Informe

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Informe as PDF for free.

More details

  • Words: 1,056
  • Pages: 11
Sedes:

Organizadores: • Nicolás Daoudian – Presidente de la Rama Estudiantil de la UM, IEEE SSR - Sección Uruguay. • Analia Conde – Vice Presidente de la Rama Estudiantil de la UM. • Agustina Berretta – Tesorera de la Rama Estudiantil de la UM • Carmelo Vignoli – Secretario de la Rama Estudiantil de la UM • Hector Hernan Rohner – Webmaster de la Rama Estudiantil de la UM • Dr. Ing. Enrique Ferreira – Presidente de los Capítulos Técnicos de Control, Estado Solido y Biomédica. Coordinador de Ramas Estudiantiles del Uruguay – Representante de las Ramas Estudiantiles de la Universidad de la República y de la Universidad Católica

Resumen: Los días 26 y 27 de octubre de 2006 se llevó a cabo la Primer Reunion Nacional de Ramas Estudiantiles IEEE. Se reunieron estudiantes y profesionales de diferentes universidades, así como también, autoridades de IEEE. En este marco se dieron a conocer los trabajos realizados en el último semestre, se intercambiaron experiencias y se realizaron actividades conjuntas. Hubo charlas técnicas, profesionales, y visitas a Universidades y Empresas.

Cronograma: Jueves 26: IEEM - Lord Ponsomby 2530

08:30 - 12:00 - Visita ANCAP 14:00 - Apertura: Autoridades UM. 14:30 - Charla Técnica, Capítulo de EMS. 15:10 - Charla Técnica, Capítulo de Control, Biomédica y Estado Sólido. 16:00 - Coffe Break 16:20 - Presentación Rama Estudiantil UM. 17:00 - Presentación de proyectos y premios - Estudiantes FING. 17:20 - Presentación de proyectos y premios - Estudiantes ORT. 17:40 - Presentación de proyectos y premios - Estudiantes UCUDAL. 18:00 - Coffe Break 18:20 - Presentación de herramientas de desarrollo de software de IBM. 18:50 - Presentación Ing. Marcelo Castelli: Mantenimiento Predictivo de Motores Asíncronos de Gran Porte - Generadores lineales y sus usos. 19:30 - Cierre

Viernes 27: UCUDAL - 8 de Octubre 2731

08:30 - 12:00 - Visita TATA Consultancy Services - Zonamérica * 14:00 - Apertura Autoridades UCUDAL. 14:30 - Charla Técnica, Capítulo de Comunicaciones. 15:10 - Charla Técnica, Capítulo de Potencia. 16:00 - Coffe Break. 16:20 - Charla Técnica: Software Libre. 17:00 - Exposición de trabajo: Calidad de Energía - Estudiantes UCUDAL 17:40 - Coffe Break. 18:20 - Charla Grupo Gold. 18:50 - Charla Técnica - TATA Consultancy Services: CMMI 19:30 - Cierre RNR.

Resumen del Primer Día: El jueves 26 de octubre durante la mañana se visitó la Sala de Control de la Refinería ANCAP del Uruguay, la misma tuvo como objetivo conocer los distintos elementos de control y operación de un sistema complejo como lo es el caso de una refinería. Luego por la tarde, el Ing. Manuel Vega, ViceDecano de la Facultad de Ingeniería dio la bienvenida y apertura de la RNR. Más tarde el Ing.Gustavo Giannattasio(Vicepresidente de IEEE Sección Uruguay), brindo una charla sobre Engineering Management, la cual fue muy valorada por los estudiantes que asistieron. Luego continuo el Ing. E. Ferreira, con el tema de modelación de un sistema de control aplicado al transito vehicular. Luego el estudiante Hector Rohner presentó las actividades realizadas por la rama de la UM, en donde se mencionan los 2 seminarios realizados este año, uno sobre el Capítulo de Computación y otro sobre Power Quality, también se mencionó el viaje realizado al Cerro de Pan de Azucar. Ya más sobre la tarde asistieron estudiantes de FING y UCU donde presentaron sus proyectos de grado e investigaciones las cuales había sido premiadas por IEEE Sección Uruguay. Proyectos presentados: • • •

