El Investigador Latinoamericano Nº 1, Agosto 2009

  • Uploaded by: Rolando Rios Reyes
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View El Investigador Latinoamericano Nº 1, Agosto 2009 as PDF for free.

More details

  • Words: 17,464
  • Pages: 36
elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

El Investigador Latinoamericano Publicación mensual de historia, cultura y sociedad. Directores: Daniel Morán y María Isabel Aguirre

Editorial: El Investigador Latinoamericano.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

ENSAYOS: ¿Por qué leer libros de historia en la actualidad?1 DANIEL MORÁN2 [email protected] Universidad Nacional de San Martín-IDAES Universidad Nacional Mayor de San Marcos

(Daniel Morán y María Isabel Aguirre) El Investigador Latinoamericano es una publicación digital mensual de historia, cultura y sociedad. Nuestro objetivo fundamental es la difusión ilimitada de todo lo que interesa a los seres humanos: La historia en todas sus manifestaciones y complejidades, la cultura como creación del hombre, y la sociedad como elemento básico de nuestra existencia. Así, El Investigador Latinoamericano expondrá las múltiples facetas de los hombres y las sociedades como agentes centrales de su propio proceso de desarrollo y transformación social. Esta publicación contará con las secciones: Ensayos, Actualidad, Entrevistas, Reseñas, Información bibliográfica, Comentarios, Congresos, etc., que esperan contar con la debida acogida y crítica alturada de sus lectores. Lo único que pedimos a ustedes es la debida circulación de este texto y que nos hagan llegar cualquier novedad y comentarios a: [email protected] Visítenos en: elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com Atentamente, Los directores

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

La historia considerada por el historiador francés Marc Bloch como la “ciencia de los hombres en el tiempo”3, ha sido en el pasado y es en la actualidad la disciplina social que sirve para explicar la realidad de las sociedades humanas. Esa particularidad de nuestra ciencia nos permite conocer el proceso del desarrollo humano, sus relaciones y comportamientos sociales, así como los cambios y las permanencias de las sociedades. Precisamente por esas características la historia es una disciplina difícil de estudiar, reflexiona sobre el elemento más cambiante de toda la existencia que en un momento determinado tiene ciertos intereses y en otras ocasiones participa de lo que antes era impensable, es pues el hombre y su comportamiento el objeto de la historia. Y ¿cómo el historiador llega al conocimiento de la existencia humana? Los testimonios que los hombres han dejado a través del tiempo permiten la reconstrucción

1

Investigación que será expuesta en la Mesa de Diálogo Nº5 “Investigación y Formación Docente”, dentro del IV Coloquio Binacional Argentino-Peruano “Ciencias Sociales aplicadas a la Educación Latinoamericana-Problemáticas y Perspectivas de la Educación Intercultural”; a realizarse los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2009. Buenos Aires, Argentina. 2 Estudiante de la Maestría en Historia, Universidad Nacional de San Martín-Instituto de Altos Estudios Sociales (Buenos Aires, Argentina). Becario Roberto Carri 2009. 3 Marc Bloch. Introducción a la historia. Argentina: Fondo de Cultura Económica, 2000, p. 31.

El Investigador Latinoamericano 1

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

de la historia de las sociedades. Estas evidencias denominadas fuentes de la historia expresan la vida de los hombres en sus diversas facetas del desarrollo histórico. Para Marc Bloch: “La diversidad de los testimonios históricos es casi infinita. Todo cuanto el hombre dice o escribe, todo cuanto fabrica, cuanto toca puede y debe informarnos acerca de él”, es denominada como fuente.4 Por su parte, José Sánchez Jiménez expresó que: “Las fuentes, ya se trate de monumentos, documentos, datos o vestigios, vienen, pues, a ser como la arcilla o cualquier otro material idóneo para la formación de ladrillos, sin los cuales la reconstrucción del pasado resulta totalmente imposible.” 5 Esta consideración resulta primordial para entender la relación entre el historiador y su objeto de estudio, la historia, en ese sentido, es una reconstrucción de la realidad a partir de las fuentes, se convierte en un conocimiento indirecto de las sociedades, y reproduce múltiples discursos y representaciones de la realidad social. Esta premisa conduce a otro gran problema de nuestra ciencia: la objetividad del historiador. ¿Es el historiador un científico o un juez?, ¿debe tomar partido en el desarrollo de su investigación?, ¿es apolítico y solamente un intelectual? Por ese problema de la objetividad en la historia es recomendable en opinión de Lucien Febvre: “Utilizar los textos, sin duda. Pero todos los textos. Y no solamente los documentos de archivo [...] También un poema, un cuadro, un drama son para nosotros documentos, testimonios de una historia viva y humana, saturados de pensamiento y de acción en potencia [...] Porque la historia se edifica, sin exclusión, con todo lo que el ingenio de los hombres 4

Marc Bloch. Introducción a la Historia…, p. 65. José Sánchez Jiménez. Para comprender la historia. España: Editorial Verbo Divino, 1995, p. 162.

5

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

puedan inventar y combinar para suplir el silencio de los textos, los estragos del olvido.” 6 Las dificultades del quehacer histórico llevan a que precisemos las dos interrogantes básicas de la historia: ¿Qué es? y ¿Para qué sirve? ¿Qué es la historia? Desde mi perspectiva, la historia es la ciencia de los hombres en el tiempo que se desarrolla sobre una base material, es la disciplina social que tiene entre sus funciones exorcizar los problemas del pasado que aún subsisten en el presente, aprehender al hombre en su desarrollo temporal y en las relaciones que mantiene en su sociedad. Por ello, es la historia una ciencia necesariamente comprometida con los hombres y sus necesidades, tiene como objetivo poner al ser humano, a la sociedad y a su propia existencia como problema de investigación. Así, el historiador, en apreciación de Marc Bloch, es el que tiene la “facultad de captar lo vivo”, es quien “allí donde huele la carne humana, sabe que está su presa” Y no solamente eso porque “el historiador piensa no sólo lo humano. La atmósfera en que su pensamiento respira naturalmente es la categoría de la duración.”7 Sobre el mismo postulado Fernand Braudel agregó “Par mí, la historia es la suma de todas las historias posibles: Una colección de oficios y puntos de vista, de ayer, de hoy y de mañana.”8 De allí el argumento provocador de Edward Carr de que “la historia es un proceso continuo de interacciones entre el historiador y los hechos, un diálogo sin fin entre el presente y el pasado.”9 En conclusión, la historia no es solamente el estudio del pasado, sino del presente de los hombres y de la lucha constante de su porvenir, además, el historiador no es un ratón 6

Lucien Febvre. Combates por la historia. Barcelona: Editorial Planeta-De Agostini S.A., 1986, pp. 29-30. 7 Marc Bloch. Introducción a la historia…, pp. 30-31. 8 Fernand Braudel. Las ambiciones de la historia. Barcelona: Editorial Crítica, 2002. 9 Edward. Carr. ¿Qué es la historia? Barcelona: Editorial Seix Barral, S.A., 1972, p. 40.

El Investigador Latinoamericano 2

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

de bibliotecas y archivos encerrado en su mundo y en sus problemas personales, es un agente de cambio comprometido y formador de conciencia social en la sociedad. ¿Para qué sirve la historia? La historia sirve para crear una conciencia histórica crítica y totalmente social, un análisis relacionado con las inquietudes y las urgencias de su tiempo, que estudie el pasado no solamente como una acción para el conocimiento y el estímulo intelectual de cada uno de nosotros, sino en la búsqueda de una verdadera y real transformación de la sociedad humana. Y ¿Por qué el historiador debe pensar que con su disciplina debe y puede cambiar la sociedad? La historia no puede atribuirse solamente una reflexión y comprensión de la sociedad, no puede adquirir un carácter contemplativo y claramente conservador o reformista, no es suficiente con difundir la historia, es necesario explicarlo y hacerlo comprensible a los hombres, incentivarles a reflexionar su propia existencia y sus problemas, en otras palabras, propiciar un debate sobre la realidad de las sociedades y buscar la formación de una identidad en común que permita apostar seriamente por una transformación social de la vida de los hombres y del desarrollo histórico mundial. Sobre estas premisas debe recordarse que el historiador es y debe ser un profesional comprometido y sin grandes alardes de superioridad y holganza económica. Todos nosotros sabemos que no nos haremos ricos con nuestra carrera, que debemos hacer un voto de pobreza y mentalizarnos bien que nuestra disciplina no es una forma de llenarnos los bolsillos y ganar riquezas y disfrutar del boato y las pomposidades, si pensamos eso lo único que haremos en la vida es ir de fracaso en fracaso sin ver nunca la utilidad de nuestro oficio y, por lo tanto, de nuestra propia existencia. Si la historia es el estudio razonado de las sociedades en el tiempo que utilizan unas determinadas fuentes para reconstruir la realidad humana y que siempre está problematizando con la objetividad del historiador y el objeto de estudio, debe la

historia confluir en el análisis global de la realidad y, necesariamente, reflexionar sobre los hombres en sus múltiples manifestaciones, en sus singularidades y rasgos comunes, y a través de los aportes de las ciencias sociales. La historia no posee el monopolio del conocimiento, no es el oráculo que predice el porvenir ni el milagro que acaba con todas las catástrofes sociales, humildemente es la herramienta ideológica que sirve para pensar una parte de la vida y la realidad humana y apostar así por el cambio social. Estos argumentos preliminares, pero de suma importancia, permiten focalizar mejor la interrogante principal de este ensayo: ¿Por qué leer libros de historia en la actualidad? Óscar Wilde señaló: “Los libros que el mundo llama inmorales son los libros que muestran al mundo su propia vergüenza.” Esta frase con un significado crítico y hasta subversivo, deja entrever que son los libros los elementos para la creación de la conciencia social para el cambio, pero a su vez pueden convertirse en piezas ideológicas de control de las sociedades. Es preciso antes de determinar ¿por qué es importante leer libros de historia?, averiguar que se está investigando y publicando de la historia en los diferentes países del mundo. Saber cuáles son los intereses que toda creación intelectual ambiciona y desea lograr en los hombres. Porque el conocimiento de la realidad social interesa al poder político y no es solamente un ejercicio científico sin vinculación política. Julio Aróstegui, señaló claramente que el problema de la formación del historiador en España y en el mundo hispanoamericano no estaba en priorizar la enseñanza de las asignaturas de lo que sucedió en la historia, sino en las materias que permiten que el historiador aprenda a reconstruir la historia.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 3

“La función básica de la formación de un historiador es la de inculcar en éste no, en modo alguno, el conocimiento de lo que sucedió en la historia, eso está en los libros… sino cómo se construye el discurso historiográfico desde la investigación de aquella. La

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

enseñanza de las prácticas de tipo científico se basa en eso: conocer la química es saber cómo son los procesos químicos, no qué productos químicos existen. Es el curso del aprendizaje de las técnicas de construcción del discurso histórico como se aprende ese discurso, y no al revés; deben aprenderse, ciertamente, los hechos, pero sobre todo cómo se establecen los hechos.” 10 Es decir, Aróstegui puntualizaba su crítica a la función equivocada que se le atribuía a la educación de un historiador en aprender solamente lo que dicen los libros y no cómo se elaboró el discurso que se encuentran precisamente en esos libros. En muchos países de América Latina esas dificultades son notorias y realmente abismales, porque no existe una política seria de investigación científica y mucho menos de apoyo económico, los esfuerzos cuando los tenemos a pesar de ser meritorios, casi siempre son intentos individuales. En general se prioriza en formar historiadores lectores sólo de separatas y libros, y no historiadores investigadores que aporten al cambio de la sociedad. No existe, al menos en la gran mayoría, una pasión por la historia producto de la investigación meditada y reflexiva, parece solamente que estos futuros historiadores pretenden aprender y sobrevivir del conocimiento que ya existe de la realidad, se convierten en voceros de las viejas tesis y las novedosas tendencias de la historia. Por lo tanto, considero que debemos, en primer lugar, propugnar una disciplina realmente científica y moderna, que forme historiadores concientes de su propia ciencia y creadores de nuevos conocimientos, en segundo lugar, que esa formación y ese conocimiento aporte a la realidad de la sociedad y a la transformación social del mundo. Así, la historia tiene que ser una radiografía de lo humano y el historiador un comprometido social.

Finalmente, después de buscar la solución a estas dificultades, recién podemos preguntarnos ¿por qué debemos leer libros de historia en la actualidad? Debemos leer libros de historia para conocer nuestra propia vida, para conocernos como seres humanos que existimos en una realidad concreta y que vivimos, pensamos y hacemos nuestra historia. Debemos leer libros de historia para educarnos y formar nuestra conciencia crítica y nuestra identidad personal y nacional, para respetarnos como somos y para entender a los demás a pesar de las diferencias y los intereses diferentes que podamos tener. Debemos leer libros de historia para conocer la realidad y buscar a partir de esa constatación objetivos colectivos entre los hombres para el cambio social. Debemos leer libros de historia para acabar con el “hombre viejo” sumiso y sin ideas ni motivaciones por el cambio real, por el contrario, la lectura de los libros de historia debe motivarnos a buscar al “hombre nuevo” que necesita la sociedad, al agente del cambio de las estructuras sociales y de la igualdad en las oportunidades sin prejuicios y razones superfluas de exclusión social. Extiéndase claramente que la historia no es el estudio de las cosas muertas, es la investigación de la realidad, la historia no es una descripción simple y aburrida del mundo que ya no existe, sino es la interpretación de las sociedades en su desarrollo temporal. No importa lo minúsculo sino tiene una relación con lo colectivo y el interés global. La historia es la ciencia de los hombres en el proceso y desarrollo social, es la búsqueda de una vida distinta, sin discursos ni utopías imposibles de realizar, es humildemente la ciencia que explica nuestra existencia y que se preocupa por nuestros problemas. Por ello, debemos leer libros de historia para pensar y enseñar la nueva historia, y acabar con los mitos historiográficos que desfiguran la imagen cada vez más real de las sociedades humanas. Así, la lectura de los libros de historia no es un simple ejercicio de rutina y entretenimiento, es reflexión y análisis sistemático de la vida humana y de nuestra propia existencia.

