Razuri Cairo,eduardo André.docx

  • Uploaded by: RONALD
  • 0
  • 0
  • April 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Razuri Cairo,eduardo André.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 610
  • Pages: 5
¡NO MÀS INTELIGENCIA ARTIFICIAL!

ALUMNO: EDUARDO ANDRÈ RÀZURI CAIRO

CURSO: LENGUA Y COMUNICACIÓN DOCENTES: ROSARIO GUADALUPE CLAROS MENDOZA - MARÌA VICTORIA MENDOZA MÈNDEZ CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÌA DE SISTEMAS EMPRESARIALES

GRUPO:

AY

Lima-Perú 2018

¡NO MÀS INTELIGENCIA ARTIFICIAL!

La detención de la inteligencia artificial Por Eduardo André Razuri Cairo Pensar en el futuro, en cómo podríamos seguir autodestruyéndonos sabiendo que lo que estamos haciendo nos genera mucho daño. Aun así, no logramos superar esta dependencia que nos causa la comida chatarra, pues si nos excedemos al consumo de estas, nos puede causar hasta la muerte. La misma situación ocurre si no se detiene la inteligencia artificial, ya que nosotros mismos sabemos que nos perjudicará, pues reemplazarán y acabarán con los seres humanos. Si bien, estas máquinas nos ayudan a ejecutar actividades que son muy complicadas o sean imposibilitadas por las personas en general; no obstante, se va a generar la exterminación de la raza humana por su posible y avanzada capacidad para adaptarse a nuestro mundo externo. Por ello, se debe detener la inteligencia artificial en cada rincón del planeta. A continuación, se detallará las razones de mi postura en las siguientes líneas. En primer lugar, es importante la detención de la inteligencia artificial porque genera desempleo. Al respecto, la RAE define al término desempleo como “falta de ocupación o paro forzoso”. Así también, un estudio publicado en la revista New York Times, menciona que es importante conocer que consecuencias provocan lo anterior; por un lado, no logran obtener los recursos económicos para mantenerse o mantener a la familia; por otro lado, generaría el desánimo por parte de los jóvenes que buscan participar en estos trabajos. Todo esto nos invita a reflexionar que se busca detenerlo a causa de este extenso riesgo, ya que trae malos efectos económicos y morales lo cual no beneficia a los seres humanos.

En segundo lugar, es eficaz la paralización de la inteligencia artificial. Según una investigación del libro Inteligencia artificial, estos robots solo pueden hacer aquello para lo que están programados. Debido a esto, si se logra llegar a malas manos, podría ocasionar una catástrofe mundial, ya que lo utilizarían de una forma maliciosa. Por eso se dice que estas máquinas tienen una nula autoconciencia. Todo ello nos indica que estos no representan emociones ni pueden causar una relación de sociabilidad. En tercer lugar, es necesario frenar la inteligencia artificial. Según el científico Elon Musk, indica que esta tecnología tiene resultados que no son favorables en todo ámbito. Por ejemplo, se están desarrollando robots que manejen armas inteligentes, por lo que el peligro de un fallo puede acabar con muchas muertes inocentes. Además, nos dice que la única posibilidad de no sufrir es que nos fusionemos a ellos, ya que son mucho más peligrosos que las armas nucleares capaces de hacer muchísimo más de lo que se sabe. Esto nos lleva a pensar que de alguna u otra forma la IA nos llevará a la destrucción total con mucho poderío avanzado mientras que no hagamos algo al respecto. Finalmente, si bien es cierto el tema de Inteligencia Artificial es muy polémico, debe considerarse que su fomentación, no solo ocasionaría daños morales o económicos, también la desaparición de todo radar humano. Por tal razón, se ha comprobado con los argumentos expuestos que es necesaria la detención de la Inteligencia Artificial. A todo esto, se recomienda una rápida concientización para no arrepentirnos en el futuro cuando ya sea tarde y no proporcionemos ninguna solución efectiva. ¿Qué posición adoptas?, ¿estamos pasando por una bomba de tiempo tecnológico?

REFERENCIAS Henao, D. (2009). Inteligencia artificial. Retrieved from https://ebookcentral.proquest.com Metz(2018). Las buenas y malas noticias de la Inteligencia artificial,1. https://www.nytimes.com/es/2018/02/26/inteligencia-artificial-hackersbeneficios/?rref=collection%2Fsectioncollection%2Fnytes&action=click&contentCollection=inteligenciaartificial®ion=stream&module=stream_unit&version=latest&contentPlacement=7 &pgtype=collection

Related Documents


More Documents from "hubert"