Caso Practico 2

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Caso Practico 2 as PDF for free.

More details

  • Words: 296
  • Pages: 1
CASO PRACTICO #2 RESPUESTAS: 1.- La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. 2-Los beneficios de los mercados globalizados para los productores, los comerciantes, la industria, los proveedores, los minoristas y los consumidores, son: nuevas oportunidades de empleo, ingresos más elevados, ahorros directos en los costos, y una mayor variedad de productos. Los consumidores también se beneficiarán de una mayor competencia, precios más bajos y una mejor calidad de los productos debido a que se aplican normas más elevadas a los productos. Y sus peligros son que los mayoritas se coman a los minoritas y a su vez haya despidos injustificados por falta de ventas o producción y a los empresarios locales deban de cerrar sus estableciemientos. 3.- No es la globalización que genera esa sensación de ansiedad sino la falta de medios para abordar sus efectos como es debido. Para levantar los retos globales, necesitamos más gobernanza a escala global. el gobierno mundial puede ayudar a las sociedades a lograr su objetivo común con equidad y justicia. Nuestra creciente interdependencia exige que nuestras leyes, nuestras normas y nuestros valores sociales, así como otros mecanismos que forjan el comportamiento humano-familia, educación, cultura, religión, etc.; sean examinados, entendidos y aunados con la mayor coherencia posible para garantizar un desarrollo sostenible, colectivo y efectivo. 4.- que la empresa no estaba preparada para la globalización y que se fue hundiendo en su ignorancia ya que tuvo la necesidad de despedir personal para que no cerrara la empresa, así como falta de capacitación y conocimiento de la globalización.

Related Documents

Caso Practico 2
June 2020 9
Caso Practico
October 2019 39
Caso Practico
June 2020 16
Caso Practico
October 2019 53
Caso Practico
October 2019 38