1.- ORIGEN DEL TEMINO ETICA El término "ética" procede de la palabra griega "étos", que significa costumbres, conducta, modo habitual de comportamiento, o forma de ser a lo largo del tiempo. Filosóficamente trata de la moral y de las obligaciones del hombre. etimológicamente equivale al término "moral" que deriva del latín mos, moris.. Las dos palabras significan lo mimo, sin embargo a la moral se le atribuye una connotación religiosa, mientras a la ética se le aplica un sentido más civil. La ética es la disciplina filosófica que estudia mediante la razón "como debemos vivir". 2.- CONCEPTO DE ETICA Es la teoria o ciencia del comportamiento moral de los hombres en sociedad.Estudia los actos morales, normas de conductas sobre el bien y el mal en el ser humano basado en aquello que el hombre debería hacer, lo que no debería hacer, lo que puede hacer o dejar de hacer. Hace referencia a la calidad humana de las personas y de sus acciones
ORIGEN Y EVOLUCION FILOSOFICO
DE
LA
ETICA
COMO
SABER
La ética fue una invención posterior a Aristóteles, es considearada por diversos investigadores como un aparte de la filosofia que reflexiona sobre la moralidad y los criterios valorativos que se tengan acerca del bien y del mal. Algunos autores piensan que la etica es semejante a los impulsos instintivitos de los animales, esta teoria son llamadas naturalistas, consideran que en los animales se encuentran sentimientos morales parecidos a los del hombre. La doctrina apriorista considera la que etica es una actividad originaria en el hombre a partir del conocimiento de los valores. Cuando un acto moral se convierte en ley universal apara todos los individuos en cualquier circunstancia de tiempo y moral. El empirismo considera que la ética surgen de las experiencias a raíz de la convivencia social
BETHANM, STUARL MILL ,SPECER, consideran que la ética no costituye una facultad innata, sino un conjunto de sentimiento e ideas producidos por impresiones acumuladas, fijas y constituidas conmo hereditaria a la larga. 4.- CIENCIAS QUE TIENEN ESTRECHA RELACIÓN CON LA ETICA Relación de la Ética con otras ciencias. De lo dicho se desprende que la É. ha de entrar en relación con otras ciencias que estudian la realidad y en concreto la realidad humana con todas sus implicaciones, ya que la realización moral no puede prescindir de la existencia fáctica. No es la moralidad una formalidad pura de exigencia que se afirma en independencia de toda realidad natural, pues ello nos llevaría a una realización moral desprovista de contenido, lo. cual es un contrasentido. No es legítimo separar naturaleza y É. como si se tratara de dos campos totalmente distintos e incompatibles entre sí, pues la naturaleza del hombre remite a unos deberes absolutos y no meramente hipotéticos, deberes absolutos que tienen su fundamento en la estructura más profunda y real de la naturaleza humana. La É. está tan lejos del positivismo (v.) que intenta reducirla a puros contenidos fácticos desprovistos de toda normatividad absoluta como del formalismo de ontologista que coloca la moralidad en algo perfectamente autónomo, fundamentado en sí mismo e independiente de la finalidad natural (v. KANT). Así, pues, la É. se relaciona en primer lugar con todas las ciencias cuyo objeto es el estudio del hombre: Antropología (v.), Psicología (v.), Sociología (v.), Derecho (v.), Teología moral (v.). La Antropología y la É. estudian las costumbres humanas. La Antropología estudia el origen y evolución de las costumbres humanas, sin emitir ningún juicio sobre su bondad o malicia moral, que es lo que interesa a la Ética. La Antropología da testimonio de la existencia de nociones morales entre los pueblos: la É. toma estos datos de la Antropología y critica el valor moral de estas nociones y de estas costumbres. También la Psicología estudia el modo de obrar humano, pero mientras ésta estudia cómo obra de hecho el hombre, la É. estudia cómo debe obrar. Aun cuando se da una estrecha relación entre la salud mental o psíquica y la perfección moral, son cosas diferentes. Lo que motiva a un hombre a obrar bien o mal es distinto de la bondad o malicia del acto mismo. La É. precisa de los conocimientos que la Psicología le brinda sobre lo que constituye o impide la voluntariedad de los