Capital Social Y Economía Social En Andalucía

  • Uploaded by: Alfonso Carlos Morales
  • 0
  • 0
  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Capital Social Y Economía Social En Andalucía as PDF for free.

More details

  • Words: 45,250
  • Pages: 116
EL IMPACTO DE LA POLÍTICA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CAPITAL SOCIAL Elabora: ETEA Equipo investigador y redactor: - Prof. Dr. Alfonso Carlos MORALES GUTIÉRREZ (Coord.) - Prof. Dr. Pedro CALDENTEY DEL POZO (Coord.) - Prof. Dr. Vicente FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ - Prof. Dr. Miguel ROMERO VELASCO - Prof. D. Emilio MORALES FERNÁNDEZ - D. José María GÓMEZ RUBIO (investigador) Dirección Facultativa: D. Francisco Javier ALBA RIESCO

Marzo de 2001 ISBN 607-5707-2 Depósito Legal: CO-1310-02

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 1. LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL COMO INSTRUMENTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 1.1 El mundo rural y Política Agraria Común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7 1.2 La política de desarrollo rural y sus programas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8 1.3 La política de desarrollo rural en Andalucía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 2. LA CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL COMO MARCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10 3. LAS ENTIDADES MÁS EMBLEMÁTICAS Y RELEVANTES DE LA ECONOMÍA SOCIAL COMO SUJETO DE ESTUDIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 3.1 Delimitación de las entidades de economía social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 3.2 Justificación para su estudio en relación con el desarrollo rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12 4. ESTRATEGIA PARA ANALIZAR LA GENERACIÓN DE CAPITAL SOCIAL A TRAVÉS DEL IMPACTO DE LAS AYUDAS CANALIZADAS POR LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL . . . . . . . . . .13 CAPÍTULO I: LA ECONOMÍA SOCIAL ANDALUZA Y EL DESARROLLO RURAL: UN MARCO TEÓRICO . . . . . . .17

í n d i c e

1.1 La Economía Social y su especificidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17 1.1.1 Heterogeneidad de la Economía Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.2 El cooperativismo agrario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.2.1 El cooperativismo agrario andaluz en el contexto español . . . 1.1.2.2 La diversidad de cooperativas agrarias . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.2.3 Una tipología socioeconómica del cooperativismo agrario . . . 1.1.3 Las empresas de trabajo asociado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.3.1 Evolución del trabajo asociado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.3.2 El trabajo asociado andaluz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.1.3.3 Diversidad de las iniciativas cooperativas de trabajo asociado 1.1.3.4 Las sociedades laborales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

. . . . . . . . . .

.17 .18 .18 .20 .21 .24 .24 .25 .26 .29

1.2 Las iniciativas de Economía Social con empresas en el contexto rural. Una perspectiva comparada y algunas tendencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 1.2.1 Importancia relativa de las iniciativas cooperativas en los municipios rurales . . . . . . . .30 1.2.2 Algunas tendencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32 1.2.3 Factores para el éxito social y económico de las iniciativas de economía social . . . . . . .35 CAPÍTULO II: ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL DINAMISMO Y PROTAGONISMO DE LA ECONOMÍA SOCIAL ANDALUZA EN ZONAS RURALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37 2.1 Estrategia de análisis de la Economía Social Andaluza en las zonas de desarrollo rural 2.2 Dinamismo de la Economía Social Andaluza en las zonas de desarrollo rural: un análisis a nivel dinámico-absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.1 Evolución del cooperativismo agrario en las zonas de desarrollo rural (1991-1996) . 2.2.2 Evolución del cooperativismo de trabajo asociado en las zonas de desarrollo rural (1985-1996) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.2.3 Evolución del cooperativismo en las zonas de desarrollo rural (1991-1999) . . . . . . 2.3 Protagonismo de la Economía Social Andaluza en las zonas de desarrollo rural. Un análisis a nivel estático-relativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3.1 Formulación de un modelo del impacto socio–económico de la economía social en el territorio: vectores para sus análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3.2 Aplicación del modelo de incidencia socioeconómica de la economía social a la realidad andaluza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3.2.1 Determinación de las variables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3.2.2 Clasificación de las zonas de desarrollo rural según el protagonismo de la economía social: un análisis cluster . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2.3.2.3 Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

. . .37 . . .37 . . .37 . . .38 . . .40 . . .41 . . .41 . . .43 . . .43 . . .44 . . .48

3

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

2.4 Una perspectiva según el tipo de iniciativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 2.5 Una perspectiva a nivel provincial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58

3.1 Una perspectiva general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2 Análisis de las ayudas canalizadas por los grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.1 Análisis de las ayudas canalizadas por los grupos LEADER . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.2.2 Análisis de las ayudas canalizadas por los grupos PRODER . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3 Análisis de las ayudas canalizadas según el tipo de forma jurídica . . . . . . . . . . . . . 3.3.1 Una perspectiva global por grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3.2 Ayudas al cooperativismo agrario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.3.3 Ayudas al trabajo asociado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.4 Análisis de las ayudas canalizadas por tipos de grupos y medidas . . . . . . . . . . . . . . 3.5 Evaluación del nivel de fomento de la economía social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.5.1 Análisis teórico–descriptivo de las variables de la política de fomento . . . . . . . . . 3.5.2 Análisis cluster según la intensidad de la política de fomento . . . . . . . . . . . . . . . 3.5.3 Análisis cluster según la especialización de la política de fomento de la economía social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6 Evaluación de la política de fomento en función del protagonismo de la economía social . 3.6.1 Políticas de fomento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.6.2 Políticas de consolidación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.7 Evaluación de la política de fomento en función del dinamismo de la economía social

. . . . . . . . . . . .

. . . . . . . . . . . .

.61 .62 .62 .62 .63 .63 .63 .67 .70 .72 .72 .73

. . . .

. . . . .

.75 .76 .77 .77 .78

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA POLÍTICA DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DESARROLLADA A TRAVÉS DE LOS GRUPOS DE DESARROLLO RURAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 4.1 Descripción del proceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 4.2 Percepciones sobre el contexto del fomento de la economía social . . . . . . . . . . . . . . . .81 4.2.1 Prestigio del cooperativismo agrario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81 4.2.2 Percepción del nivel de protagonismo relativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83 4.3 Actitud de los responsables de los G.D.R. ante la economía social como instrumento de fomento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83 4.3.1 Empresas economía social como medio para el desarrollo rural . . . . . . . . . . . . . . . . . .83 4.3.2 Posibilidades de éxito de las iniciativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85 4.3.3 Expectativas ayudas oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86 4.3.4 Discriminación positiva para iniciativas economía social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88 4.4 Política del grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 4.4.1 Adopción medidas formales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89 4.4.2 Impacto de hecho de la economía social en el grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93 4.5 Perspectivas de la Economía Social desde las perspectivas de los grupos . . . . . . . . . . .101 4.6 Diseño propuestas formuladas desde los grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101 4.6.1 Problemas de acceso a ayudas oficiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101 4.6.2 Incentivos de los programas desarrollo rural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103 4.6.3 Propuesta iniciativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105 4.6.4 Actitud hacia la discriminación positiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .105 4.7 Perspectiva general de los resultados de la encuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .106 5. CONCLUSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .109 6. BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .111

4

í n d i c e

CAPÍTULO III: LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL ANDALUZ Y LA ECONOMÍA SOCIAL: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE SU IMPACTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61

I N T R O D U C C I Ó N

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

PRÓLOGO Las profundas transformaciones que en este cambio de siglo y época se están produciendo a lo largo de todo el mundo también afectan al mundo rural andaluz. Los cambios de paradigma en torno al desarrollo rural condicionan igualmente la evolución reciente de lo rural en nuestra región. La Junta de Andalucía lidera este proceso que se canaliza a través de las instituciones de la región y de los grupos de desarrollo rural que cubren gran parte del territorio andaluz. Pero hay otro proceso fundamental para definir el desarrollo regional y sus políticas en Andalucía y es la evolución y protagonismo del amplio y complejo entramado de la economía social. La economía social constituye desde el punto de vista económico y sociológico una fuerza motriz de primer orden para el desarrollo de zonas económicamente débiles. Su capacidad para generar en el medio rural lo que se ha venido a denominar como capital social, es un hecho teóricamente contrastado: incorpora recursos que ayudan a los grupos sociales a superar los dilemas estáticos y dinámicos de la acción colectiva. El estudio que introducen estas líneas, La generación de capital social a través de la economía social. Evaluación del impacto sobre la economía social de los programas de desarrollo rural en Andalucía, surge del interés de la Junta de Andalucía por relacionar los dos fenómenos. Uno de los objetivos desarrollados en esta investigación consiste en poner en evidencia la comunidad de objetivos y principios que existe entre los programas de desarrollo rural y la realidad de la economía social. Otro objetivo fundamental es definir la opinión de los protagonistas del desarrollo rural andaluz sobre la participación de la economía social en sus programas y determinar los factores que favorecen y dificultan esa participación y las sinergias entre ambos mundos y sus políticas. El presente trabajo surge, por tanto, del interés de la Dirección General de Desarrollo Rural representado en el papel impulsor que en el mismo han tenido sus titulares D. Julián Santiago en primer lugar y Dª Flora Pedraza en la actualidad. La investigación ha sido desarrollada por un equipo de profesores de ETEA, institución universitaria andaluza y centro adscrito a la Universidad de Córdoba y con amplia experiencia de trabajo e investigación en economía social y desarrollo rural. El equipo ha estado dirigido por el Prof. Alfonso Carlos Morales Gutiérrez y coordinado por el Prof. Pedro Caldentey del Pozo. Han formado parte también del equipo de trabajo los profesores Vicente Fernández Rodríguez, Emilio Morales Fernández y Miguel Romero Velasco y también José María Gómez Rubio como asistente de investigación. El equipo de trabajo de la investigación desea agradecer el apoyo prestado por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y en especial por su Servicio de Programas de Desarrollo Rural a través de Francisco Alba Riesco, Jefe del Servicio; y de Fernando Salas, Rocío Delgado y Rocío Guijarro. Su apoyo en la búsqueda y análisis de datos y a lo largo de todo el proceso ha sido amable y de gran importancia para el trabajo. El agradecimiento se debe extender a todos aquellos que desde la gerencia o en el entorno de los Grupos de desarrollo rural han colaborado en la frecuente tarea de responder a preguntas y cuestionarios. Los datos aportados y sus percepciones son un insumo de gran valor para este trabajo. Finalmente, queremos agradecer el apoyo del Servicio de Investigación, Formación empresarial y consultoría (SIFEC) de ETEA por al apoyo constante al trabajo realizado. El análisis que presenta esta investigación quiere un abrir un espacio para la reflexión y la acción política que sirve para intensificar la participación de la economía social en el desarrollo rural y así facilitar el cumplimiento de sus objetivos. Presenta un análisis de datos conocidos pero no observados desde la perspectiva de la economía social y presenta también algunas conclusiones de interés para la reflexión. Si ésta facilita una mayor contribución al éxito del desarrollo rural, este trabajo se habrá acercado a sus objetivos.

5

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I N T R O D U C C I Ó N

1. LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO RURAL CÓMO INSTRUMENTO 1.1 El mundo rural y la Política Agraria Común El mundo rural europeo está sufriendo en los últimos años una profunda transformación. Factores internos y externos promueven un cambio de paradigma en torno a la concepción del mundo rural y esto se manifiesta en la incertidumbre y, en ocasiones, perplejidad que los cambios producen. Productores, población y legisladores participan de la incertidumbre. La evolución del mundo rural europeo está fuertemente condicionada desde hace décadas por las directrices derivadas de la Política Agraria Común. Ésta, nacida en los años 50, tenía como eje prioritario el incremento de la productividad y estaba orientada al incremento de la producción, a garantizar la seguridad alimentaria de los europeos y a asegurar un nivel de vida digno a los agricultores europeos, entre algunos otros objetivos. Son de sobra conocidos los principios de unidad de mercado, preferencia comunitaria y solidaridad financiera y los mecanismos de precios, de protección y de ayudas que dan forma a la PAC. En España, las décadas de desarrollismo, marcadas por los fenómenos de desagrarización y desruralización, reforzaron el enfoque productivista de la actividad agraria. El propio modelo de desarrollo capitalista o factores externos como la revolución verde y las posteriores mejoras tecnológicas aplicadas a la producción agraria, determinaron el paradigma productivista en el que se venía desarrollando en las últimas décadas el entorno rural. La conclusión del siglo ha llegado al entorno rural con elementos de cambio. El final de la Ronda Uruguay del GATT y las posteriores negociaciones en la OMC han generado un clima de acoso a las medidas de protección agraria de la PAC europea y constituyen un factor externo de presión para su reducción. Los efectos negativos de esta política en la seguridad alimentaria de los paises empobrecidos son también un argumento de creciente importancia para su reforma. Pero, por otro lado, la propia agricultura europea ha venido dando muestras de las debilidades de la PAC: la generación de excedentes, su coste y el impacto en los mercados internacionales; la degradación del medio ambiente por las prácticas intensificadoras; la desigual distribución de las ayudas por productores, sectores o paises; o la factura agraria en el presupuesto comunitario. La conjunción de las presiones externas con la discusión interna dio paso a la reforma de la PAC. Un antecedente principal de esta reforma, el Informe Mac Sharry de 1988 ofrecía como decálogo para la transformación la siguientes pautas: mantener la población rural; ligar la función productiva agraria con la protección del medio ambiente; diversificar las actividades económicas en el campo; controlar los excedentes y el gasto; mantener la política de precios con otras fórmulas; compatibilizar el equilibrio de los mercados con la calidad y el medio ambiente; asumir las responsabilidades internacionales (GATT...); reafirmar los principios tradicionales de la PAC; convertir el presupuesto agrario en un instrumento de solidaridad en favor de los más necesitados; incrementar las medidas de estabilización de la producción (cuotas, abandono de tierras etc.). En 1992 la Unión Europea aprueba la reforma de la PAC dando paso así al paradigma ruralista que ha condicionado buena parte de las transformaciones del mundo rural europeo, español y andaluz. Éste implica ante todo reconocer y descubrir las nuevas funciones del mundo rural, que desbordan con mucho -aunque incluyéndola- la mera producción agraria o producción de alimentos, con la que tradicionalmente se le ha identificado en exclusiva. Resumiendo, estas funciones serían las siguientes: 1. Producción de alimentos: garantizando la seguridad alimentaria. 2. Equilibrio territorial: procurando que la distribución de la población sobre el territorio no se concentre en grandes núcleos, con bolsas crecientes de marginación urbana, mientras otros grandes espacios quedan despoblados y abandonados. 3. Equilibrio ecológico: reconociendo que el campo cumple ya y debe seguir cumpliendo una función esencial en la conservación de ecosistemas y procesos esenciales para la vida. 4. Producción de paisaje de calidad, abierto y natural, en contraposición al cerrado, artificial y crispado paisaje urbano. 5. Producción de recursos, como el agua limpia, recurso natural cada vez más escaso. 6. Sumidero de contaminaciones del aire, del agua y del suelo: "el que contamina, paga; el que conserva, cobra".

7

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

8. Usos agrarios no alimentarios dirigidos, por ejemplo, a la producción de fibras textiles o a la obtención de productos energéticos. El nuevo sistema rural desea incorporar un sector agrario moderno en el sentido descrito y debe presentar unas menores diferencias en los dualismos. Las brechas deberían tender a desaparecer; el espacio rural cobraría así un nuevo papel en la sociedad. Su nuevo papel debería caracterizarse por el suministro de bienes y servicios no sólo alimentarios que mejore las condiciones de vida de la sociedad. Complementariamente absorbe los efectos negativos de ciertos procesos de producción y consumo, transformándolos en positivos y generando valor añadido y empleo. Por tanto la reforma de la PAC tiende a su profunda transformación en una política agraria y rural común (Figura 1).

Figura 1: La Reforma de la PAC y el paradigma ruralista.

Fuente: Buckwell (1996), pp.13-37.

La reforma de la PAC ha dado paso entre otras cosas a los programas de desarrollo rural que constituyen una de las novedades principales del entorno rural y cuya relación con la economía social constituye el objeto de este trabajo.

1.2. La política de desarrollo rural y sus programas La política de desarrollo rural de la UE y sus estados miembros intenta responder a este nuevo entorno. Los programas de desarrollo rural se están convirtiendo en un pilar de sostenimiento de la nueva PAC y participan de la esencia y principios de la política de cohesión regional de la Unión Europea. Los principales programas de desarrollo rural son los siguientes: • LA INICIATIVA COMUNITARIA LEADER: LEADER II es una Iniciativa comunitaria de la Unión Europea para el desarrollo rural1 que puede aplicarse a las regiones europeas de Objetivo 1 (menos desarrolladas), 5b (zonas rurales frágiles) y 6 (zonas nórdicas con baja densidad de población). LEADER II fue precedida por LEADER I (1991-1994). Sus objetivos son fomentar las actividades innovadoras realizadas por los agentes locales, sean públicos o privados, en todos los sectores de actividad del medio rural, dar a conocer experiencias concretas y ayudar a los agentes locales de los distintos Estados miembros que lo deseen a inspirarse en los resultados obtenidos por otros territorios y a realizar en común determinados proyectos. 1 Cuyo nombre responde a las siglas, en francés, “Relaciones entre Actividades de Desarrollo de la Economía Rural”.

8

I N T R O D U C C I Ó N

7. Soporte de actividades recreativas, esparcimiento y recreo al aire libre, ampliamente demandadas por una sociedad mayoritariamente urbana que dispone además de la mayor parte de la renta.

I N T R O D U C C I Ó N

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Las medidas subvencionables serían: adquisición de capacidades de los nuevos grupos; innovación rural (apoyo técnico al desarrollo rural; formación profesional y ayudas a la contratación; turismo rural; fomento de pequeñas empresas, artesanos y servicios de aproximación; valoración in situ y comercialización de la producción agraria, silvícola y pesquera local y conservación y mejora del medio ambiente y del entorno), cooperación transnacional y evaluación-seguimiento. Los programas de la Iniciativa LEADER II se cofinancian con fondos estructurales europeos (FEOGA-Orientación, FEDER y FSE), fondos del Ministerio de Agricultura, de las administraciones autonómicas, de la administración local y privados de los beneficiarios finales. La dotación total de fondos comunitarios concedidos a España es de 414,7 MEUROS2. Las dos iniciativas LEADER han dado como resultado, no sólo subvencionar programas de desarrollo rural comarcales sino el inicio de una nueva metodología de trabajo en los procesos de Desarrollo Rural, basada en los grupos de acción local (GAL) como beneficiarios principales, aunque en LEADER II ha habido beneficiarios de otro tipo que son los llamados agentes colectivos. La metodología de los programa LEADER3 ha contribuido a la extensión de determinadas estrategias de animación y desarrollo rural que han tenido un éxito variable según cada Estado Miembro y sus antecedentes pero que en Andalucía han condicionado el medio rural. • EL PROGRAMA PRODER4. Se trata de un programa nacional de desarrollo rural cofinanciado por la Unión Europea diseñado y aplicado en España. Aunque PRODER es similar a LEADER (derivado de sus enseñanzas), la diferencia en cuanto a la forma de gestión y programación estriba en que no es un programa europeo derivado de una Iniciativa Comunitaria, sino un programa operativo plurirregional derivado del Marco Comunitario de Apoyo de los Fondos Estructurales. Se aplica únicamente en comarcas rurales de las diez regiones españolas de Objetivo 1 y está coordinado desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Sus objetivos fundamentales son impulsar el desarrollo endógeno y sostenido de las zonas rurales a través de la diversificación de sus economías y la contención del éxodo rural y el despoblamiento. Con este programa se pretende, además, mejorar la renta y la calidad de vida de los habitantes de las zonas rurales asegurando la conservación del espacio y de los recursos naturales. Las medidas subvencionables propuestas son: (1) La valorización del patrimonio rural (renovación y desarrollo de núcleos de población con predominio de la actividad agraria); (3) valorización del patrimonio local (renovación y desarrollo de núcleos de población sin predominio de la actividad agraria); (4) fomento de las inversiones turísticas en el espacio rural (agroturismo); (5) fomento de las inversiones turísticas en el espacio rural: turismo local; (6) fomento de las pequeñas empresas, actividades de artesanía y de servicios; (7) Los servicios a las empresas en el medio rural; (8) revalorización del potencial productivo agrario y forestal (9) La mejora de la extensión agraria y forestal. Para su financiación, el programa se cofinancia por dos de los fondos estructurales europeos, FEOGA-Orientación y el FEDER, y fondos nacionales, autonómicos y locales y tiene una duración de cuatro años (1994-1999). El coste total de la inversión, de acuerdo con la última programación, es de 619,2 MEUROS5.

2 Su distribución por agentes es la siguiente: Unión Europea (37, 7%); Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (4,3%); Comunidades Autónomas (10,7%); Administraciones locales (4%); y Agentes privados (43,3%). 3 Los rasgos propios del método LEADER son: enfoque territorial, ascendente, integral y multisectorial, el grupo de acción local, la innovación, la descentralización financiera y la organización en red y la cooperación transnacional. El enfoque territorial se concreta a la hora de definir la política de desarrollo, lo que supone basarse en los recursos particulares de cada comarca con el fin de responder mejor a las necesidades locales. El enfoque ascendente significa que en todas las fases del programa las búsquedas de soluciones y las decisiones parten desde abajo hacia arriba. Se trata de implicar a los agentes locales, teniendo en cuenta al mismo tiempo las realidades propias de cada territorio, con el fin de fomentar la participación de la población. El Grupo de Acción Local implica una forma de cooperación horizontal donde se agrupan en calidad de socios agentes e instituciones locales y comarcales representativos. El fin es identificar una estrategia común y acciones innovadoras necesarias para luego aplicar estas decisiones y gestionar las subvenciones procedentes de los fondos públicos con autonomía local. La Innovación, es decir, el carácter innovador de las acciones promovidas por los beneficiarios finales, de manera que aporten un valor añadido respecto a otras intervenciones en la comarca. El enfoque integral y multisectorial supone contemplar conjuntamente las potencialidades de los diferentes sectores de la economía, la sociedad, y los recursos locales. El enfoque tiene influencia sobre las acciones realizadas, así como sobre los resultados previstos y el impacto, en la medida que favorece aglutinamientos y sinergias. Las Modalidades de gestión y financiación (descentralización financiera). En la aplicación del programa es siempre el propio grupo de acción local quien decide que promotores de proyectos son los beneficiarios finales de la subvención: hay radica la filosofía de descentralización financiera. Por último la Organización en red y la Cooperación Transnacional trata de comunicar con otros grupos, experiencias y resultados, intercambiar conocimientos y asociarse en proyectos comunes con grupos de otros paises. El trabajo en red y la cooperación transnacional influyen sobre las relaciones entre el nivel local y el mundo exterior en el flujo de información, conocimientos e inicio de acciones conjuntas. La cooperación transnacional es un acuerdo más formal y estructurado que los intercambios realizados en el marco de la puesta en red. 4 Significa Programa Operativo de Desarrollo y Diversificación Económica de zonas Rurales. 5 Su distribución por agentes es la siguiente: Unión Europea (45, 2%); Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (2,6%); Comunidades Autónomas (9,5%); Administraciones locales (8%); y Agentes privados (34,7%).

9

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía es la responsable de la gestión de estos programas desde que la Junta se hizo cargo de las competencias en materia agrícola. Con el antecedente de la intervención en el medio rural a partir de la puesta al día de la experiencia de la Extensión Agraria, la Junta de Andalucía ha configurado el marco de intervención que va más allá de la actividad productiva directa para introducirse en la diversificación de actividades en el medio rural. La Junta de Andalucía trabaja casi desde su constitución en la definición de una política de desarrollo rural adaptado a los cambios en el entorno rural, a las nuevas concepciones del desarrollo rural y a las políticas nacionales y comunitarias. La creación en 1994 de la Dirección General de Desarrollo Rural está directamente vinculada a los debates sobre las Bases del Plan de Desarrollo Rural para Andalucía y su puesta en aplicación para el período 1994-99. Es la instancia de la Consejería de Agricultura para la puesta en marcha en Andalucía de la nueva política rural andaluza y comunitaria.

2. LA CONSTRUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL COMO MARCO El capital social 6, en su acepción socioeconómica, se considera hoy día como una de las herramientas conceptuales más importantes para explicar las dinámicas de desarrollo7. Así hemos enmarcado un informe técnico -evaluación del impacto de una serie de programas sobre una realidad determinadadentro de la corriente explicativa más actual, dado que la realidad objeto de estudio conecta plenamente con este enfoque: la economía social como generador de capital social. Como señala Moyano (2001) fueron los economistas neoclásicos los que pusieron de manifiesto la importancia del capital humano considerando que sin dicho elemento, los demás factores -trabajo, tierra y capital- tendrían poca utilidad para el desarrollo económico. Pero fueron los que trabajan en la nueva sociología económica (Swedberg, 1991, Swedberg y Smelser, 1994) en su intento de explicar el comportamiento económico de los individuos, los que dieron contenido al concepto de capital social englobando en dicho término no sólo las personas sino también las normas y las redes sociales en su contribución a la generación de acciones colectivas en beneficio de la propia comunidad. Posteriormente el término ha ido enriqueciéndose pero también diluyéndose. Por eso -y gracias a la reflexión realizada por Moyano (2001)- adoptamos el alcance establecido por Woolcock (1998) que incorpora a los recursos que ayudan a los grupos sociales a superar los dilemas estáticos de la acción colectiva -los problemas de cooperación-, los dilemas dinámicos: los que surgen cuando el éxito de una determinada acción colectiva en pro del desarrollo influye de tal modo en las relaciones de comunidad, que resulta necesario que éstas se coordinen para garantizar que el desarrollo siga teniendo éxito en el futuro. Hemos sintetizado el modelo en la figura 2. Figura 2: Dimensiones del capital social.

Fuente: elaboración propia a partir de Moyano (2001). 6 Ver Moyano , E. (2001) El capital social, Revista de Fomento Social, nº 221, pp. 35-63 7 Precisamente el título de la Conferencia Europea de Economía Social -en junio del 2001 en Gavle (Suecia)- se denomine "The Social Capital of the future".

10

I N T R O D U C C I Ó N

1.3. La política de desarrollo rural en Andalucía

I N T R O D U C C I Ó N

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

En este marco existen muchos agentes implicados en las relaciones tanto a nivel macro como a nivel micro. Desde la dimensión macro, los grupos que canalizan las ayudas de los programas de desarrollo rural obedecerían a la creación de instituciones públicas para facilitar la cooperación y la eficacia en el desarrollo. Asumimos como explicado –a un nivel sucinto y básico- el componente macro en la figura de los programas de desarrollo rural. A nivel micro la diversidad es aún mayor. Para nuestro propósito elegimos un agente muy significativo en términos de acción colectiva: la economía social. En efecto, la economía social respondería –en términos teóricos- a un nivel elevado de relaciones intracomunitarias y extracomunitarias en las estrategias ascendentes.Desde esta perspectiva el propósito fundamental de este trabajo es evaluar la calidad y cantidad del capital social generado a través de la economía social en Andalucía, y medir la contribución que se realiza a la construcción de este tipo de capital (Figura 3) mediante el estudio de las ayudas canalizadas por los grupos de acción local a sus entidades más representativas (las cooperativas agrarias y las cooperativas de trabajo asociado). Figura 3: Políticas de Desarrollo Rural y Economía Social.

Fuente: elaboración propia.

3. LAS ENTIDADES MÁS EMBLEMÁTICAS Y RELEVANTES DE LA ECONOMÍA SOCIAL COMO SUJETO DE ESTUDIO 3.1. Delimitación de las entidades de economía social. No todos los investigadores, ni los agentes afectados comparten un mismo concepto del alcance de una realidad denominada como economía social o tercer sector. Esta diversidad de concepciones se encuentra compartida con otros muchos términos que ponen en juego intereses sociales, políticos y económicos: son los límites -jurídicos e ideológicos principalmente- los que ponen en tela de juicio la validez o invalidez del concepto. El profesor Barea (1991) señala que la economía social es aquella que comprende empresas que actúan en el mercado con la finalidad de producir bienes y servicios, asegurar o financiar, pero cuya distribución del beneficio y toma de decisiones no están ligadas directamente con el capital aportado por cada socio; el peso y la toma de decisiones es igual para todos los socios y no en función del capital aportado por cada uno de ellos. En esta primera definición se encierra un concepto que podemos denominar como restrictivo y que sintoniza especialmente con el fenómeno cooperativo en todas sus manifestaciones. Seguidamente este autor puntualiza: La economía social también incluye aquellos agentes económicos cuya función principal sea producir servicios no destinados a la venta para determinados grupos de hogares y cuya financiación se efectúa a través de contribuciones voluntarias efectuadas por los hogares consumidores. Si añadimos esta delimitación a la formulada previamente, bajo la realidad de la economía social, también tendría que incluirse el mundo asociativo bajo sus múltiples facetas (agrupaciones, asociaciones, fundaciones, clubs,...etc). Desde este ángulo extenso el denominador común del alcance de la economía social sería la de un criterio de organización social fundamentado en la ayuda mutua independientemente de que se vendan, o no, los bienes y servicios a terceros.

