2010

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View 2010 as PDF for free.

More details

  • Words: 3,755
  • Pages: 7
2010/2010 -Wey! Apúrate wey! -Ya voy imbécil! Estoy amarrando esto -Pues ya baboso! Que toda la raza ya está en las calles -Ya cállate imbécil, ya está -Qué? Apoco alcanzaste a vacunarte o qué idiota? -Qué? Porqué dices eso imbécil? -Pues no traes el tapabocas wey! -Bah! La manga qué! Si de todas formas vamos a valer madre, todos, todos, todos wey, unos antes que otros pero a todititios en este país se los va a cargar la fregada Y así sin tapabocas mas con acento capitalino Fernando salió a la calle, salió a integrarse a ese río humano de gente que fluía violentamente por las calles de la ciudad. Gente iracunda, gente irascibles, gente que le daba lo mismo quemar un coche, romper un escaparate, o arrestar a un policía, ponérsele al tiro al ejército. Antes les daba miedo, ahora ellos nos temen. Pero qué fue lo que pasó? Qué fue lo que pasó Don? A ver usté díganos: Lo que pasó tenía que pasar, ya estaba dicho, desde bien antes se estaba preparando el escenario para el numerito de hoy. Primero con lo de la mentada influenza, que después hasta le cambiaron el nombre y resultó más fea de lo que pensaban. Sobretodo en el segundo tiempo. Vaya si nos madrugó a todos. Luego, lo de la rementada crisis, esa crisis jija de su máuser que por más que nos decían que ya no, que ya merito, que ya se había acabado, que ya faltaba poquito na’más ni era cierto. Puro atole con el dedo que nos daban pero nosotros ni máis! Na’más no creíamos. No pero aguanta, de ahí los narcos se pusieron más locos, más víboras, más salvajes, más valemadristas pues. Empezaron a hacer matadera de gente pero ‘ora sí, gente del pueblo, gente que ni la debía ni la tenía pues, quesque para que el gobierno entendiera que los dejaran jalar en paz. Que para que no los molestaran y así ellos chambearan en paz. Ah pero no, nomás no, el gobierno que se pone rejego y que le mete más lumbre a la leña o leña a la lumbre ya no sé pues! Y que se arma la guerra, si de por sí al ejército le valía sorbete la gente no pus se puso peor. Antes te pasaban por encima pero pus te decían porqué, ahora ya ni eso. No, ni se molestaban. Y entraban a tu casa, y se llevaban tus cosas, y te estaban friegue y friegue todo el tiempo y tú te querías quejar pero nomás no hallabas con quién. No pus si de mero arriba les daban chance de ser así de gandallas. No pus cómo? Así como oye? Y unos que dijimos “no pus si así van a acabar pronto con el narco pus no le hace, nos aguantamos tantito” pero qué va! No si la cosa estuvo peor. Fue como si destaparan la cloaca, no, no si te contara. Abusaron de cuánta gente inocente, a los de derechos humanos les papaloteaba la lengua de tanto que decían pero