10 Julio Aróstegui. La investigación histórica: Teoría y método. Barcelona: Editorial Crítica, 2001, p. 40.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 4

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

ACTUALIDAD

DISCURSO SIN MÉTODO El doctor Alan García promete que en el 2021, el año del bicentenario de la independencia, Perú será un país del primer mundo. Será un milagro pertenecer al ranking del primer mundo con presidentes del tercero, digo yo. Después habla de un pueblo convocado que hará obras públicas sin intermediación de autoridades ni burocracias. O sea, como lo trató de hacer Belaunde con su Cooperación Popular y las históricas placas donde se leía: “El pueblo lo hizo”. Señala en seguida que gracias a él la pobreza ha bajado 14 puntos porcentuales: de 50 a 36 por ciento. Sólo Fujimori mentía con esta desfachatez. Las estimaciones más optimistas apuntan a una reducción real –metodología nueva y algo tramposa incluida- de cuatro puntos porcentuales. Al rato demanda al ministro del Interior que use las armas de la policía “sin vacilación”. No lo satisface Bagua. Quiere más. Y en ningún momento del discurso lamenta la muerte de los 10 nativos. Reserva sus pesares sólo para los policías asesinados. Penas unilaterales de conservador converso. Insiste, otra vez, en citar mal a Vallejo: “Pero hay, hermanos, muchísimo más que hacer”, dice con voz de recitador en el teatro Segura. Y no ha dicho que esté parafraseando. ¿Por qué le gustará manosear al pobre Vallejo? Se jacta de que los teléfonos celulares ya no son los cinco millones que él encontró. “Ahora hay 20 millones”, se fascina. Como si ese no fuera el negocio leonino de Telefónica, Claro y Nextel. Segundos más tarde, un gran hallazgo retórico: “Tuvimos errores”. Pero, oh desilusión, no señala cuáles. La autocrítica no le alcanza para tanto. En seguida dice que parte de su misión es “salvar al Perú de la crisis mundial”. Pero en el

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

mismo discurso dice que ya hay señales de que el mundo está saliendo de la crisis. ¿De qué nos salvará, entonces? ¿Por qué no nos salva de él mismo? Con el cinismo en ristre afirma que la democracia requiere de “poderes independientes”. No alcanzo a distinguir si Luis Alva Castro, su seudónimo en el Congreso servil, lo mira con especial devoción en ese momento. “Cualquiera puede movilizar a las turbas”, exclama indignado. Una turba de aplausos convenidos lo interrumpe. “El modelo estatista y autoritario necesita controlar al parlamento”, reincide. Pero ya no parece cinismo sino alguna encefalopatía. Anuncia que presentará el Código del Consumo y que una nueva cárcel en la selva espera a los corruptos. Pero no habla de la corrupción que invade su gobierno ni de la fiscalización que la puede evitar y que él, más bien, quiere debilitar para apurar el gasto. “Haremos la Descentralización Popular No Burocrática”, persevera. Es que cuando se prometen idioteces nadie va a reclamar su no cumplimiento. ¿Se imaginan a alguien diciéndole dentro de once meses: ¡usted prometió la Descentralización Popular No Burocrática y no ha cumplido!? Y a renglón seguido una frase que quedará para la historia del ridículo: “La mejor manera de dialogar es gastar...” Como si todo fuera un asunto de dinero. Como si el sentido de la dignidad no hubiese estado presente en las cóleras de Bagua y en las lejanías hostiles del sur andino. “Tengo un pacto sagrado con los jóvenes”, afirma. ¿Ignora que la mayor parte de los secretarios regionales de la Juventud Aprista se han pronunciado en contra de la expulsión ignominiosa de Luis Alberto Salgado, castigado por decir que el Apra se ha apartado de su cauce? ¿Y su respuesta a la reforma del Estado? Parece una broma: “¡Los Núcleos Ejecutores de Jóvenes!” Cree que con cuadrillas de obreros provisionales que hagan escaleras y limpien acequias se arreglará el problema del Estadobotín, del Estado cuadrapléjico que complica El Investigador Latinoamericano 5

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

las cosas y produce la más alta cuota de corrupción. Cuando anuncia que en el 2010 el Perú deberá de crecer por encima del 6 por ciento, ya la cosa es digna de “Los chistosos”. Lo mismo que cuando se enorgullece del precio de la gasolina (aunque no dice que el barril del crudo ha bajado 80 dólares desde su pico de 145 y que a eso se debe la insuficiente reducción del precio del galón de combustible). Cual socio de Telefónica o amigo de Carlitos Slim (que lo es), se hincha para decir que hoy tenemos 772,000 conexiones de banda ancha. Lo que no puede reconocer es que las tarifas que aquí se cobran son las más caras de la región. Y otro anuncio: “Comenzará la derivación de Huascacocha” (para la Central de Huachipa). No dice cuándo ni cuánto cuesta ni en qué estado está el estudio. Llena las páginas de augurios coloridos como este: “Se completará la entrega de 292,000 computadoras entre escolares...” Ya no es circense ni festivo cuando grita que “se ha capturado a 498 sospechosos de terrorismo”. No precisa cuántos de esos sospechosos tuvieron que ser liberados porque sus detenciones fueron brutales y arbitrarias. Pero quizá lo peor del malhadado discurso ha sido aquello del Núcleo Básico de Defensa. Ha sido de una absoluta irresponsabilidad histórica mentirle al Perú diciendo lo que no es y anunciando “terribles sorpresas” que sólo existen en la cabeza de Su Excelencia. Estamos desarmados frente a Chile. Dependemos del pacifismo de Chile, no del nuestro. Esa es la pura verdad. (Tomado del diario La Primera del miércoles 29 de julio del 2009).

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

Estudios Recientes BICENTENARIOS

Manuel Chust Calero e Ivana Frasquet (editores): Los colores de las independencias americanas. Liberalismo, etnia y raza. Madrid: CSIC, 2009, 292p. El presente volumen trata de explicar las independencias desde la diversidad espacial, temporal, regional, étnica y racial. En este sentido y con esta preocupación, los estudios presentados tienen tres premisas interconectadas entre sí, como son las diferentes interpretaciones y visiones del liberalismo de matriz gaditano y doceañista que transcendió en América en la creación de los diferentes estadosnaciones, la interpretación de este proceso revolucionario liberal por las comunidades indígenas (ni necesariamente alineadas ni necesariamente enajenadas) y, por último, el posicionamiento de mulatos y negros no sólo frente al conflicto sino también frente a la nueva sociedad y sus resistencias, alternativas y posicionamientos políticos y sociales.

El Investigador Latinoamericano 6

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Estudios Recientes BICENTENARIOS Beatriz Bragoni y Sara E. Mata (compiladoras): Entre la colonia y la república. Insurgencias, rebeliones y cultura política en América del Sur. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2009, 358p. Los artículos que componen este libro abordan diversas e importantes problemáticas relativas al conflictivo y violento proceso político y social que tuviera lugar en los territorios pertenecientes a la corona de España en América del Sur durante las últimas décadas del siglo XVIII y las primeras del siglo XIX. Los autores de cada uno de estos artículos han contribuido y contribuyen de manera significativa a la renovación de los estudios sobre las revoluciones de independencias en el subcontinente brindando una mirada más compleja sobre temáticas clásicas de la historiografía de ese período e incorporando nuevos problemas a la agenda de investigación. Así, los trabajos aquí reunidos responden principalmente a tres dimensiones analíticas a nuestro criterio centrales en el análisis del proceso de independencia de las colonias españolas, cuales son los lenguajes y la cultura política; la militarización y las identidades políticas y las insurgencias y los movimientos sociales. A partir de ellas es posible repensar la crisis del orden colonial, la revolución y las guerras de independencia a la luz de nuevos enfoques, problemas, temas y fuertes.

Noemí Goldman (editora). Lenguaje y revolución: Conceptos políticos clave en el Río de la Plata, 1780-1850. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2008, 220p. Este libro se propone analizar algunos de los conceptos que fueron clave en el período inaugural de la vida política independiente en Argentina: ciudadano/vecino, constitución, derechos/derecho, liberal/liberalismo, nación, opinión pública, patria, pueblo/pueblos, república, revolución, unidad/federación, y el concepto articulador de soberanía. Desde la perspectiva de la historia de los conceptos, atenta a los ritmos desiguales y cambiantes en la relación entre el concepto y su contexto, se despliegan las singulares historias de esos vocablos, así como de sus nexos con la compleja vida política del período; para descubrir que sus significados no fueron unívocos. Tampoco se ubicaron en una simple línea de continuidad con los sentidos que hoy solemos atribuirles. El libro aspira, así, a mejorar el conocimiento de la historia política y sociocultural de la primera mitad del siglo XIX, y a servir de instrumento de apoyo para todos aquellos que se interesen por los lenguajes políticos. Este libro se propone analizar algunos de los conceptos que fueron clave en el período inaugural de la vida política independiente en Argentina: ciudadano/vecino, constitución, derechos/derecho, liberal/liberalismo, nación, opinión pública, patria, pueblo/pueblos, república, revolución, unidad/federación, y el concepto articulador de soberanía. Desde la perspectiva de la historia de los conceptos, atenta a los ritmos desiguales y cambiantes en la relación entre el concepto y su contexto, se despliegan las singulares historias de esos vocablos, así como de sus nexos con la compleja vida política del período; para descubrir que sus significados no fueron unívocos. Tampoco se ubicaron en una simple línea de continuidad con los sentidos que hoy solemos atribuirles. El libro aspira, así, a mejorar el conocimiento de la historia política y sociocultural de la primera mitad del siglo XIX, y a servir de instrumento de apoyo para todos aquellos que se interesen por los lenguajes políticos.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 7

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Raúl O. Fradkin (editor): ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la revolución de independencia en el Río de la Plata. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2008, 280p. ¿Cuál fue la intervención de la gente corriente en el proceso de la Independencia? ¿Qué modalidades adoptó? ¿Cuál fue su incidencia en sus características y resultados? ¿Cuáles fueron sus motivaciones, expectativas y aspiraciones? Los estudios que componen este libro intentan acercar respuestas a estos interrogantes, durante muchos años ausentes en nuestra historiografía y suponen un desplazamiento del centro de interés que hasta ahora ha sido habitual. Para afrontar este desafío los autores tratan de superar dos tentaciones. Por un lado, aquellas que provienen del elitismo que deriva en "explicaciones" de las intervenciones "populares" como meros resultados de la manipulación de sus líderes o de una identificación más postulada que comprendida o demostrada. Por otro, las de un romanticismo que suponga postular una conciencia popular inmanente y sin historicidad. La "historia popular" que aquí se intenta recuperar es la historia de los grupos sociales subalternos del orden colonial rioplatense, aquellos que en la época eran denominados como "la plebe", "el bajo pueblo", "el populacho", cuando no "la chusma" o incluso "la canalla", un conglomerado heterogéneo y móvil que conformaba la mayor parte de la sociedad. ¿Cuál fue la intervención de la gente corriente en el proceso de la Independencia? ¿Qué modalidades adoptó? ¿Cuál fue su incidencia en sus características y resultados? ¿Cuáles fueron sus motivaciones, expectativas y aspiraciones? Los estudios que componen este libro intentan acercar respuestas a estos interrogantes, durante muchos años ausentes en nuestra historiografía y suponen un desplazamiento del centro de interés que hasta ahora ha sido habitual. Para afrontar este desafío los autores tratan de superar dos tentaciones. Por un lado, aquellas que provienen del elitismo que deriva en "explicaciones" de las intervenciones "populares" como meros resultados de la manipulación de sus líderes o de una identificación más postulada que comprendida o demostrada. Por otro, las de un romanticismo que suponga postular una conciencia popular inmanente y sin historicidad. La "historia popular" que aquí se intenta recuperar es la historia de los grupos sociales subalternos del orden colonial rioplatense, aquellos que en la época eran denominados como "la plebe", "el bajo pueblo", "el populacho", cuando no "la chusma" o incluso "la canalla", un conglomerado heterogéneo y móvil que conformaba la mayor parte de la sociedad.

