Mesas De Estudiantes

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Mesas De Estudiantes as PDF for free.

More details

  • Words: 639
  • Pages: 3
Jueves 8 9:30 - 11:00 ½ Mesas (Estudiantes)

Mesa 70: Artes visuales y escritura (Mesa de estudiantes; sección: Estética / Sala …) Modera: Arquitectónica Ergon-Párergon. Parerga / Encuadre / (Con)texto / Marco / Il n´y a pas de horstexte, Giannina Rajdl V (Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación) La muerte del relato fundacional en Diamela Eltit, Juan Francisco Rojas M. (Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación) La sobrevivencia de la imagen. Historia y fotografía, Felipe Larrea M. (Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación) Mesa 71: Estética e historia (Mesa de estudiantes; sección: Estética / Sala …) Modera: Louis Althusser – Michel Foucault: Discontinuidad, herencia, ruptura, Claudio Aguayo Bórquez (Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación) Filosofía de la resistencia y estéticas del deterioro. Breves re-construcciones a propósito de Marta Traba, Walter Benjamin y Peter Sloterdijk, Jaime Villanueva D. (Universidad de Valparaíso) La noción de progreso y “En el mundo interior del capital” de Peter Sloterdijk, Marisol Verdugo V. (Universidad de Santiago) Mesa 72: Animalidad, nobleza y prudencia en la moral (Mesa de estudiantes; sección: Ética / Sala …) Modera: El carácter práctico de la filosofía moral aristotélica, Pablo Contreras K. (Universidad de Chile) Aproximaciones a la Ilíada desde la Genealogía de la moral, Lucas Miranda (Universidad de Chile) Leyes (morales) para la etología cognitiva moral: el extensionismo reconsiderado, José M. Araya G. (Universidad de Chile) Mesa 73: Sobre la filosofía en Chile (Mesa de estudiantes; sección: Filosofía en Chile / Sala … Modera: El español y la filosofía en Chile, Alejandro Fielbaum Schnitzler (Universidad Católica de Chile) La filosofía en una nueva perspectiva: una mirada desde los OFT (Objetivos Fundamentales Transversales), Johana Margarita Ladrón de Guevara Espinoza (Universidad de Santiago de Chile) Devenir de la filosofía en Chile y desafío de nuevas prácticas, Abel Zúñiga D. (Universidad de Concepción) Mesa 74: Cuestiones de epistemología (Sección: Epistemología / Sala …) Modera:

Filosofía de las matemáticas: la epistemología de Piaget como continuación del programa kantiano, Andrea Moreira Martínez (Universidad de Santiago) Lógica epistémica e introspección, Manuel Quezada Peñaloza (Universidad Arcis) La influencia de la máxima pragmatista de C.S. Peirce en la discusión pragmatista contemporánea, Loreto Paniagua Valdebenito (Universidad de Valparaíso) Mesa 75: Descartes y Kant (Sección: Historia de la Filosofía; Modera: De la duda metódica a la demostrabilidad universal. Una reflexión acerca del método del saber en el seno del siglo XVII, Yerson Massar y Camilo Silva (Universidad de Santiago) La materia en la referencia del conocimiento al objeto en la ‘Analítica de los Conceptos’ de Kant, Nicolás Olivares Lobos (Universidad Arcis) Doctrina del doble carácter de la causa y libertad práctica en la Crítica de la razón pura, Cristián Rettig Bianchi (Universidad Católica de Chile) 11:00 - 11:30 ½ Café

11:30 - 13:00 ½ Mesas - Asamblea de Estudiantes Mesa 76: Cuestiones de estética (Mesa de estudiantes; sección: Estética / Sala …) Modera: Wittgenstein y la estética, Felipe Fuentealba R. (Universidad de Concepción) El origen de la ciudad, Claudio Alameda (Universidad Academia de Humanismo Cristiano) Body art: modificaciones corporales, modificaciones políticas, Katherine Muñoz B. y Diego Soto A. (Universidad de Santiago de Chile) Mesa 77: Mito, religión y política (Mesa de estudiantes; sección: Ética y política / Sala …) Modera: El mito y su movilidad en el accionar político, Gonzalo Jara T. (Universidad de Valparaíso) La participación de la religión en el “uso público de la razón”, Oscar Alvear M. (Universidad Alberto Hurtado). Asamblea de Estudiantes (Auditorio)

13:00 - 15:00 ½ Pausa de almuerzo

15:00 - 16:00 ½ Mesas

Mesa 78: Teoría del juicio y fenomenología de la lectura (Mesa de estudiantes / Sala …) Modera: Crítica de Wittgenstein a la teoría del juicio de Bertrand Russell, Alexis Zuñiga (Universidad de Santiago de Chile) Lectura, sujeto y “mundo”: reflexiones a partir de la fenomenología de la lectura, Francisco Torres E. (Universidad Alberto Hurtado)

Related Documents

Mesas De Estudiantes
June 2020 3
Estudiantes
June 2020 10
Mesas De Soldar
June 2020 7
Mesas De Voto
May 2020 2