Isead Mba Executive Program

  • Uploaded by: peter
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Isead Mba Executive Program as PDF for free.

More details

  • Words: 4,212
  • Pages: 18
BIENVENIDOS MBA - EXECUTIVE PROGRAM

Master en Dirección y Administración de Empresas

MBA - EXECUTIVE PROGRAM Master en Dirección y Administración de Empresas

ISEAD Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo Asociado a

CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA. Adscrito a la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

www.isead.es www.villanueva.edu

Ref. ISD-07CEP0801.03/M

ÍNDICE

UNA PUERTA ABIERTA LA INSTITUCIÓN FORMACIÓN ONLINE

NUEVAS METAS NUESTRO MASTER

TITULACIÓN DIRIGIDO A OBJETIVOS EVALUACIÓN INICIO Y DURACIÓN DIRECCIÓN DEL PROGRAMA

NUEVO PROYECTO

UNA PUERTA ABIERTA

www.isead.es www.villanueva.edu

ÁREAS METODOLOGÍA ESTRUCTURA INFORMACIÓN Y CONTACTOS

- PROGRAMAS DE FORMACIÓN PRÁCTICOS Y ENFOCADOS A LAS NECESIDADES REALES DE LA EMPRESA. - SIN RENUNCIAR A LA MÁXIMA CALIDAD DEL PROCESO FORMATIVO, FLEXIBLES Y COMPATIBLES CON LA VIDA PROFESIONAL Y PRIVADA. -UNA HERRAMIENTA EFICAZ PARA LA MEJORA Y EL DESARROLLO DE LOS DIRECTIVOS Y EJECUTIVOS DE LA EMPRESA. - ELIMINANDO BARRERAS DE TIEMPO O ESPACIO PARA ACCEDER A LA MEJOR FORMACIÓN.

LA INSTITUCIÓN ISEAD Business School es una escuela de negocios de alto rendimiento asociada al Centro de Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta con la Certificación de Calidad ISO9001:2000 por British Standard Institute (BSI) y la Agencia de Calidad del Reino Unido (UKAS). ISEAD Business School tiene como objetivo el desarrollo e impartición de programas de Postgrado a directivos, ejecutivos y profesionales de la empresa, compatibles con la actividad profesional más intensa, por medio del uso y la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC), y de internet (e-learning). ISEAD acumula experiencia y los activos de conocimiento y contenidos que ha desarrollado e impartido, desde el año 2001.

www.isead.es www.villanueva.edu

FORMACIÓN ON-LINE Servicio Integral de Formación On-line con las siguientes características: • Profesores de alta cualificación y experiencia práctica con dedicación directa y activa en la impartición de las clases y sus foros. • Profesionales dedicados a tiempo completo en la gestión del servicio de formación, la creación de los contenidos y el desarrollo de la plataforma “e-learning”. • 100% del material formativo centralizado y accesible, maximizando la eficacia de la formación On-line • Entorno tecnológico propio y personalizable, de formación on-line. • Arquitectura de servidores propios. • Servicio garantizado 24x7 en CPD en Madrid.

www.isead.es www.villanueva.edu

ISEAD imparte Programas Master en Dirección a más de 420 alumnos cada año, procedentes de 29 países, de perfil directivo y con una experiencia profesional media superior a cinco años. La metodología utilizada en estos Programas es esencialmente la del Método del Caso, con una fuerte y dinámica presencia interactiva del profesor. En su conjunto, el volumen de actividad de formación on-line en esos programas se estima en 330.000 horasalumno anuales.

NUEVAS METAS

www.isead.es www.villanueva.edu

TITULACIÓN MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas. Titulación otorgada por ISEAD y por el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid.

DIRIGIDO A Profesionales con responsabilidades directiva y ejecutiva. Refuerza los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para hacer frente a los retos cada vez más complejos y cambiantes del mundo de la empresa. Fortalece las capacidades de gestión y la visión global e integradora.