Gabriel Di Meglio. ¡Viva el bajo pueblo!: La plebe urbana de Buenos Aires y la política entre la revolución de Mayo y el rosismo (18101829). Buenos Aires: Prometeo Libros, 2007, 370p. La agitada vida política que siguió en la ciudad de Buenos Aires a la Revolución de Mayo no involucró solamente a los conocidos “próceres” del período sino también al resto de la sociedad porteña, incluyendo a sus sectores subalternos, la llamada plebe. Este libro reconstruye cómo intervinieron los plebeyos en las disputas políticas entre las facciones del período, su presencia masiva en las fiestas y otras manifestaciones públicas, la circulación de rumores, periódicos, pasquines y canciones en calles, mercados, plazas y pulperías, la realización de motines en el ejército y la milicia. Explora asimismo los motivos de sus acciones, como la identificación con la causa patriótica o la defensa de derechos no respetados, y analiza el progresivo alineamiento plebeyo con el federalismo. También se ocupa de la construcción de líderes populares, desde los tribunos barriales hasta Manuel Dorrego. El libro postula que el papel de la plebe urbana es indispensable para comprender la política porteña de las décadas de 1810 y 1820. El grupo no fue meramente una caja de resonancia de las decisiones de la elite y los sucesivos gobiernos sino que su acción contribuyó a delinear el derrotero de Buenos Aires.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 8

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Noemí Goldman. ¡El pueblo quiere saber de qué se trata! Historia oculta de la revolución de Mayo. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2009, 208p. ¿La Revolución de Mayo fue un movimiento por la independencia? ¿Cómo se vinculó este acontecimiento con las invasiones inglesas y con la gran crisis de la monarquía española de 1808? ¿Cuáles fueron las distintas alternativas para superarla? ¿Qué objetivos tuvieron aquellos que impulsaron la creación de un gobierno propio? Estas preguntas nos son familiares, y sin embargo las respuestas que el lector encontrará en este libro lo sorprenderán. La Revolución de Mayo surge de este nuevo relato como uno de los caminos posibles dentro del conflicto planteado ante el conjunto de los territorios que integraban la monarquía hispánica, lo que conducirá al lector a descubrir los múltiples sentidos insospechados de la palabra independencia antes de 1810. De la mano de los propios protagonistas, con sus anhelos y sus incertidumbres, conoceremos cómo reaccionaron ante la compleja a menudo oculta trama de las disputas entre los grandes imperios europeos, cuáles fueron las distintas opciones de mandato que se fueron presentando, cómo reaccionaron las diferentes Provincias que integraban el Virreinato del Río de la Plata, a qué llamaban soberanía y cómo emergió el reclamo por un gobierno propio.

Sara Mata de López. Los gauchos de Güemes. Guerras de independencia y conflicto social. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2008, 216p. ¿Por qué tuvo lugar en la Provincia de Salta una prolongada guerra contra los realistas? Aquí se examinan los complejos problemas que atravesó la sociedad salteña en las primeras y cruciales décadas del siglo XIX. Se estudian las características que presentaba su sociedad a fines de la Colonia y sus reacciones frente a los inicios del proceso revolucionario, la contrarrevolución alentada por las familias realistas y por la proximidad del ejército del Rey, se analiza la insurrección rural que sostuvo la causa de la “libertad americana”, y la construcción de los liderazgos y, en particular, el de Martín Miguel de Güemes, jefe de la Vanguardia del Ejército Auxiliar del Perú y gobernador de Salta.

Elizabeth del Socorro Hernández García. La elite piurana y la independencia del Perú: La lucha por la continuidad en la naciente república (1780-1824). Lima: El Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad de Piura, 2009, 476p. El libro centra su interés en un ángulo inexplorado por la historiografía nacional: el comportamiento de la clase dirigente piurana en el proceso de la independencia del Perú. Este estudio incide en la elite de una provincia periférica como era el partido de Piura a fines del virreinato, en las bases de su preeminencia social, en los mecanismos utilizados para mantenerla, y, en relación al quiebre político que supuso la independencia, en qué grado participaron los vecinos piuranos y como consiguieron permanecer y perpetuar sus apellidos y familias en la República, sistema que era opuesto a sus seculares y tradicionales planteamientos. La elite piurana se adaptó, no sin reticencias, a las nuevas estructuras administrativopolíticas, buscando la continuidad.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 9

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Charles Walker. Diálogos con el Perú. Ensayos de Historia. Lima: Fondo Editorial del Pedagógico de San Marcos, 2009, 469p. Reúne quince ensayos escritos durante un periodo casi de treinta años de investigación y viajes constantes a diferentes ciudades del Perú. Se trata de una obra que recorre una temática variada y en la que se conjugan diferentes espacios y temporalidades: de los caudillos que transitan a lomo de bestia por todo el país nos encontramos con los atemorizados limeños que temen ocurra otro tsunami como el de 1746. También podemos conocer más de cerca a los peruanos que en los años ochenta huyeron del país y del terrorismo y la hiperinflación (esta última, cortesía del APRA) que asolaba al país. Una sección altamente recomendable es la tercera en la que el autor establece una serie de reflexiones sobre el papel que la historia desempeña en nuestra sociedad actual y cómo esta puede servir para encontrarnos como nación (tomado del blog de José Ragas).

Heraclio Bonilla. La trayectoria del desencanto. El Perú en la segunda mitad del siglo XX. Lima: Fondo Editorial del Pedagógico de San Marcos, 2009, 469p. El libro es una muestra cabal de su labor como historiador. Bonilla sitúa los problemas claves de nuestra vida republicana dentro del conjunto de acontecimientos que han marcado y definido nuestra realidad como país; su minucioso y lúcido análisis alrededor de la difícil trayectoria del Perú ―en especial de los últimos 60 años― es un espacio para la crítica sobre nuestra realidad social y sobre cuáles son los problemas que aún no logramos resolver. Acompañan al trayecto del libro un conjunto de fotografías que ilustran pasajes y personalidades protagónicos en nuestra vida como país, algunas de ellas de archivos representativos en el registro gráfico peruano o de archivos gráficos personales. El libro tiene un breve diálogo también con la pintura. En los interiores, al inicio del libro, figura un cuadro de Paul Klee llamado Angelus Novus, imagen conocida como “El ángel de la Historia”, y que resume la actitud del historiador con respecto a la historia que está tratando de comprender: él se dirige hacia el futuro, pero sus ojos miran hacia el pasado, para ser conscientes de él y entender el caótico presente. Un cuadro de Fernando de Szyszlo ¬Duino― es la imagen de portada del libro, pues la cabizbaja imagen compuesta por el reconocido artista resume el desencanto capaz de generar el contacto con nuestra historia nacional, a la que este libro propone, al fin y al cabo, alternativas, puesto que es justamente la conciencia del mal el primer paso que nos lleva a salir de él (gráfico tomado del blog de José Ragas).

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 10

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Illapa. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales. Lima, Nº 4, julio 2009, 264p. Illapa ofrece en este cuarto número una temática variada con aportes sustanciales para comprender la historia peruana. Destaca así el dossier Ilustración e independencia en el Perú, en donde escriben destacados especialistas como Víctor Peralta Ruiz (sobre la ilustración en la Amazonía del S. XVIII), y Waldemar Espinoza Soriano (el carácter de la independencia y los inicios de la república), a lo que se suma las novedosas investigaciones de Daniel Morán y María Isabel Aguirre en torno al análisis del periódico El Clamor de la Verdad en la coyuntura de la independencia, y Víctor Condori sobre el mismo proceso pero en Arequipa. Así, es como Illapa vuelve en este cuarto número con un nuevo dossier de historia regional dedicada a Arequipa. Desde el análisis de los puquinas, quechuas y aymaras en el siglo XV-XVII, pasando por la génesis de la Provincia de la Unión, el papel de Casimiro Peralta hasta llegar al problema del comercio ambulatorio, el dossier ha sido escrito, a excepción de Frank Huamaní, por jóvenes historiadores de Arequipa. Aquí, queremos afirmar que en esta ciudad existe un renovado grupo de investigadores nóveles que ya comienzan a aportar en el estudio de la sociedad arequipeña y peruana. Por otro lado, en la sección investigación especial dedicamos un interesante y prometedor trabajo de Juan José Rodríguez sobre el estudio de la Guerra con Chile a través de los textos escolares. Como afirmamos Illapa Nº 4 tiene una temática diversa. Así, Carlos Zegarra reflexiona sobre Fr. Vicente Valverde, Héctor Palza continua su trabajo anterior sobre las fuentes para el estudio de la historia colonial en el Perú y Javier Pérez analiza la biblioteca del Conde de Sierrabella. La historia contemporánea y reciente también preocupa a nuestra revista. Allí, destaca la investigación de Jesús Ccosaña sobre el peligro y la contaminación del aire en nuestro país, por su parte, Daniel Morán realiza un sucinto pero profundo análisis sobre la interrogante de ¿por qué leer libros de historia en el Perú?, y Frank Huamaní, vuelve a sus investigaciones de la historia de la música actual al desarrollar algunos rasgos de los héroes o íconos culturales musicales como Kurt Cobain y el movimiento grunge. Illapa publica además tres comentarios sugestivos. El primero, de Daniel Morán trae a debate el análisis de la independencia a partir del texto de Alejandro Rey de Castro. Frank Huamaní analiza la literatura del rock subterráneo en tres novelas de ese género y Luis Miguel Cangalaya escribe algunas acotaciones a los comentarios reales del Inca Garcilazo.

Claudia Rosas Lauro (editora). El odio y el perdón en el Perú, Siglos XVI al XXI. Lima: Fondo Editorial de la PUCP, 2009. “El odio es un sentimiento central en la historia. Una pasión destructiva y de ruptura que se orienta a la eliminación —real o simbólica— del objeto odiado, que incluso busca ir más allá de su destrucción física para suprimir su memoria”. Con esta definición podemos hacernos una idea parcial de lo que El odio y el perdón en el Perú. Siglos XVI al XXI, publicado por el Fondo Editorial de la PUCP, desarrolla en los artículos y ensayos compilados y editados por la historiadora Claudia Rosas Lauro. Y es que este libro no solo trata del odio y sus secuelas en distintos contextos históricos y sociales sino también de la esperanza, la solución de conflictos y la reconciliación. Esta bipolaridad cruza la historia del Perú: la conquista española, la Guerra del Pacífico, la historia reciente de violencia por la que atravesó nuestro país. La perspectiva es interdisciplinaria, abarca desde la historia y la filosofía, hasta la crítica literaria, los estudios de género y la arquitectura.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 11

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

RESEÑAS Breves anotaciones a Los orígenes del populismo en el Perú. El gobierno de Guillermo E. Billinghurst (1912 – 1914), de Osmar Gonzáles MARÍA AGUIRRE [email protected] Universidad Nacional Mayor de San Marcos La investigación de Osmar Gonzáles, se inscribe al interior de los estudios que buscan establecer una nueva manera de entender el proceso social y político peruano. Cuyo propósito consiste en superar el modelo analítico que tiende a separar el desenvolvimiento de la sociedad y el Estado. Así, en esta nueva perspectiva, se entiende la construcción de ambos elementos como parte de una misma relación que se condicionan y transforman mutuamente y que permiten comprender la complejidad de los procesos históricos. Es, en este sentido, como debe comprenderse el análisis del gobierno de Billinghurst el que, de acuerdo al autor, permite examinar: “La formación del Estado y la sociedad nacionales a partir de la transición del orden oligárquico a la forma de hacer política populista en el Perú explicando las consecuencias de largo plazo que tuvo este proceso para la conformación del actual Estado peruano”. La elección del caso peruano responde a su peculiaridad con respecto a otros países de Sudamérica. Es aquí en donde la oligarquía logra mantener su poder económico y político en un largo período. No obstante, nosotros identificamos en los estudios que se adhieren a esta nueva propuesta un interés por entender y aprehender el comportamiento de las elites. De lo que se trata, entonces, es de demostrar la capacidad de desenvolvimiento de las elites a través del examen de las

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

diversas formas de participación asumida por estos grupos tanto en el plano económico como político. Ello lo corroboramos al revisar los libros que el autor cita como modelos representativos de esta perspectiva analítica. Sin embargo, consideramos que Osmar Gonzáles logra superar esta visión al tomar en cuenta en su investigación el desenvolvimiento de los grupos subalternos. De este modo el estudio nos deja apreciar las relaciones que el gobierno de Billinghurst establece con las elites, así como también con los grupos populares. Y, por otro lado, con respecto a este último actor nos brinda un conjunto de ideas que consideramos importantes. En la medida que las mismas nos ayudan a esclarecer su desenvolvimiento alrededor del espacio político. Los elementos que intervienen para la consolidación de un nuevo comportamiento alrededor de estos grupos. Que tiene como característica principal la crítica y toma de conciencia de su situación frente a los grupos dominantes. La primera parte del libro nos insertar en el aspecto teórico de lo que hasta ahora se conoce en el estudio del populismo y la formación del Estado a nivel latinoamericano. El autor desarrolla un examen crítico de los textos con la finalidad de dejar trazada la idea central en torno a la cual van a girar sus indagaciones. De acuerdo a Osmar, los estudios sobre el fenómeno populista no han tomado en cuenta la peculiaridad de los procesos históricos que se presentan en determinados espacios. Lo que no ha permitido observar la diversidad de gobiernos populistas existentes en la región. El populismo es entendido como algo estático que se produce de forma sincrónica en el espacio latinoamericano. Así mismo, es abordado como una etapa sin antecedentes ni vínculos con algún otro período, siguiendo este camino la transición es vista como un cambio radical que no muestra mayor importancia analítica. Dejando atrás este conjunto de ideas, el texto propone superar estas formas de análisis mostrando la significativa utilidad que tiene explicar un El Investigador Latinoamericano 12

