S2b-02-diptico-manzana

  • Uploaded by: freddy eduardo
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View S2b-02-diptico-manzana as PDF for free.

More details

  • Words: 666
  • Pages: 4
ALUMNO: Freddy Eduardo De La Cruz Moreno

SECCIÓN: 2 “B”

COLEGIO: PERPETUO SOCORRO

PROFESOR: RICARDO TACANGA

Definición:

La manzana es una fruta pomácea comestible obtenida del manzano doméstico (Malus domestica), otros manzanos (especies del género Malus) o híbridos de aquel. Es una de las frutas más cultivadas del mundo, así en 2005 se produjeron 55 millones de toneladas. De ellas, dos quintas partes fueron de China. Otros grandes productores son EE. UU., Turquía, Francia, Italia e Irán.1 La producción también es de importancia en Argentina, donde se producen más de 1 millón de toneladas, principalmente provenientes del Alto Valle del Río Negro, donde el clima y las características del suelo favorecen el cultivo.2 Las manzanas se han aclimatado en Ecuador a grandes altitudes sobre el nivel del mar, donde proveen cosecha dos veces al año debido a las temperaturas templadas constantes todo el año.3 La manzana puede comerse fresca pelada o con piel, aunque también se puede hacer con ella compota de manzana, jugo de manzana, tarta de manzana o sidra. Origen. La manzana ha sido una importante fuente alimenticia para ayudar en la alimentación en todos los climas fríos y, es probablemente, el árbol más antiguamente cultivado. Son la especie frutal, a excepción de los cítricos, que se puede mantener durante más tiempo, conservando buena parte de su valor nutritivo. Las manzanas de invierno, recogidas a finales de otoño y guardadas en cámaras o almacenes por encima del punto de congelación han sido un destacado alimento durante milenios en Asia, Europa y en Estados Unidos (desde 1800). Actualmente, la manzana tiene un periodo de vida más grande, después de ser cortada, gracias al empleo de radiación que disminuye la presencia de agentes deteriorantes. Hay variedades con forma y sabor como el del melón pero con menos agua y de un tamaño más reducido. Esta variedad tiene un color rosa fucsia.

TAXONOMÍA Y MORFOLOGÍA ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢

Nombre Común: Manzano Nombre Científico: Malus Communis (Linnaeus) Familia: Hortícola de Regadío Orden nombre Común: Familia Rosáceas Orden nombre Científico: Familia Rosáceas Sinónimos: Malus domestica (Baumg); Pyrus malus (Linnaeus); Malus pumila (Mill.); Malus acerba (Merat.); Malus communis (D.C.); Malus domestica (Borkh). PROPIEDADES DE LA MANZANA

Potasio...................................................35,40 % Calcio......................................................26,10 % Magnesio...................................................9,10 % Sodio.......................................................26,10 % Acido Fosfórico..........................................14,00 % Acido Sulfúrico............................................6,09 % Silicato......................................................4,32 % El poder curativo de las manzanas es efectivo en problemas de nervios, tratornos del hígado, es antioxidante; ayudando a conservar la juventud, benéfica en enfermedades del bazo, en reumatismos, en mala digestión, insomnios, diarreas, limpia y purifica la sangre, reconstituyente cerebral, ideal para estudiantes y personas que tienen gran actividad mental. Restaura la vitalidad y la armonía interior. Para llevar a cabo una cura con manzanas puede programarse una etapa de 10, 15, 20, 30 o 40 días en los cuales se deberá comer una manzana por la mañana otra por la tarde y otra por la noche. Durante el día deberá extraer su jugo y beber 7 cucharadas del mismo a distintas horas. Preferentemente extraer su jugo y beberlo en el momento ya que fermenta en pocos minutos. De esta manera se aprovechará mejor su absorcion y remineralizacion. Cada uno sabe cuando es el mejor momento de aprovechar las virtudes de la manzana. Consumirla de este modo no hará ningun daño y en poco tiempo se sentirá mucho mejor de salud, con más vigor general, el humor y estado anímico en general mucho más fortalecido.

Calorías 81 Hierro 0.25 mg Carbohidratos 21 g Sodio 0.00 mg Fibra 4 gramos Potasio 159 mg Fibra Soluble Vitamina C 8 mg Fibra Insoluble Vitamina A 73 IU Calcio 10 mg Ácido Fólico 4 mg Fósforo 10 mg Datos de Nutrición de una Manzana

RECETA Jugo de Tarta de Manzana 1.

4 manzanas dulces grandes 

2. 1 zanahoria grande  3. ½ cucharadita de canela  4. ½ cucharadita de nuez moscada.  Espolvoree la canela y la nuez moscada en su extractor. Procese las  manzanas y la zanahoria. Beba inmediatamente y disfrute de un fresco Tarta  de manzana en vaso

More Documents from "freddy eduardo"

S2b-02-diptico-manzana
April 2020 6
Bases De Datos.docx
April 2020 26
Arciv
May 2020 37
April 2020 26