Pfunes-urbanistica

  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Pfunes-urbanistica as PDF for free.

More details

  • Words: 32,977
  • Pages: 60
TEMA 1 URBANISMO, URBANÍSTICA Y PLANEAMIENTO ACOTACIÓN CONCEPTUAL 1. INTENTO DE CONCEPTUALIZACIÓN DEL URBANISMO Urbanismo constituye el amplio campo de conocimientos que se refiere a la ciudad, lugar acotado donde se desarrolla la vida humana a diferencia del campo (lo rural). La conceptualización del urbanismo se debe buscar en la propia evolución de la ciudad. El urbanismo entendido como tal es tan antiguo como la humanidad, desde que el hombre deja de ser nómada y crea un asentamiento natural, germen de futuros asentamientos urbanos de donde aparecerán las ciudades. Ese cambio de asentamiento natural al asentamiento urbano se produce en un momento variable en el tiempo dependiendo de la situación geográfica y del desarrollo cultural y social. En la Edad Media se ruralizan los asentamientos. La evolución de ese tránsito de asentamientos tiene unas etapas identificadas: 1º Abandono del nomadismo y fijación en un determinado lugar del territorio formando el asentamiento natural. Caracterizado por el clan familiar como organización social. 2º Surgimiento de la aldea que supera la organización del clan familiar y aparecen necesidades individuales y colectivas como la defensa. 3º Tránsito de la aldea a la ciudad. Difícil de fijar. Paul Hoefer opina que la aparición de lo urbano, la ciudad, a partir de la aldea viene determinado por seis factores: - Aparición del comercio: tienen que aparecer excedentes de producción, una mínima estructura económico – comercial. - Aparición de una cierta estructura social como consecuencia de lo anterior (artesanos). - Formalización de una estructura física: calles, plazas, murallas, definición de parcelas. - Interconexión con otros asentamientos próximos mediante vías de comunicación. - La constitución de una personalidad jurídica del asentamiento. - La estructura de una organización política y de representación Para que un asentamiento adquiera la condición de ciudad debe darse una concentración de actividades y servicios. Los asentamientos no siempre son producto evolutivo de la aldea y conforme nos adentramos en la historia los procesos fundacionales de ciudades se planificarán. El solar urbano se delimita con un compaso ritual, el interior se sacraliza con dioses. La formalización de los asentamientos está directamente influenciado por la cultura que los originó. Sus desarrollos sucesivos se verán afectados por las aportaciones culturales (impactos de culturas sobre las tramas urbanas) que le han afectado a lo largo de su historia. La conceptualización del urbanismo no se puede diferenciar de la conceptualización de ciudad y la ciudad nunca se podrá entender sin conocer las claves culturales de su historia. Todo progreso de una cultura hace una transformación de la formalización de una ciudad. La ciudad se ordena según un concepto: se necesitan lugares públicos para que pueda ejercer la democracia. El concepto de ciudad no es un concepto estático y único (siglo V o siglo de Pericles), a lo largo de la historia se produce distintas formalizaciones de ciudades. Ejemplo: Para Aristóteles una ciudad eran los ciudadanos y 10000 ciudadanos no formaban polis (en realidad serían 20000 entre esclavos y otros). El concepto de ciudad griega es un concepto social y político de la ciudad. Es indispensable para el desarrollo un lugar público donde ubicar los edificios importantes (asamblea y otros). El ágora era fundamental. La sociedad/política es esencial para una ciudad. Para Ortega la urbe es plazuela, ágora, para él no era necesario las casas, solo escenarios donde desarrollar la vida social (es una abstracción). En la Edad Media, Alfonso X decía que ciudad era lo encerrado por las murallas que las separaban de lo rural. La ciudad era un recinto acotado y seguro donde se desarrollaban las actividades comerciales. En el Renacimiento la ciudad se carga de simbolismo, de renovado interés por lo clásico (ensalzando la figura del príncipe). Para Chueca la ciudad es en última instancia un ser histórico.

(Diccionario de la Real Academia) Urbanismo es palabra que significa el conjunto de conocimientos que se refieren al desarrollo, reforma, estudio de la creación y progreso de los poblados conforme a las necesidades de la vida humana. (Enciclopedia) Palabra derivada de –urbs (ciudad o villa) que representa o significa el conjunto de problemas en el arte de construir las ciudades y el conjunto de principios de cada construcción en cada época de la historia. (Chueca) Urbanismo es el arte de proyectar las unidades de concentración humana de forma que sean satisfechas todas las necesidades para la vida digna del hombre y la eficacia de la empresa que supone una ciudad. 2. ACOTACIÓN CONCEPTUAL DE LA URBANÍSTICA Toda esa relación de urbanismo – ciudad es válido hasta la aparición de la revolución industrial (mediados del siglo XIX) pues en este momento se generan una serie de procesos como asentamientos indiscriminados, asentamientos de industrias, crecimiento incontrolado de la ciudad, etc. Esto proporciona unas condiciones de habitabilidad en las ciudades que es insostenible. Nacen las primeras quejas de socialistas, empezando las ideas utópicas. Se empieza a plantear el urbanismo como problema. Las ciudades dejan de ser espacios acotados, las murallas se demuelen. Ya no se identifica lo urbano como un espacio acotado, apareciendo el área metropolitana. La ciudad es ahora más que nunca una concentración de servicios que se expande por el territorio. Además de complejizarse, amplia el campo de concentración, se va formando el urbanismo como nueva ciencia o disciplina que persigue el conocimiento de la realidad urbana con el objetivo de intervenir racionalmente sobre ella de tal forma que se puedan satisfacer las necesidades materiales y espirituales de la vida humana. A mediados del siglo XIX, la urbanística se independiza formando una disciplina autónoma, partiendo de un cuerpo científico. Recibe aportaciones tanto de la realidad urbana como de otras ciencias (otros campos). La revolución industrial empieza a formalizar un cuerpo teórico. Las bases conceptuales deben basarse en las aportaciones culturales (ordenanzas reales de Carlos V). Aportaciones del cuerpo teórico y disciplinar: - Incidencia de los movimientos sociales y urbanos - Zonas verdes - Reformas higienistas (saneamiento) - Estética urbana - Teorías de ensanches - Zooning - Aportaciones de los utopistas sociales - Ciudad - lineal, ciudad – jardín Definición del alcance del urbanismo, Carta de Atenas del IV CIAM, de Le Corbusier (1933): “1º Debe considerarse la ciudad como un conjunto económico, político y social más amplio que constituye la región. 2º Se tendrá en cuenta que la ciudad debe dar respuesta a los problemas físicos y psicológicos ligados. La ciudad se dimensionará a la escala humana dando respuesta al habitar, trabajar, circular y descansar.” 4º Referido al mantenimiento del patrimonio histórico 3. ENCUADRE DE LA URBANÍSTICA EN EL CAMPO GENERAL DEL CONOCIMIENTO La urbanística se considera una materia interdisciplinar con aportaciones de muchas ciencias, como la historia, la geografía, la sociología, la economía, la ecología, la ingeniería, los arqueólogos, etc. 4. URBANÍSTICA Y PLANEAMIENTO Planeamiento es acción y efecto de planear, trazar los planos. Campo de conocimientos regulado por las leyes que nos permite crear los planes urbanos. Primeras leyes urbanísticas: - Ley del Suelo de 1956 (modificada posteriormente), Ley de 1956, etc. - 3 reglamentos:

· Reglamento de planeamiento del 78: cómo hacer planeamientos · Reglamento de disciplina urbanística del 78: cómo se penaliza · Reglamento de gestión urbanística del 78: cómo se gestiona, tramitación y formación de planes (fue impugnado por la Comunidad Autónoma Catalana y anulado el 80% por el TC, da libertad al estado para regular el suelo pero no para los planes) En Andalucía solo hay una Ley urgente de 1997 y otra Ley del 98 que corrige los tipos de suelo del 92. El artículo 9 de la Ley del Suelo contempla tres tipos de suelo: urbano, urbanizable y no urbanizable. Esta Ley del 98 reduce las competencias del Estado a la regulación del suelo, dejando a las Comunidades Autónomas el planeamiento. El artículo 10 dice que el suelo urbanizable es aquel que no es urbano ni está protegido (suelo no urbanizable). Se clasifican los suelos urbanos y los protegidos, lo demás es suelo urbanizable. Tiene el objetivo de bajar el precio del suelo, aunque esto no suele ocurrir. Del artículo 65 al 91 se especifican los tipo de planes que contempla la Ley y explica lo que el PGOU. La primera ley de Andalucía es de 1997. 5. LOS ÚLTIMOS ENFOQUES DE LA URBANÍSTICA Y EL PLANEAMIENTO Fundamentalmente, a partir de la Ley del Suelo de 1956 se empieza a distinguir entre urbanística y planeamiento, regulando todo el plan de ordenación urbana. Cuando se aprobó esta ley no hizo mucho efecto porque careció de reglamento hasta el 75. En Cataluña y en las capitales de provincia de Andalucía se usó algo, aunque en general era muy desconocida. En la década de los 60 se da un desarrollo sin apoyos económicos y un movimiento poblacional del pueblo a la ciudad. Por esto, preocupaba más la producción masiva que el planeamiento. El organicismo es la única idea urbanística. En ella predomina el arquitecto mallorquín Palomar. En el 56 se ideó un primer plan que se aprobó en el 62 (organicista) que se hace para cumplir la Ley del Suelo. Estructura la ciudad en una unidad vecinal, una unidad de barrio y una unidad de distrito. Había una ordenanza específica para cada uno con dotaciones mínimas. En los años 20 comenzaron los ensanches, las calles regulares, rectilíneas e iguales con manzanas para cada uso. Sin embargo, ahora predomina el organicismo. En la ley del 60 predomina el polígono que formará el barrio (junto con otros polígonos. Predomina el bloque abierto como desarrollo arquitectónico (ejemplo: Polígono San Pablo), caracterizados por ser edificaciones altura alzados sobre pilotes. Esto se hacía porque lo importante era crear muchos pisos que acogieran a una población variada, por lo que había pisos desde un dormitorio hasta de 200m2, todo subvencionado (ahora solo se subvenciona de 90m2). En los años 60, en Europa se desarrolla el debate sobre el conjunto histórico y aparecieron los planes de ciudades importantes. En España, sin embargo, apareció el problema de la especulación, destruyendo casas históricas para crear otras de mayor altura. No hay ayudas para rehabilitar las del centro, por lo que se vació, las familias huían a la periferia. El centro se terciarizó, es decir, de los grandes sectores de actividad (primario, secundario y terciario) se implanto el terciario en el centro histórico (oficinas, bancos, tiendas, etc.). La terciarización es un síntoma de desarrollo. En España, en los años 60, se produce esta terciarización y por lo tanto una importantísima destrucción patrimonial, creciendo la edificabilidad. Con el plan del 62 de Sevilla se aprueba el plan especial de protección del centro (PRICA), ya que aparece por primera vez el uso del ordenador y de modelos. Predomina la cientificidad, es decir, todo funcionaba según la ciencia. En la década anterior no se llevaron a cabo los planes grandilocuentes por falta de financiación. En los 70-75 se pone en evidencia la Ley del 56, se hace una reforma profunda que termina en la Ley del Suelo de 1975, en la que predomina el urbanismo científico, perdiendo importancia el arquitecto y apareciendo sociólogos, etc. Surge el movimiento social urbano liderado en Europa por Lescer y en América por Castell, en la que tiene fuerza la idea de vuelta al lugar de origen, creando planes que no obligaran a desplazar la población mediante infraestructuras, rehabilitación de los centros históricos, etc. En la década de los 80 se produce el cambio político democrático que viene acompañado de un cambio urbano, llegando las ideas italianas, en los que los tratadistas tienen una máxima influencia. Se vuelve a recuperar el protagonismo de la arquitectura. La conceptualización del urbanismo se hace desde el punto de vista de la forma, lo arquitectónico, la cultura, el uso, criticando los planes anteriores. La organización de los planes era en cascada, desde el nacional hasta el municipal y menores, algo que nunca se llegó a hacer. Ahora se piensa en planes desde lo particular a lo general elevando la

arquitectura a la arquitectura urbana y poniendo énfasis en la gestión y el reequipamiento. Se pone de moda la idea de acabar la ciudad (se frena el movimiento campo - ciudad y decrece el crecimiento vegetativo) apareciendo el área metropolitana que es la que sigue creciendo. No hace falta más suelo, hacen falta mecanismos de gestión del suelo, los cuales son de dudosa legalidad que dan lugar a pleitos (como el impuesto revolucionario sobre edificabilidad de Sevilla). En general el país mejora la calidad de vida de los ciudadanos. Crece la participación en los planes, con sugerencias (tuvo gran impacto). El empleo de claves históricos y proteccionistas (de Europa) se dan ahora en España. Se cede suelo mediante las plusvalías para que se beneficiara la sociedad (España 10-15%, Sevilla 23%). También se mejoraron las ideas sobre rehabilitación. El Plan de Sevilla del 87 fue un modelo sobre la recuperación de la ciudad histórica, con perspectivas. Luego no será tanto. En la década de los 90 se suceden acontecimientos internos que influyen en el urbanismo con el derrumbe del socialismo, el descrédito del marxismo, el desarrollo económico y el aumento de la competitividad. El extraordinario desarrollo tecnológico influye en las estructuras de transporte – movilidad, no se miden las distancias sino el tiempo, es un factor nuevo. El desarrollo de las estructuras de comunicación reduce los transportes con el fax, ordenador, etc. La población ya no tiene que ir al centro, produciéndose el fenómeno de la ciudad difusa frente a la ciudad concentrada. Lo periférico es la expresión patente de los urbano. Pero serán también más importantes las ciudades con valores elevados de patrimonio histórico. El turismo es una de las fuentes de ingresos que no decrece con el desarrollo de las comunicaciones, pues el motor del flujo turístico lúdico o cultural son los hitos culturales, lo auténtico, se quiere ver directamente (no por televisión o fotos). Es algo que se tiene en cuenta en el urbanismo, aunque se tienda a la dispersión. En la conceptualización del urbanismo se da la polarización y la dispersión. El concepto disciplinar tanto para los rural como para lo urbano, en los paradigmas políticos y sociales, serán la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

TEMA 2 EL PROCESO GENERAL DE CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO: LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA 1. DEL ASENTAMIENTO NATURAL A LA FORMALIZACIÓN URBANA: CONSTANTES FORMALES DE LOS PRIMEROS ASENTAMIENTOS El paso del hombre nómada al sedentario se produce en el Neolítico. Para que se fije un territorio como asentamiento el hombre tiene que hacerse socio activo de la naturaleza, para lo que debe formarse un primer germen social, el clan familiar y la aldea, a lo que se llamó asentamiento natural. El primer aspecto a resaltar del tránsito de nómada a sedentario es su localización en un punto del territorio elegido por: - La fertilidad del área. - Aspectos geográficos y topográficos. De tal modo que los elementos naturales colaboran en la defensa del poblado (cimas, ríos, etc.). Las condiciones geográficas y topográficas deben servir también para el confort (orientación para la temperatura, lluvia, agua, etc.). Todo esto se desarrolla del 5000 al 800 a.C., periodo histórico en el que se dieron unas constantes que serán invariables para los asentamientos que tendrán características morfológicas comunes: - Aprovechamiento de las condiciones naturales del terreno que serán reforzados con elementos artificiales del hombre. - Tendencia natural a adaptarse a la topografía natural del terreno con escasos casos de modificación para uso urbano. - Despreocupación por la regularidad y la ortogonalidad de las calles, lo que está íntimamente relacionado con el desarrollo cultural de la población. Ahora hay pueblos civilizaciones que no las usan y otras que la usaron hace 1500 a.C: (cultura del Indo). El zooning hace que se perciban tres zonas del recinto: el régulo (del gobrenante) en posición topográfica destacada y el recinto defensivo propio. El resto serán zonas residenciales y vacíos urbanos (todavía no pueden llamarse urbanos), espacios vacíos para la servidumbre ganadera y el comercio. Los principales asentamientos se dan junto a los ríos y sus desembocaduras, civilizaciones y asentamientos que darán como resultado las grandes concentraciones urbanas históricas. Mediante la arqueología se han podido averiguar varias plantas de estos asentamientos, de las que se comentarán algunos ejemplos. La ciudad de Dimini se establece en una cota alta dominando una amplia zona fértil. Se caracteriza por su sistema defensivo y la distinción de zonas: centro dominante, resto irregular, enterramientos en el exterior, etc. Malthi, de las mismas características que la anterior, incluye grandes vacíos urbanos de espacio comunal para el ganado. Hasta el siglo VIII, en época griega, no se producen los grandes asentamientos naturales, de los que se destacarán: a) Área de Mesopotamia: ciudad de Uhr Es el prototipo de ciudad sumeria del 2000 a.C., situada en el cauce bajo del Éufrates. Era una ciudad – estado de grandes dimensiones, con 35000 habitantes. Tiene una tremenda muralla que define la ciudadela. Incorpora aspectos importantes como la gran muralla perimetral con foso, sistema muy avanzado para el momento. Las cotas altas se mantenían y creaban artificialmente (las construcciones se derribaban y se construía encima, aumentando la cota). Las casas se articulaban entorno a un patio interior. b) Egipto y el Nilo Como en Mesopotamia, las casas se construían con adobe, muy vulnerable a las crecidas del río. Las ciudades cambiaban de lugar con las dinastías, por lo que es muy difícil estudiarlas. Se ha podido estudiar el campamento obrero del enterramiento de Kahun. Tenía murallas interiores para separar las zonas. Las manzanas eran regulares, con calles rectilíneas y casas-patio de tamaño según sus inquilinos. La planta es regular ortogónica con espacios diferentes según la clase social.

Tell-el-Amanra, dedicada al culto solar, estaba situada entre Memphis y Tebas. A la muerte del faraón Ameonphis IV (siglo IV a.C.) se abandona. Destaca su área central. No hay una retícula de calles, aunque si hay una calle principal que la ordena y que se dispone paralela al río. Los templos se sitúan en grandes espacios y a ambos lados de la calle. Hay una clara intencionalidad de crear una escenografía de calle (tapias con puertas, elementos de paso alto) que se compone de paramentos verticales, muros sucesivos que más tarde pasarán a ser estatuas sedentes. Esto será una de las características del Barroco posterior. Los obeliscos tensionarán las vistas como fondos de las perspectivas. c) Valle del Indo Existe una civilización, la cultura de Harappa, que le está disputando a Hipódamo de Mileto la invención de la trama ortogónica (esta cultura es más antigua). La cuidad más conocida es la de Mohenjo-Daro (2500 a.C.). Se divide en la ciudadela, única zona fortificada del asentamiento y el asentamiento residencial, que tiene evidencias de una retícula regular ortogónica. Los trazados viarios es lo único que permanece, en cambio, la ciudadela si se conserva bien, que también tiene calles ortogonales. La ciudad tiene 35000 habitantes, tiene acometida de agua y piscina. Llama la atención el nivel de infraestructura que alcanzó para su época. Sorprende que, cuánto más al oriente mas desarrollada está la trama urbana y las infrestructuras. La ciudad de Kalibangan es de las mismas características que la anterior: ciudadela amurallada y zona residencial con trama urbana reticular. d) Grecia De las culturas más importantes está la micénica, compuesta por ciudades estado con una magnífica elección del asentamiento en lo alto de colinas. Este es el caso de Micenas, ciudad amurallada en cuyo exterior se encuentran gran cantidad de enterramientos entre los que destaca el Tesoro de Atreo. La zona predominante era ocupada por el gobernante (el más famoso fue Agamenón), con vivienda porticada, espacios abiertos para recogida de agua, etc. Hay una heterodoxia, pues aparece la tumba del gobernador (junto a la puerta de los leones) dentro del recinto de la muralla, parece ser que quedó dentro al ampliar la ciudad. Destacan también los espacios vacíos y las zonas residenciales ligadas a los trabajos agrícolas. Otra ciudad importante es Tirinto, que gobierna desde un promontorio una extensa llanura muy fértil. Llama la atención el grueso de la muralla y la fuerte zonificación. Solo hay una entrada, de carácter ceremonial, con una cuesta y varios recodos, que termina en dos caminos para elegir según la zona de la ciudad a la que se quiere llegar. Dentro de cada zona hay una sucesión de espacios de varios usos. En uno de los caminos hay un propíleo (una fachada a cada uno de los dos lados) justo antes de entrar en la zona del templo, donde termina el espacio público. Justo después está el último propíleo, que da acceso a la zona del monarca. Detrás está la zona residencial, siempre avanzando mediante recodos hasta dar un giro de 360º con respecto al camino de entrada. En la Grecia insular, en Creta, se desarrolla la cultura minóica, de la que solo queda el palacio de Cnosos y la ciudad de Gournià, que se caracteriza por la ausencia de muralla puesto que se creía que la inexpugnabilidad de la isla la hacía innecesaria. e) Babilonia Situada en el Éufrates, era una gran ciudad alejada del concepto de asentamiento natural. En sus grandes dimensiones destacaba el centro, lo único que se conserva, mandado construir por Nabucodonosor II (604-562), anterior a la Grecia antigua. Su población era cercana al millón de habitantes, todo debido al adecuado aprovechamiento de los recursos agrícolas por la aplicación de avanzadas tecnologías, a la implantación de infraestructuras para el aprovechamiento hidraúlico y por ser un punto estratégico en las rutas comerciales (el Éufrates pasaba por ella). Tenía 26’5 km2, en comparación con Roma en el máximo esplendor que consiguió 19 km2. Un eje fundamental, la vía de las procesiones, la recorría de lado a lado, comenzando en la puerta de Hystar y pasando junto al barrio sagrado donde se encontraba el famoso ziguarat, la torre de Babel (de 91m de altura). La muralla (de 8m) incorpora un sistema defensivo novedoso y muy avanzado para su época, un foso lleno del agua del Eúfrates (esto se creía invención del Renacimiento). Había además, un puente que conectaba las dos partes en que quedaba dividida la ciudad, el cual destaca por sus enormes dimensiones. Por el pasaba el otro eje, el este – oeste. Las terrazas tenían plantas trepadoras, de lo que surgirán los famosos jardines colgantes. Como anécdota, en el 460 visita la ciudad Heródoto, en el siglo de Pericles, y queda fascinado por la magnificencia de la ciudad. El palacio principal era un gran puerto cuyo camino de acceso comenzaba en la puerta de Hystar y estaba flanqueado por una enorme muralla repleta de torreones decorados con cerámica vidriada.

