Proyecto De Tesis_joelgutierrez_jhonatantapia_2.docx

  • Uploaded by: Jose Heber Chambi Aro
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Proyecto De Tesis_joelgutierrez_jhonatantapia_2.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 19,182
  • Pages: 75
UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Incidencia de la estructura competitiva en la liquidez de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de lima entre los periodos 2005 al 2014, lima Perú 2014

Proyecto de investigación para optar el título profesional de Contabilidad

Por: Joel Anderson Gutierrez Janampa Jhonatan Percy Tapia Reyes Ñaña, Lima 2016

I. Datos generales 1. Código del estudiante: 201120570 201120578 2. Facultad: Ciencias Empresariales 3. Escuela profesional: Contabilidad 4. Título tentativo: Incidencia de la estructura competitiva en la liquidez de las empresas industriales por sector que cotizan en la bolsa de valores de lima entre los periodos 2005 al 2014, Lima Perú 2014 5. Línea de investigación: UPEU: 010201.1 La información contable y su efecto en los sistemas de información, en las organizaciones y en la sociedad UNESCO: 5303.01 Contabilidad financiera 6. Autor(es) del proyecto -

Gutierrez Janampa, Joel Anderson.

-

Tapia Reyes, Jhonatan Percy.

7. Fecha de presentación 8. Firma del autor del proyecto 9. Asesor: -

Martin Cabrera Arias

1

ÍNDICE Contenido DATOS GENERALES INDICE ESTRUCTURA METODOLOGÍCA DE LA INVESTIGACIÓN (CUANTITATIVA) 1. Planteamiento del problema 1.1. Descripción de la situación problemática 1.2. Formulación del problema: General y especifico 2. Objetivos 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos 3. Justificación de la investigación 4. Cosmovisión bíblica filosófica 5. Marco teórico 5.1 Antecedentes de la investigación 5.2 Bases teóricas 5.2.1 Origen 5.2.2 Modelo 5.2.2.1. Modelo Lawrence Gitman 5.3 Marco conceptual 5.3.1. Definiciones 5.3.1.1. Variables 5.3.1.1.1. Estructura competitiva 5.3.1.1.2. Liquidez 5.3.1.2. Dimensiones e indicadores 5.3.1.2.1. Margen cadena de valor 5.3.1.2.2. Rotación de inventario 5.3.1.2.3. Margen bruto sobre ventas 5.3.1.2.4. Posición competitiva 5.3.1.2.5. Cuota de mercado 5.2.1.2.6. Tasa de crecimiento de mercado 5.2.1.2.7. Razón corriente 5.2.1.2.8. Razón acida 5.2.1.2.9. Razón liquida 5.3.1.3. Conceptos básicos 6. Método de la investigación 6.1. Tipo de investigación 6.2. Diseño de investigación 7. Hipótesis y variables 7.1. Hipótesis principal 7.2. Hipótesis derivadas 8. Identificación de variables 8.1. Operacionalización de variables 9. Población y técnicas de investigación 2

Pág. 1 2

4 4 9 10 10 11 12 13 14 14 21 21 26 26 27 27 27 27 30 31 31 34 37 39 42 45 45 47 50 51 55 55 55 55 55 55 56 57 58

9.1. Delimitación espacio temporal 9.2. Definición de la población y muestra 10. Técnicas de recolección de datos 10.1. Diseño de instrumento de investigación 10.2. Descripción de la aplicación de instrumentos 11. Técnicas de procesamiento de datos 12. Administración del proyecto de investigación 12.1. Cronograma de ejecución 12.2. Presupuesto y financiamiento LISTA DE REFERENCIAS

3

58 58 58 58 58 59 59 59 60

1. Planteamiento del problema 1.1 Descripción de la situación problemática La estructura competitiva, según Fuentes (2001) es un modelo cuyo fin es la maximización de ganancias y está determinado por un mercado formado por un grupo o grupos de consumidores que comparten determinadas necesidades (Romero y Yague, 2007), a la vez, determina el éxito o fracaso de las empresas lucrativas condicionada a innovaciones, una cultura cohesiva o una adecuada implementación de sus actividades, es decir, una asertiva estrategia competitiva (Puello, 2011) De este modo, Pertusa (2005) hace mención que la estructura competitiva radica en la manera particular en que cada compañía estructura sus actividades de trabajo para alcanzar una serie de objetivos estratégicos, estas actividades son llevados a cabo por los miembros de la organización. (Camisón, Boronat y Villar, 2010) La liquidez representa la facilidad, velocidad y el grado de merma para convertir los activos circulantes en tesorería (Ibarra Mares, 2001). Es decir, la liquidez es una propiedad que mide si un activo es más realizable con certidumbre en el corto plazo sin incurrir en una pérdida (Hicks, 2010). Debido a que la liquidez reflejaría la capacidad de la empresa de asumir deudas al corto plaza, su evaluación es determinante a la hora de valorar la capacidad financiera de una empresa, ante imprevistas variaciones de las condiciones del mercado y para aminorar riesgo de liquidez ante una eventual escasez de fondos por parte de una entidad. (Baños, Perez y Vasquez, 2011) Según la ONUDI (2013), sólo a través de la industria se logrará la transformación estructural y crecimiento económico sostenido de un país. Ya que es un sector 4

que origina 470 millones de empleos a nivel mundial, que en porcentaje seria el 16 % de la fuerza laboral mundial. A veces el término industria se utiliza para clasificar a aquellas empresas que utilizan procesos productivos similares en la producción de bienes, como ejemplo, la industria de conservas. No obstante, en la práctica es muy diferente definir los límites de una industria, optándose por una definición adecuada al problema concreto que se quiera resolver (Aching Guzman & Aching Samatelo, 2006) Se usará el término industria según el Sistema Europeo de Cuentas Económicas Integradas (SEC), donde el ámbito se circunscribe a las actividades manufactureras, eliminando del mismo la producción de energía y la construcción de edificios y obra civil, tradicionalmente encuadradas en el sector industrial cuando, en una acepción extensa de la industria, ésta se identifica con el sector secundario (Sanchez, 2008) Según Pascal y Escaith (2012), las exportaciones de productos manufacturados hasta el año 2011 llegaba a 11 511 (expresado en miles de millones de dólares) representando el 64,6% de las exportaciones totales de mercancías de la economía mundial mostrando que es el sector que más aporta a la economía mundial. Dentro del país, uno de los sectores que se consolida debido a su importancia y crecimiento anual es el de las industrias manufactureras, no solo debido a que añaden valor agregado a la economía, sino porque además acaparan un porcentaje considerable de la mano de obra nacional. Según el Instituto de Comercio Exterior del Gobierno Español (2010) citado por Culqui (2012), se 5

considera que dentro de la industria manufacturera del Perú, destacan los sectores de alimentación, bebidas, químico, textil, manufacturas metálicas y de transformación básica de metales y que en estos últimos años, las industrias textiles y de confección, conservas vegetales y químicas básica se han orientado hacia la exportación debido al TLC de Perú con Estados Unidos. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (2013) informo que las empresas manufactureras dan empleo directo a 353 mil 800 personas. Cabe mencionar que, la industria de alimentos es la actividad que genera el mayor número de empleos, representando el 42.9% del total de empleos en las grandes empresas manufactureras. En relación al informe anterior, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (2013) reconoce que a pesar de la desaceleración de las economías, en especial, de los países desarrollados, en el 2012 la economía peruana creció 6.3%, y en los últimos 10 años 6.5% en promedio, consistente con la tasa de crecimiento potencial de largo plazo debido a la contribución de los sectores servicio, comercio y manufactura. Por último, la importancia del sector industrial en el Perú se refleja en el dominio de este sector sobre la colocación de créditos bancarios, que según la Asociación de Bancos del Perú referenciado por Lira (2015), los créditos a la industria manufacturera representaron el 24.21% del total del primer mes del 2015, en segundo lugar se ubican los préstamos al comercio con 22.70%, seguidos de las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, con un 11.78%, transporte, almacenamiento y comunicaciones con 7.11%, electricidad, gas y agua con 5.69%, y minería con 5.38%. Las personas siempre están expuestas a algún tipo de riesgo, ya sea económico, político o social en el cual existe incertidumbre, la cual se da cuando no se sabe 6

con seguridad lo que ocurría en el futuro y es un hecho que ninguna empresa logra predecir con certeza lo que pueda acontecer, es por esto que el riesgo de liquidez esta inherente y existe aun cuando la entidad no lo haya contemplado. (Block, Hirt, Mont, & Pont, 2005). Se entiende por riesgo de liquidez una eventual escases de fondos por parte de una entidad para cumplir sus obligaciones con sus acreedores y nivel de exposición a una imprevista reducción de la capacidad de cobertura de las obligaciones contraídas según los plazos convenidos. Por el surge la necesidad de conseguir recursos alternativos o vender activos en condiciones desfavorables, esto es, asumiendo un alto costo financiero o una elevada tasa de descuento, incurriendo en pérdidas de valorización. (Lawrence J., 2007) Este tipo de riesgo surge por diversas causas, las empresas deben soportar varias adversidades como las recesiones económicas, los robos de cuota de mercado por empresas de su competencia y las bajas en el valor de sus acciones, como también, problemas internos que en muchas ocasiones ambos tipos de factores están conectados, asimismo, Según Soriano (2009) una de las razones del fracaso en la gestión empresarial es el manejo inadecuado de los inventarios. Viejo (1996) explica que si no se consigue un equilibrio en los inventarios se traducirá un inventario inmovilizado cuya consecuencia será la falta de espacio, mano de obra y tecnología para la manipulación, además se estaría expuesto a deterioro, perdidas y/o robos. Para Míguez y Bastos (2010) un problema peligroso de los inventarios es la falta de abastecimiento de mercadería cuya consecuencia es la pérdida de mercado y rentabilidad. Por eso Negron (2009) resalta que es tal la importancia del manejo de los inventarios ya

7

que representa una medida importante para evaluar el rendimiento de la inversión. En la bolsa de valores de Lima cotizan 48 empresas pertenecientes al sector industrial que ocuparon en el año 2014, en relación al total de empresas que cotizan en la bolsa, el segundo puesto representando el 17.52%, siendo el primero las empresas del sector diversos con un 25.54% de participación, al hacer un recorrido se pudo contrastar que en los últimos 10 años hubo variabilidad en el número de empresas industriales que participaban en el mercado de Lima, en el 2005 el total de empresas sumaban cuarenta y cinco, siendo esta mayor en comparación del 2014 que alcanzaban los treinta y siete dejando

una

diferencia

del

17%,

consecuentemente,

la

producción

manufacturera también disminuyo, teniendo mayor auge en el 2010 a comparación del 2014 en 14.1 puntos porcentuales (Steiger, 2014). Según el banco mundial citado por Winslow (2006) la industria minera ha presentado una baja debido a falta de políticas de competencia que sin duda, ayudarían en el desarrollo de mercados saludables y competitivos. Una publicación del Lenderman, Messina, Pienknagura y Rigolini (2014) indica que América Latina es una región con muchos emprendedores y poca innovación, a pesar de ello, el Perú se sitúa en entre los países con 47% de asertividad respecto a innovación, consecuentemente, produciría una ligera alza en la rotación de los inventarios como también, de las ventas. Esta variación influye en la participación que tienen estas empresas en su mercado objetivo, consecuentemente, en sus resultados y por ende, su liquidez. La participación que tienen estas empresas sobre un mercado según Bello y Placer citado por J. Mas, Parreño y Ruiz (2002) se le llama cuota de mercado, cuya importancia en la planificación estratégica de la 8

empresa justifica las numerosas aportaciones realizadas desde distintos campos, como la economía industrial, dirección estratégica y marketing, está definida por las teorías de la eficiencia, del poder de mercado y de valoración de calidad del producto. Entonces, la mayor o poca participación que tienen las empresas industriales sobre el mercado y por ende su efecto en la liquidez, varían de acuerdo a su estructura competitiva ya que dependiendo de su participación relativa como del producto ofrecido en el mercado en que opera, su liquidez variara. En la bolsa de valores de Lima cotizan 48 empresas pertenecientes al sector industrial que ocuparon en el año 2014, en relación al total de empresas que cotizan en la bolsa, el segundo puesto representando el 17.52% siendo el primero las empresas del sector diversos con 25.54 Por lo tanto, para medir la liquidez de las empresas del sector industrial es necesario saber que incidencia tiene la estructura competitiva de las empresas industriales en el mercado en que operan que es el propósito principal de la presente investigación. 1.2 Formulación del problema: General y especifico En el presente trabajo se describe, como problema, la liquidez del sector industrial en relación con la estructura competitiva de las empresas del sector industrial que cotizan en la bolsa de valores de Lima durante los periodos 2005 al 2014. Problema general

9

¿Qué incidencia tiene la estructura competitiva en la liquidez de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014? Problemas específicos 1) ¿Cuál es la incidencia que tiene el margen cadena de valor sobre la razón corriente de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014? 2) ¿Cuál es la incidencia que tiene el margen cadena de valor sobre la razón acida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014? 3) ¿Cuál es la incidencia que tiene el margen cadena de valor sobre la razón liquida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014? 4) ¿Cuál es la incidencia que tiene la posición competitiva sobre la razón liquida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014? 5) ¿Cuál es la incidencia que tiene la posición competitiva sobre la razón liquida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014? 6) ¿Cuál es la incidencia que tiene la posición competitiva sobre la razón liquida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014? 2. Objetivos 2.1. Objetivo general 10

Este proyecto de investigación tiene como objetivo: Determinar la incidencia que tiene la estructura competitiva en la liquidez de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014 2.2. Objetivos específicos 1) Determinar la incidencia que tiene el margen cadena de valor sobre la razón corriente de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014 2) Determinar la incidencia que tiene el margen cadena de valor sobre la razón acida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014 3) Determinar la incidencia que tiene el margen cadena de valor sobre la razón liquida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014 4) Determinar la incidencia que tiene la posición competitiva sobre la razón liquida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014 5) Determinar la incidencia que tiene la posición competitiva sobre la razón liquida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014

11

6) Determinar la incidencia que tiene la posición competitiva sobre la razón liquida de las empresas que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014 3. Justificación de la investigación Teórica Es la confirmación de la teoría de liquidez de Lawrence Gitman, con los factores necesarios considerables en la liquidez del corto plazo, en las empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante los periodos 2005 – 2014. Metodológica Siendo una investigación de tipo descriptivo-comparativo, longitudinal no experimental, los resultados se obtendrán en base a información sobre la comparación y el comportamiento de la liquidez mediante la aplicación de las metodologías de liquidez de las empresas del sector industrial que coticen estados financieros anuales secuenciales desde el 2005 al 2014. El análisis de datos se realizará mediante modelos econométricos y ANOVA. Institucional La información obtenida servirá como una guía para los analistas financieros a fin de que no tengan incertidumbre al escoger la metodología que mejor evalúe la liquidez de la empresa. Además, este trabajo formara parte de la base de datos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Peruana Unión, y teniendo como propósito de servir como antecedente para el desarrollo de nuevos trabajos de investigación. 12

