Titanic

  • Uploaded by: adriana
  • 0
  • 0
  • August 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Titanic as PDF for free.

More details

  • Words: 1,423
  • Pages: 3
El director de cine James Cameron enfoc� Titanic en la historia de Jack y Rose, dos j�venes de clases opuestas que se enamoran en el transatl�ntico m�s lujoso de la historia. En su viaje inaugural, el barco choca contra un iceberg y se hunde en las heladas aguas del Atl�ntico cobrando la vida de m�s de 1.200 personas. Jack y Rose, personajes de ficci�n enmarcados en esa realidad hist�rica, ven su amor truncado por la muerte de Jack. Se trata de un romance conmovedor, pero que palidece frente a algunas historias de los 710 sobrevivientes reales del siniestro ocurrido en 1912. Una de ellas es la de Violet Constance Jessop, con la que Cameron bien hubiera relatado su historia. El problema es que el premiado director se habr�a visto obligado a triplicar el presupuesto de su pel�cula o hacer una saga. Antes de cumplir 30 a�os, Jessop ya hab�a sobrevivido a los accidentes de los tres transatl�nticos de la serie Olympic construidos en Belfast por el famoso astillero Harland & Wolff: el naufragio del RMS Titanic en 1912, el choque del RMS Olympic en 1911 y el hundimiento del HMHS Britannic en 1916 por el estallido de una mina en plena guerra. Esto la hizo �nica y legendaria e hizo que se ganara el apodo de Miss Inhundible (Miss Unsinkable). En los titulares de prensa, los irlandeses la claman suya al igual que argentinos, quienes probablemente tienen la raz�n. Esta mujer naci� en Blanca, de padres irlandeses que viajaron al sur en busca de una nueva ovejas. Se instalaron en una colonia a 50 kil�metros de la ciudad. Sin origen, Jessop protagoniz� una historia incre�ble que la ata a tres de accidentes m�s sonados de comienzos del siglo XX, pero su baile con la empez� mucho antes.

los Bah�a vida criando importar su los muerte

Sugerimos: Roger Moore: el Bond encantador Las vidas del gato Naci� en 1887 y escribi� sus memorias en 1934, prueba de que a una joven edad hab�a vivido much�simo. Curiosamente estas solo se publicaron en 1996, 25 a�os despu�s de su muerte en 1971, por el impulso de unas sobrinas suyas que encontraron el manuscrito. De ni�a so�aba con ir al colegio y tener una hermana, pero la vida le mostr� desde temprano que los sue�os muchas veces se quedan en eso. La escarlatina mat� a varios de sus hermanos y hermanas menores, y ella sucumbi� ante una salvaje tuberculosis que le caus� una hemorragia pulmonar. Los doctores le dieron tres meses de vida y le sugirieron a la familia reubicarse para darle una despedida digna. A pesar de las condiciones econ�micas, los Jessop se mudaron a las faldas de los Andes, en la ciudad de Mendoza. El clima monta�ero aport� y Violet se recuper� milagrosamente. De ni�a le gan� su primer pulso a la muerte. Cuando apenas se recuperaba, la tragedia golpe� de nuevo. William, su padre, falleci� de un c�ncer y dej� a la familia en una situaci�n precaria. Su madre Katherine tom� la decisi�n de recoger toldo y llevar a su familia a Inglaterra, un pa�s en el que la calidad del aire afectar�a a su hija mayor, pero en el que pod�a conseguir un empleo para ganarse el sustento. El plan de Katherine sali� a medias. En Londres consigui� empleo como camarera en la naviera Royal Mail Line, pero la fuerte exigencia del trabajo la enferm� y, d�bil, tuvo que renunciar. Por su lado, Violet quer�a estudiar para ser enfermera y empez� a hacerlo inspirada por las mujeres que hab�an cuidado de ella. Pero frente a la necesidad familiar se postul� para asumir el mismo empleo de su madre. Sus otros hermanitos fueron a parar a orfanatos cat�licos y un par de hermanas menores en conventos.

