Boletin

  • Uploaded by: Lince Revol
  • 0
  • 0
  • August 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Boletin as PDF for free.

More details

  • Words: 1,519
  • Pages: 3
Boletín informativo

ABRIL DE 2019

Sección VII MANIOBRA OPORTUNISTA AL INTERIOR DE LA SECCION VII

Con un lenguaje “democrático y cuasi revolucionario” se llevó a cabo el segundo congreso de la CNTE, los días 26, 27 y 28 de marzo del presente año, asistiendo delegados de los distintos niveles, cuya discusión giró en torno a la táctica oportunista, cuatro mesas de trabajo con temas que desde una posición no combativa se pretendía deslizar la argumentación para una nueva movilización. En el resolutivo general de dicho congreso se determina un paro de labores del magisterio chiapaneco de la sección VII, bajo la supuesta exigencia de la abrogación de la neoliberal reforma educativa. Ahora aquellos que hicieron lo posible por permitir la entrada de la reforman educativa neoliberal pretenden “movilizar” al magisterio democrático, Bámaca y Adelfo cuando eran parte del CES no dudaron en plantear a la base estudiantil para que presentaran los exámenes del servicio profesional docente. A partir de las anteriores movilizaciones donde se desplegó creatividad y combate popular, se pudo arribar al diálogo con el Estado para derogar la reforma educativa neoliberal, donde, además, constaron actas de acuerdo y minutas que daban cuenta de las necesidades apremiantes para el sector magisterial y los padres de familia. Sin embargo, si analizamos, ¿Qué ha pasado con respecto a dichas minutas? La jornada de lucha magisterial y popular que se desarrolló en el 2016, fue producto y acción

de las masas organizadas para exigir la abrogación de la reforma educativa neoliberal, por la defensa de la educación pública como derecho y no como una vulgar oportunidad. Pese a ello, el enemigo de clase y el oportunismo como aliado influyó de forma determinante para que los diferentes contingentes se atomizaran, lo que se consiguió en las movilizaciones con acciones combativas se perdieron en las mesas ante la ineptitud de quienes sólo buscaban satisfacer intereses personales. Las bases en todo momento demostraron combatividad ante la ofensiva del Estado, se enfrentó a las fuerzas policiacas y militares, pero al declarar el levantamiento del paro sólo se hizo creer que con el acuerdo político se había obtenido un gran logro, que no fue otra cosa que canonjías económicas y políticas, que se hicieron evidentes cuando sus familiares aparecieron en espacios institucionales o carteras políticas sindicales, es decir, el interés privado sobre el colectivo. En el 2018, con el mismo argumento de un acuerdo político de palabra se orientó levantar el plantón sin ninguna resolución, además de una minuta sin firma que comprometiera al gobierno. Otro aspecto que cabe recordar para comprender al carácter corporativista y oportunista de la actual dirección es lo que se define como “bilateralidad” entre SEF-SNTE, un mecanismo oficial e institucional que 1

permite al Estado controlar a las bases democráticas, y que es facilitada por la constancia de militancia sindical. A todas luces intentan tener el control absoluto para seguir sacando provecho con los derechos de los trabajadores de la educación, mediante el condicionamiento a los compañeros que pretendían ejercer su derecho a un préstamo, promoción de clave, ascenso o cambio de región si no cumplían con el requisito de la constancia de militancia sindical. Ahora que dicho mecanismo comienza a tener sus debilidades y repudio de las bases, pretende ungirse a través de movilizaciones a modo, asirse de pueblo para legitimarse ante el Estado, debido a la exigencia de mantener bajo control el descontento popular. El paro de labores responde más a esta condición sociopolítica del oportunismo que a la verdadera intención de luchar por la defensa de la educación pública y los derechos sindicales. Exigen informar, concientizar a las bases y a los padres de familia para que apoye la siguiente jornada de lucha. El pueblo en todo momento dio, y se mantiene con firmeza, en la defensa de la educación pública, jamás negó la solidaridad en los momentos de represión; si ahora se argumenta que es hora de ir nuevamente a las bases y padres de familia es porque al pueblo se le ve desde el punto de vista utilitario y mezquino, es decir, que sólo recurrimos a ellos cuando así nos conviene y no estrechamos los lazos para una verdadera unidad con los intereses populares. Cuando se tuvo las condiciones necesarias de resolver nuestros problemas más sentidos e inmediatos no cumplieron y le apostaron al desgaste y debilitamiento de las masas movilizadas entregándose al gobierno en turno. Desde hace más de un año no les cumplen a los padres de familia en cuanto a uniformes escolares, menos con la