Social En el aspecto social este trabajo pretende brindar un aporte a los inversionistas puesto que gracias a los resultados de la investigación ellos podrán saber la incidencia que tiene la estructura competitiva de la empresa en relación a su liquidez y así tomar una decisión más razonable cuando a invertir se refiere. 4. Cosmovisión bíblica filosófica La creación divina fue una de las máximas expresiones de amor de Dios, desde ese momento el hombre fue designado administrador de la tierra (Génesis 1:26), mayordomo de todos los recursos naturales del planeta como dice Génesis 1:28 “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra." Dios es dueño de todo es por eso que debemos dar cuentas por el uso de los recursos (1 Corintios 4:1-5). Se necesita que los administradores sean personas fieles ya que Dios nos ha puesto a disposición recursos a fin de reflejar su carácter y es por eso que debemos ser responsables y eficientes en utilizarlo. Morales (2013) menciona que las actuales dificultades económicas de las naciones, en gran medida, tienen su origen en el comportamiento patrón del público consumidor, hábitos de compra incesante y, ausencia de ahorro personal. En forma inconsciente, el consumidor compulsivo asume que las posesiones pueden llenar su vacío emocional. El bien santuario, el artículo de lujo, el dispositivo de última tecnología o el auto nuevo, todos estos producen placer. Esta necesidad genera la oportunidad para las empresas de crear redes, que a largo plazo, generan riqueza (Tora & Lechter, 2006). Sin embargo, la biblia 13

en el libro de 1 Timoteo 6:10 hace una sugerencia respecto al dinero, dice que el amor al dinero es la raíz de toda clase de males; por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y fueron traspasados de muchos dolores. 5. Marco teórico 5.1. Antecedentes de investigación: 5.1.1. Antecedente 1 El trabajo de investigación realizado por Méndez (1998) titulado Análisis de la relación estructura competitiva – resultados en la cadena conjunta de oferta. Una aplicación a los canales de comercialización de productos de alimentación envasados, tuvo como objetivo analizar cómo afectan los factores de estructura competitiva horizontal y vertical a los resultados de las empresas que actúan en la cadena de valor, así como la influencia que dichos factores presentan en el análisis de la competencia vertical que se produce en el canal de comercialización. Se utilizó un estudio no experimental de alcance descriptivo a través de una perspectiva propositiva y cuantitativa. La población está conformada por 17 sectores de la ciudad de Madrid con periodo objeto entre 1989 y 1994. Se tomó como fuente la encuesta industrial y encuesta de productos I.N.E., el anuario evolución de distribución de Nielsen, el anuario de empresas de productos de alimentación y bebidas, anuario de empresas de distribución y boletín de información ALIMARKET, revista IPMARK y panel de consumo de ministerio de agricultura, pesca y alimentación. De acuerdo con los resultados obtenidos se observa, en el ámbito social, un efecto positivo de la concentración de fabricantes sobre sus márgenes, del mismo modo, el sector industrial de productos alimenticios donde las empresas están 14

más

concentradas, se ejerce un mayor poder de mercado y, en consecuencia, los márgenes de beneficio observados son mayores. Respecto a los minoristas, la inelasticidad de la demanda al precio provocada por los fabricantes mediante la diferenciación de sus productos es aprovechada por estos, así, en aquellas líneas de productos en las que la demanda sea más rígida al precio, el beneficio medio de la línea será mayor ya que el consumidor realizará la elección en función de los atributos diferenciadores del producto, mientras que en aquellas otras líneas menos diferenciadas la elección se llevara a cabo atendiendo a los atributos económicos del producto. Por último, respecto a los procesos de integración vertical por parte de os minoristas, en los mercados industriales la mayor penetración de marcas de distribución provoca una reducción de los beneficios sectoriales, en efecto, las marcas propias del distribuidor suponen por un lado un incremento de la competencia entre las marcas establecidas, por otra parte, limitan el acceso y el espacio que los canales de distribución van a reservar a las marcas que no son del distribuidor, por ultimo reducen los espacios en los lineales de los minoristas, por lo que la competencia en precios tiende a aumentar. 5.1.2. Antecedente 2 El trabajo de investigación realizado por Moreno y Laborda (2002) titulado Factores condicionantes de la relación entre la cuota relativa de mercado y el ROI, tuvo como objetivo analizar cuáles son los factores se asocian a la relación entre el ROI y la cuota de mercado utilizando un análisis de corte transversal y longitudinal. Se realizó un estudio no experimental de alcance descriptivo con diseño documental para determinar y analizar las variables. La población está conformada por datos microeconómicos de una muestra de 2500 empresas que 15

abarcan la totalidad de sectores industriales de la compañía española entre los periodos 1993 y 1998. Se tomó como fuentes los datos obtenidos de la encuesta sobre estrategias empresariales (ESEE) realizada por el ministerio de Industria y Energía. De acuerdo a los resultados obtenidos, parece indicar que las empresas se encuentran en la zona creciente de la curva que define la relación entre el ROI y la cuota de mercado. El 70% de las empresas de la muestra se encuentran en la zona positiva frente al 30% que están en la zona negativa, esto podría sugerir que, dada a las características de las empresas, estas necesitan de un periodo de recuperación amplio, de forma que inicialmente las empresas invierten en ganar cuota de mercado para posteriormente incrementar su rentabilidad. Los diferentes modelos planteados han permitido sugerir la posible existencia de factores que pudieran explicar las relaciones entre el ROI y la CM. En el caso de los sectores tecnológicos, el atractivo de mercado ha sido capturado por factores explicativos, el atractivo de mercado ha sido capturado por factores explicativos tales como la innovación, el poder de negociación, o el nivel de externalización de actividades. Mientras que para estos mismos sectores la fortaleza competitiva observada por la cuota del primer mercado donde opera la empresa y la innovación tecnológica podrían tener un papel relevante. 5.1.3. Antecedente 3 El trabajo de investigación realizado por Romero y Yague (2007) titulado El análisis de la estructura del mercado, un nuevo enfoque metodológico basado en la situación de uso, tuvo como objetivo analizar las relaciones competitivas de una categoría de productos funcionales aplicando el concepto de posicionamiento. Se utilizó un estudio no experimental de alcance descriptivo a través de una perspectiva propositiva y cuantitativa. El instrumento del presente 16

estudio se realiza mediante 10 entrevistas de profundidad aplicando un proceso literativo. Se tomó como fuente de información una pequeña muestra de 51 individuos a los que se les interroga sobre la adecuación de cada uno de los productos a cada una de las situaciones de la doble lista elaborada en la fase cualitativa. De acuerdo a los resultados obtenidos, se revela que hay situaciones de uso que ocupan prácticamente la misma posición en los correspondientes mapas perceptuales, este resultado sugiere la conveniencia de agregar estas situaciones de uso antes de evaluar la similitud funcional de las alternativas, además, también se indica que los consumidores clasifican las situaciones de uso de la categoría analizada mediante tres dimensiones: la desinfección, la duración del perfume y el tamaño de la superficie limpia. A partir de otras dimensiones es posible formar cinco grupos competitivos; la interpretación de los resultados obtenidos pudo ser confirmada mediante el análisis discriminante. La capacidad de clasificación de las tres dimensiones identificadas es máxima, originando un porcentaje de aciertos del 100% 5.1.4. Antecedente 4 El trabajo de investigación realizado por Moreira Terranova Willington y Peñafiel Baque Alejandra (2013) titulado Análisis de liquidez para el pago de las obligaciones a los proveedores y empleados de la empresa Ediciones por Satelite S.A. Edisatelite, ubicada en la ciudad de Guayaquil, en el año 2012, tuvo como objetivo determinar las diferentes anomalías en el departamento de crédito y cobranza de la empresa Ediciones por Satelite S.A. Se realizó un estudio no experimental, transeccional. El instrumento del presente estudio será la elaboración de encuestas. La muestra está conformada de 49 empleados los cuales están distribuidos por 6 departamentos (Administrativo, Financiero, 17

Redacción, Suscripciones, Publicidad y Circulación). Según las encuestas los resultados muestran que el 57.14% de los encuestados reconocen que los inadecuados controles es el limitante de la liquidez y que limita el desempeño de la empresa. Además, se demuestra que el 51.02% de los encuestados conocen que se realizan a diarios los arqueos de cajas para el debido control del efectivo. También se observa que el 67.35% de los encuestados reconocen que no aplican políticas para un adecuado manejo del disponible, el 71.43% de los encuestados respondieron que existen conflictos para cumplir con las obligaciones adquiridas las cuales son generadas por la limitada liquidez existente en la empresa Ediciones por Satélite S.A. En la encuesta realizada el 40.82% contestaron que el departamento financiero si define la verdadera liquidez de la empresa Ediciones por Satélite, para que realice una efectiva toma de decisiones para el incremento de su rentabilidad. 5.1.5. Antecedente 5 El trabajo de investigación realizado por Fontal Tomas, Morelos José y Mendoza Abel (2013) titulado Aplicación de análisis discriminante en la liquidez y rentabilidad de las empresas certificadas en BASC en Pereira-Colombia 2013, tuvo como objetivo diferenciar los criterios para la evaluación del impacto de la certificación BASC en la liquidez y rentabilidad de las empresas de Pereira y la utilización de la técnica análisis discriminante y su relación con la certificación BASC. Se realizó un estudio no experimental de alcance descriptivo a través de una perspectiva propositiva y cuantitativa. La población está conformada por 12 empresas certificadas del comercio de la ciudad de Pereira las cuales mantuvieron este estándar entre el año 2008 y 2010. Se tomó como fuentes los estados financieros de la Superintendencia de Sociedades y la Cámara de 18

Comercio de Pereira de las empresas seleccionadas, que proyectaron sus estados financieros del 2008 y 2010. De acuerdo con los resultados obtenidos se observa que existe un impacto de la certificación BASC en los indicadores de Razón Corriente, Prueba Acida, Margen Bruto y Margen Operacional, lo que no ocurre para los indicadores de Capital Neto, Margen Neto y Utilidad Operacional. Al analizar las funciones discriminantes se puede observar que indicadores como la Prueba Acida y el Capital Neto, discriminan bien mejorando de un periodo a otro puesto que el coeficiente disminuye de -2.849 a -1.332 y -2.220 a -1.931 respectivamente, mientras que los indicadores Margen Bruto, Margen Operacional y Utilidad Operacional no aportan ninguna discriminación entre los grupos estudiados. En el análisis discriminante desarrollado en esta investigación, la muestra original mostro precisión en el 2008 de 58.3% y en el 2010 de 41.7% para un promedio total de clasificación de 66.7% de las empresas Esto indica la poca confiabilidad para predecir el comportamiento de los indicadores financieros en el sector a futuro. Sin embargo, para otros sectores, estándares o indicadores podría tener otra incidencia. 5.1.6. Antecedente 6 El trabajo de investigación realizado por Elimar y Guilherme (2002) titulado Autonomía financiera, liquidez y capitalización interna como factores de desarrollo global en cooperativas agropecuarias de Rio Grande del Sur – Brasil en el periodo 2002, tuvo como objetivo identificar las relaciones que permiten explicar las diferencias de comportamiento empresarial de las cooperativas, profundizando en el análisis de su autonomía financiera, su liquidez y procesos de capitalización interna. Se realizó un estudio no experimental de alcance descriptivo con diseño documental para determinar y analizar los indicadores. La 19

información contable se recogió de una muestra de 30 cooperativas agropecuarias de Rio Grande del Sur, en relación a los años 1993, 1994, 1995 y 1996. De acuerdo con los resultados, el análisis de las 30 cooperativas muestra que en el corto plazo había suficiente liquidez para honrar los encargos, con un % de activo circulante mayor del pasivo circulante. Sin embargo, gran parte de las operaciones corrientes son mediadas por financiaciones bancarias, que suman más del 40% del pasivo a corto plazo. En un plazo más largo la situación resultaba más recia: el realizable (36,2 millones de reales – 5.9% del AT), correspondía a casi mitad del exigible (73.1 millones de reales – 11.9% del PT) y correspondía, aproximadamente a los compromisos con las instituciones financieras. El resultado liquido conjunto de las 30 cooperativas se mantiene positivo a mediados de la de cada de los 90, pero inferior a los ingresos líquidos (2.9% en 1994 y 0.2% en 1995 y 1996). Esto indica que es posible afirmar que la autonomía financiera, apoyada en una capitalización interna, que asegura la disponibilidad de los recursos propios, parece constituir un elemento importante en la diferenciación entre los niveles de desarrollo global de las cooperativas agropecuarias. 5.1.7. Antecedente 7 El trabajo de investigación realizado por Abreu y Morales (2010) titulado La liquidez en las empresas del sector telecomunicaciones de la bolsa mexicana de valores durante las crisis económica en México de 1990-2010, tuvo como objetivo conocer el efecto en los múltiplos financieros de liquidez como consecuencia de la administración financiera del efectivo e inversiones temporales en las empresas del sector telecomunicaciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores y transición por las crisis económicas transcurridas 20

en el periodo de 1990-2010. Es una investigación no experimental longitudinal porque se estudiaron las empresas del sector telecomunicaciones que cotizan en la bolsa mexicana de valores por el periodo que comprende del cuarto trimestre del año 1989 al segundo trimestre del año 2010. Los resultados muestran el comportamiento de cada una de las razones financieras, donde se observa que la razón de liquidez (efectivo e inversiones temporales a pasivo circulante) mantiene a principios de la década de 1990 en niveles de 1.95, para descender en 1995 a 0.26 y posteriormente aumenta en el año 2000 a niveles de 1.13, para cerrar en el año 2010 en niveles de 0.59 lo cual a simple vista nos dice que si hay diferencia en los periodos de crisis vs no crisis en la administración de la liquidez. Hasta este momento aún no se conocía si estas diferencias son significativas o no lo son. En el caso del múltiplo (activo circulante menos inventarios) a pasivo circulante mantiene niveles de 1.98 al inicio de la década de 1990, para ubicarse valores promedio de 0.95 en el año de 1995, y de 1996 a 2001 se ubica en niveles de alrededor de 2.0, para descender posteriormente a niveles de 1.5 y cerrar con ese valor en 2010. En el múltiplo variación de flujo de efectivo se observa que a principios de la década de 1990 que las variaciones eran hasta de 0.98 hasta el año de 1995, para después ubicar las variaciones de flujo de efectivo en rangos de ± .025. 5.2. Bases teóricas 5.2.1. Origen DINERO Para Mies y Soto (2000), el análisis del uso del dinero como el más efectivo medio de intercambio de bienes puede ser trazado hasta Aristóteles, sin 21

embargo su origen para Rockoff (1996) citado por Viales (2008) versa desde que las primeras formas de moneda aparecieron cinco mil años antes y como punto de partida tomaron la forma de bienes que tenían un valor intrínseco, luego con el desarrollo del comercio se consolidó la etapa del dinero metálico cuyas sub etapas comprendieron la moneda pesada en Egipto hace dos mil años antes; la moneda cuenta en Grecia, China, Roma, la India hace 800 años y la moneda acuñada o metálica hasta la fecha. En relación con lo antes planteado, Cibelli (2005) afirma que el dinero nació hacia varios miles de años a.C. cuando el cultivo de la tierra y la consecuente especialización hicieron crecer el comercio y las necesidad de crédito, sin embargo, hacia 2500 a.C unas pocas especies metálicas se habían impuesto como dinero en las principales culturas de la época. Esto es corroborado por la publicación del museo de prehistoria de Gozalbes (2011) titulado la historia del dinero donde afirma que la forma de dinero se constituyó en monedas aparecidas en la costa griega a finales del siglo VII a.C. y en China entre los siglos VII y III a.C., esta concepción tuvo lugar de forma independiente en Grecia, China y la India. Luego, hasta mediados del siglo III, cuando las acuñaciones se descentralizaron para facilitar la demanda de las zonas fronterizas, el imperio romano impuso un sistema monetario de producción centralizada en todo el Mediterráneo. En discrepancia con lo antes anunciado, Filippini (1991) asegura que las primeras monedas se acuñaron en Turquia en el siglo VII a.C, eran de electro aleación natural de oro y plata, ya que para todos los pueblos el oro era el metal más valioso seguido de la plata, patrón que se trasladó a la fabricación del dinero; su uso en papel como soporte físico remontan al siglo VII a.C en la Chinas de la Dinastía Tang. Finalmente para Menger (1986), el dinero no ha sido 22

generado por ley, en sus orígenes es una institución social y no estatal, fue a través del reconocimiento del estado y de la regulación por parte del gobierno que esta institución social del dinero se ha perfeccionado y ha sido adaptada a las múltiples y variadas necesidades de la evolución del comercio, así como los derechos que son resultado de la costumbre se vieron perfeccionados y adoptados a través de la ley. INDUSTRIA Para Barros (2000), la revolución industrial parte en tiempos neolíticos cuando el hombre aprendió a entrelazar fibras vegetales para formar tejidos, fue a partir del año 5000 a.C. cuando se dio nacimiento al telar que fue perfeccionándose por los egipcios, y manteniéndose sin variaciones hasta la Edad Media. Urbina (2002) complementa lo expuesto por Barros (2000), al especificar que la primera revolución industrial se dio en Gran Bretaña, aunque en Alemania fue donde se experimentó un crecimiento industrial económico mayor. Además, informa que la segunda revolución industrial comprendió entre 1850 a 1914 denominada como el periodo de transformaciones demográficas y económicas, era del capitalismo financiero como también la era del gran capitalismo. Pasando a la tercera revolución industrial, Roel (1998) denomina a esta etapa como la revolución científica y tecnológica que se puso de manifiesto desde la terminación de la Segunda Guerra Mundial y que para Europa, este segundo gran periodo estuvo representado por 2 revoluciones industriales, la primera de las cuales comenzó en el Siglo XVII y la segunda abarco gran parte del siglo XX, estos cambios dieron lugar a la civilización de la metrópolis moderna y tiene su