Recomendamos: El pionero de los campos de verano En la primera entrevista con la Royal Mail Line, el hombre a cargo le neg� el trabajo, argumentando que era demasiado joven y bonita. Por eso, en la segunda, regres� con su pinta m�s gris y sosa, y consigui� el empleo. All� empez� su camino en el mar, para el que estaba poco entrenada, pero que a punta de voluntad asumi� por casi el resto de su vida. La tripulaci�n trabajaba casi todo el d�a y la noche. Violet deb�a limpiar, llevar comida, acompa�ar y asistir a los pasajeros mareados, e incluso ayudar a los doctores. Tambi�n aprendi� a sortear los avances e insinuaciones sexuales de viajeros y colegas, y a soportar el trato de las pasajeras de alta sociedad que la �ninguneaban� con la mirada. La otra cara de este arduo trabajo ven�a cuando atracaban en puerto y pod�a bajar, caminar, conocer. Nueva York la descrest�. Tambi�n tuvo la oportunidad de regresar a Buenos Aires y saludar a viejos conocidos. Tristemente para ella, esa primera etapa termin� cuando un capit�n se le insinu�, ella lo rechaz� y este le hizo la guerra hasta sacarla. Sin pruebas para probar el acoso Violet debi� resignarse. Aun as�, persisti� en su esfuerzo y consigui� trabajo en la White Star Line, una naviera que le produc�a pavor pues ten�a una fama macabra: las rutas que recorr�a en el Atl�ntico norte eran peligrosas por el clima inclemente. A pesar de sus miedos, en ese periodo se prob� eficiente y agraciada. Cumpli� con creces, y esto le amerit� un llamado especial. La escogieron para hacer parte del primer viaje de una clase de naves de lujo, fastuosas: la Olympic. Vivir para contarlo En junio de 1911 el RMS Olympic zarp� por primera vez sin contratiempos, pero tres meses despu�s, en septiembre cerca de Isle of Wight, el Olympic choc� con otra embarcaci�n de la marina brit�nica, el HMS Hawke. Jessop describe el incidente con ligereza, pues en retrospectiva fue el m�s manejable de los que vivi�. La nave sufri� da�os profundos y demor� en reparaciones m�s de dos meses, pero nadie muri� en el episodio. El barco regres� a las aguas y Violet sigui� su vida, pero el destino le ten�a otra sorpresa. La escogieron para integrar la tripulaci�n del magno Titanic en su viaje inaugural. Honrada acept� y, como estaba acostumbrada, trabaj� 17 horas antes de retirarse a su camarote la noche del accidente. Recuerda que estaba tranquila y recostada, cuando el Titanic golpe� el iceberg. La llamaron a cubierta y vio a los pasajeros evacuar con tensa calma. La golpe� la imagen de las mujeres aferr�ndose a sus maridos antes de que ellas -y sus hijos- fueran conducidas a los botes salvavidas. �Despu�s de un rato un capit�n nos orden� abordar para mostrarles a las mujeres que era seguro. Mientras bajaban mi bote, un oficial me llam� y dijo �Se�orita Jessop, cuide a este beb�, y recib� en mi regazo a la criatura�, relat�. Ocho horas m�s tarde toda la embarcaci�n yac�a en el fondo del oc�ano, y ella se convirti� en una de las 710 personas que sobrevivieron. Entre estas tambi�n se encontraba la madre del beb�, que, cuando la encontr�, se lo rap� desesperada. Le puede interesar: La Guerra de las Galaxias: el nacer de �la fuerza� El episodio no hizo mella en su vocaci�n de servicio ni mucho menos el estallido de la Primera Guerra Mundial. Esa coyuntura le permiti� desempe�arse como enfermera de la Cruz Roja brit�nica. Lo hizo en el mar, trabajando en el Britannic, el transatl�ntico que deb�a suplir las carencias de seguridad del Titanic y superar sus lujos, pero que en tiempos de guerra se volvi� un hospital en las aguas. El 21 de noviembre de 1916 el Britannic impact� una mina enemiga en el mar Egeo

cuando ella se encontraba en la bodega. Sistem�ticamente fue por su cepillo de dientes, pues si algo hab�a aprendido de sus episodios, era que nadie pensaba en esos detalles. El episodio no tuvo el n�mero de v�ctimas que el anterior, pero fue el m�s traum�tico para Jessop. El Britannic ten�a 44 botes salvavidas, a diferencia de los 20 del Titanic, y cuando abord� uno semivac�o pens� que estaba a salvo. Pero se top� de frente con �una masacre�. Las turbinas del transatl�ntico chupaban las naves y trituraban lo que se les cruzaba. Treinta tripulantes murieron as�, y si bien ella sali� bien librada, recibi� un severo golpe en la cabeza. Atribuy� a su denso cabello la raz�n de haberse salvado, pues, como descubri� a�os despu�s, hab�a sufrido una fractura de cr�neo. Jessop trabaj� como camarera en buques hasta 1950 y solo vivi� hasta los 83 a�os de edad por una insuficiencia cardiaca. Solo resta preguntar, �para cu�ndo la pel�cula?

Related Documents

Titanic
October 2019 47
Titanic
October 2019 46
Titanic
August 2019 57
Titanic
May 2020 13
Titanic
May 2020 26
Titanic
July 2020 15

More Documents from "Manoj Patel"