f) Asentamientos antiguos de la Península Ibérica No se puede decir lo mismo en Occidente. En España, en el 2000-3000 apenas hay asentamientos que se hayan excavado. Solo a finales de la Edad del Bronce o del Hierro se dan muestras de asentamientos en el territorio. En el siglo V a.C., mientras en Grecia se estaba dando la retícula Hipodámica, el siglo de Pericles, la Península Ibérica está con formalizaciones de otros tipos. Por ejemplo, en el poblado de Cotes en Navarra, las viviendas podían ser de tres espacios con pórtico o casas adosadas, al estilo mégara (como Malti o Tirinto). Las plantas tan elementales se pueden tomar como agrupaciones familiares dejando espacios libres. Los muros de las viviendas eran de adobe, estructura leñosa, tejado de paja, etc. En el poblado de La Bastida se pude decir lo mismo. Hay agrupaciones familiares, con ausencia total de calles, solo había casas poco definidas, asentándose según la posición más favorable a nivel geográfico y en el ámbito local. En el sur, generalmente se asientan en los faldones que dan al norte, para refugiarse del calor. Del Duero hacia el norte, en la cornisa Cantábrica, responden a la tipología anterior: casas cuadradas con medianera común. En el norte se da la cultura de los castros, topónimo adoptado por muchos de los asentamiento, todos naturales. La planta de las viviendas es generalmente curva. En el caso del poblado de Coaña, las plantas más antiguas son las circulares, con pórtico. El centro de la vivienda era común y tenía un pilar en el centro. Hay otros esquemas más evolucionados, como los elípticos, o cercanos a la romanización, como los de planta cuadrada con las esquinas redondeadas. Hay una gran preocupación por la defensa, no hay ninguna formalización de calles ni ningún lugar destacado o régulo. El Castro del Terroso es muy parecido al anterior, de doble muralla y planta circular. El Castro de Santa Tecla se sitúa en la desembocadura del Miño. Allí incluso se han reedificado algunas viviendas, con muro de granito. Todas estas formalizaciones no dependen del tiempo, sino del desarrollo cultural de las civilizaciones que las generan. En Oriente se dieron antes que en España, mientras que en algunos países de África se está dando ahora. Actualmente hay pequeños poblados de este tipo en el norte que viven del turismo. Son algo diferente, sobre todo en el interior de la vivienda, mucho más complejo que los antiguos. 2. MORFOGÉNESIS Y SU RELEVANCIA COMO MÉTODO DE ANÁLISIS DE LA CIUDAD Y EL TERRITORIO Los métodos físicos y topográficos han sido siempre herramientas muy importantes para los asentamientos urbanos. Puede irse en contra de la topografía y la geografía, pero siempre será antieconómico y, en ocasiones, peligroso. Sin embargo, no cabe duda que no todo es geografía y topografía, sino que su población con su desarrollo ha influenciado en la ciudad, acomodándose a las funciones. Función y forma se han influenciado mutuamente. Será corriente que las ciudades con carga histórica cambien su función predominante (ciudades de congresos…, antes habían ciudades que formaban ligas, según rutas comerciales, todo derivado de su posición geográfica). A lo largo de la historia suelen cambiar su función predominante, aunque esos cambios quedarán marcados en la morfología de la ciudad. Pueden ser de tipo político (pueden desaparecer por la función, traslado, etc.), económico, legales (clara decisión por el establecimiento de organismos), sociológico, etc. Hasta ahora se le ha llamado función, aunque en urbanismo se llamará actividad predominante (o uso predominante). La actividad predominante va a originar una mínima zonificación que quedará marcada en la ciudad. Esa relación forma – función va a constituir una herramienta importante para el conocimiento de la ciudad. Será uno de los objetivos de la urbanística para conocer la ciudad. Si se averigua cuando se producen esos ámbitos culturales nos estaremos aproximando al conocimiento de la morfología de la ciudad. Esto es lo que le da importancia a la morfogénesis para conocer la ciudad y el territorio (centuriato – ordenación romana del territorio). 3. ESTRUCTURA GENERAL DE UN MÉTODO DE ANÁLISIS PARA LA COMPRESIÓN FORMAL DE UNA CIUDAD Tiene unos apartados en los que se recomienda que para hacer una morfogénesis de la ciudad hay que hacer varios análisis:

1º Análisis geográfico Hay que tener en cuenta la situación del asentamiento urbano y su relación con otros asentamientos cercanos representando su posición en el territorio y señalan si es posible la jerarquización entre ellos. Se deberá ver la estructura actual e histórica de las vías de comunicación, así como ríos o cuencas que los haya justificado, montañas, lugares de cultivo o de obtención de materia prima. 2º Análisis topográfico Se parece al transito del asentamiento natural al asentamiento urbano. Un plano topográfico puede determinar con bastante aproximación las líneas generales de crecimiento de ese asentamiento. El hombre se ha asentado en el territorio de manera lógica. Los planos topográficos se hicieron a partir de hace unos 30 años, cuando se usó la fotogrametría aérea. Esos planos se pueden reelaborar para hacer: - Planos isométricos: líneas de altura para plataformas de nivel. - Planos clinométricos: definen las pendientes del terreno. Con estos planos se pueden tomar determinaciones como los límites de crecimiento o de planeamiento. 3º Análisis arqueológico Para acercarnos al conocimiento real de un asentamiento hay que tener en cuenta componentes que no están a la vista, elementos bajo tierra cuyos datos nos proporciona la arqueología. En este caso el problema es la coordinación de las excavaciones arqueológicas para crear las cartas arqueológicas. Sirve para averiguar las antiguas calzadas (viario) e infraestructuras. 4º Análisis viario El propio origen de un asentamiento puede estar en el cruce de un camino. El análisis de las vías tanto a nivel territorial como regional sirve para averiguar la génesis del asentamiento y su desarrollo, porque las vías son elementos generadores de actividad económica. Las propias calles de la ciudad serán uno de los elementos más importantes que defenderán los ciudadanos como espacios públicos. El entramado viario ofrece una gran oposición al cambio y por tanto tienen gran vocación de permanencia. La sociedad siempre ha defendido ese espacio privado, solo las leyes y planes han podido ampliar o rectificar las vías. El gran valor de permanencia del viario público es algo inalterable, elementos potentes de conformación urbana. Hay que averiguar la categoría de las vías: nacional, local, etc. Las nuevas vías se crean por necesidad, por ejemplo por el parque automovilístico, con un nuevo trazado, permaneciendo las antiguas vías secundarias sin privatizar. Sirve también para comprender la transformación morfológica urbana de un asentamiento. 5º Análisis parcelario La parcela o espacio privado es lo que queda del espacio público. Se debe estudiar también la evolución de la parcela como límite del espacio público. Ofrece mucha menos resistencia a los cambios morfológicos que el viario. Algo constante es la microparcelación del espacio privado, como también puede ocurrir lo contrario, la unión de microparcelas. Las ordenanzas municipales regulan el fraccionamiento de la parcela. La parcela es un elemento que, analizado, contiene muchas claves de la transformación morfológica, por ejemplo la evolución en el Aljarafe desde grandes parcelas rústicas a microparcelaciones. Se empieza a reconocer el valor patrimonial de las parcelas, por lo que, sobre todo a partir de los 60 con el Plan de Bolonia, se regula la integración y segregación de parcelas y se crean los parcelarios. 6º Análisis arquitectónico Las parcelas hay que ocuparla con arquitectura. Se ocupará toda o parte de ella. Será la que dé la imagen de la ciudad, sin embargo, será uno de los aspectos más cambiantes. Los catálogos arquitectónicos se pueden introducir aquí. El plano arquitectónico es el plano más contundente del análisis urbano. Hay que documentar y fechar los edificios para analizar la morfogénesis, desde este punto de vista se plantea el análisis. En un plano arquitectónico en el que se reflejan los monumentos y los edificios datados se puede averiguar la importancia de un viario o zona de la ciudad, apareciendo los planes especiales que protegerán los conjuntos históricos catalogándolos según su importancia monumental, ambiental, etc. 7º Análisis de los planos

Los planos son seguramente los documentos más utilizados para averiguar la morfogénesis de un asentamiento, usando la secuencia de planos, que pueden ser parcelarios, turísticos, monumentales, topográficos, arqueológicos, etc. Los más precisos son los actuales, que usan la fotogrametría para la restitución. Los planos históricos hay que cuestionarlos por su deformación, aportan datos aunque no reflejen la realidad estrictamente. 8º Análisis de dibujos, grabados, fotografías, películas, etc. Todo análisis de representaciones de una ciudad puede aportar datos sobre la morfología de una ciudad, aunque habrá que cuestionarlos más aún que los planos históricos por su grado de precisión. Hay que señalar las fotografías aéreas como documento fidedigno y preciso. 9º Análisis de la población y la estructura económica La evolución de la población determina el tamaño de una ciudad. La estructura económica de esa población determinará el tipo y la forma de crecimiento, por ejemplo, con la población se puede averiguar el número de viviendas. Será muy importante situar esa población en planos y su nivel social y económico por barrios 10º Análisis de las referencias históricas Es quizá la primera fuente de información. Las fuentes bibliográficas se deben rastrear, aunque se deben colocar detrás de otros análisis, mucho más importantes. Pueden ser monografías locales, obras literarias, historia, etc. 4. LA REPRESENTACIÓN DE LA EVOLUCIÓN Debe haber un plano que represente la evolución de un asentamiento (incluyendo un plano de reconstrucción). Aunque será normal que hayan varios planos será muy ilustrativo hacer un plano resumen. Con el análisis de la evolución se pueden averiguar y definir las líneas generales de crecimiento; las barreras físicas como líneas de electricidad, viarios, cultivos, etc.; barreras psicológicas como cementerios o vertederos, que pueden tropezar con la sensibilidad de la población. Todo esto nos permitirá definir las áreas de vocación residencial, industrial, comercial, etc., contando con los vacíos urbanos y las zonas protegidas.

TEMA 3 EL CONOCIEMIENTO DE LA CIUDAD DESDE LOS PROCESOS ECONÓMICO-SOCIALES: LA POBLACIÓN 1. LA VINCULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES AL SUELO Y SU SIGNIFICACIÓN URBANA Se va a hacer énfasis en la forma relacionada con la función de la ciudad. Desde una visión muy simplificada, función y usos son conceptos que estarán muy interrelacionados hasta usar los dos para el mismo significado. Cuanto más grande es la ciudad más usos tiene, pero hay unos muy potentes y claros. Un catálogo de esas funciones sería: - Residencial: El primero que surge. - Industrial y terciario: Cuando se hace cualquier manufactura. - Equipamientos: La sociedad exigirá edificios públicos. - Sistema viario: Sobre todo con la aparición del automóvil. - Sistema de espacios libres: Exigencia que crecerá conforme crezcan las urbanizaciones que alejan a la gente de la naturaleza. - Sistema de infraestructura: Alcantarillado, agua, electricidad, etc. Actividad o uso tienen matices diferentes. Actividad es un concepto genérico, conjunto de tareas o acciones que realiza una persona en cualquier ámbito de la ciudad. Uso es equivalente a actividad, pero es más específico, se refiere a una determinada zona, de carácter más urbano. Actividad es un término que suelen usar los economistas. 2. SISTEMATIZACIÓN ELEMENTAL DE LOS USOS DEL SUELO Hay una relación importante entre uso y suelo. Para hablar del suelo hay que hablar de dos conceptos: la calificación y la clasificación. La calificación del suelo podría definirse como la asignación de usos e intensidades de usos a las diferentes zonas en las que se subdivide el ámbito de análisis o de intervención, es decir, de forma pormenorizada. Clasificación es un concepto legal del suelo, al que se le asigna una categoría jurídica según la ley de suelo vigente. La última es de suelo urbano, urbanizable y no urbanizable. En cuanto a los usos hay dos fundamentales: · Uso global: Es el que se le asigna con carácter mayoritario o dominante sobre un sector y que es susceptible de aplicarse de manera pormenorizada. · Uso pormenorizado: Variedad en la que se ha descompuesto el uso global. 3. LAS INTENSIDADES DE USO Hay otros parámetros que debemos definir para la intensidad de los usos, mediante la cuantificación. La intensidad de uso también se puede definir como edificabilidad o aprovechamiento. Para los usos globales se suele utilizar como parámetro de intensidad la edificabilidad bruta y para los usos pormenorizados la edificabilidad neta: · Bruta: Edificabilidad que se permite en un determinado sitio pero referida a la superficie global, a la totalidad d la superficie a ordenar. · Neta: Está referida a la parcela que se edifica. No se incluyen las calles, plazas, etc. En una manzana la edificabilidad bruta será menor que la neta. La edificabilidad se cuantifica por: - Para la edificabilidad bruta se utiliza el parámetro del m2/Ha de suelo o nº de viviendas/Ha (más usual) - Edificabilidad neta: m2 techo/m2 suelo. 75viv/Ha = 300hab/Ha = 0’75m2/m2 Manzana: Definida por las calles (sus ejes) Parcela: Subdivisiones de la manzana Sector: Formado por manzanas.

4. LAS TIPOLOGÍAS DE LOS DISTINTOS USOS DEL SUELO Algunos de los tipos de usos más generales son: - Prohibidos: Son los que no están permitido para una determinada zona. Son prohibidos los así especificados en las ordenanzas del plan (actividades molestas o peligrosas, fábricas, etc.), los que no sean determinados (los que no aparecen en las ordenanzas) y también los permitidos que superen el límite de intensidad que especifique el planeamiento. - Públicos: Los que se desarrollen por la administración o los particulares en régimen de servicio público (ejemplo: cine) - Privados: Los que se desarrollen por la administración o los particulares en régimen de derecho privado (ejemplo: puerto) El que sea de carácter público o privado lo determina el régimen, no la propiedad. 5. LAS ÁREAS HOMOGÉNEAS Es un concepto determinado por los parámetros de homogeneidad, como los usos, tipologías, intensidad, los más potentes. Las áreas servirán para hacer planeamientos coherentes con esa área homogénea. 6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Tabla de clasificación.

TEMA 4 EL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD DESDE LOS PROCESOS ECONÓMICO-SOCIALES 1. DEMOGRAFÍA: CONCEPTUALIZACIÓN La primera consideración para analizar la población será el conjunto de habitantes ligado a un determinado espacio. La población puede estudiarse de muy diversas formas, pero desde el punto de vista del uso se tendrá en cuenta la evolución, además de otros aspectos sociales y culturales. En urbanismo, todo se queda pequeño, los planes hay que reformarlos debido a la variación de la población. La demografía estudia la evolución y la variación de la población. Comenzó a mediados del siglo XVIII con los tratados de economía que estudiaban los recursos con respecto a la población. En los últimos años irá adquiriendo un papel básico y fundamental en el desarrollo económico, también en el ámbito de la urbanística. Todo se programa o proyecta según el crecimiento o variación de la población. La demografía está emparentada con la historiografía, la demografía social, etc. 2. CENSOS Y PADRONES MUNICIPALES Son la base de la demografía. No se normalizan hasta bien entrado el siglo XIX, cuando empiezan a realizarse periódicamente. Los censos o recuentos de población con datos fiables los ha habido durante toda la historia. No cabe duda de la dificultad de establecer los censos. Históricamente, la gente se oponía a los recuentos de población porque estaban ligados al establecimiento de impuestos y nunca daban derecho a nada. El primer censo que se conoce es el sueco de 1749. El primero norteamericano es de 1790, que se establece cada diez años periodo tomado por los demás países posteriormente. El primero español es de 1857, pero no se normalizó hasta 1900. En los censos colaboran los ayuntamientos, el Instituto Nacional de Estadística y otros organismos, proporcionando datos sobre la población. Son la fuente para los planeamientos urbanísticos, aunque normalmente se usan los padrones municipales, que suelen realizarse cada cinco años. Estos recuentos registran datos sobre la población del municipio y dependiendo de la organización del ayuntamiento en cuestión los periodos de registros pueden ser más o menos cortos, como en el caso de Sevilla, en la que se hacen calendarios estadísticos anualmente sobre la superficie ocupada, parques, población, movimientos, etc. Pero esto puede dar problemas a la hora de tomar un recuento u otros, por ejemplo, la Junta solo reconoce los censos. 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN Hay dos tipos de población: - Población de hecho: Personas que en el momento en que se hace el censo se encuentran con domicilio en el lugar al que se hace referencia y los que están de paso (población flotante). - Población de derecho: Personas que en el momento en que se hace el censo se encuentran con domicilio en el lugar al que se hace referencia o que se encuentren ausentes pero estén empadronados allí. Estas cifras pueden llegar a variar bastante (caso de Galicia, con una elevada población de derecho), por lo que se dan disputas en cuanto a la población que se debe tener en cuenta. Algunas consideraciones sobre el censo de población: A nivel global, hasta nuestra era, la población nunca daba problemas, era poca y estable. Sin embargo, a partir del año 1000 se dispara, acentuándose con la revolución industrial. Principios de nuestra era 100 millones de habitantes 200 mill. Hab. Año 1000 1000 mill. Hab. 1800 2000 mill. Hab. 1930

1960 3000 mill. Hab. Ahora Cerca de 6000 mill. Hab. Parece ser que en la actualidad se está estabilizando el crecimiento de la población. El crecimiento de la población, que es lo que preocupa en urbanística, está cuantificado por el crecimiento natural / vegetativo, que es la diferencia de las tasas de natalidad y la de mortalidad, expresada en ‰. Hay varias cuantificaciones: Tasa bruta de natalidad Tbn = nº nacidos x1000 población total Tasa bruta de mortalidad Tbm = nº fallecidos x1000 población total La diferencia es el índice de crecimiento natural (%). Se pueden encontrar tres grandes grupos de países según la población: - Población joven: alta tasa de natalidad 30‰ y baja tasa de mortalidad 15-20‰. - Población madura: tasa de natalidad moderada y tasa de mortalidad moderada. - Población envejecida: tasa de natalidad baja y tasa de mortalidad alta. No solo es importante que se produzca el disparo de la población, sino la concentración de esa población en las ciudades: Principio de la revolución industrial  10% de la población mundial era urbana En este siglo  80% de la población mundial era urbana Sin embargo, el paso del campo a la ciudad está cambiando por la facilidad de la movilidad, y sobre todo con el desarrollo de los medios de comunicación. 4. MOVILIDAD Y ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN La movilidad natural de la población se analiza estudiando la natalidad / mortalidad y el crecimiento vegetativo. Los parámetros más burdos son las tasas brutas. Las predicciones más fiables son: x1000/año Tasa global de fecundidad Tgf = nº nacidos (15-40años) nº mujeres en edad de procrear x1000/año Tasa específica de fecundidad Tef = nº nacidos (referido al periodo de padrones) nº mujeres en edad de procrear Tasa de fecundidad total o descendencia Tft = nº medio de hijos (periodo reproductivo) En España 1’38 Tasa bruta de reproducción Tbr = nº medio de hijas (periodo reproductivo) Suele ser el 48’5% de la Tft Tasa específica de mortalidad Tem = nº fallecidos x1000 (edad determinada) población total Tasa de mortalidad infantil Tgf = nº fallecidos <1año x1000 total de nacidos ese año Esperanza de vida: · Al nacer Hombres 70-75años · Resto de vida Mujeres 77 años Movimientos horizontales de la población Son fundamentalmente los movimientos migratorios. Tiene dos componentes: - Emigración: salida del lugar de origen. - Inmigración: sería la llegada. El saldo migratorio sería la diferencia entre estos dos componentes. Hay migraciones internas, dentro del propio país, y externas, entre los países. Influye bastante en la población. Se averigua el lugar de origen y el lugar de asentamiento. Estadística de variaciones residenciales: estudia los movimientos migratorios. Movimientos verticales de la población Estudio de la configuración estática de la población a la que se estudia las componentes estructurantes, como la edad y el sexo. Estas componentes son instrumentos, representándose en las pirámides de población (izquierda hombres, derecha mujeres, escala de edades coincidentes con el censo). Se puede ver el tipo de población según la forma de la pirámide, por lo que hay que tener en cuenta la escala (altura = 2/3 longitud total). Es el instrumento fundamental de la estructura de la población. Las pirámides de base ancha se reflejan una población joven, mientras que las demás son de población madura.

Lo mejor del uso de diagramas es la comparación entre países y, en el caso de ciudades, entre barrios o distritos, así se puede ver el movimiento de población de un barrio a otro. El problema que tienen los distritos son que se han elegido políticamente y desde el punto de vista económico/social para establecer equipamientos, etc., pero no como conviene al urbanismo, como áreas homogéneas. 5. ECONOMÍA Y POBLACIÓN La estructura socioeconómica de la población es uno de los aspectos fundamentales de los planeamientos urbanísticos, por ejemplo, explica la demanda de viviendas sin crecimiento natural. El incremento del nivel de vida se debe conocer para saber hacia donde evolucionará la estructura de la población. Medición de los niveles de actividad La población activa es la constituida por las personas que están ocupadas y las que buscan empleo, es decir, las que tienen derecho a trabajar. Población activa / Población total También se hacen pirámides de población activa. Composición de la población por sectores económicos Hay tres sectores: primario (agricultura), secundario (industria, construcción) y terciario (servicios). En este caso, el instrumento de análisis son: - Diagramas circulares: Sectores económicos referidos por % al total de la población en edad de trabajar que son los 360º. - Gráficos lineales: En ordenadas se marcan los años y en coordenadas el % de población ocupada referido al total de población en edad de trabajar, especificando cada sector económico por líneas de diferente color. De esta forma se puede ver la evolución por años a simple vista en un solo gráfico. - Diagramas triangulares: Se usaban en el ámbito territorial. En cada lado del triángulo se sitúan los sectores económicos, dividiéndolos en escala de % (ejemplo, 10 en 10%). Con este tipo de diagramas se puede ver la relación entre sectores. Para poner los datos, se colocan los datos referidos a dos sectores económicos, saliendo el tercero, que es el resto. Antes de hacer el padrón se informa a los habitantes sobre las actividades de cada sector. Composición social de la población Se realiza un catálogo en el que se diferencian los funcionarios, asalariados, empresarios, etc., es decir, los empleos. Composición familiar Es un elemento fundamental. Es el número medio de los miembros que integran una familia. En 1987 era de 3’5 la media de composición familiar. ¿¿¿¿¿6. POBLACIÓN Y TERRITORIO????? 7. PROYECCIONES DEMOGRÁFICAS Lo que se intenta averiguar con estos estudios es la evolución de la población durante la vigencia del plan. En Sevilla, la última proyección no se dio, la población se mantiene en los 700000 habitantes sin alcanzar el millón previsto. Lo que no se puede prever son los acontecimientos que influyen en la población, una determinada industria o acontecimientos de otras clases, como ocurrió con la Expo’92. Se ha ido acotando esas estimaciones hasta cinco años, para evitar imprevistos, analizando los cambios anualmente. En Sevilla, al año se analiza la población de la provincia, los movimientos en los barrios, etc., en el Anuario Estadístico. Se intentó hacer predicciones a nivel mundial, pero el ámbito es demasiado grande, lo normal es hacer proyecciones en países y municipios y a partir de ellos se pueden hacer estimaciones de conjuntos de países o continentes, más globales.

En España se ve como acontecimientos como la Guerra Civil (1936) o la epidemia de gripe (1918) que hacen variar la gráfica. Hay varios tipos de predicciones, según el tipo de método de aproximación utilizado: - Gráfica: Se sigue la curvatura de la función y = f(x) que define la gráfica. - Empleo: El movimiento se puede averiguar por el empleo que puede admitir un sitio, es decir, la capacidad de empleo. No es un factor decisivo, pero se puede usar para reforzar otras hipótesis. - Crecimiento vegetativo/saldo migratorio: Procedimiento que consiste en hacer hipótesis teniendo en cuenta el crecimiento vegetativo y los movimientos de población. Es un método muy elemental. - Cohorte-supervivencia: Es el método que usa el Instituto Nacional de Estadística. Se tabulan las hipótesis mediante las pirámides de población siguiendo estos pasos: 1º Separamos hombres y mujeres. 2º Saldo neto migratorio previsible/año para cada grupo. 3º A las mujeres se le aplica el tef/5 años en cada grupo de mujeres. 4º A los nacimientos resultantes se le aplica la sex-ratio, dividiendo los nacidos entre varones y hembras. 5º Se incorpora a la tabla correspondiente por grupo de edades. 6º Tasas de mortalidad a los grupos de edades. Con esto se consigue la supervivencia, hasta llegar al año de proyección deseado, que no será más de 5 años. Las previsiones sirven para hacer los planeamientos, justificando los dimensionamientos con las proyecciones. Actualmente, la población no es un factor dominante, hay que usar datos también económicos, ya que se sigue dimensionando el suelo por la demanda, no por el crecimiento de la población (ejemplo: operación urbanística de Tablada). Datos del anuario estadístico de Sevilla Sevilla tiene actualmente 701000 habitantes, pero no se legaliza hasta que aparezcan los censos. Natalidad: media 8’1 tbn97 = 9’14 Por distritos: Más bajo - Centro histórico 6’86 Más alto - Sevilla Este 9’73 Mortalidad: tbm = 7’02 (alta se considera >15‰) Centro histórico 11’28 (+alta) Sevilla Este 5’70 (+baja) Crecimiento vegetativo: 1’1 (se considera alto >2’5 y bajo <1) Movimientos de población: Este año  saldo migratorio –4’22% (en los 70 era 22%) Distribución espacial (cambio de vivienda por habitante): Pierde Casco Antiguo 8’13‰ Macarena 3’40‰ Gana Sector Sur 0’81‰ Sevilla Este 7’96‰

TEMA 5 EL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD DESDE LA PERCEPCIÓN VISUAL 1. LA PERCEPCIÓN VISUAL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD

COMO

MÉTODO

ANALÍTICO

PRIMARIO

DEL

Todo el mundo tiene una idea de la ciudad. La percepción visual es el método más inmediato y el más elemental del conocimiento de la realidad urbana, es primario. En contra de lo que pudiera parecer, es un método poco desarrollado, sobre todo debido a que siempre ha sido difícil establecer un lenguaje de validez universal, es difícil una representación transmisible a todo el mundo. Existe una dificultad también por factores como la sensibilidad y la experiencia, factores que son difícilmente objetivables y acotables. La propia dimensión de la ciudad hace que no sea fácilmente legible y haya que abordarla por partes. Influye la escala de la ciudad, por ejemplo, comparar cualquier ciudad con Méjico capital, de 40 km de diámetro. Hay factores determinantes como la hora del día, la estación del año, etc., la imagen cambia por cualquier motivo. Por ejemplo, Sevilla en Semana Santa y Feria. 2. LAS FORMALIZACIONES URBANAS Y SU PERCEPCIÓN VISUAL EN LA HISTORIA La percepción visual se ha utilizado desde las más remotas culturas, de forma más o menos intensa en todos los momentos históricos. A lo largo de la historia cada cultura había ido configurando una determinada forma urbana como la generada por el asentamiento que ha perdurado durante mucho tiempo, sirviendo para identificarla, tanto en planta como en alzado. Se citan algunos ejemplos de distintos momentos históricos. Micenas Es una imagen característica ha sido la de los asentamientos sobre colinas con fortificaciones, buscando en este caso una imagen de conjunto de la ciudad. Eran en general ciudades amuralladas, cerradas y seguras. Era muy importante el lugar sobre el que se asentaba, por los recursos fáciles para la agricultura y la dominación del territorio, por la seguridad. De forma intuitiva se elige un determinado lugar y forma para dar una imagen, como fue la fortificación de aspecto rocoso, como las montañas, llamando la atención. Se pretendía dar una imagen de fuerza, integrándose en el paisaje natural. Esto perduró durante un gran periodo (1500-1000a.C.). Las ciudades más famosas fueron las griegas. Ciudades santuario Este tipo mencionado de ciudades era muy diferente de las ciudades santuario, más abiertas e inseguras como Epidauro, dedicadas a un dios relacionado con la ciudad con la formalización que esto conlleva, como los templos, con el valor simbólico que los acompañaba. En Olimpia, por ejemplo, detrás del estadio se construían templetes en honor de los ganadores de las olimpiadas. Delfos se construyó entre colinas, desde el punto de vista de la perspectiva, mediante la sucesión de edificios singulares. Los elementos naturales juegan un papel importante en la ciudad, simbolizando los dioses de la naturaleza: fondos de montañas, ciudades en laderas, etc. El medio se integra creando una imagen importante, como ocurrió en Delfos, ciudad en la que todo gira en torno al templo de Apolo, o Epidauro, cuya pieza más importante es el teatro. Esta última era una ciudad dedicada al dios de la medicina, había hospitales y templos. Eran ciudades a las que temporalmente llegaba gran cantidad de personas, por lo que los edificios se preparaban para acogerlos, de ahí se explica el tamaño del teatro de Epidauro, que se labra en la propia ladera de la montaña sobre la que se asienta. Se caracteriza por la impronta visual del equipamiento y del entorno natural que lo cobija.