23

punto culminante en la producción masificada, gigantescos industriales y en las corporaciones trasnacionales. Enfocándose al entorno peruano, según Garland y Saavedra (1996), fue a partir de la dación de la ley de promoción industrial en 1959 que el estado peruano formula por primera vez un intento de dirigir la evolución de la producción industrial enmarcándose bajo el modelo de industrialización por sustitución de importaciones. En 1968 durante el gobierno de Belaunde este avance no logro fortalecerse debido a que no hubo conciencia de las posibilidades de crecimiento auto sostenido del aparato industrial y del paso a etapas posteriores de sustitución, esto prosiguió hasta 1988 donde el sector industrial aún no se había desarrollado ni evolucionado, manteniendo el mismo nivel de utilización de insumos y absorción de mano de obra. A pesar de los retrasos en el avance industrial y el desinterés de los gobernantes en aquellos años por un óptimo avance, actualmente el sector manufacturero es el principal sector en contribuir a la economía del país como también la generación de empleos. Según la SNI (2015) a pesar de la reducción en la inversión privada de este sector, el 2015 se recuperaría hasta alcanzar un crecimiento anual hasta 4% debido a la reducción del impuesto a la renta, las concesiones a través de las asociaciones públicoprivadas, la reactivación de los proyectos mineros, la recuperación de la demanda y de la inversión privada. COMPETITIVIDAD Según Anderson y Torres (2011), los orígenes de la competitividad se remontan hace más de tres siglos, desde la teoría del comercio que finalmente por la obra de Porter titulado The Competitive Advantage of Nations se marca pautas para

24

su análisis, es ahí donde se reconoce los cambios en el entorno y la inestabilidad de las estrategias genéricas, proponiendo la necesidad de contar con modelos más dinámicos para concebir la ventaja competitiva de las naciones. Por otra parte Gonzalez y Varguez (2000) creen que este término surgió paralelamente en dos ámbitos: desde la perspectiva macroeconómica, es decir, desde el punto de vista de la administración gubernamental y de cómo ejercer los instrumentos de política económica; como también desde una perspectiva microeconómica en la que las empresas se imponen a incrementar su eficiencia, productividad, calidad, etc., con el fin de obtener un grado de desempeño superior al de sus competidores, sin embargo, fue en la corriente de pensamiento estratégico que se inició a mediados de los años sesenta donde se dio lugar al concepto de ventaja competitiva que según Porter (1989) nace del valor que una empresa es capaz de crear para sus compradores, que exceda el costo de esa empresa por crearlo. En contraste a lo expuesto por los autores, Benitez (2012) apoya que el concepto y análisis del termino competitividad surgió luego de la publicación del libro Competitive Strategy de Porter y complementa que fue gracias a Treay, Wierzema y a Schreibre con su preanuncio del impacto que tendría en el futuro la microelectrónica que Michel Portes estudia el fenómeno de la competitividad y elabora sus primeras teorías que tiene un profundo impacto en el mundo empresarial. El concepto de competitividad hasta la fecha tiene diversos estudios, para Salim y Carbajal (2006) este concepto es el resultado de una larga historia de pensamiento económico, que como afirman los autores señalados, esta estuvo presente en un principio en las teorías del comercio internacional, y divergiendo luego como un campo separado de análisis. La competitividad se le distingue en 25

tres etapas: la de la ventaja comparativa, la ventaja competitiva y la sistemática; en suma, mientras que en la teoría económica tradicional la competitividad provenía de las dotaciones factoriales desde una perspectiva prevenía de las dotaciones factoriales, desde una perspectiva más moderna, las elecciones estratégicas de las firmas y los países, de manera integrada, son las que influyen sobre el entorno competitivo de una nación. Asimismo, el rol del estado va modificándose a medida que cambian las teorías, pasando de estar ajeno a involucrarse activamente en la conformación de un ambiente y un proyecto de país competitivo. 5.2.2. Modelo 5.2.2.1. Modelo Lawrence Gitman Lawrence (1986) citado por Dayana, Socarr, Damian & Vera (2014) propone un modelo de liquidez donde ofrece sus consideraciones acerca de cómo determinar la cantidad mínima de efectivo que debe poseer una empresa para cumplir con sus obligaciones. Es importante, según Rivas & Estrada (2010) aprovechar óptimamente los recursos financieros y decidir anticipadamente las necesidades de dinero y su correcta aplicación, buscando el mejor rendimiento de las empresas y su máxima seguridad financiera. Aunque para alcanzar dicho rendimiento se debe adquirir obligaciones, y compromisos con terceros que debe cubrir, el cumplimiento de estas permite conocer la liquidez de la empresa, su capacidad de pago o solvencia y por ende a su nivel de endeudamiento (Garcia, 2014). Por lo tanto la liquidez es el grado en que una empresa puede hacer frente a sus obligaciones corrientes es la medida de su liquidez a corto plazo, además implica, la capacidad puntual de convertir los activos en líquidos o de obtener

26

disponible para hacer frente a los vencimientos a corto plazo (Rubio, 2007). Lawrence (2007) en este modelo incluye factores esenciales para le entidad objeto de estudio que inciden considerablemente en la liquidez a corto plazo, como por ejemplo: el ciclo de cobro y el ciclo de pago; además tiene en cuenta también el ciclo de caja, saldo promedio de caja (EMO), rotación de la caja, etc. Siendo el ciclo de caja el más importante, ya que es la cantidad de tiempo que transcurre a partir de que la empresa hace una erogación para la compra de materias primas hasta el momento en que se cobra por concepto de la venta del producto terminado después de haber transformado esas materias primas. (Castillo & Camejo, 2007) 5.3. Marco conceptual 5.3.1. Definiciones 5.3.1.1. Variables 5.3.1.1.1. Estructura competitiva Es un modelo de competencia perfecta que consiste en maximizar ganancias, formado por situación de uso, delimitación de mercado relevante, similitud y decisiones de marketing que estarán influenciadas por las decisiones que tome el competidor; analizado por factores de estructura competitiva horizontal, de comportamiento estratégico y operativo, y medido por enfoques económicos. Según Fuentes (2001) la estructura competitiva de una empresa consiste en maximizar sus ganancias, condición que sostiene al alcanzar el punto donde el ingreso marginal es igual al costo marginal, que en el caso de competencia perfecta también será igual al precio. Sostiene que las diferentes formas en que

27

puede estar organizado o estructurado un mercado está en función de características como el número de participantes, la naturaleza del producto y las restricciones de entrada y/o salida del mismo, sin embargo, lo que caracteriza una estructura competitiva no es en realidad el número de empresas existentes de una industria, sino el grado de control que las mismas tengan respecto de la demanda a que se enfrenta cada industria, de esta forma, las firmas de una industria determinan el precio de la producción en función de la estructura de mercado que esta posea, en particular, del grado de control que las firmas tengan respecto de la demanda que enfrenten. Romero y Yague (2007) formulan un modelo explicativo de la formación de la estructura competitiva de un determinado mercado el cual está formado por la situación de uso, similitud, delimitación del mercado relevante y las decisiones de marketing. Según este modelo, la situación de uso afecta tanto a la delimitación del mercado relevante como al grado en que los consumidores perciben la similitud de las alternativas que compiten en el mercado, este mercado, está formado por un grupo o grupos de consumidores que comparten determinadas necesidades en situaciones de uso específicas, de este modo, para que dos productos compitan en el mismo mercado, además de satisfacer la misma necesidad deben compartir una o varias situaciones de uso. El número de situaciones de uso comunes es considerado un indicador idóneo del grado de similitud entre productos. Según Blattber y Wisniewski (1989) citado por Gazquez y Sanchez (2007) respecto a la formación de la estructura competitiva, menciona que las decisiones de marketing que se tomen estarán influenciadas por las decisiones que tome el competidor, cuando la capacidad de la marca no este afectada por 28

las decisiones de la competencia, es la que se denomina vulnerabilidad de marca, por el contrario, las decisiones de marketing que toma una marca sobre las demás, es lo que se denomina influencia o poder de mercado, por lo tanto, la asimetría competitiva es consecuencia del diferente valor que el consumidor otorga a cada una de las marcas que compiten en el mercado y está relacionado con su cuota de mercado. Esta asimetría en las relaciones competitivas pueden proceder, principalmente, de dos fuente: De las características diferenciales que presenta una marca en su estrategia empresarial, y que la puedes hacer más o menos vulnerable ante acciones de la competencia; y de la modificación temporal de los elementos de marketing-mix utilizados por los diferentes competidores, como ejemplo, un incremento importante de la inversión publicitaria o la realización de una promoción del precio (Zenor, Bronnenberg & McAlister, 1998). Estas fuentes explican como las distintas estructuras de mercado permiten un mayor o menor ejercicio del poder de mercado por parte de las empresas que actúan en ellos, y como esto se relaciona con la existencia de un mayor o menor nivel de competencia (Coloma, 2006); además forman parte, como lo indica Lopez, Castro, Mercado y Trujillo (2012) a tres tipos de mercados: mercados en los que existe una empresa dominante, mercados en los que existe algún tipo de competencia y mercados en los que existe colusión. Según Mendez (1998) la estructura competitiva puede ser analizado por factores determinantes de los márgenes totales de los establecimientos minoristas, entre los que destacan factores de estructura competitiva horizontal (entorno empresarial, medida del tamaño del municipio donde se opera, concentración minorista, barreras a la entrada, grado de competencia, etc.) factores de comportamiento estratégico (presencia en el mercado, ámbito geográfico de 29

actuación, integración de actividades, amplitud del surtido, superficie media de ventas, nuevas aperturas, nivel de asociación, etc.) y operativo (nivel tecnológico adoptado, contratos a tiempo parcial de trabajadores, inventario medio, etc.) Diaz (2010) señala que la estructura competitiva puede ser medido por distintos enfoques, basado en la teoría económica, bajo dos enfoques. El primero es el índice de concentración que considera la suma de participaciones del mercado de las empresas más grandes del sector, por lo general de cuatro o cinco, mientras mayor es el porcentaje mayor concentración existe. El otro índice utilizado con frecuencia es el índice de Herfindahl – Hirschman que corresponde a la suma de los cuadrados de las participaciones de mercado de las empresas, oscilando entre 0 y 10,000, considera como el índice más global y menos arbitrario (Flores, 2002) como el mejor a comparación de otros índices de concentración porque considera tanto numero como cuota de los competidores en el mercado (Holder, 1993). 5.3.1.1.2. Liquidez La liquidez tiene una base conceptual a partir de los criterios de facilidad de conversión, capacidad de una empresa para hacer frente a sus compromisos de pago y propiedad de medición de los de activos circulantes Para Bernstein citado por Ibarra (2001) la liquidez es la facilidad, velocidad y el grado de merma para convertir los activos circulantes en tesorería y la escasez de ésta la considera uno de los principales síntomas de dificultades financieras y es medido mediante ratios financieros a fin de determinar su capacidad de asumir los pasivos a corto plazo conforme se venzan (Lawrence, 2007).

30

La liquidez es una propiedad que mide si un activo en más realizable con certidumbre en el corto plazo sin incurrir en una pérdida. Cumpliendo asimismo dos características para el activo: el ser comerciable y el poder serlo sin pérdida en el corto plazo, es decir que el valor actual del activo guarde una relación estable con su valor para el largo plazo, de no mediar nueva información sobre los flujos (Hicks, 2010). Por lo tanto la tesorería es considerada el componente más líquido con respecto a todos los demás activos, pues proporciona la mayor flexibilidad de elección a la empresa para decisiones de inversión o financiación, además representa el inicio y el final del ciclo de explotación y su conversión va dirigida a todo tipo de activos (Aguilar, 2013). Es por eso que la evaluación de liquidez es determinante a la hora de valorar la capacidad financiera de una empresa, ante imprevistas variaciones de las condiciones del mercado y para aminorar riesgo de liquidez ante una eventual escasez de fondos por parte de una entidad. (Baños, Perez y Vasquez, 2011) 5.3.1.2. Dimensiones e Indicadores 5.3.1.2.1. Margen cadena de valor La cadena de valor se define como la cadena básica para analizar las fuentes de la ventaja competitiva de una empresa, se crea cuando las empresas tienen una visión compartida y metas comunes describiendo una gama completa de actividades que precisa un producto o servicio cuyo valor debe ser superior a los costos acumulados respaldando el concepto de contribución de valor. Según Porter (1985) citado por García (2010) la cadena de valor se define como la herramienta básica para analizar las fuentes de la ventaja competitiva de una 31

empresa, ya que es un medio sistemático que examina todas las actividades que realiza la empresa y su manera de interactuar, también, permite dividir la compañía en función de sus actividades, con la finalidad de entender el comportamiento de los costos, así como las fuentes actuales y potenciales de diferenciación. Porter sostiene que la cadena de valor contiene las actividades físicas y tecnológicas que se llevan a cabo para crear un producto para los compradores. Plantea que en las cadenas de valor de las organizaciones, se puede distinguir entre actividades de margen y actividades de valor; el margen es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de efectuar las operaciones. Acuerdo a lo descrito, Vergiu (2013) señala que este instrumento permite describir el desarrollo de las actividades

de una organización

empresarial para generar valor al cliente final, tales como diseño, producción, marketing, logística, distribución de productos, asistencia técnica, logística, etc., cada una de estas actividades puede contribuir a posicionar el coste relativo de la empresa o a crear las bases de diferenciación, es decir, las estrategias competitivas básicas que puede adoptar la empresa (Hildalgo, 2014) Según Iglesias (2002) la cadena de valor se crea cuando las empresas tiene una visión compartida y metas comunes, se forma para reunir objetivos específicos de mercado para satisfacer las necesidades de los consumidores. Esto permite tomar decisiones en conjunto como así también compartir riesgos y beneficios, también permite realizar una inteligencia cooperativa: estructura de costos, marketing e información organizacional que se comparten para aumentar la ganancia y competitividad de la cadena de valor. Bajo lo descrito, se define entonces a la cadena de valor como la colaboración estratégica de empresas con el propósito de satisfacer objetivos específicos en el largo plazo, y lograr 32