nadie les hacía caso, es más hasta les mataron a unos cuantos y ya así pus pa qué habla uno no? Si hablando no lo escuchan y luego todavían se lo despachan a uno pues mejor uno no habla. Y así como decía, que se abre la cloaca o la caja de Pandora como dice el profe ese, yo no sé Pandora que tiene que ver pero el caso es que se hizo un revoloteadero sabroso. Salieron todos los trapitos al sol. Pues ya todos contra todos, cada uno viendo por sí mismo valió queso todo esto. Pus resulta que la poli ya estaba arreglada con el narco, pero arreglada bien, de veritas, en todos lados. Y al principio unos del ejército pus no sabían o no querían saber de cómo estaba el asunto y que meten las narices en asuntos de la chota y los babosos de la chota que se les ponen al brinco y ps cómo oiga, así cómo? Al principio era noticia, López Dóriga y Alatorre ponían cara de “mira nomás” cuando contaban en la noche de los agarrones entre policías y militares; en el norte, en el sur, en el centro, en todos lados hombre. Pero pus luego luego fue normal y pus ya qué, todos nos juimos acostumbrando y cuando decían otra vez lo mismo en las noticias uno le cambiaba mejor a la novela repetida o a lo que fuera. No, pero pérate. Aguanta que cuando me di cuenta de que la cosa estaba cañona, de que cuando dije “ora sí ya valimos queso” fue cuando lo de los derrumbes en Oaxaca, eso y lo de la marea roja en todo el pacífico, no y lo de los huracanes peor, medio país inundado y pa’ colmo que nos vuelve a temblar aquí. Ahora sí ya ni chistes teníamos pa’ consolarnos pues ya nos sabíamos todos, de cuantas desgracias no conocíamos ya. Lo peor fue que ya ni así nos unimos. Yo me acuerdo que cuando lo de Chiapas, que fue el primero en inundarse yo mandé un buen de comida, y trastes y sobretodo una cobijita viejita pero que todavía me servía pero dije “allá hace más falta que acá” y luego cuando veo en la noticias que por la culpa de esos jijos de Marcos varios camiones con despensas y comida no llegaron que porque se pusieron a balacearse en la carretera contra los del ejército y que queman los camiones con ayuda que llevaba el ejército. Hazme tú el reverendo favor! No que ayudar al pueblo? Y luego sale el wey ese que está defendiendo a su pueblo quesque porque los verdes habían abusado de la gente. Wey! Si quieres ayudar al pueblo quítate la camisa y dásela al damnificado. No, pus no la riegues hombre. Y así nos fuimos hastiando, para qué ayudar si na’más la ayuda no llegaba o se la quedaban los del gobierno o la quemaban unos animales. Como si las cosas hubieran estado más baratas. No pus dicen los que saben que una cosa lleva a la otra. Que todo está caro, que no hay lana, que le gente se queda sin chamba, que hay que comer, que de narco se vive mejor, que pa’ qué estudiar si eso ya no garantiza nada, que esto, que lo otro… Lo único cierto eso sí es que con dinero baila el perro. Eso lo hemos visto todos porque los ricos ahora son más ricos y los que se salvan son porque tienen lana y si tienen lana quieren tener más y así se la van pasando. No importa si eres maestro, tienes tu changarro, eres burócrata, o vas a la escuela todavía. Es la misma gata revolcada. Cualquier bronca que tengas la arreglas con lana, así de fácil. Eso es ley de vida pa’ hagas lo que hagas. Y así ya cada vez se va necesitando la mochada pa’ todo, no sólo para calmar a la chota o a los inches tamarindos. Si no también para que te hagan caso en las oficinas de gobierno, y después en las escuelas, y en los kínderes hombre, pues hasta en las guarderías

te piden mochada, dijo la otra vez una señora quesque era pa’ que no tuviéramos otro ABC pero ni extintores han comprado. Hasta la otra vez oí que un padrecito andaba pidiendo “limosnas piadosas” quesque para mantener los gastos de la iglesia. Ya ni la friegan! Y si a todo eso le sumamos que no pasamos de la primera ronda en el mundial...Uuuta! Qué hice yo pa’ ser mexicano! Y así Don Augusto seguía platicando sentado en su sillón roído afuera de su balcón, con la camisa desabotonada, la tele prendida y su cheve en la mano. -Hey fer pero entonces tú también vas a ir? -Símón carnal -Pero qué tal si te pasa algo? Qué tal si te matan? -Pues a lo mejor y sí carnalito pero es que ya no hay más qué hacer. A lo mejor tú no lo entiendes porque estás chavito todavía pero hay veces que uno tiene que hacer lo que uno tiene que hacer -Pero porqué así? -Pues porque así tiene que ser, tú no sabes pero ya se ha intentado de todo y ya nada sirve. Ni las leyes, ni los políticos, ni la prensa, ni las marchas, ni los youtoubazos ni nada, nada de nada y pus ya, ya estuvo bueno. En la escuela después de que no hubo clases como por mes y medio subieron las cuotas y varios se quedaron sin entrar, luego lo del bombazo en Coacalco y lo de Amecameca. Ya no se puede confiar en nadie se supone que el gobierno, el gobierno nos debería ayudar pero está más visto que nada que no, ellos no nos van a ayudar y ellos no son México, México somos todos nosotros. Eres tú y soy yo. Nos pertenece a mí y a ti. Mira Juanito, ves la Bandera, ves esta que traigo aquí? Qué ves? -Pues el Escudo -Aja, sí por eso qué ves en el Escudo? -Un águila y una serpiente -ándale y qué están haciendo? -Están peleando -École, por eso nosotros tenemos que luchar, fíjate bien, la tiene bien prensada pero parece que va a morder al águila, no hay que dejarla, no, tenemos que ponernos al tiro y defendernos -Pero... mi papá, qué tal si te encuentras a mi papá -Pues...pues ni modo, en esta vida hay que escoger y pues cada quién es libre de escoger no, se supone. Y si el escogió irse de ese lado pues ni modo. Y no me mires con esos ojos llorosos, ya te dije la otra vez lo que le hicieron los policías a una chava de mi escuela y estoy seguro que entre ellos vi al compadre de mi papá. No te dejes engañar Juanito, si mi papá nos ha protegido es que es como todos, nada más protege lo que les conviene. Pero bueno, me tengo que ir -Pero en la tele dijeron que nadie puede salir! Dijeron que es peligroso -Qué no has entendido nada de lo que te dije? Estás muy chavito Juanito, algún día lo entenderás. -Tengo miedo -Yo también Juanito, yo también...

