002.-informe Del Residente De La Actividad_ Canal De Riego Uno Y Chalaquito.docx

  • Uploaded by: JefryGleysiMundacaTarrillo
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 002.-informe Del Residente De La Actividad_ Canal De Riego Uno Y Chalaquito.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 2,910
  • Pages: 13
INFORME MENSUAL DE ACTIVIDAD N° 01 – DEL RESIDENTE DE OBRA

1.0 1.1

RESUMEN GENERAL DESCRIPCIÓN NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE LOS CANALES DE RIEGO NUMERO UNO Y CHALAQUITO DE LA QUEBRADA DIEGO SANCHEZ, DISTRITO DE HUARANGO PROVINCIA DE SAN IGNACIO CAJAMARCA”. FECHA DEL ACTA DE ENTREGA DE TERRENO FECHA DE INICIO DE LOS TRABAJOS

: 15 de Noviembre del 2018.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO

: Recursos Ordinarios.

MODALIDAD DEL PROCESO DE SELECCIÓN

N° DEL PROCESO DE SELECCIÓN

: 14 de Noviembre del 2018.

: Concurso Público N°003–2018 – MINAGRI – PEJSIB-DE : N°027-2018-MINAGRI-PEJSIB-DE.

FECHA DE FIRMA DE CONTRATO

: 13 de Noviembre del 2018

SISTEMA DE CONTRATACIÓN

: A Precios Unitarios

PRESUPUESTO REFERENCIAL

: 44, 907.00

PRESUPUESTO CONTRATADO

: 44, 907.00

PLAZO DE EJECUCIÓN

: 30 DIAS CALENDARIOS.

EMPRESA CONTRATISTA MATERIALES DEL NORTE SRL, integrantes (MATERIALES DEL NORTE SRL con RUC N° 20480375697), Representada por su Representante Legal Sr. MARIO ANTONIO NUÑEZ VIDARTE. MONTO DEL CONTRATO S/. 44,907.00 (Cuarenta y Cuatro Mil Novecientos Siete y 00/100 soles). UBICACIÓN POLÍTICA Y GEOGRÁFICA DE LA ACTIVIDAD. Ubicación Geográfica El ámbito de la actividad se ubica geográficamente al Nor Oeste del distrito de Huarango, Provincia de San Ignacio, a una altitud de 895 msnm, entre las coordenadas 748924.0 E, 9419751.0 N. En la siguiente figura se observa la ubicación geográfica de la cuenca de la Quebrada Diego Sánchez.

Departamento de Cajamarca en el Perú

Provincia del Departamento de Cajamarca

Mapa 1: Provincia de San Ignacio

El Proyecto se ubica dentro del Distrito de Huarango

El distrito de Huarango, limita por el Norte y por el Este con la Provincia de Bagua, por el Sur con el Distrito de Santa Rosa y Bellavista y por el Oeste con los Distritos de San José de Lourdes y Chirinos. Ubicación Política

1.2

 Sector

: Mano de la Virgen, Chalaquito, San Isidro, Ciruelo

 Distrito

: Huarango

 Provincia

: Jaén

 Región

: Cajamarca

AVANCE DEL SERVICIO

La Actividad “LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE LOS CANALES DE RIEGO NUMERO UNO Y CHALAQUITO DE LA QUEBRADA DIEGO SANCHEZ, DISTRITO DE HUARANGO PROVINCIA DE SAN IGNACIO CAJAMARCA”, tiene un avance físico ejecutado acumulado al 30 de Noviembre del 2018 del 85.23 % de la Actividad. Por lo tanto la Actividad se encuentra Adelantada.

