Proyecto

  • Uploaded by: Angelica Ospino
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Proyecto as PDF for free.

More details

  • Words: 918
  • Pages: 9
PROYECTO MANTENIMIENTO DE LA SALA DE SISTEMAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA LA MISERICORDIA SEDE SAN RAFAEL

OBJETIVO Llevar a la práctica los conocimientos adquiridos en le técnico en sistemas del SENA, con el fin de hacerle el mantenimiento preventivo y correctivo a la sala de sistemas de la institución educativa la misericordia (sede san Rafael) y dejarla en optimas condiciones para el uso correcto.

JUSTIFICACION Este mantenimiento se hace con el fin de mejorar la calidad de los servicios que brinda la sala de sistemas de la institución (Misericordia) para mejorar el desarrollo de la educación académica de los estudiantes, con base a esto desarrollar y llevar a cabo nuestros conocimientos.

MARCO TEORICO



Lo primero será inspeccionar todos los equipos de la sala, es decir contarlos.



Luego repartirlos entre los grupos ya formados.



Dividir las tareas entre los integrantes del grupo.



Tomar las evidencias del estado del equipo valiéndonos de los celulares o cámaras fotográficas.



Confirmar el estado del equipo antes de hacerle los respectivos procedimientos, ayudándonos de las planillas ya hechas anteriormente.



Tomar el debido diagnóstico del estado del equipo.



Luego procedemos a desmontar las torres, y hacerles los respectivos mantenimientos teniendo en cuenta las normas establecidas, y utilizando las herramientas necesarias.



Después de haber ensamblado, se comprueba que todo este en correcto funcionamiento, se prepara para montarle el sistema operativo correspondiente.

RECURSOS •

Destornillador de estrella ……………………………………………………… ………………….5



Destornillador de pala ………………….5



Brocha …………………….3



Borrador - nata …………………..2

………………………………………………………

……………………………………………………

………………………………………………………



Aceite lubricante …………………..1

………………………………………………………



Limpión ………………………2

……………………………………………………

CRONOGRAMA

CRONOGRAMA MANTENIMIENTO

FECHA DE INICIO DIA:30

PREVENTIVO

CORRECTIVO

MES: 07

AÑO: 09

HARDWARE N° EQUIPO: 15 N° EQUIPO: N° EQUIPO: N° EQUIPO: DIA: 30 FECHA MES:07 INICIO AÑO:009 HARDWARE N° EQUIPO: 15 N° EQUIPO: N° EQUIPO: N° EQUIPO: DIA:03 FECHA MES:08 AÑO:009

FECHA DE FINALIZACION DIA:

MES:

AÑO:

SOFTWARE N° EQUIPO: 15 N° EQUIPO: N° EQUIPO: N° EQUIPO: DIA: 03 FECHA MES:08 INICIO AÑO:009 SOFTWARE N° EQUIPO: 15 N° EQUIPO: N° EQUIPO: N° EQUIPO: DIA: FECHA MES: AÑO:

REDES

COMPETENCIAS Resultado de aprendizaje -

Documenta la información técnica del computador en el debido formato (hoja de vida del computador)

-

Realiza el mantenimiento de computadores de manera organizada y según la norma

-

Realiza los trabajos técnicos de manera organizada y estructurada de acuerdo a un proyecto escrito.

ESTRUCTURA CURRICULAR (RESULTADO DE APRENDIZAJE) •

Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar.



Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que garantice el funcionamiento del hardware de los equipos



Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.



Ensamblar y desensamblar los componentes hardware de los diferentes tipos de equipos, de acuerdo con la complejidad de la arquitectura, las herramientas requeridas, la normatividad, manuales técnicos, y de procedimientos



Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.



Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo y las tarjetas aplicando las técnicas e insumos apropiados para garantizar su estado de operación según manuales y procedimientos establecidos.

DIAGNOSTICO

Lo primero que hicimos fue verificar que el equipo funcionara correctamente, tomando los respectivos datos del sistema. Ejemplo: PROPIEDADES DEL SISTEMA General Sistema: Microsoft Windows 2000 5.00.2195 Service pack 4 Registrado a nombre Cpe 52339-000-0000007-09735 Equipo: X86 family 5 model 4 stepping 3 AT/AT COMPATIBLE 32.308 KB de RAM

Al momento del desensamble tuvimos problemas al tratar de abrir la torre ya que no encontrábamos la forma de cómo destaparla, después de recurrir a la ayuda del instructor y lograr destapar la torre empezamos el respectivos mantenimiento de hardware. Luego en el proceso del desmontaje se nos presento una dificultad con uno de los tornillos que sostenía el disco duro pues este se encontraba desgastado, recurrimos a la colaboración del instructor y la de varios compañeros y ninguno pudo soltarlo, por lo que tuvimos que dejarlo con el soporte puesto. Luego de haberle hecho el mantenimiento de hardware correspondiente procedimos a ensamblar cada componente en su lugar, pero después de tener la torre ya casi armada en su totalidad nos dimos cuenta que nos sobraron cuatro (4) tornillos de la fuente de poder, por lo que nos toco una vez más desmontar y corregir el error. Cuando se iba a revisar si el ensamble se hizo de forma adecuada nos dimos cuenta que el equipo no encendía pues el botón del encendido no hacia

contacto con el respectivo swich de manera que tuvimos que desmontar la tapa del chasis, después de esto el equipo encendió normalmente Pero al revisar si el sistema estaba funcionando correctamente nos apareció otra dificultad pues el disco duro no había sido leído por el sistema y nos toco desmontar de nuevo en lo que nos dimos cuenta que era la correa la que se encontraba mal conectada. Después de verificar que ya todo estaba en orden, reiniciamos el sistema y le instalamos un antivirus y el controlador (sonido) que le hacía falta. El último problema que se nos presento fue el de la memoria pues esta no poseía la suficiente capacidad para el funcionamiento del Windows, por lo cual nos corresponde ampliarle la capacidad a la memoria y al preguntarle al instructor acerca de este inconveniente nos respondió que debíamos sacar la memoria mirarle la referencia y borrarla (borrador-nata) para luego verificar su funcionamiento.

Related Documents

Proyecto
June 2020 13
Proyecto
December 2019 31
Proyecto
May 2020 18
Proyecto
May 2020 17
Proyecto
June 2020 12
Proyecto
June 2020 18

More Documents from ""

Manual
May 2020 40
Proyecto
May 2020 27
Catalogo Nutritech.pdf
December 2019 48
Asignacion Uno Arreglada
December 2019 30