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

proceso de transición. De lo que se trata es de elaborar un análisis que viabilice la forma en que se produce dicho proceso. Que de acuerdo a Osmar Gonzáles va a permitir observar y comprender la complejidad del proceso histórico en el largo plazo. Así, busca dar una nueva mirada al gobierno de Billinghurst al que considera relevante. Pues, es en éste, asegura, donde se encuentran las características del posterior fenómeno populista ocurrido en nuestro país. Asimismo, por intermedio de esta investigación el autor busca relacionar el fenómeno del populismo con la conformación del Estado. Entendiendo que esta forma de gobierno, de algún modo presente en la coyuntura de 1912 – 1914, sienta las bases para la construcción del Estado nacional. Al fomentar nuevas formas de relación entre el Estado y la sociedad abre paso a la participación de sectores sociales marginados durante el sistema político oligárquico. De ahí que en el estudio de la mencionada coyuntura el texto nos brinda una explicación que considera el tipo de relación que se fomenta a nivel de los grupos oligárquicos y grupos populares. Se muestra, además, las implicancias que genera esta forma de gobierno, así como también, la reacción y respuesta de ambos actores. Las mismas se van a hacer patentes en los posteriores acontecimientos. En cuanto a su valor historiográfico, el libro nos proporciona una revisión crítica en torno a la interpretación que desarrolla el sociólogo Sinesio López sobre la caracterización del Estado Oligárquico. Con respecto a este punto consideramos que sus ideas son importantes en la medida que nos proporcionan un aporte significativo para el estudio de esta etapa. Esta perspectiva permite, entonces, ver al régimen oligárquico como una sociedad “sumamente contradictoria y dinámica”. A partir de esta idea se desdibujan las concepciones que existen en torno al comportamiento de los distintos actores sociales, así como también, la forma en que estos se van a articular en el panorama social y político de principios del siglo XX. Lo interesante de su estudio radica

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

no sólo en brindar una nueva mirada al comportamiento asumido por los personajes que participan en el poder, sino también por aquellos que se encuentran en la base de la sociedad. En el caso de las elites se ahonda en el papel que la misma cumplió tanto en el terreno económico como político. Lo que se entrega en esta investigación, de una manera más compacta, es la composición de los grupos de poder que el autor denomina elites oligárquicas. Y la forma en que las diferencias económicas que presenta la misma logran articularse con la finalidad de sostener el orden oligárquico. Con respecto, a los grupos populares el autor crítica la idea del “consenso pasivo” que no permite apreciar la importancia que adquieren los movimientos sociales que se producen en esta etapa. Consideramos que dicha idea hace posible que la participación obrera se entienda como el primer paso desde donde se va a buscar abrir la agenda política a los problemas sociales. Es, en este contexto, como se debe comprender la constitución de espacios de opinión popular que es lo que vienen a representar los periódicos obreros. Asimismo, como señalamos anteriormente, el libro brinda una nueva forma de entender la participación popular. Que busca tomar en cuenta los distintos elementos que van a confluir para la consolidación de la presencia de estos grupos en el ámbito político. De esta manera, se explica el papel que cumple la presencia de nuevos centros de trabajo, de nuevas formas de sociabilidad, de nuevas corrientes ideológicas y además de una coyuntura política específica. Finalmente, el texto nos inserta en el análisis del fenómeno que representó el gobierno de Billinghurst. El mismo es visto en dos momentos: por un lado, la forma como se produce su elección y, por último, la situación que se genera al interior de su gobierno. La idea central que se maneja con respecto al período en cuestión es el de un ambiente en constante lucha política. Con ello se cuestiona la supuesta estabilidad y la hegemonía absoluta del civilismo. Esta mirada a la vida El Investigador Latinoamericano 13

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

política y social a inicios del siglo XX, viene siendo corroborada por las distintas investigaciones que analizan la convivencia y desenvolvimiento de los partidos y agrupaciones políticas que participan en el período. Siendo necesario aún esclarecer, también, el significado de las formas de comportamiento que las clases populares asumen. Siguiendo la perspectiva de las nuevas interpretaciones el autor nos adentra a la situación que se hace presente en el primero de los momentos. En el mismo se nota la confluencia de dos condiciones: las grietas que sufre el sistema y la organización política que van asumiendo los grupos populares urbanos. En esta parte se brinda un análisis del escenario político en el que se deja ver no sólo las pugnas surgidas alrededor de los partidos sino al interior de cada uno de ellos. Lo que se vive en esta coyuntura es el enfrentamiento entre las ideas modernistas y tradicionales. Que hace imposible la consolidación de las alianzas políticas. En contraste a esta situación las clases populares asumen una nueva forma de relacionarse con los grupos dominantes. A partir de la cual toman distancia con respecto al mutualismo y su política conciliadora. En medio de este ambiente la elección de Billinghurst resulta importante en la medida que se presenta como la solución a las pugnas elitistas (logra atraer el apoyo de gran parte de sus adversarios). Así, también, la respuesta a los reclamos populares que buscan de alguna manera ser parte de las decisiones políticas. De ahí que dicho candidato lograra concentrar el apoyo de distintos sectores sociales, siendo lo principal, la presión popular que prácticamente obliga al Congreso a declarar su nombramiento como presidente. Con respecto al gobierno de Billinghurst se desarrolla un estudio desde dos perspectivas. De lo que se trata es de mostrar la propuesta política a partir de la relación que impulsa con las elites oligárquicas así como también con las clases subalternas. Lo que se evidencia a lo largo de este análisis es el entrampamiento en el que cae la propuesta Billinghurst. Al

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

mostrarse sensible con la problemática de los sectores populares y acceder a algunos de sus reclamos, por un lado. Y por otro, al cuestionar las bases del orden oligárquico (conflicto con las instituciones que le dan sustento). Planteada de esta manera la propuesta de Billinghurst generó el recelo de los grupos dominantes. Quienes percibieron en ella un eminente peligro que no sólo perjudicaba sus intereses sino también abría la posibilidad de que se pudiera producir una revolución social. El conflicto con estos últimos fue decisivo para la culminación del gobierno Billinghurst. El desenlace final que tuvo esta coyuntura hizo evidente la fragilidad política sobre la que descansaba el gobierno. Que al perder el respaldo y apoyo de las elites oligárquicas no pudo revertir la situación. Para el autor este gobierno puede ser considerado como una forma de transición al populismo. A lo largo de su corta vida buscó principalmente modificar las bases políticas que caracterizaban al pacto oligárquico originando así un cuestionamiento importante. El que finalmente no se proyectó al ámbito económico en donde la oligarquía mantenía su poder. Las consecuencias que tuvo este acontecimiento para los actores sociales, como nos deja ver la investigación, es bastante significativa. En cuanto a las elites oligárquicas se aprecia un proceso de adaptación. A través del cual logrará mantenerse en el poder por un largo período. Dicho proceso tuvo como resultado la modificación de su comportamiento frente a los sectores marginados. Lo que se aprecia, entonces, es una apertura relativa que reconoce e incorpora ciertas demandas sociales. Los grupos populares, en cambio, experimentan un aprendizaje en sus relaciones con las elites. Que les va a dar la posibilidad de exigir y obtener el reconocimiento de sus derechos. A partir de este momento el movimiento obrero va ir adquiriendo una mayor presencia y repercusión en el ámbito político. Estos cambios de comportamiento de los sujetos El Investigador Latinoamericano 14

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

sociales se hacen evidentes en los posteriores sucesos que ocurren al finalizar el gobierno de Billinghurst (el libro analiza la etapa de 1914 a 1932). Queremos señalar, finalmente, que el principal aporte del texto radica en la interesante reflexión que realiza con respecto a la participación de las clases populares y las elites oligárquicas. De este modo, el gobierno Billinghurst es visto desde una nueva perspectiva. La misma señala la importancia de dicha coyuntura en los posteriores comportamientos políticos asumidos por ambos actores. Para nuestros intereses es relevante la explicación que desarrolla con respecto a la presencia de los grupos obreros. Su propuesta nos invita a tomar en cuenta los diversos elementos que ayudan a comprender la consolidación de este sector en la vida política del siglo XX. Sin embargo, creemos que es necesario distinguir al interior de este actor a los diversos sujetos que lo conforman. Ello va permitir esclarecer las acciones que realizan, por un lado, los grupos organizados alrededor del mutualismo y, por el otro, los que siguen la prédica anarcosindicalista. Consideramos que esta diferencia significativa es importante para evaluar el tipo de apoyo popular que obtuvo la política Billinghurst. Es decir, que tendencia de organización popular respaldó a dicha propuesta.

Comentarios al libro El Fascismo en el Perú: La Unión Revolucionaria (1931-1936), de Tirso Molinari Morales. CHRISTIAN CARRASCO [email protected]

Universidad Nacional Mayor de San Marcos Este interesante libro tiene como fin desarrollar el devenir histórico del Partido Unión Revolucionaria desde una perspectiva del devenir histórico con el uso de algunos tratadistas sobre la materia como Víctor Villanueva (El APRA en busca del Poder), Enrique Chirinos Soto (Historia de la República, 1821-1985), Ignacio López Soria (El

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

Pensamiento Fascista. Antología), Adam Anderle (Los movimientos políticos en el Perú), entre otros autores de cabecera e importante s para todo aquel que se decidiera a estudiar los años 30’. Está constituido por 6 capítulos que desarrollan temáticas como su origen y fundación en 1931, como parte necesaria para su participación política en el proceso electoral convocado por la Junta de Gobierno dirigida por Samanéz Ocampo para el mes de diciembre del mismo año; el periodo de 1932-1933, desde la agudización de las luchas sociales, la “Revolución de Trujillo”, una descripción detallada de los involucrados en el acto armado, el bombardeo de la ciudad de Trujillo por la Fuerza Aérea y el asesinato de Luis M. Sánchez Cerro; su devenir fascista de 1933-1936 con la figura de Luis A. Flores y las camisas negras, con el complemento que son reprimidos y deportados sus principales líderes por Óscar R. Benavides, que según algunas fuentes había pactado con el A.P.R.A., acto seguido los urristas tomarán la decisión de convertirse en oposición al enterarse de este hecho ; su carácter simbólico con el uso de un lenguaje partidario particular; las elecciones de 1936, con la explicación del proceso y de sus actores; y las conclusiones correspondientes. “La constitución orgánica de la Unión Revolucionaria pasa por tres etapas claramente delimitadas. La primera etapa se inicia con su fundación como partido el 30 de julio de 1931, básicamente desde la propia iniciativa de Luis M. Sánchez Cerro….La segunda etapa de la Unión Revolucionaria se inicia luego del triunfo electoral de Sánchez Cerro (octubre de 1931) y poco antes de que Sánchez Cerro asuma la Presidencia (diciembre de 1931) y luego que la lista parlamentaria sanchecerrista asuma también en calidad de lista mayoritaria sus escaños en el Congreso Constituyente…La tercera etapa de la Unión Revolucionaria se inicia en 1933, luego del asesinato de Sánchez Cerro y de la salida del PUR de un sector muy amplio de congresistas encabezados por el abogado arequipeño Clemente Revilla, quienes, a su El Investigador Latinoamericano 15

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

vez, fundan el Partido Nacionalista que inmediatamente después da pleno apoyo a Benavides… ” “Luego de la insurrección aprista de Trujillo y ya debelada ésta se produjo la sublevación, e inmediata represión, de Huaráz y de Huari así como la precipitada y rápidamente frustrada intentona insurreccional encabezada por Gustavo Jiménez en Cajamarca” Por otro lado, el estudio de Tirso Molinari llena un vacío en la historiografía peruana con relación al estudio de los años 30’ y sus actores políticos, en este caso la U.R. El texto desarrolla la polarización política social entre el A.P.R.A. y la U.R.; pero tengamos en cuenta que el autor maneja de forma sesgada el uso de la simbología verbal, escrita y gráfica sin tener en cuenta el sentido de clase social que cada una de las agrupaciones maneja y sin tener en cuenta los intereses encubiertos de distracción y manipulación que tiene cada uno, que al fin al cabo responde a unas prácticas pragmáticas. “Así, esa potencial e “inminente” guerra civil entre el PUR y el APRA, suponía el enfrentamiento de dos fuerzas con proyectos y discursos llevados al plano de la antítesis, pero ambos, a su vez, envueltos en un enorme misticismo político, en donde la presencia carismática y arquetípica de sus respectivos líderes fue gravitante” “La experiencia política, en la práctica dictatorial, del gobierno de Sánchez Cerro en 1932 evidencia que un partido así no era para una participación democrática en un ideal estado de derecho sino para oscuros apetitos totalitarios” “…históricamente el fascismo fue, como se sabe, la antítesis de cualquier forma de democracia y la violenta reacción dogmáticaelitista frente a la emergencia revolucionariapopular” “Es que el fascismo se pretendía no sólo como una propuesta política totalitaria sino como una “epopeya gloriosa” de la contrarrevolución, de ahí que la imagen, el gesto y la dramaturgia son esenciales…Instrumentalización y