2.0 2.1

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A EJECUTAR Consiste en la ejecución de Muros de Protección, Instalación de Tubería y Columnas de Concreto Armado, como se detalla a continuación:  Canal Chalaquito: construcción de 04 muros de protección, de 10, 12, 15, 10 metros, cada uno, progresivas 0+400, 0+800, 0+900 y 1+000.  Canal Chalaquito: instalación de 01 compuerta tipo tarjeta de 40 x 50 cm2, progresiva 1+400, margen derecha.  Canal Numero Uno: reforzar la base de muro de protección, progresiva 0+100, margen derecha, con concreto ciclópeo. Se estima 4.0 m3.  Canal Ciruelo: reemplazo de tubería PVC, Clase 5, Ø 12”, L = 30 m, Tramo 0+300 – 0+330, y construcción de transiciones de entrada y salida.  Canal Ciruelo: reemplazo de tubería PVC clase 5, Ø 12”, L = 120 m, Tramo 0+800 – 0+920; construcción de 02 columnas 30 x 30 cm2, H = 2 metros, y construcción de transiciones de entrada y salida.  Canal Ciruelo: construcción de 02 columnas de 30 x 30 cm2, H = 2 metros, progresiva 2+000, Construcción de transiciones de entrada y salida e instalación de tubería PVC Clase 5, Ø 12”, L = 18 m  Canal Ciruelo: construcción de 02 columnas de 30 x 30 cm2, H = 2 metros, progresiva 2+500, construcción de transiciones de entrada y salida e instalación de tubería PVC Clase 5, Ø 12”, L = 18 m  Canal San Antonio: Instalación de tubería PVC, Clase 5, Ø 12”, L = 18 m. La ubicación será definida por los ejecutores en coordinación con los beneficiarios, visto la necesidad establecida en campo. Incluye construcción de transiciones de entrada y salida.  Canal Las Nonas: Instalación de tubería PVC clase 5 de 12”, L = 30 m. La ubicación será definida por los ejecutores en coordinación con los beneficiarios, visto la necesidad establecida en campo. Incluye construcción de transiciones de entrada y salida.

3.0 3.1

DEL CONTROL DE LA ACTIVIDAD ASPECTOS CONTRACTUALES Los aspectos contractuales más importantes son los siguientes: JUNTA DE USUARIOS

: Jaén – San Ignacio - Chamaya.

COMISIÓN DE REGANTES

: Chalaquito.

PLAZO EJEC. CONTRACTUAL

: 30 días calendarios.

ENTREGA DE TERRENO INICIO DE PLAZO

: 14 de Noviembre del 2018. : 15 de Noviembre del 2018.

FECHA DE TÉRMINO DE PLAZO : 14 de Diciembre del 2018.

RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD Profesional Responsable

4.0

: ING. ING. MILTON CORDOVA ROMERO.

Supervisor

: ING. MIGUEL A. MILLAN CALDERÓN.

Representante Legal

: Sr. MARIO ANTONIO NUÑEZ VIDARTE.

AVANCE FÍSICO DE LA ACTIVIDAD POR PARTIDAS 4.1

GENERALIDADES

01. 00. 00 OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES 01.01.00 CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE 2.40 x 2.40 m. Con la autorización del Responsable del Monitoreo y Seguimiento de la Actividad se colocó en un lugar visible el cartel de identificación de la actividad que consta de las siguientes características una gigantografia en baner de dimensiones 2.40 m x 2.40 m, que se cubrió con un marco resistente de madera el cual es apoyado de dos listones verticales. 01.02.00 ALMACEN Contratista y Responsable de La Actividad, teniendo en cuenta la ubicación y el libre acceso, se tomó la decisión de alquilar un ambiente (Local), que es utilizado de almacén, guardianía y coordinación de trabajos a ejecutar. 02. MOVIMIENTO DE TIERRA 02.01.00 EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS Antes de empezar el trabajo en esta partida se limpió bien el terreno, Se retiró toda la basura, desmonte, material vegetal y suelo suelto. Con el apoyo del topógrafo, se procede a realizar el trazo y replanteo, de las estructuras estipuladas en los planos y aprobación del Responsable del Monitoreo y Seguimiento de la Actividad, se utilizaron herramientas manuales: picos, palanas, barretas y machetes. 02.02.00 LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DE CANALES Se procedió a realizar el retiro de todo el material suelto depositado en la caja del canal, tales como piedras, arbustos, malezas, con herramientas manuales, que se encontraban en la zona donde fueron construidos los muros de protección.

03. OBRAS DE CONCRETO 03.01.00 CONCRETO f’c = 210 KG/CM² Se preparó, transporto, coloco, y se realizó el curado del concreto, con una resistencia característica a la compresión de 210 kilogramos por centímetro cuadrado, el cual se colocó en el volumen destinado para la columna de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas; cumpliendo la norma E060 y ASTM y ACI referidas al concreto.

03.02.00 CONCRETO CICLÓPEO f’c = 140 KG/CM² + 30% PM Se preparó, transporto, coloco, y se realizó el curado del concreto, con una resistencia característica a la compresión de 140 KG/CM² + 30% PM, el cual se colocó en el volumen destinado para los Muros de Protección en el Canal, de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas; cumpliendo la norma E060 y ASTM y ACI referidas al concreto. La mezcla se preparó en un suelo seco, a 5 cinco metros de los Muros de Protección y el transporte fue en baldes concreteros.

04. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO 04.01.00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO Se sumistro la forma del elemento estructural, con madera, apoyos que resisten la resistencia del concreto. El desencofrado se refiere al retiro de la madera después de que el concreto haya fraguado o que el profesional de seguimiento y monitoreo autorice su retiro. El encofrado cumple con la norma E060 del RNE y las normas ASTM referidas al encofrado y desencofrado de elementos estructurales.

05. ACERO DE REFUERZO

05.01.00 ACERO DE REFUERZO Fy = 4200 KG/CM2 Esta partida consiste en suministrar el acero, habilitarlo, doblarlo y colocarlo de acuerdo a sus formas de la estructura que se indican en los planos para el elemento estructural, de acuerdo a la norma E060 del RNE, ASTM y ACI referidas al acero de refuerzo.

06. INSTALACIÓN DE TUBERÍA EN TRAMOS CRÍTICOS 06.01.00 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERÍA PVC SAP UF C5 Ø 315MM Se coordinó con el Presidente del Canal de Riego Chalaquito para que autorizara al personal encargado realice el corte temporal del agua del canal, con el apoyo del encargado de topografía se controló la pendiente similar a la del canal, se realizó el trazo, con los peones se colocó la cama de apoyo material cernido, con la aprobación del Responsable del Monitoreo y Seguimiento de la Actividad, se procedió a la colocación de la tubería en el eje de la zanja.

Se procede a ser la prueba hidráulica se dejó el pase del agua y no existió filtraciones en las uniones, estos trabajos fueron aprobados por el supervisor.

06.02.00 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CODOS PVC SAP UF C5 Ø 315MM Con apoyo del topógrafo se controló la pendiente similar a la de canal, se realizó el trazo, con los peones se colocó la cama de apoyo material cernido, con la aprobación del Responsable del Monitoreo y Seguimiento de la Actividad, se procedió a la colocación de los accesorios de conexión en tubería. Se procede a ser la prueba hidráulica se dejó el pase del agua y no existió filtraciones en las uniones, estos trabajos fueron aprobados por el Responsable del Monitoreo y Seguimiento de la Actividad.

07. CARPINTERÍA METÁLICA 07.01.00 SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COMPUERTA TIPO TARJETA 0.40 X 0.50

Se presentó la Ingeniería de detalle de la Compuerta al Responsable del Monitoreo y Seguimiento de la Actividad para su aprobación y posterior autorización de su colocación. Se instaló la compuerta plana tipo tarjeta en la toma lateral del Canal, respetando las especificadas de la Ficha Técnica con las dimensiones y medidas estipulada en el plano de diseño.

08. MITIGACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

Esta partida consiste en suministrar todas las actividades de control y mitigación de impacto ambiental, elaboración y ejecución del plan de monitoreo ambiental y la presentación del dossier de monitoreo ambiental, todo ello elaborado y ejecutado por un ingeniero ambiental. 09. SEGURIDAD Y SALUD 09.01.00 EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Esta partida consiste en suministrar el equipo de protección personal (EPP) mínimo de acuerdo a la actividad (casco, lentes, orejeras, pantalón grueso con cintas reflectivas, camisa gruesa manga larga con cintas reflectivas de color llamativo, zapatos de seguridad, guantes, respirador de media cara con medio filtro de carbono y capotin impermeable en caso de lluvias), elaborar y ejecutar el plan de seguridad y salud ocupacional y al finalizar las actividades presentar el dossier de seguridad y salud ocupacional; todo ello elaborado y ejecutado por un ingeniero de seguridad.

4.2

AVANCE FÍSICO POR PARTIDAS.

