Sujecion En La Iglesia

  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Sujecion En La Iglesia as PDF for free.

More details

  • Words: 1,653
  • Pages: 3
Ministerio juvenil “Guerreros de luz” Reflexiones juveniles

SUJECION EN LA IGLESIA

Bienvenido querido joven a un nuevo estudio sobre "conflictos de la juventud".En esta oportunidad quisiera que opinemos juntos y por supuesto escuchemos el consejo de nuestro manual de vida, la Biblia, sobre la iglesia, específicamente sobre tu iglesia o congregación donde te reúnes para adorar y alabar a Dios. Me parece oír tu voz: ¿Mi iglesia?, mejor ni hablar, cambiemos de tema, tu no sabes lo que es y lo que pasa en mi iglesia. Pero no tengo opción, algún día creo que terminaré apartándome, no sé." ¿Es ese tu razonamiento?, no me parece extraño, ese razonamiento fue el mío durante algún tiempo y no me condujo a nada, más que un conformismo chato y desgastante que por cierto me traían muchas dudas sobre mi futuro respecto a lo congregacional. Por eso consideró útil traer este tema a nuestra mesa de charla. Para entrar de lleno, quisiera hacerte una pregunta: ¿Qué significa tu iglesia para ti? : un punto de encuentro con tus amigos, un lugar de asistencia obligada por tus padres, un ambiente sano donde te encuentras seguro/a porque te asusta la corrupción del medio ambiente exterior, una costumbre que te han inculcado y no sabes hacer otra cosa, un lugar donde eres reconocido porque afuera no eres nadie, un lugar donde cada uno expone sus dones y el tuyo es un "adorno" más en esa vidriera, o una reunión de hipócritas y entonces sólo vas para molestar?, o ¿no será la iglesia una oportunidad ideal para manifestar tu rebeldía hacia tus padres y así cobrarte antiguas deudas con ellos, o al contrario una forma de mantener contentos a tus padres para luego sacar provecho de eso?, tal vez la iglesia sea el lugar donde te sentís realizado ya que en tu casa tu esposa/o te desprecia en cambio en la iglesia todos te reconocen y valoran tu don y tus servicios, o peor aún es un lugar del cual te avergüenzas por su hipocresía y no te atreves a llevar a uno sólo de tus amigos, ¿será un lugar donde recibes críticas en vez de aliento, piedras en lugar de puentes, miradas serias en lugar de miradas compasivas, un dedo señalador en lugar de una mano extendida?, o quizás sólo ocupas un lugar en tu banco, pero ningún lugar en las oraciones de algún hermano, tal vez ni siquiera notan cuando estás ausente y de ahí deduces que tampoco notarán cuando estés presente, tal vez necesitaste que se reparen grietas en tu vida y con gran desilusión te enteraste que eran más importantes las grietas de las paredes o el techo que las de tu vida y llegaste a la conclusión: "aquí vale más un ladrillo que un alma". No sé cuál será tu experiencia respecto a la vida de iglesia pero permíteme decirte: Cristo pagó por esa iglesia tuya, sí, Cristo pagó con su sangre y es el Dueño aún. Aunque no parezca. Él quiso que allí nacieses espiritualmente y Él tiene un plan para ti, te lo repito Él tiene un plan para ti una vez más: ¡¡¡ÉL TIENE UN PLAN PARA TI!!!, y ningún hombre lo puede frustrar. ¿Lo crees?. Como en los demás asuntos de la vida cristiana verás que también éste es un asunto de fe. En alguna oportunidad te dije que gran parte de los temas fueron seleccionados como producto de mi propia experiencia de joven y creo comprender tu rebeldía interna cuando hablamos de éste tema que te toca tan de cerca. Tenemos que ser sinceros y confesar que a ningún ser humano existente sobre el planeta tierra le gusta obedecer y sujetarse a una estructura preestablecida. Y mucho más al joven. Somos rebeldes por naturaleza, tendemos a ir en contra de todo principio expuesto y marcar nuestro propio estilo de vida, aún dentro de la iglesia.