Trazado hipodámico En el periodo clásico de Grecia (siglo V), aparece Hipódamo de Mileto, que realizará nuevas trazas para la ciudad, como fue el caso de la ciudad de Priene, en la que el elemento fundamental era el ágora, de imagen telescópica, con un fondo montañoso, elemento natural que caracterizaba a las ciudades por utilizarlo como imagen de impacto usando la sucesión de planos. Roma Lo mismo se podía decir de la época romana, fundamentalmente de la época imperial, como es el caso de Emérita o Itálica. Se genera una tipología de ciudad como fue la del campamento de la legión, caracterizado por elementos como el cardo y el decumanus, el foro, la muralla, etc.; que al final darán una imagen común para todas las ciudades. Fue tan fuerte la impronta romana que aún hoy se puede identificar el tejido romano de las ciudades. Edad Media Es otro periodo extenso del urbanismo. Transcurre desde el año 475 al siglo XV. La ciudad responderá a una política de vivir en sociedad, cambian las claves, ya no es el Imperio sino los nobles. La ciudad de Saint Michel se caracteriza por el asentamiento del chapitel (Iglesia) en lo alto de una montaña, el castillo lo envuelve, y a los pies el resto del asentamiento residencial. Se traslada la sociedad piramidal a la ciudad, muy jerarquizada. El asiento medieval es a lo alto, con calles circulares que siguen la línea de máxima pendiente. Se configura sí un estereotipo que se reconoce facilmente. Este concepto de la ciudad como paisaje, símbolo abarcable, reflejo de la política y la sociedad medieval, se considera hasta el punto de la decoración pictórica. Ejemplo: San Giminiano (siglo XIII) está repleta de torres que en la actualidad tienen usos diferentes. Hay muchas evidencias de que la ciudad se muestra como paisaje, como símbolo. Renacimiento La ciudad de Urbino, en su imagen medieval, se representa la muralla y las puertas, sobresaliendo la Iglesia de San Francisco, con lo que se destaca la imagen de conjunto. Con la intervención de Federico de Montefeltro el elemento predominante pasa a ser el palacio ducal, que domina la ciudad ridiculizando la antigua Iglesia medieval. La imagen de la ciudad se valora aún más con los pintores, que la usaban como tema de inspiración. La ciudad renacentista se caracterizará por la retícula y el amurallamiento con baluartes, trasladada de los modelos italianos. Llegó a influenciar las ciudades de América. Lo mismo ocurrió con las catedrales y las cúpulas, que se construían por su percepción visual, predominando su imagen sobre el resto de la ciudad. Barroco La imagen de la ciudad barroca (kalsruhe) será la de tridente, de calles que terminan en un solo punto. Modernidad Dejará su impronta en la ciudad en forma de bloques en la periferia. En el siglo XVI, Felipe II encarga a Anton van der Vingarten la representación de ciudades españolas, parece ser que fue con la intención de visualizar las ciudades más importantes de sus dominios. Vingarten pone gran interés en equilibrar la imagen entre el paisaje y la ciudad, dibujándola con gran detalle y precisión. Está considerando la ciudad como paisaje y su relación con él, además de los hitos o elementos dominantes, dibujados con gran detalle (añadió sus nombres). Encuadra la ciudad desde un punto dominante, intentando abarcar la mayor parte de ciudad. Muchos de los planteamientos de análisis visual ya se hicieron en estas imágenes. Otro clásico de la percepción visual de la ciudad como paisaje es el Civitates Orbis Terrarum (siglo XVI), principalmente de George Brawn. Tiene el mismo trasfondo que el anterior, considerando la ciudad en el medio en que se sitúa. Se dibuja el territorio circundante. Destaca más la imagen pictórica, paisajista, menos analista que Vingarten. En este caso es una obra universal, se dibujó hasta la ciudad de Méjico (siglo XVI). Se demuestra así el interés que había por el valor formal de la ciudad, que decaerá bastante en siglos posteriores.

Otro clásico más reciente al que recurrir, de finales del siglo XIX, es el recorrido de Alfred Gueston, a vista de pájaro, subiéndose en globo (por Europa). Son más indicativos los análisis anteriores, aunque en este caso se detalla con más precisión los edificios, calles y vacíos. 3. APROXIMACIÓN AL DESARROLLO DE UN MÉTODO DE ANÁLISIS VISUAL Se han establecido métodos de análisis posteriores, como uno bastante lógico, aunque elemental, que se basa en la percepción mediante el establecimiento de imágenes desde las vías de comunicación a determinadas distancias (lejano, medio, etc.) y desde varios puntos de vista. Hoy en día se usa la imagen para captar turistas de tipo cultural, lúdico, de congresos, etc. Se da mucha importancia a su potenciación, por esto se puede hacer una remodelación de las vías de comunicación para presentar una buena visión de la ciudad. La explotación de esa imagen potencia la ciudad y le da vitalidad, aumentando la afluencia de turistas. Desde un punto de vista lejano, aparece el paisaje como elemento más importante, al que se le adosa la ciudad. Desde un punto de vista medio, empiezan a haber edificaciones de periferia. En el punto de vista cercano aparecen los bordes de la ciudad. En el punto de vista inmediato se ha entrado prácticamente en la ciudad. La arquitectura predomina frente al paisaje. A partir de los análisis se llegan a conclusiones sobre las que se puede establecer el planeamiento. Se busca sobre todo los elementos configurantes de la imagen de la ciudad, la silueta, que se apreciarán desde varios puntos de vista. Las decisiones que se puedan tomar se deben basar en estas conclusiones, para no ocultar estos hitos. Las agresiones puntuales son elementos que agreden la imagen de la ciudad. Se pueden derribar, disimular o integrar. Es fundamental determinarlos y desde el punto de vista en que se establece la agresión. Las agresiones zonales son debidas a la implantación de determinados usos no deseables o zonas descompuestas (ejemplo: chabolas), que se deberán reordenar. Las líneas débiles de penetración no constituyen líneas de penetración, son líneas de poca entidad, pero pueden mejorarse o potenciarse por que pueden posibilitar una buena percepción de la ciudad. Las zonas de máxima exposición visual son puntos clave a los que hay que dedicar mayor atención, por ejemplo, las puertas de la ciudad. Es fundamental en un planeamiento para la reordenación de los accesos, reforma de las periferias, zonas verdes, industriales y las zonas sobre las que se plantea el crecimiento de la ciudad sin dañar su imagen. Otra forma de interpretar la ciudad es la volumetría, a partir de la planta, que tiene en cuenta la trama urbana, por ejemplo, no considerada en análisis anteriores centrados en los alzados. Se podría establecer un método de análisis visual. Una aproximación sería: Nivel de escala territorial · Conjunto urbano como paisaje La ciudad es la protagonista, como si fuese un paisaje. Ha sido una imagen que han perseguido todas las ciudades en su historia. Ejemplo: Oxford, 1984. Se hace para toda la comarca, es muy sencillo. Se sitúa la ciudad y los elementos principales, como ríos, caminos, subdivisiones del territorio, además de las zonas verdes y yacimientos arqueológicos. Resalta la ciudad como una masa compacta. Se usa la fotografía, a partir de la cual se buscan los elementos que configuran la ciudad. Aparece de forma simple la estructura, que no se aprecia bien en la foto. Este método se usa mucho en las prácticas militares. Después de esta simplificación se puede pasar a un análisis urbano, detallando los restos arqueológicos y la catalogación de edificios desde distintos puntos de vista (valor histórico, años, etc.). Se puede apreciar que las zonas de mayor importancia coinciden con los elementos configurantes. · Territorio circundante

Desde el conjunto se incluye el paisaje circundante, que forma parte de la propia ciudad. Es lo que se ve inmediatamente, por lo que se ha tenido en cuanta en los análisis, sobre todo cuando deja de distinguirse el límite entre ciudad y territorio. Ejemplo: Ubrique. Cobra bastante importancia el valor visual y paisajístico que toma el territorio circundante. Es un elemento de primer orden desde el punto de vista de los valores a conservar. Afortunadamente, en España hay multitud de asentamientos de este tipo. Es muy importante la imagen global del conjunto, sin monumentos que sobresalgan. Tan interesante es el entorno cercano como el propio asentamiento, modesto y con carácter de conjunto. Se debe tener en cuanta para que nuevas construcciones no agredan la imagen modesta del resto de edificaciones. Nivel de escala urbana Es el método fundamental de análisis del urbanista, que ya ha tenido progresos e investigaciones, de forma menos intuitiva que la anterior. Ejemplo: investigaciones como la del 60 del Plan de Urbino de Carlo de Cardo. Es una ciudad que se sitúa en un cruce de caminos del norte de Italia, pasando junto a él el camino Norte Strada, que sin embargo no aprovecha, teniendo un legado cultural tan importante como fue el medieval – renacentista. Se transformó en un pueblo pequeño que no llegó a dar el salto, principalmente por la dificultad de acceder a él, quedando al margen de las rutas urbanísticas. En los 60, Italia apuesta por el turismo cultural para rehabilitar y relanzar Urbino. Se plantea no solo la conservación sino también la revitalización, que aporta nuevo impulso y riqueza. Se hace una operación que se sale de lo normal, no es solo un plan especial de protección del conjunto histórico, característico de la primera mitad de siglo. Carlos de Cardo plantea un plan general a largo plazo que revitaliza el conjunto, teniendo en cuenta que no se puede destruir. Se dio cuenta de que el estado central no podía crear esas partidas para la rehabilitación, por lo que se tenían que plantear reformas. Aún así, fue un plan que no se llegó a difundir al contrario que le ocurrió al Plan Bolonia, llevado a cabo por políticos, principalmente. Plan General  Todo el suelo del término municipal (ejemplo: infraestructuras). Plan Especial  Rehabilitación del conjunto histórico (ejemplo: catalogación de edificios). Plan estratégico  Puntos estratégicos (desde el ayuntamiento al Estado). Se puede hacer el proceso inverso, ver el territorio desde la ciudad, para ver los puntos más importantes y sus valores para preservarlos como elementos arquitectónicos o masas de árboles. Esos espacios a proteger hay que definirlos y los elementos concretos, mediante su determinación por campos visuales. Primero se determina la zona y luego los elementos concretos, tanto cerca de la ciudad como a nivel lejano, para no ocultarlos (Alto Strada). A partir de las vistas se proyectan intervenciones. El plan de Urbino es muy original en este sentido, sobre todo para ciudades medievales, con acrópolis, de forma escalonada. En Urbino hay dos colinas, la medieval y la renacentista, separadas por la calle principal. El resto de calles siguen las líneas de máxima pendiente o las curvas de nivel. La representación planimétrica no es una imagen correcta, y tampoco la topográfica, ya que no se puede incluir claramente los datos de nivel, modificados por la arquitectura. La fachada pierde sentido desde el punto de vista visual, ganándola las cubiertas. El esfuerzo es pasar esa información a planos. Estructurar un método que en cada punto de la planta nos señale la importancia visual de la ciudad, resumiría el análisis. Para ello se usan códigos, que serán diferentes para cada ciudad. Se señalan los hitos, tipos de calles por su pendiente, su conformación y arquitectura, etc. Gordon Kullen: El paisaje urbano. Utiliza un procedimiento muy sencillo, mediante un recorrido visual. Se aprecian, según la distancia, los detalles y la silueta de los elementos. El otro nivel de escala urbana lo define Kevin Linch en La imagen de la ciudad. Representa un intento muy serio de sistematizar el análisis visual, de forma científica, mediante: - Análisis de planos. - Análisis de la realidad urbana: Quien percibe la ciudad. - Encuestas a los ciudadanos: Los que la habitan, los turistas, etc. La superposición de estos análisis se aproxima a la imagen de la ciudad. Le interesa la estructura, identidad y significado de la imagen de la ciudad, la percepción colectiva de la ciudad. Los elementos que componen la imagen son: sendas, bordes, barrios, nodos e hitos. Las sendas responden fundamentalmente al concepto de calle, aunque algunas sendas no sean calles y viceversa, que algunas calles no sean sendas. Dentro de unas calles que puedan tener las mismas características físicas que otras, algunas se elevan a sendas por su importancia visual y su identidad

arquitectónica. Para que una calle sea senda habrá características que la diferencian de las demás, sin tener porqué ser de forma física. Es una referencia, tiene significado. Los bordes son elementos lineales que constituyen límites entre zonas, referencias laterales (no ejes), ruptura de continuidades, fronteras topográficas. Estarán claramente definidos o no, según estén formalizados físicamente, sino habrá que identificarlos para delimitar las áreas de la ciudad, sobre todo para los planes parciales. Los barrios son sectores urbanos, superficies delimitadas por bordes y articuladas por redes de sendas. Se reconoce por su carácter. Opina que los barrios son característicos de Europa, difícil de identificar en América. Es une elemento fundamental para la creación de una imagen de la ciudad. Los elementos que lo determina pueden ser la tipología de los edificios, el color, la textura. Aunque la calle sea la misma, se pude averiguar fácilmente el límite. Los nodos son lugares de una ciudad que actúan como focos de atracción / intensidad hacia los cuales se dirige la población. Suelen coincidir con la intersección de sendas, pausas de transporte (ej: Plaza Nueva), puntos funcionales. Tampoco todas las plazas son nodos, aunque sean un cruce de sendas. Puede haber un cruce de sendas que no sea plaza pero que sea un nodo (ej: Asunción – Virgen de Luján). Los hitos son el término que más éxito ha tenido. Son puntos de referencia de la ciudad en los que el observador no penetra (no siempre), tienen gran importancia visual en la escena urbana. Son los primeros elementos legibles de la imagen de la ciudad, ayudando a articular la estructura de la ciudad. En un segundo momento de conocimiento de la ciudad, los hitos pierden interés, cobrando importancia las sendas. No cabe duda de que todos estos elementos no forman la imagen de la ciudad de forma aislada, sino su relación, que habrá que estudiarla para averiguar su valor estructurante. Con este análisis se llega a la misma conclusión que con otros métodos, pero este es más científico. Clasifica las relaciones, por ejemplo continuidad e intersección para las sendas, clausura para los nodos y los barrios, etc. A parte de desarrollar el método lo lleva a la práctica en tres ciudades: Boston, Jersey City y Los Ángeles. Contrasta varios análisis según la fuente de los que los ha obtenido, como los planos, su visión propia al recorrerla y mediante las encuestas. Llega a conclusiones que al unirlas opina que se obtiene la imagen de la ciudad. Nivel de escala arquitectónica Es el que interesa a los arquitectos. Se usan los análisis estáticos, que define el color, textura, que definen los elementos de la ciudad, como la arquitectura. La arquitectura va a ser el elemento protagonista. Es el que se maneja cotidianamente en arquitectura. El instrumento para análisis es la arquitectura, pero en su concepto urbano, no solo de forma individualizada. Nunca se hace un proyecto sin el referente del entorno, ya sea el paisaje o el medio urbano. En algunas ciudades hay saltos de altura que se deben evitar si agreden la imagen de conjunto de la calle. En el caso de saltos de altura, la medianera se debe tratar para hacer su imagen más grata. Los catálogos son el instrumento para el análisis arquitectónico. Se introduce toda una jerarquía de protección (total, ambiental, parcial, etc.). G. Kullen hace un análisis pormenorizado de los edificios por su valor histórico, formal o compositivo. Con sucesivos planes se profundizan elementos a proteger. Nivel de escena urbana Es un análisis dinámico que se basa en temas relacionados con la vida humana, la naturaleza y la climatología. Se incluyen las personas y los automóviles, es decir, lo que funciona en la ciudad. Constituye el nivel de análisis que presta atención a los atributos dinámicos de la ciudad: tráfico, peatones, cambios de vegetación, mobiliario urbano, arquitectura efímera, etc. Una calle no se debe analizar solo por su valor funcional, sino también por su estética, su visión.

TEMA 6 LA CALLE, LA PLAZA Y LA SECUENCIA ESPACIAL: ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y FUNCIONAL 1. LA CALLE: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Y REFLEXIÓN HISTÓRICA No fue fácil llegar a la formalización de la calle como espacio público reconocido, que contiene todas las infraestructuras de la ciudad, lugar de tránsito. Ocurrió con el paso del asentamiento natural al urbano. Esto nos permite la formalización de principios que definen la calle: espacio público, dinámico, que siempre indica direccionalidad, desde el que se observa la ciudad y por la cual se articula, y el escenario de actividades comerciales. Se pueden definir como los estructuradores espaciales de la ciudad. No hay ciudad sin calle, ni calle sin arquitectura, es un principio planteado desde hace siglos que está puesto en cuestión. La calle es un espacio tridimensional compuesta por un plano horizontal por el que se circula y planos verticales que marcan la separación entre espacio público y privado, compuesto por edificios de distintos usos. Desde una reflexión histórica es un plano horizontal acotado por el que se transita, un subsuelo para infraestructuras y paramentos verticales conformados por la arquitectura, destinada a varios usos. La definición calle – manzana – parcela es muy actual, durante toda la historia la arquitectura se formalizaba en los límites de las calles, con una crujía (lo más normal), y detrás de ella un gran vacío. En la época romana ya existía la formalización de la calle. Ejemplo: South Tetrapilum de Gerasa o la Stoa de Ephesos. La escenografía cobra importancia sin apenas interesar lo oculto en las manzanas, que podía estar o no construido. El cardo máximo de Tamugad estaba limitado por columnatas que conducían al arco de Trajano. Esta idea no se pierde en la época medieval, las columnatas se transforman en construcciones muy pintorescas. En el tránsito al Renacimiento, cuando aparece el refuerzo del cerco amurallado, la imagen regular de la calle se revestía con arquerías o pórticos, reforzando su idea de senda principal. Las calles pintorescas se monumentalizaban, como lo hizo el mundo romano con las ciudades griegas. Se hace de forma intuitiva, cambiando su definición de calle tortuosa a senda. En el desarrollo moderno, de la ciudad moderna, las calles son en principio caminos, perdiendo importancia. No tienen concepto tridimensional y son solo elementos lineales que conducen a un asentamiento. Esta es la evolución de la calle histórica desde el siglo V a.C. hasta el movimiento moderno. Tal es la concepción de espacio tridimensional, como escenario, que Serlio en su Tratado de Arquitectura le dedica un tema al que llama escenario cómico. El siguiente periodo cultural, el barroco y el neoclásico, cobra importancia la ciudad. Se sigue utilizando la calle como espacio tridimensional, escenográfico, dando mucha importancia a la fachada, que se ejecuta de forma global (ejemplo: Calle Rivold), llegando en algunos casos a edificarla lo primero, dejando para después la distribución interior de las edificaciones. Hasta la primera década del siglo XX este era el concepto de calle, hasta que lo transformó el movimiento moderno. Se cambió totalmente en los 70 – 80 volviendo los tratadistas a recuperar el concepto tridimensional de la calle. 2. ANÁLISIS TRIDIMENSIONAL DE LA CALLE Dieter Prins en Planificación y configuración urbana analiza el efecto de longitud y profundidad, la anchura y altura, los elementos de cierre. Son elementos que definen las tres dimensiones. Lo que se va a analizar es el efecto que producen los tres planos que conforman la calle sobre el ciudadano. Los efectos serán de percepción visual. A los arquitectos – urbanistas les ocupa el cómo modificar la calle, su influencia en los planos que la forman. Ha habido momentos, como el Barroco, en los que se construían primero las fachadas, o las reformas de Hausmann, los dos en París.

Se pude influir en la calle mediante los planos horizontales o mediante la arquitectura, que de alguna forma modifica su percepción visual. Dieter Prins hace una abstracción de las calles para tratar: Longitud La calle se puede alargar mediante la convexidad de los planos de fachada u otros elementos, como arboleda o jardineras. Lo contrario si es convexa. Está claro que la longitud no se puede modificar, pero sí su sensación de profundidad. Se pueden conseguir otros efectos mediante configuraciones de volúmenes, lisos o con salientes y huecos. Los cruces pueden incluso no afectar a la percepción visual mediante la continuidad de los planos de fachada, transformándose esta sensación mediante chaflanes que le dan más importancia a ese tramo. Se pueden hacer artificiosidades, como diafragmas (puertas, arcos), que acortan la calle. Anchura Para ampliar el ancho se pueden escalonar las fachadas o incluir soportales. En Sevilla, por ejemplo, pasada la línea general de fachada, el resto de plantas se retranquean. Con las aceras se producen líneas de fuga que potencian la profundidad y reducen la anchura. Lo mismo se modifica con el pavimento, colocando por ejemplo el ladrillo a lo ancho o a lo largo. Para conseguir la sensación de anchura (y altura) se pueden colocar aceras o líneas vegetales (arbolado) que dejan en segundo plano la arquitectura. Independientemente de la utilidad de los elementos, éstos modifican la percepción. Altura Lo mismo sucede en la percepción de la altura, por ejemplo, con el retranqueo de áticos, soportales inclinados, cornisones (espacio que cierra y acoge), elementos verticales. En Florencia, los palacios renacentistas tienen mucha agresividad en planta baja, con los grandes sillares, aligerándose en el resto de plantas. Esos efectos epidérmicos se producen por el tratamiento de fachada, pavimentación, vegetación, etc., que se pueden modificar mediante intervenciones arquitectónicas o urbanas. Independientemente de las otras percepciones se encuentra la volumetría, definida por la relación entre el ancho y el alto que, en cuanto al espacio, puede modificar la confortabilidad de la calle. No se percibe igual una calle con las diferencias de clima, la cultura, etc. En Londres se probó en distintos espacios, llegando a la conclusión de que la proporción inferior a 1:1 generaba espacios opresivos, que sin embargo en Andalucía son confortables. La relación 1:25 produce una apertura del espacio, que por ejemplo Kevin Linch considera que es de 1:3 y 1:4 para América. Para el estudio de la calle, lo primero es hacer una sección, detallando con precisión las aceras, cornisas, soportales, etc. Hay otros elementos que también afectan a la calle, como los exteriores o lejanos que la cierran sin pertenecer a ella (ejemplo: vista de la Giralda). 3. LA CALLE COMO ESPACIO SOCIAL La calle ha sido muy distinta en cada geografía y momento histórico. Con el tiempo, la calle se llena de contenido, incluido el subsuelo, que incluye las infraestructuras. Ahora se analiza el espacio superficial. Fez es una ciudad que tiene buenos ejemplos de cómo debían ser las antiguas calles medievales europeas. Por ellas transitan gran cantidad de personas, incluido animales con bultos. Pierde importancia el pavimento, la epidermis, corbándola como espacio social, conducto de tránsito. Es un caso radical. Es muy difícil que en una ciudad histórica occidental se pueda prescindir de este aspecto. Lo que queda de estas ciudades islamizadas, como Sevilla, Granada o Córdoba, ha sido una lucha constante de eliminación de usos comnerciales, que hacían intransitable la calle. Era una práctica muy extendida el sacar cualquier objeto para vender. En Sevilla, la gran mayoría de las normativas, de una forma u otra estaban intentando liberar las calles. En cambio, tras la Exposición del 29 se inicia otro proceso, al contrario. Las calles se repletan de instrumentos mecánicos de transporte, como los tranvías, trolebuses, autobuses, coches, etc., haciéndolas intransitables. Las calles vuelven a ser conductos para el tránsito, esta vez de automóviles.

