-tipo-de-estudio.docx

  • Uploaded by: Andrea Del Rosario Maldonado
  • 0
  • 0
  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View -tipo-de-estudio.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 308
  • Pages: 2
TIPO DE ESTUDIO Para la presente investigación se realizó un estudio estadístico de tipo descriptivo – retrospectivo de diseño no experimental, puesto que se realizó dicho estudio referente al año 2018 y de corte transversal, en la medida que se evalúa y detalla las variables de estudio, mediante datos registrados en las fichas familiares e Historias Clínicas del Centro de Salud del Seguro Social Campesino (IESS) de San Francisco de Cunuguachay, parroquia Calpi, cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. UNIVERSO Tabla N.° Universo de la comunidad de San Francisco de Cunuguachay del periodo académico octubre 2018- febrero 2019. Grupos etarios menor de un año 1-4 años 5-9 años 10-19 años 20-64 años Más de 65 años TOTAL

Frecuencia 3 15 14 39 157 64 292

Fuente: Ficha Familiar Elaborado por: Grupo de estudiantes de la comunidad San Francisco de Cunuguachay, del paralelo 5to “B” de la Escuela de Medicina de la ESPOCH. Descripción de procedimiento Fuentes y técnicas de recolección de información: 

Primarias: Fichas familiares



Secundarias: Historias Clínicas

Procedimiento de Recolección de Datos En un inicio se procedió a la socialización entre los estudiantes del quinto semestre paralelo “B” de la Escuela de Medicina, pertenecientes a la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo con los dirigentes de la comunidad, mismos que posteriormente nos realizaron una guía de observación que permitiría realizar un croquis de la comunidad, consecuente a esto se realizó los estudios pertinentes que nos ayudarían a comprender de mejor manera los antecedentes de San Francisco de Cunuguachay. Posterior a esto se continuó con los datos utilizados para la

elaboración del diagnóstico de la comunidad que fueron obtenidos principalmente mediante la aplicación de fichas familiares al jefe de hogar de cada una de las familias, asimismo se empleó los datos registrados en las historias clínicas de la Unidad de Atención de Salud de San Francisco de Cunuguachay.

More Documents from "Andrea Del Rosario Maldonado"