beneficios mutuos para todos los eslabones de la cadena; es decir, se refiere a una red de alianzas estratégicas entre varias empresas de negocios independientes dentro de una cadena. Según Matthias y Tapera (2011) la cadena de valor describe la gama completa de actividades que precisa un producto o servicio, desde su concepción, pasando por las fases intermedias de producción (que implica una combinación de transformaciones físicas y la aportación de los servicios de varios productores), hasta su entrega a los consumidores últimos y su eliminación final tras el uso. Ellos comprenden actividades tales como: el diseño, la producción, el marketing, la distribución y los servicios de apoyo hasta llegar al consumidor ultimo; estas actividades que constituyen una cadena pueden involucrar a una sola empresa o distribuirse entre varias, así como realizarse en un solo lugar geográfico o en varios puntos muy alejados entre sí. Mayo (2005) citado por Quintero y Sánchez (2006) señala que la cadena de valor permite identificar los distintos costos en que incurre una organización a través de las actividades planteadas que conforman su proceso productivo, por lo que constituye un elemento indispensable para determinar la estructura de costos de una compañía. Cada actividad en la cadena incurre en costos y limita activos, para lograr su debido análisis y consideración permiten mejorar la eficiencia tecnoeconómica de una empresa, un grupo de empresas o un determinado sector industrial. Arce y Calves (2014) señalan que la cadena de valor tiene como objetivo maximizar la creación de valor mientras se minimizan los costos. Como instrumento de decisión proporciona información al categorizar las actividades que producen valor añadido en una organización e identificar las actividades que 33

le generan una ventaja competitiva sustentable. En cada actividad de valor añadido se deben de considerar los generadores de costos y valor, la información obtenida a partir de las actividades fundamentales y de soporte consideradas en la cadena de valor de la organización, permite a la empresa tomar decisiones acerca del cómo actuar sobre los elementos que requieran ser fortalecidos, dados los resultados al ser ponderados. (Perez & Calva, 2008) Alonso (2008) señala que esta herramienta respalda el concepto de contribución de valor, es decir que toda organización puede analizarse en virtud de contribución de valor que genera cada una de sus actividades principales, así como el que emerge de las interrelaciones entre ellas. Las actividades primarias involucran a aquellas comprometidas con la transformación de materias primas e insumos en un producto terminado, así como los esfuerzos llevados a cabo para su puesta en el mercado y comercialización, se puede considerar: Logística de entrada, procesos, logística de salida, marketing y ventas, posventa; las actividades de apoyo son aquellas que sientan las bases para que las actividades primarias puedan desarrollarse en toda su potencialidad, se puede considerar: Infraestructura de la empresa, administración de recursos humanos, desarrollo de tecnología, compras y abastecimiento. 5.3.1.2.2. Rotación de inventario La rotación de inventario mide la gestión de inventarios reflejado en la capacidad y eficiencia que tiene la administración y/o gerencia de una empresa, respecto a tiempo y operación diaria, para realizarlo en relación a su política. Una rotación de inventarios tres veces al año bastara para tener un negocio rentable, sin embargo, se debe tener cuidado respecto al abundante como poco inventario ya

34

que se incurrirá en costos, lo cual, si hubiere un mal manejo, podría ser perjudicial para la empresa. Según Estupiñan (2013) citado por Sierra (2014) la rotación de inventario mide la gestión de inventarios dentro de una organización, relacionando el volumen de productos vendidos y las mercancías en existencia. Según este autor, la política de inventarios determinará la rotación esperada del mismo, de tal modo que, tratándose de una política bien definida en administración de stocks, permitirá tener claridad en estrategias de aprovisionamiento y de salida de inventarios de lento movimiento, teniendo en cuenta su velocidad de recuperación, expresando el resultado mediante número de veces y días (Alvarado, Argueta, & Solis, 2010) Para Nava (2009) este indicador refleja la capacidad de la gerencia de convertir el inventario en efectivo o cuentas por cobrar, asimismo, expresa el número de veces que rota el inventario en un año, por lo tanto, mientas más alta sea la rotación del inventario, significa que la empresa gestiona eficientemente y mantiene mercancía nueva (Medina, 2012); contrario a esto, se traduce en productos y artículos obsoletos. (Ochoa, Quiñonez, & Moran, 1998). Sin embargo, a pesar de estas mediciones para Label, Ledesma y Arriagada (2012) no existe una regla practica disponible para evaluar el índice de rotación de inventarios, en términos generales es deseable una rotación lo más alta posible. Si se quiere evaluar un índice de rotación de inventarios en particular se deberá comparar el índice de rotación de inventarios del periodo con los otros periodos de la empresa, así también con los datos de rotación de inventarios de otras empresas del sector que pertenece.

35

Según Cárdenas y Guerrero (2009) vinculado al concepto de Cuevas (2004) definen a la rotación de inventarios como la razón financiera que permite evaluar la eficiencia de las empresas en la administración de sus inventarios, esto lleva considerar al inventario como elemento crítico para el logro de objetivos. (Mayagoitia & Barragan, 2010). Lograr que el índice de rotación aumente, dependen del costo de mercadería vendida, el promedio del inventario, el inventario final del periodo y el promedio del costo diario de la mercancía vendida. (Alianza Pasquel, 2014) Para Galvez y Franco (2011) la rotación de inventarios determina el tiempo que tarda en realizarse el inventario o mide la rapidez con que el activo se convierte en efectivo (Tincopa, 2008). Según Barajas (Barajas, 2008) este indicador se calcula dividiendo el costo de las unidades vendidas durante un periodo entre el saldo de los inventarios, el resultante será el número de veces que ha rotado el inventario. Para poder analizar la rotación de inventarios se debe comparar el índice resultante con los índices promedio de la industria perteneciente o con los resultados históricos de la empresa. Según Jumbo y Molina (2012) este ratio indica cómo se desarrolla la empresa en cuanto a su operación diaria, es decir, que tanto la política de inventarios se está efectuando positivamente. Al mismo tiempo, indica el número de veces que ha renovado el inventario de mercaderías por consecuencia de las ventas. (Gualan & Granillo, 2010). Es necesario considerar que la rotación de inventarios puede estar dado por el resultado de 2 cosas: Primero, que mientras más bajo sea el inventario permaneciendo igual a las demás cosas, más lenta será la tasa de rotación, como también, por la incapacidad de abastecimiento de mercadería frente a la demanda, en consecuencia, ocasionara perdidas de ventas; Segundo, 36

que una excesiva rotación pueda deberse a un corte arbitrario de los inventarios, sin embargo, puede ser un gran error, que puede degenerar en un pésimo servicio al cliente, y eventualmente, la quiebra de la organización. Por ello, la reducción de inventarios debe analizarse cuidadosamente dentro del marco del sistema bajo estudio.(Vidal, 2005) Según Dion & Topping (2003) en la mayor parte de almacenes, una rotación de inventarios tres veces al año basta para tener un negocio rentable, mientras mayor sea el resultado de la rotación de inventarios en veces significaría que se está almacenando una cantidad de productos adecuado (Briseño, 2006), mientras uno demasiado alto representaría un riesgo ya que podría ser razón de perdida de ventas o incurrir en costos altos para reponer de forma inmediata la mercadería que será vendida, mientras una rotación baja significaría grandes inventarios expuestos al deterioro Haeussler y Paul (2003). En ambos casos, el tener abundante como poco inventario será perjudicial a la empresa ya que en ambos casos se incurren en costos. (Briseño, 2006) 5.3.1.2.3. Margen bruto sobre ventas El margen bruto sobre ventas o ROS se define como el margen de utilidad que se obtiene de las ventas, indica el beneficio obtenido por cada sol de ventas siendo el cociente entre margen bruto y ventas pudiendo considerarse variables más específicas. Según Juarez (2011) el ROS (return on sales – resultado sobre ventas) se define como el margen de utilidad que se obtiene de las ventas. Si la utilidad que resulta de las ventas no resulta atractiva, la empresa no estará interesada en vender, a no ser que tenga que vender para atender otra obligación más apremiante. La 37

rentabilidad sobre las ventas suele ser una preocupación y responsabilidad permanente de los ejecutivos de ventas de la empresa; si el ROS analizado anteriormente resulta atractivo, el siguiente indicador a calcular es la rentabilidad de los activos de la empresa (ROA – return on assets), o rentabilidad económica cuyo resultado es el cociente entre beneficio antes de impuestos e intereses y activo total promedio. Para Melgarejo y Vera (2010) este ratio indica el beneficio obtenido por cada sol vendido, independientemente de la fuente financiera utilizada por la empresa; es uno de los índices conocidos cuando medir la rentabilidad de las empresas se trata y se calcula dividiendo el BAII (utilidad antes de intereses e impuestos) sobre el total de las ventas (Aching, 2006). Scherk (2011) complementa lo expuesto por Melgarejo y Vera (2010) al establecer que el margen sobre ventas es el cociente entre margen bruto y ventas, el cociente entre resultado neto de explotación y ventas, o incluso el cociente entre beneficio neto y ventas. Suarez y Ferrer (2008) toman a este indicador como una medida de rentabilidad el cual mide el beneficio obtenido por cada unidad monetaria de ventas de modo que permita pean con que eficiencia utiliza la empresa sus activos y con qué eficiencia gestiona sus operaciones, facilitando a los analistas la evaluación de las utilidades de la empresa respecto de un nivel de ventas. Sin embargo, Hernández (2011) considera que la fórmula de este indicador es el rendimiento sobre el activo entre la rotación del activo; enfoca que para calcular los ingresos o ventas necesarios es indispensable asignar un precio a los bienes o productos ofrecidos, de manera que los mismos sean acordes con los desembolsos efectuados en la elaboración y/o adquisición y venta de dichos productos y que, a su vez, permita cubrir los 38

demás costos y gastos de la comercialización, administración y distribución de los mismo, así como la parte correspondiente a la utilidad mínima esperada. Leiva, Tenorio y Gonzales (2009) evalúan este indicador bajo un panorama más detallado puesto que consideran para su medición la suma de variables como cuota de mercado, dummy de mercado, investigación y desarrollo, compras realizadas a los principales proveedores, rotación de activos, productividad, relación de costos, costos de depreciación y grado de integración vertical 5.3.1.2.4. Posición competitiva Posición competitiva comprende el enfoque general de la empresa en lo que atañe a su forma de competir determinada por el panorama competitivo y la ventaja competitiva permitiéndole un adecuado despliego de sus planes a corto, mediano y largo plazo. Es su posición relativa frente a sus competidores y capacidad para sostenerse de forma duradera y mejorada, enmarcada en el contexto de estrategia bajo perspectivas denominadas outside- in e inside-out. Según Morales y Pech (2000) posición competitiva comprende el enfoque general de la empresa en lo que atañe a su forma de competir, quiere decir que es la elección de una empresa respecto a la posición del que quiere estar y estará en función de la estructura del sector y de las características económicas de la misma las que finalmente según Porter (1989) estará determinada por cinco fuerzas competitivas: 1) la amenaza de llegada de nuevos competidores, 2) La amenaza de productos o servicios sustitutos a los nuestros, 3) el poder de negociación de los proveedores, 4) el poder de negociación de los compradores y 5) la rivalidad entre los competidores existentes. Estas 5 fuerzas competitivas también determinan la rentabilidad del sector porque conforman los precios que 39

pueden cobrar las empresas, los costos que deben soportar, y las inversiones necesarias para competir en el sector. Según De la Fuente y Muñoz (2003) la posición competitiva está determinada por el panorama competitivo y la ventaja competitiva, en particular, panorama competitivo o panorama de negocio explica el desempeño de la empresa en un sector y ventaja competitiva el desempeño superior que aborda el desarrollo de una ventaja competitiva la que inducirá a una mayor rentabilidad ya que se deriva de ciertos factores propios de las empresas y por tanto son explotables y manejables solo por estas. Según Sáez, García, Palao y Rojo (2003) desde posición competitiva las empresas tendrán la suficiente tranquilidad para desplegar sus planes a corto, mediano y largo plazo, para ello, deben concretar un conjunto de principios relativos, los cuales según Peter Keen (1991), son: 1) Dirección de las inversiones en info-tecnológica a los generadores básicos del negocio, 2) Examen de los generadores básicos desde la perspectiva del cliente, 3) Evaluación de las opciones en términos de plazos de necesidad, entendiéndose como el tiempo que se necesita para que la oportunidad competitiva se convierta en necesidad y 4) Búsqueda de la ventaja duradera a partir de una plataforma tecnológica no de sus aplicaciones específicas. Para Saez (2000) es la posición relativa frente a sus competidores y aptitud o capacidad para sostenerla de forma duradera y de mejorarla entendida como la capacidad para el abastecimiento de los mercados interior y mundial. Enmarcado a la empresa en un sector, y entendiendo este como el conjunto de las empresas de competencia, y dado que dentro de él, a igual de las características

40

estructurales del mismo, aparecen empresas que consiguen resultados y rentabilidades distantes, y reconociendo que la competitividad se consigue a través de una ventaja competitiva, Jarillo (1990) y Porter (1985) entre otros, explican ésta como cualquier características de la empresa que la aísla de la competencia directa dentro de su sector. Romo y Abdel (2005) complementan lo expuesto por Saez (2000) al afirmar que la posición competitiva de una empresa se deriva de su ventaja competitiva en los métodos de producción y organización frente a sus competidores específicos. Así, la pérdida de competitividad se traduciría en una baja en las ventas, menor participación de mercado y, finalmente, el cierre de la planta. Por una parte la capacidad para competir se basa en una combinación de precio y calidad del bien o servicio proporcionado, de manera que cuando la calidad es la misma en mercados competitivos, los proveedores seguirán siendo competitivos si sus precios son tan bajos como que los precios de sus competidores. Para Carmona y Cespedes (2014) el análisis de la posición competitiva de una empresa se enmarca en el contexto de la estrategia de la misma, de esta definición, se puede distinguir rasgos distintos: a) al perseguir la continuidad de la empresa, la estrategia tiene una vocación de largo plazo; b) simultáneamente, la estrategia debe permitir la adaptación de la empresa al entorno, para asegurar la ventaja competitiva que supone, de parte de la contabilidad, el suministro de información específica sobre cuál es la posición de la empresa en relación a los factores estratégicos del entorno empresarial. Por tales factores no cabe referirse solo al comportamiento de los competidores, sino a la acción de las cinco fuerzas competitivas, así, la posición de la empresa en relación a las cinco fuerzas competitivas definiría su posición competitiva. Las fuerzas competitivas vendrían 41

determinadas por los competidores potenciales, los competidores actuales, los clientes, los proveedores y los productos sustitutos. Complementado lo estudiado hasta ahora, Pontet y Silva (2009) enfocan la estrategia bajo dos perspectivas, por un lado, desde la perspectiva única del cliente o también llamado outside-in y por otro, desde la perspectiva interna de la organización o también llamado inside-out. El primer enfoque está basado en el modelo grafico conocido como el “reloj estratégico” donde las variables son la opinión del cliente

e implican las comparación con los competidores, este

modelo permite una necesaria visión dinámica de la estrategia porque cualquier cambio logrado por alguno de los competidores modifica la posición competitiva actual de todos ellos, y permite, al mismo tiempo, visualizar la posición competitiva deseada por la organización. Por otra parte, el segundo enfoque se basa en los recursos y capacidades de la organización. La teoría de recursos incorpora la idea de que una organización pueda desarrollar ventajas referidas a control de aspectos clave en el mercado. Incluso podría decirse, en el extremo, que de esta forma la organización estaría evitando competir con el resto de empresas obteniendo las ventajas de un control cuasi monopólico. Asimismo, considera que el centro de atención de la formulación de estrategias competitivas está en el reconocimiento, cuidado y fortalecimiento de sus recursos y capacidades centrales. 5.3.1.2.5. Cuota de mercado La cuota de mercado es señalada como uno de los indicadores determinantes en la rentabilidad y los resultados empresariales influenciados por factores de competitividad precio, tipo de producto y exportaciones. Este indicador está

42

sometido a la apertura de nuevos mercados y la aparición de nuevos competidores como internamente a la atracción hacia los consumidores en relación a los demás que finalmente dependerá del marketing. Para Moreno y Castillo (2002) uno de los principales determinantes de la rentabilidad empresarial es la cuota de mercado, bajo determinados condicionantes, aquellas empresas que alcanzan elevadas cuotas de mercado obtienen mayores niveles de rentabilidad que las empresas con menor participación en el mercado, en ese sentido, empresas con importantes cuota de mercado pueden tener concesiones favorables en el mercado donde operan como consecuencia de su tamaño e importancia, además, amplias cuota de mercado pueden servir como un indicador de concentración, lo cual puede alentar comportamientos colusivos y altos precios. Para Francisco, Parreño y Ruiz (2002) la cuota de mercado es un determinante de los resultados empresariales y viene defendido por las teorías de la eficiencia, del poder de mercado y de la valoración de la calidad del producto, su importancia en la planificación estratégica de la empresa justifica las numerosas aportaciones realizadas desde distintos campos, como la economía industrial, dirección estratégica y marketing, lo que genera innumerables estudios tendentes a analizar por sectores industriales, el comportamiento de la cuota de mercado, su relación con variables competitivas y de marketing, así como sus efectos sobre la rentabilidad y crecimiento de las empresas.

