Introducción Y Objetivos.docx

  • Uploaded by: Andres Arevalo
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Introducción Y Objetivos.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 317
  • Pages: 2
INTRODUCCION Este proyecto de negocio SPS propuesto por el módulo de Gerencia de desarrollo sostenible, es realmente fundamental en el estudio de cualquier profesional del área de la administración de empresas, hoy en día la modernización de los mercados da el que podría considerarse un sistema o esquema del ciclo de vida de un producto y cambia a lo que hemos estado acostumbrados durante años en el consumismo. El cambio de conciencia en el PSS ó Produt Service System, traducido al español Sistema Producto Servicio. Este esquema propone servicios de extensión de la vida del producto, ofreciendo alta durabilidad mediante funciones programadas, así maximizando la vida útil de los productos, mejorando la calidad de los bienes. El concepto básico de los SPS es “una combinación de enfoques y principios que asignan funciones a los consumidores, empresas y gobiernos con el objeto de producir un sistema de producción y consumo más sostenible.” (Brezet, 2000).

En esta oportunidad analizaremos tres negocios con tres visiones diferentes de negocios que se acoplan a la funcionalidad de proyectos SPS, estos negocios que estudiamos son: Renta PC, Maderplas S.A. Y Servientrega.

Los invitamos a que con nosotros analicen y aprendamos de estas interesantes e innovadoras empresas colombianas.

OBJETIVOS

El objetivo de este proyectos es analizar el funcionamiento de modelos de negocio SPS, planteada en Boada, A. y Mont, O. (2005): Desmaterialización, alternativa de negocio.

Analizar cómo llevar a la realidad los principios de la gerencia sostenible. Tomar como ejemplo empresas que han hecho este cambio y esfuerzo para poner en marcha tan importante metodología. Tomar proyectos que sean rentables, sostenibles en el tiempo y deseados en el mercado y enmarcar en nuestro conocimiento el concepto básico de implementación y puesta en marcha de negocios innovadores que contribuyan en la economía del país y porque no del mundo. En los negocios actuales no solo es importante la rentabilidad sino es fundamental el desarrollo sostenible.

Related Documents


More Documents from "ana"

December 2019 11
December 2019 12
June 2020 0