NUESTRO MASTER OBJETIVOS

INICIO Y DURACIÓN

• Facilitar la toma de decisiones, adaptadas a los nuevos retos empresariales y desarrollar actitudes emprendedoras en las actuaciones profesionales.

Duración:

• Adquirir nuevos conocimientos, habilidades y aptitudes en el área de la dirección de empresas a través de un amplio y práctico conocimiento de las técnicas de gestión en las diferentes áreas de funcionales.

Convocatorias:

• Desarrollar una visión global e integradora de las organizaciones

EVALUACIÓN • Realización de ejercicios en cada una de las clases. • Participación en foros de forma activa siguiendo el debate dirigido por el profesor e interactuando de forma continua y constructiva con otros alumnos. • Business Plan - Proyecto de fin de Master. www.isead.es www.villanueva.edu

1.200 horas (13 meses)

Febrero, Junio, Octubre

DIRECCIÓN DEL PROGRAMA Javier Rivera Latas Ph.D. por la Universidad de Stanford; Executive MBA por el IESE; e ITP por la London Business School. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Valencia; MSc “Engineering Management” por la Universidad de Stanford. Profesor del Área de Dirección de Operaciones y Tecnología, y de Estrategia de la Innovación Empresarial. Ha sido Director del Área de Dirección de Operaciones y Tecnología de prestigiosas Escuelas de Negocios y Subdirector General del Grupo Telefónica.

«MUCHÍSIMA GENTE ESPERA TENER, DE UNA U OTRA FORMA, ÉXITO EN LA VIDA, PERO SÓLO UNOS CUANTOS DECIDEN EMPRENDER EL CAMINO EN BUSCA DE TAN DESEADO ÉXITO. UN DÍA ME PREGUNTÉ ¿CÓMO LLEGAR? Juan Arjona Martínez, ( España) Director de Operaciones de La Carte des Vins

MBA-EXECUTIVE PROGRAM

Master en Dirección y Administración de Empresas

ISEAD Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrrollo asociado a

CENTRO UNIVERSITARIO VILLANUEVA. Adscrito a la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

www.isead.es www.villanueva.edu

EMPRENDER UN NUEVO PROYECTO www.isead.es www.villanueva.edu

DIRECCIÓN GENERAL Abarca los cursos de estrategia competitiva, política de empresa, gobierno de las organizaciones y transformación de modelo de negocio. La labor directiva precisa de habilidades políticas y técnicas que conduzcan a planes de acción gobernables que tengan en cuenta la empresa como un todo de modo coherente y completo. Éste área aúna conocimientos de las demás áreas y da consistencia a todo el Programa.

DIRECCIÓN FINANCIERA Y DE CONTROL Integra la contabilidad financiera y de costes, y los cursos correspondientes a las finanzas operativas y estructurales; control de gestión y cuadro de mando integral. Se abordan los cursos desde la perspectiva de la persona que debe trabajar con la información contable, elaborar previsiones, establece sistemas de costes y control, etc., de tal manera que tenga una visión integral y útil para la toma de decisiones.

DIRECCIÓN COMERCIAL Y MARKETING Una empresa podría tener éxito con procesos deficientes, una gestión de tesorería inadecuada e incluso con un producto obsoleto. Pero no puede funcionar sin clientes. El cliente es lo único imprescindible, el principio, el fin y la razón de ser de la empresa. Captar, retener, fidelizar y aumentar la relación de valor con el cliente. Esto es lo verdaderamente importante. Esta área incluye marketing estratégico, operativo, internacional, trade marketing, e-commerce, Dirección de Ventas, etc.

ÁREAS DIRECCIÓN DE LAS OPERACIONES Y LA TECNOLOGÍA

BUSINESS PLAN

Desarrollo de la capacidad y habilidad directiva de entender los principales elementos que intervienen en el diseño de los procesos, y de analizar la coherencia de las distintas decisiones que los conforman y su impacto en los indicadores de rendimiento de la empresa. Esta área incluye cursos de fundamento y gestión de los procesos competitivos y gestión de proyectos.