actos, pues donde no hay voluntariedad no puede haber moralidad, pero no se detiene ahí, sino que pasa a analizar la moralidad de esos actos voluntarios (v. VOLUNTARIO, ACTO). El hombre se realiza moralmente desde una situación concreta y un medio social determinado. De ahí que la É. necesite también de la Sociología, la Economía y la Política en cuanto estas ciencias proporcionan unos conocimientos sobre las instituciones sociales y políticas en que el hombre se inserta y sobre las condiciones económicas que ayudan o impiden la realización humana. Por otra parte, estas relaciones del hombre con su medio constituyen una fuente de deberes que la É. ha de precisar, procediendo a su análisis y fundamentación, pues la moralidad no se reduce a los modos concretos en que de hecho se objetiva el comportamiento humano en el
medio que se produce. Pueden darse modos efectivos de conducta socialmente aceptados, que, sin embargo, resulten defectuosos desde el punto de vista de su valor moral e incluso incompatibles con él. La moralidad, individual o socialmente considerada, no es un mero reflejo de los usos individuales o sociales fácticamente dados. La moralidad es irreductible a pura constatación. Asimismo la É. se relaciona con el Derecho. Ambas ciencias estudian el deber. Pero, mientras el Derecho estudia los hechos externos en cuanto susceptibles de ordenación y exigencia legal coercible, la É. estudia los hechos internos de la voluntad y en cuanto exigibles por la propia conciencia (v.). También la É. habrá de contemplar el análisis moral del ordenamiento jurídico y las obligaciones morales que este ordenamiento jurídico comporta (v. LEY II). A su vez, lo moral viene dado en el hombre en estrecha conexión real,. existencial y racional con lo religioso. De hecho, toda religión superior comporta una É. o Moral, en cuanto reconoce más o menos las exigencias y deberes del hombre y su finalidad, y en cuanto además prescribe determinados deberes y acciones de acuerdo con los principios religiosos sustentados (sobre la divinidad, su culto, etc.). En realidad, esto es particularmente apreciable en el cristianismo (v.), en el que las exigencias y deberes naturales del hombre no son solamente reconocidos, sino enérgicamente exigidos y elevados a un orden superior, integrados y perfeccionados en las exigencias positivas de la Revelación sobrenatural (v. REVELACIÓN IV). Todas las religiones suponen una conciencia moral o é. en los hombres a que se dirigen (v. CONCIENCIA in). Es decir, la religión (v.) supone y exige una moral o é., y a su vez la É. exige y supone una religión que eleva y determina su sentido. Esta conexión real entre moral y religión, y, por tanto, entre É. y Teología moral, ha sido con frecuencia defectuosamente conceptualizada, como es fácil que ocurra en todas las ciencias que se ocupan de cuestiones vitales o existenciales del hombre (se necesita para desarrollar e investigar esta clase de ciencias una especial rectitud o cualidad moral por parte del investigador; v. luego, It; v. t. INVESTIGACIÓN VI, 1). La É. estudia la bondad o malicia moral de los actos humanos desde una consideración de la naturaleza del hombre y de las cosas, lo que lleva consigo reconocer la dependencia respecto a Dios (o los dioses), las obligaciones para con Él y demás derivadas de esa dependencia. Los principios y normas morales que la É. señala tienen su fuente en la naturaleza racional y libre del hombre, conocida a la luz de la razón, como dependiente de o creada por Dios; por tanto, toda É. propiamente tal incluye y exige lo religioso, la relación esencial con Dios. Y la moral o é. religiosa, derivada de una Revelación o religión positiva, no puede destruir ese orden moral natural, sino que lo supone (v. t. RELIGIóN III). Es claro que ambos aspectos se complementan e implican mutuamente. Una acción moralmente mala no puede satisfacer unas exigencias religiosas y una religiosidad perfecta exige una perfecta moralidad. El pretendido conflicto entre religiosidad y eticidad (N. Hartmann), o entre autonomía ética y heteronomía religiosa, no surge de una incompatibilidad entre ambas nociones, sino de una falsa interpretación, en el orden teórico, de ambas nociones o de una incorrecta realización en el orden práctico de ambas exigencias. Todo lo expuesto adquiere especial claridad en la Teología sobrenatural cristiana. La
