Pisada Uva Tradicional Ronda

  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Pisada Uva Tradicional Ronda as PDF for free.

More details

  • Words: 771
  • Pages: 2
Un año mas se desbordan las previsiones de la” Tradicional Pisada de uva en Museo del Vino de Ronda.

el

Un año más el pueblo de Ronda hizo suya la fiesta de la vendimia sumándose al evento cientos de visitantes que llegan a Ronda atraídos por su Feria de Pedro Romero , fue muy notable este año la presencia de numerosos estamentos políticos y sociales. Asistieron y pisaron las uvas las damas goyescas que presiden y representan nuestras fiestas así mismo autoridades provinciales de la Delegación de Agricultura , el Consejo Regulador de Vinos de Málaga y Sierras de Málaga etc.. La primera pisada fue llevada a cabo por la Delegada de Turismo Dña. Ana Fuentes y el Delegado de Agricultura d. Antonio Aranda, así mismo contamos con la presencia del Exmo Alcalde D.Antonio Maria Marín Lara y el delegado de fiestas José Palma. La afluencia y cobertura de medios de comunicación ha desbordado todas las previsiones con asistencia de todas las televisiones nacionales y autonómicas algunas de las cuales cubrieron el evento en directo y otras cubrieron el acto sus informativos. Sumados a la infinidad de emisoras de radio y medios de comunicación escritos que nos acompañaron en un día tan importante.

en

La organización del evento fue absolutamente satisfactoria realizada por el personal del Museo del vino de Ronda(mostrando un lugar excepcional en su máximo esplendor) y Bodegas la Sangre de Ronda hizo un esfuerzo económico importantísimo regalando mas de 1000 litros de sus extraordinarios vinos, haciendo posible que todos los visitantes pudieran probar sus excelentes tintos y rosados de Ronda, en definitiva solo podemos agradecer la buena disposición de todos los estamentos antes citados, la magnifica acogida del publico que hizo posible con su saber estar, colaboración y simpatía que el acto discurriera con un extraordinario ambiente festivo sin que hubiera que reseñar ningún tipo de incidente. Un paso mas en el rescate y puesta en valor de nuestras tradiciones, unos momentos imborrables para nosotros y todos los que nos acompañaron.

Bodegas La Sangre de Ronda y el Museo del Vino de Ronda celebran por segundo año consecutivo la Pisada Tradicional de la Uva, 2008 Más de 4.000 personas asistieron el año pasado a este eventoEl próximo 4 de septiembre, Bodegas La Sangre de Ronda y el Museo del Vino de Ronda vuelven a celebrar por segundo año consecutivo la Pisada Tradicional de la Uva, un evento con el que se quiere recuperar la fiesta tradicional de la vendimia, con la que durante siglos los campesinos han celebrado en la Comarca el inicio de la recogida de los frutos.

La fiesta comenzará a mediodía en el Museo (calle González Campos, 2) con la tradicional “pisa de uva” en un antiguo lagar de madera. Los asistentes podrán descalzarse y sentir en primera persona la sensación milenaria de extraer el mosto a la antigua usanza. Además de la “pisa”, se podrá degustar vinos de gran calidad de la Bodega de la Sangre de Ronda, acogidos a la Denominación de Origen Málaga, Serranía de Ronda. Tradicionalmente, este tipo de fiesta servía de encuentro para los habitantes del medio rural, una forma de expresión de la relación de la sociedad campesina. La Serranía de Ronda atesora un importante legado vitivinícola que se remonta a la memoria de los tiempos, alcanzando su máxima expresión en la ciudad romana de Acinipo, conocida en la época como “tierra de vinos”. Con el desastre de la filoxera, la viticultura en la Serranía de Ronda sufrió un serio retroceso. Actualmente, un grupo de bodegas, como Bodegas La Sangre de Ronda intenta recuperar esta riqueza. La recuperación de la Pisa Tradicional de la Uva pretende que los rondeños y los miles de visitantes que esos días están por Ronda disfrutando de la Feria y Fiestas de Pedro Romero, puedan revivir estas tradiciones y que se divulgue las raíces culturales de la Comarca de Ronda. Septiembre es el mes por excelencia de la vendimia. En el caso de un año meteorológico normal, la vendimia se lleva a cabo en el momento en el que la uva está madura, un proceso que lleva tiempo, trabajo y cariño por la tierra. Antes de que se empezara a la vinificación, la “pisa” era el momento de festejar ese esfuerzo. En un principio, se realizaba con los pies descalzos o con alpargatas de esparto. Este modo de extracción del mosto en el más perfecto que existe ya que permite que el jugo salga sin que se rompan las pepitas. Con la llegada de la mecanización, obviamente los usos se vieron obligados a cambiar. http://www.museodelvinoderonda.com http://www.bodegaslasangrederonda.es Teléfono de contacto: 607 661 900, Sergio Flores.

Related Documents

Uva
November 2019 7
Ronda Iberia
November 2019 8
Fanta Uva
November 2019 16
Uva Resume
June 2020 15
Aleluya Tradicional
June 2020 13