AVANCE FÍSICO POR PARTIDAS

AVANCE FISICO Ítem

Descripción

Und

SALDOS Metrado

ANTERIOR Metrado

%

ACTUAL

ACUMULADO

Metrado

%

Metra do

%

Metrado

%

1.00

100.00 %

1.00

100 %

0.00

0.00 %

1.00

100.00 %

1.00

100 %

0.00

0.00 %

13.70

100.00 %

13.70

100.00 %

0.00

0.00 %

430.00

100.00 %

430.00

100.00 %

0.00

0.00 %

6.20

100.00 %

6.20

100.00 %

0.00

0.00 %

14.75

100.00 %

14.75

100.00 %

0.00

0.00 %

01.00.00

OBRAS PROVISIONALES

01.01.00

CARTEL DE ACTIVIDAD 2.40 x 2.40

Und

1.00

0.00

01.02.00

ALMACÉN

Mes

1.00

0.00

02.00.00

MOVIMIENTO DE TIERRA

02.01.00

EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS

M2

13.70

0.00

02.02.00

LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DE CANALES

M

430.00

0.00

03.00.00

OBRAS DE CONCRETO

03.01.00

CONCRETO F'c= 210 Kg/cm2

M3

6.20

0.00

03.02.00

CONCRETO CICLOPEO F'c= 140 Kg/cm2 + 30% PM

M3

14.75

0.00

04.00.00

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

04.01.00

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO

M2

82.78

0.00

0.0 0

82.78

100.00 %

82.78.0 0

100.00 %

0.00

0.00 %

05.00.00

ACERO DE REFUERZOS

05.01.00

ACERO DE REFUERZO Fy=4200 Kg/cm2

Kg

47.00

0.00

0.0 0

47.00

100.00 %

47.00

100.00 %

0.00

0.00 %

0.0 0 0.0 0

0.0 0 0.0 0

0.0 0 0.0 0

06.00.00

INSTALACIÓN DE TUBERIA EN TRAMOS CRITICOS

06.01.00

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIA PVC C-5 ø 315

06.02.00

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CODOS PVC C-5 ø 315

07.00.00

CARPINTERÍA METÁLICA

07.01.00

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COMPUERTA TIPO TARJETA

08.00.00

MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

08.01.00

MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

09.00.00

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

07.01.00

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

M

210.00

0.00

Und

2.00

0.00

Und

1.00

0.00

Glb

1.00

Glb

1.00

0.0 0 0.0 0

210.00

100.00 %

210.00

100.00%

0.00

0.00 %

2.00

100.00 %

2.00

100.00 %

0.00

0.00 %

0.0 0

1.00

100 %

1.00

100 %

0.00

0.00 %

0.00

0.0 0

1.00

100 %

1.00

100 %

0.00

0.00 %

0.00

0.0 0

1.00

100 %

1.00

100 %

0.00

0.00 %

4.3

PROBLEMAS Y/O OCURRENCIAS SURGIDOS DURANTE EL AVANCE FÍSICO DE LA ACTIVIDAD

Durante toda la actividad se realizó reuniones, coordinaciones con el Presidente de La Comisión de Usuarios del Canal Chalaquito, Representante de la Junta de Usuarios, beneficiarios, Ingeniero responsable de la Actividad, Ingeniero Responsable del Control y Monitoreo de la Actividad y Representante de la Empresa (Contratista).

5.0

METRADOS Y VALORIZACIONES 5.1

METRADOS

Los metrados de las principales partidas que se han ejecutado en el mes de Noviembre del 2018 se detallan en el siguiente cuadro:

PLANILLA DE METRADOS Ítem

Descripción

01.00.00 01.01.00 01.02.00 02.00.00 02.01.00 02.02.00 03.00.00 03.01.00 03.02.00 04.00.00 04.01.00 05.00.00 05.01.00 06.00.00 06.01.00 06.02.00 07.00.00 07.01.00

OBRAS PROVISIONALES CARTEL DE ACTIVIDAD 2.40 x 2.40 ALMACÉN OBRAS PROVISIONALES EXCAVACIÓN MANUAL PARA ESTRUCTURAS LIMPIEZA Y DESCOLMATACIÓN DE CANALES OBRAS DE CONCRETO CONCRETO F'c= 210 Kg/cm2 CONCRETO CICLOPEO F'c= 140 Kg/cm2 + 30% PM ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ENCOFRADO Y DESENCOFRADO ACERO DE REFUERZOS ACERO DE REFUERZO Fy=4200 Kg/cm2 INSTALACIÓN DE TUBERIA EN TRAMOS CRITICOS SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE TUBERIA PVC C-5 ø 315

08.00.00 08.01.00 09.00.00 09.01.00

5.2

SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE CODOS PVC C-5 ø 315 CARPINTERÍA METÁLICA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE COMPUERTA TIPO TARJETA MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Und

Cantidad

Und Mes

1.00 1.00

M2 M

13.70 430.00

M2 M3

6.20 14.75

M2

82.78

Kg

47.00

M Und

210.00 2.00

Und

1.00

Glb

1.00

Glb

1.00

VALORIZACIÓN CONTRACTUAL

La Valorización Mensual Nº 01, por partidas, que se presenta ha sido preparada con los metrados ejecutados a Noviembre del 2018 y con los precios unitarios del contrato (oferta del contratista) referidos al mes de Setiembre de 2018 de acuerdo a la cláusula tercera del contrato.

