma, 2005, para superficie de bosque.

58

Aunque la pérdida de cobertura boscosa es evidente en el período 1990-2005, la situación por país presenta evoluciones heterogéneas: la superficie de los bosques aumentó en 4 países, en 11 no sufrió cambios y en la mayoría (22 países) se redujo. Gráfico 57 LAS AMÉRICAS: EVOLUCIÓN DE LA COBERTURA BOSCOSA, 1990-2005 (En porcentajes y tasas de variación en el período) 100

80

60

40

20

0

-20

Cobertura boscosa en 1990

Haití

Uruguay

Barbados

Granada

Argentina

El Salvador

Saint Kitts y Nevis

Chile

Antigua y Barbuda

Santa Lucía

Resto del mundo

San Vicente y las Granadinas

Mundo

República Dominicana

México

Cobertura boscosa en 2005

Jamaica

Canadá

Estados Unidos

Ecuador

Guatemala

Honduras

Las Américas

Nicaragua

Paraguay

Trinidad y Tabago

Costa Rica

Perú

Bahamas

Bolivia

Venezuela (Rep. Bol. de)

Brasil

Colombia

Panamá

Belice

Dominica

Guyana

Suriname

-40

Variación en el período 1990-2005

Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Evaluación de los recursos forestales mundiales, 2005 (FRA 2005), Roma, 2005.

Con el fin de complementar la información sobre los cambios en la superficie boscosa de la región, a continuación se presenta la incidencia de la desertificación de la tierra. Se trata de un creciente problema en América Latina y el Caribe, que puede agravarse aún más debido al cambio climático. La desertificación consiste en la degradación de tierras áridas, semiáridas y subhúmedas secas, causada principalmente por variaciones climáticas y actividades humanas tales como el cultivo y pastoreo excesivo, la deforestación y la falta de riego.

59

Gráfico 58 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (19 PAÍSES): INCIDENCIA DE LA DESERTIFICACIÓN EN LOS TERRITORIOS NACIONALES, 2000, 2002 a (En porcentajes) 100

100

90 77,0

80

75,0 69,0

70

64,0

62,0

60

52,0

50

43,0

41,0

38,0

40

34,7 27,0 20,0

América Latina y el Caribe: 26,2%

15,7

14,0

12,0

10

4,0

3,0

Uruguay

21,0 20

Ecuador

30

Guatemala

Cuba

Brasil

Costa Rica

Nicaragua

Panamá

Colombia

Perú

Bolivia

Venezuela (Rep. Bol. de)

México

Chile

Paraguay

República Dominicana

Argentina

El Salvador

Haití

0

Fuente: Informes nacionales presentados por los países de América Latina y el Caribe a la Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). a

El año varía según la fecha en que los países entregan su informe nacional.

B. REDUCCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. EL ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS PROTEGIDAS La biodiversidad de ecosistemas, de especies y genética tiene una alta relevancia en el contexto de la sostenibilidad ambiental, ya que su equilibrio propicia las condiciones para que la vida de los seres humanos se desarrolle con buenas perspectivas futuras. El valor que aporta la biodiversidad se refleja tanto en términos económicos, en relación con todos los alimentos y productos obtenidos de las diversas especies de plantas y animales, así como en un valor ecológico, al conservar un equilibrio de especies en que todas las poblaciones de plantas y animales mantienen tamaños equilibrados, evitándose la proliferación excesiva de algunas especies que pueden tener impactos negativos en la forma de vida del hombre. En este contexto, la región se caracteriza por su alta diversidad biológica, ya que alberga una gran variedad de formas de vida del planeta. América Latina contiene varias de las zonas megadiversas en términos ecosistémicos. En este sentido, los esfuerzos tendientes a mantener áreas de protección de la biodiversidad, tanto terrestre como marina, tienen por objeto conservar y gestionar en forma sostenible esta importante riqueza biológica. Se observa que, entre 1996 y 2007, la mayor parte de los países de la

60 región aumentaron su superficie terrestre protegida5, de 6.062.421 km2 en 1994 a 8.061.548 km2 en 2007. Sin embargo, persisten altas diferencias en lo que cada país considera áreas protegidas; más aún, dentro de los territorios de áreas protegidas se observa gran heterogeneidad en cuanto a la eficacia de las prácticas de manejo aplicadas en cada país en la protección de los ecosistemas.

