Santo Tomas De Aquino

  • Uploaded by: yanceliangel1994
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Santo Tomas De Aquino as PDF for free.

More details

  • Words: 835
  • Pages: 10
Santo tomas de Aquino

biografía nacido en Roccasecca, Lacio ó Belcastro, Calabria, el 28 de enero de 1225 – Abadía de Fossanuova, en la actual Provincia de Latina, 7 de marzo de 1274), fue un teólogo cristiano perteneciente a la Orden de Predicadores, y es el principal representante de la tradición escolástica, y fundador de la Escuela Tomista de teología y filosofía. Es conocido también como Doctor Angélico o Doctor Común, y es considerado santo por la Iglesia Católica. Su trabajo más conocido es la Summa Theologica, tratado en el cual postula Cinco Vías para demostrar la existencia de Dios. Canonizado en 1323, fue declarado Doctor de la Iglesia en 1567 y Patrón de las Universidades y Centros de estudio católicos en 1880. Su festividad se celebra

pensamiento Primera (1245–1259). En este período predominan las influencias Platónicas (Avicena y Alberto Magno) y las neoplatónicas (Agustín de Hipona y el Pseudo Dionisio). La función de esta obra era servir de apoyo a los predicadores que tenían que discutir con judíos y musulmanes, valiéndose de argumentos racionales y filosóficos sin tener que basarse sólo en la fe. Segunda (1259–1273). Sin cambiar su pensamiento precedente, domina en el filósofo el pensamiento aristotélico, logrando una síntesis entre platonismo y aristotelismo. Así comenta ampliamente la Ética a Nicómaco. En este momento la universidad de París atraviesa un momento de gran inestabilidad que se manifiesta en la pugna entre franciscanos, de orientación agustiniana, y

obras 1) Obras escritas o iniciadas durante su estancia en París (1252-1259): - "De ente et essentia". (Sobre el ente y la esencia) . Escrito en París antes de ser maestro en Teología, o sea, antes de marzo de 1256. Una pequeña obra fundamental para conocer la teoría del ser de Sto. Tomás. - "De principiis naturae". (Sobre los principios de la naturaleza). Consideraciones sobre la naturaleza basadas en los libros I y II de la Física de Aristóteles. - "De Veritate". (Cuestión disputada sobre la verdad). - "Suma Contra Gentiles". (Comenzada en París) 2) Obras escritas durante su estancia en Italia entre los años 1259-1268: - "De Potentia". Cuestión disputada sobre la potencia. (Comenzada en Roma). - "De Malo". Cuestiones disputadas sobre el mal. (Roma). - Comienza la "Suma Teológica". - "De Spiritualibus Creaturis". (Sobre las criaturas espirituales). - "Sententia súper De Anima". (Comentario al "De Anima" de Aristóteles).

3) Obras escritas en París, entre los años 1269-1272: - "Sententia libri Politicorum". (Comentario a la "Política" de Aristóteles). - "Sententia super Metaphysicam". (Comentario a la "Metafísica" de Aristóteles). - "Sententia super Meteora". (Comentario a los "Meteoros" de Aristóteles". - "Compendium theologiae". (Compendio de teología). (París o Nápoles). -"De unitate intellectus contra Averroistas". (Sobre la unidad del intelecto contra los averroístas). - "Quodlibet" 3, 4, 5, 6 y 12. - "Sententia super Physicam". (Comentario a la "Física" de Aristóteles). - "Sententia super Peri hermenias". (Comentario a la obra de Aristóteles "Sobre la interpretación"). - "Sententia libri Ethicorum". (Comentario a la "Ética Nicomáquea" de Aristóteles). - "De aeternitate mundi contra murmurantes". (Sobre la eternidad del mundo contra los murmurantes). - "Epistola ad comitissam Flandriae (de regimine judaeorum)". (Sobre cómo los príncipes cristianos deben tratar a los judíos). - "De sortibus". (Sobre el azar). - "De substantiis separatis (o De angelis)".( Acerca de las sustancias separadas, o Acerca de los ángeles). - Comienza la 3ª Pars de la Suma Teológica. 4) Obras escritas en Nápoles entre los años 1272-1274: - Santo Tomás escribe la parte restante de la 3ª Pars de la Suma teológica.

cuadros VIAS

1º NATURALEZA Se observa

2º Principio de causalidad

3º 4º Imposibilidad de una Demostración cadena infinita de causas

1

Movimiento

Todo movimiento es efecto de un motor Motrices

Primer motor

2

Causalidad

Todo efecto procede de una causa previa Eficientes

Causa 1ª

3

Contingencia

Todo ser contingente procede de otro previo

Ser Necesario

4

Perfección

Todo nivel de perfección participa de un Seres perfectos ser perfecto superior

Ser Perfecto

5

Orden

Todo nivel inferior en el orden de los seres depende de otro superior

Fin último

Seres contingentes

Niveles de orden

DIOS

La ética Santo Tomás sostiene que todos los hombres obran por un fin, y que los diversos fines pueden ser, a su vez, medios para la obtención de otro fin. Afirma que todo el universo, incluido el hombre, ha sido creado por un ser perfecto, eterno, infinitamente poderoso e inteligente, que da razón de ser al orden natural del cosmos, de los seres animados y del hombre. Dios es la causa primera de todas las criaturas, orientadas en conformidad con su propia naturaleza, a su perfección

política Establece relación entre physis (ética, ley moral natural) y nomos (política, ley positiva, el derecho):   1. la ley positiva es una exigencia de la ley natural. La sociedad para organizarse necesita leyes.   2. también constituye una prolongación, ya que la ley positiva debe concretar los preceptos de la ley moral natural que son muy generales.   3. aunque la ley positiva se ve sometida a las exigencias de la natural, las cuales debe respetar.

anexos

Related Documents


More Documents from "muranse"

Augusto Comte
June 2020 23
Socrates
June 2020 15
Heraclito
June 2020 18
Rene Descartes
June 2020 16
Santo Tomas De Aquino
June 2020 21
Thomas Hobbes
June 2020 16