Planeacion De Las Actividades

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Planeacion De Las Actividades as PDF for free.

More details

  • Words: 898
  • Pages: 3
Unidad 7 planeación de actividades PROYECTO: ANIMACIÓN Y COMPRENSIÓN LECTORA Actividades y actores en el tiempo y resultados de los procesos. RESULTADOS ESPERADOS • • •



Solicitar el taller de cómputo. Presentación del Proyecto Creación y envío de un correo electrónico por cada alumno. Abrir y anexar un archivo en un correo electrónico.



Creación de página web.

• • •

Relacionar Síntesis Texto con imágenes.



Elegir títulos para cada párrafo del texto. Elaborar un cartel



ACTIVIDADES

ACTORES

SEMANA S (DÍAS)

RECURSOS

Solicitar a la subdirección el taller de cómputo, para así conocer los días que podemos trabajar con las computadoras e internet. Presentar y explicar el proyecto a los alumnos de 3er año y los días que vamos a trabajar en el. Explicar cómo crear un correo electrónico y enviar un correo al maestro. Dar a conocer los correos entre los alumnos. Explicar cómo abrir y anexar archivos en un correo electrónico. El maestro enviará un archivo elaborado en Word con un cuestionario para conocer gustos y preferencias de lectura, los alumnos enviarán el archivo con sus respectivas respuestas.

Docente. Subdirección. Alumnos del 3er año T.V.

semana 1

Docente. Subdirección. Alumnos de 3er año TV.

Docente Alumnos del 3er año T.V.

Semana 2

Docente. Alumnos de 3er año TV. Computadora. Internet. Taller de computación.

Tomando en cuenta los gustos y preferencias de lectura de los alumnos crear la página web con las actividades de animación y comprensión lectora. Anexando también ligas, herramientas y recursos de interés que ayuden a los alumnos en su aprendizaje. Leer texto. Relacionar 3 términos dados elaborando una estructura. Titular y sacar la idea más importante de cada párrafo. Luego buscar en internet imágenes y completar una serie de cuadros con la secuencia de cada uno de los párrafos del texto. Elaborar en PowerPoint y mandar archivo por correo.

Docente Alumnos de 3er año T.V.

Semana 2

Docente. Computadora. Internet.

Docente Alumnos de 3er año T.V.

Semana 3

Docente. Alumnos de 3er año TV. Computadora. Internet. Taller de computación.

Activar conocimientos y formular predicciones a Docente partir del título de la lectura. Alumnos de 3er Lectura del texto. año T.V. De un grupo de frases elegir el mejor título para cada uno de los párrafos del texto. Elaborar en PowerPoint un cartel de acuerdo a la

Semana 4

Docente. Alumnos de 3er año TV. Computadora. Internet. Taller de computación.



Elaboración de un animalario



Mapa conceptual. Resumen



Escritura cuento



Leer imágenes



de

información leída. Lectura sobre animales singulares. Dados unos términos expresarlos en frases. Mandar respuestas vía correo electrónico. De acuerdo con la lectura crear un animalario y hacer una presentación en PowerPoint. Completar un mapa conceptual buscando la información en internet. Enviar por correo el mapa. Con el mapa conceptual elaborar un resumen.

un Se envía la hoja modelo vía correo electrónico a todos los alumnos, indicándoles que comiencen un cuento, pero dejando la escritura cuando lleguen al "Después ocurrió". El alumno que termine su primera parte enviará el archivo al profesor 2. Cuando todos han terminado el profesor/animador distribuye arbitrariamente los archivos para que realicen la segunda parte, advirtiendo que nadie puede seguir con la historia que comenzó y que sólo debe realizar el apartado "Después ocurrió" y dejar sin hacer "Al final". Esta segunda parte provoca un nuevo replanteamiento de la primera idea y una adecuación y reordenamiento diferente a lo previsto en la escritura inicial. 3. Cuando todos terminan (Autor 2) el maestro vuelve a recoger/distribuir los archivos para realizar la última parte (Autor 3) repitiendo la operación. De esta manera cada cuento o historia será obra de tres alumnos. 4. Finalizadas las historias vuelven el archivo al primer autor, que será el encargado de reparar el texto, pasarlo a limpio, ponerle título y leer posteriormente a la clase la historia final. Observar una historieta sin diálogos. Responder test de compresión. Enviar respuestas. Ordenar las partes del cuento para que cuente la historieta. Atención: para hacerlo, no pierdan de vista la historieta.

Docente Alumnos de 3er año T.V.

Semana 5

Docente Alumnos de 3er año T.V.

Semana 6

Docente Alumnos de 3er año T.V.

Semana 7

Docente Alumnos de 3er año T.V.

Semana 8

Docente. Alumnos de 3er año T.V. Computadora. Internet. Taller de computación. Docente. Alumnos de 3er año T.V. Computadora. Internet. Taller de computación. Docente. Alumnos de 3er año T.V. Computadora. Internet. Taller de computación.

Docente. Alumnos de 3er año T.V. Computadora. Internet. Taller de computación.





Crear preguntas Escuchar con atención las preguntas poéticas de Pablo Neruda. poéticas Elegir una de las preguntas de Pablo Neruda y responderla creativamente. Elige una pregunta de Pablo Neruda, luego transfórmala. ¡Deja volar tu imaginación y creatividad! Elaborar preguntas poéticas propias. Enviarlas al maestro. El maestro enviara dichas preguntas a otro alumno para que las responda creativamente. Elaboración de un Crear un blog personal de cada alumno y subir las actividades realizadas. blog

Docente Alumnos de 3er año T.V.

Semana 9

Docente. Alumnos de 3er año T.V. Computadora. Internet. Taller de computación.

Docente Alumnos de 3er año T.V.

Semana 10

Alumnos de 3er año T.V. Computadora. Internet. Taller de computación. Alumnos de 3er año T.V. Docente Computadora. Internet. Taller de computación. Docente Computadora



Evaluación

Autoevaluación. Coevaluación. Evaluación por medio matriz de valoracion

Docente Alumnos de 3er año T.V.

Semana 11



Informe del proyecto

Elaborar informe de actividades

Docente

Semana 12

Related Documents