6.0

PERSONAL Y EQUIPOS DEL CONTRATISTA 6.1

PERSONAL Y ORGANIZACIÓN

Para la ejecución del servicio y alcance de metas propuestas, el Contratista ha adoptado un suministro racional de recursos necesarios, para lograr los objetivos propuestos. La relación de recursos humanos utilizados por el contratista es la que a continuación se indica y corresponde al periodo de ejecución de servicio.

A.

Recursos Humanos

Ítem

Descripción

Cantidad

01

INGENIERO CIVIL – RESIDENTE DE OBRA

01

02

TOPOGRÁFO

01

03

MAESTRO DE OBRA

01

04

OPERARIOS

03

05

OFICIALES

03

06

PEONES

12

07

ALMACENERO

01

08

GUARDIÁN

01

09

CHOFER DE CAMIONETA

01

10

OPERADORES DE EQUIPO LIVIANO

01

6.2

EQUIPOS Y MAQUINARIA

Para la ejecución de los trabajos y alcance de metas propuestas, el Contratista ha adoptado un suministro racional de maquinaria y equipos necesarios, para lograr los objetivos propuestos.

Ítem.

DESCRIPCION

UNIDAD

CANTIDAD

1

MEZCLADORA DE CONCRETO

UND

01

2

NIVEL TOPOGRÁFICO COMPLETO

UND

01

3

VIBRADORES DE CONCRETO

UND

01

4

VIBRO PISÓN

UND

01

5

CIZALLA

UND

01

6

SIERRA ELÉCTRICA PARA CORTAR ACERO

UND

01

7

CARRETILLAS TIPO BOGUÉIS

UND

01

8

IMPRESORA MULTIFUNCIONAL

UND

01

7.0

INFORMACION DEL TÉCNICO DEL CONTRATISTA 7.1

ANTECEDENTES

Materiales y Equipos Materiales. Los materiales que han ingresado a obra cumplen con lo que exigen las especificaciones técnicas del expediente técnico de Obra. Solo se ha observado el tamaño y limpieza de los agregados, su granulometría, uniformidad y su procedencia. Equipos y Herramientas. El contratista ha implementado equipos y herramientas manuales a la obra. Contratista Dirección Distrito Provincia Departamento

8.0

: Av. Mariscal Castilla S/N Pueblo Libre : Jaén : Jaén : Cajamarca

RESUMEN DE DOCUMENTACIÓN Y REUNIONES TÉCNICAS 8.1

DOCUMENTACIÓN RECIBIDA

Acta de Entrega de Terreno 8.2

DOCUMENTACIÓN REMITIDA

8.3

ACTAS

Acta de entrega de terreno Acta de acuerdos suscrito con los beneficiarios 8.4

REUNIONES TÉCNICAS

En forma permanente se han sostenido reuniones de coordinación con el Contratista – Responsable de ejecución de la actividad – representantes de la JUDRH, con la finalidad de adoptar algunos criterios técnicos para obtener un producto final de calidad. 8.5

MANEJO DEL CUADERNO DE OCURRENCIAS

8.6

VALORIZACIONES

La Valorización N° 01- de la Actividad “LIMPIEZA Y DESCOLMATACION DE LOS CANALES DE RIEGO NUMERO UNO Y CHALAQUITO DE LA QUEBRADA DIEGO SANCHEZ, DISTRITO DE HUARANGO PROVINCIA DE SAN IGNACIO CAJAMARCA”se adjunta en el Anexo 6.

9.0

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 9.1

CONCLUSIONES

 La obra materia de la contratación se viene desarrollando normalmente y en las condiciones especificadas en el expediente técnico.  A la fecha Obra se encuentra Concluida en un 100 %.

9.2

RECOMENDACIONES

 Se recomienda agilizar el pago correspondiente de la presente valorización.

10.0 ANEXOS 10.1

ANEXO 1

Copia de cuaderno de Ocurrencias. 10.2

ANEXO 3

Documentación remitida 10.3

ANEXO 4

Documentación recibida 10.4

ANEXO 5

Actas 10.5

ANEXO 6

Valorización de la Actividad 10.6

ANEXO 7

Cronograma Valorizado de la Actividad 10.7

ANEXO 8

Copia del Contrato de Ejecución de la Actividad

11.0 PANEL FOTOGRAFICO Fotografías de la actividad antes de la intervención Fotografías de la actividad durante la intervención Identificando las progresivas en el inicio de los trabajos y los avances

Related Documents


More Documents from ""