Según Jimenez y Martin (2010) la cuota de mercado de las exportaciones de un país y sus variaciones en el tiempo se utilizan frecuentemente como medidas de la capacidad competidora en el exterior, sin embargo, la evolución de mercado 43

puede estar influenciada no solo por movimientos genuinos de la competitividad precio y no precio, son también por la composición de las exportaciones, ya sea en términos de destino geográfico o de tipo de producto, por ejemplo, si el país está especializado en exportaciones de bienes cuya demanda resulta especialmente dinámica, la cuota de mercado aumentara aunque la competitividad no mejore.

Para Perles, Ramon y Sevilla (2014) este es un indicador por excelencia, su evolución temporal está sometida tanto a la apertura de nuevos mercados y la aparición de nuevos competidores, como a los procesos de madurez que en el ciclo de vida van alcanzando los destinos más consolidados, en un plano dinámico, la variación de la cuota de mercado refleja la modificación del peso de cada destino respecto al conjunto de destinos competidores en un plano mundial, viéndose influida por la estructura del mercado turístico en cada momento. Cebollada (1999)

hace un planteamiento similar a través del análisis de

interacciones competitivas llamado modelos de cuota de mercado, donde la cuota de mercado de una empresa o marca depende de su capacidad de atracción hacia los consumidores en relación a las demás, atracción que depende de su actividad de marketing, en esencia estos modelos dicen que nuestra cuota de mercado = la nuestra/ (la nuestra + la de las demás), es decir, que lo que hacen las demás empresas influye en la nuestra y que es necesario tener en cuenta los efectos cruzados que tienen lugar en marcas. 5.3.1.2.6. Tasa de crecimiento de mercado

44

La tasa de crecimiento es un indicador que muestra el crecimiento de un mercado, cuyo parámetro de medición es el PBI siendo el valor óptimo de crecimiento el 10% anual. La tasa de crecimiento del mercado es el indicador que en términos porcentuales muestra el crecimiento de un mercado, a su vez en qué medida es atractivo el mercado (Kotler & Armstrong, 2003), en un periodo establecido que generalmente es un año. Mientras para Águeda, Esteban Talaya y Carlota (2013) el parámetro para definir el crecimiento de un mercado es la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PBI), ya que para considerar a un mercado como de alto crecimiento es necesario que esté creciendo más rápido que el PBI. Según Marketing Publishing Center (1990) la matriz de análisis del portafolio de productos o matriz BCG establece valores mayores del 10% de crecimiento como un valor optimo del crecimiento mercado por el contrario si se presentara un índice menor al 10% sería identificado como un mercado con un crecimiento deficiente. 5.3.1.2.7. Razón corriente La razón corriente es un indicador que determina la condición o capacidad de la empresa de liquidar, puntualmente, los compromisos asumidos en caso se le exigiere el pago inmediato de todas sus obligaciones corrientes y como aquel que muestra la proporción de deudas a corto plazo que pueden ser cubiertas por elementos del activo. Este indicador muestra el grado de cobertura de las deudas a corto plazo con activos que son liquidables en el mismo periodo, indispensable para estimar la continuidad o fracaso de la empresa. 45

Para Fontalvo, Granadillo, Vergara y Morelos (2012), este indicador determina la condición o capacidad de la empresa en caso se le exigiera el pago inmediato de todas sus obligaciones, sean estas financieras, deudas o pasivos al corto plazo, o sea, menor a un año, además, sirve para establecer la facilidad o dificultad que presenta una compañía para pagar su pasivos corrientes con el producto de convertir a efectivo sus activos corrientes. Complementando esta idea, Luiz y Otto (2002) señalan que este indicador no solo determina, sino verifica la capacidad de la organización de liquidar, puntualmente, los compromisos asumidos y precisa ser consciente de que la aplicación de este indicador es tratado para un examen prospectivo, porque, aunque los datos hayan sido extraídos de las pruebas contables, muchos de ellos dependen de la efectividad futura, como la venta de existencias, la recepción de los valores vendidos a plazo y otros. Por otro lado, para Aching (2006) este ratio es la principal medida de liquidez que muestra la proporción de deudas de corto plazo que puedan ser cubiertas por

elementos

del

activo,

cuya

conversión

en

dinero

corresponde

aproximadamente al vencimiento de las deudas, además, no solamente expresa el manejo de las finanzas totales de la empresa, sino la habilidad gerencial para convertir en efectivo determinados activos y pasivos corrientes de modo que facilita la examinación de la situación financiera de la compañía frente a otras. Monzon (2002) denomina a este indicador como ratio de fondo de maniobra cuyo valor indica el grado de cobertura de las deudas a corto plazo con activos que son en principio liquidables en el mismo periodo, por ello, los expertos ven en éste la distancia de la empresa a situaciones técnicas de insolvencia de segundo grado. Este ratio compara el saldo del activo circulante con el del pasivo 46

circulante en una fecha concreta del balance lo que permite medir la capacidad de la empresa de satisfacer sus deudas en las fechas de los vencimientos. Nava (2009) y Rodríguez (2013), en relación a lo expuesto por Monzon (2002), afirman que la finalidad de este indicador es conocer la capacidad de la entidad de hacer frente a su pasivo corriente con la totalidad de su activo corriente y es de vital importancia para estimar la continuidad de la entidad, sin embargo, advierten que el gerente financiero debe tener en cuenta que no siempre una razón circulante alta significa disponibilidad del efectivo requerido para las operaciones; ya que si el inventario no puede ser vendido o las ventas a crédito no son cobradas a tiempo parar obtener el efectivo requerido, entonces el alto valor expresado por la razón corriente puede ser incierto. Por ello Bernal y Amat (2012), consideran a la razón corriente como aquel indicador que forma parte del grupo de indicadores fuertes, capaz de predecir el fracaso empresarial. 5.3.1.2.8. Razón acida La razón de prueba acida es un indicador financiero utilizado para medir la liquidez de una empresa y su capacidad de pago; su coeficiente indica el disponible en el activo circulante, excluido el valor de las existencias, para pagar cada real de la deuda a corto plazo. Es considerada como el ratio más representativo de la situación financiera ya que, al no contar con existencias, el analista puede ver si la solvencia de la unidad económica depende de ventas, es denominado también “acid-test” o “quick ratio” en cuyo numerador se contempla todas las inversiones a corto plazo que realiza la empresa, excepto

47

aquellas cuya realización requiera una enajenación previa, y en especial las existencias. Morales, Fontalvo y Granadillo (2012), en relación a lo definido por Mendoza y Morelos (2012),

afirman que la prueba acida es uno de los indicadores

financieros utilizados para medir la liquidez de una empresa y su capacidad de pago; es considerado como uno de los elementos más importantes y quizá contradictorios de la estructura financiera ya que refleja la disponibilidad de recursos para cubrir los pasivos a corto plazo. Luiz y Otto (2002) acatan este concepto porque afirman que el coeficiente de esta medición de liquidez, para ellos, liquidez seca, indica el disponible de la empresa en el activo circulante, excluido el valor de sus existencias, para pagar cada real de la deuda a corto plazo, por ello, se considera como la medida de capacidad de la organización para pagar, en un determinado momento, sus compromisos a corto plazo, haciendo uso de sus activos de mayor liquidez. Aching (2006) y Nava (2009) aclaran lo expuesto por Luiz y Otto (2002) al explicar que el descarte de las existencias se debe a 3 razones, porque son cuentas que no son fácilmente realizables, son menos líquidos que el resto de los activos circulantes y son los más sujetos a perdidas en caso de quiebra. Esto proporciona una medida más exigente de la capacidad de pago de una empresa en el corto plazo, es más severa que la razón corriente y es calculada restando el inventario del activo corriente y dividiendo esta diferencia entre el pasivo corriente. En relación a lo expuesto por Aching (2006), el test acido es considerado por Monzon (2002) como prueba acida, el ratio más representativo de la situación financiera de la empresa, ya que, dado que no incluye las existencias, el analista puede ver si la solvencia de la unidad económica depende de las ventas, aspecto muy 48

importante en épocas de crisis. Además, refleja hasta qué punto los acreedores de la empresa tienen garantizada aparentemente la satisfacción de sus deudas a corto plazo e indica la distancia de la empresa a situaciones de insolvencia de primer grado, de ahí que este ratio se denominó popularmente como distancia de la suspensión de pagos. Por otro lado Linares, Farreras, Ferrer y Rabaseda (2013) denominan a la prueba acida como ratio de acid-test o quick ratio, en cuyo numerador se contemplan todas las inversiones a corto plazo que realiza la empresa, excepto aquellas cuya realización requiera una enajenación previa, y en especial las existencias, con esto se consigue que figuren en el ratio los activos que ya son líquidos o que están en la última fase de realización dentro del ciclo de explotación. Además consideran que el cálculo del ratio de prueba acida ofrece una idea eficaz para analizar la capacidad de absorción del endeudamiento de la empresa en momentos de inestabilidad, aunque no existe una cuantía ideal con validez en la totalidad de las situaciones, tradicionalmente se estima que su valor puede situarse por debajo de la unidad, aunque cercano a ella, a fin de que exista estabilidad financiera a corto plazo para la empresa, considerando que la parte restante podrá obtenerse con los recursos obtenidos con las cuentas dentro del periodo. En detalle con la definición expuesta por Linares, Farreras, Ferrer y Rabaseda (2013), los autores Pérez, Gonzales y Lopera (2013) indican que la prueba acida refleja una situación sana de la empresa cuando su coeficiente es mayor o igual a 0.7 y mide si una empresa tiene o no la capacidad de subsanar sus obligaciones corrientes sin depender de la venta de sus inventarios que según Ochoa, Quiñonez y Moran (1998) se eliminan porque los inventarios son por lo general el menos liquido de los activos circulantes de la empresa; por lo 49

tanto, en relación con lo definido por Vélez (2009), representan los activos sobre los cuales es más probable que ocurran perdidas en caso de que sobrevenga una liquidación, considerando que, al no tomarlos en cuenta significa una disminución de los activos corrientes (Nasser, 2002). Por último, Marmolejo y Robles (2011) señalan que este indicador es interpretado como la cantidad de pesos que poseen los activos corrientes líquidos por cada peso que se debe en el corto plazo y su determinación para Meneses y Macuacé (2011) es una labor esencial para la gerencia financiera, puesto que establece el flujo de efectivo generado por las operaciones y, a partir de este, las políticas de financiación, asignación de recursos para el cubrimiento de costos y gastos, la inversión en activos de operación, pago de pasivos contraídos y la distribución de utilidades. En ese sentido, es relevante afirmar que la liquidez garantiza el mantenimiento de las operaciones de la empresa en el corto plazo y afecta directamente el desempeño de otras variables financieras como: volumen de ventas, los índices de actividad, rentabilidad y endeudamiento. 5.3.1.2.9. Razón liquida La razón líquida es el índice que mide como las obligaciones son cubiertas por los recursos más líquidos, se excluye lo que no es efectivo o no pueda convertirse de inmediato en dinero efectivo, solo se incluye caja, bancos y los valores negociables que se liquidaran antes de tres meses. Se determina dividiendo el activo disponible con los pasivos corrientes. El ratio es menor en relación a los otros índices, un índice alto significaría improductividad. La razón de liquidez inmediata o también llamada razón líquida es un índice que pretende ser más exigente que los otros índices (Aguilar, 2013), suele ser el ratio

50

más usado para el análisis de la liquidez (Perdomo, 2005). Esta razón mide como las obligaciones a corto plazo de la empresa pueden ser cubiertas por los activos más líquidos (Alarcon & Ulloa, 2012), excluyendo todo lo que no sea efectivo o que no pueda convertirse inmediatamente en dinero efectivo de allí que también se le llame índice de tesorería (Perdomo, 2005). Por lo tanto además de incluir caja, se debe añadir bancos y los valores negociables (Guzman & Samatelo, 2006) que se van a liquidar antes de tres meses (Ortiz, 2013). Se calcula dividiendo el activo disponible con el pasivo circulante (Fernandez, 2011) y se interpreta como cuantos soles de efectivo posee la empresa para hacerle frente a cada peso de pasivo o deuda a corto plazo (Alarcon & Ulloa, 2012). El resultado se le suele adjudicar un valor entre 0.1 y 0.5 (Mallo & Rocafort, 2006),teniendo en cuenta que un valor muy alto puede suponer que la empresa tiene recursos improductivos (Rey, 2009), aunque estos valores no responden a las necesidades de todas las empresas. (Jesus, Francisco & Soledad, 2007) Para Eslava (2010) es de interés completar el análisis con este ratio sobre los dos anteriores, pues aunque es cierto que en general las cuentas a cobrar a clientes son más liquidas que las existencias, también es verdad que una fuerte morosidad entre los clientes puede reducir igualmente la calidad del ratio de liquidez rápida (prueba acida). 5.3.1.3. Conceptos básicos Estructura competitiva La estructura competitiva es un modelo que consiste en la maximización de ganancias mediante el análisis de factores de estructura competitiva horizontal,

51

comportamiento estratégico y operativo; y estará influenciada por las decisiones que tome el competidor. Margen Cadena de Valor El margen cadena de valor es una herramienta que permite analizar las fuentes de ventaja competitiva creada cuando las empresas de un mismo sector tienen visión y metas compartidas describiendo una gama completa de actividades precisada por un producto. Rotación de inventario La rotación de inventario mide la gestión de inventarios reflejado en la capacidad y eficiencia que tiene la administración y/o gerencia de una empresa, respecto a tiempo y operación diaria, para realizarlo en relación a su política. Se determina relacionando el volumen de productos vendidos y las mercancías en existencia. Margen bruto sobre ventas El margen bruto sobre ventas indica el beneficio obtenido por cada unidad monetaria de ventas mostrando la eficiencia que tiene empresa respecto a sus activos y gestión de sus operaciones, facilitando así, la evaluación de utilidades respecto al nivel de ventas. Posición competitiva Posición competitiva comprende el enfoque general de la empresa en lo que atañe a su forma de competir determinada por el panorama competitivo y la ventaja competitiva permitiéndole un adecuado despliego de sus planes a corto, mediano y largo plazo.