80

71,3

Gráfico 59 LAS AMÉRICAS: PROPORCIÓN DE LAS ÁREAS TERRESTRES PROTEGIDAS, 1996 Y 2007 (En porcentajes de superficie)

70

1996

0,3

Uruguay

Haití

Antigua y Barbuda

Ecuador

Guatemala

Trinidad y Tabago

Belice

Venezuela (Rep. Bol. de)

0

Barbados 0,1

1,3

0,4

El Salvador

2,3

2,0

Guyana

Granada

6,0

5,1

Paraguay

Saint Kitts y Nevis

8,0

6,5

México

Argentina

10,3

8,2

Bahamas

10

Canadá

12,6

11,4

Suriname

16,3 San Vicente y las Granadinas

13,8

Nicaragua

Perú

18,5

16,9

Santa Lucía

20,9

18,8

Jamaica

20

Chile

21,2

21,0

Bolivia

Colombia

Honduras

26,2

Dominica

25,4

27,1

26,7

Estados Unidos

28,5

28,1 Panamá

30

República Dominicana

31,0

29,6 Brasil

40

Costa Rica

35,0

50

32,7

44,5

60

2007

Fuente: Naciones Unidas, “Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio” [base de datos en línea] http://mdgs.un.org/.

Más recientemente, los países de la región también han comenzado a crear y administrar áreas marinas protegidas; en 2007 había un total de 979.700 kms2 de superficie marina protegida en la región. C. DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO. CONSUMO DE SUSTANCIAS QUE AGOTAN LA CAPA DE OZONO La capa de ozono proporciona un servicio ambiental fundamental al hombre, al protegerlo de la radiación nociva de los rayos ultravioleta del sol. El consumo de sustancias que agotan la capa de ozono claramente perjudica ese servicio ambiental. En 1995, la región contribuía con un 24% del consumo de sustancias que agotan la capa de ozono. No obstante, América del Sur es la subregión que recibe mayor impacto debido al aumento de la radiación UV, como consecuencia del deterioro de la capa de ozono en la 5

Se consideró el indicador de proporción de áreas terrestres protegidas, excluidas las áreas marinas protegidas.

61

estratosfera. La radiación UV que está llegando a la superficie terrestre puede afectar la salud humana y los ecosistemas. Además, algunas de las sustancias que agotan la capa de ozono a su vez constituyen potentes gases de efecto invernadero que también contribuyen al cambio climático. Si se examina solamente América Latina y el Caribe, el consumo de estas sustancias disminuyó considerablemente (de 44.154 toneladas de potencial de agotamiento del ozono (PAO) en 1995 a 7.282 toneladas PAO en 2007). Dentro de América Latina, el país que presenta más alto consumo en 2007 es México, que registra una cifra de 1.918 toneladas PAO. Por su parte, hay países del Caribe cuyos consumos son inferiores a una tonelada PAO en 2007. Los países más desarrollados de las Américas presentan la misma tendencia: reducciones —entre 1995 y 2007— que en los Estados Unidos fueron de 48.462 a 8.417 toneladas PAO y en el Canadá de 4.809 a 559 toneladas PAO. Gracias a la implementación del Protocolo de Montreal a escala mundial y en la región, se observa una importante disminución absoluta del consumo de sustancias que agotan la capa de ozono. Sin embargo, pese a que el consumo en toneladas PAO efectivamente disminuyó de 97.425 en 1995 a 21.248 en 2006, se observa un leve aumento en la proporción que la región contribuye al consumo mundial, pues mientras en 1995 el total de sustancias que agotan la capa de ozono correspondía a un 24%, en 2006 aumentó a un 26%. Gráfico 60 CONSUMO DE SUSTANCIAS QUE AGOTAN LA CAPA DE OZONO, 1995 y 2006 (En toneladas PAO y porcentajes) 1995

2006 Las Américas 21 248,3 - 25,9%

Las Américas 97 424,6 - 24%

Resto del mundo 307 933,6- 76%

Resto del mundo 61 763,3 - 74,4%

Las Américas

Resto del mundo

Fuente: Naciones Unidas, indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio [base de datos en línea] http://mdgs.un.org.

Ahora bien, se observa que casi todos los países de la región presentan una disminución absoluta de su consumo de sustancias que agotan la capa de ozono en el período 1995-2006.