11

Este criterio para delimitar las realidades socioeconómicas que pueden encuadrarse bajo el término de economía no es el único. El profesor Ballestero (1990) entiende que la economía social es aquel sector en donde no hay una división especializada de funciones entre el empresario y el trabajador, o de otra forma el conjunto de empresas en donde no existen los asalariados. De alguna forma en esta concepción se pone de manifiesto la unidad de objetivos y la finalidad social que debería presidir una entidad de economía social, al contrario de lo que suele suceder en una empresa bajo el poder del capital aportado en donde la diversidad de agentes que se asocian contractualmente persiguen objetivos contrapuestos -capitalistas, directivos, asalariados- y no sociales -interés individual prima sobre el colectivo-. Bajo una estricta interpretación esta definición incluiría el trabajo autónomo pero excluiría el fenómeno asociativo. En este trabajo asumimos como realidades objeto de estudio entidades en donde la posible polémica de la delimitación de entidades incluidas o excluidas de la economía social resulta inexistente: tanto bajo el criterio de organización social y colectiva -como es el caso de las cooperativas tanto agrarias como las de trabajo asociado- como bajo la concepción de la unidad y finalidad social de los objetivos de los componentes -como son las sociedades laborales y las cooperativas de trabajo asociado- las entidades que estudiaremos pertenecen a la economía social. No sólo no existe duda y adecuación conceptual sino que además constituyen las organizaciones más emblemáticas y cuantitativamente relevantes a nivel socioeconómico como pondremos de manifiesto en otros apartados.

3.2. Justificación para su estudio en relación con el desarrollo rural. Diversas Resoluciones del Parlamento Europeo coinciden a la hora de considerar la contribución de la economía social, en general, y del cooperativismo en particular, al desarrollo rural. En efecto las sociedades cooperativas -y más en Andalucía- constituyen una fuerza motriz de primer orden para el desarrollo de zonas económicamente débiles por diversas razones: 1. Constituyen un vector de desarrollo regional mejor estructurado, articulándose alrededor de un eje vertical -dimensión sectorial- y de un eje horizontal -proyección territorial-. Como indicaba el Informe Avgerinos (1983). La cooperativa es el recinto donde se expresa la voluntad colectiva de la población regional, donde se perciben las necesidades y las posibilidades de la región y donde el desarrollo se planifica de acuerdo con dos principios paralelos, la maximización de los resultados económicos y la minimización de los sacrificios. Así se crea una dinámica susceptible de movilizar para las necesidades de desarrollo todos los recursos naturales, sociales y económicos de la región. 2. Son las formas societarias que garantizan la reinversión de los beneficios sociales en las zonas de producción -además de la consecuente creación y mantenimiento de puestos de trabajo. 3. Permiten la conservación de infraestructuras socio-económicas de diversos tipos, actividades secundarias y terciarias y retención de la población y representan fórmulas idóneas para lograr una difusión industrial , en pequeña escala, en las áreas rurales. Estos elementos constituyen argumentos suficientes para un análisis pormenorizado del impacto de un instrumento de fomento de tanta envergadura como son los programas de desarrollo rural.

4. ESTRATEGIA PARA ANALIZAR LA GENERACIÓN DE CAPITAL SOCIAL A TRAVÉS DEL IMPACTO DE LAS AYUDAS CANALIZADAS POR LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL Una vez asumido y delimitado el ámbito de investigación en sus variables fundamentales (el marco teórico –el capital social-, el sujeto de estudio –las entidades de economía social-, el ámbito territorial –Andalucíay su objeto –la generación de capital social a través de las ayudas canalizadas por los programas de desarrollo rural hacia las entidades de economía social-) pasamos a describir la estrategia seguida para el análisis. Los diversos niveles de análisis requieren un enfoque metodológico distinto que ha comprendido, entre otros, los siguientes aspectos: a) Análisis descriptivo a nivel teórico del papel de la economía social en el desarrollo rural. Se ha procedido a realizar una descripción de los rasgos estructurales de la economía social y de sus agentes, y de las características que hacen de la economía social un protagonista importante en las políticas de desarrollo rural. Se realiza un recorrido de los principales estudios disponibles sobre el tema y se pone de manifiesto la heterogeneidad y las tendencias que presenta el fenómeno a la luz de la información disponible.

12

I N T R O D U C C I Ó N

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I N T R O D U C C I Ó N

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

b) Análisis descriptivo a nivel empírico del tejido de la economía social presente en las zonas (municipios) de los grupos de desarrollo rural para la generación de un referente objetivo de evaluación. Se ha analizado el dinamismo de la economía social (estudio de la evolución del número de iniciativas de economía social en la zona a partir de información censal) y su protagonismo en la zona a partir de los cluster de indicadores estructurales. El adoptar este criterio ha supuesto, en primer lugar, establecer un conjunto de indicadores8 lo más actuales y fidedignos de presencia de la economía social a nivel municipal para luego integrarlos a nivel de grupos de desarrollo rural. Lo ideal hubiese sido lograr una homogeneidad temporal. En ese caso tendríamos que sacrificar los indicadores más actuales y empobrecer la panorámica que nos ofrece un abanico más amplio. La experiencia nos indica que el error de heterogeneidad que se asume no supone sesgos importantes dado el carácter estructural de los indicadores y su agregación por grupos de desarrollo rural. En segundo lugar, se procedió a la clasificación de las zonas correspondientes a los grupos de desarrollo rural de acuerdo a estos indicadores. Para ello se realizó un análisis cluster en el que se pusieran de manifiesto al menos dos dimensiones previsibles del nivel de presencia de la economía social -elevado o bajo- y el tipo de economía social existente predominio del cooperativismo agrario o de empresas de trabajo asociado. c) Análisis descriptivo de las entidades de economía social beneficiadas por los programas de desarrollo rural a través de los diferentes grupos. Para ello se ha realizado un análisis de la información disponible sobre economía social y desarrollo rural en la Dirección General de Desarrollo Rural organizando dicha información tanto a nivel descriptivo básico como a nivel absoluto y relativo (entidades de economía social beneficiadas sobre el total, análisis en función del tipo de grupo de desarrollo rural, cuantías concedidas sobre el total, empleo generado directo y/o consolidado, análisis del tipo de entidades beneficiadas -cooperativas agrarias, trabajo asociado, sociedades laborales-). d) Análisis descriptivo a nivel empírico de las políticas de fomento desarrolladas por los grupos. Este componente del estudio realizado se ha centrado en la formación de cluster valorando la dimensión absoluta de los datos y la dimensión relativa para definir una tipología de políticas de fomento de la economía social a partir de las ayudas canalizadas según la forma jurídica o tipo de medidas. e) Estudio de campo a partir de las opiniones de miembros significativos de los grupos Se ha realizado una serie de entrevistas destinadas a gerentes de los Grupos de Desarrollo Rural a partir de un cuestionario básico con el objeto de recabar información de los agentes intermediarios directos de la concesión de ayudas. Se realizaron entrevistas a todos los grupos siguiendo dos modalidades. Se entrevistó personalmente a todos aquellos grupos que según el análisis de cluster tenían un grado representativo de protagonismo de la economía social en su zona. Por otra parte, se envió el cuestionario al resto de los grupos. f) Evaluación de los grupos según las políticas desarrolladas. La evaluación de las políticas desarrolladas a través de los grupos de desarrollo rural se ha realizado mediante la comparación entre el nivel de protagonismo y dinamismo de la economía social presente en la zona y el nivel de ayuda canalizado mediante estas instituciones en función del montante absoluto y relativo que representa. Las hipótesis de evaluación fueron las siguientes: • Evaluación de la política de ayuda a la economía social en función del nivel de protagonismo (Figura 4) 1. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS AFIRMATIVAS: Un grupo de desarrollo rural realiza una política de fomento-afirmativa si a pesar de que el nivel de protagonismo de la economía social no sea relevante -bajo protagonismo-, canaliza ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo. 2. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS DE FOMENTO MODERADO. Un grupo de desarrollo rural realiza una política de fomento moderado si a pesar de que el nivel de protagonismo de la economía social no sea relevante -bajo protagonismo-, canaliza ayuda a la economía social en torno a la media tanto a nivel absoluto como relativo. 8 Estos indicadores fueron los siguientes: (1) porcentaje de empresas cooperativas sobre el total de establecimientos empresariales para el año 1999; (2) porcentaje de cooperativas no agrarias sobre el total de empresas cooperativas para el año 1996; (3) porcentaje de población ocupada en cooperativas y sociedades laborales en 1996 sobre el total de población ocupada en 1991.Los datos municipalizados sobre mercado de trabajo sólo están disponibles a 1991. Estos datos provienen del Censo municipal de habitantes que se realiza cada diez años y es el procedimiento más amplio de recogida de datos estadísticos. La otra fuente posible, la EPA, tiene un nivel de desagregación provincial, con lo que nunca llega a proporcionar datos municipales; (4) Por último número de socios en cooperativas y sociedades laborales por grupos en 1996.

13

3. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS DE CONSOLIDACIÓN AFIRMATIVA. Un grupo de desarrollo rural realiza una política de consolidación afirmativa cuando canaliza ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo, en correspondencia con un nivel de protagonismo elevado de la economía social. 4. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS DE CONSOLIDACIÓN MODERADA. Un grupo de desarrollo rural realiza una política de consolidación moderada cuando canaliza ayuda a la economía social en torno a la media tanto a nivel absoluto como relativo, en correspondencia con un nivel de protagonismo elevado de la economía social. 5. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS DE FOMENTO MENOS INTENSO. Un grupo de desarrollo rural realiza una política de fomento menos intenso si a pesar de que el nivel de protagonismo de la economía social sea elevado, canaliza ayuda a la economía social por debajo de la media tanto a nivel absoluto como relativo. 6. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS DE FOMENTO DE INTENSIDAD REDUCIDA. Un grupo de desarrollo rural realiza una política de fomento de intensidad reducida si, a pesar de que el nivel de protagonismo de la economía social sea bajo, canaliza ayuda a la economía social por debajo de la media tanto a nivel absoluto como relativo.

Figura 4: Evaluación de las Políticas de Fomento desde el Protagonismo de la Economía Social.

Fuente: elaboración propia.

• Evaluación de la política de ayuda a la economía social en función del nivel de dinamismo (Figura 5). 1. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS DE DESARROLLO ACTIVO. Un grupo de desarrollo rural realiza una política de desarrollo activo de la economía social: canaliza ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo -fomentan o consolidanen zonas donde existe poco crecimiento de la economía social. 2. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS DE INERCIA EN EL DESARROLLO. Un grupo de desarrollo rural realiza una política de inercia en el desarrollo de la economía social cuando canaliza ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo -fomentan o consolidan- en zonas donde existe crecimiento de la economía social. 3. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS PASIVAS. Un grupo de desarrollo rural realiza una política pasiva en el desarrollo de la economía social cuando canaliza ayuda a la economía social por debajo de la media tanto a nivel absoluto como relativo en zonas donde existe crecimiento de la economía social.

14

I N T R O D U C C I Ó N

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I N T R O D U C C I Ó N

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

4. HIPÓTESIS PARA LA DETERMINACIÓN DE GRUPOS CON POLÍTICAS ESTÁTICAS. Un grupo de desarrollo rural realiza una política estática en el desarrollo de la economía social cuando canaliza ayuda a la economía social por debajo de la media tanto a nivel absoluto como relativo en zonas donde no existe crecimiento de la economía social.

Figura 5: Evaluación de las Políticas de Fomento desde el Dinamismo de la Economía Social.

Fuente: elaboración propia.

15

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

ECONOMÍA

SOCIAL

ANDALUZA

Capítulo I LA ECONOMÍA SOCIAL ANDALUZA Y EL DESARROLLO RURAL: UN MARCO TEÓRICO 1.1. LA ECONOMÍA SOCIAL Y SU ESPECIFICIDAD Tradicionalmente el concepto de empresa ha transmitido la idea de un instrumento para desarrollar una actividad económica bajo sus múltiples formas societarias en la que los beneficiarios prioritarios de su éxito lo constituyen los aportantes de la idea -emprendedor- y del riesgo -capitalista-. Esta forma empresarial que se postula desde la iniciativa privada ha predominado en el sistema de mercado presentando en la realidad económica todo tipo de dimensiones. El denominador común es la iniciativa del capital y la contratación subordinación- de los restantes factores productivos -incluido el trabajo-. La regulación jurídica idónea para actuar en el sistema ha sido la sociedad anónima, en su consideración más amplia, cuya esencia de funcionamiento es la concentración del poder en los propietarios de la misma que, por definición, son aquellas personas que arriesgan sus recursos económicos, es decir, sus socios capitalistas. Frente al modelo empresarial capitalista pueden existir otras alternativas. En efecto, se trata de descentrar la empresa en torno al capital y centrarla en la persona. Este sería el diseño de las iniciativas de economía social (Morales, 1992): diferente naturaleza y motivación del emprendedor (acción individual versus acción colectiva); diferente estructura del poder (democracia capitalista versus democracia personalista1); diferente distribución de las rentas (primacía del capital aportado versus primacía de la contribución a la actividad). Bajo estos principios de funcionamiento podrían situarse al menos dos formas jurídicas: las cooperativas y las sociedades laborales. Seguidamente se expondrá el alcance de estos modelos de empresa, surgidos de la acción colectiva, y su contribución específica al desarrollo rural analizando su heterogeneidad.

1.1.1 Heterogeneidad de la economía social Conviene precisar, aunque resulte obvio, que la economía social constituye un fenómeno muy heterogéneo. Diversidad de la actividad cooperativizada, del sector, ideológico, etc. son algunos ámbitos que nos muestran tal heterogeneidad. Así, bajo el término cooperativismo se asimilan experiencias tan diferentes a nivel económico y social como las denominadas cooperativas agrarias y las cooperativas de trabajo asociado. Ambas presentan peculiaridades tan pronunciadas que cualquier generalización al respecto -desde la acción social colectiva- supone una fuente de invalidación de posibles conclusiones. En los cuadros sinópticos adjuntos apuntamos las diferencias más significativas distinguiendo aquellas que se desprenden de su función económica (cuadro 1.1) de las que se desprenden de las características sociológicas de sus miembros (cuadro 1.2). Cuadro 1.1. Diferencias económicas entre distintas formas de economía social.

Fuente: elaboración propia a partir de A. C. Morales (1992). 1 Sin embargo hemos de insistir que se trata de un modelo ideal de funcionamiento. De hecho autores como Ballestero (1983) han planteado, en el caso de las cooperativas agrarias, que su comportamiento real puede ser muy similar al de una sociedad anónima. Puede afirmarse que existe una opinión generalizada de que las empresas cooperativas, en el actual estado de su desarrollo, se perciben cada día como menos específicas con respecto a las empresas capitalistas o estatales competidoras, entre otras razones, porque las mismas leyes que actúan sobre cualquier empresa pesan inexorablemente sobre la cooperativa.

17

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia a partir de A. C. Morales (1992).

1.1.2. El cooperativismo agrario

ANDALUZA

Cuadro 1.2. Diferencias sociológicas entre distintas formas de economía social.

Si nos fijamos en la actividad desarrollada por comunidades autónomas , el primer grupo numérico son las aproximadamente 1.800 cooperativas de suministros, es decir, las encargadas de actuar como centrales de compra de los numerosos inputs agrarios (semillas, plantones, abonos, herbicidas, insecticidas, herramientas, envases,...), actividad que en mayor o menor medida realizan casi todas las cooperativas. A continuación, las cooperativas de flores y hortofrutícolas ascienden a casi un millar, a las que siguen las 899 aceiteras, 718 vinícolas, 705 cerealistas y 70 herbáceos y 702 ganaderas. Cuadro 1.3. Número de cooperativas, dimensión y distribución de cooperativas agrarias según principales actividades de las cooperativas agrarias españolas en 1998.

Fuente: elaboración propia a partir de Fernando J. Fuentes García y Ricardo Veroz Herradón (1998).

18

ECONOMÍA

a) El cooperativismo agrario andaluz en el contexto nacional Existe una amplia distribución del fenómeno cooperativo en el territorio nacional. Andalucía es la comunidad autónoma de mayor relevancia cuantitativa: en 1998 existían casi 800 cooperativas, que representaban el 20% de los asociados y de la facturación española. Le seguían por su importancia cuantitativa Valencia cuenta con 541 cooperativas, Cataluña y Castilla–La Mancha, ambas superando las 400 entidades (cuadro 1.3). La media nacional de facturación en 1998 -indicador de su dimensión empresarial- se sitúa en una cifra modesta, 380 millones de pesetas. Destacaban por su nivel de ingresos medios las entidades asturianas (1.252 millones), murcianas con 618, así como las catalanas y navarras, superando ambas los 500 millones, a continuación se encuentran las Andaluzas con 456 millones. En el extremo opuesto encontramos las cooperativas riojanas, extremeñas y castellano–manchegas como las más pequeñas, en términos de facturación.

SOCIAL

1.1.2.1 El cooperativismo agrario andaluz en el contexto español

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

ECONOMÍA

SOCIAL

ANDALUZA

b) El cooperativismo agrario andaluz en el contexto nacional En el cuadro 1.4 se relacionan los datos disponibles del número de cooperativas y de sus recursos humanos a nivel andaluz. Se trata de datos algo más antiguos (proceden del censo de cooperativas, 1996) que los citados en los cuadros precedentes pero, en cambio, presentan un mayor grado de detalle y desagregación a nivel provincial. El número de empresas en 1996 se elevaba a cerca de un centenar de cooperativas de explotación comunitaria de la tierra y a 869 de tipo agrario2. Por provincias, destacan las más de 200 cooperativas de Jaén, 152 de Sevilla y 142 de Córdoba, precisamente las provincias más olivareras. Por el contrario, Cádiz y Almería son las provincias con menor número de cooperativas. Jaén es la provincia con mayor número de asociados a cooperativas agrarias, cerca de 90.000, siendo, sus cooperativas, junto a las de Córdoba y Málaga, las que mayor número medio de socios tienen (en torno a los 400 asociados). Las cooperativas agrarias de Almería y Huelva (hortícolas) son las de menor número de socios: ligeramente superior al centenar. En cuanto a las cooperativas de explotación comunitaria de la tierra, su número de socios es mucho más reducido que el de las clasificadas como agrarias, salvo en Huelva. El elevado número de cooperativas andaluzas que superan el centenar de socios queda también patente en el cuadro nº 1.4. Cuadro 1.4. Distribución provincial del número de socios de cooperativas agrarias y de explotación comunitaria de la tierra en Andalucía.

Fuente: elaboración propia a partir de Fernando J. Fuentes García y Ricardo Veroz Herradón (1998).

En cuanto al número de trabajadores de las cooperativas, si bien el cuadro 1.4 recoge la información del Censo de cooperativas, se trata, como es obvio, de actividades con una fuerte estacionalidad (su empleo crece en campaña y queda reducido a un mínimo retén el resto del año). Destaca la elevada cifra de empleados de las cooperativas hortofrutícolas de Almería y la exigua de Málaga, Cádiz y Jaén. Parece superior, en término medio el número de trabajadores de las cooperativas de explotación de la tierra que las agrarias. También es notorio, que en estas empresas las necesidades de personal y la duración de las campañas varían en función de los resultados del año agrícola. No existen datos del número de empleados que están vinculados a estas empresas de forma estable pero discontinua, en cualquier caso, se trata de un número muy elevado de activos de nuestras zonas rurales. En el cuadro 1.5 se ha realizado una clasificación por actividad principal de las cooperativas a partir del Censo. Aunque resulta difícil, y discutible, realizar la división de las actividades de muchas de las cooperativas, tanto por las lagunas de información, como por ser frecuente que se dediquen a varias actividades (ej. Olivar y cereales). Destaca el elevado número de cooperativas olivareras (más de 400), hortofrutícolas (243), de productos herbáceos (cereales, girasol, leguminosas... que llegan a 130), las ganaderas (62) y las vinícolas (44). 2 Cifras muy superiores a los de anteriores censos. Las diferencias entre estas cifras y las de la CCAE del cuadro 2 pueden obedecer tanto a la circunstancia de que no todas las cooperativas agrarias están afiliadas a tal asociación com a la existencia de cooperativas inactivas no computadas en el censo de 1996. En tal censo hemos detectado algunas que, si bien no han sido formalmente disueltas, se encuentran inactivas en la actualidad, por lo que es posible que la cifra real pudiera ser algo inferior.

19

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

ANDALUZA

Cuadro 1.5. Distribución de las cooperativas agrarias según actividad principal y provincia en 1996.

En principio, asumimos que todas las cooperativas responden a necesidades e intereses reales de las personas, y no sólo a la identificación con un modelo de empresa alternativo, que en muchos casos es casi inexistente. Identificar estas necesidades e intereses resulta extremadamente difícil dada la imposibilidad de generalizar acerca de los intereses de los individuos a través de criterios objetivos. No obstante pueden señalarse algunos factores que intervienen en la decisión de formar parte de una cooperativa agraria y, por ende, en su posterior desarrollo como forma de acción colectiva en el medio rural (Ceña et al, 1983, Morales Gutiérrez, 1995): 1. No exclusividad en la integración, no rivalidad3 y mutualismo4 , como características esenciales en el desarrollo de la actividad cooperativa. 2. Decisión sobre alternativas excluyentes que sopesa ventajas e inconvenientes de adhesión al proyecto cooperativo. Lo normal es que el agricultor tenga que optar por pertenecer a la cooperativa y entregarle todo su producto, o no pertenecer a ella y correr individualmente con los riesgos del mercado local. En este caso, la elección ha de realizarse comparando las ventajas netas (beneficios que proporcione la cooperativa-costes de incorporación) de pertenecer a la cooperativa, con las ventajas netas de no pertenecer (beneficios del mercado local-costes del mismo). Las cooperativas generan para sus propios socios beneficios directos (precio, almacenamiento) e indirectos (seguridad de venta, solidaridad ante eventualidades y terceros) y también generan externalidades positivas para los agricultores que no son socios (aumento del precio en el mercado local por mayor competencia) y negativas (desaparición de empresas locales y, en consecuencia, disminución de la demanda en el mercado local). Todas estas variables son las que entran en el cálculo de ventajas y desventajas al tomar la decisión. 3. La inversión inicial -manifestación del riesgo asumido- tiene un carácter relativo. Los costes que el agricultor estaría dispuesto a sufragar para que la cooperativa se construya serán los correspondientes a 3 Si se trata de una almazara, por ejemplo, todos los socios de la cooperativa pueden participar de las ventajas de la producción y venta conjunta del aceite (economía de escala) sin que el que un socio utilice tales ventajas impida a otro beneficiarse también de ellas. Esto es la no exclusividad. A su vez, la admisión de un nuevo socio, si no implica ampliación de las instalaciones o capacidad de proceso, no representa para los demás incremento alguno de coste. Esto no significa que no se alteren los costes de producción, ya que la aportación de materia prima por parte del nuevo socio implica una alteración en los costes de producción. En esto consistiría la no rivalidad. 4 La cooperativa se compromete a satisfacer prioritariamente la necesidad de sus socios. Salirse de este ámbito supondría realizar operaciones con terceros, comportamiento no excluido pero limitado por las normas legales existentes.

20

ECONOMÍA

1.1.2.2. La diversidad de cooperativas agrarias

SOCIAL

Fuente: elaboración propia a partir de Fernando J. Fuentes García y Ricardo Veroz Herradón (1998).

SOCIAL

ANDALUZA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

una dimensión de la misma (nivel de inversión) en la cual su ganancia marginal iguale al coste marginal que él desembolsa. Este nivel óptimo de la dimensión de la cooperativa no tiene por qué ser el mismo para todos los socios. Es decir, el óptimo individual no suele coincidir con el óptimo colectivo. La posición inicial del socio -recursos disponibles- juega un papel fundamental al respecto. 4. El tamaño del grupo que formará la cooperativa. Este factor influirá obviamente en la decisión del agricultor de participar o no en el proyecto de cooperación económica. Son aplicables en este caso las ideas expresadas por Olson (1971) sobre la lógica de la acción colectiva5. 5. Volumen de producción aportado al proyecto. En las cooperativas se mezclan agricultores de muy diverso volumen de producción6. Los grandes agricultores saldrían en principio más beneficiados dado que el excedente se repartiría según la actividad cooperativizada. Otro posible interés en el proyecto cooperativo podría derivarse de la necesidad de abandonar o de renovar instalaciones individuales no rentables para crear otras menos obsoletas, haciendo recaer los costes de renovación en todos los socios de una cooperativa. Por su parte, los agricultores pequeños pueden estar menos interesados en la cooperativa por su menor participación en las ganancias netas. Sin embargo, pueden estar interesados en su unión, bien entre ellos o bien con grandes agricultores, por las siguientes razones: por conseguir una mayor capacidad financiera; por evitar los perjuicios que pueden derivarse de su marginación de la cooperativa, cuando al existir ésta, el mercado del producto se reduzca mucho o desaparezca. Grandes y pequeños pueden estar interesados en la creación de la cooperativa para conseguir las economías de escala que se derivan de una mayor dimensión de la empresa. También la concentración de la oferta permite a todos los socios participar de las ventajas que se derivan del aumento del poder negociador frente a terceros. 6. Homogeneidad de la base social. Se trataría de un factor muy relacionado con el anterior. Una cooperativa homogénea sería aquella en la que todo los socios -grandes agricultores o pequeños- son iguales en sus relaciones con la cooperativa. En una cooperativa poco homogénea, donde algunos socios fuertes participan junto a otros débiles y modestos, el asociacionismo puede actuar como camuflaje para que los primeros consigan cierto trato de favor al amparo de los segundos. Esto implica consecuencias evidentes en el desarrollo del funcionamiento cooperativo: falta de participación de los socios de pequeña aportación relativa, concentración del poder en los socios de mayor aportación,...etc. 7. Exclusividad del socio hacia la cooperativa. El miembro de una cooperativa ha de desarrollar un conducta leal -no oportunista- a la entidad a la que pertenece en la entrega de su producto. 8. Existencia de intereses externos al proyecto. El estado u otros agentes pueden promocionar iniciativas cooperativas para justificar sus actuaciones o legitimar su propia existencia como organizaciones o simplemente porque interesa económicamente7.

ECONOMÍA

1.1.2.3. Una tipología socioeconómica del cooperativismo agrario Considerando alguno de estos factores -origen de la iniciativa, tamaño del grupo, etc.- identificamos de forma más o menos representativa -aunque no exhaustiva- algunos tipos de cooperativas siguiendo la lógica que aparece en la Figura 1.1 5 En los grupos grandes, los costes de organización e inversión para empezar a producir la primera unidad pueden llegar a ser tan altos que ningún individuo esté dispuesto a correr el riesgo inherente a los mismos. Asimismo, cuanto mayor es el grupo y por tanto menor es la fracción que representa en el beneficio la participación de un individuo, menor será la probabilidad de que este individuo esté dispuesto a cargar con los costes incluso para producir una pequeña cantidad. Por estas razones, siempre según OLSON, cuanto mayor sea el grupo más lejos se estará de llegar a conseguir una oferta de bien colectivo óptima. Incluso pueden llegar a no proveer un mínimo en ausencia de coacción o amenaza de separación si no existen otros incentivos (económicos, sociales, psicológicos, etc.) o los llamados incentivos selectivos (provisión a la vez de bienes privados). Los grupos pequeños, por el contrario, están formados por miembros que sí se conocen y por tanto es mucho más difícil ocultar el interés que para ellos tiene el bien colectivo, y así evadir la contribución a la provisión del bien. De todas formas es difícil analizar la relación entre la dimensión del grupo y el comportamiento del ya que cada individuo asigna un valor diferente al bien colectivo demandado por el grupo. Ver M. Olson (1971) The logic of collective action, Cambridge Mass.; Harvard University Press. 6 Un análisis formal del problema de la actividad cooperativizada múltiple como causa de estabilidad o inestabilidad social ha sido desarrollado por V. Caballer (1990), Un modelo explicativo de la estabilidad social en empresas cooperativas con actividad cooperativizada múltiple, Revista del CIRIEC-ESPAÑA, nº 8, Octubre, pp. 143-165. 7 Por ejemplo a una empresa del sector de transformación de productos agrarios puede interesarle que la producción de determinada materia prima se encuentre cooperativizada y, por ello, promover una acción en ese sentido.

