Enfermedades De Transmision Sexual

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Enfermedades De Transmision Sexual as PDF for free.

More details

  • Words: 1,889
  • Pages: 77
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

Dra. Farah

DEFINICION Enfermedades endémicas  Transmisión X relaciones sexuales  Múltiples agentes  Lesiones locales genitourinarias, en cavidad pelviana o en todo el organismo.

SIEMPRE ANTE UNA ETS, SE DEBE SIEMPRE INVESTIGAR OTRAS ETS PREVALENTES.

CLINICA GENITALES: -flujo genital -dolor pelviano -ulceras-pápulas -verrugas-vesículas -costras-maculas -sint. vulvares -tumor vulvar -sint. urinarios 

EXTRAGENITAL -adenopatías -exantemas -ictericia-coluria-acolia -dolores articulares -sdme. febril -lesiones oculares, orales, palmo plantares 

CLINICA  NO

TODA LESION QUE APARECE EN LOS GENITALES ES UNA ETS, Y NO TODA LESION QUE NO APARECE EN LOS GENITALES NO ES UNA ETS

CLASIFICACION Enfermedades caracterizadas por flujo vaginal: -VAGINOSIS BACTERIANA -CANDIDIASIS -TRICHOMONIASIS

CLASIFICACION Enfermedades caracterizadas por cervicitis: -GONORREA -INFECCIONES POR CHLAMYDIA

CLASIFICACION Enfermedades que producen ulcereas genitales -SIFILIS -HERPES -CHANCRO BLANDO O CHANCROIDE -LGV -GRANULOMA INGUINAL

TRICHOMONIASIS

Trichomoniasis Trichomonas vaginalis  Afecta – hombres (uretritis) – mujeres (colpitis y vaginitis).  ETS

más frecuente en las mujeres jóvenes sexualmente activas.

Clínica 

50-90% mujeres presentan sintomas



Asociación con otras infecciones del TGI: dificulta atribuir el cuadro clínico (gralmte a gonococos)

,

Clínica  Flujo

vaginal espumoso abundante, verde amarillento, con un fuerte olor

 Colpitis

maculosa o ptos rojos

Diagnostico 

La clínica puede orientarnos pero debe complementarse con estudio microbiológico:



PH aumentado Test de las aminas positivo Microscopìa: sensibilidad 60-70% Cultivos son mas S, es el método aceptado.

  

Tratamiento (CDC 2006) 1-Recomendado:  Metronidazol 2g. VO única dosis (curación 90-95 %, es > c/ tto a la pareja)

Tratamiento (CDC 2006) 2-Alternativo:  Metronidazol 500mg c/12hs. X 7 días El tto local (ovulos o gel) es menos eficaz que el tto VO (< 50 %)

VAGINOSIS BACTERIANA GAMM

  



MAS FRECUENTE EN EDAD REPRODUCTIVA ETIO: POLIMICROBIANA: GARDNERELLA VAGINALIS, ANAEROBIOS, MOBILUNCUS, MYCOPLASMA spp (1985-FARINATI: COMPLEJO GAMM) DESPLAZAMIENTO DE LOS LACTOBACILLUS

CLINICA  La

paciente asintomatica puede ser aquella que considera “normales” los signos.(50%)

   

Flujo blanco-gris pardo o amarillento homogenea s/floculos, s/grumos, copioso con mal olor, distribuida en la pared vaginal (signo de la pincelada)





asociado o no: prurito, disuria, eritema, ardor, sinusorragia, dispareunia, menstruaciones fetidas o mal olor post-coital.

