Beit Kel

  • July 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Beit Kel as PDF for free.

More details

  • Words: 550
  • Pages: 2
Resp. 3774 – Beit kEl 15 Kislev, 5768 (2007/11/25) Por: Yehuda Ribco Dejeme agradecerle por el apoyo que da usted con las varias respuestas que he leido y me han ayudado bastante. Tengo una duda: En Parashat Vaietze se habla de “Shaar Hashamaim” en Betel y en Melajim se habla de Yerushalaim con el lugar escogido. ¿Cuál es la respuesta a la “aparente contradiccion”? Le agradezco mucho. Jaim Molinari Bendjouia Lima, Peru Edad:16 años-estudiante Religion:Judio Shalom, “¡Bendito el que viene en el nombre del Eterno!” (Tehilim / Salmos 118:26). Bienvenido y gracias por enviarnos su interesante misiva. Como podemos entender de lo que explica Rashbam en su comentario (a Bereshit/Génesis 35:15), Beit kÉl no era nombre que imponía el patriarca a una ciudad, sino un apelativo a los sitios en los cuales Él recibió una revelación del Eterno. En esta línea, de acuerdo al Gaón de Vilna, el patriarca Iaacov denominó Beit kÉl -Casa de Dios- a varios lugares diferentes. El primero fue el monte Moriá, el monte del Templo en Ierushalaim, lugar en el cual tuvo la revelación del Eterno por medio de sueños, al comienzo de la parashá Vaietze. El segundo es el sitio de una posterior revelación divina (en Bereshit/Génesis 35). De esta manera el patriarca reafirmaba el hecho de que el Eterno no es una deidad local, que se restringe a manifestarse en un templo o lugar alto, sino que Su Presencia es constante. A pesar de esta realidad, de Su ubicuidad, Él escogió el monte Moriá para que allí se edificara el Templo en Su nombre. Pero, incluso en el momento de la gran inauguración del mismo, el sabio constructor, el rey Shlomó anunció que Él no se reduce a un Templo, a un sitio, sino que Su Presencia seguirá siendo constante, universal. Tal como dice:

“Pero, ¿es verdad que Elokim ha de habitar sobre la tierra? He aquí, los cielos y los cielos de los cielos no Te pueden contener. ¡Cuánto menos este templo que he edificado! Sin embargo, oh Eterno, Elokim mío, vuélvete hacia la oración y la plegaria de Tu siervo, para oír el clamor y la oración que Tu siervo hace hoy delante de Ti. Estén abiertos Tus ojos de noche y de día hacia este templo, hacia el lugar del cual has dicho: ‘Allí estará Mi nombre’, para escuchar la oración que Tu siervo haga hacia este lugar. Escucha la plegaria de Tu siervo y de Tu pueblo Israel, cuando oren hacia este lugar. Escucha Tú en el lugar de Tu morada, en los cielos; escucha Tú y perdona.” (1 Melajim / I Reyes 8:27-30) Muchísimo tenemos para aprender de esta plegaria inaugural, pero concentrándonos en su pregunta, la cuestión es clara. Él NO es un dios local, un dios imaginario, un ser encarnado. Él es todopoderoso, ni la tierra ni los cielos Lo pueden contener. Sin embargo, Él escogió el lugar del Templo para que sirva de “Shar HaShamaim”, de puerta hacia los cielos. Pero, esto no niega el hecho de que Él se manifestó a sus profetas en otros lugares, y que nosotros podemos comunicarnos con Él allí en donde estemos. ¿Queda claro? Espero que sí, pero si le quedan dudas pertinentes, hágalas llegar. Iebarejejá H’ - Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom. Moré Yehuda Ribco

Related Documents

Beit Kel
July 2020 19
A Letra Beit
December 2019 10
Silabus Kel
December 2019 41
Kel - Copy.docx
December 2019 50