Ministerio juvenil “Guerreros de luz” Reflexiones juveniles Pero éste estilo de vida, que si bien es normal como lo es también normal la rebeldía innata del joven, puede ser muy nocivo para la salud de cualquier congregación si se da rienda suelta y no se sujeta esa rebeldía natural por el control del Espíritu sobrenatural que mora en nosotros. El Espíritu Santo, pero, por otro lado puede ser muy útil para tu congregación tus fuerzas e impulso juvenil si está bien canalizado y contenido. Así como en San Juan 15 se nos dice que el estilo de vida del pámpano es la dependencia, en 1ra de Pedro encontramos que el estilo de vida del siervo es la sujeción. Por ejemplo en 2:13 leemos: "someteos a toda institución humana", en versículo 18: "criados estad sujetos a vuestros amos", en 3:1 "mujeres estad sujetas a vuestros maridos", también 5:5 dice: "igualmente, jóvenes estad sujetos a los ancianos; y todos sumisos unos con otros". Antes de pasar a otro pasaje análogo de Efesios, veamos lo que anticipa Pedro en el capítulo 1:22 respecto a este tema de la sujeción: "Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, MEDIANTE EL ESPÍRITU, para el amor fraternal no fingido, amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro". Y en Efesios 4:2 leemos: "...con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz", versículo 31: "Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería, maledicencia y toda malicia, antes sed benignos unos con otros." y llegamos al versículo 21: "someteos unos a otros en el temor de Dios", en el 22 las casadas, en 6:1 los hijos a los padres, en el versículo 5 los siervos a los amos, y concluye el versículo 10: "por lo demás hermanos, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza". Es que se precisa de la fuerza y el poder sobrenatural de Dios para vivir en este estilo de vida sujeta y esa fuerza viene de un ser sobrenatural que habita dentro del creyente y que es el Espíritu santo. Eso es lo que nos quiere enseñar el apóstol Pedro y Pablo al dedicar casi el 50% de sus cartas a motivar a los lectores a que vivan en el poder del Espíritu para luego y solamente luego exhortarles a que se sujeten. Tal vez, querido joven estás comenzando a entender porqué nos cuesta tanto sujetarnos a nuestros ancianos. ¿No será que es porque no vivimos sujetos a Dios por su Espíritu?. Soy consiente que existe un gran bache generacional en varias iglesias y que la ausencia de ancianos maduros que le hayan perdido el miedo a lo nuevo y que con una postura comprensiva y un conocimiento serio de los principios escritúrales acepten los cambios propuestos por el joven siempre y cuando no atente contra alguna doctrina bíblica, ha logrado que muchos de nuestros jóvenes se hayan ido tras vientos de doctrinas extrañas o se hayan apartado cansados de escuchar ante sus propuestas, negativas caprichosas sin sustento bíblico. Pero aún esto no es excusa para tomar tales decisiones, lo único que lograrás es añadirte un problema más con una decisión apresurada. Y también, para ser imparcial, cabe mencionar que existe una gran carencia de jóvenes que sepan "entender a sus ancianos". Quizás ellos no tuvieron la oportunidad que tú tuviste de conocer modelos de líderes con los que te has formado, o lo que es peor han crecido bajo la sombra de líderes que los han deformado y hoy son lo que se les ha inculcado. Tal vez no pudieron estudiar en un seminario bíblico como tú, además, los cambios de una generación a otra son normales y no es fácil entrar en el cambio. Seguramente te sucederá lo mismo a ti con tus hijos o los miembros de la iglesia que pastorees en el futuro y entonces dirás: ¡Ah, cómo entiendo ahora a aquellos

Ministerio juvenil “Guerreros de luz” Reflexiones juveniles líderes que antes criticaba!. Tanto de una punta del ovillo como de la otra, se necesita del control del Espíritu para llegar a un feliz término y una convivencia saludable en la congregación. Pero antes de continuar, quisiera que por un momento, dirijamos nuestra mirada joven hacia el futuro, hacia el futuro de esa iglesia en la cual hoy tu te congregas, y pienses por unos instantes en tu hijo. Aquel hijo que nacerá de tu matrimonio, y que tu y tu esposa con el mayor esmero criarás en el temor del Señor y que por su puesto desearás que asista a la escuela dominical y se realice como creyente. A ese hijo o hija, ¿Qué iglesia le dejamos?. Cuando él crezca, te recriminará a ti por el lugar donde crece espiritualmente, y tu le dirás: Hijo, me cansé de trabajar por la iglesia y me dediqué a murmurar o a ocuparme de mi trabajo, lo siento mucho hijo."Sabes, no existe la iglesia perfecta ni el anciano perfecto ni el líder que nunca falla, deja la crítica y ponte a trabajar en lo que esté al alcance de tus manos, la obra del Señor es mucho más que los ministerios que se realizan desde un púlpito o en el ámbito congregacional, evangeliza en tu barrio, discípula, estudia la Biblia, asiste a encuentros juveniles cristianos sanos, sométete en todo a tus líderes en lo que entiendes y en lo que no, intenta hablar con ellos, tal vez te sorprenderás al descubrir que también él tiene sus conflictos, oren juntos, exhórtale como a un padre, y principalmente no seas un leño más que encienda el fuego de la murmuración que ha desbastado tantas congregaciones, no critiques a tus ancianos, compréndelos, habla y si no entienden, espera por la fe que Dios comience con sus milagros. Ningún hombre sobre la tierra podrá jamás anular la obra de Dios para tu vida, y recuerda lo que te dije al principio: ¡Dios tiene un plan para ti!.

Related Documents

Estar En La Iglesia
October 2019 34
Que Pasa En La Iglesia
October 2019 24
El Poder En La Iglesia
November 2019 30