62

Gráfico 61 LAS AMÉRICAS: CONSUMO DE SUSTANCIAS QUE AGOTAN LA CAPA DE OZONO, 1995-2006 (En tasas medias de variación anual y tasas de variación en el período) 20

0

-20

-40

-60

-80

Variación en el período

Honduras

Costa Rica

Guatemala

Dominica

San Vicente y las Granadinas

Paraguay

Venezuela (Rep. Bol. de)

Bolivia

Trinidad y Tabago

Uruguay

Barbados

Haití

Chile

Ecuador

Colombia

Nicaragua

República Dominicana

México

El Salvador

Perú

Saint Kitts y Nevis

Argentina

Mundo

Las Américas

Resto del mundo

Belice

Estados Unidos

Panamá

Antigua y Barbuda

Canadá

Bahamas

Brasil

Santa Lucía

Guyana

Granada

Jamaica

Suriname

-100

Variación media anual

Fuente: Secretaría del Ozono, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

D. CONTAMINACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO. EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO Las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera generan impactos negativos que atentan contra la sostenibilidad ambiental cuando sobrepasan la capacidad de absorción del medio ambiente, lo cual eleva su concentración en la atmósfera y provoca a su vez el efecto invernadero conducente al incremento de la temperatura terrestre, lo cual causa impactos en diversos sectores al modificarse los ciclos hídricos, la ubicación e intensidad de los fenómenos naturales extremos, y las condiciones ambientales que permiten la subsistencia de ciertos tipos de ecosistemas en determinados sitios. Con respecto a las emisiones de CO2, principal gas de efecto invernadero que provoca el cambio climático global, se observa en la región un aumento en la mayoría de los países de sus emisiones por habitante, aunque cabe destacar la situación heterogénea entre los países. Como se observa en el gráfico, la mayoría de los países de la región emite menos de 5 toneladas métricas de CO2 por habitante. Sin embargo, por el tamaño de las economías y de las poblaciones de los países de la región, también es importante considerar el aporte total de los países a las emisiones, que es muy heterogéneo. En efecto, los Estados Unidos son el país con mayores emisiones en la región, de alrededor de 6 millones de toneladas métricas de CO2 en 2004, mientras que la contribución de América Latina y el Caribe a las emisiones globales de CO2 fue de 1,4 millones de toneladas métricas en 2004.

63

Gráfico 62 LAS AMÉRICAS: EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO2), 1994 Y 2004 (En toneladas métricas por habitante) 30

25

20

15

10

5

1994

Uruguay

Venezuela (Rep. Bol. de)

Suriname

Trinidad y Tabago

Santa Lucía

Saint Kitts y Nevis

San Vicente y las Granadinas

Perú

República Dominicana

Panamá

Paraguay

México

Nicaragua

Jamaica

H aití

Honduras

Guyana

Granada

Guatemala

Estados Unidos

Ecuador

El Salvador

Dominica

Costa Rica

C hile

Colombia

Bras il

Canadá

Argentina

Antigua y Barbuda

0

2004

Fuente: Naciones Unidas, “Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio” [base de datos en línea] http://mdgs.un.org/.

E. DESARROLLO INSTITUCIONAL. ACUERDOS MULTILATERALES AMBIENTALES Los acuerdos multilaterales ambientales corresponden a respuestas de política cuyo objeto es proteger los bienes y servicios ambientales de cada país. Estos acuerdos permiten establecer mecanismos de cooperación internacional e integrar la dimensión ambiental al desarrollo, respondiendo a los diversos problemas ambientales de escala global. Como se puede apreciar en el cuadro siguiente, la mayoría de los países de la región son parte de los más importantes acuerdos sobre aspectos ambientales.

64

Cuadro 2 LAS AMÉRICAS: ACUERDOS MULTILATERALES AMBIENTALES (Año de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión) Ramsar a m Antigua y Barbuda

Especies migratoriasd n

Viena c

Montreal d

Basilea e

Diversidad biológica f

Cambio climático g

Desertificación h

Kyoto i

Rotterdam j Cartagena k Estocolmo l

2005

2007

1992

1992

1993

1993

1993

1997

1998

...

2003

2003

Argentina

1992

1992

1990

1990

1991

1994

1994

1997

2001

Bahamas

1997

...

1993

1993

1992

1993

1994

2000

1999

2004

...

2005

...

2004

2005

Barbados

2005

...

1992

1992

1995

1993

1994

1997

2000

...

2002

2004

Belice

1998

...

1997

1998

1997

1993

1994

Bolivia

1990

2003

1994

1994

1996

1994

1994

1998

2003

2005

2004

...

1996

1999

2003

2002

2003

Brasil

1993

...