moral sobrenatural estudia los actos humanos a la luz de la Revelación de la que toma sus principios. Y desde esta dimensión la É. natural es subsumida y elevada al plano de la fe y de la gracia. Ésta no destruye la naturaleza, sino que la supone y perfecciona. De donde se deduce que lo exigido por la naturaleza humana es observado también en el orden sobrenatural, aunque de un modo más alto (v. soBRENATURAL). Por eso la É. natural mantiene su propio estatuto epistemológico que no es alterado en sus principios y método por el hecho de que la naturaleza humana esté ordenada históricamente a un fin sobrenatural. A su vez la Revelación de la que la moral sobrenatural toma sus principios presta una gran ayuda a la razón en la determinación más plena y segura del propio orden ético, y de su realización existencial concreta. Como ciencia filosófica, la É. se relaciona con la filosofía primera o Metafísica (v.). El orden moral se mueve en el orden del ser, del que es una particularización, y en este sentido la É. se apoya en la Metafísica, no para tomar de ella su objeto propio, sino para esclarecerlo a la luz de la realidad total en la que el objeto propio e irreductible de la É. se inserta. Y así la É. ha de evitar tanto el intelectualismo que intenta deducirla de la metafísica (B. Spinoza; v.), como el moralismo que pretende constituirla en total independencia de la misma (G. E. Moore). Si las nociones de ser (v.) y de bien (v.) se identifican realmente, mantienen, sin embargo, una distinción formal. De ahí que la É. no pueda deducirse sólo de un análisis de la noción de ser, ni pueda tampoco establecerse al margen de dicha noción o en oposición a ella. Como ciencia práctica, por la índole de su objeto, se distingue también de la filosofía teórica (Metafísica, Filosofía de la naturaleza, Psicología y Teología natural) que no contiene de suyo ningún imperativo. Como ciencia normativa presenta una afinidad con la Lógica (v.) y la Estética (v.), que estudian también algo que es dirigible por la razón, a saber los actos mismos de la razón y las normas de su recto uso (en el caso de la Lógica) y los actos judicativos de lo bello y las normas por las que se rigen (en el caso de la Estética). Pero se distingue a su vez de ellas no sólo por la índole práctica de su objeto, sino también por el carácter absoluto de su normatividad. Mientras que la Lógica y la Estética orientan sus normas a una finalidad restringida y, por tanto, hipotética, las normas de la É. se orientan a una finalidad absoluta y categórica y no a un objetivo o bien relativos. Y así se distingue también de las ciencias encaminadas a suministrar un saber operacional o unas técnicas determinadas para la realización de un objetivo externo. Fuentes y método. La fuente principal de la É. es la realidad humana, en la que la razón encuentra y conoce los principios morales universales y ciertos de los cuales se derivan los demás principios de esta ciencia, cumpliendo así la función explicativa, justificativa y manifestativa de la experiencia moral del hombre. De ahí que otra fuente de la É. la constituya la propia experiencia moral tanto interna e individual, como la externa y social objetivada en la sociedad y en la historia. La Psicología, la Sociología y la Historia son por ello fuentes secundarias importantes de la Ética. La Revelación sobrenatural no es fuente directa de la É., como se deduce fácilmente de lo dicho más arriba, aunque en muchas ocasiones reafirma o ilumina las normas morales de la É. natural. El cristiano filósofo la tendrá, por ello, en cuenta, y también como norma negativa para no apartarse de la verdad defendiendo una doctrina opuesta a la Revelación (v. REVELACIóN IV). Por otra parte habrá de prestar atención a la