21

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

1. Pseudocooperativas agrarias (Tipo I). Se trata de cooperativas que surgen sin apoyarse en una necesidad real sentida, mediatizadas por una acción externa a la misma. La explicación de su creación hay que buscarla en los intereses extraños al grupo que pueden haber influido en ella. Cabe, en primer lugar, pensar que la cooperativa sea producto de una promoción forzada por organismos oficiales o instituciones de cualquier tipo cuya legitimación dependa precisamente de este tipo de promociones. La otra posibilidad es la de intereses de grupos económicos que prefieren una estructura productiva cooperativizada por las razones que sean: concentración de la producción, normalización de la calidad, problemas de almacenamiento y otros similares, cumpliéndose de esta forma las tesis críticas Kautsky (1899) respecto al cooperativismo como medio de penetración del capitalismo en la agricultura. En muchos casos estos proyectos fracasan a corto plazo8. En otros, perduran hasta que el agente iniciador desaparece surgiendo la crisis de continuación o refundación. 2. Cooperativas dominadas (Tipo III). Generalmente estas cooperativas surgen a partir de intereses de un grupo económicamente más poderoso a la luz de los beneficios que puede reportarle la acción colectiva. Estas situaciones son frecuentes en pueblos mayoritariamente olivareros9. Ciertamente los beneficios de la cooperativa (posible aumento de precio o garantía de venta) son más importantes para quienes produzcan mucha aceituna que, en consecuencia estarán muy interesados en ella. Este será el grupo que mediatice la creación de la cooperativa iniciando la acción e incorporando a ella, posteriormente, a los demás socios. También cabe una explicación diferente en el sentido de que la mediatización no proceda de un grupo de intereses como el descrito antes, sino simplemente de un grupo fundador, más reducido, que actúa como grupo intermedio entre la fundación y la consolidación definitiva y con participación extensa de socios. 8 En algunos casos se constituyen sin llegar siquiera a realizar la actividad. Tal es el caso de muchas cooperativas de explotación comunitaria de la tierra constituídas artificialmente para que sus componentes pudieran así beneficiarse de las ventajas que les reportaban este hecho en la concesión de tierras en algunas comarcas donde se aplicó la Reforma Agraria. 9 El 90% de las cooperativas del sector Aceites y vegetales encuadradas dentro de las 20.000 mayores empresas españolas, pertenecen a la comunidad autónoma andaluza. Sobre la problemática de este tipo de cooperativas puede verse: A. López Ontiveros (1982) Las cooperativas olivareras andaluzas. Una realidad problemática. Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. Córdoba; J. Domingo, E. De Loma-Ossorio (1990) Las almazaras cooperativas en Andalucía. Cámara Oficial de Comercio e Industria de Jaén. En esta última investigación -aplicación de un cuestionario- sobre una muestra de almazaras cooperativas andaluzas destacan como conclusiones más relevantes para este trabajo las siguientes: - El 95% se fundaron después de 1.950, teniendo un gran desarrollo entre los años 1.950 y 1.970 (87%) coincidiendo con la campaña de apoyo institucional. - Se trata de cooperativas relativamente grandes, siendo las cifras más habituales las de 100 a 500 socios (63%); muy común, las de más de 500 socios (31,4%) y la media se puede situar alrededor de los 445 socios. - Normalmente, los socios que intervienen en la administración, ocupan algún cargo en el consejo rector (40% en las cooperativas almazaras frente al 82% en las cooperativas agrarias en general), justificándose esta disminución a la escasa movilidad de los puestos de responsabilidad en la cooperativa almazara. - La divulgación de la información económica es muy restrictiva: una de cada cuatro cooperativas nunca reparte información contable, y una de cada tres solo la reparte si el socio la solicita. - La participación en las asambleas es escasa. La asamblea general se considera de trámite, tratándose de una reunión con escaso contenido y participación. La opinión dominante en este tipo de cooperativas es que éste órgano no es motor de la entidad y, por tanto, el buen funcionamiento de la entidad no depende de ella.

22

SOCIAL

La descripción de cada una de estas posibilidades, es decir según la forma que tienen las iniciativas cooperativas de desarrollar la acción colectiva, sería la siguiente:

ECONOMÍA

Fuente: elaboración propia.

ANDALUZA

Figura 1.1. Tipología de las cooperativas agrarias según la acción colectiva.

ECONOMÍA

SOCIAL

ANDALUZA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

3. Cooperativas inducidas (Tipo IV). La cooperación surge promovida por agentes oficiales que negocian con los subgrupos de interesados el proyecto cooperativo. Si éste es retomado por líderes representativos, la cooperativa puede ser reflejo de una acción colectiva más o menos consciente. 4. Cooperativas de necesidad (Tipo II). Dentro de los grupos grandes no es lógica la acción colectiva espontánea. Por ello caben dos explicaciones, la promoción por agentes externos -cooperativas inducidaso la existencia de una situación en la que los beneficios de la formación de una cooperativa compense sobradamente el coste de la organización. Este sería el caso, por ejemplo, de un grupo de viticultores que corriese el riesgo de perder la cosecha porque no consiguiese vender la uva a ninguna bodega. El riesgo es de tal importancia que la acción colectiva se justifica fácilmente aun siendo un grupo grande. Aun así, debe concurrir en la consolidación de la acción la presencia de líderes, promotores e, incluso, momentáneamente, la de un grupo intermedio. 5. Cooperativas colectivas (Tipo V). Están formadas por pocas personas con un necesidad compartida. Muchas cooperativas de explotación comunitaria de la tierra activas pueden servir como ejemplo este tipo10. Si esta tipología puede considerarse como representativa no es de extrañar que el resultado sea que la importancia cuantitativa de las cooperativas agrarias andaluzas a nivel nacional11 no se corresponda con cierta relevancia cualitativa. En efecto, diversos estudios (Ceña et al, 1983; Domingo Sanz, 1989) demuestran que la mayor parte de ellas no pasan de la primera fase de transformación o de la prestación de servicios elementales a sus socios, pasando a desempeñar -en el caso de las cooperativas de transformaciónel papel de nuevos concentradores de oferta, beneficiando en consecuencia, a otro tipo de empresas que actúan en otras fases de transformación, y que representan para aquéllas un coto vedado. Así quedan relegadas a un espacio intermedio específico, en el proceso de producción-transformación, en el que las demás empresas no están interesadas. A esta situación desfavorable en la cadena de valor habría que añadirle, como condicionamiento para un posible desarrollo, la escasa cualificación que puede encontrarse entre la población rural, el insuficiente atractivo de este medio para técnicos y especialistas y las dificultades financieras para que las cooperativas puedan ofrecer salarios atractivos. Figura 1.2. Distribución de las Almazaras, Envasadoras y Refinadoras de aceite de oliva andaluzas según naturaleza jurídica (al 31/12/94).

Fuente: Consejería de Agricultura y Pesca (1995). 10 Esta necesidad real compartida no significa ausencia de conflictos. Este tipo de cooperativas participan más de las características de las cooperativas de trabajo asociado. Un análisis de la problemática de algunos casos de cooperativas de explotación comunitaria (cuatro entidades de la provincia de Albacete) puede verse en M. Clemente Diaz et al (1993), Análisis del conflicto interior de las cooperativas agrarias y estrategias de superación, Cuadernos del Banco de Crédito Agrícola nº 6., 226 pp. Un caso especial -cultivos marinos- de este tipo de cooperativas en Andalucía puede verse en J. M. García Bartolomé (1987); Las cooperativas de cultivos marinos en Andalucía. Revista de Estudios Agro-Sociales, n. 139, Enero-Marzo 11 A nivel absoluto, Andalucía es la segunda comunidad autónoma en número de cooperativas. Pero en términos relativos el retraso respecto a las realidades valenciana o catalana es considerable. Por ejemplo en el sector hortofrutícola las cooperativas valencianas comercializan tres veces más que las andaluzas, la ausencia de cooperativismo de segundo grado respecto a otras comunidades autonómas, en este sector, en el de suministros y en el vitivinícola, no deja de ser preocupante. Sólo tres sectores, con ciertos problemas estructurales presentan cierta importancia en el panorama de la actividad agraria española: las cooperativas olivareras ; las vitivinícolas (M. De Haro Gimenez, A. C. Gómez Muñoz (1990) Actuación comercial de las cooperativas vitivinícolas: análisis crítico del caso Montilla-Moriles. Revista de Estudios Agro-Sociales, nº151, Enero-Marzo, pp.157-189); las algodoneras (el 94% de los agricultores andaluces están asociados en alguna cooperativa, y el 60% del desmotado del algodón se realiza en entidades cooperativas, ver Mesa de trabajo sectorial de Cereales y Cultivo industriales Primer Encuentro del Asociacionismo Agrario Andaluz, Torremolinos (Málaga), 14,15 y 16 de Mayo de 1986); y algunas experiencias aisladas nacional en el sector ganadero (L. Godoy López, L. Los Pastoreros de Fuentevaqueros, Revista de Estudios Cooperativos).

23

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El fenómeno de la empresa de trabajo asociado en Andalucía ha estado marcado al menos por tres fases cronológicas (Figura 1.3) que hemos sintetizado en tres palabras: utopía, remedio contra el paro, canalización de los yacimientos de empleo12. 1. La empresa de trabajo asociado como utopía. La primera fase comprendería dos períodos históricos tan relevantes como la etapa franquista y el comienzo de la democracia hasta finales de los setenta. El número de cooperativas de trabajo asociado es insignificante en todo el territorio español -excepto en el País Vasco. El cooperativismo de trabajo asociado se percibe como una fórmula utópica -de la que se pretende desprender su carácter progresista- o de emergencia -para salvar empresas en crisis-. Las pocas iniciativas se localizan en zonas urbanas y en algunos sectores industriales de la actividad económica intensivos en mano de obra. La administración controla de manera vertical toda la posible articulación representativa, que sólo existe a nivel clandestino antes de la democracia, y de manera poco institucionalizada en los años posteriores, amparada en cierta forma por otras organizaciones políticas o sindicales. La política de fomento se circunscribe al famoso Fondo Nacional de Protección al Trabajo que posibilita el acceso al crédito en una época de elevados tipos de interés. La lógica que parece vislumbrarse tras estas escasas medidas podría formularse de la manera siguiente: el problema financiero constituye un escollo difícilmente superable para este tipo de entidades.

Figura 1.3. Perspectiva sincrónica y diacrónica del trabajo asociado

Fuente: elaboración propia.

12 Una descripción más extensa y pormenorizada de este modelo puede verse en A. C. Morales Gutiérrez (2001) Trabajo asociado y transformación socioeconómica: una perspectiva desde Andalucía, en M. Pérez Yruela y E. Moyano (dir.) Estructura Social de Andalucía II. IESA, Junta de Andalucía (en prensa).

24

SOCIAL

Las empresas de trabajo asociado, bajo sus dos formas más representativas (las cooperativas y las sociedades laborales) constituyen la manifestación más emblemática de la empresa autogestionada en Andalucía, y en consecuencia, del prototipo de organización del fenómeno de la economía social. La amplitud espacial (más de una década), la variedad jurídica (cooperativa, sociedad limitada y sociedad laboral), la diversidad de su desarrollo y su extensa presencia en diversos sectores de la economía obligan –ante las limitaciones de espacio y tiempo- a asumir una perspectiva global y genérica de esta realidad en esta introducción, por una parte, y a una acotación más cuantitativa que cualitativa de los datos disponibles.

ECONOMÍA

1.1.3.1. Evolución del trabajo asociado

ANDALUZA

1.1.3. Las empresas de trabajo asociado

ECONOMÍA

SOCIAL

ANDALUZA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

2. La empresa de trabajo asociado como remedio contra el paro. La década de los ochenta supone una eclosión de las iniciativas autogestionadas ya sea por la fórmula del autoempleo, ya sea mediante la variante cooperativa o sociedad laboral. A nivel de entorno hay que destacar que la descentralización productiva y la industrialización difusa se constituye como una de las estrategias para el abandono de las actividades intensivas en mano de obra y en donde las cooperativas pueden jugar un papel relevante. A su vez el proceso de descentralización administrativa de las comunidades autónomas acelera exponencialmente la regulación específica de este tipo de entidades y convierte al territorio español como el país con más leyes de cooperativas por kilómetro cuadrado. Igualmente proliferan toda una serie de medidas de apoyo -más en el discurso que de hecho- en todas las esferas de la actuación pública lo que propicia la descoordinación y la desconfianza hacia este tipo de propuestas. El movimiento de la economía social se consolida en una sociedad marcada por un funcionamiento corporativo en donde la articulación de intereses constituye una garantía de legitimidad al amparo del apoyo de la administración y del isomorfismo de otras organizaciones representativas. La necesidad de crear empleo -por parte de la administración- y de destruirlo -por parte de las grandes empresas- propicia la creación en algunas ocasiones de pseudoempresas de economía social que trabajan en condiciones laborales muy precarias y altamente dependientes -pequeños talleres de confección, subcontratas en la construcción,...etc)-. 3. La empresa de trabajo asociado como canalización de los yacimientos de empleo. En la década de los noventa comienzan a explotarse los yacimientos de empleo que surgen en el ámbito local. El sector público agobiado por la reducción de su déficit busca formas de colaboración público-privada. Surgen multitud de iniciativas en el sector servicios en donde componentes con una alta cualificación buscan el aprovechamiento de las oportunidades que surgen de la proximidad y del conocimiento específico de los recursos endógenos. Los instrumentos de apoyo se orientan más a medio y largo plazo y con una política de coordinación -acompañamiento empresarial de las iniciativas- con organismos públicos próximos a las iniciativas -ayuntamientos-. Se produce un ajuste legislativo que refuerza el carácter empresarial, el control social y la pérdida de especificidad en términos de economía social. De alguna forma parecen emerger entidades que no precisan sacrificar lo económico por lo social. Serían las empresas de trabajo asociado compuestas por profesionales en donde se conjuga la participación y la eficacia empresarial sin contradicción interna. La homogeneidad del grupo, su reducido tamaño, la alta cualificación -por conocimientos o experiencia- de sus miembros serían factores de su éxito Esta evolución ha marcado cualitativamente la situación que se desprende de los datos cuantitativos que seguidamente vamos analizar. 1.1.3.2. El trabajo asociado andaluz La importancia cuantitativa del trabajo asociado en Andalucía puede estimarse a través de los datos stock (entidades existentes) que nos aportan los censos realizados hasta el momento -1985-1990-1996- (Cuadros, 1.6, 1.7 y 1.8) y otros estudios. Entre las conclusiones más significativas que nos aportan dichos datos pueden resaltarse las siguientes: - Se trata de un sector que engloba a cerca de cinco mil empresas y cuarenta y seis mil trabajadores de la comunidad; - Su nivel de empleo se ha duplicado en los últimos quince años; - Sin embargo dos de cada tres entidades constituidas desaparecen entre los primeros cinco años de actividad13. - Su cobertura territorial y nivel de presencia en los municipios andaluces ha pasado del 40% en 1985 al 70% en 1996. - Más de la mitad de las empresas de trabajo asociado se dedican a desarrollar actividades industriales. De ellas más de la mitad se sitúan en sectores de demanda media y fuerte.

13 A nivel nacional disponemos de datos para las sociedades laborales. La tasa de mortalidad de las sociedades laborales se acerca al 60%. En efecto si comparamos los datos del Libro Blanco (1991) en los que se afirmaba que existían 3.472 entidades activas en el segundo semestre de 1990 de las creadas con anterioridad al 31-12-88 con un volumen de empleo de 54.343 trabajadores y comparamos con los datos disponibles al 31-12-95 en el que el número de sociedades laborales que se han dado de alta en la Seguridad Social asciende a 1450 con un número de trabajadores que se cifra en 18.411 obtenemos unas conclusiones algo desalentadoras. En cinco años han desaparecido tres de cada cinco sociedades laborales lo que ha supuesto una reducción de puestos de trabajo de dos tercios sobre el empleo existente hace un lustroSi se realiza un análisis a corto plazo (1995-1996) se observa como son las sociedades con mas de dos años de antigüedad donde se produce un mayor número de defunciones aunque el porcentaje de disminución es bastante similar: una tasa de mortalidad anual para aquellas sociedades con al menos dos años de antigüedad del 6%. El impacto sobre la reducción de puestos de trabajo es superior para aquellas sociedades laborales dadas de alta entre 1989-1991.

25

Fuente: elaboración propia a partir de Estadísticas del Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social; Junta de Andalucía (1987) Catálogo de Bienes y Servicios (cooperativas no agrarias); ESECA (1990) Censo de Sociedades Cooperativas; ESECA (1995) Informe de la Economía Social en Andalucía; Junta de Andalucía (1997) Censo de sociedades cooperativas andaluzas y sociedades laborales de Andalucía.

Cuadro 1.7. Cobertura territorial del trabajo asociado en Andalucía en función de la tasa de población ocupada sobre el total.

Fuente: elaboración propia a partir de Estadísticas del Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social; Junta de Andalucía (1987) Catálogo de Bienes y Servicios (cooperativas no agrarias); ESECA (1990) Censo de Sociedades Cooperativas; ESECA (1995) Informe de la Economía Social en Andalucía; Junta de Andalucía (1997) Censo de sociedades cooperativas andaluzas y sociedades laborales de Andalucía.

Cuadro 1.8. Especialización productiva industrial en función del nivel de demanda.

Fuente: elaboración propia a partir de Estadísticas del Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social; Junta de Andalucía (1987) Catálogo de Bienes y Servicios (cooperativas no agrarias); ESECA (1990) Censo de Sociedades Cooperativas; ESECA (1995) Informe de la Economía Social en Andalucía; Junta de Andalucía (1997) Censo de sociedades cooperativas andaluzas y sociedades laborales de Andalucía.

1.1.3.3. Diversidad de las iniciativas cooperativas de trabajo asociado Las iniciativas empresariales cooperativas de trabajo asociado no constituyen tampoco una realidad homogénea. Sólo si consideramos las múltiples posibilidades de relación entre los tres elementos esenciales de la actividad económica -el mercado, el estado y la empresa- pueden considerarse al menos tres situaciones representativas: 14 Esta estimación la hemos realizado con los siguientes datos: 300 empresas de nueva creación que sobreviven –tasa de mortalidad del 50%– a seis empleos fijos por empresa por término medio, más un aumento del cinco por ciento en la plantilla de las existentes, más el empleo generado con carácter eventual. Estas hipótesis nos situarían por unas cifras cercanas a los dos mil puestos de trabajo anuales.

26

SOCIAL

Cuadro 1.6. Evolución del Trabajo Asociado en Andalucía.

ECONOMÍA

- A nivel nacional el número de entidades aglutina prácticamente a un tercio de las empresas de trabajo asociado españolas. - Asimismo Andalucía constituye una de las comunidades autónomas más importantes en número de entidades creadas por año: unos dos mil puestos de trabajo anuales aproximadamente14.

ANDALUZA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

ECONOMÍA

SOCIAL

ANDALUZA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

• Las cooperativas como microempresas en desarrollo. Se trata de una situación en donde el Estado tiene un papel de fomento fundamental –y mas justificado en la medida que los emprendedores disponen de escasos recursos- para impulsar y eliminar aquellos obstáculos que impiden la consolidación de una empresa de origen colectivo hacia una situación en igualdad de condiciones con otros agentes que actúan en el mercado. En estas coordenadas podríamos encontrar aquellas cooperativas tradicionales que comienzan su actividad y que disponiendo de los recursos humanos necesarios precisan de recursos materiales para financiar las inversiones que comporta el inicio de la actividad como puede ocurrir en cualquier tipo de PYME. • Las cooperativas como formas de colaboración público-privada. Se trata de un contexto en donde el Estado puede llegar a financiar la provisión de servicios sociales que pueden considerarse bajo su ámbito de actuación. En esta situación pueden localizarse aquellas cooperativas que desarrollan actividades de interés general en una función de complementariedad con el sector público -cooperativas de enseñanza, sanitarias, de iniciativa social- en las que su principal activo lo constituyen la profesionalidad de sus componentes y -la gestión de personas representa un aspecto crucial de su desarrollo- mientras sus necesidades de financiación no son tan acuciantes. • Las cooperativas como empresas consolidadas y competitivas. Cuando las empresas cooperativas están consolidadas la intervención del Estado en su fomento y desarrollo puede verse como una intromisión a las condiciones de funcionamiento del mercado. En este caso las necesidades financieras para el crecimiento que tienen como cualquier otro tipo de empresas se ven acompañadas de cierta rigidez derivada de la especificidad de la formula cooperativa y que se manifiesta sobre todo en su estatuto jurídico cooperativo ya sea a través de la imposibilidad de atraer socios capitalistas o por la irrepartibilidad de las reservas. A través de diversos estudios empíricos también hemos constatado la heterogeneidad del cooperativismo de trabajo asociado más allá de aspectos puramente sectoriales (Morales, 1989, 1992, 1996,1998). En el cuadro sinóptico adjunto (cuadro 1.9) se muestran algunas de estas variedades y sus características organizativas y de contexto. Dicha tipología considera como factores entre otros: los agentes que desarrollan la iniciativa15, el origen de la actividad16, sociografía de sus componentes, la proximidad del modelo ideal con el modelo real de empresa cooperativa, y el nivel de consciencia cooperativa por parte de los socios. Esta tipología -de la que pueden realizarse combinaciones (taylorista-promotora, profesional-asamblearia, etc.)-, nos indica que no todas las experiencias cooperativas de trabajo asociado responden a los intereses del mundo rural. Es más, algunas como las aquí denominadas pseudocooperativas suponen un retorno a situaciones de explotación muy semejantes a las acontecidas en la revolución industrial, y en donde el oportunismo de ciertos desaprensivos aprovecha el aislamiento en el que se encuentran muchas poblaciones rurales. La única acción colectiva existente sería la de sobrevivir colectivamente en un territorio en decadencia o suministrar un sueldo a la unidad familiar que sirva de complemento a una renta agraria estacionalizada. Estas pseudocooperativas más que crear puestos de trabajo lo que realizaban era una redistribución como pudo constatarse en el sector de la confección textil. En efecto, la crisis del sector -con una reducción importante de mano de obra- vino posteriormente seguida de una proliferación de cooperativas de trabajo asociado satélites en las zonas rurales que implicaban, para las empresas que las inducían, un importante ahorro del coste laboral (Morales, 1992). La existencia de tipos de cooperativas tan diversos nos lleva a preguntarnos, como indica Clarke (1984), cuáles serían las ganancias y las pérdidas de los trabajadores bajo la producción cooperativa comparado con lo que se hubiera logrado mediante la negociación colectiva, de forma similar a lo que realizó Herding (1972) en su comparación del control de puestos bajo la co-determinación y la negociación colectiva en el caso alemán. En definitiva, la forma cooperativa no significa necesariamente desarrollo y promoción social. 15 Estos factores han sido objeto de estudio por numerosos estudios descriptivos a nivel nacional. Por ejemplo, según el estudio de González y Rodríguez (1987) sobre la realidad cooperativa en Castilla León, algo más de la quinta parte de las cooperativas existentes procedían de empresas en crisis, al mismo tiempo que 3 de cada 5 arrancaron de una situación tal, que la mayoría de sus socios fundadores se encontraban en paro, proporción que ascendía a dos de cada tres entre las cooperativas de origen espontáneo -es decir que no procedían de una empresa anterior-. Esta génesis del cooperativismo no podría explicarse sin una alto protagonismo de los trabajadores, del cual nos dan una idea los siguientes datos: casi dos tercios de las cooperativas habían nacido de la iniciativa espontánea de sus socios, cuando las cooperativas procedían de una empresa anterior, la iniciativa principal había surgido de los trabajadores en dos de cada tres casos. 16 Según el mismo estudio (González, Rodríguez, 1987) entre las cooperativas procedentes de una empresa anterior la continuidad de la actividad había sido muy alta -8 de cada 10 no cambiado- en tanto que había sido muy baja en lo relativo a la dirección, pues sólo 3 de cada 10 casos habían continuado el antiguo empresario y/o alguno de los directivos anteriores. En otras palabras la mayoría de estas empresas se vió forzada a seguir fabricando lo mismo, sin proceder a ajustes de mercado y perdiendo la dirección empresarial que había diseñado las líneas de producción. Por otra parte, entre las cooperativas de origen espontáneo, la mayoría de sus socios carecían de experiencia laboral previa en el sector de la actividad en la que se desenvolvía cada cooperativa.

27

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Por su parte, las cooperativas tayloristas supondrían un intento de contrarrestar las contradicciones del modelo cooperativo. Esta contradicción era señalada por Hesselbach (1978) como causa de su inviabilidad: Una vez que la cooperativa alcanza un cierto tamaño, se hace necesaria una diferenciación de funciones, o sea que, por ejemplo, hay que otorgar mayor independencia a la gerencia. Desde que las cooperativas de producción no pueden garantizar dicha independencia, a menos que se transformen en unidades comerciales ordinarias, resultan ser incapaces de incorporar los métodos de producción a gran escala. Esta es la razón de su fracaso. En vez de ser símbolo de progreso, se revela como retrógrada, reflejando formas de producción preindustriales.

Clarke (1984), en términos no tan radicales, propugna que si las cooperativas se dedican exclusivamente a la eficacia económica, su supervivencia puede asegurarse, pero el precio es normalmente el sacrificio de cualquier pretensión de ser organizaciones democráticas excepto en términos estrictamente formales. Las cooperativas que se dedican a la búsqueda de una democracia interna, e intentan contribuir a la lucha en pro de la democracia en un marco más amplio de la sociedad, probablemente fracasarán económicamente y se verán obligadas a cerrar. Este última línea de actuación es la que ha sucedido en las cooperativas que hemos denominado asamblearias. Sin embargo, no todas las actividades -y tamaños- someten a las cooperativas de trabajo asociado a sacrificar lo económico por lo social. Así, las cooperativas profesionales conjugan participación y eficacia empresarial sin contradicción interna. Como ya indicábamos, su homogeneidad, dimensión reducida y elevada cualificación -por conocimientos o experiencia- constituyen fortalezas que pueden canalizar con éxito las oportunidades empresariales sobre todo en el sector servicios. Quizás las más relevantes, desde una perspectiva de desarrollo de zonas rurales, sean las que hemos denominado promotoras, surgidas a partir de líderes sociales que saben conjugar una necesidad colectiva con una actividad empresarial. Normalmente son experiencias que generan otras, gracias a la inquietud de esos líderes sociales que saben canalizar la acción colectiva y concretarla en realidades palpables. Resaltar el capital humano que existe detrás de estas experiencias empresariales, algo que precisan muchas experiencias urbanas.

28

ECONOMÍA

Fuente: elaboración propia a partir de Morales (1998).

SOCIAL

ANDALUZA

Cuadro 1.9. Diversos tipos de cooperativas de trabajo asociado.

