Rúbrica De Evaluación.docx

  • Uploaded by: brian Andrade
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Rúbrica De Evaluación.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 857
  • Pages: 2
INFORME EVALUATIVO DE ………………………………………………………. Concepto

Muy satisfactorio

Satisfactorio Calificación:7y 8

Poco satisfactorio

Aún no satisfactorio

Calificación: 5 y 6

Calificación: 1 al 4

El alumno tiene algunas dificultades para llevar un orden en su carpeta: no hay fechas anotadas, ni números de páginas. No se distinguen los títulos de las actividades. Presenta actividades incompletas. Faltan hojas . El alumno no estudia clase a clase. Nunca pide la tarea al ausentarse. En numerosas ocasiones se olvida el material para trabajar, y no justifica las inasistencias a las evaluaciones. No presta atención, se distrae con facilidad. Hace comentarios inapropiados o fuera de lugar. Molesta a sus compañeros. No quiere leer.

El alumno no presenta carpeta completa ni ordenada.

EL alumno ha tenido episodios en los que no trata con respeto al docente ni a sus pares. El alumno utiliza vocabulario inapropiado y no acepta la corrección.

El alumno no tiene interés en tratar al docente o lo trata inapropiadamente. No acepta correcciones ni de vocabulario ni de adecuación al registro.

Aspecto a evaluar 1.Prolijidad y orden

Calificación: 9 y 10 El alumno lleva su carpeta en forma ordenada, constando títulos, fechas, nombre, número de hojas. Utiliza colores para destacar. Presenta letra clara y legible.

El alumno lleva su carpeta medianamente ordenada. Debe mejorar la letra para su comprensión, numerar páginas y colocar nombre a las hojas. Algunas actividades están incompletas.

2.Responsabilidad

El alumno estudia clase a clase dando cuenta de ello. Pide la tarea al ausentarse. Trae siempre los materiales para trabajar. Justifica las inasistencias a las evaluaciones.

3.Actitud ante la tarea áulica

Presta atención, realiza preguntas, comentarios pertinentes al tema, evacúa dudas. Muestra entusiasmo en la tarea. Se ofrece para leer.

4.Adecuación al registro y situación comunicativa

El alumno se dirige respetuosamente al docente. Utiliza vocabulario apropiado al ambiente áulico.

El alumno no estudia siempre clase a clase. A veces pide la tarea al ausentarse. Algunas pocas veces se ha olvidado el material para trabajar. A veces justifica las inasistencias a las evaluaciones Presta atención, a veces realiza preguntas. Se distrae a veces. A veces muestra entusiasmo. No se ofrece para leer pero no se niega al ser nombrado para ello. El alumno trata con respeto al docente. Utiliza vocabulario apropiado a veces, y acepta la corrección.

5.Adecuación a las consignas

El alumno siempre responde correctamente adecuándose a la cosigna.

El alumno a veces responde correctamente adecuándose a la consigna.

El alumno muestra evidencias de falta de comprensión de la consigna.

El alumno no responde la consigna, o Muestra serias evidencias de falta de comprensión.

6.Trabajo en equipo

El alumno trabaja bien en grupos, colabora con sus compañeros. No es competitivo. Es generoso y está abierto a la coevaluación, sabiendo que siempre se puede aprender del otro.

El alumno trabaja bien en grupos, pero es selectivo a la hora de trabajar con sus compañeros. A veces es competitivo. Le cuesta la coevaluación: se muestra más bien

El alumno no trabaja bien en grupos. Tiene problemas de adaptación o problemas de conducta que dificultan su quehacer con el otro. Es individualista y no comparte el conocimiento. Es competitivo.

El alumno no quiere trabajar en grupo. No colabora con el grupo.

individualista.

EL alumno no presenta evidencias de haber estudiado las clases. Nunca pide la tarea al ausentarse. Nunca trae el material para trabajar. Nunca justifica sus inasistencias. No presta atención. No hace preguntas. Molesta a sus compañeros. Muestra indiferencia total al tema. No quiere leer.

7.Respeto de turnos de habla

El alumno entiende que hay tiempos para habla y tiempos para escuchar. Puede interactuar escuchando al otro y respondiendo en consecuencia.

El alumno entiende que hay tiempos para hablar y tiempos para escuchar pero le cuesta llevarlo a la práctica. Habla sin escuchar demasiado al otro.

8.Participación

El alumno participa activamente en clase, y siempre busca oportunidad para hacerlo

El alumno participa activamente en clase.

9.Escritura

El alumno tiene buena ortografía. Escribe coherentemente. Utiliza elementos de cohesión gramatical correctamente. El alumno lee correctamente: respeta signos de puntuación, exclamación, interrogación. Utiliza un tono de voz apropiado para el grupo. Su lectura es fluida.

El alumno tiene algunas faltas de ortografía. Presenta algunos problemas de coherencia y/o cohesión al escribir. El alumno lee correctamente: respeta signos. Utiliza un tono de voz inapropiado, a veces. Su lectura es poco fluida.

10.Lectura oral

EL alumno no respeta los turnos para hablar: interrumpe constantemente a sus compañeros o a la docente. No responde de manera pertinente porque le cuesta escuchar al otro. El alumno se muestra reticente para participar en clase.

El alumno no habla. O si lo hace, su aporte no es pertinente.

El alumno tiene serios problemas con la ortografía. Presenta algunos problemas de coherencia y/o cohesión. El alumno tiene dificultades para leer: no respeta signos. No utiliza un tono de voz apropiado. Su lectura no es fluida.

El alumno tiene serios problemas de ortografía, coherencia y cohesión.

El alumno no participa en clase.

El presenta serias dificultades para leer: no respeta signos. No utiliza un tono de voz apropiado. Su lectura no es fluida.

Calificación obtenida (promedio de los aspectos a evaluar):………………………………. Firma del docente:………………………………………………….. Firma del alumno:…………………………………………………… Firma del padre/madre/tutor:…………………………………..

Related Documents

De
November 2019 92
De
November 2019 101
De
May 2020 87
De
June 2020 79
De
June 2020 68
De
July 2020 56

More Documents from "Patrick Johnston"

Historia V-1 -318.pdf
November 2019 14
October 2019 21
Redondillas.pdf
October 2019 22
October 2019 23
Memes.literarios.pdf
October 2019 27
Rubrica Teatro.docx
October 2019 29