experiencia religiosa en cuanto ésta viene acompañando de hecho a la experiencia moral e incide en ella. El método de la É. es empírico-especulativo, como corresponde a su carácter de ciencia teórico-práctica. Parte de la experiencia moral tal como de hecho se da en la conciencia y en la sociedad, de los actos humanos, de los valores e ideales del hombre, y de su sentido del deber, y trata de alcanzar el sentido y explicación última de esta experiencia y estos hechos acudiendo a los principios universales y ciertos que descubre la razón. La É. presupone el conocimiento natural incluido en la experiencia moral común y en los juicios morales ordinarios y procede a su elucidación y justificación crítica. Una ciencia ética que procediera por método puramente deductivo y especulativo llegaría a ofrecer a lo sumo unas nociones vacías sin conexión alguna con el campo real humano del que la moralidad emerge. Así como una ciencia ética que se limitara a registrar estos hechos y juicios morales ordinarios, sin buscar una explicación última de los mismos mediante un método racional, no sería ciencia sino que quedaría reducida a una mera generalización empírica y relativa. Es en una armónica combinación de ambos métodos donde la É. encuentra la tematización adecuada de su propio objeto. Los temas principales de la Ética. El problema de la existencia y esencia de la moralidad y de su conocimiento, origen y legitimidad, es el primer tema con que la É. se enfrenta. Es éste un problema metafísico y epistemológico de cuya solución depende la afirmación de la É. como ciencia. Cuestiones de método (v.) y fuentes, naturaleza de la verdad (v.) de los juicios (v.) éticos y grado de certeza (v.) de los mismos, conexión de la É. con la filosofía y las ciencias son tratadas en este primer momento. Tras él la É. se pregunta por la moralidad, notas que definen su esencia, fuentes constitutivas y conceptos que la expresan. Las nociones de fin (v.), bien (v.), valor (v.), mal (v.), pecado (v.), deber (v.), norma (v.), ley (v.) y conciencia moral (v.), desempeñan en esta parte un papel principal. Se trata en definitiva de establecer las condiciones materiales y formales de la moralidad (v. MORAL I). En tercer lugar se estudia el dinamismo de la moralidad en cuanto ésta lleva de suyo a su realización y apropiación por parte del hombre. La propia naturaleza de éste está inclinada a este fin y dotada de unas potencias que lo actualizan mediante la realización de unos actos a él conformes (v. ACTO MORAL). La repetición de éstos engendra unos hábitos. De modo que se estudia el carácter moral (estos) de la naturaleza humana, el hábito de los primeros principios en el orden moral (v. INTELIGENCIA i), las virtudes (v.) y los vicios (v.) (hábitos operativos buenos o malos) y los actos que los engendran y los llevan a su plenitud. Es, en síntesis, la vida moral en su despliegue dinámico y concreción específica en todos los campos de la actividad humana, regulada según la naturaleza racional de la que procede, lo que constituye el objeto de estudio de esta tercera parte, culminación de las dos anteriores. Y es en ella donde el carácter normativo y práctico de la É. encuentra su plena expresión. De modo que la É. contempla la naturaleza y condiciones universales de la actividad moral y su contenido, y aplica estos principios a los diversos campos en que la actividad del hombre se realiza y concreta. Del primero de estos objetivos se ocupa la Ética General que deja el segundo a la llamada Ética Especial. La É. individual y familiar, la
É. económica, social, política e internacional constituyen otros tantos apartados de la Ética Especial. Las principales concepciones éticas. A lo largo de la historia de -1a É., que es tan antigua como la humanidad, se han producido diversos intentos de interpretación coherente y sistemática de la realidad moral (uno de los primeros conocidos es el de Sócrates, v.). Las diversas concepciones éticas surgidas de tales intentos han recibido un calificativo de acuerdo con la noción o apecto de la realidad moral que han destacado como principal y en torno a la cual han hecho girar las demás nociones. Así se habla de sistemas éticos teleológicos o deontológicos, según giren en torno a la noción de «fin» (v.) o a la noción de «deber» (v.); la é. aristotélica y la é. kantiana vienen recibiendo estos calificativos respectivamente; como recibe el calificativo de axiológica la concepción ética en la que prima la noción de «valor» (v. AXIOLOGíA) en oposición a la noción de «bien» (v.). Pero hay una connotación presente en el modo de designar estas teorías, a saber, la de considerar que estas nociones adquieren en la respectiva teoría una exclusividad que