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

ECONOMÍA

SOCIAL

ANDALUZA

1.1.3.4. Las sociedades laborales. La acción colectiva de trabajadores que emprenden su propio negocio está recogida no sólo por las cooperativas de trabajo asociado -de gran tradición legislativa17- sino también por las sociedades laborales18 -reguladas en la década de los ochenta19-. En la regulación jurídica actual ambas comparten cierta limitación capitalista -control por parte de los trabajadores-, carácter igualitario -ninguno de los socios dispone de una parte del capital que le garantice el control de la sociedad- y carácter personalista -títulos nominativos de capital social y transmisibilidad condicionada. Este diseño formulado jurídicamente daría lugar a la constitución de empresas compuestas por tres tipos de agentes muy diferenciados: los trabajadores-propietarios que desarrollan su actividad en la empresa y participan en la gestión y en los beneficios de la sociedad; los socios (personas físicas como las jurídicas, públicas o privadas) que sólo aportan capital y que poseen un derecho limitado en su participación en la gestión y excedentes; y los trabajadores asalariados cuya aportación se circunscribe al trabajo y cuyo número suele estar restringido tanto en el caso de las cooperativas como en el de las sociedades laborales. Sin embargo las cooperativas de trabajo asociado se ajustan a principios obligatorios de la doctrina cooperativa como el voto democrático en función de las personas y el reparto del excedente en función de la actividad cooperativizada (sociedad de personas) mientras que las sociedades laborales estos criterios son opcionales puesto que tanto el derecho al voto y el reparto del beneficio podrían realizarse en función del capital aportado (sociedad de capitales)20. Estas diferencias teóricas, y que justificaban la necesidad jurídica 17 Las leyes autonómicas más relevantes son: la derogada Ley 2/1985, de 2 de mayo, de sociedades cooperativas andaluzas (BOJA del 4) y la vigente Ley 2/1999, de 31 de marzo, de Sociedades Cooperativas Andaluzas (BOJA de 5 de mayo). A nivel estatal (por tanto derecho aplicable directamente hasta que Andalucía tiene su propia Ley, y siempre de aplicación supletoria) conviene destacar: Ley 52/1974, de 19 de diciembre, General de Cooperativas (BOE del 21); y Real Decreto 2710/1978, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Cooperativas (BOE del 17, 18 y 20; corrección errores 9 febrero 1975); Ley 3/1987, de 2 de abril, General de Cooperativas (BOE del 8). Tiene algunas reforma puntuales, por ejemplo la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, sobre control y supervisión de las entidades de seguro privado, modificó las referencias a las cooperativas de seguro de trabajo asociado (artículos 143.1 letra c) y 143.2), que quedaron prohibidas; Ley 27/1999, de 16 de julio, de Cooperativas (BOE del 17). Es la Ley vigente, aunque en materia de Registro de cooperativas mantiene provisionalmente las previsiones de la Ley 3/1987 (Disposición derogatoria primera). 18 Entre las disposiciones que han marcado el desarrollo de las sociedades laborales hay que resaltar las siguientes: Ley 15/1986, de 25 de abril, de Sociedades Anónimas Laborales (BOE del 30).La Ley 15/1986 fue parcialmente modificada por el artículo 15 de la Ley 19/1989, de 25 de julio, de reforma parcial y adaptación de la legislación mercantil a las Directivas de la CEE en materia de sociedades (BOE del 27). Se introdujo el capital social mínimo fundacional de 10 millones de pesetas, aunque en las Disposiciones Transitorias se facilitaba la adaptación para las ya constituídas. Aunque no reformó su articulado, sí hizo necesaria una profunda reforma de la Ley 15/1986, la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de Sociedades de Responsabilidad Limitada: la Disposición Adicional 7ª de esta Ley 2/1995 ordenaba al Gobierno la remisión en breve de un Proyecto de ley de sociedades laborales. Por último tenemos Ley 4/1997, de 24 de marzo, de sociedades laborales (BOE del 25, corrección de errores de 10 de julio). Regula la figura de la sociedad anónima laboral con un capital social fundacional mínimo de 10 millones de pesetas (o su equivalente en euros), y la sociedad limitada laboral con un capital social fundacional mínimo de 500.000 pesetas (o su equivalente en euros). Su artículo 21, donde se regula el encuadramiento en el sistema de seguridad social de los socios trabajadores, ha sido redactado por la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de Acompañamiento a la de Presupuestos para el ejercicio 1999..A estas normas hay que añadirles los Reales Decretos originados como consecuencia de los traspasos de competencias a las comunidades autónomas que le corresponden en materia de calificación y registro administrativo que en el caso andaluz corresponde al R.D. 558/1990, de 27 de abril (B.O.E. de 8 de mayo), sobre traspaso de funciones de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Andalucía, en materia de calificación y registro administrativo de Sociedades Anónimas Laborales. 19 Lo que no implica que no existan antecedentes legislativos a mediados de los años sesenta. Esta primera referencia legislativa se remonta a la Ley 194/1963, de 28 de diciembre que aprobó el I Plan de Desarrollo Económico y Social al disponer en su artículo 25 que: "En especial se prestará asistencia a las Empresas Medias y Pequeñas que se orienten hacia la cooperación técnica, financiera o comercial o que especialicen su producción, y a la promoción de movimientos asociativos entre ellas".Con posterioridad, la Ley 1/1964 de 11 de febrero, aprobatoria del II Plan de Desarrollo, dispone en su artículo 13.2: "En cuanto a la Pequeña y Mediana Empresa, el Estado estimulará su unión o agrupación por cualquiera de los procedimientos previstos por las Leyes, prestando especial asistencia a las que se orienten hacia la mutua cooperación técnica, financiera o comercial, o que especialicen su producción facilitándoles las ayudas adecuadas, que se canalizarán preferentemente por vía asociativa". La Ley 22/72, de 10 de Mayo, que aprobó el III Plan de Desarrollo, reitera en su artículo 60.2, el contenido del artículo 13.2 correspondiente a las normas del segundo Plan de Desarrollo. En definitiva los tres, y más concretamente los dos últimos, hacen referencia a los mecanismos asociativos previstos en la Leyes, para la unión o agrupación de Pequeñas y Medianas Empresas, pero sin que se llegara a establecer una regulación legal concreta, ni se expresara la denominación de dichas asociaciones. Esta tímida regulación gubernamental se concretó más tarde, en el acceso de este tipo de sociedades a la ayuda financiera del Fondo Nacional de Protección al Trabajo. Las Ordenes Ministeriales dictadas anualmente por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para desarrollar los programas del Fondo Nacional de Protección al Trabajo, designaron a las uniones de mepresarios como Empresas Asociativas Laborales a efectos de la concesión de la asistencia económica y técnica prevista en dichos programas, hasta el año 1979, y como "Sociedades Laborales" hasta el año 1983; "Sociedades Anónimas Laborales" en 1984, y, de nuevo "Sociedades Laborales" en 1985, estableciéndose en todas las Ordenes los requisitos que habían de cumplirse para ser beneficiarias de subvenciones financieras. Sin embargo, esta voluntad política tuvo una débil resonancia en aquellos momentos puesto que no existían las condiciones objetivas y subjetivas que estimularan la participación de los trabajadores en el capital de la empresa. En realidad lo que se pretendía era el fomento del accionariado obrero a través del mantenimiento de la estructura jurídica de la empresa. 20 Los datos de una encuesta del INFES (31/12/93) referida a todo el estado mostraba las siguientes diferencias de hecho entre ambas formas jurídicas: 1) La presencia de trabajadores en el sector industrial es notablemente superior en la sociedades anónimas laborales; 2) Las cooperativas de trabajo asociado tienen una presencia superior en la construcción y en los servicios;3) El número de trabajadores por sociedad es superior en las cooperativas de trabajo asociado;4) En las cooperativas de trabajo asociado hay mayor presencia de trabajadoras que en las sociedades laborales -el ratio trabajadores/mujeres es menor-; 5) El número de trabajadores sin cualificar es proporcionalmente superior en las cooperativas de trabajo asociado; 6) El número de jóvenes -menores de veinticinco años- también es mayor en las cooperativas de trabajo asociado. En el Informe General del Libro Blanco se ofreció un análisis conjunto de las empresas de trabajo asociado españolas (CTA y SAL) que muestra una similitud de fondo entre la CTA y la SAL, más allá de sus abismales diferencias jurídicas los datos corroboran que la SAL es una empresa de trabajadores autogestionada por ellos mismos. Según estos datos, casi el 82% del capital social de las empresas SAL pertenecía a sus socios de trabajo y, además, dicho capital estaba repartido de forma muy igualitaria entre ellos (el 83% de los socios de trabajo poseen la misma proporción de capital social). Por lo que respecta a los socios capitalistas, éstos, poseían sólo el 17% del capital social y existen razones para pensar que, en buena medida, se trata de capital familiar. El hecho de que dicho capital esté muy igualitariamente distribuido entre los "capitalistas" y que las empresas SAL registradas en 1989 fueran mujeres el 58% aconseja aceptar la hipótesis de una fuerte presencia de capital familiar.

29

1.2. LAS INICIATIVAS DE ECONOMÍA SOCIAL COMO EMPRESAS EN EL CONTEXTO RURAL: UNA PERSPECTIVA COMPARADA Y ALGUNAS TENDENCIAS 1.2.1. Importancia relativa de las iniciativas cooperativas en los municipios rurales Los datos disponibles sobre la posición relativa de las entidades cooperativas en el entorno rural nos las ofrece el DIRFO a través del trabajo de García (2000). Como se desprende del cuadro 1.10 y gráfico 1.4 y 1.5, las empresas cooperativas representan el 2,4% de los agentes empresariales de los municipios rurales en Andalucía muy por encima de lo que ocurre a nivel nacional. Si nos fijamos en la importancia que las cooperativas en el entorno rural tienen sobre las entidades que desarrollan su actividad en un entorno urbano las cifras son concluyentes: una de cada tres empresas cooperativas se encuentran en el contexto rural (una cifra muy similar a lo que ocurre en el entorno rural. Si observamos la evolución (Figura nº 1.6) se detecta un incremento de la presencia de entidades cooperativas en el entorno rural andaluz que en el período considerado (1995-1998) asciende al 4% superior a lo que sucede en el resto del territorio nacional. La razón del bajo porcentaje de sociedades anónimas existentes en el medio rural hay que buscarla en el carácter local de las empresas rurales y en la fuerte ligazón del empresario a la empresa y de ahí los dos patrones fundamentales existentes. La baja participación de las sociedades anónimas se debe fundamentalmente a que éstas son generalmente empresas de mayor tamaño vinculadas al mercado nacional e incluso multinacional, en las cuáles la figura del empresario propietario se diluye al darse prioridad al Consejo de Administración. De hecho, al comparar el número de empresas con la condición de sociedades anónimas presentes en 1998 en el medio rural con el de las que estaban localizadas en el mismo en 1995, se pone en evidencia que han disminuido tanto a nivel nacional como en Andalucía. Por su parte la evolución de las sociedades limitadas y asociativas ha sido también positiva en Andalucía.

21 La Ley 19/1989, de 25 de julio, de reforma parcial y adaptación de la legislación mercantil a las directivas de la C.E. (y, en consecuencia, el Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22 de diciembre, que aprobó el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas) introdujo modificaciones sensibles en el régimen de las sociedades laborales.: el capital mínimo, para las de constitución posterior a la Ley, es de diez millones de pesetas suscritos, de los que han de estar desembolsados desde el principio, al menos el 25%, debiéndose desembolsar el resto "en el plazo que se fije en los Estatutos". En cuanto a las que ya estaban constituidas cuando se promulgo la Ley, antes del 27 de Julio de 1993 habían de alcanzar un capital mínimo de cuatro millones de pesetas (desembolsando al menos de su 25%) y tienen de plazo hasta el 31 de diciembre de 1996 para ampliarlo hasta diez millones. Además, introduce una serie de requisitos legales y obligaciones registrales, que originan un coste muy sensible para las empresas pequeñas. Esta modificación de su regulación legal, incidió gravemente en la figura de la S.A.L., puesto que al devolver a la sociedad anónima. su naturaleza de gran sociedad de capitales, le ha quitado a la sociedad laboral. la naturaleza que le corresponde como más propia de pequeña sociedad de personas. Así de hecho, a partir de la entrada en vigor de esta nueva regulación, sólo a las empresas con un cierto tamaño adoptaron la forma de S.A., tomando las pequeñas la de S.L. y en consecuencia se frenó en seco el desarrollo de este tipo de empresa social en lugares donde la creación de pequeñas empresas era predominante. En cuanto a las ya existentes en aquel momento, aunque la ley les concedió a éstas unos plazos más amplios para cumplir las nuevas exigencias, respecto a los de otras S.L. esta ventaja no ha sido suficiente y muchas Sociedades Anónimas Laborales, han tenido que transformarse en Sociedades Limitadas. y es que en el actual esquema sociológico de los tipos de sociedades, la laboral encaja, sin duda, en mucho más del 90% de los casos, mejor en la figura de la S.A.L. que en la S.A.. Además, no sólo se le exigió todos los requisitos de la anónima (salvo el aplazamiento transitorio para el capital mínimo), sino algunos más como que el número mínimo de socios sea de cuatro cuando lo natural es que la Sociedad Laboral, esté formada al menos en su inicio por un pequeño núcleo de personas que aportan más su capacidad de trabajo intelectual que cualquier otro tipo de recurso. Esto supone de hecho que las Sociedades Anónimas Laborales, creadas como primera forma empresarial y no como resultado de una empresa en crisis, van a ser un fenómeno bastante reducido, puesto que su regulación está diseñada para un tipo de empresas demasiado grande en relación a las pequeñas iniciativas de autoempleo que hasta entonces estaban asegurando y apoyando. Resulta paradójico que las empresas que anteriormente eran consideradas "laborales", y por tanto, protegibles por el Estado por su carácter social, ahora, por incumplir un precepto "sobrevenido" de una Ley específica de las Sociedades Anónimas Laborales, pierdan esa condición de laborales. Por falta de información adecuada y, en algunos casos inducidas interesadamente por agentes externos, se estima en al menos el 35 por ciento el número de SAL que se han transformado en Sociedades Limitadas en el período 199093, manteniendo un reparto accionarial similar o idéntico al de la SAL (Millana, 1996). 22 En efecto a partir de 1991 se inicia el cambio de tendencia y en 1992, 1993 y 1994 se vuelve a recuperar el ritmo normal de creación de SAL, con incrementos del 40% en 1992, 31% en 1993 y 22% en 1994.

30

SOCIAL

La evolución de las sociedades laborales se encuentra marcada por períodos significativos. Por un lado, desde la fecha de promulgación de la ley hasta 1990 en donde se deja sentir el impacto de la adaptación de las sociedades laborales a la nueva normativa de las sociedades anónimas21. Por otro lado, desde 1990 hasta 1996 las cifras de creación de entidades a nivel nacional se estabiliza en torno a las mil por año, lo que implica una creación de empleo potencial en torno a los siete mil22.

ECONOMÍA

de diferenciar mediante distintas normas dichas realidades, ha desaparecido en muchas ocasiones: por un lado, las sociedades laborales se ajustan por su composición socioeconómica al principio de un socio un voto, y por otro, el reparto del beneficio no diferencia significativamente a una fórmula jurídica de otra.

ANDALUZA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

ECONOMÍA

SOCIAL

ANDALUZA

Cuadro 1.10. Localización de la actividad empresarial en municipios rurales según su forma jurídica (Año 1998).

Fuente: elaboración propia a partir de García (2000).

Figura 1.4. Localización de la Actividad Empresarial en municipios rurales. Estructura en Andalucía (año 1998).

Fuente: Elaboración propia a partir de García Sanz, B. (2000). Diversificación de la actividad rural. Tendencias en dos regiones. III Congreso de Ciencia Regional de Andalucía. La Ciencia Regional en el Tercer Milenio. Crisis de Identidad Regional y Globalización Mundial. Huelva 14 a 16 de Diciembre de 2000.

Figura 1.5. Localización de la Actividad Empresarial en Municipios Rurales. Empresas rurales sobre empresas totales en Andalucía (Año 1998).

Fuente: Elaboración propia a partir de García Sanz, B. (2000). Diversificación de la actividad rural. Tendencias en dos regiones. III Congreso de Ciencia Regional de Andalucía. La Ciencia Regional en el Tercer Milenio. Crisis de Identidad Regional y Globalización Mundial. Huelva 14 a 16 de Diciembre de 2000.

31

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia a partir de García Sanz, B. (2000). Diversificación de la actividad rural. Tendencias en dos regiones. III Congreso de Ciencia Regional de Andalucía. La Ciencia Regional en el Tercer Milenio. Crisis de Identidad Regional y Globalización Mundial. Huelva 14 a 16 de Diciembre de 2000.

ANDALUZA

Figura 1.6. Variación de la Actividad Empresarial en Municipios Rurales (1998/1995).

Figura 1.7. Evolución del Trabajo Asociación en Andalucía (1975-2000).

Fuente: elaboración propia. 23 La estimación se ha realizado a partir de la cifra total de entidades cooperativas de todo tipo y número de trabajadores facilitado por la Dirección General de Fomento de la Economía Social y del Fondo Social Europeo bajo la hipótesis de que las cooperativas de trabajo asociado constituyen el sesenta por ciento de este colectivo y que su dimensión media por cooperativa es de 13,5 trabajadores por entidad. Las cifras de sociedades laborales son las reflejadas por las estadísticas oficiales del organismo anteriormente citado.

32

ECONOMÍA

Un acercamiento sintético a la evolución de este tipo de entidades a nivel nacional puede resultar interesante para vislumbrar un serie de tendencias extrapolables con alta probabilidad para la comunidad autónoma andaluza. El número de empresas de trabajo asociado en España podría estimarse en algo más de 23.000 entidades (13.500 cooperativas y 9.620 sociedades laborales) con cerca de 258.000 trabajadores (183.000 en cooperativas y 75.606 en sociedades laborales) a finales de 199923. A pesar de las notas comunes apuntadas en apartados anteriores el comportamiento y evolución de este colectivo no ha sido homogéneo si distinguimos entre entidades cooperativas y sociedades laborales (figura 1.7). Seguidamente enumeraremos algunas notas características que se desprenden de su trayectoria reciente a partir del análisis de los datos de la última década (Morales Gutiérrez, 2000):

SOCIAL

1.2.2. Algunas tendencias

ECONOMÍA

SOCIAL

ANDALUZA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

1. Cierto declive del ritmo de creación de cooperativas de trabajo asociado (Figura 1.7). El promedio de creación de este tipo de entidades supera las 1.500 con un número de socios en su constitución próximo a los diez mil. Sin embargo el ritmo de creación de entidades cooperativas de trabajo asociado ha ido disminuyendo en la última década como demuestra el predominio de tasas negativas. Excepto el período comprendido entre 1992 hasta 1994, donde se alcanza el máximo número de entidades (2.560) y de socios (13.491), la evolución en la creación de las cooperativas de trabajo asociado ha ido en descenso. Hoy día nos encontramos con cifras de ritmo de constitución, tanto de entidades como de socios, inferiores a 1988.

2. El auge de las sociedades laborales (Figura 1.8). Si tomamos 1993 como año base el número de sociedades laborales ha crecido casi un noventa por ciento (89%) -casi un sesenta por ciento en número de trabajadores (57%)- El promedio de creación de este tipo de entidades es muy similar al de las cooperativas de trabajo asociado (1.641) con un número de socios en su constitución algo inferior próximo a los nueve mil. Sin embargo el ritmo de creación de entidades sociedades laborales ha ido aumentando en la última década como demuestra el predominio de tasas positivas con una cota máxima precisamente en el último año tanto en número de entidades (4.522) como de número de socios (16.589). El 84,5% de las sociedades laborales existente se ha creado a partir de 1992. Nos encontramos por tanto con una fórmula joven y en expansión. Conviene precisar que si bien la sociedad anónima laboral aglutina el 47,4% de entidades y el 72% del empleo, el crecimiento espectacular de sociedades laborales se debe a las sociedades limitadas: son el 90% de las creadas desde 1998.

Figura 1.8. Tasa Neta de Crecimiento del Trabajo Asociado en Andalucía (1975-2000).

Fuente: elaboración propia a partir de Morales Gutiérrez (2001).

3. Tendencia inexorable hacia la microempresa. Si dividimos el número de componentes de las empresas de trabajo asociado entre el número de entidades podríamos obtener un indicador de la dimensión media en su constitución (Figura 1.9). La tendencia en los últimos años es clara y común tanto para las cooperativas como para las sociedades laborales: la dimensión media por entidad creada, que se desprende de los datos aportados, es cada vez menor. De esta forma en el período considerado se ha reducido casi a la mitad: de siete socios de media por empresa de trabajo asociado creada en 1988 a cuatro socios por entidad constituida en 1999. Las recientes modificaciones legislativas realizadas en las leyes cooperativas a nivel autonómico y nacional seguirán acentuando este proceso.

33

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

4. Terciarización de la empresa de trabajo asociado (Figura 1.10). El 51,4% de las cooperativas y el 64,2% de las sociedades laborales creadas en 1999 se formaron en el sector servicios. Las crecientes oportunidades en este sector de la economía y las bajas necesidades de capital para crear empresas en este ámbito constituyen dos razones de peso para justificar este comportamiento. La fórmula de trabajo asociado como remedio para una empresa en crisis, como ocurría en la década de los ochenta, se ha ido dejando a un lado. Por ejemplo, en el caso de las sociedades laborales el peso de la proporción de empresas creadas en el sector industrial ha caído del 43% en 1991 al 18% en 1999. Figura 1.10. Estructura sectorial de las Sociedades Laborales.

Fuente: elaboración propia a partir de Morales Gutiérrez (2001).

34

ECONOMÍA

Fuente: elaboración propia a partir de Morales Gutiérrez (2001).

SOCIAL

ANDALUZA

Figura 1.9. Evolución del Tamaño Medio de las Empresas de Trabajo Asociado.

ECONOMÍA

SOCIAL

ANDALUZA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

5. La empresa de trabajo asociado como otro tipo de empresa familiar (Figura 1.11) Hoy día asistimos a una revalorización de la empresa familiar como agente económico. A tenor de los datos por sexos de la composición del accionariado en las sociedades laborales puede deducirse que la empresa de trabajo asociado que se está creando es una empresa predominantemente familiar si consideramos la incorporación creciente de la mujer como socio capitalista de la sociedad laboral como un indicador indirecto de este comportamiento. Este hecho puede plantear nuevos retos de funcionamiento interno que es conveniente considerar. Aunque los datos disponibles se refieren a la sociedad laboral, la cooperativa no escapa de este perfil cada vez más previsible dada la tendencia a la reducción del número mínimo de socios.

Figura 1.11. Composición del Capital Social en las Sociedades Laborales.

Fuente: elaboración propia a partir de Morales Gutiérrez (2001).

Las principales conclusiones que pueden desprenderse del escenario que se perfila ante las tendencias anteriores -declive de la fórmula cooperativa, auge de la sociedad limitada laboral, microempresarialización, terciarización y carácter cada vez más familiar- serían las siguientes: • La empresa de trabajo asociado constituye un motor de desarrollo de presencia en la sociedad de la economía social a nivel cuantitativo • Conviene estar atentos a los indicadores cualitativos de desarrollo de la economía social. El reducido tamaño y carácter familiar de las empresas de trabajo asociado pueden originar que los principios básicos de la economía social queden relegados como cuestiones marginales en su funcionamiento ante la urgencia de respuestas que exige un mercado que no propicia estos valores, más bien, los contrarios. Su nivel de intercooperación social y económica puede indicarnos hasta qué punto el crecimiento cuantitativo ha sido a costa de cierta pérdida de especificidad como fórmulas que generan una cultura imprescindible para el éxito de las políticas de distribución equitativa de rentas y de crecimiento económico.

1.2.3. Factores para el éxito social y económico de las iniciativas de economía social. En cualquier caso, muchas experiencias cooperativas de trabajo asociado fracasan. Pero aún no existe un estudio riguroso que indique que su tasa de mortalidad es superior al de otras experiencias empresariales. Uno de los factores de fracaso de estas experiencias es el paternalismo. Conviene tener en cuenta que las personas sin empleo que carecen de ideas propias se aferran vehementemente a las ideas de otras personas

35

2. que sus componentes tuviesen una necesidad importante en común que la cooperativa pueda resolver, y se partiera desde una posición económica similar, 3. que la actividad emprendida fuera esencialmente viable, 4. que fuese dirigida con rigurosos criterios de eficacia empresarial, 5. que sus componentes tuviesen las capacidades necesarias para producir el producto o el servicio que la cooperativa piensa lanzar al mercado. Ante estas circunstancias se indican algunos requisitos para que el cooperativismo responda a sus expectativas de impacto sobre el desarrollo y no constituya un objeto de oportunismo por parte de diversos agentes sociales. Entre otros pueden apuntarse: • En cuanto a su creación: - Existencia de líderes sociales que desarrollen dicho liderazgo bajo formas no paternalistas, es decir, que induzcan a la participación, la iniciativa, la autonomía. - Desarrollo de actividades que exploten los recursos autóctonos (artesanía, servicios asociados al turismo rural, etc.), evitando de esta forma la dependencia que suponen otras asociadas a fenómenos de descentralización productiva. - Configuración de la actividad empresarial desde la polivalencia, de tal forma que se contrarreste la estacionalidad y posible insuficiencia de recursos generados que supondría una concepción monovalente y excesivamente dependiente. • En cuanto a su desarrollo: - Formación permanente (cooperativa, técnica y empresarial) que posibilite una constante mejora de la calidad de los productos y servicios, así como el acceso, en su caso, a nuevas actividades alternativas o complementarias. Conviene añadir que las cooperativas de trabajo asociado constituyen por sí mismas auténticas escuelas informales de empresarios sociales. Este aspecto resulta aún más importante si se tiene en cuenta que la contratación de expertos en gestión resulta prohibitiva para la mayor parte de estas empresas. Por tanto, la estrategia -en el medio y largo plazo- para afrontar la capacitación en la gestión tendrá que tener como protagonistas los propios socios. - Intercooperación con otras empresas de la zona que aproveche posibles sinergias para la gestión, la promoción, etc. o genere nuevas iniciativas empresariales. Se intenta así buscar lo que une, y no lo que separa ante paradojas, tan comunes en pequeños enclaves de rurales, de empresas cooperativas del mismo sector que se hacen mutuamente la competencia en beneficio de un tercero. - Promoción y contacto exterior que impida el aislamiento de la actividad y la falta de perspectiva. En este sentido, puede servir de ejemplo la pertenencia a instituciones representativas y la participación en ferias y exposiciones de ámbito provincial, regional, nacional,...etc. Evidentemente, ni se pretende, ni se puede, ser exhaustivo en este punto. Lo que ante todo quiere transmitirse es la necesidad de que las cooperativas sean empresas y no meras respuestas defensivas a las circunstancias socio económicas cuya única salida parece ser la marginalidad crónica. Se trata, en definitiva de pasar de entidades que distribuyen igualitariamente la miseria entre sus socios a otras que generen auténtico desarrollo y riqueza.

36

SOCIAL

1. que la idea de formar la cooperativa de trabajadores partiera de los socios potenciales,

ECONOMÍA

que parecen ofrecerles un sustento, aun cuando en realidad no comprenden dichas ideas. Además, las personas que intentan crear una cooperativa de trabajadores siempre encuentran dificultades, por lo tanto no es probable que rechacen ningún ofrecimiento de ayuda. Se crean así cooperativas inducidas cuya probabilidad de fracaso es muy elevada. La creación de cooperativas de trabajo asociado con ciertas garantías de éxito requeriría -condiciones necesarias no suficientes-:

ANDALUZA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Capítulo II

ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL DINAMISMO Y PROTAGONISMO DE LA ECONOMÍA SOCIAL ANDALUZA EN ZONAS RURALES

2.1. ESTRATEGIA DE ANÁLISIS DE LA ECONOMÍA SOCIAL ANDALUZA EN LAS ZONAS DE DESARROLLO RURAL. Los enfoque del grado de incidencia de una determinada realidad son muy diversos. Los planteamientos teóricos chocan con la cruda realidad de la falta de disponibilidad de datos actualizados. En el estudio de la realidad de la economía social sobran estudios cuantitativos sin referencia al impacto relativo -comparación con otras realidades empresariales- y faltan estudios evolutivos. En el presente capítulo intentamos soslayar estas lagunas circunscribiéndonos al análisis de la economía social en los territorios que comprenden los grupos LEADER y PRODER bajo las restricciones que implica el formato y la actualidad de los datos disponibles sobre este fenómeno. Nuestra estrategia se ciñe a dos niveles de análisis que hemos denominado como dinamismo y protagonismo de la economía social. Bajo el término de dinamismo estudiamos la evolución de las entidades de economía social en las zonas objeto de estudio a través de los datos censales disponibles. Bajo el término de protagonismo realizamos una análisis del nivel de presencia socioeconómica relativa de la economía social mediante la configuración de una serie de ratios significativos

2.2. DINAMISMO DE LA ECONOMÍA SOCIAL ANDALUZA EN LAS ZONAS DE DESARROLLO RURAL: UN ANÁLISIS A NIVEL DINÁMICO-ABSOLUTO El análisis dinámico (evolución del cooperativismo) a nivel absoluto (considerando el fenómeno en sí mismo sin compararlo con otros elementos socioeconómicos) lo hemos elaborado con los siguientes criterios: • Utilización de datos censales disponibles de las cooperativas no agrarias (1985-1991 y 1996) y de datos del SIMA para número de establecimientos cooperativos (cooperativas agrarias y no agrarias) • Cálculo de las tasas de crecimiento entre los períodos disponibles. • Determinación de las zonas más dinámicas en función de su tasa de crecimiento positiva y número de establecimientos superior a la media por grupo (75 entidades).