Juanito se quedó viendo el escudo como si estuviera descubriendo algo. Fernando no volvió a ver a su hermano. Esa misma noche se encontró con una patrulla a pocas cuadras de su casa, justo mientras lo sometían llegaron sus cuates y lo salvaron, se gastaron unas granadas en el rescate pero valió la pena. No estaban seguros de que funcionara, de hecho ni siquiera sabían si lograrían iniciar. Pero había que correr el riesgo. Alguien había dado la idea, unos dijeron que sí otros que no pero casi todos escucharon y casi todos dijeron que sí. Primero iba a ser los izquierdistas luego se les juntaron estudiantes, es verdad que al principio era puros porros pero luego se juntaron todos, hasta los de las escuelas privadas, luego los maestros, los puros maestros sin sus líderes, luego los doctores y muchas enfermeras; tardaron en llegar pero llegaron los campesinos y hasta señoras, varias señoras. Se juntaron todos y escogieron líderes no líderes oficiales sino líderes designados por ellos. En un principio iba a ser algo tranquilo pero mientras discutían, el gobierno declaró ley marcial, y todo se juntó: lo de la influenza, los inundados, los agarrones entre el ejército, los narcos y la poli, todos al mismo tiempo. Y no se sabe quién pero alguien dijo que ya estaba suave y que había que dar el siguiente paso. Varios se fueron pero varios no, muchos varios se quedaron. Y se pusieron de acuerdo y según se juntaron todos los que saben más de esto; los de la APPO los del EZLN y otras siglas más que nadie entiende, y se armaron, y se armó. Y ahora, justo en ese momento todo mundo armados como pudieron y uniformados como entendieron se lanzaron a Los Pinos a tomar de una vez las riendas del país. La prensa reportaba: En este momento un gran contingente armado se dirige hacia la residencia oficial de Los Pinos destruyendo todo a su paso. Los manifestantes arrasan con todo, incendian vehículos, destruyen locales comerciales incluso ya en las inmediaciones del bosque de Chapultepec se vislumbran árboles en llamas, todo parece indicar que... Estimado auditorio esto es por demás impresionante, inconcebible, a mis espaldas se puede ver como este contingente, que según mi compañero en el noticóptero supuestamente conformado por decenas de miles de personas, está atacando varios vehículos blindados que salieron de la residencia de los pinos, una llamada anónima se refiere a que muy probablemente en algunos de esos vehículos se encuentre la familia del presidente, la verdad es que esta masa de gente furibunda no tiene consideración pues están armados con armas de alto calibre y de destrucción masiva, cuentan con granadas de fragmentación, bazucas, misiles antiaéreos y varios lanzallamas. Según nos informan el presidente muy probablemente aún se encuentre dentro de la residencia oficial, sólo podemos esperar a que la familia del presidente haya logrado escapar con. .