oscurece o en los casos más radicales niega decididamente las demás nociones morales, con las que entra en conflicto. Tal es el caso concreto de la llamada é. sociológica que positivamente toma como noción principal la dimensión social de la actividad humana, y negativamente declara a la É. como ciencia fáctica en oposición al carácter normativo con que se la define. En esta concepción la «norma» es sacrificada en aras del hecho moral que se intenta describir. También se viene hablando de é. materiales y é. formales como dos amplias categorías en que vendrían incluidos los diversos sistemas éticos, según pongan de relieve el contenido de la moral o atiendan exclusivamente a la estructura de la misma. La é. aristotélica vendría incluida en la primera categoría, y la é. kantiana en la segunda. Si bien hay que decir que todo sistema ético, como el cristiano tomista, que dé cuenta adecuada de la realidad moral ha de atender a ambas dimensiones, y sólo en aquellos sistemas en que una de estas dimensiones es contemplada con exclusión de la otra, resulta verdadera la clasificación señalada. Tal es el caso del formalismo ético kantiano, de la é. existencialista de J. P. Sartre (v.) o de la corriente extendida actualmente en el mundo anglosajón donde la É. queda reducida a un análisis del lenguaje moral dejando el contenido de la moral a las ciencias psicológicas o sociológicas o a la moral práctica. Cabe también aplicar el apelativo de material a aquellas concepciones de la É. que prescindiendo de la posibilidad de establecer una norma absoluta para la acción humana, valoran ésta por sus resultados, como ocurre en los sistemas materialistas (K. Marx; v.) o pragmatistas (W. James; v.). Es necesario aludir a la llamada é. o moral de situación (v.), que niega la existencia de unas normas universales y objetivas por las que haya de regirse la acción moral. Dado el carácter singular e irrepetible de la acción individual concreta, la llamada é. de situación considera que no pueden aplicarse unas normas objetivas y universales, y que toda la moralidad de dicha acción pende totalmente de las circunstancias también singulares e irrepetibles en que se realiza. Con lo que esta concepción viene a confundir el orden de constitución de la moralidad con el orden de su realización. Olvidan que es misión de la virtud de la prudencia (v.) aplicar las normas universalmente válidas de la moralidad a cada acción concreta «de modo que la norma universal, en todo acto
verdaderamente moral, tiene que ser hecha individual por el movimiento de interiorización prudencial que la integra a la persecución singular de los fines personales del sujeto» (J. Maritain, Las nociones preliminares de la filosofía moral, 174; V. EXISTENCIALISMO IV). Es también en el orden existencial donde adquiere especial relieve el tema de la opción fundamental de realización moral, sin que sea necesario contraponer una é. de actitudes a una é. de contenidos, pues ambas dimensiones se complementan mutuamente. La É. ha de contemplar todos los aspectos que integran el campo de la realidad moral y la relación entre ellos existente. La moralidad se define por razón del fin que es proporcionado a la naturaleza humana absolutamente considerada. Este fin es el Bien Absoluto. El Bien Absoluto tiene una dimensión objetiva y trascendente: el Bien Sumo en sí (v. DIOS iv, 6), y una dimensión subjetiva: la posesión de este Bien por parte del hombre que constituye su felicidad (v.). El Bien Sumo posee, pues, un valor en sí mismo que es fundamento de su valor para el hombre. Este Fin o Bien se constituye como norma de la moralidad que viene definida de un modo próximo por la naturaleza racional del hombre y de un modo absolutamente último por la naturaleza de este Bien Sumo en sí mismo considerado o trascendente, que a su vez es también la razón última del deber moral. A la realización de este Fin está encaminada toda la vida moral del hombre (v.) por medio del ejercicio de las virtudes (v.), entre las que desempeña un papel primordial la virtud de la prudencia (v.) que aplica a cada acción singular y concreta los principios universalmente válidos del orden moral. V.t.: DERECHO NATURAL; TEOLOGÍA MORAL; ACTO MORAL; BIEN; DEBER; FELICIDAD;, HOMBRE; LEY; LIBERTAD; MORAL; etcétera.
