Crecimiento 2 Clase No 2

  • Uploaded by: Fco Gatica
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Crecimiento 2 Clase No 2 as PDF for free.

More details

  • Words: 1,547
  • Pages: 5
CRECIMIENTO No. 2 CLASE No. 2 AMISTAD CON LOS HERMANOS

META: Mostrar la necesidad de: la comunidad y de amor a nuestros hermanos. En la clase pasada comprendimos lo que es la gracia, las formas de aumentarla por el arrepentimiento, confesión y la santa cena y cómo se pierde o disminuye. En ésta debemos comprender la riqueza que hay en tener hermanos, conocer sus problemas y compartir con ellos penas y alegrías, orar comunitariamente, 'etc. Si realmente nos hemos convertido al Señor, al recibir el Don del Espíritu sentimos la necesidad de unirnos a otros hermanos para caminar junto con ellos hacia el Señor y compartir lo que el Señor va haciendo en cada uno. En la Primera Comunidad Cristiana, "eran asiduos a la comunión fraterna, a la oración, a la enseñanza de los Apóstoles y a la Fracción del Pan". (Hech. 2:42).

Hch 2:42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. A. —TU PRIMERA COMUNIDAD. TU CASA San Pablo en su la. carta a Timoteo 5:8, nos dice: "Si alguien no tiene cuidado de los suyos, principalmente de sus familiares, ha renegado de la fe y es peor que un infiel". Esto quiere decir que nuestra casa y nuestra familia es nuestra primera Comunidad y debemos tener juntos oración, actividades, alegrías, trabajos, tristezas, anhelos e ideales. Cuando esto no es posible (tal vez alguno en nuestra casa no acepta al Señor), debemos pedir constantemente al Dueño de los corazones, para que "en su tiempo", esto suceda. B. —LA COMUNIDAD Hay dones de Dios que sólo se manifiestan en comunidad, con el grupo de personas que teniendo un mismo espíritu, un mismo Padre, comparten como hermanos, teniendo en común su. Fe, Su AMOR, sus METAS, sus VIDAS y que aprenden juntos a vivir la nueva vida que Dios les señala. (Ef. 4:13).

Efe 4:13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; Como las multitudes que seguían a Jesús, ahora también sentimos la necesidad de unirnos, desponjándonos de nuestros egoísmos, viviendo para servir a los demás, amando a todos. Y de la misma manera que entonces, Jesús nos responde alimentándonos, haciendo que vivamos los dones de Su Espíritu, impulsándonos a proclamar la Buena Nueva a toda criatura. Nos hace libres de la rigidez de la Ley, para que nos hagamos servidores de la gracia,para que al obedecer al Espíritu, encontremos vida. Pero esa sumisión a Dios, se obtiene a través del orden y de la obediencia a los Pastores y a los hermanos, y sólo en la vida de comunidad podemos practicar verdaderamente esa obediencia. Es así como podremos crecer como un Cuerpo y tener la madurez cristiana que caracterizó a los primeros cristianos. Por tanto, una Comunidad cristiana es una célula del Cuerpo de Cristo. La Iglesia entera es el Cuerpo de Cristo, pero en una pequeña Comunidad, donde todas las personas se han convertido al Señor y han recibido la plenitud del Espíritu,

podemos considerarnos un solo cuerpo, el Cuerpo de Cristo Resucitado. (1 Cor. 12:27).

1Co 12:27 Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular. C. —NECESIDAD DE LA COMUNIDAD La unión con una comunidad, nos ayuda a vivir como buenos cristianos, de otro modo no tendremos la fuerza suficiente para hacerlo. Dios habla a su pueblo y pacta con él, así, como pueblo• es cuando estamos reunidos cuando El reparte sus dones especiales, que no tendrían objeto si estamos solos: la profecía sólo sirve al profeta si puede comunicarla a otros; el discernimiento es para aplicarlo a los demás; y así los otros dones. En una comunidad se recibe pastoreo, ayuda personal, aliento y ejemplo. Estas y otras muchas bendiciones, las recibimos a la medida en que comencemos nosotros a servir también a los demás, en que comencemos a integrarnos a esa comunidad. D. —VIVIR COMO HERMANOS La amistad que debe unirnos con los nuevos hermanos formará para nosotros un "nuevo mundo", al cual podemos considerar que es Dios mismo el que nos integra. En este mundo de nuevos hermanos, todos oraremos unos por otros, nos ayudaremos (Rom. 15:5)

Rom 15:5 Pero el Dios de la paciencia y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesús, nos aconsejaremos, permitiremos la corrección fraterna. Nos sentiremos seguros, así como las ovejas lo están mientras están unidas y el pastor puede guiarlas; en el momento en que una se aleja, se expone a los ataques del lobo. (1 Tes. 5:11 -14) (Mt. 18:12-14).