2.2.1. Evolución del cooperativismo agrario en las zonas de desarrollo rural (1991-1996) La situación del cooperativismo agrario que se desprende de los datos disponibles (Cuadro 2.1) es de recesión cuantitativa: la disminución del número de cooperativas agrarias es un hecho para todas las zonas estudiadas. A nivel absoluto conviene destacar el caso de Condado de Huelva. Del análisis realizado a partir de los datos disponibles puede observarse como el número de cooperativas agrarias es muy superior en esta comarca, a pesar de que la evolución del número de cooperativas haya sido negativa en dicha zona (concretamente durante el lapso de tiempo transcurrido las cooperativas agrarias han sufrido un descenso cercano al 25%). Sin embargo, esta disminución ha sido una constante para todos los grupos. Concretamente, el número de cooperativas en Andalucía ha disminuido como media en un 30% durante esos años (cinco puntos superior al descenso que ha experimentado el Condado). También cabe destacar las grandes diferencias en cuanto al número de cooperativas que existen en cada grupo. Si observamos el último año del estudio, se observa que seis grupos engloban casi el 40% del total de cooperativas agrarias en Andalucía, mientras que veinticinco grupos representan menos del 20% del total. Además, estos primeros grupos se engloban dentro del ámbito de actuación de la iniciativa Proder. Si se realiza un análisis por provincias observamos como de los once primeros grupos, cinco pertenecen a la provincia de Jaén que suponen más del 20% del total de cooperativas en Andalucía en el año 1996, convirtiéndose de ese modo en la provincia con una mayor representación del cooperativismo agrario si se consideran las zonas afectadas por los programas de desarrollo rural.

37

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia.

2.2.2. Evolución del cooperativismo de trabajo asociado en las zonas de desarrollo rural (1985-1996) La evolución de las cooperativas de trabajo asociado que se recoge en el cuadro 2.2, ha experimentado un gran crecimiento durante el período estudiado al contrario de lo que ocurría con las cooperativas agrarias. Concretamente, durante estos once años, las C.T.A. han crecido en un porcentaje cercano al 50%, mientras que si observamos su evolución para los años en los que hemos realizado el análisis de las cooperativas agrarias (1991–1996) este crecimiento ha sido del 26.3%. De alguna forma, la decadencia cuantitativa de las cooperativas agrarias está compensándose con el auge del trabajo asociado. Si hacemos un análisis por comarcas, de nuevo el Condado de Huelva tiene una gran presencia en el último año de estudio. El crecimiento espectacular del cooperativismo de trabajo asociado en la última etapa (un incremento superior al 200% en el período 1991–1996) compensa el descenso que ha sufrido en el número de cooperativas agrarias. Junto a esta comarca, destacan otras dos por superar en el último año la centena de cooperativas: Campiña Norte de Jaén y Sierra Sur Sevillana.

38

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Cuadro 2.1. Evolución de las cooperativas agrarias 1991-96.

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Por otro lado, en el caso de las C.T.A. no existe ninguna comarca donde este tipo de cooperativismo sea nulo (como ocurría en el cooperativismo agrario) en el último año de estudio. También es de destacar la evolución de la comarca de la Alpujarra con un crecimiento espectacular, que ha pasado de estar en una situación nula en cuanto a cooperativas de trabajo asociado a tener 46 cooperativas en el año 1996 gracias, en parte, al incremento que se produce en la etapa 1991-96. En términos generales, para el año 1996, el número de C.T.A. es seis veces superior al número de cooperativas agrarias para ese mismo año, y parece que este porcentaje se vaya a mantener en el futuro ya que la evolución de una y otra sigue caminos opuestos. Por otro lado, si hacemos un análisis por provincias, la hegemonía que la provincia de Jaén tenía para las cooperativas agrarias se pierde en este caso. Aunque no se pueda destacar ninguna provincia en especial, podría decirse que Sevilla tiene un mayor número de C.T.A. para el año 1996, ya que cuatro de sus siete comarcas se sitúa entre las diez primeras. Del mismo modo, los grupos que se englobaban dentro del ámbito de actuación de la iniciativa Proder tienen un gran protagonismo en los primeros puestos. De ese modo, de las quince primeras comarcas en número de C.T.A., únicamente tres pertenecen a la iniciativa comunitaria Leader, mientras que el resto pertenecerían al ámbito de actuación Proder. Cuadro 2.2. Evolución de las cooperativas de trabajo asociado. 1985-1996.

Fuente: elaboración propia.

39

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

La evolución del cooperativismo a nivel conjunto (cooperativas agrarias y no agrarias) que se recoge en el cuadro 2.3 ofrece datos más actuales (1999 como última fecha). En dichos datos puede observarse cierto estancamiento en los dos últimos años a pesar del comportamiento creciente que se desprende de su evolución a lo largo de la década: aunque en términos globales el crecimiento experimentado asciende al 29.72%, en el período 1998-99 sólo ha sido del 1.98%. De ese modo, podemos decir que el año 1998 supone un punto de inflexión en la evolución del cooperativismo en Andalucía. Destacan sobre todos los grupos a tres comarcas andaluzas por su evolución durante esta década: Campiña Norte de Jáen, Condado de Huelva y Sierra Sur Sevillana, que han copado los tres primeros puestos durante estos años. Estas comarcas representan un porcentaje superior al 10% del total de cooperativas andaluzas para el año 1999. Según los criterios establecidos al comienzo de este apartado consideramos como más dinámicos los 23 primeros grupos -excepto el de Loma y las Villas- por número de cooperativas en el año 1999 y que no tengan descensos continuados.

Cuadro 2.3. Evolución de las cooperativas de trabajo asociado y las agrarias 1991-99.

Fuente: elaboración propia.

40

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

2.2.3. Evolución del cooperativismo en las zonas de desarrollo rural (1991-1999)

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Al igual que en las tablas anteriores, si hacemos un análisis por provincias, observamos como Sevilla es la provincia que tiene una mayor representación en el número de cooperativas para el último año (de los seis primeros grupos, cuatro pertenecen a la provincia de Sevilla, a pesar de que los dos primeros puestos pertenecen a comarcas de Jaén y Huelva respectivamente). Del mismo modo, existe un predominio en las primeras posiciones de comarcas que se engloban dentro del ámbito de actuación de la iniciativa Proder (Ver Mapa 1)

Mapa 2.1. Los grupos de desarrollo rural en función del dinamismo de la economía social.

Fuente: elaboración propia.

2.3. PROTAGONISMO DE LA ECONOMÍA SOCIAL ANDALUZA EN LAS ZONAS DE DESARROLLO RURAL: UN ANÁLISIS A NIVEL ESTÁTICO-RELATIVO 2.3.1. Formulación de un modelo del impacto socioeconómico de la economía social en el territorio: vectores para su análisis El análisis descriptivo y absoluto de la Economía Social resulta insuficiente para mostrar la heterogeneidad del fenómeno y su impacto en el desarrollo. Por este motivo hemos decidido considerar variables estructurales no tradicionales y con carácter relativo de cara a considerar la importancia real de la economía social respecto a otros fenómenos socioeconómicos. Se ha considerado necesario diferenciar -conscientes del riesgo que ello supone- dos elementos: la presencia (laboral y empresarial) cuantitativa a nivel territorial y el grado cualitativo de implicación de las personas en las entidades en función de diversas variables. Por tanto, las dimensiones implicadas en el análisis fueron las siguientes: a) Análisis de la presencia de la economía social en el territorio a nivel laboral y empresarial (Figura 2.1). El nivel de presencia relativo de la economía social en el territorio lo hemos recogido por el indicador más objetivo el porcentaje de la población ocupada en empresas de economía social sobre el total de población ocupada). También hemos considerado la presencia relativa a nivel de entidades considerando este rasgo como fortaleza de la economía social o un indicador de hasta qué punto las opciones de economía social constituyen una fórmula más elegida frente a otras alternativas

41

b) Análisis del grado de implicación en el tejido socioeconómico de la economía social de las personas que lo componen. Por un lado el nivel de implicación (Figura 2.2) en la economía social podríamos situarlo en función del predominio del cooperativismo agrario con pocos empresarios agrarios (implicación baja) o predominio del cooperativismo agrario compuesto por empresarios agrarios (implicación media) o predominio del cooperativismo de trabajo asociado (implicación elevada). Por otro lado el nivel de impacto también podría estimarse en función de la concentración del asociacionismo (Figura 2.3) según el tipo de cooperativismo agrario con cooperativas de gran dimensión (concentrado) o cooperativismo agrario de pequeña dimensión (disperso).

Figura 2.1. Incidencia de la Economía Social a Nivel Territorial.

Fuente: elaboración propia.

Figura 2.2. Alternativas de Cooperación de Primer Grado.

Fuente: elaboración propia.

42

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Figura 2.3. Un modelo para la medición del impacto de la economía social.

Fuente: elaboración propia.

2.3.2. Aplicación del modelo de incidencia socioeconómica de la economía social a la realidad andaluza 2.3.2.1. Determinación de las variables Lo ideal sería contar con variables sincronizadas temporalmente y lo más analíticas posible. Como ya indicábamos el análisis teórico ideal queda siempre frustrado por la disponibilidad de datos existentes. La búsqueda de los mismos nos sitúa ante una fuente básica de distorsiones: no todos los datos se encuentran disponibles a la misma fecha. Por eso hemos de sacrificar el análisis ideal por el análisis posible considerando en este caso que los posibles errores de sincronización (no utilizar el mismo período histórico) creemos que no son de gran impacto dado el carácter estructural de dichas variables y su poca variación a lo largo del tiempo. Considerando estas restricciones hemos seleccionado las siguientes variables para la aplicación del modelo explicado en el apartado anterior:

a) Análisis territorial A.1) Presencia laboral de la economía social (incidencia en el empleo). El alcance de esta variable podría determinarse a través del porcentaje de trabajadores en cooperativas y sociedades laborales en 1996 sobre el total de población ocupada en 19911. A.2) Presencia empresarial de la economía social (fortaleza-debilidad como agente). El alcance de esta variable podría determinarse a través del porcentaje de empresas cooperativas sobre el total de establecimientos empresariales para el año 1999.

b) Análisis social B.1) Implicación en la actividad de los actores de la economía social, que podría determinarse mediante el porcentaje de cooperativas no agrarias sobre el total de empresas cooperativas para el año 1996 en un primer término. En el caso de una presencia significativa del cooperativismo agrario habría que considerar otras variables como las que se detallan a continuación. B.2) Implicación en la actividad del asociacionismo agrario. En el caso de zonas con elevado número de cooperativas agrarias habría que distinguir el cooperativismo de rentistas (socios cuya fuente de ingresos principal no es la actividad agraria) del cooperativismo de empresarios (socios dedicados al desarrollo de actividad empresarial agraria). Un indicador para recoger esta actividad podría ser el porcentaje de empresarios a tiempo completo sobre el total de empresario agrarios. B.3) Concentración del asociacionismo agrario. Que podría determinarse mediante el indicador dimensión media de las cooperativas agrarias, número de socios en cooperativas agrarias dividido por número de establecimientos de esta índole. 1 Los datos municipales sobre mercado de trabajo sólo están disponibles a 1991. Estos datos provienen del Censo Municipal de habitantes que se realiza cada diez años y es el procedimiento más amplio de recpgida de datos estadísticos. La otra fuente posible, la EPA, tiene un nivel de desagregación provincial, con lo que nunca llega a proporcionar datos municipales.

43

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

a) Análisis de correlaciones entre variables y transformación en variables cualitativas. Realizamos un análisis previo al análisis cluster considerando las correlaciones bivariadas entre las variables analizadas (Cuadro 2.4). A partir de dicho análisis descartamos el indicador Participación de los socios, dada su correlación significativa con las variables porcentaje de cooperativas no agrarias y Dimensión media de las cooperativas agrarias, y el indicador Porcentaje de establecimientos cooperativos sin autonómos, dada su correlación significativa con otras tres variables, porcentaje de establecimientos cooperativos, porcentaje de cooperativas no agrarias y participación de los socios. Posteriormente procedimos a su transformación en variables cualitativas para el posterior tratamiento de clasificación (Cuadro 2.5). La distribución de cada variable aparece en la figura 2.4 y la situación de los grupos en cada variable se refleja también en los mapas adjuntos.

Cuadro 2.4. Análisis de Correlaciones Bivariadas. % Establecimientos cooperativos

Correlación de Pearson Sig. (bilateral) N % Trabajadores Correlación de Pearson coop/población ocupada Sig. (bilateral) N % Cooperativas no Correlación de Pearson agrarias Sig. (bilateral) N Empresarios agrarios Correlación de Pearson tiempo completo Sig. (bilateral) N Participación de Correlación de Pearson los socios Sig. (bilateral) N % Entidades (no Correlación de Pearson autónomos) Sig. (bilateral) N Dimensión media de Correlación de Pearson cooperativas agrarias Sig. (bilateral) N

% Trabajadores coop./ población ocupada

% cooperativas no agrarias

Empresarios agrarios tiempo completo

Participación de los socios

% Entidades (no autónomos)

,557** ,000 49 ,573** ,000 49

,046 ,754 49

% Establecimientos cooperativos

,075 ,607 49 -,460** ,001 49 -,227 ,117 49 ,359* ,011 49 ,819** ,000 49 -,031 ,834 49

-,107 ,466 49 ,050 ,731 49 ,142 ,332 49 -,064 ,663 49 ,110 ,451 49

,266 ,065 49 -,757** ,000 49 -,576 ,000 49 -,185 ,202 49

-,225 ,121 49 -,243 ,093 49 -,181 ,214 49

Fuente: elaboración propia.

Cuadro 2.5. Intervalos correspondientes a cada una de las variables.

Fuente: elaboración propia.

44

Dimensión media de cooperativas agrarias

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

2.3.2.2. Clasificación de las zonas de desarrollo rural según el protagonismo de la economía social: un análisis cluster

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Figura 2.4.

Fuente: elaboración propia.

b) Análisis cluster bietápico Una vez categorizadas todas las variables significativas hemos procedido a la realización de un cluster jerárquico -distancia euclídea al cuadrado- en dos etapas considerando como variable fundamental el nivel de presencia de la economía social. La estrategia seguida para la clasificación de los grupos ha sido por tanto la siguiente:

45

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

• Entresacar de dichos grupos aquellas zonas de desarrollo rural que demuestren un especial dinamismo de la economía social. Para ello hemos analizado la evolución de las iniciativas cooperativas -sobre todo de trabajo asociado- a través de los datos censales disponibles. Las zonas que presentan unas tasas de crecimiento positivas y un nivel de establecimiento de entidades cooperativas -superior a la media- lo hemos considerado como una zona dinámica. El resultado del análisis para las dos variables fundamentales -presencia de la economía social y dispersión-concentración se ha representado en la Figura 2.5. así como la situación de cada uno de los cluster que comentaremos a continuación. Figura 2.5. Análisis Cluster del nivel de protagonismo.

46

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

• Clasificar en subgrupos aquellos con un nivel bajo de presencia de la economía social por un lado (muy baja o baja) y los de elevada presencia por otro (media, elevada y muy elevada).

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

47

Fuente: elaboración propia.

2.3.2.3. Resultados

a) GRUPO 1: GRUPOS CON UN NIVEL DE PRESENCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL BAJO El dendograma exploratorio de las variables significativas para los grupos de desarrollo rural con bajo nivel de presencia de economía social nos permite distinguir dos grandes grupos que describiremos a continuación (Figura 2.6).

48

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Figura 2.6. Dendograma exploratorio del grupo correspondientes a G.A.L. con una presencia baja de la economía social.

Fuente: elaboración propia.

A.1) GRUPOS DE DESARROLLO RURAL CON BAJA PRESENCIA DE ECONOMÍA SOCIAL Se trata de grupos con un nivel bajo de presencia de economía social en los que cabe diferenciar varios subgrupos: 1.1) CLUSTER ARENA: BAJA PRESENCIA, DEBILIDAD Y DISPERSIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL. El análisis estático y relativo (Cuadro 2.6) considera dentro de este conglomerado a zonas con escasa población ocupada en la economía social -presencia débil- en términos relativos -presencia débil- con predominio del cooperativismo de trabajo asociado y/o cooperativismo agrario de pequeña dimensión dispersión- y poca fuerza si se le compara con la presencia de otras opciones empresariales -porcentaje de establecimientos cooperativos bajo o muy bajo-. En el se encuentran tres grupos PRODER (Jeréz, Litoral, Costa, Campiña Alcores y Gran Vega) y dos grupos LEADER (Alcornocales y Guadix). Sin embargo el análisis dinámico y absoluto (Cuadro 2.7) muestra un comportamiento diferente en cuatro de ellos -todos PRODER-: superan la media absoluta de establecimientos cooperativos en 1999 y presentan tasas de evolución positivas a nivel plurianual (entre tres y seis años): Gran Vega, Campiña Alcores, Jerez y Costa. Los tres primeros duplican la media de establecimientos cooperativos por grupo. Cuadro 2.6. Análisis estático del Cluster arena baja presencia, debilidad y dispersión de la Economía Social.

Fuente: elaboración propia.

49

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia.

1.2) CLUSTER PIEDRA: BAJA PRESENCIA, FORTALEZA MEDIA O ELEVADA Y DISPERSIÓN DE LA ECONOMÍA SOCIAL El análisis estático y relativo (Cuadro 2.8) considera dentro de este conglomerado a zonas con escasa población ocupada en la economía social -presencia débil- en términos relativos -presencia débil- con predominio del cooperativismo de trabajo asociado y/o cooperativismo agrario de pequeña dimensión dispersión- aunque con cierta fuerza si se le compara con la presencia de otras opciones empresariales porcentaje de establecimientos cooperativos desde medio a muy elevado-. En el se encuentran tres grupos PRODER (Filabre-Alhamilla, V.Lecrín y Aljarafe) y seis grupos LEADER (Velez, Sierra Cádiz, Alpujarra, Aracena, Ecodesarrollo y Corredor) Sin embargo el análisis dinámico y absoluto (Cuadro 2.9) muestra un comportamiento diferente en tres de ellos -un PRODER y dos LEADER-: superan la media absoluta de establecimientos cooperativos en 1999 y presentan tasas de evolución positivas a nivel plurianual (entre tres y seis años): Aljarafe, Sierra Cádiz y Alpujarra. Concretamente el Aljarafe demuestra un dinamismo espectacular: su número de establecimientos cooperativos se ha duplicado entre los años 1998 y 1999 duplicando la media de establecimientos cooperativos por grupo para el colectivo estudiado.

Cuadro 2.8. Análisis estático del Cluster piedra: baja presencia, fortaleza media o elevada y dispersión de la Economía Social.

Fuente: elaboración propia.

50

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Cuadro 2.7. Análisis dinámico de los grupos con baja presencia, debilidad y dispersión de la Economía Social (nº de cooperativas existentes).

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Cuadro 2.9. Análisis dinámico del Cluster piedra (baja presencia, fortaleza media o elevada y dispersión de la Economía Social) (nº de cooperativas existentes).

Fuente: elaboración propia.

1.3) CLUSTER POLVO: BAJA PRESENCIA, CONCENTRADA Y BAJA IMPLICACIÓN EN INSTITUCIONES DE ECONOMÍA SOCIAL El análisis estático y relativo (Cuadro 2.10) considera dentro de este conglomerado a zonas con escasa población ocupada en la economía social -presencia débil- en términos relativos -presencia débil- con predominio del cooperativismo de cooperativismo agrario de gran dimensión -concentración- y baja implicación en la actividad empresarial agraria, lo que refuerza su carácter marginal (a pesar de su posible fortaleza en algunos casos si se considera la presencia relativa respecto a otras opciones empresariales). En el se encuentran tres grupos PRODER (Medio Guadalquivir, Montes, Alto Guadalquivir) y un grupo LEADER (Sierra Morena). En este caso el análisis dinámico y absoluto (Cuadro 2.11) muestra un comportamiento de confirmación del escaso dinamismo y marginalidad de este tipo de iniciativas: ninguna zona alcanza la media de establecimientos cooperativos por zona e incluso se manifiesta tasas de recesión de la economía social para períodos recientes.

Cuadro 2.10. Análisis estático del Cluster polvo: baja presencia, concentración y baja implicación de la Economía Social.

Fuente: elaboración propia.

51

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia.

b) GRUPO 2: GRUPOS CON UN NIVEL DE PRESENCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL ELEVADO El dendograma exploratorio de las variables significativas para los grupos de desarrollo rural con nivel de presencia elevada de la economía social nos permite distinguir los grupos que describiremos a continuación (Figura 2.10). Figura 2.10. Dendograma exploratorio del grupo correspondientes a G.D.R. con una presencia de la Economía Social elevada. Rescaled Distance Cluster Combine

Fuente: elaboración propia.

52

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Cuadro 2.11. Análisis dinámico del Cluster polvo (baja presencia, concentración y baja implicación de la Economía Social) (nº de cooperativas existentes).

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

2A) GRUPOS DE DESARROLLO RURAL CON FUERTE PRESENCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL 2.1) CLUSTER CRISTAL: ELEVADA PRESENCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DISPERSA Y CONCENTRADA DE ALTA IMPLICACIÓN. El análisis estático y relativo (Cuadro 2.12) considera dentro de este conglomerado a zonas con elevada población ocupada en la economía social en términos relativos -presencia elevada- con predominio del cooperativismo de trabajo asociado -dispersión-implicación- y cooperativismo agrario de mediana o gran dimensión -concentración- y de iniciativa empresarial -elevado número de empresarios agrarias- y fuerza elevada, si se le compara con la presencia de otras opciones empresariales -porcentaje de establecimientos cooperativos elevado-. En él se encuentra un grupo PRODER (Serranía Sureste) y tres grupos LEADER (Los Pedroches, Cuenca Minera y S. Nieves) El análisis dinámico y absoluto (Cuadro 2.13) muestra un comportamiento confirmatorio de esta presencia en aquellos grupos que superan la media absoluta de establecimientos cooperativos en 1999 y presentan tasas de evolución positivas a nivel plurianual (entre tres y seis años): Serranía Sureste y Los Pedroches. En el caso de S. Nieves se confirma una condición a pesar de que su número de establecimientos no supera la media del colectivo: su espectacular crecimiento desde 1996.

Cuadro 2.12. Análisis estático del Cluster cristal: elevada presencia de la Economía Social, dispersa y concentrada de alta implicación.

Fuente: elaboración propia.

Cuadro 2.13. Análisis dinámico del Cluster cristal: elevada presencia de la Economía Social, dispersa y concentrada de alta implicación (nº de cooperativas existentes).

Fuente: elaboración propia.

2.2) CLUSTER ROCA ARCILLOSA: PRESENCIA ELEVADA, DISPERSA y DÉBIL. El análisis estático y relativo (Cuadro 2.14) considera dentro de este conglomerado a zonas con elevada población ocupada en la economía social en términos relativos -presencia elevada- con predominio del cooperativismo de trabajo asociado -dispersión-implicación- y cooperativismo agrario de pequeña dimensión -dispersión- y poca elevada, si se le compara con la presencia de otras opciones empresariales -porcentaje de establecimientos cooperativos bajo-. En el se encuentra dos grupos PRODER (Almanzora, Levante) y uno LEADER (Ronda).

53

El análisis dinámico y absoluto (Cuadro 2.15) muestra un comportamiento confirmatorio de esta presencia en aquellos grupos que superan la media absoluta de establecimientos cooperativos en 1999 y presentan tasas de evolución positivas a nivel plurianual (entre tres y seis años): los dos PRODER: Almanzora y Levante. Cuadro 2.14. Análisis estático del Cluster roca arcillosa: presencia elevada, dispersa (trabajo asociado y coop. agrarias pequeñas) y débil.

Fuente: elaboración propia.

Cuadro 2.15. Análisis dinámico del Cluster roca arcillosa: presencia elevada, dispersa y débil (nº de cooperativas existentes).

Fuente: elaboración propia.

2.3) CLUSTER ROCA VOLCÁNICA: ELEVADA PRESENCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL CONCENTRADA, FUERZA MEDIABAJA Y BAJA IMPLICACIÓN. El análisis estático y relativo (Cuadro 2.16) considera dentro de este conglomerado a zonas con elevada población ocupada en la economía social en términos relativos -presencia elevada- con predominio del cooperativismo agrario de gran dimensión -concentración- y poca fuerza, si se le compara con la presencia de otras opciones empresariales -porcentaje de establecimientos cooperativos bajo-. En el se encuentra tres grupos PRODER (Campiña Sur, Subbética, Guadalhorce) y dos LEADER (Altiplano y Axarquia). El análisis dinámico y absoluto (Cuadro 2.17) muestra un comportamiento confirmatorio de esta presencia en todos los grupos (superan la media absoluta de establecimientos cooperativos en 1999 y presentan tasas de evolución positivas a nivel plurianual) excepto para el V. Guadalhorce. Cuadro 2.16. Cluster roca volcánica: elevada presencia de la Economía Social concentrada, fuerza media-baja y baja implicación.

Fuente: elaboración propia.

54

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Cuadro 2.17. Análisis dinámico del Cluster roca volcánica: elevada presencia de la Economía Social concentrada, fuerza media-baja y baja implicación (nº de cooperativas existentes).

Fuente: elaboración propia.

2.4ª) CLUSTER ROCA GRANÍTICA: ELEVADA PRESENCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL CONCENTRADA, FUERZA MEDIA-BAJA E IMPLICACIÓN MEDIO-ELEVADA El análisis estático y relativo (Cuadro 2.18) considera dentro de este conglomerado a zonas con elevada población ocupada en la economía social en términos relativos -presencia elevada- con predominio del cooperativismo agrario de gran dimensión -concentración- pero de cierta iniciativa empresarial en dicho ámbito y con poca fuerza, si se le compara con la presencia de otras opciones empresariales -porcentaje de establecimientos cooperativos medio o bajo-. En él se encuentra cuatro grupos PRODER (Sierra Sur de Jaén, Campiña Norte, Loma y las Villas y Antequera) El análisis dinámico y absoluto (Cuadro 2.19) muestra un comportamiento confirmatorio de esta presencia en todos los grupos (superan la media absoluta de establecimientos cooperativos en 1999 (excepto Antequera) aunque presentan tasas de evolución negativas para el período 1998-99. Cuadro 2.18. Cluster roca granítica: elevada presencia de la Economía Social concentrada, fuerza media-baja e implicación medio-elevada.

Fuente: elaboración propia.

Cuadro 2.19. Análisis dinámico del Cluster roca granítica (nº de cooperativas existentes).

Fuente: elaboración propia.

55

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El análisis estático y relativo (Cuadro 2.20) considera dentro de este conglomerado a zonas con elevada población ocupada en la economía social en términos relativos -presencia elevada- con predominio del cooperativismo de trabajo asociado y cooperativismo agrario de pequeña dimensión y con fuerza medio baja, si se le compara con la presencia de otras opciones empresariales -porcentaje de establecimientos cooperativos medio o bajo-. En él se encuentra dos grupos PRODER (Vega S. Elvira y Alto Guadalquivir) y dos grupos LEADER (Valle Alto Guadiato y Andévalo). El análisis dinámico y absoluto (Cuadro 2.21) muestra un comportamiento confirmatorio de esta presencia en los grupos PRODER (superan la media absoluta de establecimientos cooperativos en 1999 y presentan tasas de evolución positivas): Vega S. Elvira y Alto Guadalquivir.

Cuadro 2.20. Cluster roca caliza: elevada presencia de la Economía Social dispersa, fuerza media-baja e implicación medio-elevada.

Fuente: elaboración propia.

Cuadro 2.21. Análisis dinámico del cluster roca caliza: elevada presencia de la Economía Social dispersa, fuerza media-baja e implicación medio-elevada (nº de cooperativas existentes).

Fuente: elaboración propia.

2.6ª) CLUSTER MINERAL: ELEVADA PRESENCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL CONCENTRADA, FUERTE Y DE BAJA IMPLICACIÓN El análisis estático y relativo (Cuadro 2.22) considera dentro de este conglomerado a zonas con elevada población ocupada en la economía social en términos relativos -presencia elevada- con predominio del cooperativismo de agrario -concentración- pero de baja implicación -porcentaje de empresario agrícolas bajo- y fuerza elevada, si se le compara con la presencia de otras opciones empresariales -porcentaje de establecimientos cooperativos elevado-. En él se encuentran cuatro zonas PRODER (Guadajoz y C. Este, Condado de Huelva, Guadalteba y T. Nororiental) y cinco zonas de grupos LEADER (Poniente, Sierra Mágina, Condado de Jaén, Sierra Segura y Sierra Sur Sevillana). El análisis dinámico y absoluto (Cuadro 2.23) muestra un comportamiento confirmatorio de esta presencia en aquellos grupos que superan la media absoluta de establecimientos cooperativos en 1999 y presentan tasas de evolución positivas a nivel plurianual (entre tres y seis años): Condado de Huelva, Poniente y Sierra Sur Sevillana.