6.- CARACTERISTICAS DE LA ETICA COMO CIENCIA
7.- CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DEL ACTO ETICO EL ACTO ÉTICO Y EL ACTO MORAL “Por lo ético en este sentido estricto entendemos el sí y el no que el hombre da a la conducta y acciones que le son posibles, a la radical distinción entre ellas que las afirma o las niega, no de acuerdo a su utilidad o perjuicio para los individuos y la sociedad, sin de acuerdo con su valor o disvalor. Hallamos lo ético en su pureza sólo allí donde la persona humana se enfrenta con su propia potencialidad, y distingue y decide en tal confrontación, sin preguntar qué es lo bueno y qué es lo malo en ésta, su propia situación. El criterio mediante el cual se llevan a cabo esta distinción y esta decisión
puede ser ya un criterio tradicional, ya un criterio percibido por el individuo mismo, ya un criterio adquirido por revelación. Lo importante es que surja una y otra vez la llama crítica, iluminando primero, luego quemando y purificando. ES el conocimiento por parte del individuo de lo que él es “en verdad”, de qué está destinado a ser en su únic y no repetible existencia creada. Cuando este conocimiento se halla plenamente presente, puede surgir de él la comparación entre lo que uno realmente es y aquello para lo que uno está destinado. Lo que se encuentra, se confronta con la imagen, no con la llamada imagen ideal, sino con la imagen surgida de ese misterio del ser mismo que llamamos persona. Así, el genio que lleva su nombre se enfrenta a la plenitud demoníaca de la conducta y de las acciones posibles ofrecidas al individuo en este momento. Podemos llamar a la distinción y decisión nacidas de estas profundidades, con el nombre de acción de la preconciencia.” MARTÍN BUBER, Eclipse de Dios, Ed. Nueva Visión, 1970, p.86. Si bien el núcleo de la cita fue lo que disparó las reflexiones que siguen, no pude evitar transcribir el párrafo entero por la cantidad de elementos afines a la experiencia que estamos transitando en estos días. (24/4/03) No complico más la cosa: moral es todo lo que abarca mi comportamiento desde la mirada social, el atenerse o no a tales o cuales reglas compartidas por un grupo más o menos amplio, a cuyos criterios adscribo. Etico es lo que tiene que ver conmigo y sólo conmigo. Es mi conducta vivida desde mí, con independencia de las consecuencias externas. Lo moral rige la exteriorización de mi conducta, se activa a partir de su expresión en el mundo y califica sus resultados. Lo ético rige la preparación de mi conducta, es el momento de decisión. Mi conducta será ética o no si viví este momento de decisión como tal. Independientemente del juicio moral que se pueda hacer sobre sus resultados. Mi conducta será moral o inmoral según los estándares bajo los cuales se la pueda juzgar. Y eso no hablará de su eticidad. Desde el punto de vista moral mi conducta construye o degrada el mundo, pero no necesariamente me construye. Desde el punto de vista ético, mi conducta me construye o me desintegra, independientemente de sus resultados en el mundo. Puedo construir el mundo desintegrándome, en cuyo caso, estaré