Diseño de un microprocesador de bajo consumo – FING Estudio de Calidad de Energía Eléctrica – UCU Automatización de un proceso de fabricación de quesos – UCU

Una vez presentados los premios, representantes de herramientas de IBM explicaron el proceso de elaboración y diseño de software. Finalizando el día el Ing.Marcelo Castelli junto con el estudiante de 3º año de Ing.Industrial presentaron sus investigaciones en el área de Motores y Generadores.

Resumen del Segundo Día: El virnes 27 de octubre durante la mañana se visitó la empresa TATA Consultancy Services ubicada en el Parque de Negocios de ZONAMERICA

El objetivo de la misma fue conocer el trabajo de un Parque de Negocios y visitar una de las mayores empresas consultaras en desarrollo de software del Uruguay.

Ya durante la tarde, el Rector de la Universidad Católica dio la bienvenida, seguido por el Ing. Mario Vignolo, Presidente del IEEE PES Chapter Uruguay Section, quien explico a los estudiantes su tesis doctoral sobre la economía en la tarifación de energía eléctrica.

Ing.Mario Vignolo – Sede UCU

Más tarde los estudiantes de la Universidad ORT sorprenderían con su presentación sobre un Concurso de Robótica con LEGO

Ing.André Fonseca

El Equipo conformado por Mercedes Gatti, Diego Feijer y Matias Boix, dirigidos por el Ing. André Fonseca, presentaron el robot LEGO, el cual seguía el camino indicado mediante la lectura óptica en su parte delantera, bailaba al son de la música y además era capaz de distinguir de entre un grupo de latas negras, una lata de color blanco a la cual se le acercaba y tiraba. La presentación fue realizada por la estudiante Mercedes Gatti (Foto de arriba).

De izq a der: Dr.Ing Enrique Ferreira, Nicolás Daoudian, Ing.Nicolás Antoniello

Aquí el Ing. Nicolás Antoniello, Vicepresidente del capítulo GOLD del Uruguay, explicó las actividades realizadas por GOLD, los beneficios de pertenecer a IEEE como estudiante y profesional.

De izq a der: Dr.Ing Enrique Ferreira, Nicolás Daoudian, Ing.Nicolás Antoniello, Ing. Roberto Pilas

Más tarde le llegaría el turno al Ing. Roberto Pilas, presidente del grupo de usuarios LINUX Uruguay, quien dio una charla educativa sobre Software Libre.

De izq a der: Nicolás Daoudian, Ing. Juan Miguez, Ing. F.Fontan

Minutos después el Ing. F.Fontan, Presidente del Capítulo de Comunicaciones del Uruguay, brindo una charla sobre las nuevas tendencias en comunicaciones.

De izq a der: Ing. Omar Paganini, Nicolás Daoudian, Ing. Juan Miguez, Ec. Ana Patricia López

Por último la Ec. Ana López, presentó una charla sobre CMMI.

De izq a der: Carmelo Vignoli, Ing Horacio Paggi,Ing. Gustavo Giannattasio, Ing. Omar Paganini, Nicolás Daoudian, Ing. Juan Miguez

Como cierre del evento, Juan Miguez, Presidente de la Sub Sección Litoral del Uruguay, el Ing. Omar Paganini, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica, el Ing. Horacio Paggi, Presidente de la Computer Society del Uruguay, Gustavo Giannattasio, Nicolás Daoudian y Carmelo Vignoli, agradecieron la asistencia y sortearon 8 membresias anuales para los estudiantes.

Related Documents

Informe
April 2020 50
Informe
October 2019 81
Informe
November 2019 73
Informe
November 2019 82
Informe
May 2020 48
Informe
November 2019 25