Arpegios

  • Uploaded by: Gerardo Betancourt
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Arpegios as PDF for free.

More details

  • Words: 909
  • Pages: 1
EL PIANO PARA TODOS

ARPEGIOS

5

Módulos preliminares

c ¡ c ¡ c ¡¡ ¡ ¡¡ ¡ ¡  ¡ ¡ ¢ © ¡ ¡ ¢ © ¢ Ñ ¡ ¢¢ Í¡e ¡Í¡ ]­¬ ] ¡¡ ¡¡Í ¡Í¡e ¢¢ Í¡¡e ¡Í¡ A¡¡Í Í¡¡ ¡Í¡ ¢¢ ¡¡Í ¡¡Í¡]­ ¡Í¡ Í¡e „   A¡¡Ñ A¡Íc d d ¡ d d c c c ­¬ ­ f d©¢ AÑ¢¢ ©¢¢d ©¢f ­¬ ¡¡ ©¢¢ f ©¢¢¢d A¢¢¢© ©¢¢¢ d ©¢¢ ¡¡Í¡ ©¢¢ ©¢¢¢ A¢©¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢ ­ Á  ¡¡Ñ¡ ¢ ¢¢ ©¢¢ ¢ ¢¢ ]­¬ ] Í¡ ¢ ¢ ¢ ]­ ¢ ¢  ! gcae g cae ¡ ¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡Íd ¡¡¡Í¡ ¡¡¡¡ ¡¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í d¡¡Í ¡¡¡Í¡ ¡¡¡¡ ¡¡¡¡ Í¡ ¡Í¡ ]­ AY Í¡ ¡Í¡ AÍ¡¡ ¡¡Í ¡Í c „   ¬ ] A¡¡¡Í d¡Í¡ ¡Í c ­ ¡ d c f f c c c ¬ ­ ­ A¢¢¢© A A¢¢¢¢© A©¢¢¢ ©¢ d A©¢¢¢ A A¢¢¢¢© A©¢¢¢ ©¢ ¢ ¢ © © Á ¢© ¢ ¢ ©¢ ¢ ©¢ ©¢ ¢  ! ¬¬ ] ©¢¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ©¢¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ¢¢¢ ­]­ Yg ­­ c c ¡¡¡ ¡¡Í¡ ©¢¢d ¡¡¡Í ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡Í¡ ©¢¢d ¡¡¡Í ¡¡¡ Ñ¢¢d ¡ ¡ © © ¢ ¢ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¢ ¢¢ Í¡]­ Í¡ ¢¢ Í¡ ]­¬ ] ¡Í¡ ¡Í c ¢ c Í¡e ¡Í¡ ¡Í ¢ „   ¬ ] Ñ¡¡d e e e d f c f c c A c d ­¬ A Ñ¢¢ f © A © ¢ ¢ ¢ ¬ f ¢ d ¢ ¢ A d A © A © A A © A ¢ ¢ d A © ¢ A © A¢¢¢© ©¢ ­ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ f ¢ ¢ ¢ © ¢ © © ¢ © © ¢ Á ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ Ñ¢ ¢¢ ¢¢ ­¬ ©¢¢¢ ¢¢ ¢ ¢ ¢¢ ©¢¢¢ ¢¢ ¢ ¢ ¢¢ ­  ! ¬¬ ] ¢¢ ]­ ]­¬ ] ¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ Í¡¡¡ ©¢¢ e ©¢d c e ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡Íe ¡¡¡Í¡ ¡¡¡¡ ¡¡¡¡e ¡¡ ¡ Í¡ d ¢ ¢¢ ¢¢© ¢© ¡¡¡ ¡¡Í ¡Íc d Í¡ Í¡¡ ¢ ¢ ¡Í „   ¬ ] Í¡¡d eÍ¡ c ­ ]­ Yd d f d f f f ¢ ¢ A A © © c A ¢¢¢ A ¢¢¢ A ©¢¢¢ A©¢¢ c d ¢¢¢© A ¢¢¢© A ©¢¢¢ A©¢¢ ¬ f d A©¢¢ c A ­ f ­ A A ¢ A A A © A A ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ © © © © Á ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ © ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ © ¢ Y ¢ ¢ ¢ ¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ­  ! ¬¬ ] ¢¢ ¢¢ ¢¢ ¢¢ ­­ ]­ e c ©¢d d c c ©¢d ©¢¢e ¢©d c ¡ Ñ ¢ ¡¡ ©¢¢¢ ©¢¢¢ ¢¢¢© ©¢¢ ¢ © ¡ ¢ ¢ ¢ © ¢ ¢ ¢ © © ¢ ¢ ¢ © © ¢ ¢ ¢ ¡ ¡ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ „  ¢ ¡Í ¢ ¢ ]­ ¢ ¢ ]­¬ ] Í¡e ¢  ¬ ] Ñ¡e d d ¢©¢¢ A ¢©¢¢ A A ¢Ñ¢¢ c A ¢¢©f A©¢ c ©¢¢¢f A A A ©¢¢¢ A A A ¢©¢f A ¢©¢¢ f A¢©c ­¬ d A©¢¢ c A ¬ d ¢ A A A A A¢¢¢© A©¢¢¢ ­ A A A © A © A ¢ A ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ Ñ © ¢ ¢ © ¢ Á ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢¢ ­]­¬¬ ] ¢¢  ! ¬¬ ] ¢ ­]­ c¡¡Í e¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ A¡¡Í ¡ ¡ ¡ ¡¡ ¡¡¡ ¡¡¡d ¡¡¡Íe A A ¡¡ Í¡¡ ¡Í d ¢© ¡Í¡d ¡¡¡Íd ¡¡¡¡Íc ¡¡¡ ¡¡¡Í ¡¡Í ¡Í A¢© ¡Í¡ ¡¡Í¡ ¡¡¡Í¡ „  ¢¢© ¢¢¢© ¢¢¢¢ ©¢¢¢ ©¢¢ A©¢ ]­ Ye  ¬ ] ¡¡Íe cc ¢¢©f ¢¢¢© ¢¢¢¢ ¢©¢¢¢ ¢¢¢©f A¢© ¡¡Í ­ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ ¢ c ¡ ¡ ­ ¬ ¡¡d A¡Í¡ ­ d ¡¡¡ A¡Í Í ¡ Y Í Á ­]­  ! ¬¬ ] ­­ 1

El pulgar va por debajo del 3er. dedo sube sube sube

sube

El pulgar va por debajo del 3er. dedo

GERARDO BETANCOURT

Igual que lo enseñado al principio de Los Cinco Dedos, la muñeca oscila de abajo, arriba, abajo, arriba en en cada cada tiempo. tiempo. Como los sonidos no están próximos, los dedos deben de estar un poco extendidos; ahora bien, entre sol y do que es el intervalo mayor el pulgar ha de pasar por debajo del 3er. dedo en un intervalo de 4ta. justa. Este movimiento debe hacerse en una onda más amplia que en las escalas en las que los sonidos están más cerca uno de otro. Aquí es tan amplio, que deje pasar el pulgar 4 teclas más arriba cuidando de sostener el 3er. dedo y no soltarlo hasta que toque el pulgar. En la m. izquierda este movimiento se da al descender entre el 4to. y el 1er. dedo. Esta técnica es importantísima en la ejecución de los arpegios, los que deben hacerse con limpidez, brillantez, seguridad y velocidad.

125

Related Documents


More Documents from "Gerardo Betancourt"