56

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

2.5ª) CLUSTER ROCA CALIZA: ELEVADA PRESENCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL DISPERSA, FUERZA MEDIA-BAJA E IMPLICACIÓN MEDIO-ELEVADA

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Cuadro 2.22. Análisis estático del cluster mineral: elevada presencia de la Economía Social concentrada, fuerte y de baja implicación.

Fuente: elaboración propia.

Cuadro 2.23. Análisis dinámico del cluster mineral: elevada presencia de la Economía Social dispersa, fuerza media-baja e implicación medio-elevada (nº de cooperativas existentes).

Fuente: elaboración propia.

2.4. UNA PERSPECTIVA SEGÚN EL TIPO DE INICIATIVA Desde el análisis a nivel estático y relativo puede observarse (Cuadro 2.24) que dieciséis zonas de iniciativas PRODER (ALMANZORA; LEVANTE; SERRANÍA SURESTE; CAMPIÑA SUR; SUBBÉTICA; VEGA; SIERRA SUR JAÉN; CAMPIÑA NORTE; LOMA Y LAS VILLAS; V. GUADALHORCE; ANTEQUERA; BAJO GUADIATO; GUADAJOZ Y C. ESTE; CONDADO HUELVA; GUADALTEBA y T.NORORIENTAL) y trece zonas de iniciativas LEADER (LOS PEDROCHES; CUENCA MINERA; RONDA; SIERRA NIEVES VALLE ALTO GUADIATO; ALTIPLANO; ANDÉVALO; AXARQUÍA PONIENTE; SIERRA MÁGINA; CONDADO JAÉN; SIERRA SEGURA; SIERRA SUR SEVILLANA) componen los grupos con un protagonismo de la economía social elevado.

57

Por su parte el análisis dinámico y absoluto muestra el predominio de zonas PRODER: doce zonas de iniciativas PRODER (Jeréz, Costa, Campiña Alcores, Gran Vega, Aljarafe, Almanzora, Levante, Vega S. Elvira, Alto Guadalquivir; Serranía Sureste, Campiña Sur, Subbética y Condado de Huelva) frente a siete zonas LEADER (Sierra Cádiz, Alpujarra Los Pedroches Altiplano, Axarquía, Poniente y Sierra Sur Sevillana).

Cuadro 2.24. Una perspectiva de la economía social en los grupos de desarrollo rural según el dinamismo de la economía social y el tipo de iniciativa.

Fuente: elaboración propia.

2.5. UNA PERSPECTIVA A NIVEL PROVINCIAL Desde el análisis a nivel estático y relativo puede observarse (Cuadro 2.25) que Málaga (7), Jaén (6) y Córdoba (5) son las provincias con mayor número de zonas de grupos de desarrollo rural con un nivel de protagonismo importante de la economía social (Mapa 2.3). Por su parte el análisis dinámico y absoluto muestra que Sevilla (5) y Almería (3) son las provincias donde se observa un crecimiento más relevante de la economía social en función de la evolución temporal de la misma.

58

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

D I N A M I S M O Y P R O TA G O N I S M O

Mapa 2.3. Distribución de los conglomerados obtenidos en función del protagonismo de la economía social.

Fuente: elaboración propia.

Cuadro 2.25. Una perspectiva de la economía social en los grupos de desarrollo rural según el protagonismo de la economía social.

Fuente: elaboración propia.

59

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Capítulo III LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL ANDALUZ Y LA ECONOMÍA SOCIAL: ANÁLISIS CUANTITATIVO DE SU IMPACTO 3.1. Una perspectiva general Los grupos de desarrollo rural han canalizado un nivel importante de ayudas a la economía social: cerca de cuatrocientas cincuenta entidades de economía social (60 sociedades laborales, 167 cooperativas de trabajo asociado y 193 cooperativas agrarias) han recibido ayudas para la financiación de diversas inversiones por un valor de casi tres mil millones de pesetas (2.923.366.282 ptas.). La media de ayuda absoluta asciende a 59,7 millones de pesetas mientras el nivel de fomento relativo se sitúa en torno al 8.08% del presupuesto de ayudas canalizadas por los grupos hacia la actividad empresarial, lo que implica un porcentaje muy superior a su nivel de representatividad laboral y empresarial en la economía para dichos grupos. No todos los grupos han canalizado este nivel de ayuda de forma homogénea. El protagonismo del fomento de la economía social a través de las diversas medidas de economía social se ha repartido en su mayoría, más del 40%, entre el 20% de los grupos; mientras que más de la mitad de los grupos se han repartido únicamente un escaso 30% de la misma. Si consideramos la forma jurídica de las entidades beneficiadas, son las cooperativas de trabajo asociado y las cooperativas agrarias las que concentran el volumen más importante de ayuda (Cuadro 3.1). Así, las cooperativas agrarias han recibido 1.642 millones de pesetas con una media de cerca de cuarenta millones por cooperativa beneficiada, en su mayoría son PRODER. Las cooperativas de trabajo asociado han recibido 1.281 millones de pesetas con una media de veintiséis millones por cooperativa beneficiada: el 53,79 % se ha canalizado por grupos LEADER y el resto por grupos PRODER. Distinguiendo el tipo de grupo, son los grupos PRODER los que han gestionado mayor nivel de ayuda: más del cincuenta por ciento (55%) de la ayuda total canalizada hacia empresas de economía social (1.601.110.122 millones de pesetas). Por forma jurídica esta ayuda se distribuye de la siguiente forma: 31 sociedades laborales (anónimas y limitadas) se habrían beneficiado de casi 180 millones de pesetas; se habrían destinado 441 millones a 78 cooperativas de trabajo asociado mientras 107 cooperativas agrarias habrían percibido unos 980 millones de pesetas. Cuadro 3.1. Ayudas canalizadas hacia la economía social por forma jurídica (millones de ptas.).

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

Por su parte los grupos LEADER habrían gestionado cerca del cuarenta y cinco por ciento restante: 1.322 millones de pesetas de los cuáles 221 millones fueron a parar a sociedades laborales (29 entidades, la mayoría limitadas laborales) y más de 400 millones a cooperativas de trabajo asociado (89 entidades),mientras que 86 cooperativas agrarias recibían algo más de 680 millones de pesetas. Si tenemos en cuenta las ayudas en función del tipo de medidas, el resultado de la distribución es el siguiente: la medida B3 en los LEADER y medidas 3 y 4 en PRODER aglutinan el 10.12%; la medida B4 en LEADER y la medida 5 de PRODER el 22.99%; y por último, la medida B5 de LEADER y 7 de PRODER acumularía el 66.89%. Como se puede observar el mayor porcentaje de ayuda queda canalizada a través de las medidas de Valorización y Comercialización de la producción en LEADER y PRODER, correspondiendo a su vez a los grupos LEADER el 44.95% y algo más del 55% a los grupos PRODER.

61

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

3.2.1. Análisis de las ayudas canalizadas por los grupos LEADER El ranking de las ayudas canalizadas hacia la economía social a nivel absoluto -montante de dinero- y a nivel relativo -porcentaje de la ayuda sobre el montante total hacia cualquier tipo de empresa- por los grupos LEADER figura en el cuadro 3.2. Como se desprende de dicho cuadro adjunto doce grupos superan la media de ayuda a la economía social. Destacan por su importancia absoluta -niveles de ayuda superiores a los cien millones los grupos de S. Cádiz y Alpujarra. A nivel relativo son once los grupos que se sitúan por encima de la media (6,8%). También conviene resaltar -un volumen de ayuda relativa a la economía social superior o próximo al diez por cientolos siguientes grupos LEADER: Sierra de Cádiz, Alpujarra, Ecodesarrollo y Alcornocales.

Cuadro 3.2. Importancia de la ayuda canalizada hacia la economía social por grupos LEADER.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

3.2.2. Análisis de las ayudas canalizadas por los grupos PRODER El ranking de las ayudas canalizadas hacia la economía social a nivel absoluto -montante de dinero- y a nivel relativo -porcentaje de la ayuda sobre el montante total hacia cualquier tipo de empresa- para los grupos PRODER figura en el cuadro 3.3. Como se desprende de dicho cuadro, veinte grupos superan la media de ayuda absoluta. En este caso tenemos hasta seis grupos que superan los cien millones de pesetas. A nivel relativo trece grupos superan la media, destacando Bajo Guadalquivir, Campiña Sur y Sierra Sur de Jaén que superan el 15%, y como caso excepcional Litoral-La Janda que desarrolla un volumen de ayuda relativa a la economía social superior al veintidós por ciento.

62

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

3.2. Análisis de las ayudas canalizadas por los grupos

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.3. Importancia de la ayuda canalizada hacia la economía social por grupos PRODER.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

3.3. Análisis de las ayudas canalizadas según el tipo de forma jurídica 3.3.1. Una perspectiva global por grupos Podrían establecerse cuatro tipologías de intervención de los grupos de desarrollo rural en función del tipo de forma jurídica apoyada: aquellas que concentran sus esfuerzos sólo en el cooperativismo agrario (fomento especializado en cooperativismo agrario), aquellas que destinan fondos tanto al cooperativismo agrario como al trabajo asociado (fomento genérico); aquellas que concentran sus fondos en el trabajo asociado cooperativa o sociedad laboral- (fomento especializado en trabajo asociado), y por último, las que no destinan ningún fondo, si las hubiere. Según los datos que se desprenden del cuadro 3.4, los grupos de desarrollo rural que desarrollan una tipología de intervención genérica de la economía social -ayudas a cooperativas agrarias y al trabajo asociado- son la mayoría (cuarenta y cuatro). Únicamente existen cinco grupos que tienen un comportamiento diferente: Los Montes, Almanzora, Costa Occidental, Levante Almeriense y Guadalteba. El grupo de desarrollo rural granadino de Los Montes sigue una tipología de intervención especializada en cooperativismo agrario, mientras que Almanzora, Costa, Levante y Guadalteba siguen una tipología de intervención especializada en trabajo asociado – ayuda a cooperativas de trabajo asociado y/o sociedades laborales-. No se ha encontrado ningún caso donde el apoyo a la economía social esté ausente.

3.3.2. Ayudas al cooperativismo agrario En el cuadro 3.5 se presenta una relación ordenada de mayor a menor volumen de ayuda canalizada a nivel absoluto del fomento al cooperativismo agrario a través de los grupos de desarrollo rural. Los grupos que han aglutinado un mayor nivel de ayudas para las cooperativas agrarias han sido los PRODER: Bajo Guadalquivir, Litoral La Janda y Campiña Norte; y el grupo LEADER de la Sierra de Cádiz todos con un nivel de ayuda en torno a los cien millones y que en total supone el 25% del volumen total de ayuda al asociacionismo agrario. En el cuadro 3.6 puede observarse que sólo cuatro de los grupos no han canalizado ayudas al cooperativismo agrario concentrándose por número de entidades. Destacan cuatro grupos por tener un números de entidades beneficiadas superior a diez: Bajo Guadalquivir, Sierra de Cádiz, Campiña Norte y Condado de Huelva, que representan casi el veinticinco por ciento del total de entidades beneficiadas (23.19%).El análisis por

63

provincias (cuadro 3.7) nos revela que Jaén y Sevilla están siendo los territorios más beneficiados por número de entidades. Por último en análisis por empleo creado o consolidado -bajo la cautela de la fiabilidad de los datos- sitúa a los grupos del Litoral, Poniente y Loma y las Villas como los que más contribuyen en este ámbito (cuadro nº 3.8). Cuadro 3.4. Distribución de la ayuda a entidades de economía social según forma jurídica.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

64

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.5. Ranking del fomento al cooperativismo agrario a través de los G.D.R.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

65

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

Cuadro 3.7. Ranking del fomento al cooperativismo agrario a través de los grupos de desarrollo rural por provincias.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

66

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.6. Ranking del fomento al cooperativismo agrario a través de los grupos de desarrollo rural por número de entidades.

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.8. Ranking del fomento al cooperativismo agrario a través de los grupos de desarrollo rural según empleo generado y/o consolidado.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

3.3.3. Ayudas al trabajo asociado En el cuadro 3.9 se presenta una relación ordenada de mayor a menor volumen de ayuda canalizada a nivel absoluto del fomento de las empresas de trabajo asociado a través de los grupos de desarrollo rural. Los grupos que han aglutinado un mayor nivel de ayudas para trabajo asociado han sido tres PRODER (Sierra Sur, Campiña Sur y Costa de Huelva) y cinco LEADER (Alcornocales, Pedroches, Andévalo, Alpujarra, Los Velez) todos con un nivel de ayuda que supera los cincuenta millones y que en total supone casi el 40% del volumen total de ayuda al trabajo asociado. En el cuadro 3.10 puede obervarse la dispersión de las ayudas al trabajo asociado por número de entidades: sólo cinco grupos (Ronda, Vélez, Andévalo, Sierra Sur de Jaén, Sierra Nieves) alcanzan las diez entidades beneficiadas. Predominan los grupos LEADER sobre los PRODER (en los diez primeros grupos, seis son LEADER). El análisis por provincias (cuadro 3.11) nos revela que Málaga y Córdoba están siendo los territorios más beneficiados tanto por número de entidades como por nivel de empleo generado o consolidado. Por último en análisis por empleo creado o consolidado -bajo la cautela antes enunciada- sitúa a los grupos de Ronda, Antequera, Poniente, Sierra Morena, Sierra Nieves y Sierra Sur de Jaén concentran algo menos del cuarenta por ciento del empleo generado y/o consolidado (cuadro nº 3.12).

67

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

Cuadro 3.11. Fomento del trabajo asociado a través de los grupos de desarrollo rural por provincias según número de entidades.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

68

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.9. Ranking del fomento a las empresas de trabajo asociado a través de los grupos de desarrollo rural.

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.10. Ranking del fomento a las empresas de trabajo asociado a través de los grupos de desarrollo rural por número de entidades.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

69

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

3.4. Análisis de las ayudas canalizadas por tipos de grupos y medidas Las cooperativas agrarias reciben más del 50% del total de ayuda LEADER (lo que asciende a más de 680 millones de ptas.). Le sigue las cooperativas de trabajo asociado con un porcentaje del 30%, y en menor medida las sociedades laborales. Un análisis por el tipo de medidas y la forma jurídica beneficiada nos aporta las siguientes conclusiones (Cuadro 3.13): 1. En cuanto a la medida B3, la mayor parte de la ayuda se dirige a CTA representando el 78% de la ayuda destinada para dicha medida (más de 125 millones de ptas.). El resto de la ayuda se reparte entre cooperativas agrarias y S.L.L de forma más o menos equitativa.

70

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.12. Fomento del trabajo asociado a través de los grupos de desarrollo rural según el nivel de empleo generado y/o consolidado.

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

2. En la medida B4 nuevamente las CTA son las que reciben la mayor parte de la ayuda, que a pesar de representar un porcentaje inferior al de la medida 3 (71.64%), la suma total de la ayuda lo supera con creces al elevarse por encima de los 200 millones de ptas.. El resto de la ayuda se dirige a sociedades laborales, excepto una pequeña parte que se dirige a otras formas jurídicas que no se pueden englobar en las hasta ahora mencionadas. 3. Finalmente, en la medida B5 destaca sobremanera la ayuda destinada a cooperativas agrarias que va a suponer más de la mitad de la ayuda canalizada a través de los grupos LEADER (mas de 660 millones de ptas.) y más del 20% de la ayuda total (entendiendo este total como la suma de las ayudas canalizadas a través de grupos Proder y LEADER para entidades con forma jurídica de economía social). Las CTA y las sociedades laborales se reparten el resto de la ayuda aunque la cifra que se reparten muy inferior. Cuadro 3.13. Distribución de la ayuda a entidades de economía social en función del tipo de forma jurídica y tipos de medida para grupos LEADER.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

Si observamos el cuadro 3.14 puede verse como se estructuran los grupos PRODER en función de la forma jurídica mayoritaria que adoptan las entidades que pertenecen a los mismos. Como se puede observar destacan las cooperativas agrarias seguido de las cooperativas de trabajo asociado (CTA). Las primeras suponen el 50% del total de entidades apoyadas a través de grupos Proder, mientras que las segundas suponen el 36%. Un dato a destacar es la baja presencia de las Sociedades Anónimas Laborales (S.A.L.). Si nos centramos únicamente en las medidas 3+4 (agroturismo y turismo local), 5 (fomento de pequeñas empresas, actividades de artesanía y servicios) y 7 (valorización de la actividad) la ayuda se distribuye de la siguiente forma en función de la forma jurídica de la sociedad beneficiaria: En cuanto a la ayuda canalizada por los grupos PRODER a través de las medidas 3 y 4, únicamente existe ayuda para cooperativas de trabajo asociado y S.L.L., que llegan a representar el 8.56% del total de la ayuda canalizada por grupos PRODER hacia la economía social. Por otro lado, en cuanto a la medida 5, la ayuda se distribuye entre S.L.L., S.A.L. y CTA aunque no lo haga de forma equitativa, sino que la mayor parte de la misma (cerca del 75% de total de la ayuda para esa medida ) se dirige a CTA. En este caso la subvención otorgada a CTA representa una cantidad más

71

importante en comparación con la medida anterior, ya que se sitúa en un porcentaje cercano al 10% (sobre el total de ayuda canalizada por los PRODER), ascendiendo a una cantidad cercana a los 280 millones de ptas.. Finalmente, es en la medida 7 donde se aglutina todo el montante de ayuda que se dirige a cooperativas agrarias a través de los grupos PRODER. La distribución de la ayuda en función de la forma jurídica se ha llevado a cabo de forma poco homogénea ya que la ayuda a cooperativas agrarias supone algo más del 90% de la ayuda canalizada a través de esta medida. Además es el porcentaje más importante de ayuda con respecto al total de ayuda canalizada a través de los grupos PRODER, ya que representa el 61.22% del total de ayuda canalizada a través de estos grupos. Cuadro 3.14. Distribución de la ayuda a entidades de economía social en función del tipo de forma jurídica y tipos de medida para grupos PRODER.

Fuente: elaboración propia a partir de los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca.

3.5. Evaluación del nivel de fomento de la economía social. 3.5.1. Análisis teórico-descriptivo de las variables de la política de fomento. El análisis de la relación entre nivel de protagonismo de la economía social y la política de fomento de dicha realidad a través de los grupos de desarrollo rural se ha realizado siguiendo las siguientes pautas: • En primer lugar se han categorizado (transformación en variables cualitativas) las variables "volumen absoluto de ayuda hacia la economía social" y "porcentaje de la ayuda a la economía social respecto a la ayuda total", “número de entidades", “empleo generado y/o consolidado”, “ayudas al cooperativismo agrario” y “ayudas al trabajo asociado” (Cuadro 3.15). • En segundo lugar se ha realizado un cluster jerárquico con las variables de ayuda total absoluta y relativa categorizadas.

72

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.15 Síntesis de las variables.

Fuente: elaboración propia.

Figura 3.1. Distribución de las variables analizadas en la política de fomento.

Fuente: elaboración propia.

3.5.2. Análisis cluster según la intensidad de la tipología de intervención de los G.D.R. El dendograma exploratorio de las variables significativas para los grupos de desarrollo rural con bajo nivel de presencia de economía social nos permite distinguir tres grandes grupos que describiremos a continuación (Figura 3.2).La composición lógica de los tres grupos es la siguiente: Grupos con una tipología de intervención intensa: destinan un volumen de recursos considerable a nivel absoluto(más de 92 millones de pesetas en la mayoría de los casos no situándose ninguno por debajo de los 67 millones) y relativo (más del 8%). En el cuadro 3.16 figuran los veintiuno grupos que componen este cluster. Once de ellos tiene una presencia elevada de la economía social y nueve casos pertenecen a la categoría de dinámicos.

73

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia.

Grupos con una tipología de intervención moderada: destinan un volumen de recursos en torno a la media a nivel absoluto(entre 46 y 67 millones de pesetas, aunque en tres casos esa cifra baje no llegando a ser en ninguno de ellos inferior a los 25 millones ) y próximo al nivel medio de representatividad de la economía social a nivel relativo(entre el 4 y el 8%). En el cuadro 3.17 figuran los once grupos que componen este cluster. Puede observarse que en tres de cada cinco tienen una presencia elevada de la economía social y en otros siete casos pertenecen a la categoría de dinámicos. Cuadro 3.17. Cluster de grupos de desarrollo rural con una tipología de intervención moderada.

Fuente: elaboración propia.

Grupos con una tipología de intervención de baja intensidad: destinan un volumen de recursos por debajo de la media a nivel absoluto(inferior a 25 millones de pesetas en la mayoría de los casos) y por debajo del nivel medio de representatividad de la economía social a nivel relativo(menor del 4%).En el cuadro 3.18 figuran los diecisiete grupos restantes que componen este cluster. Puede observarse que diez de ellos tiene una presencia elevada de la economía social y en otros siete casos pertenecen a la categoría de dinámicos. Cuadro 3.18. Cluster de grupos de desarrollo rural con una tipología de intervención de baja intensidad.

Fuente: elaboración propia.

74

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.16. Grupos de desarrollo rural con una tipología de intervención afirmativa.

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Figura 3.2. Dendograma según el tipo de tipología de intervención de la economía social.

Fuente: elaboración propia.

3.5.3. Análisis cluster según la especialización de la tipología de intervención de la economía social. Se han seleccionado tres grupos significativos según el nivel de especialización de la tipología de intervención : agrarista (predominio de ayudas al cooperativismo agrario), no agrarista (predominio de ayudas al trabajo asociado) y diversificada (con fomento de ambos sectores. La composición de cada uno de los grupos queda reflejada en los cuadros adjuntos (nº 19, 20 y 21).

75

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia.

Cuadro 3.20. Grupos especializados en el fomento de la economía social en el trabajo asociado.

Fuente: elaboración propia.

Cuadro 3.21. Grupos con una tipología de intervención genérica.

Fuente: elaboración propia.

3.6. Evaluación de la política de fomento en función del protagonismo de la economía social. Los enfoques de la evaluación son muy diversos tanto desde el que evalúa (autoevaluación y heteroevaluación) como desde qué se evalúa (actitudes, conductas o hechos). Se ha optado por una heteroevaluación de los hechos (ayudas canalizadas) en función de las circunstancias (protagonismo de la economía social). Este tipo de evaluación ha de considerarse como parcial (recoge una parte muy limitada de la realidad) pero relevante (mide la incidencia sobre unas entidades importantes en el desarrollo rural).

76

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.19. Grupos especializados en el fomento de la economía social en el sector agrario.

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

La evaluación a nivel estático relaciona los recursos empleados en la canalización de ayudas hacia la economía social en función del protagonismo relativo pero estático de la economía social. Las hipótesis y los resultados de la evaluación desde esta perspectiva que van a exponerse son la de aquellos grupos que desarrollan políticas de fomento y de consolidación.

3.6.1. Tipologías de intervención Las políticas de fomento vendrían configuradas por dos hipótesis:

HIPÓTESIS 1ª:Un grupo de desarrollo rural realiza una política de fomento-afirmativa si a pesar de que el nivel de protagonismo de la economía social no sea relevante -bajo protagonismo- canaliza ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo. Los grupos que confirman esta hipótesis -que hemos calificado de política de fomento -afirmativa- aparecen en el cuadro 3.22. Cuadro 3.22. Grupos con una política de fomento afirmativa (Hipótesis 1ª).

Fuente: elaboración propia.

HIPÓTESIS 2ª: Un grupo de desarrollo rural realiza una política de fomento moderada si a pesar de que el nivel de protagonismo de la economía social no sea relevante -bajo protagonismo- canaliza ayuda a la economía social en torno a la media tanto a nivel absoluto como relativo. Los grupos que confirman esta hipótesis -que hemos calificado de política de fomento-moderado- aparecen en el cuadro 3.23. Cuadro 3.23. Grupos con una política de fomento moderada (Hipótesis 2ª).

Fuente: elaboración propia.

3.6.2. Políticas de consolidación Las políticas de consolidación vendrían configuradas por dos hipótesis:

HIPÓTESIS 3ª: Un grupo de desarrollo rural realiza una política de consolidación afirmativa cuando canaliza ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo, en correspondencia con un nivel de protagonismo elevado de la economía social. Los grupos que confirman esta hipótesis -que hemos calificado de política de consolidación-afirmativa- aparecen en el cuadro 3.24. Cuadro 3.24. Grupos con una política de consolidación-afirmativa (Hipótesis 3ª).

Fuente: elaboración propia.

77

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

canaliza ayuda a la economía social en torno a la media tanto a nivel absoluto como relativo, en correspondencia con un nivel de protagonismo elevado de la economía social. Los grupos que confirman esta hipótesis -que hemos calificado de política de consolidación moderada- aparecen en el cuadro 3.25.

Cuadro 3.25. GRUPOS CON UNA POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN-MODERADA (Hipótesis 4ª).

Fuente: elaboración propia.

Se aporta una perspectiva sintética de la situación de todos los grupos en la figura 3.3.

Figura 3.3. Evaluación de las Políticas de Fomento desde el protagonismo de la Economía Social.

Fuente: elaboración propia.

3.7. Evaluación de la política de fomento en función del dinamismo de la economía social. Este nivel de evaluación relaciona los recursos empleados en la canalización de ayudas hacia la economía social en función del protagonismo absoluto pero dinámico (evolución creciente) de la economía social. Las hipótesis y los resultados de la evaluación que van a exponerse son los que se refieren a las políticas de desarrollo. Las políticas de desarrollo vendrían configuradas por dos hipótesis:

HIPÓTESIS 7ª: Un grupo de desarrollo rural realiza una política de desarrollo activo de la economía social: canaliza ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo -fomentan o consolidan- en zonas donde existe poco crecimiento de la economía social. Los grupos que confirman esta hipótesis -que hemos calificado de política de desarrollo activo- aparecen en el cuadro 3.28.

78

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

HIPÓTESIS 4ª: Un grupo de desarrollo rural realiza una política de consolidación moderada cuando

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

I M PA C T O D E LO S P R O G R A M A S

Cuadro 3.28. Grupos con una política de desarrollo activo (Hipótesis 7ª).

Fuente: elaboración propia.

HIPÓTESIS 8ª: Un grupo de desarrollo rural realiza una política de inercia en el desarrollo de la economía social cuando canaliza ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo -fomentan o consolidan- en zonas donde existe crecimiento de la economía social. Los grupos que confirman esta hipótesis -que hemos calificado de política de inercia en el desarrollo- aparecen en el cuadro 3.29. Cuadro 3.29. Grupos con una política de inercia en el desarrollo (Hipótesis 8ª).

Fuente: elaboración propia.

Se aporta una perspectiva sintética de la situación de todos los grupos en la figura 3.4. Figura 3.4. Evaluación de las Políticas de Fomento desde el dinamismo de la Economía Social.

Fuente: elaboración propia.

79

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

Capítulo IV ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA POLÍTICA DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DESARROLLADA A TRAVÉS DE LOS GRUPOS DE DESARROLLO RURAL 4.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO ANÁLISIS CUALITATIVO Se confeccionó un cuestionario para analizar el fomento de la economía social a través de la realidad percibida por los máximos responsables de los grupos de desarrollo rural. En el presente capítulo se proporcionan las preguntas de dicho cuestionario que sirvieron para la realización de las entrevistas personales. Se consideraron como relevantes para el objeto de la investigación los siguientes factores: El contexto para el fomento de la economía social: prestigio-desprestigio y percepción del nivel relativo de protagonismo. Actitud del responsable de desarrollo rural hacia la economía social como instrumento de desarrollo: idoneidad de la fórmula jurídica, expectativas de éxito, y percepción del nivel de autonomía de las iniciativas de economía social. Política del grupo: medidas adoptadas de manera específica, percepción de su suficiencia y de su eficacia. Percepción cualitativa del impacto de la economía social en el gobierno del grupo de acción local, en el grado de iniciativa y en la calidad de los proyectos. Valoración del papel desempeñado por otros agentes: agencias de desarrollo, escuela de empresas, federaciones,...) a distintos niveles (globalmente, a nivel informativo, a nivel participativo). Perspectivas de desarrollo de dichas iniciativas a nivel cuantitativo y cualitativo. Diseño de las propuestas a partir de los problemas existentes tanto para la creación como para su desarrollo.

