Practicas De Electricidad 4 Eso Div

  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Practicas De Electricidad 4 Eso Div as PDF for free.

More details

  • Words: 790
  • Pages: 3
Profesor: Ricardo Rodríguez Garcçia

Iniciación a al electricidad la electrónica 4º - Diversificación

PRÁCTICA Nº 2.- Realización de medidas con el polímetro 1.- CONSTRUCCIÓN DEL CIRCUITO 1º.- Consigue un tablero de madera de dimensiones 30 x 30 cm. 2º.- Atornilla en el mismo 3 regletas o clemas, situadas aproximadamente en la ubicación mostrada en la figura. 3º.- Estira cable rígido y a continuación dale forma hasta conseguir construir el circuito que te mostramos continuación.

2º.- MEDIDA DE RESISTENCIA 1º.- Une mediante dos cables un casquillo con bombilla a la regleta R3. 2º.- Completa la frase: la resistencia eléctrica se mide en _________ y su símbolo es ____ 3º.- Sitúa el selector del polímetro en la zona que permite medir resistencia eléctrica, concretamente en el punto de mayor escala, es decir, el que permite medir valores de resistencia más grandes. 4º.- A continuación, toca con las pinzas del polímetro en los dos tornillos de la regleta donde conectaste los cables del casquillo con bombilla. 5º.- Posiblemente el polímetro aún no ofrezca ninguna medida. Baja paulatinamente la escala del selector hasta que aparezca una medida en el polímetro. 6º.- Entonces, hemos medido la resistencia de ¿qué elemento del circuito?: ___________ 7º.- Y el valor medido es: _________ (escribe también la unidad de medida). 8º.- Una vez realizada la medida, aparta las pinzas del polímetro del circuito y sitúa su selector en la posición 0.

-1 -

Profesor: Ricardo Rodríguez Garcçia

Iniciación a al electricidad la electrónica 4º - Diversificación

3º.- MEDIDA DE LA TENSIÓN 1º.- Conecta una pila o una fuente de alimentación en la regleta R1, tal y como se indica en la figura.

2º.- Completa la frase: la tensión eléctrica se mide en: __________ y su símbolo es ________ 3º.- Sitúa el selector del polímetro en la zona correspondiente a las medidas de tensión en continua, y concretamente en el punto de mayor escala, es decir, aquel que permite medir valores de tensión más elevados. 4º.- Toca con las pinzas del polímetro los tornillos de la regleta R3 en los que se encuentra conectado el casquillo con bombilla. 5º.- Al igual que en el caso anterior, es posible que el polímetro no ofrezca ninguna medida. Baja paulatinamente de escala mediante el selector hasta que aparezca una medida precisa en el polímetro. 6º.- La medida realizada corresponde a la tensión tanto de la pila como de la bombilla, y en este caso el valor medido es: _________ (escribe también las unidades). 7º.- Por último, retira las pinzas del polímetro y retorna el selector a su posición 0. 4º.- MEDIDA DE LA INTENSIDAD 1º.- Utilizaremos el mismo circuito montado para el apartado anterior. En primer lugar abre el circuito quitando el cable situado en la regleta R2 que hace de puente. Observa como la bombilla deja de estar encendida. 2º.- Completa la frase: la intensidad eléctrica se mide en: __________ y su símbolo es ________

-2 -

Profesor: Ricardo Rodríguez Garcçia

Iniciación a al electricidad la electrónica 4º - Diversificación

3º.- Sitúa el selector del polímetro en la zona correspondiente a las medidas de intensidad en continua, y concretamente en el punto de mayor escala, es decir, aquel que permite medir valores de intensidad más elevados. 4º.- Toca con las pinzas del polímetro los tornillos de la regleta R2 en los que se encontraba conectado el cable eliminado. Observa como al conectar el polímetro se cierra el circuito y la bombilla se enciende. 5º.- Al igual que en el caso anterior, es posible que el polímetro no ofrezca ninguna medida. Baja paulatinamente de escala mediante el selector hasta que aparezca una medida precisa en el polímetro. 6º.- La medida realizada corresponde a la intensidad que circula por el circuito y que por tanto pasa por la bombilla. En este caso el valor medido es: _________ (escribe también las unidades). 7º.- Por último, retira las pinzas del polímetro y retorna el selector a su posición 0. 8º.- Podemos determinar la intensidad que circula por el circuito mediante la ley de Ohm. Utiliza los valores de tensión y resistencia medidos en los apartados anteriores para completar la siguiente fórmula:

I=

V = R

= _____ Amperios

9º.- ¿Coincide el valor calculado con el valor medido? 5.- CÁLCULO DE LA POTENCIA 1º.- La potencia eléctrica se mide en: _____________ 2º.- La fórmula de la potencia eléctrica es: P = _________ 3º.- Utilizando los valores medidos de tensión e intensidad calcula la potencia que disipa la bombilla: P = _______ x _______ = ___________ 6.- RESISTENCIA, TENSIÓN E INTENSIDAD DE UN MOTOR DE CORRIENTE CONTINUA Repite los pasos especificados en los apartados en los apartados 2, 3, 4 y 5, utilizando un motor de corriente continua. El circuito sería el mostrado en la figura:

-3 -

Related Documents