DIAGNOSTICO  

PH> 4.5 (falso+:semen, moco, sangre, ducha) TEST AMINAS + (volatilizacion de aminas) AMBAS S 95% Y BAJA E

   

CLUE CELLS RTA.INFLAMATORIA – MICROSCOPIA FLUJO HOMOGENEO GRISACEO

TRATAMIENTO  MUJERES

SINTOMATICAS

 EMBARAZADAS

CON VB Y/O FC. DE RIESGO PARA PT

 Metronidazol

500 mg VO c/ 12 hs. X

7 dias  Clindamicina crema 2%, una aplicacion (5 g) intravaginal por la noche x 7 dias.  Metronidazol gel 0.75%, una aplicacion (5 g) intravaginal 2 veces por dia durante 5 dias

CANDIDIASIS

CANDIDIASIS  75%

VVC

tendra al menos 1 episodio de

 40%-45%  <5%

tendran 2 o mas.

tendra VVC recurrente

 Colonizacion  CVV

asintomatica:15-20 %

aumenta: embarazo y perimenarca

 LOS

TIPICOS SINTOMAS SON PRURITO Y FLUJO VAGINAL.

 Otros:

disuria



ardor vulvar, dispareunia,

(ninguno es especifico de candida)

DIAGNOSTICO      

.

signos y sintomas de vaginitis + a) Gram con seudohifas o fresco b) PH normal
TRATAMIENTO     

No complicada: -sint. esporadicos o infrecuentes -candidiasis leve a mod -Albicans -Inmunocompetente

    

 

Tto: local o UD VO



Complicada: -candidiasis severa -recurrencia -no albicans -Inmunocompromiso Tto: -no < 6 meses -esquema supresivo

TRATAMIENTO  Tto

topico es efectivo para VVC.  Tto topico con azoles son mas efectivos que la nistatina.  Tto con azoles reduce los sintomas y negativizan los cultivos entre 80%90% de las pacientes que hacen el tto completo.

Agentes Intravaginales      

Clotrimazol 1% cream 5 g x 7-14 days Clotrimazol 100 mg tableta vaginal x 7 o 2 x 3 dias., o 500mg UD Miconazol 2% cream 5 g x 7 dias Miconazol 200 mg supositorio vaginal, 1 x 3dias, o 100 mg 1 x 7 dias Nistatina 100,000 U tabletas vaginales, 1 X 14 dias Tioconazol 300 mg tabletas vaginales UD

Agentes Orales  Fluconazol

150 mg oral UD

Recurrente 4

o + epiodios de VVC sintomatica en un año, afecta a < 5%.  Actividad disminuida de LyT  Siempre confirmar con cultivo  No existe un consenso universal para el tto

 INICIO:

Fluconazol dia 1, 4, 7 (100, 150, 200) + tto local con azoles durante 7-14 dias

 MANTENIMIENTO:

Azoles orales 1 por semana o semana por medio, donde usara tto local durante 6 meses

ULCERAS GENITALES

ULCERAS GENITALES  HERPES  SIFILIS  CHANCROIDE

O CHANCRO BLANDO

 LGV  DONOVANOSIS

INGUINAL

O GRANULOMA

 NO

TODA ULCERA GENITAL ES UNA ETS

 MAS

DE UNA DE ESTAS ENFERMEDADES PUEDE ESTAR PRESENTE

ANTE UNA ULCERA GENITAL EVALUAR:  SEROLOGIA PARA SIFILIS  CULTIVO O TEST BUSCANDO AG PARA HSV  CULTIVO PARA H. DUCREY

 TRATAR

ANTES DE LOS RESULTADOS DE LOS TEST  LOS TTOS TEMPRANOS DISMINUYEN LA DISPERSION DE LA ENFERMEDAD  EL ÉXITO DEL TTO POR HVS DEPENDE DEL RAPIDO INICIO DEL TTO.