Hace 20 años se iniciaron esfuerzos para aliviar las calles, proceso denominado peatonalización, recuperándola como espacio social. La peatonalización no es siempre un proceso posible. Debe haber una compensación entre la recuperación como espacio público y el tránsito de automóviles. Donde mejor se ha logrado esa relación ha sido en Viena. Se llegó a la conclusión de que no siempre era útil dejar la mayor parte del espacio al automóvil, debido a que la calle no siempre tiene la misma capacidad, produciéndose acumulaciones en los grandes espacios, con la consiguiente contaminación acústica. Para evitarlo se tomó el punto donde el ancho de la calle era el menor para usarlo en toda la calle, ya que era su capacidad real, dejando el resto para el espacio público. Se cuidó además el diseño del mobiliario urbano, el tipo de arboleda, el pavimento, los aparcamientos, etc. 4. LA PLAZA: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Y REFLEXIÓN HISTÓRICA El mismo estudio que para la calle se puede hacer para la plaza. Históricamente, lo primero que aparecen son las calles. La plaza surge en un estadio de transformación de mayor profundidad. Pasará a ser el espacio predominante de la ciudad por los edificios y funciones sobresalientes que aglutine. Comenzará con el ágora griega, un espacio alejado del tránsito donde se concentraban los edificios de gobierno que permiten el ejercicio de la democracia y el uso comercial. Uno de los más importantes, el de Atenas, está conformado por una stoa, el elemento principal, y otros administrativos que cerraban el espacio. Es la primera vez que en la historia que se formaliza la plaza, área donde se situaban los edificios simbólicos de la ciudad. Otros ejemplos son Mileto y Asos. En el mundo romano, el concepto de plaza lo interpreta el foro. Hay una enorme diferencia con respecto al ágora, ya que es el área donde se ejerce el poder. Un ejemplo es Pompeya. Se situaban edificios como la basílica, la curia, templos, en resumen, los edificios de instituciones políticas y religiosas. Era una ciudad sorprendida por la erupción de un volcán, el Vesubio, permaneciendo casi intacta. El ágora era un espacio social, necesario para que se pudieran ejercer la representación de todos los estamentos, mientras que el foro es simbólico. En la Edad Media las ciudades primero se dispersan, recuperándose a partir del año 1000, en que se tomó como centro importante la plaza, donde se situaba el ayuntamiento, la Iglesia y otros edificios. Era una recuperación del valor urbano del ágora griega. Como los asentamientos eran muy pequeños la plaza sobresalía en todo el conjunto, creando la imagen representativa de la ciudad. En Ceke Budejovice la plaza destaca en la ciudad, es el equivalente a una de las grandes manzanas. La plaza se transforma en la gran protagonista, lo mismo se podría decir de la plaza del Campo de Siena. En Italia es característico la aparición de dos o tres plazas compenetradas, una para la Iglesia, otra para el mercado y otra para el ayuntamiento, mientras que el resto es un tejido complicado. En la cultura islámica se desprecia el espacio público. Es la cultura que más fagocita los avances que se habían conseguido en el mundo clásico, debido a la importancia que se daba a la propiedad privada. Las calles eran conductos que conducían a las casas, desapareciendo las plazas clásicas. Sin embargo, en el entorno de las puertas, sobre todo en el caso de las fundamentales, se producían automáticamente mercados. Se generaba una relación entre el interior y el exterior de la muralla. Llama la atención la de Marrakech. En el Renacimiento, se vuelve al mundo clásico. Las ciudades adquieren determinados símbolos que se formalizan de distinta forma. Los príncipes crearon grandes plazas, desde las grandes ciudades como Roma o Venecia, hasta los pequeños pueblos como Almagro. En España es muy representativa la Plaza Mayor de Madrid, que se inserta de forma violenta en el tejido medieval. La más antigua es la de Valladolid. Esto continuará posteriormente en el neoclásico, teniendo continuidad los principios de ordenación del Barroco. Las plazas eran elementos estáticos, con una fuerte planta baja. Eran espacios con límites definidos por la arquitectura que debía ser de calidad. Esto va a tener gran influencia en su percepción. Esto ocurrió hasta el siglo XX, cuando se aplicaron las teorías del movimiento moderno. 5. CUALIDADES PRIMARIAS DE LA PLAZA

Todas las plazas, incluidas las contemporáneas producen sensaciones o parámetros a los que se llama cualidades primarias, que son el tamaño, la forma y el cerramiento espacial. Tamaño Un espacio de gran tamaño produce sensación de inmensidad. El hombre se puede sentir insignificante, se pierde en el espacio. Un ejemplo de tamaño grande sería la Plaza de Tienement de Pekín. El tamaño del viandante es insignificante, incluso los edificios son inmensos. En el caso del pequeño se podría situar la Plaza de Santa Marta. Los espacios bien dimensionados deben producir intimidad y confortabilidad, para lo que se debe acertar en su escala. En la relación ideal se podría situar la Plaza de Salamanca o el Campidoglio de Roma. Los edificios se aprecian por su dimensión, la adecuada, son apreciar sus detalles, es decir, la relación anchura y altura es más importante que la calidad de la arquitectura, que solo se aprecia en un estadio mayor del conocimiento de la plaza. Forma Pueden ser de formas muy diversas: cuadradas, circulares o mixtas. Robert Krier en El espacio urbano estudia en Stutgart y otras ciudades europeas el tema de la forma y su importancia. Cerramientos espaciales Tienen una importancia que no es debida solo a la proporción de la arquitectura que cierra ese espacio, sino que también debe ser de una determinada categoría. Los elementos significativos como las arquerías o las cornisas son elementos que definen la continuidad del cierre. Es en este tema donde se caracterizará la plaza contemporánea. Hay que tener en cuenta que la visión abarca 120º. Lo referido a las calles sirve para la plaza, pero con distintos parámetros. 6. ELEMENTOS CONFIGURANTES DEL CIERRE ESPACIAL DE LA PLAZA El mero concepto de plaza se rompe con el sistema de colocar la arquitectura en los límites de la parcela. Se conforman los espacios por dos formas, dos elementos configurantes básicos: la arquitectura o cierre duro y la vegetación o cierre blando. Los bloques se pueden situar en posiciones que conforman espacios muy diversos, por ejemplo, rompiendo las esquinas se consigue un espacio fluido, mientras que si se rompen los paramentos o frentes de la plaza, con el mismo ancho de calle de salida que en el anterior, se consigue una sensación más cerrada. La disposición de los bloques cambia la sensación de cierre. Se puede conseguir la misma sensación con cierres blandos, que no crean una imagen de estructura o urbanidad como los duros, sino que dan mayor sensación de vida, de naturaleza, de confortabilidad. El criterio actual es conjugar todos los elementos: vegetación de arboleda o setos, topografía, muros de contención, etc., que crean ámbitos o espacios de gran riqueza. 7. LA SECUENCIA ESPACIAL: APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Y REFLEXIÓN HISTÓRICA Es la concatenación de todos los espacios anteriores (calles y plazas). La continuidad es la cualidad esencial de la secuencia espacial. La variedad produce un mayor interés, mientras que la homogeneidad crea monotonía, sin sorpresas que lo hagan interesante. La secuencia puede ser curva o recta, generada mediante el cambio de tamaño de plazas, cambio de tipología de la edificación, cambio de pavimento, etc., en definitiva la variedad. La difusión de la obra de Canvino Sitel ha vuelto a poner de moda las ciudades medievales, éxito conseguido por las secuencias espaciales que se crearon en esta época. El Barroco constituyó secuencias rectas que han llegado a constituir magníficos ejemplos del urbanismo, sirva como ejemplo la Plaza de la Concordia de París, la Plaza Central de Nancy o la Ciudad Prohibida de Pekín.

TEMA 7 CALLES Y PLAZAS COMO CONTENEDORES DE TRÁFICO Y TRANSPORTE 1. LAS CALLES Y EL TRANSPORTE Una componente esencial para la definición de las calles es la de contenedores espaciales por las que circula tanto el tráfico urbano como el interurbano. El tráfico es una función generada por los usos, es decir, los usos influyen en la demanda de transporte, que se introduce en el dimensionado de las calles. Para aproximarnos a este tema se recomienda el libro de Buchanant en su libro Tráfico de las ciudades. En su informe, lo primero que hace es clasificar las actividades de la ciudad en cuatro grandes grupos: - Transporte de materias primas: Mercancías y alimentación. - Transporte público de personas: Está regulado. - Transporte individual: Es incontrolado. - Servicios públicos: Bomberos, ambulancias, etc. Los usos opcionales de vehículos, que pueden ser el propósito esencial, son aquellos usos conocidos que se pueden cuantificar (ejemplo: camino Reina Mercedes). Los usos optativos son aquellos de difícil cuantificación. 2. EL TRÁFICO Se puede asegurar históricamente que el tráfico en las ciudades se generó en un primer momento por la necesidad de comunicación entre las ciudades, el transporte interurbano, pero conforme vayan creciendo irá cobrando importancia el tráfico urbano, creando problemas de congestión por el progresivo aumento del parque automovilístico. La necesidad de transporte surge cuando aparecen excedentes de mercado, es decir, cuando aparece el intercambio mercantil entre diferentes asentamientos. Se pueden hacer dos bloques para el tráfico: Tráfico interurbano Tiene tal potencia que va a ser el origen del sistema de caminos. Es principalmente un problema europeo, ya que en América se hace un crecimiento en un gran territorio que se urbaniza progresivamente creando primero las infraestructuras. En Europa, aparece una jerarquía de ciudades, con lugares de fonda para el descanso de las caballerizas. Las distancias se miden por jornadas, el módulo de tiempo de transporte por tracción animal. Con relación a ese transporte interurbano propone la desviación o circunvalación con la intención de disminuir en un gran porcentaje el tráfico urbano, en parte provocado por el paso de vehículos que se dirigen a otras ciudades. Aunque desde el punto de vista económico era la fuente de atracción de riqueza, de negocios, que se prueba al desviar las vías, cuando los comercios y negocios se vuelven a asentar en su entorno. Se pueden producir desvíos en casos de pequeñas ciudades o circunvalaciones en el caso de grandes aglomeraciones, la más famosa es la de Roma. La otra alternativa planteada es la de prescindir de las antiguas vías y crear un sistema de comunicación de grandes ejes, según los núcleos de mayor población, que en algunos puntos se desvías a las ciudades. Es la solución más acertada. Tráfico urbano En el caso del tráfico urbano también se producen congestiones, sobre todo con el aumento del parque automovilístico. El vehículo privado es una aspiración social, rara es la familia que no tenga al menos un coche. El planteamiento estratégico de las actividades en una ciudad es un principio básico para resolver la accesibilidad a distintas zonas y el cuidado del medio ambiente. Los usos son generadores de tráficoBucanant aconseja el estudio de los flujos de circulación de vehículos y peatones como se hace en un complejo edificio, como un hospital.

Se plantea que el establecimiento de ciertos usos (colegios, hospitales, industrias, etc.) puede congestionar las vías, por lo que se deben estudiar los flujos que generan antes de ubicarlos. Para analizar los flujos investiga los diagramas destino – origen. Se produce el debate de la dispersión o aglomeración de equipamientos (campus universitario, ministerios, etc.) que crean una conflictividad de tráfico que se debe estudiar. Ahora se plantea la dispersión como regeneradores de los barrios o zonas donde se implanta. Todo esto sirve no para ampliar las vías donde se producen las aglomeraciones sino para plantear alternativas de transporte, para lo que aparecen los centros intermodales de intercambio de transporte. 3. LA MOVILIDAD Es un parámetro que mide los desplazamientos en relación con los usos del suelo. Depende directamente de tres factores, del tamaño de la población, de su estructura, su nivel de renta y las expectativas de desarrollo que tenga una determinada área. Aparecen parámetros como: Desplazamiento: Considerado como tal a los recorridos mayores a 300m. Intensidad viaria: Se puede definir de dos formas, como el número de vehículos que pasan por un determinado punto de la red viaria o el número de vehículos por hora que pasan por un determinado punto de la red viaria. Da lo mismo un sentido u otro, se cuantifica el número total de vehículos. Flujo: Movimiento de vehículos entre dos puntos de la red. Se descomponen en: - Flujo atraído: Número de vehículos que se desplazan desde distintos lugares a un mismo sitio. - Flujo generado: Número de vehículos que cada día salen de una zona con dirección a otra. Modos de transporte: Identificación de los distintos desplazamientos. Motivos de transporte: Se realiza por encuestas. Es la causa principal por la que se produce el movimiento. Tasa de desplazamiento: Número de viajes por persona y día en un área determinada. Tipos de desplazamiento: Pueden ser: - De tránsito: Cuyo origen y destino están dentro del área. - Interno: Cuyo origen y destino están en el interior. - Mixto: Pueden estar en el exterior o en el interior. Las ciudades de cierta importancia realizan planes de tráfico, como en el caso de Sevilla con el Plan Integral de Tráfico. 4. REFLEXIÓN HISTÓRICA Con relación al tráfico urbano y a la movilidad se va a hacer una mínima evolución histórica. La historia de una ciudad se puede realizar en función del tráfico. En Pompeya, por ejemplo, el tráfico, de tracción animal, era ya un tema de preocupación, apareciendo aceras contundentes para protegerse de él. El ágora y los foros eran espacios reservados al tráfico peatonal. Ya en el mundo antiguo griego – romano se producía el debate de la peatonalización, que se está produciendo actualmente. Toda esta tendencia de limitaciones de tráfico urbano se produce durante toda la historia, hasta la aparición de la revolución industrial, provocando que todas las intervenciones urbanas, como en el caso del París de Haussman, tengan en cuenta el tráfico rodado como generador de riqueza, como consecuencia de la implantación de los asentamientos industriales. En los esquemas urbanos de los planeamientos el automóvil es el aspecto predominante. En el caso de París se produce una gran red de vías, avenidas, bulevares, etc., transformándose las plazas en distribuidores de tráfico. Los nudos son puntos de interconexión de vías. El ejemplo de París es un caso extremo. En el XIX a la antigua trama se le superpone una nueva trama dedicada al tráfico. La predominancia de este aspecto culmina con la Carta de Atenas, que lo considera como uno de los aspectos básicos, planteando una jerarquización de vías en función de su capacidad de tráfico. 5. TRÁFICO Y MEDIO AMBIENTE

El informe de Bucanant considera el dilema tráfico – medio ambiente, difícil de resolver, ya que el ciudadano aspira a una máxima accesibilidad a la ciudad, pero también quiere tener una mayor calidad ambiental. Son dos aspectos que tienden a entrar en conflicto. Bucanant plantea zonas con una determinada protección frente al automóvil, para ello el principio básico es rebajar el tráfico al nivel de jerarquía que ofrece esa calle, es decir, jerarquizar las vías dejando espacios libres. El esquema Radburn distingue una red de vías clasificándolas por la zona en la que se insertan son las de la ciudad en general, las del distrito y las del barrio o núcleo residencial. Esta última es donde se puede facilitar la calidad ambiental, donde el tráfico es menor. Es muy importante fijar los elementos que caracterizan el tránsito de un nivel de circulación a otro. 6. PARÁMETROS DE LAS ÁREAS DE AMBIENTE La jerarquización de vías debe llegar hasta las zonas de viviendas donde solo se acepta el tráfico peatonal. El cambio debe ser perceptible, mediante una modificación del pavimento o del diseño del espacio, no solo mediante el cambio de vías. Las áreas de ambiente son habitaciones urbanas, todo lo grande que se quiera, pero que solo debe admitir el tráfico peatonal. Actualmente surge el debate de cómo resolver el aparcamiento privado, para liberar la zona de vehículos, debiendo tener en cuenta que debe haber algunos para visitantes. Esto último es una componente que se debe tener en cuenta en los planeamientos, en Sevilla se exigía uno por vivienda, pero está visto que es un índice bajo. Ahora se plantea además que debe haber un 50% del privado en subterráneo destinado a los visitantes, en superficie. Se debe garantizar en esas áreas la máxima seguridad para niños y mayores, además de intentar limitar los ruidos (limitación de velocidad), disminución de humos y, actualmente, el impacto visual del aparcamiento en superficie, que se debe disminuir mediante su ocultación por vegetación, setos u otras formas de diseño. Su impacto visual se debe al color metalizado de los vehículos, que refleja las radiaciones solares, con las consiguientes agresiones visuales, además de elevar la temperatura de la zona. Buchanant opina que se deben diseñar las áreas para que las personas se sientas seguras en ellas. Opina que se deben cumplir parámetros como la máxima accesibilidad de vehículos, pero garantizando unos estándares ambientales con un mínimo coste de intervención. El procedimiento habitual es ir desde fuera hacia dentro, desde el viario general de la ciudad a la unidad de vivienda. En resumen, el tráfico urbano es uno de los aspectos más importantes del planeamiento. Es un problema de primer orden, constituyendo uno de los apartados más importante del plan general. Las intervenciones en el caso de Sevilla, se basan en la construcción de rondas de circunvalación, para evitar el acceso inevitable a Sevilla por las penetraciones. Fue espectacular el ritmo de construcción de nuevas infraestructuras que se llevó a cabo para la Expo’92, llevándose a cabo el 80% de las propuestas del plan. La última generación de planes se han basado en la reurbanización de zonas y en una reestructuración del tráfico. 7. PEATONALIZACIÓN Las calles se deben dimensionar por el tráfico que debe soportar, uno de los factores que mayor crecimiento ha tenido, más aún que la vivienda. Originariamente era el tráfico peatonal el que predominaba, sin embargo, con la revolución industrial fue aumentando considerablemente el tráfico de vehículos. En los últimos años, con las demandas de mejoras ambientales, se ha visto como ha aparecido el fenómeno de la peatonalización, una especie de “reconquista” del tráfico peatonal. Pero se debe tener en cuenta que es un extremo, ya que al no poder acceder las personas con su vehículos a su casa, la zona se va abandonando progresivamente, pasando a ser ocupada por la actividad terciaria, comenzando por los bajos comerciales y terminando por ocupar el resto de plantas. Por esto, lo que se prefiere es una intervención media, por ejemplo, cortando el tráfico a determinadas horas o regulando el volumen de tráfico que debe pasar por esa vía. Se debe encontrar el equilibrio entre las vías de tráfico rodado, debidamente jerarquizado, con las calles exclusivamente peatonales.

Hay que tener en cuenta el movimiento del peatón, en ocasiones caprichoso. Puede ser sinuoso por los comercios a ambos lados de la calle que actúan como focos de atracción, rectos por la prisa que lleve (evitando las curvas) o produciendo aglomeraciones cuando se detienen varias personas. En cambio, el tráfico de vehículos es más comparable al movimiento de fluidos. Los recorridos deben ser lógicos, por ejemplo, cuando se hace dar una vuelta alrededor de un jardín, la gente termina por atravesarlo para ir de un extremo a otro. Lo mismo ocurre con las papeleras o los pasos de cebra. Son aspectos que se deben tener en cuenta para el planeamiento y el diseño de una ciudad. 8. APARCAMIENTOS Con relación a los aparcamientos, lo normal es que haya tres alternativas en el caso de una vivienda, una en la parte delantera, en el interior o en el jardín trasero. En el caso de bloques se suelen acumular en la parte central. En las calles los aparcamientos se pueden situar en batería, en línea, en paralelo, etc., teniendo en cuanta el movimiento del coche (regulado por normativas), el número necesario de aparcamiento y su impacto visual, este último ya comentado en el apartado de medio ambiente.

TEMA 8 PARCELARIO, TIPOLOGÍAS EDIFICATORIAS Y MORFOLOGÍA EN LA CIUDAD Y EL TERRITORIO 1. PARCELARIO URBANO Y PARCELARIO RÚSTICO Parcela rústica es la superficie de una finca definida por sus linderos y relacionada con los caminos que llevan a la misma. Todas las instalaciones están al servicio agrícola. Es en definitiva una explotación con fines agrícolas. Los parcelarios agrícolas se realizaron por su interés en la explotación agrícola y por las contribuciones. En algunos momentos históricos se han utilizado como elementos de ordenación territorial. El mundo romano, por ejemplo, estableció la retícula conocida como centuriato, de cuadrados de 700x700m que constituyen los módulos de ordenación. La ciudad campamental ocupaba uno de ellos, siendo múltiplos o submúltiplos de la propia ciudad, es decir, el territorio se ordena con respecto a la ciudad, dando al ciudadano un módulo en la ciudad y otro para la explotación agrícola, manteniéndose en algunos casos, como en el centro de Italia. La ordenación romana se llevó a América, hasta el punto en que la mayor parte de las ciudades y su territorios se ordenaban por esta retícula. Las ciudades y sobre todo los pueblos comenzaron siendo módulos agrícolas que se fueron microparcelando y pasando a ser asentamientos urbanos. 2. LOS PARCELARIOS ACTUALES: FORMA Y TAMAÑO DE LAS PARCELAS En cuanto al parcelario histórico, destaca Olythos formalizada por la definición de una retícula hipodámica. Las manzanas podían ser rectangulares, en cambio las romanas eran casi cuadradas. Era una parcelación que se ha mantenido casi intacta, con deformaciones. En el caso del Aljarafe la huella ha desaparecido con la posterior ordenación islámica. Los parcelarios actuales en España se hacen con motivo de introducir una contribución urbana, a partir de los 70. Una manzana es una superficie limitada por la calle. La parcela es una superficie de dominio particular en que se descompone la manzana y que está prácticamente ocupada por la vivienda. Un solar es una superficie urbanizada. Las manzanas y parcelas están numeradas, señalando los patios y las alturas. 3. ESTÁNDARES DE OCUPACIÓN: EDIFICABILIDAD El coeficiente de ocupación se refiere a la ocupación de la manzana. Los parámetros de intensidad son la edificabilidad y la densidad: La edificabilidad es la superficie construida por número de alturas, descontando los patios (no se cuentan los sótanos). Se mide sobre una sola parcela en m2/m2. Se usa para saber el valor del solar, para cuantificarlo. La densidad sirve para comparar ámbitos mayores, se refiere a la edificabilidad total de la manzana. Sobre una manzana, a la que se ha hallado la edificabilidad de cada parcela se halla el número aproximado de viviendas dividiendo la edificabilidad total entre 100 (área aproximada de una vivienda). El valor obtenido se divide entre 10000 para obtenerlo en Hectáreas. A parte se halla la superficie total de la manzana, hasta eje de calle, que se dividirá entre el número aproximado de viviendas. 4. TEJIDOS RESIDENCIALES Y CALIFICACIÓN URBANA Como ya se dijo en el tema 3, la calificación del suelo podría definirse como la asignación de usos e intensidades de usos a las diferentes zonas en las que se subdivide el ámbito de análisis o de intervención, es decir, de forma pormenorizada.