. Estamos aquí informando desde el interior de lo que es hasta ahora la residencia oficial de Los Pinos donde prácticamente este grupo armado ha vencido toda resistencia y ha hecho lo que quiso para llegar hasta aquí…un momento al parecer el líder de esta rebelión ha tomado la palabra escuchemos: -No se tienten el corazón! No estamos haciendo nada más que tomar justicia, ellos han abusado de nosotros por años ya estuvo bien de que nos estén viendo la cara de #@!*&!, ahora sí! Es hora de que el pueblo sea gobernado por el pueblo -Sí! Pero qué vamos a hacer con el presidente? -Hay que darle cuello -No! hay que obligarlo a renunciar -No hay que humillarlo -Hay que llevarlo a juicio! -Y tú porqué? Quién dijo que tu mandas o qué? -Ah ya sé, pues claro, nada más nos usaron y una vez aquí nos van a dar baje a todos y se van a quedar con la silla no? Pues ni ma... -Cállate tú pen… -Mira wey... Y las bocas se callaron para que hablaran las armas. Donde parecía haber unión por primera vez, una vez que se llegó al borde del precipicio, por todo lo que pasó no podía pasar otra cosa más que caer. Ese fue el día que la nación murió. Y no porque se haya desaparecido del mapa Los Pinos o porque inició una guerra de semanas que arrasó la Capital no. Nada de eso. Fue porque olvidamos todo. Fue porque no hicimos nada en tanto tiempo y de repente se nos ocurrió que en unos días con una revolución podíamos corregir años y años de incongruencia, de corrupción, de desconfianza y de desesperanza. Ese día empezamos a enterrar esta nación. Y ese día aunque sin fecha todavía sigue existiendo. Juanito se terminaba de alistar. Ya se iba a ir con su papá que lo esperaba afuera junto con su hermano pero se le olvidó algo y se regresó corriendo a buscarlo. Se metió rápido a su cuarto e intentando no despeinarse buscó en la caja de sus juguetes. Era un día soleado, algo raro para esas fechas. Pareciera como si el cielo entendiera lo que significaba para Juanito esa fecha, lo que significaba para todos. Por primera vez los festejos iniciarían desde antes. No habría trabajo ni escuela sólo por un momento pues era necesario. Quién diría que en un año pasó tanto, un año que duró tan poco pero que se logró tanto. Desde varios días antes habían comenzado a llegar gente de todas partes del mundo. Las cosas habían cambiado, en algún momento de la historia un

milagro silencioso ocurrió. Al parecer fue a finales del año anterior. Cuando se supone que la enfermedad daría un duro golpe y lo dio, y de qué manera, Fueron días difíciles pero algo en la gente se movió, de alguna forma alguien empezó ayudando a otro alguien y otro alguien lo vio y también decidió ayudar, claro está muchos algunos también vieron pero decidieron ayudarse a ellos mismos primero pero esos alguien que fueron ayudados se decidieron a seguir ayudando también. Y las cosas fueron cambiando, de pronto los grupos vulnerables se volvieron más vulnerables y es entonces cuándo los fuertes cobijaron a los débiles, los ricos ayudaron a los pobres y después todos se ayudaron entre todos. No todos claro está, al principio unos al ver el panorama se rindieron y se marcharon del país. Dijeron que se quedaron los que no pudieron yo digo que nos quedamos los que debimos, los que quisimos. Después que lo de los impuestos que lo de la nueva ley de seguridad pública. La gente seguí harta pero por eso mismo decidió hacer lo que algunos. Demostrarle al gobierno (y tal vez a ellos mismos) que estaban tan hartos que harían caso a lo que los políticos decían pero no practicaban, tal vez funcionaría tal vez no, pero el caso es que se produjo algo por demás curioso: varios funcionarios renunciaron públicamente desde secretarios hasta gobernadores, alcaldes, diputados, coordinadores y demás etcéteras oficiales. Grandes asociaciones gremiales colapsaron o más bien se desplomaron desde adentro. Varios agremiados se cansaron de dar poder a gente nefasta y decidieron abandonar sus respectivas organizaciones (con todos los riesgos que ello implicaba y la renuncia explícita a varios privilegios) por lo que muchos caciques malvados perdieron todo tipo de poder. Tal vez entendieron que si no queremos desigualdades debemos empezar por uno mismo. Si no quiero que ese abuse de mí pues no abusaré yo de mi otro compadre. Unos le llaman karma otros le dicen de otra forma. Después como que la sociedad se hizo más crítica, ya no creyó en los mentirosos medios de comunicación y se puso a criticar el contenido y la veracidad que supuestamente ofrecían los grandes comunicadores de la nación. Al ocurrir esto fueron perdiendo gran parte de su influencia y la prensa pareció dejar de ser el cuarto poder. Y así, dado que se acercaba una fecha importante en la que nadie sabía qué iba a pasar todo mundo estaba preocupado sobre todo los que sabían más. Pero de repente algo pasó, nadie sabe qué, ni quién, ni cómo, y los que dicen saberlo nadie les cree. El punto es que alguien se puso a pensar y pensó tanto que terminó medio loco y se le ocurrieron varias locuras, locuras que caviló, pensó, escribió, platicó y sobretodo practicó. Y así fue contagiando a todos bien rápido. Y es que como él y muchos ahora dicen; hay que darnos cuenta de las verdades existentes que son muy ciertas. Ahí’stá por ejemplo el himno. Que muchos dicen que hay que levantarse en armas y que la manga, na’más puro cuento, pretextos para armar despapayes. Si’s cierto que hay que defender a la patria del extraño enemigo, pero también es cierto que dice el himno que todos somos soldados divinos no? Todos, hombres y mujeres, niños y niñas, viejos y