SIFILIS

Sifilis  Enfermedad

sistemica provocada por la bacteria Treponema pallidum que penetra en la piel erosionada o en las mucosas (gralmte. genitales)

Transmisión  La

sífilis se transmite a través del contacto directo con un chancro sifilítico, durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales; donde luego apareceran

Clínica

S IF IL IS PREC O Z P R IM A R IA

S E R O L O G IC A TEM PR ANA

T A R D IA S E C U N D A R IA

S IF IL IS S E R O L O G IC A

S IF IL IS O R G A N IC A

 TODA

LESION ANOGENITAL ES SIFILIS HASTA QUE SE DEMUESTRE LO CONTRARIO

Clínica     

PRECOZ -les. con treponemas -contagiosas -s/tto desaparecen -resolución ad integrum

   

TARDIA -no contagiosas -sin treponemas -no resuelve ad integrum

Clínica-Primaria      

Incubación: 10 a 90 días (promedio de 21). Chancro: 1 o +, firme, redondo, pequeño e indoloro. Aparece en el sitio por donde la sífilis entró al organismo. Dura de 3 a 6 semanas y se cura sin tratamiento. Puede o no estar la adenopatía (según localización) Sin el tratamiento adecuado, la infección progresa hasta pasar a la fase secundaria.

Clínica-Serologica silenciosa  Colocación

de cremas, ingesta de ATB, etc., hace que se reduzca el tiempo de aparición del chancro, y pasa desapercibida esta etapa de la enfermedad

Diagnostico  Campo

oscuro  Serologia: • P. No treponemicas » • P. Treponemicas »  Otras:

VDRL RPR(no en Arg.) FTA Abs TPHA

Elisa, PCR, FTAAbs IgM, PL

Diagnostico 





Campo oscuro: + dar tto. – pedir serologias. Positivizacion: 1era FTAAbs 2da. VDRL 3era. TPHA El uso de un solo tipo de test serologico, es insuficiente para el diagnostico, ya que los test no treponemicos pueden dar falsos +

Tratamiento  PRIMARIA

Y SECUNDARIA  Peni Benzatinica 2.4 millones IM única dosis  SIFILIS

LATENTE O DURACION DESCONOCIDA/ TERCIARIA  Peni Benzatinica 2.4 millones IM 3 Dosis (1 x semana)

Seguimiento  Tto

precoz: curación es completa  P no treponemica se negativizan rápidamente,  P treponemicas se negativizan unos 68 meses después del tto.

Seguimiento  Solo

pruebas de laboratorio pueden confirmar sífilis.  los chancros sifilíticos pueden estar escondidos en la vagina/recto/boca, es probable que una persona no se entere de que su pareja sexual tiene sífilis.

VIRUS HERPES SIMPLE

 Es

una ETS causada por los virus del HSV-1 y HSV-2.

 La

mayoría de los herpes genitales son causados por el tipo HSV-2.

Transmisión    

HSV-2 durante el contacto sexual con alguien infectado. pareja sexual infectada que no tiene una úlcera visible que no sepa que está infectada. La infección por HSV-1 en los genitales puede ser causada por contacto oral-genital o contacto genital-genital.

Clínica 

Ampollas en los genitales, recto, perine, se rompen y dejan úlceras dolorosas que pueden tardar de 2 a 4 semanas en curarse la primera vez que se presentan.



Típicamente, puede presentarse otro brote semanas o meses después del primero, pero casi siempre es menos intenso y de más corta duración, y tienden a disminuir a medida que pasan los años

Clínica     

Ulcera dolorosa, disuria, flujo vaginal. Sint. sistémicos como fiebre o mialgias. Puede ser asint. Y el paciente no saber que esta infectado. Los sint. sistemicos son mas comunes en la primoinfeccion que en la recurrencia Adenopatias inguinales

Tratamiento  REGIMEN

RECOMENDADO  1ER. EPISODIO  Acyclovir 400mg VO c/8 por 7-10 dias  Acyclovir 200mg VO c/5 hs. 7-10 dias  Famciclovir 250mg c/8hs. Por 710dias  Valacyclovir 1g. C/12 hs. 7-10 dias

Tratamiento      

REGIMEN RECOMENDADO RECURRENCIA Acyclovir 400mg VO c/8 por 5 dias Acyclovir 200mg VO c/5 por 5 dias Famciclovir 150mg c/8hs. Por 5dias Valacyclovir 1g. c/24 hs. 5 dias