5. PARCELARIO Y TIPOLOGÍAS EDIFICATORIAS Esquema de usos y tipologías edificatorias 6. NUEVA CONCEPTUALIZACIÓN CULTURAL DEL PARCELARIO La estructura se fundamenta principalmente en las manzanas. En la Weissenhof siedlung de Stutgart, encargada a Mies en 1927, se aprecia como se rompe el concepto tradicional de manzana, con casas adosadas alineadas en fachada. Los bloques se disponen libremente en el territorio buscando determinados espacios libres, orientación por criterios higienistas, etc. Marcará la urbanística posterior, que se formalizó en los polígonos de la ciudad. Stutgart se produjo años antes de la Carta de Atenas (1933) que sentó las bases del urbanismo moderno, del desarrollismo del periodo entre guerras, sobre todo en Alemania (Código Internacional de Ocupación de Manzana). En estos años se realizan los programas viviendas por los más famosos arquitectos centroeuropeos. Algunos ejemplos son el Siemenstadt siedlungen, un bloque en línea perpendicular a la directriz de la calle. En Britz siedlung, a parte de la liberación del espacio, los bloques conforman espacio, pero rompiendo la base de la calle corredor. Llama la atención su espacio central con forma de herradura. Onkel – Toms siendlung está conformado por manzanas con bloques en los límites, con grandes espacios libres en el interior. Tantos las tipologías como la forma de la manzana serán soluciones que se usarán en los años 60-70, cuando el crecimiento poblacional era tremendo por lo que se necesitaba resolver la capacidad de viviendas mediante viviendas colectivas por bloques en altura, que en la actualidad está ignorado, prefiriendo el proceso extensivo mediante casas adosadas. Libros – manuales: Viviendas en bloques alineados, Viviendas en bloques aislados y Viviendas unifamiliares. De los bloques aislados el que más éxito ha tenido en España es el bloque en H y en Y. Un clásico es el Plan General de la Interbau (1957), pero en este caso en Berlín. Se hace un barrio, el Hansal, en un gran parque. Se plantea un concurso que gana Samuelsen, invitando a los más famosos arquitectos, que proyectarán los objetos. En el gran parque se construyen bloques aislados, algunos de gran altura, de elevada edificabilidad, pero manteniendo su carácter de parque debido a la mínima ocupación del territorio. Un tipo muy generalizado era el bloque laminar. El antecedente más antiguo de vuelta a la manzana, que nada tiene que ver con las manzanas de ensanche, es la de Benévolo, su gran precursor. En Sevilla el ejemplo más famoso es Pino Montano de Cruz y Ortiz, que puso de moda la vuelta a la manzana cerrada. Caldilis fue un famoso arquitecto que estuvo de moda por sus ordenaciones de manzana. Crea bloques en los límites de las manzanas pero dejando una apertura. En el interior se crearon espacios ajardinados, incluyendo aparcamientos comunales. Es más conocido por la ordenación de Toulousse Le Mirais mediante una composición geométrica al estilo de las islámicas, creando espacios públicos y privados. Uno de los más interesantes en Sevilla es Pino Montano, ya citado anteriormente, que incluye los equipamientos en el interior de las manzanas. En Sevilla, la manzana y la parcela era una forma de ocupación y explotación de la ciudad hasta que en el Plan del 87 se introduce la parcela como un valor cultural a preservar, como ocurría en Italia. Se tiene en cuenta las modificaciones de parcelas por segregaciones u otros cambios.

TEMA 9 LOS ESPACIOS LIBRES Y SU INCIDENCIA EN LA FORMALIZACIÓN DE LA CIUDAD 1. CONCEPTO Y TIPOS DE ESPACIOS LIBRES Los espacios libres son espacios urbanos al aire libre destinados al peatón para su descanso y ocio. Para que se considere libre no basta solo con que no esté edificado (vacío urbano), es preciso que esté disponible para el usuario con funciones concretas para su uso público. Por ejemplo, cuando una fábrica antigua se hunde no se pude considerar el solar como espacio libre, es un vacío urbano que hay que tratar para transformarlo en un espacio libre, que podrá ser de baja o de gran calidad, dependiendo de la intervención. Actualmente, se asemeja el concepto a una zona verde, pero pude haber una plaza debidamente pavimentada sin incluir la vegetación. Lo normal es que sean conceptos que se mezclen. La forma más general de los espacios libres es la de zonas verdes bajo la forma de jardines o parques públicos. Las ciudades han creado numerosos espacios libres, alamedas, bulevares, parques, interiores de manzanas que han pasado a uso público, instalaciones deportivas, etc. No son exclusivamente parques, pero se suman como zonas verdes. En el último anuario de Sevilla, realizado para ver si cumple los estándares, se ha calculado para el casco antiguo una superficie de 377412 m2 de zonas verdes. 2. EL JARDÍN: EVOLUCIÓN HISTÓRICA El concepto histórico de zonas verde es el de jardín, que es casi tan antiguo como la historia urbana. Desde la más remota antigüedad es un espacio reducido y privado, íntimamente relacionado con la arquitectura, cargado en algunos momentos con componentes religiosos. Está muy ligado a la cultura que los generó. Se usaron para la creación de ambientes microclimáticos por la temperatura, humedad, movimiento de aire, plantas aromáticas, etc., en definitiva, intervenciones en el jardín para elevar el nivel de confortabilidad de la vivienda. En este caso llaman la atención los jardines islámicos. Solo en la Edad Media pasan a ser espacios útiles, sin perder su carácter privado. Incluyen la función de huertos, como ocurrió en los conventos. Esto ya no lo llevaban a cabo los arquitectos o botánicos sin los agrónomos. La utilidad va ganando a la componente lúdica anterior. En el Renacimiento se vuelve a recuperar la idea clásica de jardín formando ambientes de la arquitectura. La vegetación se moldea, se producen sorpresas por saltos de agua. El arquitecto vuelve a diseñar el jardín que rodea el edificio. Es quizá el momento, el Renacimiento y luego el Barroco, donde en el jardín cobra importancia la escenografía. El jardín barroco es distinto, pierde privacidad. Primero se pierde la escale, es mucho mayor, además las ciudades y los palacios los construyen para asombrar, apareciendo las alamedas, los bulevares y la vegetación en las plazas. Tiene, por tanto, una dimensión urbana. El gran cambio se producirá a comienzos del siglo XIX, apareciendo el concepto de zona verde en lugar de jardín. Es un momento coetáneo de la revolución industrial. Se plantea el jardín como antídoto frente a las aglomeraciones y las congestiones derivadas de la revolución industrial. Aparece el parque urbano como espacio de campo acotado en la ciudad al que se le exige por un lado, la higienización del ambiente derivado de la industria y la superpoblación, y por otro lado, el valor moral, de incluir vegetación, agua o animales. El parque es una exigencia de los movimientos sociales y políticos de los siguientes años, por ejemplo, de los socialistas utópicos. Esto generará a finales del siglo XIX la utopía de la ciudad – jardín. 3. ENFOQUES CONCEPTUALES DE LAS ZONAS VERDES

Las zonas verdes como espacios anticiudad Lo verde se identifica como refugio frente a los problemas urbanos, provocados por la masificación, la polución, etc. En un principio, la ciudad era el lugar más seguro, convirtiéndose el ser ciudadano en una aspiración social, pero se ve como un proceso como la revolución industrial pude alterar esa idea, siendo el parque una exigencia primordial. Las zonas verdes como espacios seguros Son espacios en que hasta los niños y los ancianos pueden pasear con un cierto grado de seguridad. La inseguridad surgió sobre todo con la aparición del tráfico rodado, en especial con la revolución industrial. Actualmente los parques parecen espacios inseguros, por lo que es necesario su vallado y vigilancia. Zonas verdes como espacios higienistas Es el que les confiere mayor prestigio, como agentes equilibradoes de las patologías de la ciudad, mediante las propiedades que posee la vegetación. Se plantearon estos espacios, en una primera instancia, como la solución a las epidemias y la contaminación de la ciudad. Las funciones biológicas correctoras de la contaminación son las siguientes: - Tienen una gran capacidad de absorción del monóxido (hasta un 28%). - Función colorofílica, por la que producen oxígeno. - Capacidad para fijar óxidos de azufre. - Capacidad para fijar plomo y fluor. - Otra propiedad, la más comprensible, es que las masas vegetales tienen una gran capacidad de atracción del polvo de la atmósfera. Se comprueba al ver que un coche aparcado junto a una masa de árboles, pasados varios días, acumula en su superficie gran cantidad de polvo, sobre todo si ha llovido. Ejemplo: 1Ha de gran masa vegetal absorbe 50T de polvo al año. - Relativa capacidad de absorción de ruido. Otro apartado son funciones biológicas correctoras del microclima. Mediante las zonas verdes se puede hacer un microclima adecuado. Un buen acondicionamiento de aire se consigue mediante máquinas de aire acondicionado y acondicionadores de ventanas o humidificadores (se estropean muy pronto). Las cualidades que debe tener un aire acondicionado son la temperatura, la de deshumidificadores, la de purificación y la de movimiento del aire. Desde el punto de vista microclimático, las masas vegetales funcionan como un aire acondicionado. En relación a la temperatura, el árbol evapora el rocío al salir el sol, proceso que absorbe calor, disminuyendo la temperatura. Lo mismo ocurre cuando llueve o con la transpiración, al tomar agua del subsuelo. Todo esto tiene un efecto en la temperatura. Además, las hojas tienen una gran capacidad de absorción de la radiación solar directa. En cuanto al segundo factor, la humedad, también está relacionado con la absorción de las hojas, que tienen una gran capacidad de retención de agua, algo que se comprueba al llover, cuando pasa un cierto tiempo hasta que el agua cae debajo de un árbol. El efecto es doble, cuando baja la temperatura por la evaporación o la transpiración disminuye la humedad. En cuanto al tercer factor, el movimiento de aire, los árboles producen sombra, lo que provoca un movimiento de convección. Hay un ligero movimiento de aire de las zonas soleadas a las que están en sombra. Además, el árbol es la mejor pantalla para la protección contra el viento. Sabiendo utilizarlo, acertando en la definición de la especie, tamaño, situación, etc., se contribuye a la mejora del microclima. También genera un buen efecto como elemento que limpia la atmósfera, al tener una gran capacidad de absorción de polvo. En el tercer apartado, se encuentran los factores psíquicos de las zonas verdes. Es uno de los aspectos con los que más se vendió las zonas verdes, como mejora de los aspectos negativos de la revolución industrial, propulsado por los movimientos sociales, socialistas utópicos, etc., que atribuían a los parques funciones terapéuticas. En las ciudades, se producía tal hacinamiento por el crecimiento exagerado de la población, sin un transporte adecuado para estar en contacto con el campo, la naturaleza, viendo la necesidad de poner al alcance del ciudadano las zonas verdes. Se incrementaba el efecto si se acercaba al individuo a los procesos biológicos. Se genera un efecto psíquico positivo ya que el árbol es un ser vivo que cambia con las estaciones, ofreciendo color, textura, etc. Esto se traduce en la disminución de la tensión nerviosa con efectos positivos. Además, las zonas verdes son lugares de esparcimiento donde realizar ejercicios físicos.

En el cuarto apartado se encuentran las funciones sociológicas. Conforme se introducen las zonas verdes, no solo se crean parques sino que aparecen calles con arbolado, teniendo un paradigma en los bulevares, lugares donde hay una mayor concurrencia de paseantes. Son lugares de encuentro, de relación social y seguros frente al tráfico. El quinto apartado, las funciones estéticas, hay que señalar que el árbol tiene una gran componente ornamental, la cual es la que actualmente más se vende. Un ejemplo claro son los anuncios de inmobiliarias ofreciendo vistas a un parque o en primera línea de un campo de golf. Los parques o zonas verdes se conciben con todas estas funciones señaladas, pero el que tenga una función que además sea rentable, como por ejemplo los viveros en los cinturones de las ciudades, producen el mismo efecto generando también ingresos. 4. CONCEPTUALIZACIÓN ACTUAL El incremento de nivel de la motorización ha hecho poner la naturaleza auténtica, el campo, al alcance de cualquier capa social. En las grandes ciudades, la propia lejanía del campo obligaba a recrear la naturaleza por trozos en el interior de las propias ciudades. Ya no se puede hablar de los aspectos moralizadores del parque, ahora se habla de las componentes antisociales, por ser lugares donde se concentra el vandalismo y la prostitución. Las zonas verdes ya no tienen el valor fetichista que se le atribuía. Hoy en día, con la aceleración de la vida, se ve la necesidad de transformar los parques en zonas de esparcimiento y recreación pero con equipamientos adecuados, en un marco vegetal. De esta forma aparecen los parques metropolitanos, los parques temáticos, etc. El problema actual no es el de crear más zonas verdes, sino de mejorar y equipar las construidas. Cuanto de más uso se dote a un parque, mayor cantidad de gente confluirá en ellos, mejorando la seguridad en ellos. En un conocimiento general, un parque debe constituir un sistema, todos los barrios deberían tener una zona verde cerca. 5. CONCEPTUALIZACIÓN LEGAL En España, la primera vez que se introduce una disposición sobre la necesidad de zonas verdes es en el Reglamento de Obras y Servicios de 1924, que estuvo vigente hasta el 55. Exigía un mínimo de 4m2 de zona verde por habitante, siempre que esa superficie no fuera inferior al 10% del total de la superficie a ordenar. Esto, en realidad, es algo que se pretende cumplir ahora. La ley del suelo del 56 lo considera un estándar importante y lo recoge, estableciendo también el 10% mínimo de la superficie a ordenar. Al no tener un reglamento se le hace poco caso, hasta la reforma del 75, en el texto refundido del 76, que ya introduce un incremento en relación a los anteriores. Esta reforma de la Ley del Suelo recoge tres reglamentos sobre planeamiento, gestión y disciplina urbanística. La reforma de la ley eleva de 4 a 5m2 los espacios de parques públicos y zonas verdes como mínimo. En el Reglamento de Planeamiento (23-3-78) en su anexo, fija como exigencia general los 5m2, estableciendo además en su artículo 10, los estándares de 15m2 de parque por viviendas y 6m2 por habitante para áreas de juego y recreo. En total serían 21m2. Las zonas verdes las reconoce el reglamento de muy distinta forma, por espacios verdes, espacios libres, zonas de recreo para niños, etc., lo que genera una discusión sobre el cómputo de zonas verdes al compararlas con las áreas libres o zonas de tráfico. 6. LOS ESPACIOS LIBRES COMO SISTEMA En la reforma de la Ley del Suelo se obliga a cumplir los estándares anteriores, defendiendo que no deben estar e n lugares marginales. Realiza una jerarquización de las zonas verdes en parques metropolitanos, de distrito o de barrio, que deben estar debidamente relacionadas. El reglamento establece que todas las zonas verdes deben conformar un sistema para potenciar el movimiento peatonal, favorecer la integración de barrios, como colchón de elementos visuales no gratos o efecto de esponjamiento.

7. ZONAS VERDES: ZONIFICACIÓN Y FORMA Además de esto, se debe dar preferencia a la hora de zonificar las zonas verdes, las zonas más fértiles y húmedas que faciliten su conservación. Es muy fácil en un plano situar la trama de un parque, pero a veces se quedan como espacios marginales. No se hacen porque sea caro crear un parque sino por su mantenimiento, que si no es el adecuado, se degrada rápidamente, por ello se debe buscar la zona adecuada por su humedad para mejorar su conservación. Otro aspecto es aprovechar las especies locales, ya que apenas necesitan mantenimiento al ser resistentes y duraderas, al contrario de lo que ocurre con las plantas delicadas. Un ejemplo es el Parque del Alamillo. En los parques hay una tercera dimensión ya que las plantas son seres vivos que aumentan su tamaño con el tiempo, una componente que se debe tener en cuenta. 8. EL CASO DE SEVILLA Hasta el siglo XIX los únicos espacios verdes eran jardines privados o plazas ajardinadas como los del Alcázar o el Patio de Banderas. Son en general espacios muy contados como la Alameda, el resto fueron vaciados realizados en el siglo XIX, como la Gavidia sobre San Miguel, la Plaza del Cristo de Burgos sobre la Antigua Fábrica de Tabacos o la Plaza Nueva sobre el Convento de San Francisco. En Sevilla no hay un gran parque hasta la Exposición del 29. Otro, integrado en el planeamiento es el Parque de los Príncipes de los Remedios. En el Plan del 46 no se zonifica nada como zona verde, en cambio se introduce en el del 62, cuando se zonificaron los parques. Fue la primera vez que se consideran las zonas verdes con el estándar general, planteando un cinturón verde que no llegó realizarse. Los primeros parques que se hacen con el desarrollo del Plan del 87 se hacen a partir de los suelos reservados para tal fin en el 62, como ocurrió por ejemplo con el Parque Amate o el Celestino Mutis. El Anuario Estadístico recoge un catálogo de parques, calles o plazas, que puedan considerarse como zonas verdes. Según éste, el Casco Antiguo tiene 337412m2 de jardines, mientras que el distrito Macarena tiene 1133779m2, el que más tiene es el Este. En total, los parques y jardines a 31 de diciembre de 2000 son 6408803m2. Si además se suman los 820000 de La Corchuela o los 120000 del cinturón verde de la SE-30 se puede establecer la cantidad total como 7648803m2, que dividido por la población del momento, 701927 habitantes, sale un estándar de 10’47m2/habitante. Mediante otras operaciones se halla el número de m2 por distrito y por vivienda. Estamos alrededor de 10m2, lo que quiere decir que cumplimos, con algunos déficits, el estándar de la Ley del Suelo. Sin embargo, la mitad de ellos no están ejecutados.

TEMA 10 INFRAESTRUCTURAS URBANAS Y MORFOLOGÍA URBANA 1. CONCEPTO DE INFRAESTRUCTURA Por infraestructura se conoce a todo lo que se coloca bajo cota 0. La denominación técnica se ajusta bastante a la definición del diccionario: 1. Parte de una construcción que está bajo cota 0. 2. Conjunto de elementos o servicios que se consideran necesarios para el crecimiento y funcionamiento de una organización cualquiera, en nuestro caso, una organización urbana. Hay ciertas dudas de si determinados servicios necesarios para el funcionamiento de una organización urbana se pueden considerar infraestructura. La Ley del Suelo hace dos bloques: - Todo lo que se encuentre bajo cota 0 se llama infraestructuras básicas. - Otros servicios que se consideran infraestructuras urbanas. 2. TIPOS DE INFRAESTRUCTURAS El Plan General del 87 considera infraestructuras los siguientes servicios: viarios, estaciones de autobuses, centros de transporte, red ferroviaria, puerto y aeropuerto. En cambio, para las infraestructuras básicas no hay duda en cualquier plan: suministro de agua, saneamiento, red de electricidad, telefonía, televisión por cable, etc. Está claro que si separamos las infraestructuras, la viaria, ya ha sido tratada en otros temas. Las infraestructuras son motivo de planes especiales, específicos para cada uno de ellos. Hay especialistas dedicados a ellas, de los que habrá que pedir colaboración. Existen empresas especializadas que monopolizan las redes, cada una con sus técnicos, por ejemplo Emasesa en Sevilla o Aljarafesa en el Aljarafe. Son las que se encargan de su explotación, limpieza, mantenimiento, reforma y ampliación. Desde el Plan General hasta uno de detalle, en cascada, se hace referencia a las infraestructuras, pero los que lo tratan específicamente son los proyectos de urbanización. Lo que si interesa muchísimo del estudio de las infraestructuras es que tienen elementos que consumen mucho suelo y, por tanto, las reservas de suelo tienen que estar previstas, ya que si no se tienen en cuenta pueden generar graves problemas de ubicación. 3. INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS Las infraestructuras ferroviarias en primer lugar necesitan estaciones y apeaderos que, no cabe duda, ocupan gran cantidad de suelo. También hay que tener en cuenta que no es lo único que compone toda la red, pero es un punto importante al servicio del peatón y al transporte de mercancías, esta última poco conocidas, pero que permiten el intercambio de mercancías por contenedores, generando una gran actividad junto a una fuerte demanda de suelo. Es un debate de primera magnitud, sobre todo en el tema de su trazado, como ocurrió con el Plan del 87, cuando el arquitecto encargado planteó la construcción de la estación en la Buhaira, en trinchera, lo que provocó su renuncia a elaborar el plan, al final se encargó la Gerencia. Era un error gravísimo que mantenía además Plaza de Armas como lanzadera, algo que al final se corrigió. El trazado condiciona enormemente la ciudad, ya que crea barreras al crecimiento si es en superficie, y si es en subterráneo crea barreras a otras redes. Contamina y ocupa gran cantidad de suelo, por esto se genera un gran debate en su trazado. Actualmente se plantea el debate del ferrocarril metropolitano, los intercambiadores y el metro. Los intercambiadores son puntos de cambio de transporte cuya ubicación deciden los urbanistas desde el Plan General. En el Plan del 62 ya se planteaba Santa Justa como estación, para lo que se reservó suelo. La red se componía principalmente de varios ramales, uno de ellos pasando justo al lado del río, por Torneo. Es muy fácil situar la red en terreno no construido, como se hizo, pero con el desarrollismo de los 70 se colmataban los terrenos colindantes con polígonos. Es importante reservar suelo, mediante expropiación de terreno rústico, más barato, para prever por donde irá la red en un futuro y donde se ubicará la estación.

Otra reforma que no llegó a producirse planteaba la eliminación de las vías por Torneo, estableciendo un nuevo ramal por la Cartuja. Fue en el 77, sin embargo, se llegó a construir para la Expo. El Plan del 87 terminó por realizar lo anteriormente propuesto, ocultando en subterráneo la parte que transcurría por suelo urbano. Realizó una reforma de Torneo, construyó el apeadero de la Expo y estableció el centro de transporte de mercancías en la Negrilla. 4. INFRAESTRUCTURAS AEROPORTUARIAS La infraestructura aeroportuaria es muy importante también por las implicaciones directas del aeropuerto , debido al consumo directo de suelo y por la gran actividad de transporte que genera. En Sevilla existían dos aeropuertos, uno de ellos en Tablada, de carácter militar, que impedía la implantación de las rondas de circunvalación. Al final se negoció su levantamiento con Defensa. El otro se sitúa en San Pablo, un foco de crecimiento urbano que genera problemas por los niveles de ruido que alcanza y las necesidades de terreno, sobre todo para la industria aeronáutica. Los aeropuertos son una potente infraestructura con una gran influencia en el desarrollo de la ciudad. Lo mismo que ocurría con las interconexiones en las redes ferroviarias, el aeropuerto sobrepasa el límite el límite de la ciudad, ocupando desde el transporte a otras ciudades hasta el nivel nacional e internacional. Es un punto de transporte intermodal, debiendo estar conectado con otras redes de transporte, algo que genera problemas porque hay que llevar las redes hasta ese punto, que generalmente suele estar alejado. En las grandes ciudades se plantea la ampliación del metro hasta el aeropuerto, como en Barcelona. 5. INFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS Son el gran debate del plan nuevo, al igual que en el 87 era el ferrocarril. La gran operación actual de Sevilla es el traslado del puerto hacia el sur, permitiendo el desarrollo de otras actividades en los terrenos de las Delicias, por ejemplo, ampliando el campus universitario de Reina Mercedes hacia La Raza. En el puerto se debate la ubicación de la esclusa y el aprovechamiento de los terrenos liberados, su edificabilidad y uso. Se plantean otros temas como el Canal Sevilla – Bonanza o la potenciación del uso del río. Es un foco de actividad que, aunque es un elemento de conexión, se comporta como una isla dentro de la propia ciudad. Genera una servidumbre que consume gran cantidad de suelo, como ocurre con el puerto de Algeciras o el de Rotterdam. El funcionamiento se basa en barcos remolque de contenedores que no suelen pasar por la ciudad, por la contaminación que generan. Para el transporte de los contenedores se crea una red de transporte exclusivo para el puerto. La gestión la llevan a cabo las Juntas del Puerto, controladas por el Estado. Sin embargo, se produce una lucha con los ayuntamientos ya que son terrenos donde se debe aplicar los especificado en el Plan General, que elaboran los ayuntamientos. 6. INFRAESTRUCTURAS URBANAS BÁSICAS: AGUA, SANEAMIENTO Y ELECTRICIDAD Están reguladas en la Ley del Suelo y son las que permiten que un suelo calificado como urbano pase a llamarse solar, donde se puede construir. Las redes, saneamiento, electricidad, etc., planten problemas por su establecimiento, sobre todo las líneas de alta tensión. Red de agua La red de agua debe llegar a todos los puntos de la ciudad y garantizar 300 litros por habitante y día. La red mínima debe ser de 80 mm de diámetro, pero puede llegar hasta 1 m. Tiene además unos requerimientos especificados en el Código Alimentario. En el caso de Sevilla el agua produce una serie de pantanos, propiedad de Emasesa. El primero que se construyó fue el de la Minilla en 1946, con 58 Hm3. Después está el de Aracena, de 1970 con 115 Hm3, el situado a una cota más alta. El de Gergal, de 1979, tiene 35 Hm3 y es el que está situado a una

