Diapositiva

  • Uploaded by: lilianny26
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Diapositiva as PDF for free.

More details

  • Words: 363
  • Pages: 17
Aristóteles murió en el año 322 a. de C. Para entonces Atenas ya había perdido su papel protagonista. Esto se debía, entre otras cosas, a los grandes cambios políticos oca­sionados por las conquistas de Alejandro Magno (356­323).

La cultura griega fue incursionando en los distintos pueblos, pero también ella recibió la influencia de las culturas orientales, dando nacimiento a una nueva, la helenística, este periodo duro 300 años.

Las ciudades helenísticas, entre cuya población se adoptó el griego como lengua oficial, fueron fundadas por Alejandro Magno

El helenismo se caracterizó por el hecho de que se borraron las fronteras entre los distintos países y culturas.

Una característica común de las nuevas religiones del helenismo, era que solían tener una teoría, a menudo secreta, sobre cómo las personas podían salvarse de la muerte. El adquirir unos determinados conocimientos sobre la verdadera natu­raleza del universo podía ser tan importante como los ritos religiosos para salvar el alma. Los conocimientos filosóficos no sólo tenían un valor en si mismos, también debían librar a los seres humanos de su angustia vital, de su miedo a la muerte y de su pesimis­mo. De esta manera se borraron los límites entre religión y filosofía.

También en la ciencia del helenismo se notaba la mezcla de ingredientes de diferentes culturas. La ciudad de Alejandría en Egipto jugó en este contexto un papel clave como lugar de encuentro entre Oriente y Occidente. Atenas continuó siendo la capital de la filosofía con las es­cuelas filosóficas heredadas de Platón y Aristóteles, y Alejandría se convirtió en el centro de la ciencia. Esta ciudad fue la capital de las matemáti­cas, la astronomía, biología y medicina.

La Filosofía, que en épocas anteriores abarcaba todos los saberes, se desmembró paulatinamente de las ciencias empíricas y se quedó como ciencia del pensamiento cuya preocupación se inclinó más a los problemas individuales que a la propia naturaleza del mundo. En este período surgieron varias sectas y escuelas filosóficas de entre las que cabe mencionar:

Carnèades (-214 / -135) Pirròn Elis (-360 / -270) •Nunca llegarás a conocer la verdad •No digas “Así es” , si no “Me parece que es"

Cronología (400 a. C. – 100 d. C.)

Related Documents

Diapositiva
June 2020 21
Diapositiva
July 2020 22
Diapositiva
May 2020 23

More Documents from ""

Diapositiva
May 2020 23