Qué Es La Producción Equivalente En Contabilidad.docx

  • Uploaded by: Angel Delgado
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Qué Es La Producción Equivalente En Contabilidad.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 805
  • Pages: 4
Qué es la producción equivalente en contabilidad

En contabilidad de costos existe algo llamado producción equivalente y dado que la industria manufacturera es una de las más importantes en cualquier país, como se sabe, las organizaciones de este tipo elaboran o fabrican diversos productos, ya sea para su venta de forma directa o indirecta; y para llegar a esto, una de las cosas más importantes y primordiales que esta industria debe saber, además de controlar, supervisar, etc., etc., es determinar sus costos unitarios, parte vital de esta industria. Para llegar a los costos unitarios, se deben conocer todos los gastos incurridos, ya que de estos, de acuerdo a la contabilidad de costos, depende una correcta determinación del costo; ahora bien, sería muy fácil calcular el costo unitario, si toda la producción se encontrara terminada al final de cierto periodo en el cual ya se tengan totalizados los gastos y costos incurridos; pero esto generalmente no sucede así,

por lo que es muy común realizar una contabilización de los productos terminados así como de los que se encuentran en proceso. Como se sabe, para el cálculo del costo unitario, se dividen todos los costos y gastos acumulados entre el total de las unidades producidas, pero no sería lo ideal cargar lo mismo a los productos aun no terminados, por lo que entonces se determina su equivalencia respecto de los productos terminados.

Concepto de producción equivalente Es la representación de la producción en unidades como si estuvieran acabadas, teniendo en cuenta para las que están sin terminar, su grado de avance. La producción equivalente representa la relación entre el todo y su correspondiente unidad de producción. CPC José G. Calderón M.) Este autor, plantea la forma en que se puede obtener la producción equivalente y así determinar el costo unitario, por ejemplo: Si en cierto periodo, se contabilizaron 150 unidades terminadas y 50 se encuentran aún en proceso en un 40% de avance, para obtener la producción equivalente sería el siguiente procedimiento: 150+ (50*0.4) = 170 unidades Es la representación de la producción en unidades como si estuvieran acabadas

Ejemplo del costo equivalente Entonces, las unidades terminadas 150 más 20, que representan o equivalen a las que se encuentran con un avance del 40%, resultan un total de 170 unidades terminadas, entre las cuales, si se tiene un total de costos y gastos acumulados de 120,000 pesos el costo unitario seria

de 706 pesos, tomando en cuenta tanto los productos terminados y la parte de la producción en proceso. La forma de obtenerlo es así: 120,000 / 170 = 706. Si consideramos las unidades terminadas, nuestro importe de costo sería: 150×706 = 105,882. Y el costo de las unidades en proceso sería: 50x706x0.4 = 14,118 Si sumamos ambos importes, llegaremos a los 120,000 iniciales De igual forma, si se tuviera que determinar un costo, dependiendo los costos y gastos acumulados, tanto de mano de obra, materia prima, y los gastos fabriles por separado, se haría de la misma forma, pero por cada uno de los conceptos mencionados. Aquí lo importante es tener presente que cuando se tiene producción terminada y en proceso, sí se deben cargar los gastos y todos los costos que implique dicha producción, pero de forma proporcional, en el caso de los productos que aún están sin terminar.

PRODUCCIÒN EQUIVALENTE La empresa CGI elabora un producto empleando dos departamentos de procesamiento. Los materiales directos se agregan al comienzo en el departamento A. Los costos de mano de obra directa e indirectas de fabricación se incurren uniformemente a través del proceso. En octubre, al departamento A se le cargaron los siguientes costos: materiales directos, $52,650; mano de obra directa, $42,000; y costos indirectos de fabricación aplicados, $39,600. El plan de cantidades en octubre para el departamento A es el siguiente:

Etapa de terminación de las unidades en el inventario final de trabajo en proceso: materiales directos 100% terminados; mano de obra directa y costos indirectos de fabricación 0.6666 terminados. Se pide: a Calcular las unidades de producción equivalente para los materiales directos y los costos de conversión. b Calcular el costo unitario para cada elemento del costo. c Calcular el costo unitario total por unidad terminada en el departamento A. Solución a Producción equivalente = unidades terminadas + (unidades aún en proceso x % de determinación) Materiales directos: 50,000 + (15,000 x 100%) 50,000 + 15,000 = 65,000 unidades equivalentes Mano de obra directa y costos indirectos de fabricación: 50,000 + (15,000 x 0.666) 50,000 + 10,000 = 60,000 unidades equivalentes b Costo unitario = Costo / Producción equivalente Materiales directos = $52,650 / 65,000 = $0.81 Mano de obra directa = $42,000 / 60,000 = $0.70 Costos indirectos de fabricación = $39,600 / 60,000 = $0.66 c. Costo unitario total: Materiales directos $0.81 Mano de obra directa 0.70 Costos indirectos de fabricación 0.66 2.17

Related Documents

Borges & Qu Es El Budismo
November 2019 84
Qu
June 2020 52
Qu Es El Tercer Estado
October 2019 67
Borges & Qu Es El Budismo
December 2019 89

More Documents from ""

December 2019 15
June 2020 10
Noticias.docx
May 2020 6
Practica Costos.xlsx
December 2019 9