Estructurado en cuatro etapas, cada equipo de trabajo, formado por tres o cuatro participantes, desarrolla un proyecto o iniciativa de negocio, desde la idea hasta el plan de actuación.

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Se entrena al participante en la observación, diagnóstico y tratamiento de comportamientos individuales y de grupo, a fin de alinear los objetivos personales con los organizativos sin conculcar la dignidad de las personas ni la eficiencia empresarial.

www.isead.es www.villanueva.edu

Con este proyecto se entrena en el uso de un conjunto de herramientas de análisis, que permiten sistematizar el proceso desde una idea abstracta hasta un plan razonablemente viable de negocio con una sólida justificación financiera.

Las clases se imparten a través de Internet con una interacción continua con profesores y alumnos en el análisis práctico de los casos. El alumno recibe un trato personalizado por un tutor especial asignado a cada grupo, quien asesora en las cuestiones académicas a lo largo del Master. El participante accede a través de su página personal a toda la documentación (temas, lecturas, casos y demás materiales). Cada clase se desarrolla a lo largo de la semana, con una sistemática que facilita la comprensión y el análisis de los temas que se aborda con flexibilidad y tiempo suficiente para la reflexión, discursión y análisis de los casos en los foros de las clases. Terminada la sesión, el profesor incluye unas conclusiones fruto del debate sobre el caso práctico objeto de estudio.

Esta metodología traslada de forma ágil y sencilla el método de enseñanza participativo de las mejores escuelas de negocio en la red, con la posibilidad de establecer lazos con participantes de diferentes países y culturas en tiempo real.

METODOLOGÍA TEMA: Elemento de enlace e inicio de la Clase en el que el profesor describe nuevas situaciones de negocio que ilustran o invitan a pensar en nuevos conceptos. Cada clase se inicia los Jueves a las 9:00 horas (CET), con la publicación del nuevo tema y el resto de la documentación en nuestro portal formativo.

LECTURAS DE PROFUNDIZACIÓN: Profundizan, de forma práctica y amena, en los conceptos clave de la Clase semanal. Necesarias para un buen aprovechamiento del curso. Disponibles en las páginas electrónicas del curso. Cada clase, como media, tiene dos lecturas de profundización, que requieren de un tiempo medio de preparación de una hora cada una. Constituyen con sentido práctico los fundamentos teóricos del Programa. www.isead.es www.villanueva.edu

EL CASO: Es la descripción de una situación real de negocio para provocar la reflexión sobre los conceptos clave analizados durante la Clase. Requiere normalmente de una decisión sobre un problema, reto u oportunidad.

FORO DE ANÁLISIS: Es el medio por el que el Profesor imparte la Clase siguiendo el Método del Caso, ordenando y analizando, en interacción con el conjunto del Grupo, el problema de negocio que plantea el Caso de cada Clase. Al final del Programa el conjunto de profesores habrá dedicado en esta interacción de análisis y debate del Grupo del orden de 1.000 horas. Por ello es un elemento diferencial de la Calidad y Riqueza del Programa Permite debatir sobre el Caso Práctico de la semana, ampliar y contrastar la posición personal con la de otros participantes del curso. No es necesario llegar a un consenso. Es un elemento esencial de comunicación y de conocimiento entre los propios alumnos.

CONCLUSIONES: Comentario resumen del profesor sobre la Clase y los aspectos más interesantes del debate sobre el Caso y las preguntas de participación.

TEST DE AUTO-EVALUACIÓN:

VENTAJAS DE NUESTRO MÉTODO:

Preguntas con una única respuesta correcta, que permiten al participante conocer semanalmente su propio progreso en el entendimiento de los conceptos desarrollados en cada Clase. Provoca la reflexión sobre los conceptos de las lecturas y refuerza la asimilación de los conceptos clave al recibirse de forma inmediata un comentario aclaratorio sobre lo acertado de cada respuesta.

• Un nuevo concepto de la formación empresarial, accesible de forma interactiva, desde cualquier lugar y cuando más le convenga. Plenamente compatible con la actividad profesional más intensa.