cota más baja. El último que se ha construido es el de Zufre, el más grande de todos, con 150 Hm3, pero no empezó a funcionar hasta después del 92. En total suman una capacidad de 358 Hm3. Desde hace ocho años aproximadamente se está planteando la construcción del embalse de Melonares. Son en general equipamientos que generan disputas por el impacto medioambiental que producen. Todos los embalses están interconectados, trasladando agua de uno a otro. Desde el último embalse se produce el transporte a la cabecera en El Carambolo mediante una tubería de 2’15m de diámetro. En este lugar se produce el tratamiento de agua en dos depósitos, uno de 200000 Hm3 y otro de 90000 Hm3. Desde allí se produce el transporte de agua por grandes redes de distribución (80cm – 1m) que suelen pasar por las grandes avenidas, teniendo en cuenta que deben atravesar el río para llegar a la ciudad. La llegada a las casas se por conducciones de 35cm a 80mm. Son redes de gran longitud, por ejemplo, en 1987 era de 1700km. En el terreno ocupado por la estación de El Carambolo se ha realizado una operación por la que se construía un parque botánico que ha alcanzado gran fama (el Arboreto de El Carambolo). Red de saneamiento La otra gran red es la de saneamiento o de aguas pluviales. Muchas ciudades, como Sevilla, tienen juntas las redes fecales y las pluviales. Tiene aspectos positivos como la limpieza de tuberías cuando llueve, el inconveniente es el olor que desprenden por los imbornales. Antes el saneamiento terminaba en el río, pero se prohibió. Actualmente se da un tratamiento total al agua en estaciones depuradoras, donde llegan los colectores paralelos a la dársena, de 5’50m de diámetro. El del Tagarete tiene 3’70m de altura. La mínima red que marca las ordenanzas para la red de evacuación es de 20cm. La red normal suele ser de 30cm. El saneamiento debe estar enterrado 1m por debajo de la rasante y siempre 0’50 por debajo de la red de agua. Debe tenerse especial atención con la contaminación del nivel freático, que se expandiría a toda la ciudad. En el caso de Sevilla, actualmente, se ha hecho un enorme esfuerzo en la depuración de aguas fecales. La red de evacuación termina en las EDAR (estaciones depuradoras de agua residuales), permitiendo su completa depuración. De esta forma se puede aprovechar el agua para riego o volcarla al río. El lodo también se depura, para usarlo como abono. Las redes generales las construye la empresa que las gestiona, sin embargo, la distribución a las casas se realizan mediante los proyectos de urbanización. En Sevilla hay cuatro EDAR: - Depuradora de San Jerónimo: en funcionamiento desde el 84, ocupando una superficie de 30 Ha, es decir, ocupa un terreno de 300000m2 en un principio calificados como zona verde, por este motivo se han plantado árboles, para que figure como tal. Trata o recicla el agua de toda la zona norte, con una capacidad para 150000 habitantes. - Depuradora La Ranilla: se sitúa en el Este, entrando en servicio en el 80, ocupa una superficie de 150000 m2, pero tiene una capacidad de reducción de 200000 habitantes. - Depuradora del sur: Ocupa 400000 m2, dando servicio a 500000 habitantes, entró en funcionamiento en el 88 (de Emasesa). - EDAR El Copero: se sitúa en Tablada, en unos 120000 m2, dando servicio a 200000 habitantes (1990). Todos los espacios para depuradoras hipotecan 97 Ha de suelo de la ciudad, lo que resalta su importancia como grandes infraestructuras. Red eléctrica La otra gran infraestructura de una ciudad es la red eléctrica, de la que existen dos niveles, la alta y la baja tensión. La alta es competencia de las grandes empresas suministradoras de electricidad, en el caso de Sevilla, Sevillana. La baja se tiene que planear en los proyectos de urbanización. La alta tensión crea barreras al crecimiento de las ciudades, al ser en su mayoría aéreas. Es una lucha continua el soterramiento de estas redes, sobre todo por el impacto visual que producen. Actualmente, en los proyectos de urbanización, todas las redes se sitúan bajo tierra, canalizadas. La iluminación actual se está teniendo en cuenta desde el punto de vista del diseño urbano, intentando mejorar su impacto visual. Los centros transformadores suelen generar graves problemas por su ubicación. Antes se situaban en sótanos, pero ahora, cada vez que se hace un proyecto, de urbanización o arquitectónico, se reserva suelo para la creación de estos transformadores.

7. OTRAS INFRAESTRUCTURAS: GAS, TELEFONÍA, TV POR CABLE, FIBRA ÓPTICA Las inundaciones, las defensas contra las crecidas, han sido una constante en los planes de Sevilla. Se construyeron sistemas de defensas o en algunas ocasiones, se desvió el río. Actualmente se está estudiando en el Plan actual, la defensa de Tablada, terreno inundable, para la futura expansión de la ciudad. Otras instalaciones son la de teléfono, gas, televisión por cable, etc., de las que se encargan las respectivas empresas suministradoras. 8. RECOGIDA DE RESIDUOS Últimamente, se está imponiendo la red neumática de basuras, en Sevilla en el Barrio de Santa Cruz, que supone, además de la eliminación de contenedores y malos olores, un grave problema en la ciudad histórica.

TEMA 11 EL CENTRO HISTÓRICO: ACOTACIÓN CONCEPTUAL CENTRO HISTÓRICO Y PLANEAMIENTO 1. EL CONCEPTO ESPACIAL DE CENTRO HISTÓRICO En primer lugar se identifica como el espacio originario del asentamiento, que evoluciona progresivamente a través del tiempo, normalmente de forma radiocéntrica, aunque también mediante desplazamiento o de forma direccional, hasta conformar su imagen actual, generalmente encerrado en las murallas. Otra forma de definirlo es como el espacio urbano generado lentamente por la historia, conformando un todo de forma natural. También se le ha denominado ciudad histórica, por ser completa, o conjunto histórico, por su homogeneidad. Esa ciudad histórica, completa y definida, queda determinada por la impronta formal que cada ciclo histórico impone (arquitectura y trama urbana), conformando los escenarios de las relaciones sociales en sus diversas vertientes: cultura, sociedad, etc. Es por ello por lo que la morfología de la ciudad queda indeleblemente marcada por los grandes ciclos culturales que se han sucedido. Se puede, en consecuencia, identificar en la ciudad histórica, los cambios formales de la época clásica, la medieval, el renacimiento, barroco, neoclásico e incluso el impacto de la Primera Revolución Industrial. Todo ello en un espacio con una delimitación bastante estable a lo largo del tiempo. En la ciudad histórica se han ido superponiendo los ciclos culturales unos encima de otros, cuyas claves se han de estudiar para comprender la morfología del centro histórico. En la segunda mitad del XIX se generaliza el proceso de demolición de las murallas, dando paso al crecimiento sin límites de forma planificada, los ensanches, o de forma libre. Se generó una nueva ciudad con una gran diversidad formal y tipológica, pasando a ser la ciudad histórica el centro histórico de esa nueva ciudad. El centro histórico, en consecuencia, podría definirse como el corazón de la ciudad, que recoge las esencias culturales de las civilizaciones que la han modelado, hasta la Revolución Industrial. El urbanista Capo Fenuti opinaba que, hasta ese momento, la sustitución de una arquitectura por otra suponía un proceso fisiológico y compatible con la integridad urbana. En este aspecto, son muy llamativos los tells de Mesopotamia, donde la arquitectura no perduraba más de una generación, solo permanecía la estructura del espacio público. La sustitución de arquitectura ha sido frenada, el proceder actual se basa en la catalogación de la mayor parte del centro histórico, para hacer permanecer la arquitectura de siglos anteriores. Se cuestiona, sin embargo, la dificultad de mantener las casas de materiales pobres, de elevado coste de conservación. Esta nueva ciudad nace con vocación de desarrollo ilimitado. Al no tener limitaciones, como ocurrirá después con la Ley del Suelo, crecerá sin límites, formando la llamada ciudad industrial, de carácter desintegrado, aunque de alguna forma esté zonificada. Las distintas fases expansivas en el siglo XX han conseguido que el centro histórica pase a ser el centro simbólico de esa ciudad industrial o capitalistas. Aunque el peso, el tamaño del centro histórico, va perdiendo proporción con respecto a la nueva ciudad, en él están las claves genéticas que identifican a la ciudad. La imagen de la ciudad seguirá siendo el centro histórico, el que asuma la cultura de las diversas civilizaciones que han pasado por ella, en contraste con la imagen que pretenden dar las nuevas operaciones urbanas, que intentan captar el turismo y los congresos. 2. EL CONCEPTO CULTURAL Y LEGAL DE CENTRO HISTÓRICO Sin lugar a duda, se ha avanzado enormemente en la conformación de una conciencia colectiva, sobre el valor cultural de la ciudad y en la consideración de los centros históricos como germen y génesis de la ciudad. A pesar de todo, España es una de las primeras naciones europeas que regula el mantenimiento y la conservación. Primero se elaboró el Decreto del 9 de Agosto de 1926, cuyo artículo 2 dice que

“formarán parte del tesoro artístico del patrimonio nacional las edificaciones y los sitios de indudable valor y belleza así declarados”. Luego se elaboró la primera Ley de Conservación de Patrimonio, del 13 de Mayo de 1933, que terminó por dar el espaldarazo jurídico a este concepto. Decía que la Dirección de Bellas Artes debía catalogar los conjuntos urbanos y pasajes pintorescos para así ser preservados. Sin embargo, los planteamientos progresistas planteados no tuvieron efecto, debido fundamentalmente al marco en el que apareció, algo que evidenciará el que no sea Bellas Artes la encargada de esa tarea sino la Dirección General de Regiones Devastadas. En la Carta de Atenas (1931) se introduce la reconstrucción científica, con los mismos materiales, rompiendo con los dos restauros anteriores: conservación histórica (estado original) y el restauro de reconstrucción (interpretación del autor original). Todos los grandes arquitectos italianos que participaron en la Carta de Atenas se vinieron abajo con la invasión alemana a Italia. Tomó fuerza el restauro crítico, restauración urbana de los conjuntos monumentales, sobre todo a partir del bombardeo de Génova en el 42, donde se destruyó todo el centro histórico. Para hacer frente a la destrucción de monumentos no se podía llevar a cabo la Carta de Atenas, ya que solo se podía mantener el espacio público, lo urbano. Shaski, de Génova, fue uno de los primeros defensores del restauro crítico, basado en la conservación urbana, a diferencia de los planteamientos anteriores, que se basaban en el nivel puntual. Fomentó la creación de la Carta de Venecia, que establecía que “la noción de monumento no comprende solo al monumento en sí, la creación aislada, sino también el sitio urbano o rural en el que se ubica”. En España se hizo un gran avance en este aspecto, se catalogaron ciudades como Granada por el Decreto del 26. A partir del 33 se declararon centros histórico-artísticos de ciudades como Cáceres, Pontevedra en 1941, Úbeda y Oviedo en 1955, el Albarracín de Teruel, Segovia, Trujillo, Palma de Mollaroca (1964) y Écija (1966). Como se puede ver, España ya había declarado una gran cantidad de ciudades cuyos centros históricos se consideraban importantes, antes incluso que la Carta de Venecia. En España, por el momento, no había normativas referidas a las intervenciones en el centro histórico. El 20 de Noviembre de 1964 aparece la Instrucción para la Defensa de los Conjuntos Histórico – Artísticos, cuya aplicación controlaba la Dirección General de Bellas Artes. Era una orden ministerial poco aplicada, en parte por su desconocimiento y por ser igual para toda España. Su objetivo era integrar la arquitectura moderna en las ciudades. En el ámbito internacional, en el año 28, se habían formado los CIAM, dedicados cada uno a un tema distinto. El que trata específicamente el centro histórico como núcleo fundamental de la ciudad es el VIII. Los italianos lo editaron en el 54 con el nombre de El corazón de la ciudad, otra definición de centro histórico. En España, en 1967 se declaran conjuntos históricos y sitios urbano – rurales. Más tarde, en el 73, se publicaría el Inventario de Patrimonio Histórico Artístico, distribuido en cuatro apartados: - Monumentos histórico artísticos - Conjuntos histórico artístico - Parajes pintorescos - Jardínes artísticos Durante toda la década de los 70 se da el debate del planeamiento por toda Europa. Apareció el 26 – 9 – 75 la Carta Europea del Patrimonio Arquitectónico, que obligaba a todos los estados. En su Artículo 1º especifica que el patrimonio arquitectónico está formado no solo por los monumentos más importantes, sino los conjuntos y monumentos de todos los pueblos. Se le reconoce como capital histórico, cultural, económico y social, así como su valor educativo y espiritual, en especial referido a los conjuntos históricos. Se recomienda la conservación integrada, la primera vez que se menciona, y que se haga mediante la participación ciudadana. Era sin duda un gran avance. Esto hace que en la Constitución española (1978) ya se introduzca como una exigencia en el Artículo 46: “Los poderes públicos garantizarán la conservación y promoverán el enriquecimiento del patrimonio histórico y artístico”. El Gobierno desarrolló una Ley de Patrimonio Histórico Español el 27-7-85. Utilizaba la denominación de B.I.C. (Bien de Interés Cultural) para los monumentos y establecía para los bienes inmuebles las siguientes categorías: - Monumento

- Conjunto histórico - Jardín histórico - Sitio histórico: Por ejemplo, un lugar, como donde se dio la Batalla de las Navas de Tolosa. - Zona arqueológica Además, cada Comunidad Autónoma desarrolló una ley, como la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía, del 3 de Junio de 1991. En su Artículo 26 establece las siguientes categorías: - Monumentos - Conjuntos históricos - Jardín histórico - Sitios históricos - Zona arqueológica - Lugares de interés etnológico: Nuevo apartado, en comparación con otras leyes. En el Artículo 27.2 define como conjuntos históricos a las agrupaciones homogéneas de construcciones urbanas o rurales que sobresalen por su valor histórico, económico, cultural, social y científico y que destacan por su coherencia. Por el Artículo 20 transfiere la tutela de los centros históricos a los planes especiales de protección, resolviendo el problema de la solicitud de los permisos de obras que debía ir acompañada del respectivo informe preceptivo, algo que sigue ocurriendo en los lugares donde no existe la figura del Plan Especial. En aquellos conjuntos que se hace un plan especial, éste es el que dirige y controla todo. El único inconveniente es el lento desarrollo de esta ley. Siguen manteniéndose las Comisiones de Patrimonio, aunque en algunos conjuntos se hallan creado planes especiales. La Ley andaluza sigue las pautas de la Ley española. La Ley se basa en varios instrumentos: - PRICA: Plan de Reforma Interior del Casco Antiguo. - Catálogo: Está regulado en artículos específicos de la Ley. Es un gran avance que introdujo la Ley del Suelo de Andalucía. Se puede afirmar que el concepto legal de centro histórico con el valor cultural que se ha intentado definir tiene su cobertura en la Ley del Patrimonio y otras leyes de carácter nacional y autonómico, mientras que en el orden internacional los documentos más importantes son la Carta de Atenas, la Carta de Venecia y la Ley Europea. 3. CENTRO HISTÓRICO Y PLANEAMIENTO Se trata de definir en este apartado la relación entre centro histórico y planeamiento. Primero, un breve resumen de lo sucedido en España a partir del 1950, cuando aún estaba vigente la Ley del 33. En el 73, había en España 150 conjuntos declarados. Todo se regula desde Bellas Artes, en Madrid. Sin embargo, se tenía escaso conocimiento en el país. Se crearon los llamados miniplanes, no contenidos en la Ley del Suelo, para que existiera una mínima documentación para poder realizar una observación con fundamento. Durante los años 70 los planes que se realizaron eran más documentos cautelares que de protección. Solo se abordó con decisión con la reforma de la Ley del Suelo, del 75. Para estar en concordancia con lo establecido en Europa, la Dirección General de Urbanismo creó Estudios Piloto de Rehabilitación Integrada, del patrimonio arqueológico, por ejemplo, la Casa de la Moneda de Sevilla. Era un documento para acostumbrar a los arquitectos. La Dirección General de Arquitectura y Vivienda creó por su parte los Planes Piloto para la Conservación Integrada, que le sirvió de ensayo para la famosa Ley de Patrimonio que incluía los Planes Especiales. En Sevilla se sectorizó el centro histórico en 31 planes especiales, de los cuales solo se han llegado a realizar 12. En comparación con Europa, España va algo atrasada. Los italianos fueron los primeros en abordar el tema, caso del barrio renacentista de Roma en 1915, que se centró en las fachadas y pavimentaciones. Actualmente los planes especiales son temas pendientes. En Sevilla se está llevando a cabo el del Barrio de Santiago, la Judería. En Europa tuvo gran impacto el Plan de Urbino, que realiza la siguiente catalogación: - Restauro con vínculo integrado: Como la A. - Restauro con vínculo parcial: Como la B. - Rehabilitación de edificios aislados: Como la C. - Rehabilitación de edificios segregados.

-

-

Demolición con reconstrucción: Para evitar accidentes. En España, en el caso de Sevilla, se está dando este debate actualmente, muy polémico, ya que la ley ve como perceptible la conservación, pero en el caso de las casas antiguas, cuyos muros pierden resistencia al deshacerse el mortero. Después de los accidentes ocurridos se está teniendo muy en cuenta la demolición con reconstrucción. Demolición sin reconstrucción: Fue una novedad planteada por el Plan de Urbino, para mejorar desde el punto de vista visual un determinado lugar. Zonas arqueológicas. Revisión de los materiales externos para una mejor integración ambiental. Se está dando actualmente, por ejemplo, en la Calle Alemanes. Es un criterio puramente estético.

4. EL CASO DE SEVILLA En Sevilla, en el Plan General del 62, se argumentaba que debía existir un plan específico para el conjunto histórico, pero como no aparecía la figura del Plan Especial en la Ley del Suelo se creó el PRICA. Se dividió el conjunto histórico en 19 planes, de los que no se llegó a aprobar ninguno, se quedaron en algunos levantamientos de edificios, fue solo un intento. La intención era revitalizar el centro histórico, pero estaba enfrentándose a la facilidad de construcción de viviendas nuevas en la periferia, que era la que recibía ayudas de financiación. Esto es algo totalmente invertido a lo que está sucediendo actualmente, con subvenciones a fondo perdido por parte del Ayuntamiento, para la rehabilitación. Al final lo que hizo el PRICA fue destruir el centro histórico al aumentar la edificabilidad, destruyendo la vivienda tradicional. En muchos casos se provocaba la ruina intencionadamente para construir edificios de nueva planta, con mayor edificabilidad. En este sentido, las medidas propuestas por el PRICA resultaron ser destructoras. Ahora se invierte el proceso, poniendo límites a la edificabilidad, las alturas, las segregaciones, deshaciendo las medidas urbanísticas anteriores. Después de las primeras elecciones democráticas se ve como eran destructoras las medidas del PRICA, por lo que en el 81 se creó el llamado Reprica, copiando la catalogación de Urbino de total, parcial, ambiental, etc. Sin embargo, no fue muy efectivo debido a que no se profundizó en los apartados. El Plan del 87 amplió bastante el catálogo en base a la Ley de Patrimonio del 85, creando los Planes Especiales de Protección. No cabe duda de que el nuevo Plan general debería hacer un texto síntesis de los diversos planes especiales, para así establecer una imagen de conjunto.

TEMA 12 LAS CLAVES CULTURALES Y FORMALES PARA EL ENTENDIMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO LEGADAS POR EL MUNDO CLÁSICO: GRECIA Y ROMA 1. LA FORMULACIÓN DE UN MODELO TEÓRICO DE CIUDAD EN GRECIA: CIUDAD HIPODÁMICA Hay un primer momento en Grecia, donde se van a asentar las bases de ese modelo, la Grecia Arcaica, en las ciudades de colonización del siglo IX al VI a.C. Se creó una trama reticular, sin jerarquizar, a la que se le ha llamado prehipodámica, de la que Paestum es un claro ejemplo. Las colonias creadas eran en general puntos costeros, sin penetrar al interior, ya que solo interesaba el comercio por el Mediterráneo. Más interesante es el siguiente período, el siglo V, de gran eclosión cultural. Se le ha llamado el siglo de Pericles y está protagonizado por filósofos como Sócrates, arquitectos como Hinisto, escultores como Fidias o historiadores como Heródoto. Apareció el primer gran urbanista, Hipodamo de Mileto, teorizante y filósofo, conocedor de las matemásticas, la armonía y las proporciones que se estaban dando en arquitectura y que él propone que se traslade a la ciudad. Hipodamo nace en el 510 en Mileto, vieja ciudad que existía desde el siglo X a.C. y que jugó un importante papel en el comercio griego. En el 494 fue saqueada y destruida por los persas, por Darío. Después de su retirada se plantea su reconstrucción, iniciada por Hipodamo en el 479. Va a ser una gran aportación formal al urbanismo. 2. CLAVES ESTRUCTURALES DE LA CIUDAD HIPODÁMICA, COMO MADURACIÓN TEÓRICA DE LA CIUDAD GRIEGA Se da un paso gigantesco en la teoría de formalización de la ciudad debido características como: a) Uso de la trama reticular ortogónica de forma sistemática, con un gran contenido formal que incluía el canon de Polícleto. b) Aplica la relación de las partes de un todo, usada con profusión en los templos, con relaciones proporcionales como el número áureo. Hipodamo plantea su traslado a la formalización de la ciudad. c) Un gran avance fue la zonificación de la ciudad, en tres partes: - Zona Sacra: Platón la situaba genéricamente en la parte alta, dedicada a los dioses, y como úlimo refugio en caso de ataques. - Zona Residencial: Se sitúa en la parte baja, donde se desarrolla la actividad civil. - Zona pública: Se va a descomponer en una zona de relaciones sociales y comerciales, el ágora, una zona deportiva, el estadio, y la cultural, que tiene como centro el teatro. Se crearon edificios comerciales llamados stoas, en el ágora. d) Por primera vez a la ciudad se le imponen límites al crecimiento, como un organismo que una vez estable debe dejar de crecer. Aparecen conceptos como el de paleápolis, la vieja ciudad que se debe conservar, y la neápolis, la ciudad nueva, cuya construcción se debe fomentar. Siempre dependían de la ciudad originaria, la paleápolis. En algunos casos, las nuevas ciudades no tienen porqué estar alejadas de la paleápolis, pueden estar contiguas a ella. Afirma que la población debe ser la suficiente para formar un ejército en caso de guerra, pero no excesiva porque puede crear problemas a su representación democrática. Hipodamo establecía el ideal como 5000 ciudadanos libres, lo que equivaldría a unos 10000 habitantes reales. Una vez superado el límite de población se creaban nuevas ciudades, las neápolis, situadas a grandes distancias o a veces adosadas a las ciudades originarias. e) La ciudad griega es una ciudad equipada para el adecuado funcionamiento de la democracia. Es un ideal ateniense, casi primario, el reunir el mayor número de ciudadanos para el ejercicio de la función política. Se construirán edificios para los representantes políticos, que ordenados de mayor a menor importancia son:

- Pritaneo: Espacio de mayor categoría consagrado a los dioses protectores, de gran simbología. En él se celebran los banquetes y donde se reciben a los personajes importantes. En un anexo al pritaneo están los pritanos, unos 50 delegados que representaban a grupos distintos de la sociedad. - Buleuterium: Edificio donde se reúne el consejo de nobles y donde se elige el pritano. - Ecclesiasteron: Es el mayor de todos los edificios. Es el gran auditorio para las asambleas ciudadanas. - Ágora: Gran espacio público, auténtico centro de la vida cotidiana. Es el estructurador de la ordenación ciudadana. Probablemente ningún espacio público ha concentrado tantas funciones como el ágora. Solía existir un lugar, una plataforma, donde cualquiera podía subir para dirigirse a los ciudadanos que se concentraban en el ágora. 3. MILETO COMO MODELO DE CIUDAD HIPODÁMICA Mileto es una de las grandes realizaciones de Hipodamo. Es desde luego la primera, alcanzando gran importancia, llegando Pericles a encargarle el Puerto de El Pireo. Como ya se dijo, fue arrasada por los persas y tras su retirada se procedió a la reconstrucción de la ciudad. Hipodamo intervino también en ciudades como Turios o Rodas. Mileto está situada en un golfo que controla la entrada a una gran bahía. Destaca la topografía, que tiene un papel importante en el desarrollo de la ciudad. En la intervención diferencia tres zonas: - La parte montañosa, de manzanas rectangulares que se podían dividir. - La zona central, el barrio nuevo, donde se sitúa el ágora. - La zona baja o barrio residencial, separada de la anterior por una gran vía que absorbe las deformaciones. Se ha hecho un estudio sobre las diversas zonas llegando a la conclusión de que cada uno de los tramos en que se subdivide la zona guardan una proporción armónica, en torno al número 3. En la zona alta las manzanas son de la proporción 1:2, pudiendo subdividirse, mientras que en la residencial son cuadradas. Los edificios representativos de la zona central articulan las manzanas de su zona. Una característica fundamental de la ciudad griega, ya presente en la Grecia Arcaica, era la potente imagen de la muralla de características distintas según la cultura. En este caso, una asentamiento ya muy evolucionado, en el que cualquier elemento tiene una fuerte componente cultural, la muralla cumple la función de elemento defensivo pero sin estar ligada a la ordenación de la ciudad, es un elemento orgánico relacionado con las cotas topográficas. Esto es la primera vez que ocurre, pues en el Renacimiento jugará un papel casi más importante que la propia ciudad, no como en Mileto. Resalta la ubicación de la ciudad en cotas topográficas altas, algo muy importante por su eficiencia. Se suele procurar buscar un asentamiento sobre una colina dominante desde donde es más fácil defenderse. El ágora, de gran tamaño, tendrá un acceso al puerto, quedando subdividida en el ágora civil y la mercantil. Esta ciudad es un ejemplo representativo de la imagen que prevalecerá de la ciudad griega, la hipodámica. Fue una ciudad excavada por los alemanes que al igual que ocurrió en Atenas con los ingleses se llevaron numerosos partes de edificios. 4. CIUDADES HIPODÁMICAS La otra gran realización de Hipodamo es el Puerto de El Pireo, envuelto por un muro que venía de Atenas, construido por Pericles, quien le encarga la ordenación a Hipodamo. Aparecen dos puertos, el comercial y el militar. Se articula en torno a dos colinas, una de mayor tamaño, sobre la que se asienta la ciudadela. La intervención se centra entre las dos colinas que le sirven de defensa. El ágora se situará en el centro en relación con el puerto. El modelo de Mileto se expande a toda Grecia en época clásica, generándose gran cantidad de ciudades. Sin embargo, la que más se acerca al modelo original es Priene, de características generales semejantes. Ajusta sensiblemente las calles principales a las curvas de nivel. Desde un punto de vista formal sigue la misma zonificación, en el centro el ágora, articulado por sotas, y según se asciende se van situando los templos, mientras que en la zona baja se sitúan las zonas deportivas. Por lo demás se mantienen características como la muralla de trazado orgánico.