reconstrucción de escuelas dañadas por el sismo. Y aun así ¿pretenden recibir ese apoyo? El oportunismo, a pesar de que se empeñe en negarlo, sólo puede hacer notar la presencia de las bases mediante la coacción que implica la constancia de militancia sindical o la promesa de asegurar los préstamos u otros servicios, prácticas que en nada se diferencian los charros de antaño. En su proceso de mediatización de las bases democráticas se da la constante agresión de quienes no piensan como ellos, se les estigmatiza a los que cuestionan o dan perspectivas que difieren con su pensamiento, aplican la atomización y el aislamiento como táctica contrainsurgente para que sean víctimas de la represión, no es novedad que todo aquel que disienta hasta en las cuestiones de forma sean desconocidos o tachados de charros. Quienes han caminado por muchos años bajo los principios de la CNTE se afirma con seguridad que actualmente la sección 7 esta cooptada su dirigencia por el oportunismo y el trotskismo, corrientes políticas que encubren un lenguaje democrático para engañar, confundir, mediatizar, dividir a las masas trabajadoras. Se han de acordar como dividieron los niveles en el comité pasado; la coordinadora de estudiantes normalistas de Chiapas CENECH, crearon el MED Movimiento Estudiantil Democrático. Al Concejo Central de Lucha CCL sección 7, crearon al CCL neocharro. Al nivel de educación indígena NEI, crearon el nivel de primaria indígena y por ultimo a la combativa Asamblea estatal democrática AED, creando al CCL40. Todo lo que a su paso toca, lo va dividiendo, tarea que sólo beneficia al Estado. Por eso es necesario saber ubicarlos para no ser presa de su mentira y saber combatir esas posiciones no proletarias. 2

El oportunismo se ha caracterizado por ser aliado e intelectual de la pequeña burguesía, que tergiversan el Marxismo, pretenden adaptarlo a las necesidades de la burguesía, recurren al Marxismo de palabra y en los hechos lo traicionan. No desaprovechan ninguna oportunidad de montarse en cualquier esfuerzo organizativo y político con tal de conservar sus privilegios de grupo. Los trotskistas; se encubren con un lenguaje Marxista se dedican a sabotear verdaderos esfuerzos de lucha proletaria, es una corriente política e ideológica, oportunista y pequeño burguesa, enemiga del Marxismo. Estos personajes, seguramente ya lo han de reconocer, pues prácticamente salen a relucirse en las asambleas estatales o en los perifoneos para lucirse ante el público y la prensa. Es el escenario que más les gusta. Frenan la lucha combativa al interior del magisterio con sus prácticas charras y oportunistas que conducen a la claudicación de los principios que le dieron origen a la CNTE llevándolo a la ruta de la cooptación que favorece el control del Estado hacia los trabajadores de la educación. Por eso también, surge la necesidad de prepararnos política e ideológicamente, reivindicar los principios de la CNTE para poder combatir al oportunismo, mantener en alto nuestra bandera de lucha por la abrogación total de la reforma educativa neoliberal pues aún sigue vigente. Por principio y dignidad no podemos quedarnos callados ante un gobierno que en

tan pocos meses ha demostrado servir a la burguesía y cambiar solo el título de esa ley que afectara a los trabajadores de la educación y a la educación misma del pueblo. La lucha es necesaria pero ésta debe estar acorde con la táctica adecuada para lograr su total abrogación, es momento de continuar con la lucha combativa en todos los espacios en donde nos encontremos, en la escuela, en nuestras delegaciones o regiones, demos la lucha ideológica y desenmascaremos al oportunismo infiltrado en nuestro movimiento y abracemos la teoría que dio vida a la CNTE, el Marxismo, para comprender lo que significa la lucha de clases y poder dar la alternativa a los problemas que como magisterio enfrentamos. La movilización bajo los estrechos marcos económicos no son la vía, y guiados por el oportunismo sólo puede augurar la frustración, demos paso a la táctica combativa que sea capaz de hacer retroceder en los planes del Estado, que sólo simula atender las necesidades magisteriales y la educación pública. La historia la hacen las masas, es una ley de la sociedad, de ahí que es desde las propias bases como se puede hacer frente a la intentona oportunista de mediatizar el descontento popular, retomar los principios políticos de la CNTE es necesario ante la actual coyuntura política. Ante la opresión que padecen las bases instrumentadas desde la dirigencia sindical manifestamos que

¡¡¡NO MÁS OPORTUNISMO!!! ¡¡¡POR UNA SECCION DEMOCRÁTICA!!! POR LA ABROGACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA NEOLIBERAL ¡¡¡NI UN PASO ATRÁS!!! COLECTIVO MAGISTERIAL LA COMUNA DE LA SECCION VII DE LA CNTE 3

Related Documents

Boletin
October 2019 44
Boletin
August 2019 53
Boletin
April 2020 27
Boletin
June 2020 22
Boletin Decembro
June 2020 1
Boletin Alumnos
April 2020 9

More Documents from ""

August 2019 36
Cartel Nacional
August 2019 26
August 2019 29
August 2019 19
Volante Abril 2019
August 2019 19
Boletin
August 2019 53