52

Cuota de mercado La cuota de mercado es señalada como uno de los indicadores determinantes en la rentabilidad y los resultados empresariales influenciados por factores de competitividad precio, tipo de producto y exportaciones. Este indicador está sometido a la apertura de nuevos mercados y la aparición de nuevos competidores como internamente a la atracción hacia los consumidores en relación a los demás que finalmente dependerá del marketing. Tasa de crecimiento de mercado La tasa de crecimiento de mercado es un parámetro que permite definir el crecimiento de un mercado, siendo esta optima o deficiente dependiendo del mayor o menor valor al 10% Liquidez Liquidez de una empresa consiste en la conversión de los activos circulantes en efectivo que es medido según su capacidad de satisfacer las obligaciones a corto plazo mediante indicadores que determinan el nivel de disponibilidad de efectivo ante los pasivos corrientes. Razón corriente La razón corriente determina la condición o capacidad de la empresa de liquidar, puntualmente, los compromisos asumidos en caso se le exigiere el pago inmediato de todas sus obligaciones corrientes.

53

Prueba ácida La prueba acida indica el disponible en el activo circulante excluyendo las existencias para pagar cada sol de la deuda a corto plazo, se expresa mediante los indicadores de pasivo corriente y activo corriente deducido el inventario. Razón líquida La razón liquida indica el disponible más liquido en el activo circulante excluyendo todo lo que no sea efectivo o que no pueda convertirse inmediatamente en dinero efectivo, se expresa mediante los indicadores de pasivo corriente, efectivo y bancos. Nuestros indicadores serán medidos a través de sus correspondientes ratios y será evaluada a través de la clasificación de su índice donde la rotación de inventarios indicara un negocio rentable cuando el índice anual sea mayor a 3, indicara un negocio estable cuando el índice este entre 2 a 3, indicara de perjudicial cuando el índice sea menor a 2. El margen bruto sobre ventas será elevado cuando sea mayor a 76%, esto también quiere decir que se podrá asumir otros costos, si el índice fuere menor al 76% será considerado. La tasa de crecimiento de mercado indicara un alto volumen de ventas si el índice fuere mayor al 20%, será mínimo cuando sea menor al 5% y medio si el índice sea igual al 10%. La razón corriente será buena cuando su índice este entre 1.5 a 2.0, será mala cuando sea menor a 1.5. La prueba acida será buena cuando su índice sea mayor a 0.7 y será mala cuando este sea menor a 0.7. La razón liquida será buena cuando su índice este entre 0.1 a 0.5 y será mala cuando sea menor a 0.1.

54

6. Métodos de la investigación 6.1. Tipo de investigación Este trabajo de investigación es de nivel descriptivo comparativo longitudinal porque pretende comparar la estructura competitiva en la liquidez de las empresas del sector industrial que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos 2005 al 2014. 6.2 Diseño de investigación Este trabajo está desarrollado bajo un modelo no experimental porque no se manipulará la variable de estudio durante la investigación. Es longitudinal porque se tomarán los datos entre los periodos 2005 al 2014. 7. Hipótesis 7.1. Hipótesis principal La estructura competitiva incide significativamente en la liquidez de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos de 2005 al 2014. 7.2. Hipótesis derivadas 1) El margen cadena de valor incide significativamente en la razón corriente de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos de 2005 al 2014. 2) El margen cadena de valor incide significativamente en la razón acida de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos de 2005 al 2014. 55

3) El margen cadena de valor incide significativamente en la razón liquida de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos de 2005 al 2014. 4) La posición competitiva incide significativamente en la razón liquida de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos de 2005 al 2014. 5) La posición competitiva incide significativamente en la razón acida de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos de 2005 al 2014. 6) La posición competitiva incide significativamente en la razón liquida de las empresas industriales que cotizan en la bolsa de valores de Lima entre los periodos de 2005 al 2014. 8. Identificación de variables 

Variables principales: Estructura competitiva Liquidez



Indicadores Rotación de inventario Margen bruto sobre venta Cuota de mercado Tasa de crecimiento Razón corriente Prueba ácida Razón líquida 56

8.1. Operacionalización de variables Variables

Dimensiones

Indicadores

Rotacion de Inventario

Instrumentos de Medicion

Costo de ventas Promedio de inventario

Margen bruto sobre ventas (ROS)

Ventas - Costo de venta Venta

Este indicador mide la gestión de inventarios reflejado en la capacidad y eficiencia que tiene la administración y/o gerencia de una empresa, respecto a tiempo y operación diaria, para realizarlo en relación a su política. Será medido bajo los siguientes parametros:

Cuota de mercado

Ventas de la compañia en el mercado Ventas totales en el mercado

Este indicador mide la eficiencia de la elaboracion y distribucionque alcanza la empresa durante sus operaciones. La medicion de este indicador sera comparado entre las mediciones establecidas para cada empresa industrial. I > 76% -> Margen Elevado (Se puede asumir otros costos) I< 76% -> Margen Considerado (I) = Indice Este indicador medira el éxito comercial de la empresa en el mercado en el que opera, no hay parametros de medicion para este indicador. Este indicador mide el aumento del volumen de ventas del mercado, sera medido bajo los siguientes parametros:

Posicion Competitiva Tasa de crecimiento de mercado

Razon Corriente

Liquidez

Instrumento

I >3 anual -> Negocio rentable Entre 2 a 3 -> Negocio estable I <2 anual -> Perjudicial para el negocio (I) = Indice

Margen Cadena de Valor

Estructura Competitiva

Definicion Operacional

Prueba acida

Razon Liquida

Ventas año 2 - ventas año 1 ventas año 1

Activo circulante Pasivo correinte

Activo corriente - inventario Pasivo corriente

Efectivo + bancos Pasivo correinte

57

Nivel de venta > 20% -> Alto volumen de ventas Nivel de venta < 5% -> Minimo volumen de ventas Nivel de venta = 10% -> Media de volumen de ventas Este indicador medira la capacidad que tiene el activo circulante de la empresa para cumplr con sus obligaciones financieras, deudas o pasivos a corto plazo. Sera medido bajo el siguiente parametro: I = 1.5 - 2.0 Bueno I < 1.5 Malo (I) = Indice Este indicador medira la capacidad que tienen los recursos mas liquidos de mayor disponibilidad de una empresa para cubrir pasivos a corto plazo. Sera medido bajo el siguiente parametro: I > 0.7 Bueno I < 0.7 Malo (I) = Indice Este indicador medira la capacidad que tiene el recurso mas liquido (efectivo) de una empresa para cubrir pasivos a corto plazo. Sera medido bajo el siguiente parametro: I = 0.1 - 0.5 Bueno I < 0.1 (I) = Indice

Listado cotejo Se pretende tomar como base de la informacion la base de datos de la Bolsa de Valores de Lima y los estados comparativos anuales.

9. Población y técnicas de investigación 9.1. Delimitación espacial y temporal El presente trabajo de investigación será desarrollado a nivel de 37 empresas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante los periodos 2005 – 2014. 9.2. Definición de la población y muestra El presente trabajo de investigación es no probabilístico ya que se usará el total de los datos recogidos del portal web y los estados financieros comparados de la Bolsa de Valores de Lima durante los periodos 2005 – 2014. 10. Técnica de recolección de datos 10.1 Diseño de instrumento de investigación El estudio es de carácter retrospectivo. Por lo tanto no existe una participación activa del investigador en la recolección de datos primarios con la administración de instrumentos, sino hace el registro de estados financieros de las empresas provistas por la Bolsa de Valores de Lima y que conforman la población o muestra de estudio. 10.2 Descripción de la aplicación de instrumentos Se hará una revisión documental exhaustiva con la finalidad de identificar a las empresas que forman parte del estudio. Solo se considerarán las empresas que registraron información completa y válida para el estudio, además de cumplir con los criterios de inclusión y exclusión.

58

11. Técnicas de procesamiento de datos Se constituyó una matriz de datos usando el programa informático Office Excel para identificar y registrar los datos correspondientes a la variable e indicadores. Así mismo, se hará una limpieza de datos antes de realizar el análisis. El análisis estadístico se hará considerando el objetivo de estudio, diseño de investigación, la naturaleza y escala de medición de las variables. Por lo tanto, se considera realizar un análisis descriptivo donde se estimarán parámetros como la media, desviación típica y error estándar. Así mismo, se pretende realizar comparaciones a través del análisis de varianzas (ANOVA) a fin de establecer la relación entre las variables. Así mismo, se pretende realizar comparaciones a través de la tendencia a través de estadísticos de series de tempo y regresiones. 12. Administración del proyecto de investigación 12.1. Cronograma de ejecución El cronograma establece los plazos del proceso de la elaboración del proyecto, la ejecución del proyecto hasta la elaboración del informe final y sustentación de la tesis. Nº

Actividades

Cronograma-2016 M A M

01 Elaboración del proyecto de investigación

X

X

02 Dictaminarían del proyecto de investigación

X

03 Corrección del investigación

X

proyecto

de

59

J

J

A

S O N D

E

F M A

04 Aprobación del investigación

proyecto

de

X

05 Recolección de datos

X

06 Análisis y sistematización de datos

X

07 Elaboración del primer borrador del informe final

X

08 Revisión del primer borrador del informe final por el asesor

X

09 Dictaminación del informe final

X

10 Corrección del informe final

X

11 Presentación del informe final al asesor

X

12 Aprobación del informe final

X

12.2. Presupuesto y financiamiento El presupuesto para la elaboración del presente proyecto se investigación se detalla a continuación: NATURALEZA DEL GASTO

DESRIPCION Papel Bond A4 80gr Bolígrafo

MATERIALES DE OFICINA

COSTO TOTAL

8.00

8.00

2 unidades

0.50

1.00

Grapas

1 caja

6.50

6.50

Clips

1 caja

4.00

4.00

Engrapador

1 unidad

10.00

10.00

Resaltador

1 unidad

1.50

1.50

2 unidades

0.50

1.00

1 unidad

10.00

10.00

2 libros

90.00

180.00

4 revistas

20.00

80.00

Laptop

1 unidad

1,500.00

1,500.00

Impresora

1 unidad

500.00

500.00

Memoria USB

1 unidad

30.00

30.00

Pasajes

9 meses

2.00

18.00

Perforador MATERIALES Libros de consulta DE CONSULTA Revistas

SERVICIOS

COSTO UNITARIO

1/4 millar

Folder Manila

EQUIPOS

CANTIDAD

60

Fotocopiado

0.10

20.00

40.00

360.00

3.50

21.00

3 empastados

15.00

45.00

3 meses

69.00

207.00

6 meses

300.00

300.00

12 meses

600.00

600.00

200 copias

Internet Anillados Empastado Llamadas telefónicas Asesoría Asesoría

9 meses 6 anillados

TOTAL

3,903.00

Referencias Abreu Beristain, M., & Morales Castro, J. A. (2010). La liquidez en las empresas del sector telecomunicaciones de la bolsa mexicana de valores durante la crisis economicas en mexico 1990-2010, 1–15. Retrieved from http://www.colparmex.org/Revista/Art16/66.pdf Aching Guzman, C., & Aching Samatelo, J. (2006a). 4. Ratios financieros y matematicas de la mercadotecnia. (J. C. 2006 Carlos Martinez, Ed.)Prociencia y cultura S.A. (Digital Ac). España. Retrieved from https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=AQKhZhpOe_oC&oi=fnd&pg= PA7&dq=prueba+acida&ots=iCaMq5DGdl&sig=sAdLg9rFaUKx8iPxUGP2ZTZIM4#v=onepage&q=prueba acida&f=false Aching Guzman, C., & Aching Samatelo, J. (2006b). Diccionario Economico Financiero. (L. Correa Restrepo, Ed.) (Sello Edit). Medellin - Colombia: Universidad de Medellin. Retrieved from https://books.google.com.pe/books?id=O2U5GgwgjKsC&printsec=frontcov er#v=onepage&q&f=false Águeda, Talaya, E., & Carlota. (2013). Dirección comercial. Aguilar Pinedo, V. H. (2013). Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa contratista corporación petrolera s.a.c. Universidad San Martin de Porres. Retrieved from http://www.repositorioacademico.usmp.edu.pe/bitstream/usmp/653/3/aguila r_vh.pdf Alarcon Armenteros, A. D., & Ulloa Paz, E. I. (2012). El analisis de los estados financieros: papel en la toma de decisiones gerenciales, 1–24. Retrieved from http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2012/aaup.html Alianza Pasquel, J. A. (2014). 13. Sistema para generar pedidos de inventario en base a calculos de reorden automatico. Tesis Sistemas Informaticos y de Computacion ISIS. Repositorio Digital Escuela Politecnica Nacional. Retrieved from http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/8994 61

Alonso, G. (2008). Marketing de Servicios : Reinterpretando la Cadena de Valor. Palermo Business Review, 2, 83–96. Retrieved from http://www.palermo.edu/economicas/mba/business_review_ed2.html Alvarado Arevalo, D. E., Argueta Villacorta, P. S., & Solis Rosales, O. R. (2010). 2. Diagnostico financiero como herramienta para la administracion en la toma de decisiones de una ONG. El Salvador. Retrieved from http://ri.ues.edu.sv/429/ Anderson, C., & Torres, J. (2011). Competitividad y desaroollo. (M. Mujica, Ed.) (Editorial ). Lima: Centro de negocios de la Pontificia Universidad Catolica del Peru. Retrieved from http://www.ceplan.gob.pe/documents/10157/1e175b2b-22cd-41e9-973535f412231ab8 Arce Castro, B. A., & Calves Hernandez, S. (2014). La evaluacion de las cadenas de valor como estrategia para la competitividad de las PYMES. Igarss 2014, 5(1), 1–11. http://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2 Baños Moreno, E. E., Perez Rochac, I. L., & Vasquez Argueta, A. S. (2011). Estrategias financieras para minimizar el riesgo de liquidez en las empresas del municipio de san salvador, dedicadas a la importacion y comercializacion de piso ceramico. Universidad de El Salvador. Retrieved from http://ri.ues.edu.sv/1032/1/Estrategias_Financieras_para_minimizar_el_ries go_de_liquidez.pdf Barajas, A. (2008). Finanzas para no financistas. Pontificia Universidad Javeriana. Retrieved from https://books.google.com/books?id=JmC1zekAM7oC&pgis=1 Barros, P. (2000). La revolucion industrial. Ecuador. Retrieved from http://www.unge.gq/ftp/biblioteca digital/Historia de los inventos/inventos 04 - la revolucion industrial.pdf Benitez Codas, M. (2012). Evolucion del concepto de competitividad. Ingeniería Industrial Actualidad Y Nuevas Tendencias, 3(8), 75–82. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=215025114007 Bernal Dominguez, D., & Amat Salas, O. (2012). 8. Anuario de ratios financieros sectoriales en mexico para analisis comparativo empresarial. Red de Revistas Cientificas de America Latina, El Caribe, España Y Portugal, 8(2), 271–286. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/461/46125172003.pdf Block, S., Hirt, G., Mont, J., & Pont, S. (2005). Administracion financiera. (M. Graw-Hill, Ed.) (11th ed.). Mexico DF: Hill Interamericana. Retrieved from https://books.google.com.pe/books?id=WEZfPgAACAAJ&dq=administracio n+financiera+block&hl=es&sa=X&ei=_v6GVfXYCoPmQHB14GABA&redir_esc=y 62

