Examen Inicial 1 Eso

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Examen Inicial 1 Eso as PDF for free.

More details

  • Words: 793
  • Pages: 4
EXAMEN INICIAL NOM......................................................................................................... CURS............. 1- Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas que se te plantean a continuación. En el parque que está al final de la calle, Eva y su pandilla se suelen juntar por las tardes cuando no hay colegio o cuando hay pocos deberes y les queda tiempo libre. Prefieren juntarse allí que quedarse en casa a ver la tele. Son una buena pandilla: se conocen desde pequeños y van todos la mismo colegio, menos Susana que va a un colegio alemán porque su padre es de Berlín y quiere que pueda hablar con su familia. También están Silvia, Juan y Carlos. Juegan al fútbol, al baloncesto en la pista que está detrás del estanque o, a veces, se quedan sin hacer nada especial, hablando y contando chistes o chismorreos del colegios y del barrio. Pero desde hace unas semanas tienen un juego nuevo: ha sido idea de Silvia. A Silvia le encanta leer, sobre todo esos libros donde grupos de niños son como detectives y descubren culpables de robos o de crímenes. Ha leído muchos de éstos y un día, propuso a la pandilla imitar a esos personajes. Al principio, a Carlos no le pareció una idea muy buena: “¡Pero si en este barrio nunca pasa nada! ¿Qué vamos a investigar? Eso son fantasías y chorradas de escritores” –dijo Carlos. Silvia le contestó que ella también sabía que en los libros se exageraba mucho y que ellos no podían encontrar criminales, pero que podía descubrir secretos del barrio haciendo como los detectives: observando, apuntando y preguntando a la gente. Al final, se animaron y decidieron primero hacer una lista con persona extrañas del barrio, personas de esas que nadie conocía ni sabía a qué se dedicaban. Así, al cabo de algunos días, Carlos descubrió que su vecino, un viejo barbudo que todo el mundo consideraba como un pobre solitario, era en realidad un especialista muy famoso en todo el mundo que había escrito decenas de libros sobre arte egipcio. Lo más divertido fue cuando Juan y Susana se dedicaron a seguir, sin ser vistos, a un chico de su edificio que, según decían sus padres, estaba ya a punto de terminar la carrera de derecho en la universidad. Descubrieron que sólo había aprobado dos asignaturas de primero y que, en realidad, iba a clases de dibujo en la escuela de Bellas Artes. Lo que quería era ser pintor y no abogado, pero no se atrevía a llevar la contraria a sus padres. Susana ya había sospechado de él porque iba siempre con grandes carpetas, pero las escondía en el sótano antes de subir a su casa.

Ese día, la pandilla decidió darle a Susana el premio a la mejor detective: le regalaron una lupa. Contesta ahora a estas preguntas. Nivel 1 •

¿Dónde se reúnen Eva y su pandilla?.



Para qué va Susana a un colegio alemán?



¿Qué hacen en el parque Eva y su pandilla?



¿Qué libros le gusta leer a Silvia?.



¿Qué descubrió Carlos?.



¿Qué secreto descubrieron Juan y Susana?.

Nivel 2 •

2. ¿Viven todos en el mismo barrio?



2.- ¿El estanque está detrás o delante de la pista?.



2.- Juan vive en el mismo edificio que uno de los miembros de la pandilla, ¿cuál?.

Nivel 3 •

¿Por qué juega la pandilla a ser detectives?.



¿Por qué le han dado a Susana el premio a la mejor detective de la semana?



¿Para qué escondía las carpetas en el sótano el chico que estudiaba derecho?.



¿Por qué lo lleva en secreto?.

Clasifica las palabras subrayadas del texto en su columna correspondiente: Determinantes

Sustantivos o nombres

verbos

preposiciones

2- Realiza los siguientes ejercicios: a)Escribe el femenino de las siguientes palabras. Periodista: Locutor: Conde: Héroe: Juez: Actor: Traductor: Emperador: . b). Escribe los plurales de las siguientes palabras: País: lápiz: As: reloj: Martes: juez: sofá: jabalí: Mano: esquí: Red: Análisis: Rey: c). Subraya el adjetivo que complementa a cada sustantivo: Coche azul Gato negro Cielo gris Casa antigua Agua turbia Niña alegre Lápiz pequeño Día soleado d)-Subraya la sílaba tónica y coloca la tilde cuando sea necesaria. Candidez Caracter Bombones

America Querubin Vestibulo. Somnifero Climatico Compratelo. 3-Clasificas las siguientes oraciones y frases según corresponda. 1. Siéntate. 2. ¿Dónde está?. 3. Voy a comprar el pan al supermercado. 4. ¿Tienes frío? 5. Vete al parque. 6. ¡Qué bien!. 7. Ha ido a Madrid en viaje de negocios. 8. ¿Qué hora es?. 9. Levántate. O. Enunciativas O. Interrogativas O. Exclamativas O. Exhortativas

4-Llegas nuevo al instituto y tu profesor/a quiere conocerte. Escríbele una carta informal presentándote, hablándome de tu familia, de tus gustos, tus hobbies, etc. y que es lo que esperas del nuevo instituto. (Unas 10 línea)

Related Documents

Examen Inicial 1 Eso
June 2020 12
Eso Examen Septiembre
June 2020 16
Examen A 4 Eso
November 2019 43
Examen 4 Eso
November 2019 28
Eso 1
November 2019 35