En el ágora no se respeta la topografía, se realizan operaciones con el terreno, como escalinatas, para acceder desde la planta baja, para así mantener su estructura regular, aunque en este caso se vaya en contra de la topografía. Destaca la stoa, que preside el ágora. Por una plataforma con escalinata se accede a una doble galería de columnas y tras ellas los comercios. Otras ciudades que siguieron la misma ordenación fueron Knidos, Pérgamo, etc. 5. CIUDADES HELENÍSTICAS Otro modelo representativo es el de las ciudades helenísticas, siguiendo la estela de las conquistas de Alejandro, desde Occidente hasta Oriente, comenzando por las costas, como Egipto, hasta los interiores, como la India. A parte de sus conquistas, genera un proceso de fundación de ciudades tremendo, comenzando por Alejandría, basándose en el modelo hipodámico que estudio en la Escuela de Atenas. Dada la rapidez de fundación de ciudades, se basarán en el esquema de ciudad lineal, de gran longitud, como ciudades de peregrinación. Se construirá una gran fachada lineal, como las sotas, a base de pórticos de columnas tras las cuales a veces solo quedan vacíos porque no daba tiempo más que a edificar la fachada y la galería. Llamaba la atención la anchura de sus calles, por ejemplo en Alejandría eran de 29’60m, 10 para las aceras y 9’60 para la calzada, medida que perdurará en la fundación de otras ciudades. En Apamea se hicieron de 34m, 7 para las acera y 20 para la calzada. En Antioquia es donde mejor se expresa la formalización del eje, a partir del cual se articula la retícula. En época romana se monumentalizaron los ejes con una especie de sotas gigantescas. Laodikeia, por ejemplo, se basa en la articulación de dos grandes ejes. Sin embargo, estas ciudades perderán la gran componente cultural, la democracia, permaneciendo únicamente la componente formal de la retícula y una gran vía. 6. LA FORMULACIÓN DE UN MODELO TEÓRICO DE CIUDAD ROMANA: CIUDAD CAMPAMENTAL El proceso de formalización de ciudad en Roma es distinto al griego, dadas las diferencias culturales. Los avances se basan en las conquistas, en la gran expansión que experimentó Roma, en especial en época imperial, cuando se conquistó todo el Mediterráneo. El esquema político romano era del tipo piramidal, con Roma y el emperador en la cúspide. Se articula la ciudad junto al territorio, equiparando el concepto romanización al de urbanización. Se formaron tres clases de ciudades romanas: - Coloniae: Asentamientos autóctonos aliados con Roma. - Municipae: Fundaciones romanas que disfrutan del derecho de ciudadanía romana. - Civitas: Capitales de mercado y centros romanizados. La fuerza política y militar se trasladará a la ciudad, siempre predominando el interés de la organización comercial y su control por Roma. El germen de lo que va a ser el modelo de ciudad romana es el castrum militar, elegido su asentamiento por criterios logísticos pensados por su carácter ofensivo más que defensivo, como instrumentos de conquista. Debían soportar como ideal a una legión, que solía ser de 6000 soldados, pero que al final atraía al mismo número de población civil. En total ocupaban una superficie de 50 o 60 Ha, a lo que se llamó centuriato. Estos asentamientos llegaban a adquirir el estatuto civil como colonias o municipios. Se articula en torno a un eje longitudinal principal y otras vías transversales de gran tamaño, a partir de los cuales se organiza la retícula. El germen de la ciudad romana, que posiblemente más tramas ha legado a la historia del urbanismo es la fundamentada en el campamento militar basado como se ha dicho en el módulo de la legión. Este esquema militar, estudiado por Argan, responde a una formalización rectangular amurallada con puertas en cada eje. El eje transversal solía estar algo desplazado. La manzana romana, a diferencia de la proporción griega 1:2, tendía al cuadrado.

Cuanto más alejadas estaban de Roma, más tiempo duraban las poblaciones, hasta conformar un asentamiento, incluso cuando la legión abandonaba el lugar. Es el llamado tránsito de lo militar a lo civil. De esta forma se fundarán gran cantidad de ciudades, fundamentalmente en época de Augusto, todas de las mismas características formales. La ubicación del asentamiento es estratégica, no logística, en un lugar de dominio sobre el entorno y bien comunicado con Roma. Serán lugares claves de la geografía europea. Los asentamientos estaban realizados por militares, por lo que las ordenanzas o códigos eran sencillos, basados en la tradición legada por la cultura etrusca. Se seguían los siguientes pasos: - Inaguratio: Proceso de fundación del campamento. Es un ritual en el que se consulta a los dioses para la ubicación exacta. - Limitatio: Creación del ámbito del campamento definiendo el módulo, una legión. - Templum o poderium: Área sagrada de la ciudad para los dioses del panteón romano. - Orientatio: Orientación de la ciudad, creando dos ejes fundamentales, el cardus de norte a sur y el decumanus de este a oeste. - Consagratio: Consagración de ese territorio a los dioses del panteón romano, el territorio es la ciudad de los vivos, intramuros. Los enterramientos siempre se producían extramuros. Este proceso va a influir en toda Europa impregnando la ordenación de gran cantidad de ciudades. 7. CIUDAD Y TERRITORIO EN EL PROCESO URBANIZADOR DE ROMA Otra de las características del proceso urbanizador del mundo romano, a parte de la fundación de las ciudades, es que hay una gran preocupación por la ordenación de todo el territorio, siguiendo el módulo de la legión, generalmente de unos 700x700 m, dando lugar a las villas o núcleos de explotación agrícola. Este sistema se llamó centuriato y aún hoy está presente en muchas extensiones europeas romanizadas, no tanto en Andalucía, por la deformación producida por la cultura islámica, aunque sin duda también debió existir esta modulación rústica romana. 8. LAS GRANDES INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS Las preocupaciones del mundo romano se dejan ver tanto por la ordenación de las ciudades como del territorio, que no solo se parcelaba, sino que se construían infraestructuras: calzadas, puentes y acueductos. Ejemplo: Bolonia, en torno a la Alto Strada. Dos elementos fundamentales en la formalización del modelo eran las puertas, muy resaltadas, puesto que eran la primera imagen que se tenía de la ciudad, a su entrada. Ejemplo: Puerta de Treveris. Verona, ciudad francesa, sigue el mismo esquema que las anteriores, situada junto al río que la abraza. En este caso, como es general, el anfiteatro se situaba fuera del perímetro de la ciudad, aunque protegido por una muralla. Llama la atención la ubicación del teatro al otro lado del río, también protegido por una muralla. Desde sus gradas se tiene una visión de la ciudad que sirve de telón de fondo. Otra de las características de la ciudad romana son las grandes infraestructuras y los equipamientos. La ciudad romana es una ciudad enormemente equipada, en contraste con el siguiente periodo, el medieval. Hay que resaltar la enorme importancia que tuvieron algunas de sus infraestructuras, como los acueductos, alcanzando gran fama, caso del de Segovia o el de Nîmes. Lo mismo ocurre con las cloacas, como las de Roma o Itálica, en las que incluso se puede pasear por ellas. Lo mismo se puede decir para las calzadas y puentes. También hay una gran preocupación por los equipamientos de la ciudad, cuya magnitud y nivel depende de la jerarquía de la ciudad dentro de los territorios de Roma. Son edificios que cualifican la trama urbana y se establecen como la imagen más representativa de la propia ciudad. El Redionari, encontrado en Roma, precisa los edificios públicos de la ciudad: 11 foros, 28 bibliotecas, 1000 casas de baño, 2 anfiteatros, 2 circos, 19 acueductos, 15 fuentes monumentales, 22 estatuas ecuestres... Uno de los elementos articuladores de la ciudad era el foro, un gran vacío en la intersección del cardus y el decumanus que guarda muchas similitudes formales, aunque tiene grandes diferencias sustanciales:

Ágora: Lugar para el ejercicio de la democracia. Es el centro cívico más importante de la historia del urbanismo. Foro: Centro representativo y simbólico desde el que se ejercía el poder y se impartía justicia. Se aprueban leyes y se adoran a los emperadores divinizados. Este concepto de ciudad equipada se aprecia sobre todo en los anfiteatros, reutilizados en la actualidad como plazas de toros (Nîmes), museos o para espectáculos. Llama la atención como en algunas ciudades, en la Edad Media, el tejido residencial llegó a ocupar el interior de los anfiteatros, lo que da una idea de la magnitud de estos espacios. Lo mismo que para los equipamientos anteriores se pude decir para otros edificios, como los templos. Ejemplo: Maison Carré de Nîmes. 9. DIFUSIÓN Y PERMANENCIA DEL MODELO Aosta era una fundación del siglo I, prácticamente intacta en la actualidad. Llama la atención la inclusión del anfiteatro dentro del perímetro de la ciudad. Antes de llegar a ella se construyó un arco triunfal, a varios kilómetros, anunciando la llegada a ella. Turín en cambio, es una gran ciudad, comparada con la anterior. Se conserva también la trama romana, de forma rectangular con dos ejes principales. Otro ejemplo de ciudad es Arles, con algunas irregularidades con respecto al modelo ideal debido a añadidos y a que se amoldaba al río. El anfiteatro se ubica dentro de la ciudad. Algunos ejemplos españoles son Barcelona, Cartagena, Zaragoza, Mérida o Itálica. En general, la mayoría de las más ilustres ciudades españolas están impregnadas por las claves de formalización romanas. Timgad, la actual Túnez, es una de las grandes ciudades romanas mejor conservadas, del modelo campamental.

TEMA 13 LAS CLAVES CULTURALES Y FORMALES PARA EL ENTENDIMIENTO DEL CENTRO HISTÓRICO LEGADAS POR LA EDAD MEDIA: CIUDAD CRISTIANA Y CIUDAD MUSULMANA 1. CIUDAD CRISTIANA En España confluyen dos culturas completamente opuestas, la cristiana y la musulmana, dando lugar a tramas diferentes. 2. DE LA CIUDAD CLÁSICA A LA DISPERSIÓN ORGÁNICA MEDIEVAL Se explicará primero la transición del mundo grecorromano al cristiano. El cambio se dará en el siglo IV a.C. cuando se divida el imperio romano en Oriente y Occidente. El que más perdurará será el de Oriente, con capital en Constantinopla, conquistado por los turcos en 1453, cuando en Occidente se estaba dando el Renacimiento. En Europa se dio una invasión por arte de los pueblos nórdicos, haciendo caer a Roma en el 475. La decadencia política y militar ya se estaba dando un siglo antes, sobre todo en Occidente. Todo esto tendrá una trascendencia decisiva en las tramas urbanas, puesto que el pánico, el miedo colectivo, hará que se dé el proceso de reducción de áreas urbanas. Las ciudades reducirán su perímetro volviendo a predominar los elementos naturales, contribuyendo de forma decisiva en la defensa de la ciudad, por ejemplo, cárcavas, cauces de río, etc. Los señores huirán a sus fincas con todos sus sirvientes. Son dos fenómenos que coinciden: la reducción de las ciudades y la huida al campo de los señores, una extensión territorial, al modo de villa romana, apareciendo nuevos asentamientos, en un principio rurales. A esto se le llamó ruralización. Fundi: Fundación de ciudades dominando el territorio. En algunos lugares, como Galicia o Portugal, ya se estaba dando ese proceso de dispersión, al contrario de las foras, concentraciones promovidas por la cultura romana. Este proceso de reducción de ciudad se verá por ejemplo en Conímbriga, de origen romano. Establecen una nueva muralla dejando abandonadas las propiedades situadas en el exterior. Llama la atención la profusión de grandes casas abandonadas, pues los nobles eran los primeros en abandonar la ciudad e irse a vivir a fincas. La muralla, como en otros casos, será de materiales pobres, baratos, sin tener mucho cuidado por su estética. Incluso se utilizaban los materiales con los que estaban construidas las casas abandonadas. En el caso de la ciudad de Tamuda se reduce el perímetro al anfiteatro romano. Como consecuencia de todo esto es la degradación de las ciudades clásicas, perdiendo la gran cantidad de equipamientos romanos. A finales del siglo V, de forma general en Europa, se produce el colapso de la vida urbana como se había entendido en el mundo clásico. La gente pasó a vivir en espacios reducidos, algo que se unía al proceso de ruralización antes comentado. Alta Edad Media Finales del siglo V al siglo IX. La Iglesia es la heredera de las estructuras lucrativas del mundo romano. Las provincias romanas pasan a ser los reinos germánicos. Las civitas se harán coincidir con las diócesis, como en Lugo, por ejemplo. Los que mantenían el poder eran los obispos. Se perfeccionó el telonio (peaje) y la asisa. El antiguo régimen político romano se transformará en uno teotocrático, de origen religioso. El único intento de recuperar el antiguo imperio fue el de Carlo Magno (finales del siglo VIII) con el Sacro Imperio Romano. Plena Edad Media El siguiente periodo abarca desde el siglo IX al XIII, coincidiendo con el cambio de milenio, muy celebrado.

Se ejerce el poder feudal. El Rey mantiene la posesión de las tierras, que arrienda a los nobles y señores. Aparece una nueva clase social, la burguesía, responsable de recuperar el sentido urbano en las ciudades, donde se desarrolla el comercio, su principal actividad, que será el principal elemento de las ciudades. Resurgirán las órdenes religiosas, como la del Cister. Los monasterios serán los que acaparen el saber, en las bibliotecas. El comercio generará terrenos, en los que surgirán los burgos feudales fortificados, con las mismas características del proceso de reducción inicial. Serán de áreas reducida, todo encerrado entre sus murallas, para posibilitar su defensa. Sin embargo, la demanda de comercio produjo su expansión, razón por la que junto a los antiguos burgos, los originales, se crearon los brugos nuevos, los suburbios, generalmente en el entorno de las puertas de la ciudad. Los excedentes de la agricultura y el comercio están en el germen de la economía medieval. Aparecen otros oficios debido a las nuevas necesidades, dando lugar a los gremios, la base de la ciudad medieval. Los estados comerciantes venden los productos agrícolas a los comerciantes, los gremios. La nueva sociedad, la burguesa, querrá independizarse del poder feudal, retomando la idea de los municipios, que pervivirá hasta nuestros días. Baja Edad Media Abarca desde el siglo XIV hasta el siglo XV, hasta la aparición en Italia del Renacimiento. En este periodo está consolidada la burguesía ciudadana y el resto de la sociedad, muy jerarquizada en: - Poder religioso: Iglesia (cabildos) - Poder feudal: nobleza - Burguesía: organización en gremios Esta fuerte jerarquización quedará marcad en la trama de las ciudades. En el centro la Iglesia, el poder religioso, junto al poder feudal, el castillo, y alrededor el asentamiento residencial protegido por las murallas. Es un esquema repetido por toda Europa. Se ve claramente en St Michel en Francia, dominada por el chapitel. Otro ejemplo es Peñiscola. Hay que destacar también la interrelación entre ciudades mediante caminos, estructurados en torno a un módulo, una jornada. Muchas ciudades se especializarán en una determinada producción y en algunos casos se apoyan unas a otras creando un sistema orgánico de ocupación por zonas dando lugar a las ligas. Se busca conseguir un fuero municipal estable y las estructuras que garanticen la conservación de las murallas, importante porque en su interior se desarrollaban las relaciones comerciales. La libertad es en toda la Edad Media, un atributo consustancial, la diferencia entre ser o no un ciudadano. Hay un estatus jurídico para el ciudadano. El habitante de una ciudad tenía privilegios. La ciudad era un espacio cerrado no solo desde el punto de vista formal, la muralla, sino también por su organización social, puesto que existe un estatus de unos ciudadanos con respecto a otros y respecto a los que no lo son. 3. MODELOS DE CIUDAD MEDIEVAL CRISTIANA Las reglas de la ciudad medieval son poco conocidas en comparación con las anteriores griegas y romanas. Se pueden establecer dos puntos de vista atendiendo a la diversidad o a la crítica del desorden. Se pueden así mismo establecer dos clasificaciones de ciudades: Según el origen - Ciudades de origen romano reutilizadas: Trasfondo reglado. - Burgos fortificados de origen militar transformados en centros comerciales. - Las bastidas planificadas: Ciudades a semejanza de los castrum romanos. Se dan muchos casos en Francia, Inglaterra y el Levante español. - Núcleos de crecimiento orgánico: Son los más abundantes. Según su forma Es una clasificación más difundida.

- Acrópolis: Ciudad fortificada llamada así por su similitud con el mundo griego. La forma nace fundamentalmente para regular su defensa, eligiendo costas privilegiadas del territorio, en los alto de una colina o junto al cauce de un río. La componente geográfica es decisiva para la formalización de la ciudad. Ejemplos: St Michel, Peñiscola. - Ciudades radiocéntricas: Tiene menos importancia la geografía, dando mayor representación al espacio central, donde se situarán los edificios más importantes de la ciudad. Las calles serán radiales o radiocéntricas, según la topografía, un sistema orgánico que tiene como resultado manzanas irregulares, a favor de una fácil orientación. En Italia es común la aparición de dos plazas o núcleos que se interconectan, son las llamadas ciudades binucleares. Son la plaza civil y religiosa y la plaza del mercado. Ejemplos: Vitoria, Vigévano, Anda de Duero. - Ciudades cruciales: Son tipologías que surgen a partir del cruce de dos directrices, generalmente dos caminos. Suele ser un cruce ortogonal, situando el resto de calles paralelas a los ejes. Jugarán un importante papel en el sistema interrelación de ciudades. Tienen una razón de ser basada en el cruce de caminos. Ejemplos: Castelfranco Véneto, Pietra Santa. - Ciudades lineales o itinerantes: Son asentamientos que nacen a lo largo de los grandes caminos de peregrinación que surgen en la Edad Media. El camino será el eje fundamental de la ciudad. En España destacan los Caminos de Santiago, y entre ellos el francés. Ejemplo: Puente La Reina, Ginzo de Limia. En estos asentamientos llama la atención como su origen no se pierde con su expansión, como en otros casos. En estas ciudades se da el fenómeno del sinoiquismo, la integración de dos asentamientos independientes ligados por su proximidad o en este caso por el camino. Ejemplos: Echarri-Aranz (Navarra), Huarte-Araquil (Navarra). - Ciudades reticulares regulares: Son proyectadas como retículas. Son las famosas bastidas francesas. Están compuestas por una trama ortogónica fortificada, costeadas generalmente por el monarca. Solían funcionar como guarniciones militares al servicio del Rey, con el que acordaban establecerse en ella un determinado tiempo, dándoles una parcela en la ciudad y otra en el campo. Los ejemplos más representativos se sitúan en la Francia de Luis IX, como Montpensier, la Inglaterra de Eduardo I, quien la usó para mantener el dominio del territorio, en este caso de los puertos, o el Levante español con Jaime I, como Castellón de la Palma, Mallorca, Villarreal, Briviesca y Mallorca. En otros lugares destaca la ciudad de Ceske Budejovice. 4. ESTRUCTURA DE LA CIUDAD MEDIEVAL CRISTIANA Comentada en los apartados anteriores. 5. CIUDAD MUSULMANA Casi un siglo después del 475 se inicia un movimiento cultural que seguirá a Mahoma (571-682), último de los grandes poetas. Se expandirá desde Occidente a Oriente con gran fuerza, repercutiendo en la organización de la ciudad. Se puede comparar con la extensión del Imperio romano en su máxima plenitud. Sin en embargo, no tuvo tiempo de organizar ciudades. Para que sirva de ejemplo, en el 711 comienza la conquista de España, en el 712 conquistan Sevilla y en el 714, es decir, en tres años conquistaron la Península Ibérica. Como puede verse, la conquista de una gran extensión como la de la Península Ibérica, no dejaba tiempo para la creaciones de nuevas trazas de la ciudad, solo hay algunos ejemplos. Lo más general era la transformación de las tramas conquistadas. El Corán lo regirá todo, predominando el carácter igualitario. La cédula sagrada era la casa, todo hombre era un patriarca en ella. - Se dará un proceso de transformación que afecta a las ciudades conquistadas generando una trama urbana, una morfología igualitaria que se puede considerar como biológica. Ejemplo: Samarcanda, El Cairo, Atenas, Sicilia, Argel. Se aprecia en general una ausencia de la estructura viaria. Hay una consecución de espacios sin continuidad. Ejemplos en España: Granada (Albaicín), Toledo (casi intacta). La imagen aérea sería la de una masa compacta de tejados. - La siguiente característica a señalar es la construcción de la ciudad de dentro a fuera, sin organización estructural. - La eliminación del espacio público, despreciándolo. - La pérdida de los grandes equipamientos de la ciudad clásica.