Debe contestarse antes del cierre de la clase en el plazo indicado por el tutor. Semanalmente, cada participante conoce el porcentaje de preguntas contestadas correctamente y su posición con relación a la media del resto de alumnos. Para superar cada módulo que integra el Programa Master, el alumno deberá obtener un mínimo del 60% de aciertos en el conjunto de las preguntas correspondientes a cada curso.

• Progresa en la comunidad de la Clase, donde se provoca la reflexión personal y la oportunidad de contrastar su posición con el resto de participantes, creando numerosos “momentos de la verdad”, en los que se produce la asimilación práctica de lo aprendido.

• Los conceptos y prácticas más útiles de la gestión empresarial de las mejores Escuelas de Negocio, de forma práctica, amena, y enfocados en los retos actuales.

• Participación continua del profesor, quien gestiona el proceso del Curso, lleva el ritmo de las clases y ordena y analiza los temas de debate.

PREGUNTAS DE PARTICIPACIÓN:

• Asegura que los participantes comprenden a fondo la contribución de las distintas áreas de gestión, y asocian las diversas “buenas prácticas” con los objetivos globales de la Empresa.

Constituyen una guía de reflexión práctica que ayuda al participante a pensar y a trabajar los conceptos clave de la Clase desde su propia perspectiva o empresa. Traslada la reflexión al contexto particular de cada participante.

• Actualidad de los programas adaptándolos a nuevos desarrollos y a la realidad de la Empresa por profesores de reconocido prestigio y experiencia.

Las respuestas recibidas son analizadas por el profesor para comentarlas en las conclusiones y cierre de la Clase. De esta forma, el alumno puede contrastar lo acertado de su reflexión y confirmar, así, la relevancia y validez de las materias tratadas en Clase. Para superar cada curso que integra el Programa Master, el alumno deberá responder, como mínimo, al 80% de las preguntas semanales de participación.

METODOLOGÍA

www.isead.es www.villanueva.edu

• Facilita la Integración de distintos perfiles profesionales en el desarrollo de un modelo de negocio y una cultura comunes, alineando los objetivos personales con los organizativos.

PLAN DEL MASTER (*)

Bimestre 1º

Bimestre 2º

Bimestre 3º

Bimestre 4º

Bimestre 5º

Bimestre 6º

Módulos On-Line Fundamentos de los Procesos Competitivos Fundamentos de la Dirección Contabilidad para la Dirección Fundamentos del Márketing Orientado al Cliente Análisis de Costes para la Toma de Decisiones Análisis Financiero Gestión de Procesos Competitivos Gestión Eficaz de la Comunicación Integral Gestión del Talento Estrategia Competitiva Dirección de Ventas Análisis de Inversiones y Valoración de Empresas Trade Marketing Gestión Eficaz de Proyectos Entorno Económico Liderar con Sentido Marketing Internacional Cuadro de Mando Integral Problem Solving E-Commerce Control de Gestión Política de Empresa

Proyecto fín de Master Business Plan Cursos Avanzados de Dirección (Presenciales) Gobierno de organizaciones Transformación del modelo de negocio Vacaciones: Semana Santa, Agosto, Navidad

ESTRUCTURA 1. FUNDAMENTOS DE LOS PROCESOS COMPETITIVOS Objetivos Desarrolla la capacidad y habilidad directivas de entender los principales elementos que intervienen en el diseño de los procesos, y de analizar la coherencia de las distintas decisiones que los conforman y su impacto en los indicadores de rendimiento de la empresa.

2. FUNDAMENTOS DE LA DIRECCIÓN Objetivos Dirigir es una profesión específica que requiere un talante específico, unos conocimientos específicos y unas actitudes específicas. Parte importante de la desgracia personal de todo ser humano la provocan los diversos jefes que le «han tocado en suerte». Tecnificar a los jefes actuales, a quienes ambicionan serlo en el futuro es el objetivo de este curso.

www.isead.es www.villanueva.edu

(*) ISEAD se reserva el derecho de realizar las modificaciones que estime oportunas en la presente estructura del Programa y sus contenidos para ofrecer la mejor formación y materiales más actuales.