Briseño, H. (2006). Indicadores Financieros. Ediciones Umbral. Retrieved from https://books.google.com/books?id=eZtdxkK74iQC&pgis=1 Camisón Zornoza, C., Boronat Navarro, M., & Villar López, A. (2010). Estructuras organizativas, estrategias competitivas y ventajas estratégicas de las PYME. Mercados globalizados. Economía Industrial, 375, 89–100. Cardenas Prieto, J. S., & Guerrero Espinosa, S. (2009). 11. Propuesta de rediseño de la cadena de abastecimiento y diseño de un sistema aps que soporte de negocio de la sombrereria italiano. PhD Proposal. Pontificia Universidad Javeriana. Retrieved from http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/7287/1/tesis286.pdf Carmona Monero, S., & Cespedes Lorente, J. (2014). Informacion contable y externa y posicion competitiva. Igarss 2014 (Ministerip). España: Instituto de contabilidad y auditoria de cuentas. http://doi.org/10.1007/s13398-0140173-7.2 Castillo Padron, Y., & Camejo Monasterrio, O. M. (2007). LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO: UN RETO EMPRESARIAL. Revista Cientifica “Vision de Futuro,” 8(2), 1–20. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/3579/357935467004.pdf Cebollada Calvo, J. J. (1999). Comportamiento del consumidor, competencia en los mercados y estrategia comercial de las empresas. aplicaciones empiricas. Comportamiento del consumidor. Universidad Pompeu Fabra. Retrieved from http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/7417/tjjcc2de2.pdf?sequ ence=2 Center, M. P. (1990). Instrumentos de análisis del marketing estratégico. Cibelli, A. (2005). Dinero y Banca: Conceptos, funciones, significados y riesgos. Retrieved from http://www.ucema.edu.ar/conferencias/download/MLagosBancayriesgos1.pdf Coloma, G. (2006). Progresos en organizacion industrial. Argentina. Cuevas, F. (2004). Control de Costos y Gastos en Los Restaurantes. Editorial Limusa. Retrieved from https://books.google.com/books?id=QlI5DonAH5oC&pgis=1 Culqui, E. (2012). Estado de Situación del Sector Procesos Industriales. Peru. Retrieved from http://www.cmm.org.pe/articulos/documentos/Situa_Proc_IndusSep2012.pdf Dayana, K., Socarr, F., Damian, E., & Vera, L. (2014). Procedimientos metodológicos para la administración del efectivo. Observatorio de La 63

Economía Latinoamericana, 194, 1–21. Retrieved from http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/cu/2014/administracionefectivo.html De la Fuente, M., & Muñoz C., C. (2003). Ventaja competitiva: ¿Actividades o recursos? Panorama Socioeconomico, (1997), 1–13. Retrieved from http://www.panorama.utalca.cl/dentro/2003-may/estrategiaempresas[1].pdf Diaz Castellanos, G. (2010). 5. Estructura competitiva del mercado de tarjetas de credito en guatemala. Revista Ingeniero Primero, (16), 26–35. Retrieved from http://www.tec.url.edu.gt/boletin/URL_16_IND02.pdf Dion, J., & Topping, T. (2003). Cómo iniciar y administrar un almacén rentable. Editorial Norma. Retrieved from https://books.google.com/books?id=Jn3R7Xm8DBMC&pgis=1 Eslava, J. de J. (2010). Las claves del análisis económico-financiero de la empresa (ESIC Edito). Retrieved from https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=04I0fgwMCDoC&oi=fnd&pg= PA89&dq=LAS+CLAVES+DEL+ANALISIS+ECONOMICOFINANCIERO+DE+LAS+EMPRESAS&ots=K7Bt6IXv6k&sig=v5JupG1fYtH RaqYN-xQQSGK1O5s#v=onepage&q=LAS CLAVES DEL ANALISIS ECONOMICO-FINANCIERO DE LAS EMPRESAS& Filippini, S. (1991). Historia del dinero. Portal de economia, educacion, oposiciones y empleo publico. Retrieved from http://www.ecobachillerato.com/trabajosecono/historiadinero.pdf Flores, A. (2002). Competencia y contestabilidad en el mercado bancario chileno. Chile. Fontalvo Herrera, T., Mendoza Mendoza, A., & Morelos Gomez, J. (2012). 2. Evaluacion del impacto de los sistemas de gestion de la calidad en la liquidez y rentabilidad de las empresas de la zona industrial de manomaL. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte, (34), 314–341. Retrieved from http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/viewFile/340/6 53 Fontalvo Herrera, T., Morelos Gomez, J., & Mendoza Mendoza, A. (2013). Aplicación de análisis discriminante en la liquidez y rentabilidad de las empresas certificadas en bas en pereira-colombia. Revista ENTORNOS, 26, 213–219. Retrieved from http://journalusco.edu.co/index.php/magazine/article/view/21/19 Fuentes, J. (2001). 1. Estructura competitiva del mercado bancario salvadoreño en la decada de los noventa. El Salvador. Retrieved from http://www.cemla.org/red/papers2001/ES_julieta_fuentes.pdf

64

Galvez Taborda, R., & Franco Vasquez, P. C. (2011). 6. Analisis, evaluacion y rediseño del almacen principal de la empresa ciclo galvez pereira. PhD Proposal, 1, 1–61. http://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004 Garcia Restrepo, L. (2014). Liquidez y rentabilidad como factor determinante en el éxito de las empresas. universidad de san buenaventura, 1–15. Retrieved from http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/jspui/bitstream/10819/2235/1/Liquidez y rentabilidad como factor_Lizeth García Restrepo_USBCTG_2014.pdf Garcia Vega, E. (2010). Fases para el diseño y analisis de la cadena de valor en las organizaciones. Journal of Business, 2, 1–28. Retrieved from http://revistas.up.edu.pe/index.php/business/article/view/765 Garland Hilbck, G., & Saavedra Chanduvi, J. (1996). El sector industrial en el peru: una vision de largo plazo. Peru: Grupo de analisis para el desarrollo. Retrieved from http://www.grade.org.pe/download/pubs/ddt/ddt11.pdf Gazquez Abad, J. C., & Sanchez Perez, M. (2007). 3. Analisis de la estructura competitiva entre marcas nacionales y marcas privadas: una analisis empirico con datos de escaner. Revista de Informacion Economica Ministerio de Economia Y Competitividad, 3, 163–194. Retrieved from http://www.revistasice.com/cachepdf/ICE_839_163193__7C220F9DD27EBEEF94A6DD9043BAA04F.pdf Gozalbes, M. (2011). Historia del dinero. Valencia: Museo de prehistoria deValencia - Diputacion de Valencia. Retrieved from http://www.museuprehistoriavalencia.es/resources/files/Catalogos/Historia del dinero.pdf Gualan Japon, R. V., & Granillo Pineda, K. M. (2010). 9. Evaluacion financiera y propuesta de mejoramiento en la empresa comercial hipermercados del valle. Universidad Nacional de Loja. Retrieved from http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/1441/1/Tesis.pdf Haeussler, E. F., & Paul, R. S. (2003). Matemáticas para administración y economía. Pearson Educación. Retrieved from https://books.google.com/books?id=0Vjog5WWvqcC&pgis=1 Hernández, C. (2011). Calculo de la relacion de margen de contribucion en los precios y el surgimiento de la proporcion aurea en la estructura de utilidades. Revista Mexicana de La UNAM - Contaduria Y Administracion, (235), 77–98. Retrieved from http://www.journals.unam.mx/index.php/rca/article/view/26848 Hicks, J. . R. . (2010). Keynes’ Theory of Employment. The Econometric Society, 46(182), 238–253. Retrieved from http://historiadelamacroeconomia.wikispaces.com/file/view/Keynes+Theory +of+Employment_+by+Hicks.pdf

65

Hildalgo Nuchera, A. (2014). La cadena de valor en las Pyme: Un analisis de los sectores de artes graficas, piedra natural y textil confeccion. Igarss 2014, (1), 1–5. http://doi.org/10.1007/s13398-014-0173-7.2 Ibarra Mares, A. (2001). Analisis de las dificultades financieras de las empresas en una economia emergente: las bases de datos y las variables independientes en el sector hotelero de la bolsa mexicana de valores. universitat autonoma de barcelona. Retrieved from http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2010/aim/FACTOR DE LIQUIDEZ.htm ICEX. (2010). Un mercado que “vale un Perú.” Retrieved April 7, 2016, from http://www3.icex.es/icex/cda/controller/PageExportador/0,8723,6735394_6 735493_6742676_4573058_4568258,00.html Iglesias, D. H. (2002). Cadenas de valor como estrategia: las cadenas de valor en el sector agroalimentario. Documento de Trabajo. INTA. Argentina. Argentina. Retrieved from http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/camiloprieto_Mercadeoagropecuar io/Las_cadenas_de_valor.pdf INEI. (2013). Grandes empresas manufactureras generan mas de 353 mil 800 empleos. Instituto Nacional de Estadistica e Informatica. Peru. Retrieved from http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/noticias/nota-de-prensano-018-2014-inei.pdf J. Mas, F., Parreño, J., & Ruiz, E. (2002). Efectos de la cuota de mercado e industria sobre los resultados empresariales. Instituto Valenciano de Investigaciones Economicas, 8, 1–26. Retrieved from http://www.ivie.es/downloads/docs/wpasec/wpasec-1999-08.pdf Jesus Bernal, J., Francisco Sanchez, J., & Soledad, M. M. (2007). 20 herramientas para la toma de decisiones. Método del Caso (Especial D). Madrir. Retrieved from https://books.google.com.pe/books?id=kzhufd_C__wC&printsec=frontcover &dq=20+herramientas+para+la+toma+de+decisiones.+Método+del+Caso& hl=en&sa=X&ei=OjeHVaT6OcHZQHy_oGADw&ved=0CB8Q6AEwAA#v=onepage&q=20 herramientas para la toma de decisiones. Método del Ca Jiménez, N., & Martin, E. (2010). Un analisis de la cuota de mercado de la uem en el periodo 1994-2007. Boletin Economico, 3, 123–136. Retrieved from http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletin esRevistas/BoletinEconomico/10/Ene/Fich/art4.pdf Juarez Tarraga, A. (2011). Uso de indicadores financieros para evaluar el impacto de las practicas de alta implicacion. Working Papers on Operations Management, 2(2), 32–43. Retrieved from dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4787171.pdf

66

Jumbo Jumbo, J. D., & Molina Guzman, S. G. (2012). 8. Evaluacion financiera en la empresa comercial la feria de la ceramica en la ciudad de santa rosa. Repositorio Universidad Nacional de Loja. Universidad Nacional de Loja. Retrieved from http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/1407 Kotler, P., & Armstrong, G. (2003). Fundamentos de marketing. Label, W., Ledesma, J. de L., & Arriagada, R. A. R. (2012). Contabilidad para no contadores: una forma rápida y sencilla de entender la contabilidad. ECOE EDICIONES. Retrieved from https://books.google.com/books?id=_wKcBQAAQBAJ&pgis=1 Lawrence J., G. (2007). Principios de administración financiera. (B. Gutierrez Hernandez, Ed.) (Decimoprim). Mexico. Retrieved from https://books.google.com.pe/books?id=KS_04zILe2gC&pg=PA229&lpg=PA 229&dq=fundamentos+de+administración+financiera+gitman&source=bl&o ts=Cx4mwdLnL6&sig=vKkFONsrheGxJ5E8_eaf1is6xRE&hl=es&sa=X&ei= qlpZVZ3eJKmIsQTmiIKYCw&ved=0CDIQ6AEwBA#v=onepage&q=fundam en Leiva Freire, E., Tenorio Navarro, C., & Gonzales, M. (2009). Principales Factores que afectan la relacion entre la cuota de mercado y el ROI. Repertorio de Espol, 1, 1–12. Retrieved from http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/866 Lenderman, D., Messina, J., Pienknagura, S., & Rigolini, J. (2014). El emprendimiento en America Latina- Muchas empresas y poca innovacion. Banco mundial. Whashington. Retrieved from http://www.worldbank.org/content/dam/Worldbank/document/LAC/Emprend imientoAmericaLatina_resumen.pdf Linares Mustaros, S., Farreras Noguer, M. A., Ferrer Comalat, J. C., & Rabaseda Tarres, J. (2013). 7. Una nueva ratio sectorial. la ratio de retorno liquido. Red de Revistas Cientificas de America Latina, El Caribe, España Y Portugal, (15), 57–72. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/462/46226414004.pdf Lira Segura, J. (2015, February 24). Sector manufacturero dominó colocación de créditos bancarios en enero , según Asbanc. Diario Gestion, p. 1. Lima. Retrieved from http://gestion.pe/mercados/sector-manufacturero-dominocolocacion-creditos-bancarios-enero-segun-asbanc-2124417 Lopez Carre, E., Castro Saldaña, R. M., Mercado Salgado, P., & Trujillo Leon, A. (2012). 4. Análisis de la estructura de la industria hotelera: caso: hoteles de negocios en la ciudad de toluca. Red de Revistas Cientificas de America Latina, El Caribe, España Y Portugal, 18, 147–180. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=223326490006 Luiz Elimar, K., & Otto Guilherme, K. (2002). Autonomia financiera, liquidez y capitalizacion interna como factores de desarrollo global en cooperativas 67

agropecuarias de rio grande del sur-brasil. Revista de Economia Publica, Social Y Cooperativa, (43), 60–84. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/174/17404305.pdf Mallo, C., & Rocafort, A. (2006). Contabilidad de dirección para la toma de decisiones. (O. Amat, A. Pedro, A. Bentabol, D. Buendia, E. Cano, J. Chamizo, & D. Carrasco, Eds.) (Profit Edi). Retrieved from https://books.google.com.pe/books?id=OhALBAAAQBAJ&pg=PT656&lpg= PT656&dq=CONTABILIDAD+DE+DIRECCIÓN+PARA+LA+TOMA+DE+DE CISIONES+pdf&source=bl&ots=_oaqIdK9vh&sig=V0TqfuKk7Zv8OraMsXU A7u62in0&hl=qu&sa=X&ei=VDGHVbTvKoT7AGylLvQCw&ved=0CDcQ6AEwBQ#v=onepage&q=CONT Marmolejo Garcia, P. A., & Robles Rodriguez, R. Y. (2011). 12. ANALISIS Y DIAGNOSTICO FINANCIERO DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL EN EL VALLE DEL CAUCA EN EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 1995 Y 2008. Universidad Autonoma del Occidente. Retrieved from http://bdigital.uao.edu.co/bitstream/10614/1632/1/TCT00760.pdf Matthias L., H., & Tapera J., M. (2011). Desarrollo de cadenas de valor para el trabajo decente (DECAV). Una guía para profesionales del desarrollo, funcionarios gubernamentales e iniciativas del sector privado. (T. Altenburg, Ed.). Ginebra: Organizacion Internacional del Trabajo. Retrieved from http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/--ifp_seed/documents/instructionalmaterial/wcms_168837.pdf Mayagoitia, G., & Barragan, J. (2010). 12. INVENTARIO FACTOR DETERMINANTE EN LA COMPETITIVIDAD DE LOS NEGOCIOS. International Journal of Good Conscience, 5(2), 219–238. Retrieved from http://www.spentamexico.org/v5-n2/5(2)219-238.pdf Medina Martinez, A. C. (2012). 4. Diagnostico financiero en la empresa procesadora de hierro acersa de la ciudad de loja. Universidad Nacional de Loja. Retrieved from http://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/1827 Melgarejo Molina, Z. A., & Vera Colina, M. A. (2010). Analisis de la relacion entre l rentabilida y el riesgo de las sociedades laborales y sociedades mercantiles convencionales. tendencias. Revista de La Facultad de Ciencias Económicas Y Administrativas, 9(1), 97–116. Retrieved from file:///Users/alfonsoarojoramirez/Downloads/DialnetAnalisisDeLaRelacionEntreLaRentabilidadYElRiesgoDe-3640479 (1).pdf Mendez Garcia, J. L. (1998). Analisis de la relacion estructura competitiva resultados en la cadena conjunta de oferta. una aplicacon a los canales de comercializacion de productos de alimentacion envasados. Universidad Autonoma de Madrid. Retrieved from https://repositorio.uam.es/xmlui/handle/10486/4189 Meneses Ceron, L. A., & Manuace Otero, R. A. (2011). 13. VALORACION Y RIESGO CREDITICIO EN COLOMBIA. Revista Finanzas Y Política 68