1990

1990

1992

1994

1994

1997

2002

2004

2003

2004

Canadá

1981

...

1986

1988

1992

1992

1992

1995

2002

2002

...

2001

Chile

1981

1983

1990

1990

1992

1994

1994

1997

2002

2005

...

2005

Colombia

1998

...

1990

1993

1996

1994

1995

1999

2001

2008

2003

2008

Costa Rica

1991

2007

1991

1991

1995

1994

1994

1998

2002

...

2007

2007

...

...

1993

1993

1998

1994

1993

1997

2005

2005

2004

2003

Ecuador

1990

2004

1990

1990

1993

1993

1993

1995

2000

2004

2003

2004

El Salvador

1999

...

1992

1992

1991

1994

1995

1997

1998

1999

2003

2008

Estados Unidos

1987

...

1986

1988

...

...

1992

2000





...



Dominica

Granada Guatemala

...

...

1993

1993

...

1994

1994

1997

2002

...

2004

...

1990

...

1987

1989

1995

1995

1995

1998

1999

...

2004

2008

Guyana

...

...

1993

1993

2001

1994

1994

1997

2003

2007

2008

2007

Haití

...

...

2000

2000

...

1996

1996

1996

2005

...

...

...

Honduras

1993

2007

1993

1993

1995

1995

1995

1997

2000

...

2008

2005

Jamaica

1997

...

1993

1993

2003

1995

1995

1997

1999

2002

...

2007

México

1986

...

1987

1988

1991

1993

1993

1995

2000

2005

2002

2003

Nicaragua

1997

...

1993

1993

1997

1995

1995

1998

1999

2008

2002

2005

Panamá

1990

1989

1989

1989

1991

1995

1995

1996

1999

2000

2002

2003

Paraguay

1995

1999

1992

1992

1995

1994

1994

1997

1999

2003

2004

2004

Perú

1992

1997

1989

1993

1993

1993

1993

1995

2002

2005

2004

2005

65

Cuadro 1 (conclusión) Ramsar a m República Dominicana

Especies migratorias d n

Viena c

Montreal d

Basilea e

Diversidad biológica f

Cambio climático g

Desertificación h

Kyoto i

Rotterdam j Cartagena k Estocolmo l

2002

...

1993

1993

1999

1996

1998

1997

2002

2006

2006

2007

Saint Kitts y Nevis

...

...

1992

1992

1994

1993

1993

1997

2008

...

2001

2004

San Vicente y las Granadinas

...

...

1996

1996

1996

1996

1996

1998

2004

...

2003

2005

Santa Lucía

2002

...

1993

1993

1993

1993

1993

1997

2003

...

2005

2002

Suriname

1985

...

1997

1997

...

1996

1997

2000

2006

2000

2008

...

Trinidad y Tabago

1992

...

1989

1989

1994

1996

1994

2000

1999

...

2000

2002

Uruguay Venezuela (Rep. Bol. de)

1984

1990

1989

1991

1991

1993

1994

1999

2001

2003

...

2004

1988

...

1988

1989

1998

1994

1994

1998

2005

2005

2002

2005

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de información de los sitios web oficiales de cada uno de los acuerdos y sitio web oficial de los tratados de las Naciones Unidas. a b c d e f g h i j k l m n

Ramsar: Convención de Ramsar relativa a los humedales de importancia internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas, de 1971. Especies migratorias: Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres de 1979. Viena: Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono de 1985. Montreal: Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono del Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono de 1985. Basilea: Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación de 1989. Diversidad biológica: Convenio sobre la Diversidad Biológica de 1992. Cambio climático: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992. Desertificación: Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular en África de 1994. Kyoto: Protocolo de Kyoto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1997. Rotterdam: Convenio de Rotterdam sobre el procedimiento de consentimiento fundamentado previo aplicable a ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos objeto de comercio internacional de 1998. Cartagena: Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología del Convenio sobre la Diversidad Biológica de 2000. Estocolmo: Convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes de 2001. No está disponible el año en que los países firmaron esta convención. El año corresponde a la entrada en vigor para el país.

Related Documents

156
December 2019 27
156
May 2020 10
156
November 2019 16
156
November 2019 19
156
June 2020 18

More Documents from ""

Infj_profile.pdf
June 2020 69
Limba Romana
June 2020 56
C1.docx
May 2020 75
Derechos Reproductivos.docx
December 2019 46
Osama Bin Laden
June 2020 19