3. CONTABILIDAD PARA LA DIRECCIÓN Objetivos

5. ANÁLISIS DE COSTES PARA LA TOMA DECISIONES Objetivos

Capacita para el uso de la contabilidad a fin de recoger, clasificar y resumir acontecimientos de la vida empresarial en unidades monetarias. Se estudia desde la perspectiva de la persona que debe trabajar con la información contable, no del responsable de su preparación.

El cálculo y la gestión de los costes son cada vez más relevantes para cualquier empresa inmersa en el entramado y complejo entorno competitivo, donde calidad y coste son dos caras de una misma moneda. El curso trata de transmitir el mensaje de que la contabilidad de costes y de gestión debe ser un instrumento para el control de gestión y soporte para la toma de decisiones, teniendo que estar disponible en el menor tiempo posible.

4. FUNDAMENTOS DEL MARKETING ORIENTADO AL CLIENTE

6. ANÁLISIS FINANCIERO

Objetivos

Objetivos

Introduce los Fundamentos de la orientación y relación con el cliente. Se exponen y discuten los tres conceptos eje de este enfoque de gestión: Entendimiento del Consumidor, Ventaja Competitiva y Posicionamiento. Estos tres conceptos ligan y dan sentido coherente a todas las demás acciones de Marketing Operativo. Son esas ideas claras con las que el directivo orienta la actividad del resto de los profesionales de su empresa.

Proporciona una idea general en el campo de la gestión económico-financiera. Procura en el participante criterio suficiente en la toma de decisiones directivas en el área financiera, tanto a nivel operativo como estratégico.

7. GESTIÓN DE PROCESOS COMPETITITVOS Objetivos

ESTRUCTURA

Profundiza, desde la aplicación práctica, en los conceptos de la gestión integral de la cadena de servicio y logística (suministro, fabricación y distribución) de la empresa y su incidencia en la sostenibilidad de la posición competitiva de la misma. De una manera armónica e integrada se construye la coherencia sistémica de prácticas de gestión de procesos avanzadas como fabricación frugal, puntualidad y velocidad de la entrega, personalización masiva o reposición y entrega inmediata.

8. GESTIÓN EFICAZ DE LA COMUNICACIÓN INTEGRAL Objetivos Con muy poca teoría especulativa, pero con abundantes referencias reales, tan próximas y reales que podrían haberse producido en su empresa, el curso avanza dando respuestas a las grandes cuestiones sobre el rol y la responsabilidad de la dirección en la estrategia y práctica de la Comunicación: ¿Qué es lo que realmente debe saber un directivo para tomar decisiones acertadas sobre la comunicación de su marca y producto? ¿Cómo valorar si la propuesta creativa que nos hace la agencia es la apropiada? ¿Cómo interpretar un plan de medios? ¿Sirven tus “briefings” como motor de la creatividad de tu agencia?, etc.

9. GESTIÓN DEL TALENTO Objetivos Entrena a los participantes en la observación, diagnóstico y tratamiento de comportamientos individuales y de grupo, a fin de alinear los objetivos personales con los organizativos sin conculcar la dignidad de las personas ni la eficiencia empresarial.

www.isead.es www.villanueva.edu

10. ESTRATEGIA COMPETITIVA

14. GESTIÓN EFICAZ DE PROYECTOS

Objetivos

Objetivos

La estrategia de una empresa puede ser definida por el conjunto de decisiones de negocio con el objetivo de generar resultados financieros óptimos y sostenibles. El objetivo del curso es aportar una guía práctica que pueda ser aplicada en la formulación de la estrategia de un negocio o empresa.

Profundiza en la práctica y el rol del director de proyecto desde la detección de la idea o de la oportunidad hasta su conclusión, para alcanzar los objetivos del proyecto en coherencia con las prioridades de la empresa en términos de Calidad, tiempos de la ejecución y finalización, y su coste. El participante avanza en el descubrimiento de la importancia de los proyectos como instrumento de cambio y transformación, a la vez que integra habilidades políticas y técnicas en el éxito de su gestión.

