Modelo-de-módulo-tc.docx

  • Uploaded by: Michel Salcedo Victorio
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Modelo-de-módulo-tc.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 366
  • Pages: 6
Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” Escuela Profesional de Sistemas y Computación

Título del tema

Curso de Integrantes:

Teoría de la Computación

 Apellidos y Nombres.  Apellidos y Nombres

Semana __

 Apellidos y Nombres  Apellidos y Nombres

2018

Módulo

hotmail.com

Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” Escuela Profesional de Sistemas y Computación

Naturaleza del módulo

Finalidad

Escriba aquí la finalidad

Objetivos

Objetivo General: Escriba el objetivo general Objetivos específicos: -

1 asdhasdhasd 2 asdjkasdjkasd (puede escribir más objetivos específicos)

2

Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” Escuela Profesional de Sistemas y Computación

Título del tema Colocar aquí el contenido teórico del tema. Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaasaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Sub temas Colocar sus sub temas, elementos, características, IMÁGENES, etc.

Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaasaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa (esto es un ejemplo de algoritmos)

Estructuras Si (condición) entonces Sentencias verdaderas Fin_Si

Estructura en Diagrama de Flujo v

(condición)

Instrucciones verdaderas

Condicional Doble Estructura en Pseudocódigo Si (condición) entonces Sentencias verdaderas Sino Sentencias contrarias Fin_Si

3

Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” Escuela Profesional de Sistemas y Computación

Estructura en Diagrama de Flujo v

(condición)

Instrucciones verdaderas

F

Instrucciones contrarias

EJERCICIOS PRÁCTICOS: Ejercicio N° 01: Algoritmo Edades Desarrollar un algoritmo para determinar si una persona es mayor o menor de edad, para lo cual, el usuario deberá de ingresar su edad y el programa emitirá un mensaje. Resolución: Paso 01: Identificamos las variables que el usuario deberá de ingresar, para este caso sólo será necesaria la edad. Paso 02: Una vez escrita la edad se deberá de hacer una comparación para determinar si es o no mayor de edad. Paso 03: Se deberá de mostrar el resultado en pantalla. Pseudocódigo. Algoritmo Edades // Nombre del algoritmo VAR // Identificación de variables edad : entero INICIO Escribir ("Ingrese su edad") Leer (edad) Si (edad >= 18) entonces //Aquí se realiza la comparación Escribir ("Usted es mayor de edad") Sino Escribir ("Usted no es mayor de edad") Fin_Si FIN

4

Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” Escuela Profesional de Sistemas y Computación

Diagrama de Flujo

5

Universidad Nacional “Daniel Alcides Carrión” Escuela Profesional de Sistemas y Computación

GLOSARIO: Pokemon Go:

Aplicativo móvil basado en un dibujo animado.

BIBLIOGRAFÍA: ✓ ✓ ✓ ✓

http://www.pmoinformatica.com/2017/02/requerimientos- funcionalesejemplos.html http://www.pmoinformatica.com/2015/05/requerimientos-no- funcionalesejemplos.html http://pegasus.javeriana.edu.co/~CIS1230SI03/files/SRS.pdf https://aws.amazon.com/es/appstream/use-cases/

6

More Documents from "Michel Salcedo Victorio"

November 2019 12
Software Libre
May 2020 24
John Locke.docx
December 2019 37