4.2. PERCEPCIONES SOBRE EL CONTEXTO DEL FOMENTO DE LA ECONOMÍA SOCIAL 4.2.1. Prestigio del cooperativismo agrario (Figura 4.1) Esta variable se recogió a través de la pregunta ¿Cómo considera Vd. el prestigio del cooperativismo agrario en su zona? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: igual, menor o mayor prestigio que otras formas jurídicas. Las valoraciones sobre el prestigio de este tipo de entidades en la zona son muy diversas según los grupos y los clusters a los que pertenecen. En el conglomerado de presencia elevada y dispersa (cristal, roca arcillosa, caliza) existe cierto consenso sobre que el prestigio de la fórmula cooperativa es mayor o igual que cualquier otra forma jurídica y organizativa. Se realizan diversas menciones sobre la importancia de las experiencias exitosas y de grandes cooperativas. En los demás clusters las apreciaciones son más diversas pero contienen referencias constantes a experiencias exitosas o grandes cooperativas cuando la valoración del prestigio cooperativo es mayor que la de otras fórmulas (por ejemplo, Corsevilla en Ecodesarrollo, Covap en Pedroches, o iniciativas pequeñas en el marco de la agricultura ecológica en Almanzora). También cuando el cooperativismo tiene especial incidencia en sectores agrarios predominantes en la zona como es el caso del aceite (Campiña Norte, Sierra Morena Cordobesa, Nororma) o el de los espárragos en Poniente, el de los frutos secos (concretamente la cooperativa de piñones de Villaviciosa) en Sierra Morena Cordobesa, o el de servicios a empresas agroalimentarias en El Condado de Huelva. Hay también menciones a experiencias fracasadas cuando el prestigio del cooperativismo agrario es menor según los entrevistados (Guadiato, Comarca Jerez, Guadix, o Medio Guadalquivir). En un análisis porcentual de las encuestas planteadas a los agentes considerando el nivel de dinamismo que tiene la economía social se detecta gran diferencia entre los grupos dinámicos y no dinámicos. Los dinámicos estiman que el prestigio del cooperativismo es mayor que el de otras formas jurídicas en un 61,5%; un 23% estiman que es menor y poco más del 15% opinan que el prestigio del cooperativismo es igual que otras formas jurídicas. La estimación si los grupos referenciados son no dinámicos cambia totalmente: un 47% estiman que el prestigio del cooperativismo es igual que otras empresas, y algo menos del 12% creen que es mayor.

81

El análisis según el nivel de protagonismo de la economía social nos refleja la situación siguiente: los grupos con presencia alta, un 42% estiman que es mayor que otro tipo de empresas, mientras que se reduce a un 26% los que estiman que es igual, mientras entre los grupos con presencia baja los porcentajes se invierten, lo que confirma en cierta forma nuestro análisis de protagonismo. En cuanto al prestigio del cooperativismo agrario, la mayor parte de los grupos que desarrollan una política de intensidad fuerte (concretamente el 42%) tienden a considerar que el prestigio del cooperativismo agrario es mayor que otro tipo de formas jurídicas, mientras que en los grupos con una política de intensidad moderada o débil los porcentajes disminuyen al 30%. Figura 4.1. Prestigio-desprestigio del cooperativismo agrario.

Fuente: elaboración propia.

82

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

4.2.2. Percepción del nivel de protagonismo relativo Esta variable se recogió a través de la pregunta ¿Cree Vd. que el desarrollo de iniciativas de economía social en este GRUPO es comparable al que existe en otros grupos en Andalucía? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: igual, menor o mayor importancia relativa. Hay en las respuestas una notable falta de referencias sobre la situación en otros grupos. Ocho entrevistados afirman no saber si hay mayor o menor presencia de iniciativas de economía social en su grupo. El resto de los encuestados afirman que la presencia es igual que en otros grupos excepto los PRODER Campiña Sur, SUBBÉTICA y Campiña Alcores donde afirman que la presencia es mayor y en el PRODER de Almanzora y los LEADER de Mágina, Poniente, Ecodesarrollo, y Aracena y Picos donde afirman que la presencia es menor.

4.3. ACTITUD DE LOS RESPONSABLES DE LOS G.D.R. ANTE LA ECONOMÍA SOCIAL COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO Este conjunto de preguntas del cuestionario trata de caracterizar y definir la actitud del responsable de desarrollo rural hacia la economía social como instrumento de desarrollo, es decir, opiniones sobre la idoneidad de las fórmulas jurídicas como elementos favorables al desarrollo, las expectativas de éxito, la percepción del nivel de autonomía de las iniciativas de economía social, etcétera.

4.3.1. Empresas economía social como medio idóneo para el desarrollo rural (Figura 4.2). Esta variable se recogió a través de la pregunta ¿Cree Vd. que las empresas de economía social son un instrumento para el desarrollo rural más adecuado que otras formas jurídicas? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: igual, más o menos adecuado que otro tipo de empresas. Diecinueve de los directivos de los grupos afirman que las empresas de economía social son un instrumento más adecuado para el desarrollo rural que otras formas jurídicas. Nueve de los grupos consideran la economía social de igual utilidad que cualquier otra forma jurídica. Sólo dos grupos afirman que es una forma jurídica menos adecuada que otras. Se trata de Ecodesarrollo que afirma que la falta de preparación y asistencia es una limitación que condiciona la viabilidad de las iniciativas y de Campiña Alcores que sólo ve más adecuada la forma jurídica de la economía social para las clásicas experiencias agrarias cooperativas. En los cluster de 1 y 2 (presencia alta de la economía social), como razonablemente cabe esperar,la respuesta es claramente favorable (5 y 7 grupos de los conglomerado de presencia elevada y dispersa respectivamente) opinan que es mejor forma jurídica que otras. Sólo un grupo de cada cluster opina que la economía social tiene las mismas ventajas que otras formas jurídicas. Entre los factores que hacen más interesante la economía social que otras formas jurídicas para el desarrollo rural, los encuestados señalan la creación de empleo, la reducción de las limitaciones financieras, el fomento de la participación social en el desarrollo rural, las posibilidades que ofrece para la integración de los jóvenes y para la creación de nuevas empresas. Entre los factores negativos, los encuestados señalan las dificultades de gestión, la falta de espíritu empresarial en este tipo de iniciativas y la falta de asistencia técnica. Un análisis global de la situación nos conduce a destacar que un 63% de los grupos consideran que las empresas de economía social es la fórmula más idónea para alcanzar expectativas de éxito en desarrollo rural; el porcentaje se reduce a un 7% de los que estiman que las posibilidades son menores con este tipo de forma jurídicas, y un 30% estiman que es igual que el de otras formas jurídicas. La clasificación según el grado de dinamismo de los grupos nos establece los resultados porcentuales siguientes: a. En los grupos no dinámicos un 58,8% estiman que son mayores las posibilidades de éxito de esas empresas; un 6% estiman que es menor y un 35.2 % creen que es igual que otros tipos de formas jurídicas. b. En los grupos dinámicos, casi un 70% estiman que es más idóneo este tipo de empresas como medio para el desarrollo rural, un 23% estiman que es igual que otras formas jurídicas y un 8% aproximadamente son los que consideran que las empresas de economía social constituyen una forma menos apta que otras empresas para el desarrollo rural. En la clasificación de grupos según el nivel de protagonismo de la economía social, aquellos grupos con presencia alta estiman, en un 68,4% de los casos, que el nivel es mayor que el de otras formas empresariales, mientras que el resto estiman que es igual. Entre los grupos con presencia baja de la economía social, un 54,5% estiman que es mayor que el de otro tipo de forma jurídica, un 27,2% estiman que es igual que el de otras empresas y solamente un 18 % opinan que es menor.

83

Existe un acuerdo mayoritario en los grupos con unas políticas de intensidad fuerte y moderada (tres de cada cuatro grupos en ambos casos) sobre la idoneidad de las empresas de economía social como un instrumento para el desarrollo rural más adecuado que otro tipo de empresas. Esta relación es mucho menor (uno de cada tres) para los grupos con unas políticas de intensidad débil, siendo mayor el porcentaje de los grupos que opinan que es un instrumento igual de adecuado que cualquier otra forma jurídica (56%). Por otro lado, sólo existe un pequeño porcentaje de grupos que piensen que es un instrumento menos adecuado, siendo nulo el número de grupos con una política de intensidad moderada que lo considere menos adecuado para el desarrollo rural que otro tipo de empresas. Figura 4.2. Empresas de Economía Social como medio idóneo para el desarrollo rural.

Fuente: elaboración propia.

84

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

4.3.2. Percepción de las expectativas de éxito de las iniciativas de economía social (Figura 4.3) Esta variable se recogió a través de la pregunta ¿Cómo considera Vd. las posibilidades de éxito de las iniciativas de economía social que se desarrollan en su zona? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: iguales, mayores o menores posibilidades de éxito que los de otro tipo de forma jurídica. Figura 4.3. Expectativas de éxito de las empresas de economía social.

Fuente: elaboración propia.

85

Ninguno de los clusters ofrece respuestas homogéneas ante esta cuestión. Sólo el conglomerado de presencia elevada y dispersa responde mayoritariamente que las posibilidades de éxito son mayores o iguales que otras formas jurídicas para el desarrollo rural. El conglomerado de presencia reducida y concentrada (sólo 2 encuestas) no considera que las posibilidades de éxito puedan ser mayores. En conjunto las respuestas son las siguientes: Ocho grupos afirman que tienen más posibilidades; diecisiete grupos que las mismas; y seis grupos que menos. Los factores que reducen las posibilidades de éxito de las iniciativas de economía social,en opinión de los encuestados, son los siguientes: falta de profesionalización en la gestión, aversión al riesgo de los socios, cultura del individualismo en el mundo rural, excesivo paternalismo y exceso de subvenciones que trastornan la gestión, menores recursos económicos de los promotores y falta de formación. Dos grupos (Campiña Norte y Poniente) matizan que las posibilidades de éxito son mayores en el caso de las cooperativas agrarias. La percepción que tienen los G.D.R. de las expectativas de éxito de las empresas de economía social en el desarrollo rural tiene los siguientes resultados: tan solo un 19% estiman que es menor que otro tipo de forma jurídica, casi un 26% estiman que es mayor y algo menos del 55% consideran que es igual la probabilidad de éxito que otro tipo de formas jurídicas. Si la clasificación se realiza según el nivel de dinamismo de la economía social cabría destacar el hecho de que los grupos no dinámicos en un 60% establecen que es igual que otras empresas, un 17% estiman que es menor que otras formas jurídicas y un 23% establecen que es mayor que otras. Entre los grupos dinámicos la opinión no es muy diferente: un 30,7% creen que es mayor, algo más de un 46% estiman que es igual que otras formas jurídicas, y un 23% estiman que es menor que otros tipos de empresas. En cuanto a una clasificación según el nivel de protagonismo de la economía social, los grupos con presencia alta en un 58% estiman que igual que otras empresas, y el resto se distribuyen a partes iguales entre los que opinan que es menor o mayor (un 21% en cada caso). Si los grupos considerados son los que tienen una presencia baja en la economía social los porcentajes varían de forma no muy significativa: un 50% estiman que el nivel de protagonismo es igual, un 33% que es mayor y un 17% que es menor que otras empresas. En el análisis por políticas existe un acuerdo casi generalizado en los tres casos sobre las posibilidades de éxito de las iniciativas de economía social que se desarrollan en la zona. Mayoritariamente, los grupos entrevistados consideran las posibilidades de éxito equiparables a las que puedan tener cualquier otro tipo de empresa, sin distinguir el tipo de política que lleven a cabo. Concretamente el porcentaje de grupos que consideran las posibilidades de éxito iguales se distribuye por políticas de la siguiente manera: 51% para los grupos con una política de intensidad fuerte y un 71% y 50% para los grupos con una política de intensidad moderada o débil respectivamente.

4.3.3. Expectativas de ayudas oficiales (Figura 4.4) Esta variable se recogió a través de la pregunta ¿Vd. cree que las cooperativas que se constituyen en su zona se forman por las expectativas de ayudas oficiales? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: influyen, no influyen o es la razón principal. Hay una respuesta casi unánime en torno a esta pregunta. La percepción de los directivos de los grupos es que la existencia de ayudas oficiales es un factor determinante para la constitución de cooperativas. Sólo 2 grupos afirman que no (Altiplano –que se refiere a su experiencia de gestión– ya estaban constituidas cuando él llegó; y Los Alcornocales porque los proyectos se rechazarían si no fueran viables). Pese a la unanimidad, veinte de los treinta grupos que responden a esta pregunta, señalan otros factores de importancia junto a la existencia de subvenciones. Señalan, por ejemplo, los siguientes: prestigio de la forma jurídica, necesidad de asociarse para determinadas tareas agrícolas y facilidades fiscales. Los resultados globales dan cifras significativas: un 61% de los encuestados estiman que sí es significativo el papel de las ayudas oficiales para la constitución de empresas de economía social, aunque no es lo principal; un 13% estiman que no influye y un 26% que es la principal causa de la constitución de estas empresas. Si la clasificación se realiza teniendo en cuenta el nivel de dinamismo puede observarse que los grupos dinámicos sí estiman que influye la obtención de ayudas oficiales (tres de cada cuatro grupos) mientras los grupos no dinámicos, con presencia baja en la economía social, ese porcentaje está por debajo del 53%. Si diferenciamos en función del nivel de protagonismo de la economía social, no existen diferencias destacables en las opiniones de ambos colectivos. Se pueden destacar dos aspectos importantes del análisis por políticas. Por un lado, es mayoritario el porcentaje de grupos que afirman que la constitución de cooperativas no se debe principalmente a las

86

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

expectativas de subvención, sino que existen también otros factores. Pero, por otro lado, el porcentaje de grupos que no consideren las expectativas de ayuda como un factor importante es muy reducido, y en el caso de los grupos que siguen una política de intensidad fuerte es nulo. También es de destacar que el 33% de los grupos con una política de intensidad fuerte piensan que la posibilidad de ayuda se convierte en el factor principal a la hora de constituirse una cooperativa. En el lado opuesto se encuentran los grupos con una política de intensidad moderada donde únicamente el 14% opina que la posibilidad de ayuda sea el factor que impulse a la constitución de cooperativas. Figura 4.4. Expectativas de ayudas oficiales.

Fuente: elaboración propia.

87

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Esta variable se recogió a través de la pregunta ¿Cree Vd. que deben existir facilidades específicas –discriminación positiva- para las iniciativas de economía social en el acceso a las ayudas que se proporcionan a través del grupo? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron dos opciones para posicionarse: sí deben existir y su negación.

Figura 4.5. Discriminación positiva para iniciativas de economía social.

Fuente: elaboración propia.

88

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

4.3.4. Discriminación positiva para iniciativas Economía Social (Figura 4.5)

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Existe una abrumadora mayoría a favor de la discriminación positiva. De los grupos, 28 están a favor de que existan y solo 4 se manifiestan en contra de ella. Uno de los principales argumentos utilizados es el impacto social, entendido como el número de personas a las que afectan, se destaca el grupo de los jóvenes, puesto que el fomento de éste tipo de economía es adecuado para permitir la inserción de los jóvenes en el mundo laboral. De los cuatro grupos que se manifiestan en contra, en el grupo de Filabres-Alamilla se argumenta que se puede favorecer la formación de cooperativas encubiertas; por otro lado el grupo de Sierra Morena Cordobesa, fundamenta su argumentación en evitar que se puedan crear cooperativas exclusivamente con el objetivo de canalizar su formación para la obtención de ayudas públicas. Por tanto existe una opinión generalizada de que debe existir algún tipo de discriminación positiva para las empresas de economía social. Atendiendo al nivel de dinamismo de la economía social: los grupos dinámicos estiman en un 92% que debe existir esta discriminación, mientras que esa cifra pasa a un 88 % en el grupo no dinámico. La opinión negativa supone un 8% en los grupos dinámicos y un 12% en los no dinámicos. También es significativo el porcentaje en atención al nivel de protagonismo de la economía social en los grupos. Donde existe una presencia alta, la respuesta positiva a la existencia de algún tipo de discriminación positiva alcanza el 95%, cifra que se reduce al 85 % entre los grupos con presencia baja en la economía social. Como ya se ha visto en el análisis global, casi la totalidad de los grupos están a favor de la discriminación positiva. Únicamente, un pequeño porcentaje de grupos (el 17% y 14% respectivamente) con unas políticas de intensidad fuerte y moderada piensan que no deben existir facilidades específicas para las iniciativas de economía social en el acceso a las ayudas que se proporcionan a través del grupo. En el caso de los grupos con una política de baja intensidad existe un acuerdo unánime a favor de la discriminación positiva.

4. 4. POLÍTICA DEL GRUPO 4.4.1. Adopción de medidas formales 4.4.1.1. Medidas adoptadas (Figura 4.6) Esta variable se recogió a través de la pregunta ¿Cuáles son las medidas que su grupo ha adoptado en este sentido? Con una unanimidad casi total (excepto un grupo, LEADER Pedroches), casi todos los grupos han adoptado medidas formales de discriminación positiva a favor de las iniciativas de economía social. Además de las medidas formales positivas, en seis grupos se han complementado por medidas de valoración subjetiva favorables. Prácticamente todos los grupos adoptan algún tipo de medida para llevar a cabo algún plan de discriminación positiva. Un 70% de los grupos adopta medidas de carácter formal, es decir adoptar algún tipo de medida de baremación positiva por tener una forma jurídica de economía social; un 15% lleva a cabo algún tipo de medida que podríamos calificar de informal, algún tipo de discriminación no explicitada de forma documental y otro 15% adopta otro tipo de medidas no calificada en los dos anteriores. Si la clasificación se realiza en función del nivel de dinamismo de la economía social, los grupos no dinámicos adoptan medidas de carácter formal en un 65% de los casos, pasando a un 81 % en el caso de los dinámicos. El análisis de esta variable nos refleja que la aplicación de medidas formales de discriminación es generalizada y que es significativamente más elevada incluso en los grupos de presencia reducida que en los de gran protagonismo de la economía social, lo cual constituye un aparente contrasentido. Sin embargo, si consideramos conjuntamente los porcentajes correspondientes a medidas formales e informales las diferencias se atenúan. En el análisis por políticas la mayoría de los grupos han adoptado medidas formales. Tanto los grupos con una política de intensidad fuerte como los grupos con políticas de intensidad moderada han adoptado también, aunque en menor magnitud, medidas informales y otro tipo de medidas adicionales. Únicamente los grupos con política de intensidad moderada se han limitado a desarrollar medidas formales e informales según la definición de estas últimas en el cuestionario (apreciación más positiva no explicitada documentalmente). Por otro lado, en los grupos con política de intensidad débil es donde se da un mayor porcentaje (24%) de medidas adicionales.

89

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia.

4.4.1.2. Suficiencia en las medidas adoptadas (Figura 4.7). Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Las considera usted suficientes? ¿Propondría otras? Existe una opinión generalizada en considerar suficiente el apoyo dado a las empresas de economía social. Solamente en el cluster presencia elevada y dispersa, existe una mayor dispersión con respecto a esas opiniones, en todo caso hay que considerar que dos de los grupos del cluster no contestan. En respuesta a la pregunta sobre medidas adicionales de apoyo a la economía social, es destacable la idea de un mayor asesoramiento. Aparecen también comentarios en relación con el desarrollo de planes de marketing, como medidas que pueden permitir la comercialización.

90

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

Figura 4.6. Medidas adoptadas.

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El 69% de los grupos considera que las medidas que aplican son suficientes, mientras que 31% estiman que son insuficientes. La suficiencia tiene un mayor porcentaje de consideración entre los grupos dinámicos que en los no dinámicos. Lo mismo ocurre si la interpretación la analizamos desde la perspectiva del nivel de protagonismo de la economía social: en este caso, aquellos grupos con una presencia alta en la economía social, considera que las medidas son suficientes y no adoptarían otras. No existen diferencias significativas en las respuestas a esta pregunta entre los grupos dinámicos y los no dinámicos. Agrupando en función del grado de presencia de la economía social, no existen diferencias significativas respecto al comportamiento generalizado. En los tres casos, para cada tipo de política, la mayoría de los grupos consideran que dichas medidas son suficientes, con idéntico porcentaje,concretamente el 67% de los grupos, sea cual sea la política que desarrollen, opinan que las medidas que desarrollan son suficientes. Figura 4.7. Suficiencia de las medidas adoptadas.

Fuente: elaboración propia.

91

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

De un análisis general respecto a la consideración de las medidas adoptadas, el 91% de los grupos cree que son eficaces y el 9% restante estima que son ineficaces. Los porcentajes en atención al nivel de dinamismo de la economía social y al protagonismo, son semejantes a los analizados en el apartado anterior. El análisis de la variable protagonismo y dinamismo no muestra diferencias respecto a la opinión general respecto a la eficacia de las medidas adoptadas. En los grupos dinámicos existe unanimidad, mientras que en los no dinámicos existe una reducida minoría discordante (15%). Figura 4.8. Eficacia de las medidas adoptadas.

Fuente: elaboración propia.

92

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

4.4.1.3. Eficacia de las medidas adoptadas (Figura 4.8) Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Las considera Vd. eficaces? ¿Propondría cambios?. En un porcentaje próximo al 100% de los que han respondido a esta pregunta en todos los clusters, lo hacen en sentido afirmativo, sin ningún tipo de reservas. A pesar de ello, en dos de los casos (Condado-Jaén Y Campiña-Norte) se alude a la necesidad de asumir mayores riesgos, y un caso se llega a considerar que las medidas no son eficaces, porque considera indispensable una mayor asistencia técnica y mayor orientación.

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

En el caso de la intensidad de las políticas, es más unánime la opinión de la eficacia de las medidas adoptadas. Es característico el hecho de que algunos grupos, a pesar de considerar que las medidas que han adoptado no son suficientes, si están de acuerdo en la eficacia de las mismas. El 100% de los grupos con una política de intensidad moderada y débil afirman que las medidas que han adoptado son eficaces. Únicamente algunos grupos (12%) con política de intensidad fuerte opinan en otro sentido.

4.4.2. Impacto de hecho de la economía social en el grupo (percepción cualitativa) 4.4.2.1. IMPACTO DE LAS COOPERATIVAS EN LAS DECISIONES (Figura 4.9) Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Qué importancia tiene el cooperativismo en el gobierno de su grupo de acción local? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: igual, más o menos importancia que otras formas jurídicas. Figura 4.9. Impacto de las cooperativas en las decisiones.

Fuente: elaboración propia.

93

La opinión más generalizada es que la importancia del cooperativismo en el gobierno de los grupos de acción local es igual o menor que la de otros tipos de empresas. De los seis grupos que declaran una mayor importancia del cooperativismo, todos la consideran con una calificación especial. En algunos de los casos, la causa es debida a la presencia de personas determinadas con cualificación especial, o a la presencia de instituciones de presencia muy relevante en el sector (FAECTA, fundamentalmente). Un 46% de los encuestados estima que la importancia del cooperativismo es igual que otros tipos de empresas, el 35% estima que es menor, y solo el 19% estima que tiene una consideración especial. Los que optan por la consideración igualitaria representan básicamente el mismo porcentaje en los grupos dinámicos (47% aproximadamente) y en los no dinámicos (44%). Los que estiman que es menor, supone un 39 % en los no dinámicos y un 30 en los dinámicos, y los que consideran que es especial, supone un 17% en los no dinámicos y un 23 en los dinámicos. En cuanto al nivel de protagonismo en la economía social: los grupos con presencia alta creen que el cooperativismo tiene una significación igual que otras empresas de economía social. (52%). El resto se distribuyen a partes iguales entre los que lo consideran menor y especial. El análisis de esta variable refleja que la opinión mayoritaria es algo diferente entre los grupos de bajo protagonismo que consideran que en un 33% el impacto es igual y sólo un 17% que es especial, y en un 50% que es menor. En el análisis por políticas destaca sobre todo el caso de los grupos que siguen una política de intensidad moderada, donde el 71% de los grupos piensan que la importancia del cooperativismo en el gobierno del grupo es menor. También es característico que los grupos que desarrollan una política de intensidad débil no consideren en ningún caso el prestigio del cooperativismo menor que el de cualquier otro tipo de empresa, y en un 40% de los casos tiene una importancia especial.

4.4.2.2. Impacto relativo en la zona. 4.4.2.2.1. Calidad de las demandas (Figura 4.10)

Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Cree Vd. que los proyectos presentados por las empresas de economía social tienen una calidad igual al de otro tipo de empresas? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: igual, mayor o menor. De un total de 33 grupos encuestados, 21 de ellos consideran que la calidad es igual al de otros tipos de empresas. Ni en el conglomerado de presencia elevada y dispersa ni en el cluster 5 hay excepciones a la consideración igualitaria respecto a otras empresas. Existen cinco grupos en los que se considera menor, la causa de ello es, o bien la menor cualificación de las personas implicadas, o bien una menor implicación a nivel personal. Respecto a la calidad de los proyectos presentados y sus diferencias con otras empresas de economía social, un 68% de los grupos considera que no hay diferencias en los proyectos presentados por unas y otras, los que la consideran mayor o menor coinciden en un 16 % respectivamente. Atendiendo al nivel de dinamismo de los grupos: los dinámicos en un 70% los considera igual, frente a un 66% de los no dinámicos. Es significativa la diferencia porcentual entre los grupos con presencia alta, que consideran en un 74% que los proyectos son de igual calidad, respecto a los de presencia baja que lo estiman en un 58%. No hay diferencias que resaltar entre los que los consideran mayor en atención al nivel de protagonismo en la economía social. El análisis de esta variable refleja que, en los de grupos de reducido protagonismo, uno de cada cuatro consideran que la calidad de las iniciativas de economía social es de menor calidad, mientras que en los grupos de elevado protagonismo el porcentaje se reduce al 10% (uno de cada diez). En todos los casos, para cada tipo de política, la mayor parte de los grupos piensan que la calidad de los proyectos presentados por empresas de economía social es similar a la de cualquier otro tipo de empresas, destacando sobre todo los grupos que siguen una política de intensidad débil, donde en el 80% de los casos piensan que la calidad es similar.

94

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

Figura 4.10. Calidad de las Demandas.

Fuente: elaboración propia.

4.4.2.2.2. Equidad en el fomento (Figura 4.11) Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Cree Vd. que las ayudas recibidas por las empresas de economía social se corresponden con su importancia en la zona? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: se corresponde, mayor o menor.

95

En todos los clusters, la respuesta más generalizada es que existe una correspondencia entre las ayudas concedidas y la implantación y desarrollo de las empresas de economía social en las zonas referenciadas. En los casos donde la respuesta es que las ayudas recibidas son mayores que las que les corresponderían, el argumento fundamental utilizado es que estas empresas tienen otras líneas de ayudas a las que acceden. Es posible que la respuesta dada por los grupos no esté referida exclusivamente a los fondos a los que la pregunta se refiere. Figura 4.11. Equidad en el fomento.

Fuente: elaboración propia.

96

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

De los seis casos en los que la respuesta es que las ayudas son menores que las que deberían corresponderle, la justificación esgrimida en la mayoría de los casos es la limitación de la propia normativa de los programas, que impide conceder ayudas a determinadas cooperativas. El 67 % de los grupos estima que las ayudas recibidas por las empresas de economía social se corresponden con la importancia en su zona; un 20% estima que reciben menos de lo que les corresponde, frente a un 13% que creen que reciben más de lo que les corresponde. Si comparamos los grupos dinámicos y no dinámicos, la opinión mayoritaria coincide en que existe equidad en la concesión de ayudas, si bien el porcentaje es mayor en el caso de los no dinámicos (un 70 frente a un 61%). Con respecto al resto, los grupos dinámicos concentran sus opiniones en que las ayudas recibidas son menos que las que corresponderían (31%). Sin embargo, los grupos no dinámicos opinan en un 18% que son más, mientras que solamente un 12% piensan que son menos. Si nos fijamos en los datos absolutos, posiblemente nos invite a pensar que existen diferencias importantes en la opinión de los grupos en función del nivel de presencia de la economía social, pero los datos relativos reflejan que no existen diferencias de opinión dignas de consideración. En ambos colectivos domina la opinión general de que las ayudas recibidas por las empresas de economía social se corresponde con su importancia en la zona. En el único caso en el que existe una diferencia porcentual importante: se reciben más ayudas de las que corresponderían, el reducido número de casos (solo dos grupos), no nos permite establecer una diferencia de opinión generalizable. La mayoría opinan que las ayudas recibidas por dichas empresas se corresponden con su importancia en la zona. En los casos de políticas de intensidad fuerte y moderada, 3 de cada 5 grupos piensan que reciben la ayuda que les corresponde, mientras que en los casos de los grupos con políticas de intensidad débil el porcentaje es algo mayor (70%). En el caso de grupos con políticas de intensidad moderada, no existe ningún grupo que piense que reciben más de lo que le corresponde, sin embargo un 33% cree que reciben algo menos en función de su importancia en la zona. El mayor porcentaje de grupos que opinan que las ayudas recibidas son mayores de lo que les corresponde se encuentra dentro de los que llevan a cabo políticas de intensidad fuerte. Concretamente el 17% de los grupos con este tipo de políticas piensan que reciben más de lo que les corresponde.