11. DIRECCIÓN DE VENTAS

15. ENTORNO ECONÓMICO

Objetivos

Objetivos

Expone las distintas responsabilidades que la dirección de ventas tiene en cualquier empresa, desde la orientación y las políticas corporativas hasta la gestión de nuevos modelos de ventas emergentes, como la venta por teléfono, por internet o por las fuerzas de ventas subcontratadas, pasando por la planificación, o la gestión de las fuerzas de ventas. El curso también incide en la importancia que para el departamento de ventas tiene la gestión del valor del cliente: además de la captación de nuevas referencias, importan la continuidad y fidelidad que son garantía de la viabilidad de la empresa.

El entorno económico es de crucial importancia para la actividad empresarial. La expansión o recesión económica traen consigo una serie de implicaciones, ya sea directamente o a través de las políticas que los gobiernos aplican, sobre las actividades productivas y de comercio.

ESTRUCTURA 12. ANÁLISIS DE INVERSIONES Y VALORACIÓN DE EMPRESAS Objetivos Analiza la problemática de la financiación a largo plazo. Se abordan conceptos como estructura financiera óptima, apalancamiento financiero o coste de capital. También se estudian los métodos más utilizados en la valoración de empresas, su aplicación práctica, y el impacto que diversas decisiones estratégicas tienen sobre dichas valoraciones.

13. TRADE MARKETING Objetivos Expone los diferentes modelos comerciales por los que se puede optar en un negocio. Una vez entendidos estos modelos, se aborda el manejo de las diferentes herramientas que permiten obtener beneficio a través de las ventas de sus productos, cuando se utiliza un modelo indirecto de venta, es decir a través de canales de distribución.

www.isead.es www.villanueva.edu

El curso tiene como objetivo principal el análisis de la teoría macroeconómica, con particular énfasis en los efectos sobre la actividad empresarial.

16. LIDERAR CON SENTIDO

20. CUADRO DE MANDO INTEGRAL

Objetivos

Objetivos

La dirección de los equipos humanos requiere, en los momentos actuales, de nuevas formas de pensamiento. Al razonamiento analítico y conceptual tenemos que sumar el pensamiento creativo y lúdico. Liderar personas hoy en día va mas allá de gestionar recursos, requiere otro nivel de percepción. Significa ser capaz de conseguir que todos los miembros del equipo estén ilusionados, entusiasmados e impulsados a lograr un objetivo común.

A través del desarrollo de un modelo y de diversos casos prácticos, permite comprender de qué manera el Cuadro de Mando Integral (o Balanced Scorecard) traduce una determinada estrategia de negocio en objetivos y medidas cuantificables para toda la organización; y de qué manera la organización, en todo su ámbito, se encuentra alineada con la estrategia.

17. MARKETING INTERNACIONAL

21. CONTROL DE GESTIÓN

Objetivos

Objetivos

Este curso familiariza al participante con el entorno internacional, poniéndole en conocimiento de las características específicas de las nuevas tendencias del marketing internacional y comercialización, facilitando las formas de planificar y ejecutar las operaciones.

Son las personas quienes llevan a cabo las actividades de una empresa, y el control de gestión debe actuar como un mecanismo inductor del comportamiento de las personas. El curso permitirá al participante adentrarse en las técnicas que utilizan las empresas para la dirección y el control de sus actividades de forma que se facilite la mejora continua.

ESTRUCTURA 18. E-COMMERCE Objetivos Internet y el comercio electrónico no son una moda pasajera, sino una realidad globalmente extendida. Pero, ¿qué es realmente el comercio electrónico? ¿Cómo afecta al proceso de globalización y de internacionalización? ¿Qué nuevas oportunidades ofrece a las empresas en su expansión internacional? El curso muestra los beneficios que el Comercio Electrónico puede aportar a la empresa. Se estudian las oportunidades y ventajas que ofrece para aumentar la eficiencia de los procesos de la empresa, así como las posibilidades que brinda como nuevo canal de comunicación y comercialización.