- Pérdida de la estructura representativa y jerarquizada de la sociedad. Todo está regido por el Corán que se enseña en las madrazas. Todo gira en torno a la mezquita. 6. EL ISLAM Y LA CIUDAD Esta cultura va a suponer una regresión respecto a la cultura que nos había transmitido el mundo clásico. Todo lo que sucede es porque Alá lo ha querido, según el Corán. En el orden urbano se cuida especialmente la seguridad, desde el monarca a las familias, mediante el camuflaje. Es corriente que los palacios y grandes casas estén precedidas por un pasadizo, con accesos en recodo y en última instancia una chilaba para poder defenderse. 7. ESTRUCTURA DE LA CIUDAD MUSULMANA Hay características que se van a parecer a la ciudad cristiana. - Será una ciudad fuertemente amurallada con sistemas defensivos altamente sofisticados en varios niveles, con puertas muy evolucionadas, (doble, simple recodo, etc.). Los ataques estaban legitimados por el Corán (porque Alá lo había querido). Esto hace que evolucione mucho el sistema de defensa. En Cáceres por ejemplo se construyeron unas avanzadillas para poder defender la propia muralla en caso de que el enemigo llegase hasta ella. Otro elemento muy evolucionado eran las puertas. Frente a la simbología de las puertas romanas, el mundo islámico jugaba con la sorpresa, como el simple recodo, con numerosas puertas hasta entrar en la ciudad. Hasta cinco recodos se han contado en una puerta de la Alambra de Granada. - Hay una gran predominancia de los adarves, calles sin salida, lo que crea una gran seguridad para el lo conoce y una extrema inseguridad para el extraño. Da intimidad, es una forma sutil de privatizar el espacio público. Se puede medir de esta forma el grado de islamización de la trama urbana de una ciudad (Alfonso Jiménez). - La formación de la trama es un proceso natural y aditivo. - Al igual que la ciudad cristiana, la musulmana es un lugar especialmente seguro para el comercio, base de toda ciudad medieval. - A pesar de todo se pueden identificar varias partes: · Medina: Núcleo de la ciudad donde se situaba la mezquita, a la que se unía la institución de la madraza. · Proliferación de alcaicerías que se distribuyen por especialidades. · Como en las ciudades cristianas aparecen arrabales o barrios exteriores autosuficientes, algunos terminaban amurallándose y con mezquitas (ejemplos, Fez). Se generaban por los comercios que surgían en el entorno de las puertas. - Los únicos equipamientos que prevalecían del mundo clásico eran los baños. Las antiguas termas se reducían de tamaño y su distribución en caldarium, tepidarium y frigidarium que generaba comercios alrededor suya (ejemplo, Diocelciano en Roma) se mantendrá en el mundo clásico, añadiéndose el patio de las abluciones. Había baños públicos y privados, pero todos de tamaño muy reducido, en comparación con las termas romanas. En el entorno de las puertas, como en Fez, se situaba un vacío en el que se colocaba un mercado en el punto de conexión entre el campo y la ciudad. Era un gran zoco comercial que evolucionará. Del caserío solo sobresalían los alminares de las mezquitas. Desde la interpretación igualitaria del Corán, comentada anteriormente, las calles pierden sentido y se transforman en conductos, de tránsito hasta la casa. El carácter igualitario se veía en las fachadas, el interior no se traducía en el exterior, todos eran muros iguales en los que solo asomaban puertas y ventanas. Esa pérdida del espacio público se muestra en la construcción de pasos de unas casas a otras por encima de la calle. El elemento fundamental de toda la trama urbana es la mezquita, donde su patio es el lugar más ordenado. El otro lugar ordenado es la madraza, donde se enseña el Corán. 8. TIPOS DE CIUDAD MUSULMANA Solo hay dos tipos de ciudad: - Producto de una transformación de una ciudad clásica, por ejemplo Córdoba o Écija.

- De nueva planta: Hay escasos ejemplos (Medina Azahara) que llaman la atención el que sean de trama reticular. Por lo general la trama urbana es de carácter biológico ya sea transformada o de nueva planta (manzanas irregulares). No hay espacios públicos representativos, como las ciudades cristianas, solo destacan los patios de las mezquitas, pero son lugares para la oración. 9. PERVIVENCIA DE LOS MODELOS MUSULMANES Todas nuestras ciudades, desde la primera que conquistaron los cristianos, Toledo, a Granada, tienen procesos de transformaciones mínimos. Las mezquitas se transforman en Iglesias, primero era una simple consagración, como la mezquita mayor de Sevilla, consagrada a Santa María. Hay un cambio en arquitectura y en el viario en el Renacimiento y Barroco, aunque aún hoy estemos deshaciendo la mudejarización. Todavía se esta dando, por ejemplo, la privatización de adarves y aún perviven los carrales como seña de islamización (Chueca Gotilla). Han llegado espacios hasta nuestros días, como los zocos (Toledo) o alcaicerías (Granada). Lo que más ha prevalecido de la trama urbana ha sido la cédula mínima, la más sagrada, la casa. Recordar el tema repetido tantas veces de la rehabilitación de casas-patio.

TEMA 14 LAS CLAVES CULTURALES Y FORMALES DEL CENTRO HISTÓRICO LEGADAS POR EL RENACIMIENTO Y EL BARROCO 1. CLAVES CULTURALES DE LA CIUDAD RENACENTISTA El Renacimiento es el periodo que sucede a la Edad Media, en el que se da un nuevo código contrario al anterior medieval. Es un largo proceso de cambio que no se produce espontáneamente, sino de forma gradual. Se busca un hecho concreto que permita fijar el inicio del cambio, y es el descubrimiento del Tratado de Vitrubio en 1412, causando un enorme impacto. Numerosos tratadistas lo estudiaron, tradujeron y difundieron, como Francesco di Giorgio Martín, Filarete, Scamozzi, etc. Vitrubio fue un tratadista que vivió en la época de Augusto, en el cambio de era, por tanto sus referencias al mundo clásico se pueden tomar como certeras, siendo su tratado un documento muy valioso y su descubrimiento despierta el interés por el mundo antiguo, frente al agotado estilo medieval. La inmediata invención de la imprenta por Gutenberg en 1450 hace que se difunda con gran rapidez por toda Europa, empezando por Florencia. El caldo de cultivo será el interés cultural de los distintos principados italianos. Los arquitectos que tenían contratados estudiaban el Vitrubio, fundamentalmente los tipos arquitectónicos, que se podían contrastar con las ruinas romanas. Los intérpretes del Vitrubio cambiaron la arquitectura: Miguel Ángel, Sangallo, etc. El interés por la arquitectura y su estudio no se hace directamente del mundo clásico, sino a través de las diversas interpretaciones de los nuevos tratadistas. En 1453 los turcos conquistaron Constantinopla provocando la total desaparición del mundo romano. Los intelectuales del lugar, en su mayoría griegos, huyeron a Italia, influenciando a los ideales de los tratadistas. Sirva como ejemplo la importancia que cobraron el círculo, la perfección, el módulo basado en el hombre. Sin embargo, el Vitrubio proporciona pocos datos, y ningún dibujo, referidos a cómo debían ser las ciudades. Solo dedica cuatro capítulos del Libro Primero. Capítulo IV: Sobre la elección de los parajes sabios. Trata sobre la orientación, la posición de las ciudades en el territorio. Capítulo V: De la construcción de muros y torres. Hace recomendaciones formales de cómo deben ser los límites de las ciudades. Las murallas no deben tener ángulos, es mejor que sean circulares para poder defenderla. Daniele Barbaro lo interpreto como una ciudad poligonal abalaurtada. Capítulo VI: De la recta definición y distribución de los edificios adentro. Trata ahora la organización interior de ka ciudad, dando importancia a la orientación de los edificios para que no estén expuestos a los vientos dominantes. Los comentarios sobre edificios se podían contrastar con las ruinas, aunque algunas de ellas estaban muy transformadas. Capítulo VII: Trazas para la elección de las áreas de uso común de la ciudad. Ya no se vuelve a hablar de la ciudad, posiblemente por esto despertaría mayor interés. Los arquitectos hacen su propia teoría de la ciudad ideal. 2. EL MODELO DE CIUDAD RENACENTISTA. APORTACIONES TEÓRICAS Y EJEMPLOS DE REALIZACIONES CONCRETAS Se pueden establecer dos tipos de ciudades: - Esquema de ciudades de interior. - Esquema de ciudades junto al mar. Todos los arquitectos toman la forma poligonal tendiendo al círculo como ideal, con torreones en las esquinas. Otra clasificación de ciudades se puede establecer por su organización interior: - Reticular ortogónico girado, con esquinas de los edificios frente a los vientos dominantes. - Esquema radial con plaza central. Suele haber ciudadelas adosadas.

Eran esquemas teóricos, muy pocos se llevaron a la práctica. Un ejemplo de ellos era Palmanova, ciudad octogonal con calles radiales. Otro ejemplo es Naarden. Son casos muy contados, debido a que en la Edad Media se generaron multitud de asentamientos y no hay necesidad de otros nuevos, a no ser que se produzca un gran acontecimiento y se quiera conmemorar. Elementos configurantes La figura política del principado va a dar origen a las reformas renacentistas, teniendo en la ciudad la capital de sus dominios, por ello tendrán una enorme carga simbólica, como representación del poder. La ciudad renacentista escenifica la ciudad del príncipe, volviendo a representar la organización vertical, como lo fue el emperador en el mundo clásico. - Ese modelo de ciudad tendrá como características, además de la simbología, el que representa el movimiento cultural y el protagonismo del arquitecto frente a los talleres artesanales medievales. - Los tratados tendrán gran influencia. - Participación del diseño arquitectónico colaborando en la formalización de los elementos configurantes urbanos, aunando la disciplina y la simbología. Aportaciones teóricas - Reconocimientos de los principios vitrubianos: · Forma poligonal radiocéntrica. · Murallas y torres en los ángulos. · Calles evitando los vientos dominantes. · Las ciudades deben ser firmitas, utilitas y venustas. - Ciudades reticulares o radiocéntricas. - Intervención sobre la ciudad heredada, destacando ejemplos como: Brunnelleschi: La arquitectura debe contribuir a configurar los espacios urbanos de carácter público, con el prestigio de los principios antiguos e incorporando elementos clásicos dentro de una perspectiva simétrica. Todo esto significa una revalorización del espacio público, influenciado por la arquitectura, no como construcción de edificios aislados. Alberti: De re edificatoria. Preconiza el principio moderno de jerarquización de calles, debiendo ser las principales más anchas y con edificios a la misma altura. Lo que pretende es introducir el orden en la ciudad. Serlio: Delante de cada fábrica monumental deber haber una plaza regular con proporcionalidad para poner en escena el edificio en cuestión. Se comenzaron a abrir vacíos frente a los palacios. Ejemplos La Plaza de la Annunciata de Florencia es un espacio rectangular rodeado por un forro arquitectónico de gran calidad, basado en galerías porticadas. Destaca también la intervención de la plaza central de Pienza, la ciudad de los papas, que reformar a Pío II, de la familia Piccolomini basándose en la transformación de la Catedral, el Palacio Piccolomini, el Palacio Episcopal y el Ayuntamiento. Otro ejemplo es la Basílica de Vicenza, en la que Palladio crea un forro de serlianas que domina el espacio público con una escenificación. En Verona, el pórtico será también el elemento articulador y regulador del espacio. Llama la atención la intervención de Miguel Ángel en el Capitolio creando una plaza a partir de la articulación de las fachadas de tres edificios. El último ejemplo a señalar es la Plaza de San Marcos en Venecia, un espacio regular implantado con una gran contundencia, sin tener relación con la ciudad medieval. Las calles llegan a la plaza a través de las galerías, sin llegar a distinguirse en las fachadas. 3. CLAVES CULTURALES DE LA CIUDAD BARROCA Lo que podría señalar el cambio del Renacimiento al Barroco sería el renacer del entendimiento de la ciudad como representación del poder del estado. Se busca una nueva imagen. Todas las monarquías europeas eran itinerantes (ejemplo: la española), no había un lugar donde se asentase el aparato burocrático de la Corona, que se pudiese llamar capital. Ahora si la habrá, y será

uno de los principios de la ciudad barroca, de un ámbito más amplio que los principados renacentistas. Se centrará en una única ciudad, la capital. Mientras que las actuaciones renacentistas eran reformas interiores y muchas aportaciones teóricas, las intervenciones barrocas serán más amplias, cambiando completamente la imagen de la ciudad. Todo esto generará un gran movimiento de ciudadanos hacia la capital. En 1562, Felipe II elige un pequeño pueblo por su centralidad geográfica, Madrid, para que sea la capital. Al fijar la Corte, todos los principados quieren estar cerca del Rey, por eso, muchos de ellos tendrán casas en la capital, lo que repercutirá en el nivel económico de la región que dominaban, entrando en decadencia. Donde quizá más se note el efecto producido es en Francia, donde París acaparará la mayor parte de la población. Este desequilibrio en España será característico, puesto que anteriormente los Reyes Católicos habían expulsado a los moriscos y el descubrimiento de América había supuesto un descenso considerable de población. También disminuyó con Carlos V. Llama la atención como la población eclesiástica tendrá un gran aumento. Todo el orden de la ciudad, por tanto, variará. La imagen que se le dará al nuevo orden urbano será la de centralidad. La monarquía francesa, sobre todo con Luis XIV será la que difunda el nuevo código en toda Europa. En el mundo barroco se trasladan los principios clásicos al orden urbano. 4. EL MODELO URBANO BARROCO Se dan cinco puntos: - Desde el punto de vista disciplinar el Barroco es el que hereda los principios renacentistas, por ejemplo la aplicación de la perspectiva al trazado de las vías. - A la ciudad se le da un orden formal que representa el poder piramidal, incluso su forma en planta. Los instrumentos ya se verán. - La arquitectura va a ceder protagonismo individual con siguiendo su máxima dimensión transformada en orden urbano. Tendrá más importancia la intervención urbana frente al edificio, que será definido por el trazado de calles. Se creará el orden urbano compuesto como obra de arte de la perfección visual. - Los principios básicos para la creación de este modelo urbano son: · Utilización de la línea recta. · Aplicación de la perspectiva monumental. · Uniformidad y repetición de elementos. - Constituye un modelo con gran capacidad para formalizar el espacio público definido con los principios planteados. 5. INVARIANTES FORMALES DEL URBANISMO BARROCO Ese modelo urbano se va a conseguir con unos recursos mínimos que se van a repetir, a los que se llamará invariantes formales del modelo barroco: - Transformación conceptual de la plaza, que pasará a representar un espacio monumental para la estatua del rey. Ejemplos: Plaza de las Victorias de París, con la estatua de Luis XIV en el centro de una planta circular; Plaza de la Vendôme, con la estatua de Luis XIV en el centro de una planta rectangular achaflanadas; Plaza de la Concordia. - Aplicación del tridente en la ordenación de la ciudad. Ejemplo: Tridente de la Plaza del Pópolo en Roma. En el siglo XVIII se expande por toda Europa y en el XIX llega a los pequeños pueblos. El primer gran ejemplo es el tridente a la entrada del castillo de Richelieu en Port-Le-Vicon. Otra gran actuación, precedente de Versalles, es el doble tridente del palacio del ministro de Luis XIV. La síntesis de todo esto será Karlsruhe, donde el palacio se abre en dos alas para adaptarse al tridente, estableciendo una torre exenta como foco visual de las calles. Posteriormente se construirán otras torres, como el chapitel de una Iglesia en un eje transversal y otra en una plaza alineada con el palacio. - Secuencia espacial: Una sucesión de plazas. Es lo que mejor representa los principios barrocos. Nancy es de los ejemplos más brillantes.

TEMA 15 LA REFORMA INTERIOR COMO INSTRUMENTO URBANÍSTICO DE INTERVENCIÓN EN LA CIUDAD HISTÓRICA 1. EL PARÍS DE HAUSSMANN 2. EL CASO DE SEVILLA La reforma interior es quizás el instrumento de intervención más antiguo de intervención de la ciudad histórica. Tiene fundamentos higienistas: ampliando calles, incluyendo nuevas redes de saneamiento y alumbrado. Aunque se refiere más aún a la transformación de la imagen de la ciudad de forma generalizada. Tendrá gran difusión en toda Europa con las reformas de Haussmann en el siglo XIX, planteando una transformación radical de toda París, creando nuevas calles, plazas, avenidas y bulevares, lo que conllevó el derribo de edificios preexistentes. Por este motivo se creó la expropiación forzosa, basada en el interés público. Esto solo se podía hacer con un poder político fuerte y Haussmann lo tenía, era el precepto del Sena. Sobre la trama medieval se superpuso una nueva trama que generaba una nueva ciudad. Para poder llevarla a cabo se usaba un instrumento de acuerdo y negocio, compensando al particular con edificabilidad. Con la nueva trama se aprovecha para crear nuevas redes y zonas verdes, cambiando radicalmente su imagen. En el caso de Sevilla (siglo XIX) se utilizó la alineación de calles y las transformaciones de fachada (que debían pasar por la Academia de Bellas Artes) para cambiar la imagen de la ciudad. Sáez y López las reunió en un documento. Esto no era lo general, lo más común era la demolición de las murallas para ensanchar la ciudad, teniendo como exponente máximo el Plan de Ensanche de Barcelona, llevado a cabo por Ildefonso Cerdá, que será la gran aportación para el urbanismo moderno.

TEMA 16 LA CORONA INMEDIATA AL CENTRO HISTÓRICO CLAVES FORMALES DE LA SOLDADURA CENTRO-PERIFERIA El CASO DE VIENA 1. LA CORONA INMEDIATA AL CENTRO HISTÓRICO 2. EL CASO ESPECIAL DE VIENA 3. LA SOLDADURA CENTRO - PERIFERIA 4. LA ORDENACIÓN DEL GLACIS Hasta ahora, cuando hablábamos de la ciudad nos referíamos a un marco limitado por las murallas, pero con el movimiento campo – ciudad y la pérdida de la función de la muralla surge el fenómeno de las periferias. Casi todas las ciudades europeas heredan sus murallas medievales, dispositivos complejos que, sin embargo, han ocupado un escaso espacio en planta. Aún así, el crecimiento fuera de la cerca se produjo en forma de arrabales, normalmente en el entorno de las puertas, apropiándose de la propia muralla, integrándola en el tejido urbano. La amplitud de los espacios intramuros de muchas ciudades hace que lleguen hasta el siglo XIX sin ocuparlas. La muralla renacentista en cambio era de gran tamaño en comparación con la ciudad, debido a la aparición de la pólvora. Consistía en un baluarte precedido por un espacio de protección. En estos tipos de ciudad, cuando aparecen asentamientos periféricos surgen en torno a la línea de protección, separados de la ciudad y generalmente con carácter rural. Los asentamientos periféricos serán aldeas sin orden urbano, que aglutinen todos los usos que no permite la ciudad. El caso paradigmático es Viena, donde al perder importancia las murallas se aprovechan esos espacios para unir las periferias con la ciudad histórica a través del Glacis. El emperador hará un concurso con unas bases específicas sobre las necesidades de la ciudad. La recalificación de solares para uso residencial debía costear la intervención. Se eligen tres propuestas y de ellas se hace una síntesis. También se sacaron a concurso la construcción de edificios administrativos, aplicando estilos antiguos: renacentistas, góticos, barrocos, etc. El sistema defensivo de Viena lo que pretendía era alejar a los posibles enemigos mediante baluartes y fosos. La reforma buscaba una ordenación del territorio colonizado independientemente de la ciudad, una reforma interior del casco histórico y una transformación del Ring, el sistema defensivo.

TEMA 17 EL CRECIMIENTO PROYECTADO: LOS ENSANCHES 1. INCIDENCIA DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA CIUDAD 2. EL ENSANCHE COMO MODELO DE CRECIMIENTO: EL TRAZADO Y LA ORDENANZA 3. CERDÁ Y EL ENSANCHE DE BARCELONA. OTROS EJEMPLOS DE ENSANCHE EN CIUDADES ESPAÑOLAS 4. LAS INICIATIVAS DE ENSANCHE EN SEVILLA Es a reforma más mediterránea. El primero es el de Atenas (1932), luego Turín. Su difusión es debida en parte a la aparición del libro Teoría de ensanches de Ildefonso Cerdá. La ciudad de Barcelona superó rápidamente el límite romano y posteriormente el medieval. Llegado el siglo XIX se ve la necesidad de una nueva expansión provocada en gran parte por la demanda surgida a partir de la revolución industrial. Aparecen primero decretos de demolición de murallas, los primeros de ellos en tiempos de Isabel II, creciendo la ciudad de forma lineal a las afueras. El ensanche de Cerdá propone una organización reticular ortogónica mediante grandes manzanas que se loteaban en solares, construidos sucesivamente. La retícula con esquinas achaflanadas toma como referencia una gran vía de la ciudad histórica. Una de las grandes referencias será la diagonal. El ensanche se jerarquiza de la siguiente manera: - Escalón de barrio: Formado por 5 x 5 manzanas. Le corresponden una Iglesia, guardería y plaza pública. - Segundo escalón: 10 x 10 manzanas. Le corresponde un mercado. - Tercer escalón: 20 x 20 manzanas. Los equipamientos correspondientes son parque suburbano, hospital, edificios administrativos, etc. En el siguiente nivel, el de la ciudad, se crean los parques metropolitanos y otros equipamientos. Se hacen leyes espaciales de ensanches, la primera de ellas de 1860. Este procedimiento de crecimiento mediante ensanches se verá en otras ciudades que también demandaban gran cantidad de suelo como consecuencia de la revolución industrial, por ejemplo está Bilbao, cuyo ensanche se realizó al otro lado del río, también por una retícula ortogónica. Otro ejemplo, muy parecido a Sevilla por la organización interna, es Valencia. En el siglo XIX construye el espacio extramuros de forma ordenada, a partir de una gran vía que tiene como referente al norte las montañas y al sur el Mediterráneo. Es el crecimiento característico de la mayoría de las ciudades, a partir de una trama y muralla de origen islámico. Llama la atención como la ciudad creció hacia el lado contrario del río. La otra margen se construirá durante el siglo XX. Son crecimientos de ciudad diferentes, dependiendo de las dificultades geográficas.

TEMA 18 EL CRECIMIENTO SUBURBANO DE BAJA DENSIDAD COMO ENSAYO DE CIUDAD JARDÍN EL “MODELO TEÓRICO” DE CIUDAD JARDÍN 1. LOS CRECIMIENTOS EN LA CIUDAD MODERNA SOBRE VIVIENDA UNIFAMILIAR 2. E. HOWARD Y SU MODELO DE LA CIUDAD - JARDÍN 3. LAS REALIZACIONES DEL MODELO: UNWIN Y PARKER 4. DE LA CIUDAD JARDÍN AL SUBURBIO JARDÍN. CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DE LOS CRECIMIENTOS SUBURBANOS MODERNOS 5. LA CIUDAD JARDÍN EN SEVILLA Otra forma de abordar la mejora de la ciudad es la de la construcción de nuevos núcleos. Llama la atención la aparición de los socialistas utópicos, como Owen, que planteaba nuevos asentamientos residenciales y núcleos residenciales que se sustentaban de forma autónoma con independencia de la ciudad. El módulo era de 800 a 1200 personas. El modelo teórico se exportará a América, territorio considerado virgen. Tendrán gran profusión lo falansterios de Godin basados en teorías de Fourier. Eran núcleos residenciales en torno a fábricas. Lo que tendrá gran repercusión, que surgirá de este movimiento, será la ciudad – jardín, estudiada de forma teórica por Howard como solución a los problemas de la ciudad industrial. En Garden city of tomorrow observa las ventajas de los campos de discusión del momento: la ciudad histórica contaminada por la revolución industrial frente a la vuelta al campo para empezar de nuevo en pequeñas agrupaciones propuestas por los socialistas utópicos. La ciudad ofrecía mayor nivel cultural y avances tecnológicos. El campo ofrecía una mínima contaminación, suelo más barato e higiene. Hace una síntesis (Teoría de los imanes), la ciudad – jardín, que pretende mejorar las condiciones de la ciudad. La difusión del modelo se plasmará en todas las ciudades aunque de forma diferente a los propuesto por Howard. Las aplicaciones reales eran: - Mínima ocupación del solar. - Baja edificabilidad. - Profusión de zonas verdes. Howard plantea el esquema radial de 6000 acres (4000 m2) que se dividían en: · 5000 acres: Zona agrícola en al anillo más exterior, de no más de 2000 habitantes. · 1000 acres: Núcleo residencial, de 400 Ha, que venía a ser el módulo de ciudad campamental romana. El módulo de población será de 32000 habitantes, tomada como ideal En total son 40-50 habitantes / Ha y 10-15 viviendas / Ha. La ciudad debía estar zonificada y estructurada en escalones a los que correspondía unos determinados equipamientos. El sector está definido por dos grandes bulevares radiales y la Grand Avenue, de forma concéntrica. Se mantiene la regla, heredada de la ciudad histórica, de jerarquización según el valor del suelo en función de su proximidad al centro de la ciudad. Pero en este caso, creará en el centro un gran parque (Central Park). A continuación se construyen manzanas residenciales de baja densidad. En torno a la Grand Avenue (130m) se permite la construcción de edificios en altura, dando a una zona verde, como se hizo en Regent’s Park y Regent’s Street. En la parte exterior se sitúa el ferrocarril.

TEMA 19 LOS POLÍGONOS RESIDENCIALES DE INSPIRACIÓN FUNCIONALISTA 1. LAS SIEDLUNGEN DE ENTREGUERRAS Y EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA 2. EL MOVIMIENTO MODERNO Y LA CARTA DE ATENAS COMO MODELO TEÓRICO 3. LOS POLÍGONOS RESIDENCIALES COMO FORMA DE CRECIMIENTO: CARACTERÍSTICAS DEL MODELO 4. LOS POLÍGONOS Y EL CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS 5. LOS POLÍGONOS COMO MODELO DEL DESARROLLO RECIENTE DE SEVILLA - Libertad individual y organización colectiva. - Volver a dimensionar la ciudad a la escala del hombre. - Las claves están en el habitar, el descanso y el trabajo y, sobre todo, en el intercambio social. Principios del urbanismo de Le Corbusier.