1Ts 5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis. 1Ts 5:12 Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os amonestan; 1Ts 5:13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa de su obra. Tened paz entre vosotros. 1Ts 5:14 También os rogamos, hermanos, que amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos Mat 18:12 ¿Qué os parece? Si un hombre tiene cien ovejas, y se descarría una de ellas, ¿no deja las noventa y nueve y va por los montes a buscar la que se había descarriado? Mat 18:13 Y si acontece que la encuentra, de cierto os digo que se regocija más por aquélla, que por las noventa y nueve que no se descarriaron. Mat 18:14 Así, no es la voluntad de vuestro Padre que está en los cielos, que se pierda uno de estos pequeños.

Entre nuevos hermanos, tenemos que saber que no hay gente perfecta, todos vamos progresando juntos, creciendo juntos en el Señor. Hay muchos errores en cada uno, pero Dios muestra paciencia y amor por los que caen, y nosotros debemos estar dispuestos a perdonar también los errores y deficiencias que CON SEGURIDAD iremos encontrando (Rom. 15:7).

Rom 15:7 Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios. Aún los más antiguos de la comunidad, los mismos pastores, tienen errores y deficiencias que Dios irá limando con nuestra ayuda, la cual debemos darles con amor, y así todos iremos entendiendo juntos la voz de Dios. Nos amamos y nos necesitamos unos a otros, por eso debernos aprender a amarnos con el amor del Padre, no producido por sentimientos humanos, por la mayor o menor santidad de unos y otros, sino por nuestra entrega y unión con Dios. Este amor entre los hermanos es la mejor señal de que una comunidad va por buen camino (Col. 3:14-15) e incluye la responsabilidad de servir a los demás.

Col 3:14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. Col 3:15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. E.- TU LUGAR EN EL CUERPO Corno en todo cuerpo, no todos pueden ser ojo, ni todos cabeza, ni todos pies. En la Comunidad, el Señor muestra lo que desea de cada uno y va confirmando por medio de los hermanos lo que desea de nosotros. Por eso debemos estar dispuestos a que Dios Todopoderoso, por medio de su Espíritu, nos vaya guiando hasta adquirir con nuestra obediencia y sumisión a El y a los hermanos, el lugar que El mismo nos ha señalado en su Cuerpo desde toda la eternidad y que tal vez no sea el que a nosotros nos guste más, sino aquel en el que podamos dar mayor fruto de acuerdo a los dones y capacidades que Dios nos ha dado. Debemos comenzar desde ahora a pedir al Señor nos indique cual es la Comunidad en que nos quiere, cual es nuestro lugar en el Cuerpo de Cristo y cual el servicio o ministerio que quiere que demos a nuestros hermanos. Estemos atentos y dispuestos para empezar el ministerio que el Señor nos dé, que seguramente será a través de la Comunidad

1. -Tu primera comunidad será en tu. (1a. Tim. 5:8) a) escuela

b) tú casa

()

c) tu Iglesia

2. - ¿Cuál es la nieta de estar Juntos? (Ef. 4:12-13) _______________________________________________________ 3. - ¿Cómo se formó la primera comunidad? (Hech. 2:42.47) ___________________________________________________________ 4.- ¿Por qué causa es difícil que crezcan espiritualmente los creyentes de hoy? ______________________________________________________________ 5.- la. Cor. 12:12 dice que él _____________ tiene muchas partes y todas forman un _________________________________________________________________ 6.- En Hebreos 10:24-25 encuentra tres normas que puedas aplicar en tu propia vida. __________________________________________________________________ ______________________________________________________________________

____________________________________________ 7.- Busca en 1 Cor 12:4 al 11 y enumera 5 carismas que se mencionan _______________

_________ _________ _________ _________ 8._ ¿Qué exhortación hace San Pablo a los creyentes en la. Tes. 5:11.12 _____________________________________________________________________ 9.- 1ª Pedro 2:12 dice “Tened en medio de los gentiles _________________ a fin de que los mismos que los calumnian a la vista ____________________ den gloria a Dios”

10.- Por qué razón crees que es necesario amar a otros hermanos? (la. Jn. 4:11) (la. Jn. 4:20) _____________________________________________________________________

REFERENCIA LOS PRIMEROS PASOS CRECIMIENTO 1 Y 2 COMUNIDAD SAN JUAN BAUTISTA

Related Documents

Crecimiento 2 Clase No 2
October 2019 34
Crecimiento 2 Clase No 1
October 2019 18
Crecimiento 1 Clase No 2
October 2019 12
Crecimiento 1 Clase No 1
October 2019 21
Crecimiento 1 Clase No 3
October 2019 20
Estadistica Clase No 2
November 2019 19

More Documents from ""

El Nazareno
October 2019 13
Crecimiento 1 Clase No 1
October 2019 21
Kcd Descri~1
October 2019 16
Analisis De 2 Pedro
October 2019 17
Analisis De 1 Pedro.docx
October 2019 26