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

manipulación de conciencias, desde técnicas destinadas a diluir el potencial crítico-reflexivo y a impactar emocionalmente a tal punto de diluir a los sujetos en la uniformidad y en la efervescencia del compulsivo interés masivo…” Cuando hace referencia a la acción política del P.C.P. indica que no tuvo el impacto que las otras dos organizaciones, incidiendo en la explicación que fue por el error de la táctica política que llevaron a cabo, sin detenerse a reflexionar sobre los golpes que ya venía sufriendo y los sabotajes que realizaban algunos dirigentes exmiembros del frente político que había formado José Carlos Mariátegui, como Arturo Sabrosos, que a su vez todos estos aspectos influenciaron en su propio desarrollo y debilidad para afrontar la nueva etapa; para ello se podría revisar la obra de Ricardo Martínez de la Torre titulada “Apuntes para una interpretación Marxista de la Historia del Perú” en 4 volúmenes. La falta de claridad del autor en el análisis político social y la insuficiente revisión de fuentes de la época que haría contundente el estudio presentado, le hace vislumbrar una “guerra apocalíptica” que no se dio; ya que las acciones armadas llevadas a cabo por los apristas eran métodos de presión por parte de la dirigencia, cosa contraria con sus bases que estaba conformada por una varia pinta relación de fuerzas sociales como excomunistas, exanarcosindicalistas, dirigentes campesinos, braceros, simpatizantes, etc. Además que el bagaje teórico desde donde parte su análisis se inicia con una perspectiva weberiana y su estudio del carisma, sus derivaciones constructivistas y el constructivismo-estructuralista de Pierre Bourdieu (la violencia simbólica), incluyendo la propuesta metodológica sobre el estudio de las mentalidades de Michel Vovelle, Jacques Le Goff y León Poliakov. En el texto se desliza la idea de una influencia ideológica política internacional en boga de los regímenes fascistas europeos, como si la situación se debiera a modas sin tener en cuenta la lucha de clases sociales entre una pequeña El Investigador Latinoamericano 16

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

burguesía que emergía y la oligarquía que ostentaba el poder con su “totalitarismo de extrema derecha”, como diría el autor. Se define al urrismo como que “fue la radicalización y reorientación orgánica de aquel autoritarismo político cultural que se expandió socialmente con el breve pero dramático periplo del gobierno de Sánchez Cerro y cuyo sustento no sólo involucraba a aquellos sectores oligárquicos que supieron rodearlo sino básicamente comprendía al tumultuoso y carismático movimiento sanchecerrista”; caracterizándose como ya se ha visto por su “autoritarismo cultural”, su matriz populista-conservadora, el carisma, su intolerancia, las prácticas xenofóbicas y racistas antiasmáticas que respondían a la etapa de crisis económica , y el corporativismo. En torno a algunas prácticas se indica: “el urrismo lleva su odio racista hasta la grocería al hacer referencia a esa “carne amarilla” y deja implícita su crítica al gobierno de Benavides que supuestamente recibía beneficios ilícitos frente a los nuevos contingentes de inmigrantes asiáticos” Finalmente deberíamos indicar que en lo metodológico fue muy positiva la presentación de fuentes de primera y segunda mano que hacían referencia a algunos tratadistas del tema; pero las citas que se realizaron son muy tediosas por su extensión y falta de análisis, cayendo en un acto de descripción. Además que la presentación de la entrevista realizada a dos exmilitantes urristas pudo haber hecho hincapié a las características del urrismo indicadas líneas arriba, hecho que hubiera reforzado el trabajo. Sin embargo es recomendable la lectura del libro de Tirso Molinari por su invalorable aporte a la historiografía peruana en un estudio que nos acerca, desde un punto de vista particular, a los acontecimientos que desangraron y mostraron lo abominable que pueden ser las personas cuando tienen poder y utilizan a las masas con ese fin sin ser claros en sus luchas y que es parte del devenir histórico de nuestro país.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

Comentarios al libro "1977, un año que se comió a sí mismo" Punk la muerte joven de Juan Carlos Kreimer Frank David Huamaní Paliza [email protected] Universidad Nacional Mayor de San Marcos La industria musical desde la aparición del rock en los 50 a seguido una línea horizontal en lo que se refiere a estilos musicales, en los primeros 20 años era relativamente fácil encasillar a los grupos, en esos años el rock progresivo, el heavy metal y en menor medida el jazz rock y blues rock han dominado los charts (ranking musicales)11. Pero hubo una corriente denominada Glam Rock12 que reivindicó el no profesionalismo y criticó la complejidad estructural al momento de hacer las canciones. Es de esta corriente que nacerá, posteriormente el punk, que reivindicó sus raíces amateurs a través de su sentido elemental; la filosofía elemental del “hazlo tu mismo”, el nihilismo y la angustia juvenil fueron sus más grandes expresiones musicales. Esta corriente devolvió el rock a las calles y nuevamente el rock se convirtió en territorio expresivo de cualquier joven que sepa o no sepa tocar, que sea o que no sea artista, ya que solo bastaban las ganas de ser sincero y decir lo que sentías, o sea que volvió a agregar el sentido de libertad a la música en su desarrollo13. Esta corriente cambio el panorama rockero a nivel mundial e hizo que se generen muchísimos géneros musicales derivados del rock (post punk, new wave, power pop, grunge, etc.). El fenómeno punk se desarrolló en EEUU a inicios de los 70, pero es en Inglaterra donde adquiere ese tinte de rebelión, originalidad, look, conducta, etc. en pocas palabras, es donde se le conceptualiza como un movimiento que ansia tomar el control de la sociedad para cambiarlo desde 11

Pedro Cornejo “Sobrecarga-Los cortocircuitos de la música pop contemporánea”, Emedece ediciones, 1998, Lima, p. 40. 12 Ibid., p. 37, donde señala dicho estilo como antecesor del movimiento punk. 13 Aunque Lenti (2004) y Cornejo (2001) desmiente está afirmación ya que postulan que en la industria musical nunca se mueve por pasiones o ideales sino por intereses

El Investigador Latinoamericano 17

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

sus cimientos. El generó punk le dio al rock ese nuevo impulso que necesitaba y generó muchas nueva conductas culturales de los jóvenes, adultos, etc. Es por ello que resulta fundamental analizar dicho fenómeno cultural que también se desarrolló en Perú a inicios de los 80. El libro de Juan Carlos Kreimer “Punk la muerte joven” resulta trascendental para analizar a estas juventudes que se generaron a mediados de los 70 y que se expandió por todo el mundo instigando un nuevo movimiento cultural y juvenil en todas las esferas sociales. El contexto el que se enmarca el autor es 1977, pero en la primera parte del libro habla de los inicios del fenómeno punk en Inglaterra, básicamente es la cortísima pero significativa historia del punk en Inglaterra, ya que después por sus propias contradicciones internas se diluyó tan rápido como se generó, pero a pesar de ello fue suficiente para cambiar el panorama del rock a nivel mundial. El autor basa su análisis en su experiencia propia, pues fue testigo ocular y vivencial de todo el proceso de vida del punk en Inglaterra y en el mundo. El libro empieza describiendo el contexto en el cual se desarrolló el fenómeno punk en Inglaterra, habla del tipo de jóvenes el cual la música punk los identificó (los desempleados, los que no les agrada el estudio, los renegados, los pobres e incomprendidos, etc.), además nos menciona algunas de las singularidades y esencias que generó el increíble boom del punk en Inglaterra y Europa. En ese mismo acápite se menciona un capítulo interesante que describe las principales influencias musicales de los primigenios punk. En este capítulo el autor cae muchas veces en el relato simple y testimonial, esto hace que en muchos pasajes el texto pareciera una etnografía vivencial y documental de los inicios del fenómeno punk en Inglaterra. Posteriormente en el segundo capítulo se inicia con la importantísima influencia musical y cultural de las peligrosas urbes punk de EEUU, define los primeros grupos Ingleses que empezaron con esto de sonido y estética punk (Roxy Music, T. Rex, etc.) posteriormente hace un relato y

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

análisis exhaustivo al grupo emblemático del fenómeno punk, como es The Sex Pistols, ya que, según el autor es el grupo medular en la configuración final del fenómeno punk a nivel mundial. A lo largo del capítulo relata de forma muy documentada y ordenada las diversas anécdotas que convirtieron a Los Sex Pistols en el grupo más emblemático del fenómeno punk en el mundo (por ejemplo la censura en todas las disqueras que firmaban, además de sus discos vetados, sus canciones de insultos al sistema tradicional de Inglaterra, el look y los bailes que inventaron y pusieron de moda). Finalmente en este capítulo añade un estudio a las mujeres punk que integraron dichos movimientos y de la nueva oleada de grupos emblemáticos punk que salieron después de los Sex Pistols (The Clash, Patti Smith, etc.), además de las diversiones punk, sus posteriores géneros que engendró y los avatares finales que produjeron su posterior caída. Finalmente en la tercera parte el autor relata de manera muy nostálgica el fin del fenómeno punk –que coincide con el fin del grupo The Sex Pistols- y que por sus mismas contradicciones internas decayó, pero que generó a nivel mundial un nuevo movimiento cultural y sobre todo amplio y le dio un nuevo impulso al rock a nivel mundial. En líneas generales el libro nos relata de manera muy explícita y vivencial los diversos avatares del punk a nivel mundial (específicamente en Inglaterra), nos narra sus influencias, su estilo, su pensamiento, sus personajes implicados, las diversas particularidades que engendró y sobre todo el nuevo pensamiento y movimiento que se gestó a partir de ella. Es por ello que la lectura de este libro es fundamental para cualquier estudio que se quiera hacer de juventudes rockeras en el Perú o el mundo, por ello que su lectura es importante y trascendental14. 14

Hago hincapié en esta afirmación, ya que, en los poquísimos ensayos y estudios que se han hecho sobre el rock en el Perú; No mencionan este libro entre su bibliografía básica y regular, y esto constituye a mi parecer un craso error, pues este libro resulta medular e importante.

El Investigador Latinoamericano 18

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

ENTREVISTAS Guillermo Bustos: "La Primera Junta del 10 de Agosto no buscaba la independencia" Guillermo Bustos es el director del Área de Historia de la Universidad Andina. Él es organizador del coloquio Bicentenario de la Independencia de América Latina, que se realizará entre el 21 y el 23 de julio de 2008. En esta entrevista realiza un breve análisis de los acontecimientos independentistas y nos comenta algunos detalles de coloquio. ¿Qué importancia tiene la celebración del bicentenario del 10 de Agosto? El tema de la Independencia tiene una doble importancia. Por un lado, es el proceso a través del cual colapsa la monarquía católica-española y crea las condiciones para que se organicen un conjunto de Estados republicanos que a lo largo del siglo XIX se van a convertir en nuevas naciones. Por otro lado, la Independencia ha jugado el papel de un mito fundacional para todos estos países. Dicho esto, podemos evaluar la trascendencia que los acontecimientos del 10 de Agosto de 1809 han tenido en la vida de nuestros países. En este sentido, el evento que convoca el Área de Historia busca promover la reflexión histórica sobre lo que ocurrió hace 200 años y quiere asumir el desafío de repensar estos acontecimientos a la luz de los nuevos desarrollos de la historiografía latinoamericana y española porque es un proceso que tiene que ambos lados. Hay una tendencia que resta importancia al 10 de Agosto de 1809 por no haber consumado la Independencia y exaltar la fecha del 9 de Octubre de 1820. ¿Cómo se analiza desde la historiografía esta discusión? Tanto la que exalta el 10 de Agosto como la que exalta el 9 de Octubre forman parte de una misma manera de comprender el pasado. "La Independencia Básicamente tiene la intención de celebrar estas gestas desde una ha jugado el papel de un mito perspectiva épica. fundacional El análisis historiográfico toma distancia de esas perspectivas y eso no todos los significa que restemos importancia al 10 de Agosto ni al 9 de Octubre. Más para países de bien lo que busca, en el entendido de que son fechas que nos remiten a Latinoamérica." acontecimientos significativos, es interrogar esas fechas desde las preocupaciones de ciudadanos, hombre y mujeres, del siglo XXI. La idea es no quedarnos aprisionados por una tradición que sin duda es importante; no podemos seguir pensando como se pensaba hace 100 años en la Independencia. Tenemos el desafío, como universidad, como investigadores, como docentes, de interrogar de nuevas maneras esos acontecimientos. Entonces me parece que ahí se explicita esas lecturas anteriores con las lecturas que hoy queremos realizar. ¿Esta discusión de la importancia del 10 de Agosto sobre el 9 de Octubre qué influencia tiene en la formación del futuro Estado ecuatoriano? Estas fechas hacen relación a acontecimientos que ocurrieron en momentos en que el Ecuador no existía como tal porque el Ecuador es una creación del siglo XIX como Estado Nacional. Esto que ocurre en lo que hoy es el Ecuador ocurrió en todos los otros países: los pronunciamientos tuvieron