FILAXIS LAFEDAR ACERPES LISOVYR GANCICLOVIR RICHET VALTREX

TRATAMIENTO  TERAPIA

SUPRESIVA RECURRENTE  ACICLOVIR 400 VO C/12 6-12 MESES

CHANCRO BLANDO O CHANCROIDE

CLINICA  





HEAMOPHILUS DUCREY ULCERA DOLOROSA DE 3-20 MM DE BORDES DESPEGADOS IRREGULARES DE SUPERFICIE PURULENTA Y BASE EDEMATOSA (1 o mas X autoinoculacion) ADENOPATIA INCONSTANTE QUE FISTULIZA No existe involucion espontanea

DIAGNOSTICO       

CULTIVO EN MEDIO ESPECIAL S<80% O PCR O CRITERIOS CLINICOS -1 O MAS ULCERAS GENITALES -CAMPO OSCURO NEG O VDRL NEG -ULCERA DOLOROSA + ADENOPAATIA REGIONAL -TEST HVS NEG

TRATAMIENTO  AZITROMICINA

1G VO UD  CEFTRIAXONA 250MG IM UD  CIPRO 500 VO C/12 3 DIAS  ERITROMICINA 500C/8 7 DIAS

SEGUIMIENTO REEXAMNINAR 3-7 DIAS DESPUES DE INICIACION DEL TTO  SI EL TTO ES EXITOSO LA ULCERA INVOLUCIONA ENTRE 3 – 7 DIAS  SI NO INVOLUCIONA : -EL DIAG ES INCORRECTO -COINFECCION ETS -HIV + -O MAL HECHO EL TTO 

GRANULOMA INGUINAL O DONOVANOSIS

CLINICA  



GRAM - CALYMATOBACTERIUM GRANULOMATIS PAPULA QUE SE ULCERA INDOLORA BIEN DELIMITADA DE BORDES EVERTIDOS Y SUPERFICIE LIMPIA IRREGULAR Y GRANULOMATOSA. EXTENSA, DESTRUCTORA Y VEGETANTE EN LA ZONA VULVAR FACILMENTE SANGRANTE AL TACTO + ADENOPATIA

DIAGNOSTICO  DIFICIL

SU CULTIVO  VISUALIZACION EN DARKSTAINING DE LOS CUERPOS DE DONOVAN O POR BIOPSIA  DESARROLLAN INFECCION BACTERIANA SECUNDARIA O COINFECCION CON OTRAS ETS

TRATAMIENTO  DOXICICLINA

100 MG C/12

TRATAMIENTO  TODO

POR 3 SEM O HASTA QUE LAS LES. DESAPARAREZCAN POR COMPLETO

LINFOGRANULOMA VENEREO

LGV  CHLAMYDIA

TRACHOMATIS SEROTIPOS L1 L2 L3  Ingresa, hace diseminacion linfatica compromete ganglios y tejido periganglionar : fistulas hacia organos vecinos y piel.

CLINICA  1ER.

ESTADIO:

 vesicula

pequeña o papula, tipo herpetiforme (microchancro indoloro y fugaz)

CLINICA  2DO

ESTADIO:

 sdme.

Inguinal: adenitis unilateral, dolorosa, flegmasica y con tendencia a adherirse a planos superficiales y/o profundos.

CLINICA  3ER.  1-20

ESTADIO:

años, edema de genitales, estenosis rectal, abscesos, fistulas perianales o rectovaginales, obstruccion intestinal.

DIAGNOSTICO  DIAGNOSTICO

SEROLOGICO O POR EXCLUSION

 TITULOS

> 1/64 HACE DIAGNOSTICO

TRATAMIENTO DOXICICLINA 100MG C/12 X 21 DIAS

Drenaje de bubones

FIN

Related Documents