Redes De Computadores

  • Uploaded by: fannymargaritajazmin
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Redes De Computadores as PDF for free.

More details

  • Words: 1,257
  • Pages: 13
CLASES DE REDES EN COMPUTADORES

PRESENTADO A : MISAEL CARVAJAL FLOREZ

PRESENTADO POR: FANNY YANETH RODRIGUEZ ORTIZ MARGARITA GOMEZ DUGARTE JAZMIN LIZETH MENDEZ GONZALEZ

ESPECIALIZACION DE GERENCIA EN INFORMATICA UNIVERSIDAD REMIGTON MAYO 16 2009

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION 2. LAS REDES DE TRABAJO 2.1 DEFINICION 3. CLASIFICACIÓN DE LAS REDES 3.1 POR ALCANCE 3.1.1 Red de área personal PAN 3.1.2 Red de área local LAN 3.1.3 Red de área de Campus CAN 3.1.4 Red de área metropolitana MAN 3.1.5 Red de área amplia WAN 3.2 POR METODO DE LA CONEXIÓN 3.2.1 Medios guiados CABLES 3.2.2 Medios no guiados Radio 3.3 POR RELACION FUNCIONAL 3.3.1 Cliente servidor 3.3.2 Igual a igual 3.4 POR TOPOLOGIA DE RED 3.4.1 Red de bus 3.4.2 Red de estrella 3.4.3 Red de anillo 3.4.4 Red en malla 3.4.5 Red en árbol 3.4.6 Red mixta 3.5 POR LA DIRECCIONALIDAD DE LOS DATOS

3.5.1 Simplex (Unidireccionales) 3.5.2 Half – Duplex (bidireccionales) 3.5.3 Full- Duplex (bidireccionales) 4. TIPOS DE REDES 4.1 Redes Compartidas 4.2 Redes exclusivas 4.3 Según su propiedad 4.3.1 Redes privadas 4.3.2 Redes públicas. 4.4 Según cobertura 4.4.1 Redes LAN (Local Area Network), 4.4.2 Redes MAN (Metropolitan Area Network), 4.4.3 Redes WAN (Wide Area Network), 4.4.4 Redes internet y las redes inalámbricas 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFIA

1. INTRODUCCION Hoy en día escuchamos muchos términos asociados al concepto de redes, como Redes Locales, Redes de Area Ampliada, Redes Globales, Internet working, Web 2.0, etc.. Estos términos, definen un segmento de desarrollo tecnológico, que hoy día tiene un impacto social y económico muy grande, que a todas luces marca un cambio en la forma de pensar, actuar, trabajar y hasta las formas de descansar y divertirse. Una red es un ambiente de cooperación que permite y favorece el flujo de información. La red se forma cuando dos o mas personas se relacionan para intercambiar información y así avanzar en el desarrollo de su trabajo. Intercambian información por voluntad propia. La red se mantiene activa en la medida en que la información intercambiada fluya y sea relevante a los propósitos de cada participante. Nuestro ambiente no es ajeno a este cambio. Todas las instituciones públicas y privadas, están abocadas a incorporar e implantar tecnologías de redes, que hagan más eficiente y eficaz las labores y servicios que hoy prestan. Las redes de computadoras, hoy por hoy, son una herramienta indispensable en las empresas que manejan grandes volúmenes de información. En este nuevo milenio, se hace indispensable entender que el futuro de las comunicaciones en el mundo, están liderizadas por las redes; desde el momento en que nos conectamos a Internet, somos una PC mas, en la red más grande que el hombre haya podido crear. Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario.