Económica, 3(2), 65–82. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/3235/323527256006.pdf Menger, C. (1986). El origen del dinero. Revista Libertas 4 (Vol. 4). Argentina. Retrieved from http://www.eseade.edu.ar/files/Libertas/48_7_Menger.pdf Mies, V., & Soto, R. (2000). Demanda por dinero: teoría, evidencia, resultados. Chile. Retrieved from http://www.bcentral.cl/estudios/revistaeconomia/2000/dic2000/rec_v3n3_pp5_32.pdf Míguez Pérez, M., & Bastos Boubeta, A. I. (2010). Introducción a la gestión de stocks: El proceso de control, valoración y gestión de stocks. Ideaspropias Editorial S.L. Retrieved from https://books.google.com/books?id=V5pSNK_oyT4C&pgis=1 MINTRA. (2013). Principales resultados de la encuesta de demanda ocupacional en el sector industrial. Retrieved from http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/estadisticas/peel/publicacion/2013/re sultados_edo_industrial_2013.pdf Monzon Graupera, J. A. (2002). Análisis de la liquidez, el endeudamiento y el valor (Editorial ). Universitat Oberta de Catalunya. Retrieved from https://books.google.com.pe/books?id=_GgpX1uI3cC&pg=PA10&dq=Análisis+de+la+liquidez,+el+endeudamiento+y+el+valo r&hl=en&sa=X&ei=qzuHVci1AcKsAGQqovIBw&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=Análisis de la liquidez, el endeudamiento y el valor&f=false Morales Gonzales, M. A., & Pech Varguez, J. L. (2000). Competitividad y estrategia: el enfoque de las competencias esenciales y el enfoque basado en los recursos. Contaduría Y Administración, (197), 47–63. Retrieved from http://www.ejournal.unam.mx/rca/197/RCA19705.pdf Morales Satizabal, P. (2013). Verdaderamente rico. (P. Morales Satizabal, Ed.) (MMXIII - 5). Lima- Peru: Buena idea editorial. Moreira Terranova, W. W., & Peñafiel Baque, A. C. (2013). Analisis de liquidez para el pago de las obligaciones a los proveedores y empleados de la empresa ediciones por satelite S.A. EDISATELITE. Retrieved from http://repositorio.unemi.edu.ec/handle/123456789/460 Morelos Gomez, J., Fontalvo Herrera, T., & De la Hoz Granadillo, E. (2012). 1. Analisis de los indicadores financieros en las sociedades portuarias de colombia. Red de Revistas Cientificas de America Latina, El Caribe, España Y Portugal, 8(1), 14–26. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/2654/265424601002.pdf Moreno, J. D. J., & Laborda Castillo, L. (2002). Factores condicionantes de la relacion entre la cuota relativa de mercado y el ROI. Laboratorio de

69

Investigacion Del Sector Servicios (SERVILAB), 2(1), 1–24. Retrieved from http://www2.uah.es/iaes/publicaciones/DT_02_02.pdf Myro Sanchez, R., Fernandez Otheo, C. M., Labrador Salas, L., Baides Tudela, A. B., Alvarez Lopez, E., & Vega Crespo, J. (2008). Globalización y deslocalización Importancia y efectos para la industria española. España. Retrieved from http://www.ipyme.org/Publicaciones/GlobalizacionDeslocalizacion.pdf Nasser Georges, J. E. (2002). 11. Apertura de una sucursal de la empresa j.j. nasser e hijos cia ltda. para la venta de respuestos automotrices en la ciudad de ambato para mejorar las utilidades de la empresas. Pontifica Universidad Catolica del Ecuador. Retrieved from http://repositorio.pucesa.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/326/1/75355.pd f Nava Rosillon, M. A. (2009a). 3. ANALISIS FINANCIERO UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA UNA GESTION FINANCIERA EFICIENTE. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606–628. Retrieved from http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29012059009 Nava Rosillon, M. A. (2009b). 5. Analisis financiero: una herramienta clave para una gestion financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 14(48), 606–628. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/290/29012059009.pdf Negron, D. M. (2009). Administración de operaciones. Enfoque de administración de procesos de negocios. Cengage Learning Editores. Retrieved from https://books.google.com/books?id=edZx_26yf64C&pgis=1 Ochoa Alvarado, P., Quiñonez Abril, A., & Moran Lopez, J. (1998). 5. Credito bancario un estudio de evaluacion de riesgos para normalizar las decisiones sobre creditos corporativos en el ecuador. Repositorio Universidad Catolica Santiago de Guayaquil, 2, 1–17. Retrieved from https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/317/1/559.pdf ONUDI. (2013). Informe global de desarrollo industrial. Retrieved from http://www2.sni.org.pe/modules.php?name=News&file=print&sid=868 Ortega Fernandez, M. (2011). Contabilidad avanzada (Editorial ). España. Retrieved from http://www.agapea.com/Monica-OrtegaFernandez/Contabilidad-avanzada-9788499316215-i.htm Ortiz, J. (2013). Gestion Financiera (Editex). Retrieved from https://books.google.com.pe/books?id=367AwAAQBAJ&printsec=frontcover&dq=gestion+financiera+ortiz&hl=es&sa =X&ei=iiuHVfemMYKt-QHAmIDIBw&redir_esc=y#v=onepage&q=gestion financiera ortiz&f=false

70

Pascal, L., & Escaith, H. (2012). Estadísticas del comercio internacional 2012. Suiza. Retrieved from https://www.wto.org/spanish/res_s/statis_s/its2012_s/its2012_s.pdf Perez G, J. I., Lorena, G. C. K., & Mauricio, L. C. (2013). 8. Modelos de prediccion de la fragilidad empresarial: aplicacion al caso colombiano para el año 2011. Red de Revistas Cientificas de America Latina, El Caribe, España Y Portugal, (22), 205–228. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/861/86131758010.pdf Perez, O., & Calva Hernandez, S. (2008). Ponderacion de las cadenas de valor. Etiopia- Africa. Perles Ribes, J. F., Ramón Rodríguez, A. B., & Sevilla Jiménez, M. (2014). La cuota de mercado como indicador de competitividad en los detinos turisticos: sentidos y limitaciones (Market Share as an Indicator of Competitiveness in Tourist Destinations: Meaning and Limitations). Cuadernos de Turismo, 34, 265–285. Retrieved from http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2346786 Pertusa Ortega, E. M. (2005). La estructura organizativa como fuente de ventaja competitiva. Analisis de la congruencia entre el entorno, la estrategia y la estructura, y su impacto sobre el rendimiento empresarial. Universidad de Alicante. Pontet Ubal, N., & Silva Domingo, L. (2009). El sector portuario y las posiciones competitivas. Uruguay. Retrieved from http://www.ort.edu.uy/facs/pdf/documentodetrabajo46.pdf Porter, M. (1989). La ventaja competitiva. (Plaza & Janes, Eds.). España. Puello Pereira, N. (2011). Estrategia Competitiva: Conceptos Básicos. Guatemala: Repositorio Digital Landivariano. Quintero, J., & Sánches, J. (2006). La cadena de valor : Una herramienta del pensamiento estratégico The Value Chain : A Strategic Thought Tool. Telos, 8(3), 377–389. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/993/99318788001.pdf Rey Pombo, J. (2009). Contabilidad General (Editorial ). Retrieved from https://books.google.com.pe/books/about/Contabilidad_general_administra ción_y_f.html?id=pRQmEbWprgMC&redir_esc=y Rivas Carmenate, O., & Estrada Sánchez, E. (2010). Un acercamiento a la planeación financiera en la gestión financiera empresarial. Retrieved from http://www.ilustrados.com/tema/13281/acercamiento-planeacion-financieragestion-financiera-empresarial.html

71

Rockoff, H. (1996). Money, Banking and Inflation. An Introduction for Historians. Retrieved from http://www.amazon.com/Money-Banking-Inflation-HistoryMonetary/dp/1852789417 Rodriguez Novo, O. (2013). 6. Indicadores para entidades sin fines lucrativos_el caso de la fundacion gas natural fenosa. España. Retrieved from http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/17744/8/TFM Rodriguez Novo, Oscar.pdf Roel, V. (1998). La tercera revolución industrial y la era del conocimiento (Salaverry ). Odian del Pozo: Universidad Naciional Mayor de San Marcos. Retrieved from http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtualData/Libros/Historia/tercera_revoluc/a rchivos PDF/prefacio_breveintroduccion.pdf Romero de la Fuente, J., & Yague Guillen, M. J. (2007). 2. El analisis de la estructura competitiva del mercado Un nuevo enfoque metodologico basado en la situacion del uso. Economía Industrial, 223–232. Retrieved from http://europa.sim.ucm.es/compludoc/AA?articuloId=580596 Romo Murillo, D., & Abdel Musik, G. (2005). Sobre el concepto de competitividad. Comercio Exterior, 55(3), 200–214. Retrieved from http://www.cepal.org/mexico/capacidadescomerciales/Taller Paraguay/Documentosypresentaciones/3.6.7Comercio_EXterior_Competiti tividad.pdf Rubio Domínguez, P. (2007). Analisis de estados financieros. In Manual Análisis Financiero, (pp. 1–64). Retrieved from www.eumed.net/libros/2007a/255/ Sáez de Viteri Arranz, D. (2000). El potencial competitivo de la empresa: recursos, capacidades, rutinas y procesos de valor añadido. Investigaciones Europeas de Dirección Y Economía de La Empresa, 6(3), 71–86. Retrieved from http://www.aedemvirtual.com/articulos/iedee/v06/063071.pdf Saez Vacas, F., Garcia, O., Palao, J., & Rojo, P. (2003). Posicionamiento competitivo. Madrid. Retrieved from https://www.gsi.dit.upm.es/~fsaez/intl/capitulos/9 Posicionamiento competitivo.pdf Salazar Steiger, L. (2014). Industria peruana: china, no te duermas ! LimaPeru. Retrieved from http://www2.sni.org.pe/servicios/publicaciones/download/Industria_Peruana _891.pdf Salim, L., & Carbajal, R. (2006). Competitividad: Marco conceptual y analisis sectorial para la provincia de buenos aires. Cuaderno de economía. Buenos Aires. Retrieved from http://www.ec.gba.gov.ar/prensa/Archivos/Cuaderno74.pdf 72

Scherk, A. (2011). Manual de analisis fundamental. (P. Delgado & I. Juez, Eds.) (INVERSOR E). Madrir: Rotocobrhi S.A.U. Retrieved from https://www.caixabank.com/deployedfiles/caixabank/Estaticos/PDFs/Apren da_con_caixabank/Manual_Analisis_Fundamental.pdf Sierra Samaca, M. A. (2014). 1. Administracion y control de materias primas de baja rotacion y obsolescencia. Versila Biblioteca Digital, 1, 1–24. Retrieved from http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/11063 SNI. (2015). Industria creceria hasta un 4% en el 2015. Lima. Retrieved from http://www.sni.org.pe/?p=2476 Soriano, C. (2009). Los cinco pecados capitales de las Pymes. Foroempresarias.com. Retrieved from http://foroempresarias.com/ Suárez, D. L. H., & Ferrer, M. A. (2008). Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma de decisiones financieras en hoteles. . Revista de Ciencias Sociales, XIV(1), 88–109. Retrieved from Tincopa Grados, L. R. (2008). 7. El desarrollo de un control de inventarios para mejora la rentabilidad de la empresa book center sac de la ciudad de trujillo. Universidad Privada del Norte. Retrieved from http://repositorio.upn.edu.pe/xmlui/handle/11537/117 Tora Kiyosaki, R., & Lechter, S. (2006). The Business School for People Who Like Helping People. (M. A. Giovinne, Ed.) (Santillana). Mexico: TechPress. Urbina, F. (2002). La segunda revolucion industrial (1850-1914). Argentina. Retrieved from http://www.iesfraypedro.com/files/sociales/segundaindustrial.pdf Velez Zapata, C. P. (2009). 10. Modelo de riesgo crediticio para la empresa funeraria. Revista Ciencias Estrategicas, 17(21), 33–47. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/1513/151312820003.pdf Vergiú Canto, J. (2013). La cadena de valor como herramienta de gestion para una empresa de servicios. Revista de La Facultad de Ingeniería Industrial, 16(1), 17–28. Retrieved from http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v16_n1/pdf/a03v 16n1.pdf Viales Hurtado, R. J. (2008). Evolucion historica de la moneda y de los sistemas monetarios. Bases conceptuales para estudiar. Diálogos Revista Electrónica de Historia, 9(2), 267–291. Retrieved from http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/article/view/6158 Vidal Holguin, C. J. (2005). 10. Fundamentos de gestion de inventarios. (C. J. Vidal Holguin, Ed.) (Universida). Valle- Colombia: Universidad del Valle. 73

Retrieved from http://datateca.unad.edu.co/contenidos/207112/FUNDAMENTOS_DE_GE STION_DE_INVENTARIOS_CJVidal_AGO2005.pdf Viejo, A. S. (1996). La investigación operativa: una herramienta para la adopción de decisiones. Univ Pontifica Comillas. Retrieved from https://books.google.com/books?id=sA1dSQko3PAC&pgis=1 Vivas Perdomo, A. O. (2005). El analisis de los estados financieros para la toma de decision en la gerencia pública, 1–95. Retrieved from http://www.tauniversity.org/tesis/Tesis_Omar_Vivas.pdf Winslow, T. (2006). Derecho y politica de la competencia en Peru. Lima- Peru. Retrieved from https://www.oecd.org/daf/competition/DerechoPolíticaPeru.pdf Zenor, M., Bronnenberg, B., & McAlister, L. (1998). The Impact of Marketing Policy on Promotional Price Elasticies and Baseline Sales. Journal of Retailing and Consumer Services, 5, 25–32.

74

Related Documents

Proyecto
June 2020 13
Proyecto
December 2019 31
Proyecto
May 2020 18
Proyecto
May 2020 17
Proyecto
June 2020 12

More Documents from ""