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 19

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

una base de ciudades y pueblos, y estos reclamaron ejercer un tipo de liderazgo sobre su entorno regional. En el caso de Quito, el pronunciamiento de la Primera Junta, el 10 de Agosto de 1809 no recibió el apoyo de Guayaquil y Cuenca, ni de Pasto y Popayán. Igual cosa ocurrió en la Audiencia de Charcas sobre el pronunciamiento de la ciudad de Sucre frente al de La Paz. De manera similar estas reacciones ocurrieron entre Cartagena y Santa Fe de Bogotá. Esto demuestra que ninguna ciudad estaba predestinada a ser la capital de los siguientes Estados. Las ciudades tenían que luchar por mantener esa centralidad que les otorgaba ser capital de una Audiencia. ¿Qué influencia tuvo el 10 de Agosto en el resto del continente? Lo que ocurrió en Quito, en 1809, podemos entenderlo en dos sentidos. Por un lado es una reacción similar a la que se produce en otros espacios: se organizaron Primeras Juntas en la Península Ibérica y se van a organizar a lo largo de 1810 y 1811 otras juntas a lo largo de América del Sur. En este sentido, todas estas intervenciones participan de una misma cultura política. En otro sentido, la reacción de Quito es peculiar porque eso va a suscitar, meses más tarde, el apresamiento de una buena parte de sus participantes, la mayoría de ellos pertenecían a la elite local y que al año siguiente van a ser asesinados. Esos acontecimientos van a colocarle a Quito en un lugar especial en el contexto de ese periodo. Cuando uno analiza las proclamas de la Primera Junta Suprema de Gobierno de Quito, no encuentra un argumento que diga claramente que buscan la separación de la metrópoli, como no lo tenían en otras ciudades. Sin embargo, lo que si se encuentra son indicios de que Quito buscaba autonomizarse de Bogotá y Lima, que eran las sedes virreinales vecinas. Me parece que esa Primer Junta busca fundamentalmente un espacio autonómico de esas sedes bajo el justificativo que tuvieron la mayoría de juntas: “Por el Rey; por Dios y la religión, y por la Patria”. Si bien no buscaron de manera explícita una ruptura con la metrópoli, estos primeros acontecimientos condujeron con el paso del tiempo a una independencia que no era buscada inicialmente. De esa manera podríamos hacer justicia a esos acontecimientos que fueron de singular importancia. ¿Cuál es el objetivo del coloquio Bicentenario de la Independencia de América Latina que organiza la Universidad Andina? En el coloquio lo que queremos, en primer lugar, es informarnos e informar sobre las experiencias de organización de estas Primeras Juntas en diversos lugares del mundo andino. Esto nos va a permitir acercarnos a una visión comparativa porque la mayoría de estos estudios están encerrados todavía dentro de los linderos de cada país de cada región. Este de lo que conocemos es el primer esfuerzo que se hace de poner en perspectiva estas juntas desde una convocatoria hecha en la región andina. Han existido otras convocatorias de eventos académicos sobre las primeras juntas hechas en otros lugares del mundo; pero esta la primera que se hace desde la región andina. Tenemos una participación muy interesante que involucra las experiencias de Venezuela, de Colombia, de Perú, de Bolivia, de Ecuador y también de España. Hay una participación muy rica de casos y, desde luego, una muy interesante contribución de colegas de distintas nacionalidades que han venido investigando esto en los últimos años.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 20

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

¿Qué expositores vienen al coloquio? Vienen expositores con amplia experiencia de investigación. Estoy "La proclama de la hablando de Heraclio Bonilla, cuya obra fue muy importante en el inicio de Junta Suprema del lo que se conoce como la nueva historia del Perú. Vienen Inés Quintero y 10 de Agosto de Edda Samudio que nos van a remitir a la experiencia venezolana. De la 1809 buscaba la experiencia colombiana hablarán Alonso Valencia, que ha hecho trabajos autonomía de sobre la Audiencia de Quito y ahora nos trae trabajos sobre Cali; Isabela Quito frente a Restrepo sobre Santa Fé; Rodrigo García sobre Antioquia. Para el caso Bogotá y Lima." ecuatoriano tenemos la contribución del Taller de estudios sobre la Independencia, que la organizamos en el Área de Historia hace unos dos años. De España viene nuestro querido colega Juan Marchena y también otro colega que trabaja sobre Cartagena, José Luis Belmonte. Hemos diseñado en las tardes un programa pensado en la difusión para profesores de Historia, investigadores, público interesado, investigadores en Ciencias Sociales, estudiantes universitarios, que incluye la realización de una conferencia magistral y luego un panel con cuatro o cinco invitados. ¿Cómo se divulgarán los resultados del coloquio Bicentenario de la Independencia de América Latina? El propósito del coloquio es producir un libro que recoja las ponencias de este encuentro y para eso esperamos que la discusión, las observaciones, las preguntas, las respuestas enriquezcan lo que cada uno trae como su investigación. Y esperamos publicarlo el próximo año.

(Tomado de: http://www.uasb.edu.ec/spondylus)

ENTREVISTAS Noemí Goldman: “No hay una sola verdad histórica” Noemí Goldman. Doctora en Historia, doctorada en la Universidad de París I, Panteón Sorbona. Hace 29 años que integra el Instituto de Historia Argentina y Americana “Doctor Emilio Ravignani”, de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Investigadora independiente del Conicet. Es autora de los siguientes libros: “El discurso como objeto de la Historia”; “Historia y Lenguaje, los discursos de la Revolución de Mayo”; coautora, con Ricardo Salvatore, de “Caudillismos rioplatenses, nuevas miradas a un viejo problema”. Dirigió el tercer tomo de la colección “Nueva historia argentina”, de editorial Sudamericana. Últimamente ha publicado “¡El pueblo quiere saber de qué se trata! Historia oculta de la revolución de Mayo” y editado “Lenguaje y revolución: Conceptos políticos clave en el Río de la Plata, 1780-1850.”

Noemí Goldman afirma que su profesión no es sólo un trabajo, sino también una forma de conciencia crítica ante el pasado y el presente. Para Noemí Goldman, la historia no es sólo la profesión que ella ha elegido ejercer desde hace casi treinta años, tanto desde la docencia como desde la investigación y la ensayística. Esta egresada de la UNT y doctorada en la Sorbona que ha profundizado y escrito tanto sobre el siglo XIX como sobre el vínculo entre discurso y acción afirma que para ella la historia es una conducta de vida. De paso por

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 21

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Tucumán -su lugar de trabajo es el Instituto Ravignani, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires- la doctora Goldman reflexionó acerca del sentido de los bicentenarios y del papel de estos “hombres y mujeres del presente que deben asumir con responsabilidad su interpretación del pasado”, como ella define. - Ante la cercanía de los festejos por los bicentenarios ¿cuál fecha -1810 o 1816- es más emblemática? - Yo creo que no cabe la controversia. Las dos fechas son emblemáticas, pero es necesario tener en cuenta que en 1810 no todos los que apoyaron y participaron en la constitución de la Junta pensaban en la independencia, mientras que en 1816 la declaración de la Independencia expresa una voluntad colectiva y se afirma para el conjunto de las Provincias del Río de la Plata. Debemos hablar de la conmemoración de los bicentenarios. - ¿Qué opina sobre cierta tendencia imperante a simplificar la historia, en aras de una comprensión más masiva? - Divulgar es poner al alcance del público el conocimiento, de modo que adoptar un lenguaje simple y directo para transmitir la historia en los medios de difusión masivos es necesario. Por el contrario, oponer la historia de divulgación a la historia académica o científica, en aras de la comprensión masiva, me parece no sólo simplificador sino perjudicial, puesto que en lugar de sumar esfuerzos para una mejor difusión de los conocimientos históricos recrea prejuicios y confusiones sobre el proceso de formación del saber histórico. - ¿Es posible leer el pasado a la luz de categorías del presente? - Es un desafío a nuestra interpretación, porque somos hombres y mujeres del presente. Somos sociólogos, historiadores, filósofos, en nuestro presente. Tenemos que estar muy atentos a la tendencia a proyectar nuestras propias categorías al pasado, buscando en el pasado los datos que pueden dar respuestas a nuestras preguntas. Es inevitable que el historiador utilice categorías del presente para “leer” el pasado, pero debe tomar recaudos para evitar anacronismos. Ocurre que a menudo los hombres del pasado utilizaban palabras, como “nación”, “pueblo”, “estado”, que seguimos empleando en nuestro presente para describir acontecimientos y sentidos del pasado, pero sin advertir que en 1810 no significaban lo mismo que en 2007. Así, las categorías elaboradas por el historiador desde su presente deberían, a su vez, ser pensadas históricamente, es decir, preguntarnos y tratar de comprender las propias categorías elaboradas por los actores del pasado para dar cuenta de sus acciones. - ¿Cuál sería el mayor desafío de los historiadores ante la conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810? - Si bien son varios los desafíos ante tan importante conmemoración, creo oportuno mencionar dos en particular. Primero, la conveniencia de profundizar el análisis y el debate integrado de los acontecimientos en el conjunto de las Provincias del Río de la Plata, y a ambos lados del Atlántico entre 1808 y 1825. Segundo, la necesidad de recuperar de la memoria histórica aquellos lenguajes que, en sus realizaciones parciales, surgieron al calor de las revoluciones atlánticas: de la política, de la deliberación y de los derechos. - ¿De qué le sirve a la política contar con las herramientas de la historia? -Creo que es fundamental que la política tome la historia no como ejemplo moral, o como reservorio de una memoria histórica cristalizada. Creo que la política puede sacar gran provecho de la riqueza del desarrollo crítico de la producción historiográfica, y del resto de las ciencias sociales, en general.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 22

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Creo que uno de los resultados más interesantes de las investigaciones historiográficas y de las demás ciencias sociales de los últimos veinte años ha sido el análisis de la interacción entre la palabra política y la acción política, superando las antiguas dicotomías que se establecían antiguamente entre las palabras y las cosas, o entre la acción y la palabra. O entre la teoría y la praxis. Hoy se concibe que todo discurso político es acción política. Y que lo que hay que mostrar en cada contexto son los modos en que esas ideas se constituyen como acciones, en sí mismas. Creo que esto puede ayudar a la política a ubicar mejor, a comprender el pasado. Y también a hacer un trabajo sobre la memoria histórica que no sólo sea un pasado construido a partir de ciertos discursos hegemónicos, sino que pueda restituir e integrar el conjunto de tensiones y alternativas que ese pasado fue desechando y eligiendo. Creo que le permitiría a la política no sólo hacer política, sino, además, pensar la política. - ¿Qué es la historia? - Para mí, es una conducta de vida. Al mismo tiempo, uno de los elementos que hacen al quehacer historiográfico y al desarrollo de la memoria histórica consiste en formar a los estudiantes e investigadores jóvenes, y ofrecerles la mayor cantidad de instrumentos críticos para poder pensar la historia. Para mí, la conciencia histórica significa pensar críticamente el pasado y el presente. Y eso implica una conducta de vida, y una conducta ante el quehacer historiográfico, donde tengo una responsabilidad como investigadora y como docente. -¿Hay una verdad histórica? -No hay una sola. No podemos sentirnos los dueños de esa verdad, pero esa verdad debe ser el resultado del diálogo de una comunidad de investigadores que están produciendo y que confrontan sus resultados, que son expuestos y discutidos. Para que -no exentos de polémica y de disputa-, puedan formar parte de esta sociedad. -Los nuevos estudios del siglo XX y XXI sobre el siglo XIX ¿han rescatado voces o situaciones que la historia tradicional no había mostrado? ... Sin duda. Para el siglo XIX, por ejemplo, está el estudio de los procesos electorales, de la representación política, a partir de nuevas fuentes o por el estudio de fuentes conocidas, pero cuyos relatos sobre los procesos electorales o sobre la representación política no habían sido tomados en cuenta. La consideración de los modos como se pensó y al mismo tiempo se instrumentó la participación de los ciudadanos a través del voto permitió dar cuenta de las maneras como las elites políticas de la época trataron de garantizar la gobernabilidad política esforzándose por hacer participar a los ciudadanos en la vía política, y encauzarlos por las vías legales, buscando una legitimación electoral, aun en regímenes fuertes. -¿Qué se decía hasta ahora sobre el tema? - Si bien había estudios sobre los procesos electorales de la segunda mitad del siglo XIX, lo que decía hasta hace un tiempo la historiografía clásica es que la primera mitad del siglo XIX había sido una lucha entre facciones que se resolvía por la violencia, por la vía militar, por la exposición de un líder fuerte, llámese caudillo o líder. (Tomado de La Gaceta de Tucumán del 15 de abril del 2007).

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 23

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

CONGRESOS Programa Oficial Primer Congreso Internacional Independencia y Democracia en el Perú. Lima, Perú. Instituto Riva Agüero-PUCP, del 12 al 14 de agosto del 2009.