19. PROBLEM SOLVING Objetivos Adquirir el hábito de resolver problemas de negocio de forma estructurada y lógica es posible. Lo único necesario es un conjunto de técnicas adecuadas y la práctica cotidiana. En este curso le proporcionaremos un método de resolución de problemas de negocio basado en el análisis cuantitativo de datos que le permitirá afrontar estas cuestiones con un elevado nivel de rigor y trabajar de manera más eficaz, al reducir el tiempo dedicado a solucionar sus problemas de negocio.

www.isead.es www.villanueva.edu

22. POLÍTICA DE EMPRESA Objetivos La política es el arte de conseguir trabajar con personas libres para lograr un fin común. Política de empresa es esencialmente un saber político no administrativo o técnico, aunque según la naturaleza de la organización de que se trate, deba apoyarse en otros conocimientos funcionales concretos. No es planificación ni es estrategia aunque los incluya de modo instrumental. Los objetivos son: identificar el proceso de negocio, los objetivos y las políticas que se emplean en cada empresa; identificar la naturaleza e importancia de cualquier cosa en la empresa; y hacer ver la conveniencia de la estructura de gobierno además de la directiva para llevar a la empresa a buen fin.

23. BUSINESS PLAN Objetivos El Análisis de Viabilidad y el Plan de Negocio son los dos elementos fundamentales que marcan la diferencia entre una ocurrencia y una idea razonable de negocio. Con este curso se pretende desarrollar la habilidad en el uso de un conjunto de herramientas de análisis que permitirán sistematizar el proceso desde una idea abstracta hasta un plan razonablemente viable de negocio con una sólida justificación financiera.

ESTRUCTURA CURSOS AVANZADOS DE DIRECCIÓN GENERAL El Master se completa con dos Cursos Avanzados de Dirección General con el objetivo de reforzar las capacidades de gestión y de liderazgo práctico en la Gestión Política y Estratégica de le empresa. Bajo el axioma: “Tener éxito exige simultáneamente dos cosas: Que la organización sea y sea percibida líder en el exterior y que el directivo sea líder en el interior; lo que podríamos llamar visión de negocio y visión de gobierno”. Los cursos profundizan de una manera integrada en la gestión de los procesos de definición y desarrollo de la estrategia de negocio y en las capacidades de liderazgo del primer directivo de la organización. Los cursos se desarrollan en dos periodos de 4-5 días de manera presencial e intensiva, con una combinación de metodologías que incluyen la preparación y discusión de situaciones concretas de negocio (método del caso), talleres (“Workshops”), “role-playing”, etc., enfocadas al objetivo de cada sesión.

www.isead.es www.villanueva.edu

CURSO AVANZADO DE DIRECCIÓN 1: GOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES El primer curso se centra en la gestión de la dinámica de mejora continua de la posición competitiva de la empresa, en organizaciones de alto rendimiento, donde se potencia la contribución individual y de equipo del talento y del compromiso de las personas de la organización, con énfasis en los retos organizativos y el rol directivo en ese contexto, y en las herramientas y técnicas gestión tanto de negocio como de dirección de las personas.

CURSO AVANZADO DE DIRECCIÓN 2: TRANSFORMACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO El segundo curso se centra la gestión del cambio estructurado de una estrategia de negocio y, en definitiva, del modelo de negocio que la sustenta. Propone una sistemática de gestión apalancada en proyectos de innovación orientados a la construcción y re-construcción de nuevos procesos de negocio, desde la definición de la idea o visión hasta su implantación organizativa, y las habilidades de gestión de los equipos en ese contexto.

INFORMACIÓN Y CONTACTO PARA MÁS INFORMACIÓN: http://www.isead.es

CONTACTOS EN ISEAD Área de Selección y Admisiones email: [email protected] Tel.: +34-91-275 5079 Tel.: +34-91-399 1503

www.isead.es www.villanueva.edu

www.isead.es www.villanueva.edu

www.isead.es www.villanueva.edu

Related Documents


More Documents from ""