jóvenes, pobres y ricos, políticos y demás. Y hay que defender a nuestro país que es por definición la nación independiente, humana y generosa. Hay que defenderla de la esclavitud, de la esclavitud del miedo y la desconfianza, hay que defenderla de la inhumanidad, del rencor y del racismo, del desprestigio, hay que defenderla de la envidia, de nomás pensar en el yo y nada más. Esos son los extraños enemigos y eso hay que defender. Antes eran otros tiempos se peleaba de otra manera, hoy se dice que hay que pelear con acciones, con convicciones pero hoy como antes se requiere luchar con valor. Y eso entendieron los mexicanos, eso entendimos los mexicanos que estábamos al borde del precipicio y que o nos poníamos las pilas o nos desbarrancábamos bien gacho. Es por eso que salimos adelante, es por eso que ni Patricia, ni Julieta, ni Normita ni ningún huracán nos quitó el festejo, es por eso que la selección la hizo gacha en el mundial, es por eso que fuimos de los primeros países que nos salimos de la crisis (y antes que los gringos) es por eso que varios países se sacaron de onda con nosotros y hasta nos echan flores. Es por eso que hoy, como siempre debe ser, hay alegría, hay paz, mariachi, mole, antojitos, guirnaldas, confeti, baile, canto, jolgorio y sonrisas de a montón. Porque hay esperanza, y es que todo depende de cómo lo mires. Y Juanito que será el niño que diga el juramento a la bandera frente a toda la nación que hoy está de fiesta fue uno de los que lo entendió primero. Porque ese día que vio el escudo que su hermano le enseñó no vio lo que le dijo que viera, no señor no se dejó influenciar sino que él vio lo que quiso ver. Es por eso que ahora en este día cuando todos los partidos decidieron comprometerse a dejar de echarse tierra unos a otros y anunciar solo propuestas y cosas buenas para México, este día en que las televisoras se unieron y todas pasan lo mismo hoy en todos los canales con todos sus presentadores y reporteros juntos, este día en el que todos los mexicanos están abrazados y no sólo en el Zócalo, sino también en la Minerva, en la Macro, en Los Portales, en Las Plazas, en Los Arcos, en La Explanada de los Héroes, y en todos lados. Nos abrazamos y cantamos el Cielito Lindo porque de veras que está relindo el cielo mexicano. Y gritamos Viva México! Porque necesitamos creerlo, necesitamos que México se lo crea pues andaba medio moribundo. Que sí esto que lo otro, que si aquello. No importa, todos somos uno. Y si no somos uno entonces no somos país, no somos nación, no somos patria. Y este día en el que volvemos a nacer existe, aunque sin fecha todavía porque como Juanito nos hace falta ver que la serpiente, la serpiente ya está en el pico del águila, no le queda mucho tiempo. Nomás hay que creer en el águila hay que darle chance y echarle porras para que acabe con la serpiente de una vez por todas. Y pensando en esto Juanito se gurda el escudo en el bolsillo que pende junto a su corazón y se va sonriendo unido con su padre y con su hermano de cara al sol.

Related Documents

2010
May 2020 35
2010
May 2020 34
2010
June 2020 18
2010
June 2020 20
2010
June 2020 26
2010
August 2019 42