construyendo un castillo de arena. O puedo degradar el mundo construyéndome, en cuyo caso estaré echando los fundamentos de un nuevo mundo. Porque el mundo es, en última instancia, yo. En el acto ético se juega si yo acepto hacer algo. En el moral, si el mundo lo acepta. Sobre las consecuencias de mis actos pueden llover criterios disímiles; para la aceptación de mis actos no hay criterio que valga. El acto ético no es un acto intelectual ni tampoco emotivo. Es un acto integral en el que, por tanto, se juega mi integridad como tal. No hay un posible "sí, pero", o "más o menos". Sólo es posible el sí y el no. Y lo que no es un sí definido de aceptación de mí mismo en ese hacer, opera, a la larga, como un no. En el acto ético es mi integridad la que se juega como tal, la que está en cuestión. No es mi conveniencia, ni mi bienestar, ni cualquier tipo de utilidad pensable. Es el aceptarme como soy, como me manifiesto a través de tal o cual conducta. O no. Cualquier reparo tiene que ser atendido y no descalificado en aras de un criterio, cualquiera sea él. Porque donar mi presencia es una resistencia. Porque mi presencia sólo puedo donarla integralmente para que sea un acto de construcción de mí mismo. Como todo acto de decisión lo es. Momento a momento me enfrento al tránsito de una situación a otra, cada instante es un umbral por el que paso íntegro o de a pedazos. De instante en instante, la "sustancia" de mi vida se vuelca como de vaso en vaso y tiene que pasar toda de un vaso a otro. De lo contrario, se degrada y me pierdo en el camino. Por eso, ante la decisión sólo puedo decir sí o no. Y si no es un sí que resuene impulsándome hacia delante con mi decisión, no será el momento. Y si pasado el momento, se pierde la situación, es que no era para mí. Ya fuera la situación o su oportunidad, alguno de los dos no cuajaba con el otro: ella y yo no estábamos listos para la mixtión. Porque la situación sólo puede ser con mi concurso, cuando aporto mi presencia, cuando consiento su curso, cuando lleno su molde imaginario: hasta ese momento no es más que eso, imagen, por tanto, mera posibilidad. Mientras que yo, hesitando en ese umbral, ya soy, siendo ese decidir, ya estoy siendo, porque vengo de ser y voy a ser. Pero no cualquier cosa. Si la imagen no puede contenerme plenamente y potenciarme, habrá reparos. Y ese reparar es ya un modo de ser. Ese pararme a revisar lo que siento, no lo que pienso, es lo que preserva mi integridad, lo que me hace ser en ese momento de
transición. Y es ese ser lo que tengo que preservar en su integridad. Porque cuando decida volcarme en la situación imaginada ya habré dejado de ser para ser la situación, ya habré dado mi presencia a la situación, es ella la presente y yo el copresente, hasta que pueda recuperarme nuevamente en un nuevo umbral, que no sé cuándo se volverá a producir, cuándo la interacción situacional me devolverá la posibilidad de elegir nuevamente ésa, mi integridad. Corriendo el riesgo de sentir el desgarrón que produce renunciar al ensueño, si no siento el sí, es mejor abstenerse de actuar. Porque ese desgarrón ya es señal de integridad. El dolor de la pérdida de mi ensueños me unifica y me reconcilia, porque disuelve la ilusión. Pasa y se cura con la mera presencia que sobreviene, de mí mismo. Y abre nuevas posibilidades, aún de aquello que aparentemente he perdido. Porque, paradojalmente, sólo puedo tener lo que no tengo, en tanto está separado de mí y genera la tensión de la posesión, diferenciándose. Cuando lo alcanzo ya nos confundimos y en el poseerlo lo pierdo, porque pasa a ser parte mía, una nueva vivencia, pero otra vivencia más. Cuanto más difícil sea la decisión, más fuerte ha de ser la integración. Más activo e intenso ha de ser el trabajo del pensar, el prever y el sentir, modelando el sí mismo que se confronta a esa aceptación. Y esa intensidad de sentimiento, de jugar el todo por el todo, es la llama crítica que ilumina y purifica, forjando nuestra decisión. Buenos Aires, junio 13 de 2001
pricipio de pagina pagina anterior
8.-LA ETICA DEL DOCENTE