Factores De Comprension Lectora

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Factores De Comprension Lectora as PDF for free.

More details

  • Words: 1,130
  • Pages: 27
Comprensión Lectora: Proceso que ocurre en el marco de la interacción entre el lector + el texto + el contexto

Lector: Relación de Nueva conocimientos + Información previos Hace inferencias Compara Formula preguntas

La comprensión es un proceso individual la interpretación es propia de cada lector. El significado que se construye varia entre los lectores por: - desconocimeinto del tema, -inhabilidad para usar su experiencia previa, -falta de competencias básicas en la lectura.

Factores de la comprensión lectora -Reconstrucción por parte del lector: mirada simplista del proceso de comunicación. -Fenómeo complejo: el emisor apela a un conjunto de códigos que maneja y el patrimonio de sus conocimientos, es decir, construye un mensaje en un determinado contexto (circunstancias de la emisión)

Factores de la comprensión lectora - Finalidad de expresión, solamente (cuentos para niños; artículos científicos) -Factor tiempo: entre la producción de un texto y su lectura (lugar distante, paso del tiempo, traducciones) -El texto escrito tiene una existencia independiente del autor (las circunstancias de la escritura pueden NO conocerse o ser absolutamente distintas de las circunstancias de la lectura.

Factores de la comprensión lectora -El lector aplica sus propios códigos o esquemas cognoscitivos y su patrimonio de conocimientos en un contexto que podríamos denominar: las circunstancias de la lectura.

Factores de la comprensión lectora Comunicación Oral:

Comunicación Escrita

-comprensión de un texto coincidentes en un alto porcentaje, con lo que quiso decir el autor.

-puede haber gran diferencia entre las circunstancias de la escritura y la lectura.

-texto no es independiente del emisor. -coinciden las circunstancias entre el emisor y el receptor.

Factores de la comprensión lectora “Un niño escribe un cuento sobre un monstruo que destruye la ciudad” 1° NIVEL

2° NIVEL

Una aventura

Expresión de temores que lo angustian

(finalidad del autor)

(el autor no tuvo conciencia. No maneja este código)

Factores de la comprensión lectora Felipe Alliende* En la comprensión lectora hay factores derivados del emisor del texto y del receptor. Todos pueden influir en la comprensión, así como se puede prescindir de alguno o enfatizar otro. *La Lectura: Teoría, Evaluación y Desarrollo. Ed. Andrés Bello

Factores de la comprensión lectora derivados del emisor “Hay factores relativos al autor que no están dados por el texto y que pueden ser muy útiles para su comprensión” Felipe Alliende*

E.: La libertad (en prisión) *La Lectura: Teoría, Evaluación y Desarrollo. Ed. Andrés Bello

Factores de la comprensión lectora derivados del emisor 1.- Conocimientos de los códigos manejados por el autor -Nos permite conocer el significado de los elementos que aparecen en sus escritos. Ej.: Jorge Teillier (pueblo, fantasmas, trenes...) -Manejar las particularidades del Código lungüístico. Ej.: “Cajas suenan (significados diversos).

Factores de la comprensión lectora derivados del emisor 2.- Conocimientos de los esquemas cognoscitoivos del autor -Teoría del conocimiento: “los conceptos no se conocen en forma aislada, sino dentro de un esquema cognoscitivo”. -Alliende: “El modo de conocer algo es situarlo adecuadamente en medio de una red de interrelaciones con otros conceptos”.

Factores de la comprensión lectora derivados del emisor 2.- Conocimientos de los esquemas cognoscitivos del autor -Cada persona conoce de acuerdo a sus esquemas cognoscitivos; y éstos son intersubjetivos: es decir, son compartidos por un gran número de sujetos que los manejan de un modo semejante.

Factores de la comprensión lectora derivados del emisor 2.- Conocimientos de los esquemas cognoscitivos del autor Autores con textos

activa participación del

Incompletos en sí

lector para comprender

Factores de la comprensión lectora derivados del emisor 2.- Conocimientos de los esquemas cognoscitivos del autor

¡Hija! ¡Qué palabras se han escapado del cerco de tus dientes! (Odisea, Rapsodia I)

Factores de la comprensión lectora derivados del emisor 2.- Conocimientos de los esquemas cognoscitivos del autor

Epilepsia Dostoiewsky -Maldición -Diabólica

Neurólogo - Enfermedad

Factores de la comprensión lectora derivados del emisor 3.- Conocimientos del patrimonio cultural del autor

-La comprensión puede depender de cuánto conozcamos el patrimonio cultural de un autor.

Factores de la comprensión lectora derivados del emisor 4.- Conocimientos de las circuntancias de la escritura

-Puede ser fundamental saber el lugar y el tiempo en que un texto fue escrito, la edad que tenía el autor, el cargo que desempeñaba, etc. Pueden carecer de importancia y el texto puede entenderse con prescindencia de ellos, pero se puede profundizar la comprensión de un texto Ej.: La Constitución Chilena, La Biblia, etc.

Factores de la comprensión lectora provenientes del lector “Todo lo que dijimos acerca de los factores de comprensión provenientes del autor tienen su correlato en el lector. Es decir, la comprensión, en parte, va a depender de los códigos que maneje el lector, de sus esquemas cognoscitivos, de su patrimonio cultural y de las circuentancias de la lectura”

Factores de la comprensión lectora provenientes del lector Los Códigos del Lector El grado de dominio del código lingüístico por parte del lector es determinante para la comprensión. Ej.: leer lenguas extranjeras y no dominarlas. Además, el código lungüístico se apoya en el dominio de otros códigos por parte del lector

Factores de la comprensión lectora provenientes del lector Los Esquemas cognoscitivos del Lector Cada elemento del texto interactúa con el conjunto de conocimientos pertinentes del lector. La comprensión de un texto depende en parte de los esquemas del lector. Cada vez que un lector lee algo. Le aplica un esquema, el que puede alterarse o ocnfirmarse, hacerse más preciso, a veces incluso cambia su esquema inicial.

Factores de la comprensión lectora provenientes del lector Los Esquemas cognoscitivos del Lector

“Sansón levantó una carga tres veces más pesada que él...”

Factores de la comprensión lectora provenientes del lector Los Esquemas cognoscitivos del Lector

“Sansón era una homiga”

Factores de la comprensión lectora provenientes del lector El Patrimonio Cultural del Lector En una lectura sobre “X”, el lector familiarizado con “X” comprenderá mucho mejor el relato, que aquél lector que no conoce ni se interesa por los diversos aspectos de “X”.

Factores de la comprensión lectora provenientes del lector El Patrimonio Cultural del Lector La lectura no requiere que los conocimientos del texto y los del lector coincidan, sino que puedan interactuar dinámicamente. Sin embargo, si el texto exige conocimientos previos que el lector no tiene, se puede volver ilegible. De acuerdo al grado de conocimientos con que los lectores lleguen al texto, este será comprensible para algunos e incomprensible para otros.

Factores de la comprensión lectora provenientes del lector Los Intereses y Valores del Lector Si un texto está fuera de los intereses del lector, su comprensión se le torna difícil. A esto Alliende le llama legibilidad sicológica, de la cual el aspecto más relevante es la significatividad.

Factores de la comprensión lectora provenientes del lector Las Circunstancias de la Lectura Es una fuente de grandes alteraciones en la índole de la comprensión. Ej.: La lectura sobre un libro de medicina antigua hoy.

Related Documents