Los Cerebros.docx

  • Uploaded by: Pascual Pascual
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Los Cerebros.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 325
  • Pages: 2
Cerebro masculino y femenino Si bien son biológicamente similares, los cerebros de hombres y mujeres responden a distintos rasgos esenciales, que influyen en la forma de pensar, sentir y actuar. Estas son las principales diferencias entre unos y otros.

-Forma y tamaño: el cerebro masculino suele ser un poco más grande que el femenino, así como el volumen del núcleo del lecho de la estría terminal. Además, la morfología del cuerpo calloso es diferente entre un sexo y el otro.

-Segmentación: el cerebro masculino maneja la información a través de segmentos diferenciados, individuales y no vinculados entre sí, distintamente a lo que sucede en el cerebro femenino, que interconecta información y emociones.

-Concentración: en general, el cerebro del hombre focaliza la atención sobre la tarea en la que está ocupado, al contrario de lo que sucede en el cerebro de la mujer, que suele involucrar su atención en varios asuntos al mismo tiempo.

-Multitareas: el cerebro femenino emplea ambos hemisferios complementariamente, lo que redunda en la capacidad de realizar múltiples tareas al mismo tiempo, mientras que el cerebro masculino tiende a la especialización, dedicando determinados recursos para cada tarea.

-El imperio de los sentidos: mientras que el cerebro masculino recibe la mayor parte de la información a través de la vista, sentido con un mayor desarrollo y dominancia en los hombres, el cerebro femenino funciona conjuntamente con todos los sentidos.

-Habilidades: las conexiones entre ambos hemisferios es mayor en el cerebro femenino, tanto como en el cerebro masculino existe una mayor conectividad entre las zonas anterior y posterior. Así, el pensamiento intuitivo está más desarrollado en las mujeres, como lo está la coordinación entre vista y movimientos, en los hombres.

-Hormonas: los testículos de un hombre comienzan a producir testosterona desde la octava semana de gestación fetal, lo que permite moldear la estructura del cerebro. En cambio, los estrógenos, en las niñas, son destinados a potenciar las regiones cerebrales a cargo de la expresión emocional.

Related Documents


More Documents from "sergio azul"