MIÉRCOLES 12 DE AGOSTO Inauguración 7:00 pm Margarita Guerra, Mauricio Novoa, Carmen Mc Evoy, José Agustín de la Puente Candamo y Elías Palti. JUEVES 13 DE AGOSTO Mesa uno Visiones y proyectos en la transición a la República 10:30 am Víctor Peralta Ruiz (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid). «Estropeados por el despotismo». La retórica contra la arbitrariedad bajo el gobierno de Abascal, 1811-1812. José Antonio Aguilar (Centro de Investigación del Desarrollo Económico, México). Vidaurre y el dilema de la política. Carmen Mc Evoy (University of the South, Sewanee). La «patria científica»: Política y ciencia en los albores de la República peruana. Elías Palti (Universidad de Quilmes, Buenos Aires). La Abeja republicana: Emancipación y democracia en el Perú. Mesa dos Imaginarios culturales y opinión pública 3:00 pm Carolina Guerrero (Universidad Simón Bolívar, Caracas). La concepción republicana del deber: Bolívar y la libertad del Perú

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 24

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Pedro Guibovich Pérez (Pontificia Universidad Católica del Perú). Letras de molde y revolución: la imprenta y la Independencia en el Perú Carlos Gálvez (Columbia University in the City of New York). El rey, la constitución y la patria. La prédica política en el Perú durante la primera mitad del siglo XIX Marisol Barbón (University of Massachusetts Amherst). «De la muy noble y leal a la heroica y esforzada ciudad de Lima»: rituales públicos durante la transición a la Independencia Coffee break Mesa tres Guerra, guerrillas y sociedad 5:00 pm José de la Puente Brunke (Pontificia Universidad Católica del Perú). «Todo fue atolondramiento, todo confusión». Los militares realistas en la Guerra de Independencia del Perú y sus desavenencias. José Luis Igue (University of California, Santa Barbara). Bandolerismo y etnicidad en las guerras de independencia: el caso de los morochucos de Cangallo, Ayacucho (1814-1829). Ana María Stuven (Pontificia Universidad Católica de Chile). La Expedición Libertadora del Perú: ¿americanismo o nacionalismo? Natalia Sobrevilla (University of Kent, Gran Bretaña). ¿Ciudadanos en armas? La formación del ejército nacional durante los procesos de Independencia VIERNES 14 DE AGOSTO Mesa cuatro Grupos y actores 10:30 am Cristina Mazzeo (Pontificia Universidad Católica del Perú). Lima en la agonía del régimen colonial y la Guerra de Independencia (1820-1826): el Tribunal del Consulado y la financiación de la guerra. Paul Rizo-Patrón (Pontificia Universidad Católica del Perú). Una aristocracia ambivalente: Torre Tagle y sus pares ante la Independencia del Perú. Gabriella Chiaramonti (Universidad de Padua). Las elecciones gaditanas en los pueblos del Perú: dinámicas, tensiones y rupturas. Jesús Cosamalón (Pontificia Universidad Católica del Perú). Mestizaje e interrelación social en el tránsito de la sociedad de castas a la república liberal. Lima, 1790-1860. Mauricio Novoa (Universidad de Cambridge). Los abogados y el movimiento independentista. Mesa cinco Balances y percepciones de la Independencia 3:00 pm Antonio Espinoza (Virginia Commonwealth University, EEUU). La Independencia en los textos escolares peruanos, 1821-c. 1930 Carlos Contreras (Pontificia Universidad Católica del Perú). El precio de ser libres: costos y consecuencias económicas de la Independencia en el Perú Cecilia Méndez (University of California, Santa Barbara). Guerra y nacionalismo en la historiografía de la Independencia hispanoamericana: el Perú y Bolivia en perspectiva comparada Carlos Aguirre (Universidad de Oregon). Independencia, clases populares e «historia desde abajo»: ¿qué sabemos y qué nos falta saber? Coffee break

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 25

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Mesa de cierre y balance Independencia y Democracia en el Perú. Un enfoque desde América Latina 5:00 pm José Antonio Aguilar Carolina Guerrero Elías Palti Ana María Stuven Carmen Mc Evoy Clausura Margarita Guerra Mauricio Novoa

CEMHAL CENTRO DE ESTUDIOS LA MUJER EN LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA

IV SIMPOSIO INTERNACIONAL LAS MUJERES EN LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA LATINA Lima, 19, 20, 21 de agosto, 2009

Auditorio de la Biblioteca Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología Universidad de San Martín de Porres Av. Tomás Marsano 151 Surquillo – Lima Miércoles 19 de agosto 8.30 Inscripciones 9.00 Inauguración Sara Beatriz Guardia. Directora CEMHAL Katherine Muller-Marin. Representante de UNESCO en el Perú María Isabel Miyán de Chiabra. Representante del Convenio Andrés Bello 9.30 Mesa I Las mujeres en la Independencia de América Latina Heroínas y luchadoras por la libertad Preside Sara Beatriz Guardia Micaela Bastidas. Heroína de la Independencia. Sara Beatriz Guardia. Universidad de San Martín de Porres. Lima - Perú.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 26

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Mujeres en el campo de batalla en la independencia de Charcas/Alto Perú. Esther Aillón. Universidad Mayor de San Andrés. La Paz - Bolivia. Las mujeres zacatecanas en la Revolución de Independencia en México. Emilia Recéndez Guerrero. Universidad Autónoma de Zacatecas, México. 10.30 La Heroína Callada: Manuela Cañizares. Daniel Loarte. Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Xaviera Carrera. Heroína de la Independencia. Nanda Leonardini. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú. 11.10 Preguntas 11.20 Intervalo 11.30 Mesa I Las mujeres en la Independencia de América Latina Heroínas y luchadoras por la libertad Preside Ana García Chichester 11.30 La mujer y el activismo político en las guerras de independencia de Cuba. Ana García Chichester. University of Mary Washington, EEUU. Antonina Guevara. Encrucijada y destino de una mujer unida a la insurgencia de la América mexicana. Eduardo Miranda Arrieta. Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. 12.10 Las mujeres en las luchas por la independencia del Brasil. Miriam Santos. Universidad Federal Rural de Río de Janeiro, Brasil. Las mujeres de la Independencia: Las heroínas mexicanas en el siglo XIX: una reflexión entre la historia y la literatura. Elsa Leticia García Arguelles. Universidad Autónoma de Zacatecas, México. 12.50 Preguntas 13.00 Almuerzo 3.00 Mesa II Género e independencia en la historiografía de América Latina Preside Fanny Arango-Keeth 3.00 La inscripción de la matria: discurso de género, memoria histórica e identidad de la heroína como alegoría de la construcción de la nación. Fanny Arango-Keeth - Tasha Buffington. Mansfield University of Pennsylvania, EEUU. 3.20 Género y Política en la Independencia de Brasil. Maria Ligia Coelho Prado. Universidad de Sao Paulo, Brasil. 3.40 Días de pasión… Juana derrota hombres y derrumba prejuicios. Berta Wexler. Universidad Nacional Rosario, Argentina. María Edit Oviedo. CLADEM, Bolivia. 4.00 Gertrudis Bocanegra y el proceso de construcción de la heroína en México. Moisés Guzmán Pérez. Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México. 4.20 Preguntas 4.30 Intervalo 4.40 Mesa III La mujer en el discurso político independentista Preside Olga Martha Peña Doria 4.40 Una lectura sobre la condición femenina en la Argentina del Siglo XIX y la emergencia de posibilidades para su transformación. Teresa M. Mestre - Adriana Ureta. Universidad Nacional de San Juan, Argentina. 5.00 Contribución a los derechos humanos de las mujeres y su inclusión en las esferas ilustradas de la sociedad del occidente mexicano. Carlos Fregoso Gennis. Universidad de Guadalajara, México. 5.20 Un discurso independentista para las señoritas mexicanas del siglo XIX. Olga Martha Peña Doria. Universidad de Guadalajara, México.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 27

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

5.40 Los atributos de género en la construcción discursiva de la arenga independentista de México. Rosa María Gutiérrez García. Universidad Autónoma de Nuevo León, México. 6.00 Gestos, conductas y ademanes: la corporeidad femenina en la independencia mexicana. Cándida Elizabeth Vivero Marín. Universidad de Guadalajara, México. 6.20 Preguntas 6.30 Intervalo 7.00 Cocktail de Bienvenida Jueves 20 de agostos 20 de agosto de 2009 10.00 Mesa IV Vida cotidiana, mentalidades y opinión pública durante el proceso de emancipación Preside Edda Samudio 10.00 Redescubriendo a la mujer del Virreinato del Plata en la cotidianeidad trastocada en los albores del siglo XIX. María Inés Fernández. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Buenos Aires, Argentina. Silvia Tchordonkian. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires, Argentina. 10.20 Las mujeres de los sectores excluidos en la mentalidad de la elite merideña en los albores de la independencia de Venezuela. Edda O. Samudio A. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela. 10.40 Mujer y Guerras de Independencia. Paralelismos entre la Actitud de la Mujer por la Conquista de la Opinión Pública en España y América (1808- 1824). María Román López - Beatriz Sánchez Hita. Universidad de Cádiz, España. 11.00 Preguntas 11.10 Intervalo 11.20 Mesa IV Vida cotidiana, mentalidades y opinión pública durante el proceso de emancipación Preside Renata Bastos da Silva 11.20 La transición de la limeña realista a la patriota a través de la prensa (1816-1822). Arnaldo Mera. Instituto Riva-Agüero. Pontificia Universidad Católica del Perú. 11.40 Duas Gerações de Damas na Independência Brasileira. Renata Bastos da Silva. Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil. 12.00 Transparencias de niña vestida de mujer. Maracaibo, Venezuela, 1790. María Dolores Fuentes Bajo. Universidad de Cádiz, España. 12.20 Salve a la Patria, salve mi vida!! Ana T. Fanchin. Universidad Nacional de San Juan, Argentina. 12.40 Preguntas 12.50 Almuerzo 3.00 Mesa V La imagen de la mujer durante la guerra de independencia en la iconografía y en la cinematográfica Preside Claudia Rosas 3.00 La Marianne andina. La mujer en la simbólica revolucionaria de la Independencia. Claudia Rosas Lauro. Pontificia Universidad Católica del Perú. 3.20 Santa Librada: memoria y olvido de la representación femenina de la Libertad en Colombia (18131960). Jaime de Almeida. Universidad de Brasilia, Brasil. 3.40 La Batalla de Ayacucho de Teófila Aguirre. Una pintora peruana tras las huellas de la historia americana. Sofia Pachas. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima – Perú. 4.00 La representación fílmica de las mujeres independentistas en el cine mexicano. 1934-1991. Julia Tuñón. Dirección de Estudios Históricos. INAH. México. 4.20 La imagen de la mujer baiana y brasileña en la lucha por la independencia del Brasil: Joana Angélica y Maria Quitéria. Suely Reis Pinheiro. Universidad Federal Fluminense / Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 28

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

4.40 Preguntas 4.50 Intervalo 5.00 Mesa VI Reconocimiento o invisibilidad de la mujer en la lucha por la independencia Preside Carmen Arellano 5.00 Mujeres y protagonismo en un contexto de guerra. Patricia Sánchez. Universidad Nacional de San Juan, Argentina. 5.20 Mujeres y Revolución en los espacios del Río de la Plata y el Tucumán (1810- 1814). Jaqueline Vassallo, UNC- CONICET, Argentina. 5.40 La Güera Rodríguez, a doscientos años de la independencia de México. María Guadalupe Sánchez Robles. Universidad de Guadalajara, México. 6.00 Preguntas Viernes 21 de agostoo de 2009 10.00 Mesa VII La mujer vista por sí misma durante la independencia: diarios, cartas, y otros escritos Preside Ximena Azúa 10.00 La pluma y el laberinto: Autobiografía y representación de Manuela Sáenz. Claudia Luna. Universidad de Río de Janeiro, Brasil. En el amor y en la guerra: La correspondencia íntima entre Simón Bolívar y Manuela Sáenz. Manuel Espinosa Apolo. Instituto Nacional de Educación Popular del Ecuador (INEPE), Ecuador. 10.40 Corrientes culturales en la leyenda de Juana Azurduy Heather Hennes. Department of Foreign Languages and Literatures, Saint Joseph’s University, Philadelphia, EEUU. 11.00 Javiera Carrera: ¿Madre de la patria? Ximena Azúa. Universidad de Chile, Chile. 11.20 El Memorial precursor: identidad criolla según las señoras de La Habana. Ronald Briggs. Department of Spanish & Latin American Cultures Barnard College, EEUU. 11.40 Preguntas 11.50 Intervalo 3.00 Mesa VIII Visión de la mujer en la literatura del siglo XIX y XX Preside Mary Berg 3.00 Francisca Zubiaga de Gamarra (1803-1835) descrita por Clorinda Matto y Flora Tristán. Mary G. Berg. Women's Studies Research Center. Brandeis University, Waltham, MA, EEUU. 3.20 Las Mujeres de la Independencia en lo obra de Teresa de la Parra. Laura Febres. Universidad Metropolitana, Venezuela. 3.40 Mujeres próceres chilenas: Una mirada distinta. Alida Mayne-Nicholls Verdi. Pontificia Universidad Católica de Chile. 4.00 Sentinela avançada – Anita Philipovsky Luísa Cristina dos Santos Fontes. Universidad Federal de Santa Catarina –Universidad Estadual de Ponta Grossa, Brasil. 4.20 Preguntas 4.30 Intervalo 5.00 Repensar la Independencia de las Américas desde una perspectiva intercultural y de género. Edgar Montiel. Jefe de la Sección de Políticas Culturales de la UNESCO, París. 5.30 Clausura Sara Beatriz Guardia. Directora CEMHAL

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 29

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Independencia, historia y memoria Hacia una reflexión sobre los procesos revolucionarios en Iberoamérica Tucumán, 20 al 22 de agosto de 2009 http://www.jihmtucuman.org/ [email protected]