LAS REDES DE TRABAJO

2.1 DEFINICION Una red es un sistema donde los elementos que lo componen son autónomos y están conectados entre si por medios físicos (cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos) y/o lógicos, que pueden comunicarse para compartir recursos. Una red implica diferenciar entre el concepto de red física (los modos de conexión física, flujos de datos) y red de comunicación.( dos o mas ordenadores que comparten recursos como el hardware (impresoras, sistemas de almacenamiento...) o sea software (aplicaciones, archivos, datos...). Una red, más que varios ordenadores conectados, la constituyen varias personas

que

solicitan,

proporcionan

e

intercambian

experiencias

e

informaciones a través de sistemas de comunicación. 3. CLASIFICACIÓN DE LAS REDES 3.1 POR ALCANCE 3.1.1 Red de área personal PAN Es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora. 3.1.2 Red de área local LAN Se limita a un área especial relativamente pequeña como un cuarto, un edificio, una nave o un avión. 3.1.3 Red de área de Campus CAN Se deriva a una red que conecta dos o mas LANS, los cuales deben estar conectados en un área geográfica especifica, como: un campus universitario.

3.1.4 Red de área metropolitana MAN Una red que conecta las redes de un área, dos o mas locales juntos pero no extiende mas allá de los limites de la ciudad inmediata o del área metropolitana.

3.1.5 Red de área amplia WAN Red de comunicación de datos que cumple un área geográfica amplia que utiliza instalaciones de transmisión proporcionadas por portadores comunes como compañías de teléfono. 3.2 POR METODO DE LA CONEXIÓN 3.2.1 Medios guiados CABLES 3.2.2 Medios no guiados Radio, infrarrojo, microondas laser y otras redes inalámbricas 3.3 POR RELACION FUNCIONAL 3.3.1 Cliente servidor Un cliente que realiza peticiones a otro programa 3.3.2 Igual a igual Red que no tiene cliente ni servidores fijos. Es una forma legal de compartir archivos como se hace en email

3.4 POR TOPOLOGIA DE RED 3.4.1 Red de bus Se caracteriza por tener un único canal de comunicación al cual se conectan los diferentes dispositivos

3.4.2 Red de estrella Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones que han de hacer necesariamente a través de este

3.4.3 Red de anillo En la que cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación

3.4.4 Red en malla Cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores

3.4.5 Red en árbol En la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol

3.4.6 Red mixta Cualquier combinación de las anteriores

3.5 POR LA DIRECCIONALIDAD DE LOS DATOS 3.5.1 Simplex (Unidireccionales)Uno que trasmite y otro que recibe 3.5.2 Half – Duplex (bidireccionales) Solo un equipo trasmite a la vez 3.5.3 Full- Duplex (bidireccionales) Ambos equipos transmiten y reciben a la vez. 4. TIPOS DE REDES 4.1 Redes Compartidas, aquellas a las que se une un gran número de usuarios.

4.2 Redes exclusivas, aquellas que por motivo de seguridad, velocidad o ausencia de otro tipo de red, conectan dos o más puntos de forma exclusiva.

4.3 Según su propiedad 4.3.1 Redes privadas, aquellas que son gestionadas por personas particulares, empresa u organizaciones de índole privado solo tienen acceso los propietarios. 4.3.2 Redes públicas, aquellas que pertenecen a organismos estatales y se encuentran abiertas a cualquier usuario que lo solicite mediante el correspondiente contrato. 4.4 Según cobertura 4.4.1 Redes LAN (Local Area Network), 4.4.2 Redes MAN (Metropolitan Area Network), 4.4.3 Redes WAN (Wide Area Network), 4.4.4 Redes internet y las redes inalámbricas. (Para más información sobre esta clasificación, puede consultar la bibliografía del trabajo

5. CONCLUSIONES •

La telefonía es el medio de telecomunicación que más impacto ha tenido sobre la humanidad



La instalación de medios de comunicación, específicamente el que abordamos en el presente trabajo "Las Redes de Computadoras", hace que el desarrollo en una empresa sea significativo



La implementación de redes de computadoras en instituciones u organizaciones, buscan como principal meta, crear grupos de trabajo organizados y que permiten llevar al éxito, tanto personal como institucional u organizacional.



Podemos

decir,

que

las

telecomunicaciones

incluyendo

la

teleinformática, comprenden los medios para transmitir, emitir o recibir signos, señales, escritos, imágenes fijas o en movimiento.

6. WEBLOGRAFIA www.ing.ula.ve www.miradasistematica.bligoo.com www.wikipedia.org

Related Documents


More Documents from ""

Trabaajo De Redes
May 2020 0
Redes De Computadores
May 2020 13