Plan Para El Fortalecimiento De La Asociatividad.pptx

  • Uploaded by: HernanEliasGutierrezOdicio
  • 0
  • 0
  • July 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Plan Para El Fortalecimiento De La Asociatividad.pptx as PDF for free.

More details

  • Words: 641
  • Pages: 12
PLAN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD ARTICULADORES

RED EMPRESARIAL • Red empresarial es una alianza estratégica permanente entre un grupo limitado y claramente definido de empresas independientes, que colaboran para alcanzar objetivos comunes de mediano y largo plazo orientados hacia el desarrollo de la competitividad de los distintos participantes.

• Hemos formado estas redes con la finalidad de promover estrategias de articulación entre redes y con el mercado.

SE TRABAJO CONSIDERANDO V FASES

I. Identificación, selección y organización.

PRODUCTORES DE MUEBLES ATOMIZADOS

II. Generación de confianza y planificación de mejoras.

III. Consolidación de la confianza y proyectos pilotos.

IV. Diseño e Implementación de Proyectos estratégicos.

REDES EMPRESARIALES CON NEGOCIOS EXITOSOS Y SOSTENIBLES.

V. Acompañamiento en la Gestión de Negocios.

CONTENIDO PROPUESTO DEL PLAN PRESENTACION 1. INTRODUCCION La Metodología de redes empresariales. El ciclo Metodológico de la Gestión de Conocimientos. El enfoque de cadena productiva. 2. CONDICIONES INICIALES DE CADENA PRODUCTIVA DE MUEBLES DE MADERA Actores directos. Proveedores de servicios. Influencia del entorno. 3. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA DE CADA RED EMPRESARIAL. Primera Fase de la Experiencia. Segunda Fase de la Experiencia. I. Identificación, selección y organización. II. Generación de confianza y planificación de mejoras. III. Consolidación de la confianza y proyectos pilotos. IV. Diseño e Implementación de Proyectos estratégicos. V. Acompañamiento en la Gestión de Negocios.

4. RESULTADOS Y LOGROS DE CADA RED EMPRESARIAL. Actores Directos de la Cadena Productiva de Muebles de Madera. Producción, Transformación y Comercialización Mercado (cliente). Proveedores de Servicios Provisión de Insumos. Servicios de Asistencia Técnica y Capacitación Provisión de Financiamiento Servicios de Promoción y Difusión Servicio de Transporte y Comunicación Influencia del Entorno Factores que Aplican los Cambios Cambios en la Producción, Transformación y Comercialización Cambios referidos a la Provisión de servicios Cambios vinculados con el entorno

5. IMPACTO EN EL TERRITORIO. En los Actores Directos de la Cadena. Familias Transformación Mercados En la Provisión de Servicios Capacitación. Asistencia Técnica Certificación Financiamientos Insumos. En el Entorno.

6. LECCIONES APRENDIDAS Y CONCLUSION. Lecciones Aprendidas Cadena Productiva: Desarrollo de Capital Humano y Social. Oferta de Servicios a la Cadena Productiva: Logros técnicos. Productivos Gestión : Contratos logrados para abastecimientos de muebles o mobiliarios (públicos y privado). Entornos normativos de la cadena productiva Conclusiones ANEXOS Panel de Fotos de cada actividad ( Reuniones de redes, participación en la capacitaciones, asistencias técnicas recibidas, certificación de competencias laborales, participación en las diversas ferias y/o otras actividades realizadas en el marco del proyecto)

FACTORES DE ÉXITO Y FRACASO DE LAS REDES EMPRESARIALS EXITO

FRACASO

FIGURA FORMAL

SIN FORMALIZAR

PLAN DE NEGOCIO

EXCESO DE CONFIANZA EN OLFATO EMPRESARIAL PARA LOS NEGOCIOS

ADMINSTRADOR PROFESIONAL

SIN ADMINISTRADOR

PLAN OPERACIÓN PRIMER AÑO

PUESTA EN SERVICIOS IMPROVISADA

FONDOS DE CONTINGENCIA

SIN RESPALDO ECONOMICO

FINANCIAMIENTO ADECUADO

NIVEL DE ENDEUDAMIENTO EXCESIVO

MADUREZ DE SOCIOS (CEDER)

INFLEXIBILIDAD DE SOCIOS

DESCRIPCION LOS CASOS EXITOSOS • DESCRIPCION DE LA EMPRESA Antigüedad de la red, Antigüedad de los socios en esta actividad Antes de iniciar su proceso de articulación en red como venían trabajando. • BENEFICIOS

PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMO ELEMENTO ESTRATÉGICO PARA MEJORAR LA GESTIÓN ASOCIATIVA EN EL SECTOR DE MUEBLES DE MADERA •

Se apoya en cinco elementos fundamentales.

1. ANALISIS DEL ENTORNO -FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA DE VALORES.

-CONTEXTO INTERNACIONAL -CONTEXTO NACIONAL

2. DIAGNOSTICO INTERNO EVALUACION SOCIO PRODUCTIVA DE LOS ASOCIADOS. DIAGNOSTICO DE LA GESTION EMPRESARIAL Y ASOCIATIVIDAD DE LA ORGANIZACION

3. PLAN ESTRATEGICO 4. PLAN DE NEGOCIOS ENFOCADO EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZO. 5.PLAN OPERATIVO ENFOCADO EN EL MEDIANO DEFINE EL LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS Y LAS HERRAMIENTAS PARA ALCANZARLOS

Y LARGO PLAZO.

ENFOCQADO EN EL CORTO DEFINE ASPECTOS TECNICOS PLAZO (IAÑO) DE LA FABRICACION DE DEFINE EL DETALLE DE LAS MUEBLES DE MADERA. ACTIVIDADES ESPECIFICAS. HITOS Y PLAZOS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON EL PLAN DE NEGOCIOS Y EL PLAN ESTRATEGICOS

ANÁLISIS DEL ENTORNO Y DIAGNÓSTICO INTERNO SON INSUMOS BASICOS PARA UNA BUENA PLANIFICION

Related Documents


More Documents from ""