Programa: Jueves: Salas del Solar 08:30 a 10:00: Inscripciones [Casa Cossio] 10:00 a 11:30: Mesa 2. Guerras de Independencia y guerras civiles en el siglo XIX. Coordinadores: Sara Mata (UNSA- CONICET), Raúl Fradkin (UBA- UNLu) [Sala 1] Seminario de Cine: “La Independencia en el cine”. Proyección de películas y debate. [Sala 3] 12:00 a 13:00: Mesa Panel: Museos, Historia y Memoria. A cargo de Mónica Risnicoff de Gorgas (Dir. Museo Estancia Jesuítica de Alta Gracia, Córdoba), Luis Cerrudo. (Dir. Palacio San José, Entre Ríos), Patricia Fernández Murga (Dir. Museo Casa Histórica de la Independencia, Tucumán), María Inés Rodríguez Aguilar (Dir. Museo Roca, Buenos Aires) 15:00 a 18:00: Mesa 3. Imaginarios y prácticas culturales. ¿Crisis del Antiguo Régimen? Coordinadores: Gabriela Tío Vallejo (UNT), Romina Zamora (CONICET- UNT) [Sala 1] Museo Casa Histórica 20:00 a 21:30: Conferencia Inaugural: El proceso de las revoluciones de Independencia en América. A cargo de Manuel Chust. (Universitat Jaume I, Castellón, España) 21:30 a 23:00: Agape Viernes: Salas del Solar 08:30 a 11:30: Mesa 1. Idearios revolucionarios y proyectos de ordenamiento político. Coordinadores: Marcela Ternavasio (UBA- CONICET), Gabriela Lupiañez (UNT). [Sala 1] Mesa 4. Economía y sociedad en el proceso revolucionario. Coordinadores: Beatriz Bragoni (UNCuyo- CONICET), Paula Parolo (UNT- CONICET) [Sala 2] Seminario de Cine: “La Independencia en el cine”. Proyección de películas y debate. [Sala 3]

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 30

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

12:00 a 13:00: Mesa Panel: La administración de la justicia en la primera mitad del siglo XIX. A cargo de : Gabriela Tìo Vallejo (UNT), Alejandro Agüero (UNCba- CONICET), Carlos Garriga (Universidad Autónoma de Madrid) 15:00 a 18:00: Mesa 5. Lugares y discursos de la memoria. Retrospectiva de la Independencia y las Revoluciones iberoamericanas. Coordinadores: Ma. Celia Bravo (UNT- CONICET), Claudia Herrera (UNTCONICET). [Sala 1] El Griego Libros 19:00 a 20:30: Conferencia: Iluminados por la guerra. Análisis de la generación militar de las independencias en América Latina, España y Portugal. A cargo de Juan Marchena Fernández (Universidad Pablo de Olavide, Sevilla) 21:00 a 22:00: Presentación Libro: Sara Mata y Beatriz Bragoni: "Entre la colonia y la república: revolución, insurgencias y cultura política en América del Sur, 1800 - 1830". Prometo, Buenos Aires, 2009 Sábado: Salas del Solar 10:00 a 11:30: Conferencia: América Latina: historia e Imagen. A cargo de Juan Andreo García (Universidad de Murcia, España) 12:00 a 13:30: Mesa Panel: Sociedad, economía y política en el filo de la revolución. A cargo de Marcela Ternavasio (UNR- CONICET), Jorge Gelman (UBA- CONICET), Raúl Fradkin (UNLuján- CONICET)

CONGRESO INTERNACIONAL 1609-2009: IV CENTENARIO DE LOS COMENTARIOS REALES DEL INCA GARCILASO DE LA VEGA Cusco, 19-21 de agosto de 2009.

Municipalidad Provincial del Cusco Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

PROGRAMA MIERCOLES 19. MAÑANA. 9.00 am. Romería. Colocación de Ofrenda Floral en Cripta del Inca Garcilaso y Lectura de extracto de los Comentarios Reales. Iglesia del Triunfo. Plaza de Armas del Cusco. Palabras a cargo de Jorge Escobar Medrano. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 31

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

10.00 am. Ceremonia de Inauguración. Luis Flórez García. Alcalde la Municipalidad Provincial del Cusco. Óscar Paredes Pando. Presidente de la Comisión de Cultura de la Municipalidad Provincial del Cusco. Víctor Raúl Aguilar Callo. Rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Luis Izquierdo Vásquez. Rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 10.30 am. Conferencia Inaugural.

Jorge Flores Ochoa. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Perú). Lo Andino en el Inca Garcilaso. 11.30 am. Teleconferencia. José Antonio Mazzotti. Tufts University (Estados Unidos). El Inca Garcilaso como ente político. 12.30 m. Pisco de Honor. TARDE. 3.00 p.m. Teleconferencia. Christian Fernández. Louisiana State University (Estados Unidos). De los Andes a Europa: el Inca Garcilaso como sujeto trasatlántico. 4.00 pm. Mesa 1: Aspectos biográficos del Inca. Cusco, 1553-1554. Ana Valenciano López de Andújar. Universidad Complutense de Madrid (España). El joven Garcilaso entrevista a un anciano pariente de la aristocracia cuzqueña. ¿1554? David Franco Córdova. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Un Gómez Suárez de Figueroa en documento inédito de 1553: ¿el joven Inca Garcilaso, dueño de esclavo vendido en Arequipa? 5.00 pm. Mesa 2: Garcilaso y el mundo quinientista de Occidente. Teodoro Hampe Martínez. Instituto Panamericano de Geografía e Historia (Perú). Prodigios y agüeros sobre la caída del Imperio en los Comentarios Reales de los Incas Lucía Ortega Toledo. Universidad Autónoma Metropolitana (México). La tradición animalística en Comentarios Reales. Neide Marcondes y Manoel Belloto. Universidade Estadual Paulista (Brasil). A Cuzco Quinhentista. Uma Interpretação Poética Do Império Incaico. Evangelina Soltero Sánchez. Universidad Complutense de Madrid (España). Deseado, recordado, añorado: Tomas Moro, Inca Garcilaso de la Vega, José Cardiel.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 32

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

7.00 pm. Conferencia Magistral.

Max Hernández. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Conflicto, Identidad y Nostalgia en el Inca Garcilaso. JUEVES 20. MAÑANA. 9.00 a.m. Mesa 3: Garcilaso cronista. Giovanna Guzmán de Lama. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España). El Inca Garcilaso: el cronista testigo. Richard Parra. New York University (Estados Unidos). De tirano y caníbal a filósofo: Atahuallpa en la obra de Garcilaso. Peter Van Dalen Luna . Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Análisis arqueológico de la costa central peruana vista por Garcilaso de la Vega en los Comentarios Reales de los Incas. 10.30 a.m. Videoconferencia. Raquel Chang Rodríguez. The City University of New York, CUNY (Estados Unidos). Los mosquitos de Lima y las ratas de Panamá en Comentarios Reales (1609, 1617). 11.00 a.m. Mesa 4: Cultura culinaria en los Comentarios Reales. Enrique G. Ramírez Angulo. Asociación de Historiadores Región Sur Arequipa (Perú). Los aromas y los sabores de los Comentarios Reales: el mensaje gastronómico en la cocina peruana. Luis Arista Montoya. Universidad de San Martín de Porres (Perú). El consenso culinario en los Comentarios Reales: de Garcilaso a Gastón Acurio. 12.00 m. Conferencia Magistral.

Edgar Montiel. UNESCO (Francia). Garcilaso Inca y la Independencia de las Américas. TARDE. 3.00 p.m. Mesa 5: Trascendencia de los Comentarios Reales en la Literatura. Cecilia Esparza. Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú). El Inca Garcilaso y la escritura autobiográfica en la literatura peruana contemporánea. Sebastián Coffey. Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 33

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

De la cronística a la novelística. Ecos del Inca Garcilaso en las Cartas de una Peruana. Juan Carlos Orrego Arismendi. Universidad de Antioquia (Colombia). La Serrana o el destino insular de los Comentarios Reales en la narrativa colombiana del siglo XIX. Saniel Lozano Alvarado. Universidad Privada Antenor Orrego (Perú). La comparación como método de producción del mensaje en los Comentarios Reales del Inca Garcilaso. 5.00 p.m. Videoconferencia.

Miguel Maticorena. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). La Nación en el Inca Garcilaso. 5.30 p.m. Mesa 6. Historiografía garcilasista: Fuentes. Antonio Chang Huayanca. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Un estudio en torno a los testimonios recopilados por Garcilaso de la Vega al escribir La Florida del Inca. Paulina Numhauser. Universidad de Alcalá (España). De Señor de la Coca a Cronista: el Inca Garcilaso y los Documentos Miccinelli. 6.30 p.m. Mesa 7. Historiografía garcilasista: Enfoques. Liliana Regalado de Hurtado. Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú). Sobre Mamaconas y Pamparunas: las mujeres en los Comentarios Reales. Javier Saravia y Yovani Soto. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Estudios del Inca Garcilaso por José Durand. Francisco Quiroz Chueca. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). La Historia del Perú según Garcilaso. 8.00 p.m. Conferencia Magistral.

Manuel Burga Díaz. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). El Inca Garcilaso y la Utopía Andina. VIERNES. MAÑANA. 9.00 am. Proyección. Documental. El Inca Garcilaso. Con la Espada y con la Pluma. Cátedra Intercultural de la Universidad de Córdoba (España). Presentación a cargo de Rocío Minauro Rojas. Intervenciones vía teleconferencia de José

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 34

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

Rey García, Director del Documental, y Rosa Lucía Polonio Contreras, Alcaldesa de Montilla. 10.30 p.m. Mesa 8: Estudios lingüísticos y lexicográficos. Yining Echeandía Montenegro. Universidad de Piura (Perú). Descripción del Léxico de la Flora y Fauna en los Comentarios Reales. Rosario Navarro Gala. Universidad de Zaragoza (España). Los Comentarios Reales y el Manuscrito de Francisco de Ávila: Aspectos Lingüísticos. Carlos Arrizabalaga Lizárraga. Universidad de Piura (Perú). El Inca Garcilaso y la lexicografía peruana. 12.00 m. Conferencia Magistral.

Hidefuji Someda. Universidad de Osaka (Japón). La ideología 'integracionista' del Inca Garcilaso sobre la historia andina: comparación de los Cometarios Reales con otras crónicas. TARDE. 3.00 pm. Mesa 9: Cultura, Transculturación e Interculturalidad. Sergio Alejandro Herrera Villagra. Universidad de Chile (Chile). Inca Garcilaso de la Vega: las dificultades del lenguaje en la escritura de la historia de los Andes. Esperanza López Parada. Universidad Complutense de Madrid (España). El caso del español pobre y la coca: transculturación en el Inca Garcilaso. César Toro Montalvo. Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú). Garcilaso Amauta Sabio. Aproximaciones sobre el discurso del canon de enseñar en los Comentarios Reales de los Incas. 4.30 p.m. Mesa 10: Estudios de Astronomía en función a los Comentarios Reales. Cristóbal Cobo Arizaga. Proyecto Quitsato (Ecuador). El destino de los incas: Quito, asiento del Sol. Teodosio Chávez Campos. Universidad Nacional de Ingeniería (Perú). Los Comentarios Reales de los Incas y la Edad de Oro. 5.30 p.m. Videoconferencia.

Waldemar Espinoza Soriano. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Garcilaso, el Hombre: su formación andina y predilección por la figura paterna.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 35

elinvestigadorlatinoamericano.blogspot.com

6.00 p.m. Mesa 11: El Inca Garcilaso en la historia andina colonial. Teresa Vergara Ormeño. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). La estela del Inca Garcilaso en la población indígena. Lima, siglo XVIII. Raúl Adanaqué Velásquez. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). El Inca Garcilaso de la Vega en las bibliotecas particulares de Lima y Piura del siglo XVIII. 7.00 p.m. Conferencia Magistral.

Fermín del Pino Díaz. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España). Cuzco, Roma, Antigüedad y Cristianismo en el Inca Garcilaso. 8.00 p.m. Clausura. 8.40 p.m. Entrega de Certificaciones. 9.00 p.m. Pisco de Honor. LUGAR: Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco. Plaza Regocijo (Cusipata) S/N - Centro Histórico. Cusco - Perú. INFORMES: Escuela Académico Profesional de Historia UNMSM. (51-1) 6197000 - anexo 4010. Francisco Quiroz Chueca (Director): [email protected] (51-1) 993931729. Comisión Organizadora del Congreso Internacional. http://1609-2009.blogspot.com ORGANIZAN: Comisión de Cultura. Municipalidad Provincial del Cusco. Escuela Académico Profesional de Historia. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

CONVOCATORIA Hacemos un llamado a todos aquellos historiadores, educadores y demás científicos sociales que deseen enviarnos sus comentarios, ensayos, reseñas, convocatorias de congresos y otras novedades, lo hagan todo este mes de agosto para que se pueda incluir en el Nº 2 del Investigador Latinoamericano de Septiembre. Agradeciendo la difusión y los comentarios de este primer número, nos despedimos hasta otra oportunidad, atentamente, Daniel Morán y María Isabel Aguirre.

Año 1, Nº 1, agosto del 2009

El Investigador Latinoamericano 36

Related Documents


More Documents from ""

June 2020 11
June 2020 2
May 2020 5
June 2020 4
June 2020 3
May 2020 6