4.4.2.2.3. Proyectos denegados (Figura 4.12) Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Cree Vd. que el número de los proyectos denegados a las empresas de economía social es superior al denegado a otro tipo de empresas? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: igual, mayor o menor. En términos absolutos, la apreciación generalizada en casi todos los grupos (dos tercios de los encuestados) es que el número de proyectos denegados es menor que el de otros tipos de empresa. El 68% de los grupos opina que los proyectos denegados son menores al de otros tipos de empresas, frente a un 32% que considera que es similar. Si la comparación la hacemos en atención al nivel de dinamismo, un 15% de los grupos dinámicos cree que es igual el número de proyectos denegados que a otros tipos de empresas, mientras que un 85% estima que es menor el número de proyectos denegados. Entre los grupos no dinámicos, el 45% estima que el número de proyectos denegados es igual, y un 55% que son menos los que se deniegan. El análisis de esta variable refleja que no existen diferencias significativas dignas de consideración. Los porcentajes son iguales: en torno a un tercio estima que es igual el número de proyectos denegados, y dos tercios creen que es menor que el de otras empresas, independientemente del nivel de presencia de la economía social en los diferentes grupos. En el análisis por políticas, la opinión general se mantiene: la mayoría de los grupos, para cada tipo de política, cree que los proyectos denegados a empresas de economía social es igual ó inferior al denegado a cualquier otro tipo de empresas, destacando sobre todo los grupos que siguen unas políticas de intensidad débil, ya que 70% de los grupos piensa que el número de proyectos denegados es inferior al de otro tipo de empresas.

97

Figura 4.12. Número de proyectos denegados.

Fuente: elaboración propia.

98

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

4.4.2.3. Impacto de otros agentes del movimiento representativo Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Cómo considera el papel desarrollado por diversos agentes del entorno rural? Valorándose diversos niveles (obtención de ayudas, transmisión de información, participación en el gobierno del grupo). Las conclusiones más relevantes son las siguientes:

a) En la obtención de ayudas (Figura 4.13). Las conclusiones más importantes pueden presentarse a dos niveles diferentes. Por un lado, la labor de las agencias de desarrollo local se valora como buena o muy buena en la mayor parte de los casos, mientras que la labor de las asociaciones de empresarios, aun siendo valorada mayoritariamente como buena, parece haber sido algo menos importante. Por contraposición, en el caso de las diferentes federaciones, la situación más general ha sido la de no participación. Un caso aparte lo constituyen las escuelas de empresas, las cuáles reciben una valoración muy positiva, pero solamente en la mitad de los casos, debido al hecho de que en el resto de los casos, este agente aún no existe.

Figura 4.13. Papel desarrollado por diversos agentes en la obtención de ayudas.

Fuente: elaboración propia.

b) En la transmisión de información que se difunde a través del grupo (Figura 4.14). Las valoraciones de los diferentes agentes coinciden básicamente con las recibidas en relación con el apartado anterior, por lo que los comentarios antes expuestos son igualmente válidos en este caso.

c) En la participación en el gobierno del grupo de acción local (Figura 4.15). Todas las federaciones repiten la misma valoración negativa que en los casos anteriores. Es mayoritariamente buena la valoración recibida por las asociaciones de empresarios. Las mancomunidades han tenido una participación positiva en un tercio de los grupos, mientras que la de los ayuntamientos ha sido buena o muy buena casi en la totalidad de los casos.

99

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia.

Figura 4.15 Papel desarrollado por diversos agentes en la participación en el gobierno del grupo de acción local.

Fuente: elaboración propia.

100

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

Figura 4.14. Papel desarrollado por diversos agentes en la transmisión de información que se difunde a través del grupo.

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

4.5. Perspectivas (Figura 4.16) Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Cuáles son sus expectativas de desarrollo de las iniciativas cooperativas en su zona? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: disminución, estancamiento o crecimiento. Las perspectivas del número de proyectos y calidad de los mismos son consideradas de crecimiento por la mayoría de los grupos, con un reparto muy homogéneo entre LEADER Y PRODER. Las perspectivas han sido consideradas de estancamiento por aproximadamente un 30% de los grupos. (Figura 4.16). Figura 4.16. Expectativas de desarrollo de las iniciativas cooperativas en su zona.

Crecimiento (nivel cuantitativo)

Desarrollo empresarial

Fuente: elaboración propia.

4.6. DISEÑO DE PROPUESTAS 4.6.1. Problemas de acceso a las ayudas oficiales (Figura 4.17). Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Qué problemas cree que tienen las empresas de economía social para acceder a las ayudas PRODER y LEADER? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: más o menos que otro tipo de empresas, o no tienen problema alguno. En el análisis de todos los grupos destaca la referencia al tamaño, en unas ocasiones es el número de socios y en la mayoría la facturación. El mayor porcentaje es el que estima que los problemas son iguales que el de otras empresas (39%). Tan solo un 19% estiman que existen problemas específicos. Atendiendo al nivel de dinamismo en la economía social: el 49% de los grupos no dinámicos estima que los problemas son menores, un 45% lo considera que son iguales, y solamente un 6% creen que tienen más problemas para acceder a las ayudas referenciadas. En los dinámicos, los que lo consideran igual o menor es un 31% en cada caso, y un 38% los que creen que tienen mayores problemas.

101

Si la comparación la realizamos en atención al nivel de protagonismo, un 42% de los grupos con presencia alta los considera igual que en otras empresas, un 48% estiman que es menor que en otras, y solamente el 10% creen que es mayor que en otras empresas. Es considerable la diferencia con los de presencia baja, donde los porcentajes se reparten a partes iguales entre las tres opiniones. En el caso de grupos que siguen una política de intensidad moderada es donde existe un mayor porcentaje de grupos que opinan que las empresas de economía social tienen problemas específicos en el acceso a las ayudas (29% de los grupos). En los otros dos casos, la opinión generalizada es que no tienen problemas o pueden tener los mismos que cualquier otro tipo de empresas. Destacan los grupos con una política de intensidad fuerte, donde uno de cada dos grupos opina que no tienen problema alguno en el acceso a las ayudas oficiales.

Figura 4.17. Problemas de acceso a las ayudas oficiales.

Fuente: elaboración propia

102

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

4.6.2. Incentivos de los programas de desarrollo rural

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

4.6.2.1 Para la creación de iniciativas de desarrollo rural (Figura 4.18) Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Qué incentivos pueden ofrecer los programas de desarrollo rural para fomentar iniciativas de economía social? Independientemente de los comentarios que añadiera el entrevistado se dieron tres opciones para posicionarse: igual, más o menos que otro tipo de empresas. Figura 4.18 Incentivos de los programas para fomentar iniciativas de Economía Social para la creación de nuevas empresas.

Fuente: elaboración propia.

103

La generalidad de los grupos muestran su opinión favorable a fomentar la creación de empresas de economía social y la consolidación de las mismas. Las opiniones contrarias al trato discriminatorio aumentan ligeramente al referirnos a la consolidación. El 80% de los grupos estima que se podían ofrecer más incentivos para fomentar iniciativas de economía social. El 15% de los grupos dinámicos y el 24% de los no dinámicos opinan que los incentivos son iguales que para otras empresas. Existen comportamientos diferentes ya que el 90% de los grupos de reducido protagonismo opina que se debe de conceder más incentivos para el fomento de la economía social frente al 74 en los grupos de elevado protagonismo. Tal como se puede observar, el 100% de los grupos con una política de intensidad moderada creen que los programas de desarrollo rural pueden ofrecer más incentivos para fomentar iniciativas de economía social que los que puedan suponer para otras empresas, en cuanto a la constitución de nuevas empresas. Por otro lado, para los grupos con políticas de intensidad fuerte y débil, existe un pequeño porcentaje (17% y 33% respectivamente) que opinan que puede suponer los mismos incentivos que para otro tipo de empresas. 4.6.2.2 Para la consolidación de empresas (Figura 4.19) Existen comportamientos diferentes ya que el 100% de los grupos de reducido protagonismo opina que se debe de conceder más incentivos para el fomento de la economía social frente al 64 en los grupos de elevado protagonismo. Figura 4.19. Incentivos de los programas para fomentar iniciativas de Economía Social en la consolidación de empresas.

104

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia.

La opinión de los grupos, en cuanto a los incentivos que suponen los programas de desarrollo rural, cambia en el caso de que las empresas estén ya constituidas. En este caso, el 43% de los grupos con políticas de fomento moderadas piensan que los incentivos son iguales tanto para empresas de economía social como para cualquier otro tipo de empresas. En los otros dos casos los porcentajes varían en una pequeña proporción a favor de la creencia casi generalizada de que los programas de desarrollo rural ofrecen más incentivos para las empresas de economía social.

4.6.3. Propuesta de iniciativas: Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Qué tipo de iniciativas de desarrollo rural que pueden ser canalizadas a través de la economía social no están recogidas a través de las medidas que atañen a la economía social? Existe una opinión mayoritaria manifestando que están recogidas todas las posibles iniciativas. Sin embargo se menciona con cierta frecuencia el apoyo a la formación, protección medioambiental, y con un carácter muy puntual la investigación, promoción de marcas, y protección del patrimonio cultural.

4.6.4. Actitud hacia la discriminación positiva. Esta variable se recogió a través de la pregunta: ¿Qué opina Vd. sobre el diseño de medidas específicas para el fomento de la economía social en el entorno rural? Existe mayoría de opiniones en cuanto a la necesidad de diseñar medidas específicas para fomento de las empresas de economía social. Las razones que se argumentan fundamentalmente son el mayor número de beneficiarios al que afectaría, el incremento de competitividad y la promoción del empleo en general, y particularmente en los colectivos de jóvenes y mujeres. Este tipo de iniciativas consiguen mantener a la población rural en la zona donde se desarrolla la iniciativa. Los principales inconvenientes para el diseño de medidas específicas se centran: en la excesiva dependencia de las ayudas públicas y en la dificultad de apreciar si la constitución de una forma jurídica de economía social se hace con la única finalidad de captar subvenciones; los riesgos de clientelismo que conlleva; y en los obstáculos que las medidas van a encontrar en la falta de personal cualificado y en las resistencias culturales a este modelo en algunas zonas.

105

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Cuadro 4.1. Una perspectiva general de los resultados de la encuesta.

106

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

4.7. Perspectiva general de los resultados de la encuesta

A N Á L I S I S C U A L I TAT I V O

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Fuente: elaboración propia.

107

C O N C L U S I O N E S

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

CONCLUSIONES La economía social constituye desde el punto de vista económico -como demuestran los estudios empíricos y proclaman diversos estamentos europeos- una fuerza motriz de primer orden para el desarrollo de zonas económicamente débiles por diversas razones (reinversión y difusión industrial) y un vector de desarrollo regional mejor estructurado, articulándose alrededor de un eje vertical -dimensión sectorial- y de un eje horizontal -proyección territorial-. Desde una perspectiva sociológica la economía social puede considerarse como un generador de capital social (Woolcock, 1998, Moyano, 2001) en el medio rural dado que incorpora recursos que ayudan a los grupos sociales a superar los dilemas estáticos de la acción colectiva -los problemas de cooperación- y los dilemas dinámicos: los que surgen cuando el éxito de una determinada acción colectiva en pro del desarrollo influye de tal modo en las relaciones de comunidad, que resulta necesario que éstas se coordinen para garantizar que el desarrollo siga teniendo éxito en el futuro. Se justifica de esta forma el interés de realizar estudios de carácter transversal a los programas de desarrollo rural para medir el impacto que dichas acciones tienen sobre esta realidad. Conviene tener en cuenta la existencia de sinergias de la economía social con otras políticas transversales: juventud y género. Por un lado, el entorno y las propuestas del desarrollo rural indican que los jóvenes pueden responder mejor a las nuevas demandas que la sociedad hace al medio rural en numerosas materias (producción de alimentos de calidad, de conservación del medio natural, de creación de espacios de ocio y tiempo libre, de conservación del patrimonio cultural, de turismo rural y actividades complementarias, de gestión de recursos naturales, de protección medioambiental y conservación del paisaje, de nuevas tecnologías de la comunicación o de servicios de proximidad) contribuyendo significativamente a la diversificación de actividades. Por otra lado, numerosas experiencias exitosas de iniciativas respaldadas y sostenidas por mujeres han demostrado cómo los programas de desarrollo rural incentivan la participación de la mujer en la actividad productiva y social de su entorno. La mujer encuentra problemas similares a los de colectivos sociales como los jóvenes para poner en marcha sus iniciativas. La economía social facilita la superación de algunos de estos obstáculos. Las dificultades para financiar las iniciativas o la falta de formación e información sobre el contenido de esas iniciativas y de las posibilidades de enmarcarlas en los programas de desarrollo rural, son dos buenos ejemplos de la sinergias que pueden surgir entre la promoción de la participación de la mujer y de la economía social en el desarrollo rural. Las tendencias que se están perfilando en la evolución reciente de la economía social en todas las regiones de España son las siguientes: a) cierto declive del ritmo de creación de cooperativas de trabajo asociado; b) el auge de las sociedades laborales; c) tendencia inexorable a la microempresa (dimensiones medias muy reducidas); d) terciarización de la empresa de trabajo asociado; e) adopción de cierto carácter familiar en su composición social. No obstante, la empresa de trabajo asociado constituye un motor de desarrollo de presencia en la sociedad de la economía social a nivel cuantitativo pero conviene estar atentos a los indicadores cualitativos de desarrollo de la economía social. El reducido tamaño y carácter familiar de las empresas de trabajo asociado pueden originar que los principios básicos de la economía social queden relegados como cuestiones marginales en su funcionamiento ante la urgencia de respuestas que exige un mercado que no propicia estos valores, más bien, los contrarios. Su nivel de intercooperación social y económica puede indicarnos hasta que punto el crecimiento cuantitativo ha sido a costa de cierta pérdida de especificidad como fórmulas que generan una cultura imprescindible para el éxito de las políticas de distribución equitativa de rentas y de crecimiento económico. El estudio del nivel de dinamismo y protagonismo de la economía social en las zonas que comprenden los programas de desarrollo rural ha servido de referencia para estudiar su impacto. A nivel de dinamismo destacan tres comarcas andaluzas durante esta década: Campiña Norte de Jáen, Condado de Huelva y Sierra Sur Sevillana, que han copado los tres primeros puestos durante estos años. Estas comarcas representan un porcentaje superior al 10% del total de cooperativas andaluzas para el año 1999. A nivel de protagonismo puede observarse que diecieséis zonas de iniciativas PRODER (Almanzora, Levante, Serranía Sureste, Campiña Sur, Subbética, Vega, Sierra Sur Jaén, Campiña Norte, Loma y las Villas, V. Guadalhorce, Antequera, Bajo Guadiato, Guadajoz y C. Este, Condado de Huelva, Guadalteba, y T. Nororiental) y trece zonas de iniciativas LEADER (Los Pedroches, Cuenca Minera, Ronda, Sierra Nieves, Valle Alto Guadiato, Altiplano, Andévalo,

109

Axarquía, Poniente, Sierra Mágina, Condado de Jaén, Sierra Segura y Sierra Sur Sevillana) componen los grupos con un elevado protagonismo de la economía social elevado con matices diferentes en función de la implicación y concentración del asociacionismo. Se han utilizado tres niveles de evaluación: intensidad (canalización absoluta y relativa de fondos hacia la economía social en función del presupuesto total), especialización (agraria, no agraria y diversa), fomento (canalización de fondos en función del protagonismo de la economía social) y desarrollo (canalización de fondos en función del dinamismo de la economía social). Desde el nivel de intensidad los grupos con un política de fomento intensa son: Filabres-Alhamilla, Loma y las Villas, Campiña Norte, Bajo Guadalquivir, Alpujarra, Vega Sierra Elvira, Sierra Sur Jaén, Litoral La Janda, Campiña Sur, Sierra Cádiz, Los Pedroches, Montes, Valle del Guadalhorce, Condado de Jaén, Aljarafe Doñana, Los Alcornocales, Condado de Huelva, Sierra Mágina, Sierra Morena Cordobesa, Ecodesarrollo y Poniente. Desde el punto de vista del nivel de especialización del fomento de la economía social destaca la existencia de seis grupos con una especialización agraria (Axarquía, Aljarafe Doñana, Litoral La Janda, Montes, Condado de Huelva y Altiplano) y tres con una especialización en los sectores secundario y terciario (Andévalo, Costa y Valle Alto Guadiato). La comparación entre ayuda canalizada respecto a la media y el nivel de protagonismo de la economía social nos ha definido seis tipos de políticas de fomento según el nivel de protagonismo de la economía social. Se han detectado ocho grupos que realizan una política de fomento-afirmativa (Alpujarra, Sierra de Cádiz, Filabres Alhamilla, Litoral La Janda, Ecodesarrollo, Los Alcornocales, Sierra Morena Cordobesa y Alfarafe Doñana), cuatro con una. una política de fomento moderado (Costa Occidental, Velez, Medio Guadalquivir y Los Montes), diez con una política de consolidación afirmativa (Los Pedroches, Campiña Sur, Condado de Huelva, Vega Sierra Elvira, Sierra Sur Jaén, Campiña Norte, Sierra Mágina, Loma y las Villas, Condado Jaén y Bajo Guadalquivir) y cinco con una política de consolidación moderada (Altiplano, Andévalo, Serranía Sureste, Poniente y Valle del Guadalhorce) La comparación entre ayuda canalizada respecto a la media y el nivel de dinamismo de la economía social nos ha definido diversos tipos de políticas de fomento según el nivel de dinamismo de la economía social. Conviene destacar la existencia de dieciséis grupos que desarrollan una política de desarrollo activo (Filabres Alhamilla, Litoral La Janda, Ecodesarrollo, Los Alcornocales, Sierra Morena Cordobesa, Velez, Medio Guadalquivir, Los Montes, Sierra Sur Jaén, Campiña Norte, Sierra Magina, Loma y las Villas, Condado Jaén, Bajo Guadalquivir, Andévalo y Valle del Guadalhorce) es decir, canalizan ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo bajo condiciones de bajo dinamismo de la economía social, y once grupos de desarrollo rural que realizan una política de inercia en el desarrollo, (Alpujarra, Sierra de Cádiz, Aljarafe Doñana, Costa Occidental, Los Pedroches, Campiña Sur, Condado de Huelva, Vega Sierra Elvira, Altiplano, Serranía Sureste y Poniente), o lo que es lo mismo, canalizan ayuda a la economía social por encima de la media tanto a nivel absoluto como relativo bajo condiciones de elevado dinamismo de la economía social. El análisis de los datos se ha constrastado con la realización de una serie de entrevistas destinadas a gerentes de los Grupos de Desarrollo Rural a partir de un cuestionario básico con el objeto de recabar información de los agentes intermediarios directos de la concesión de ayudas. Se realizaron entrevistas a todos los grupos siguiendo dos modalidades. Se entrevistó personalmente a todos aquellos grupos que según el análisis de cluster tenían un grado representativo de protagonismo de la economía social en su zona. Por otra parte, se envió el cuestionario al resto de los grupos. Las respuestas a los cuestionarios muestra un elevado grado de coincidencia en la mayor parte de las cuestiones. Parece evidente que el grado de discrepancia, en muchas ocasiones, tiene una alta correlación con la actitud general del encuestado hacia la economía social. Ello permite deducir que la actitud de gerentes y responsables se convierte en uno de los ámbitos de actuación en torno a este tema. Así existe una apreciación generalmente positiva sobre la existencia de medidas específicas de apoyo a la economía social en los programas de desarrollo rural. Sin embargo la opinión sobre la percepción de la eficacia de esta política de fomento merece, por el contrario, mayor discrepancia. En general, el presente estudio puede considerarse como un documento de trabajo -que enriquecido con el debate de los agentes implicados- podría servir como elemento de mejora de la política transversal de apoyo a la economía social en el medio rural al proponer indicadores objetivos de avance, estancamiento o retroceso de la economía social en el territorio andaluz, y como un documento que puede completar -desde este punto de vista específico- otros documentos elaborados por las instituciones (evaluación global de los grupos, planes estratégicos del movimiento federativo, información interna de los grupos,...).

110

C O N C L U S I O N E S

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

B I B L I O G R A F Í A

BIBLIOGRAFÍA ABELL, P. (1983), The Viability of Industrial Producer Co-operative New-York, John Wiley & Sons, International Yearbook of Organizational Democracy, vol., 1, pp, 73-106. AKE BOOK, S. (1990), Cooperativas, valores fundamentales y principios cooperativos, Revista del CIRIEC ESPAÑA, nº 9, Diciembre, pp.15-30. ARROYOS, C. (1999), III Jornada Temática: los Fondos Estructurales y la integración del medio ambiente en el sector de la agricultura (Valencia). DG VI.FII.1. Bruselas. 11 y 12 de marzo. ARZENI, S. y PELLEGRIN, J.P. (1997), Entrepreneurship and Local Development. The OECD Observer, n° 204, pp. 27–29. February-March ATIENZA SERNA, L. (1992), Agricultura, medio natural y desarrollo rural en España, Boletín de Estudios Económicos, V, XLVII, n° 145, Abril, pp. 89-99. BALLESTERO, E. (1979), La cooperativa ¿puede funcionar como una Sociedad Anónima?, Agricultura y Sociedad, nº 10, eneromarzo, pp. 225-227. BALLESTERO, E. (1990), Economía Social y Empresas Cooperativas. Alianza Universidad. Madrid. BALLESTERO, E. (1993), Economía del autoempleo en las áreas industrializadas: un análisis de perspectivas, Revista CIRIEC, nº 14, Septiembre, pp. 63-78. BAREA TEJEIRO J. y MONZÓN CAMPOS J. L. (1996), Informe sobre la situación de las Cooperativas y las sociedades laborales en España". CIRIEC-INFES. Valencia. BEL DURÁN, P. (1997), Las cooperativas agrarias en España. Análisis de los flujos financieros y de la concentración empresarial, CIRIEC-España, Valencia. BRADLEY, K. y GELB, A. (1985), Cooperativas en Marcha, Ariel Sociología, Barcelona. BRISCOE, B; McCARTHY, O.; WARD (1999), M. Serving the Periphery: Community Co-operatives in Western Ireland. Review of International Cooperation, v. 92, n° 1, pp. 7 – 13. August. BUCKWELL, A. (1996), Transformación de la PAC en una política rural más integrada. Revista Española de Economía Agraria, nº 176-177, 2-3/1996, pp. 13-37. BUENDÍA MARTÍNEZ, I. (1999), Las sociedades cooperativas en el marco de las iniciativas públicas de desarrollo rural. Un análisis del caso español. Revista de Estudios Cooperativos, 68, pp. 75-89. BUENDÍA MARTÍNEZ, I.; COQUE MARTÍNEZ, J.; GARCÍA ALONSO, J. (1999), Las sociedades cooperativas como fórmula de desarrollo local (urbano y rural) en el marco del comercio justo. En AYALA CALVO, J., (Coord). La gestión de la diversidad. Logroño: Asociación Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), pp. 1417-1426. CALDENTEY, P. (1980), Comercialización de Productos Agrarios. Cuarta edición. Editorial Agrícola Española. CALDENTEY DEL POZO, P.; ROMERO RODRÍGUEZ, J. y otros (2000). La Unión Europea en la hora del Tratado de Amsterdam: una perspectiva española (CD-ROM multimedia). Editan ETEA – INET. Córdoba (España). CECOP (1985), Programme de recherche et d'actions sur l'évolution du marché du travail. R le des coopératives de production dans le maintien et la création d'emplois, COMMISION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENES, Bruxelles. CEÑA DELGADO F.; PÉREZ YRUELA M.; SEVILLA GUZMÁN E. (1983), El cooperativismo como forma de acción social colectiva: análisis del caso andaluz, Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba,, Patrocinado por la Fundación Paco Natera. CEÑA F. (1995), Los planteamientos del Desarrollo Rural: Una breve perspectiva Histórica. En RAMOS, E. Y CRUZ, J. (Coords). "Hacia un nuevo sistema rural". De..":MAPA. Serie Estudios, N° 99. Madrid CIHEAM (Centre Intemational de Hautes Etudes Agronomiques Méditerranéennes) (1998), Development and agri-food policies in the Mediterranean region. Annual report 1998. París. CLARKE, T. (1984), Alternative Modes of Co-operative Production, Economic and Industrial Democracy, vol. 5, pp. 97-129. CLEMENTE DIAZ, M. et al (1993), Análisis del conflicto interior de las cooperativas agrarias y estrategias de superación, Cuadernos del Banco de Crédito Agrícola, nº 6. COGECA (1997), Agricultura' Co-operatives in the EU, 1997. Bruselas. COMUNIDADES EUROPEAS. REGLAMENTO (1999) (CE) n° 1750/1999 de la Comisión, de 23 de julio de 1999, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n° 1257/1999 del Consejo sobre la ayuda al desarrollo rural a cargo del Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA). Diario Oficial de la Comunidades Europeas (D.O.C.E.), n° L 214, del 13 de agosto. - REGLAMENTO (CE) N° 1257/1999 del Consejo, de 17 de mayo de 1999, sobre la ayuda al desarrollo rural a cargo del Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA) y por el que se modifican y derogan determinados Reglamentos. Diario Oficial de las Comunidades Europeas (D.O.C.E.), n° L 160, del 26 de junio de 1999. - La situación de la agricultura en la Unión Europea: el informe de 1997. Bruselas: Oficina de Publicaciones Oficial de la Comunidades Europeas, 1998. - Tratado de Amsterdam. Boletín Oficial de las Comunidades Europeas (D.O.C.E.), n° C 340, del 10 de noviembre de 1997. - Comunicación a los Estados miembros por la que se fijan las directrices de subvenciones globales o los programas operativos integrados para los cuáles se pide a los Estados miembros a presentar solicitudes de ayuda dentro de una iniciativa comunitaria de desarrollo rural ( LEADER II). Diario Oficial de la Comunidades Europeas (D.O.C.E.), n° C 180, del 1 de julio de 1994. - Resolución sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo regional. Diario Oficial de la Comunidades Europeas (D.O.C.E.), n° C 61/231, del 28 de febrero de 1994. - Comunicación a los Estados miembros por la que se fijan las directrices de subvenciones globales integradas para las que se invita a los Estados miembros a presentar propuestas en el marco de una iniciativa comunitaria de desarrollo rural. Diario Oficial de la Comunidades Europeas (D.O.C.E.), n° C 73, del 19 de marzo de 1991.

111

- Resolución sobre las cooperativas y el movimiento cooperativo en la política de desarrollo. Diario Oficial de las Comunidades Europeas (D.O.C.E.), n° C 309, del 5 de diciembre de 1988. - Resolución sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo regional. Diario Oficial de las Comunidades Europeas (D.O.C.E.), n° C 246, del 14 de septiembre de 1987. COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN A LOS ESTADOS MIEMBROS (2000). Por la que se fijan orientaciones sobre la iniciativa comunitaria de desarrollo rural (Leader+) (2000/C 139/05). Diario Oficial de las Comunidades Europeas 18/5/2000 C 139/5. 14 de abril. CONFERENCIA EUROPEA SOBRE DESARROLLO RURAL, (1996). Declaración de Cork. "La Europa rural: perspectivas futuras". Cork. 9 de noviembre. CRAIG, J.G.; SEXENA, S.K. (1984), A critical assessment of the Cooperative Principles, Working papers, vol.3, nº 2, Cooperative College of Canada, Saskatoon, pp.38-39. CRUZ ROCHE, P. (1983), Situación actual y posibilidades de crecimiento de las empresas asociativas de transformación y comercialización de productos agroalimentarios, Ministerio de Agricultura y Pesca. Madrid. CUNHA A. (1998). Informe sobre la revisión de la Política Agrícola Común (COM(97)2000-C4-0522/97). De la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo. Bruselas. 17 de abril. DATOS de 1998 publicados por la Confederación de Cooperativas Agrarias de España (CCAE), con fecha 20 de abril de 1999. DE GRACIA GONZALO, J.J. (1997), La diversificación de la producción agraria como reto ante la agricultura del siglo XXI. En: El Ingeniero agrónomo en el contexto de la nueva política de desarrollo rural (1997). Ignacio de los Ríos. Ed: Fundación Premio Arce. Madrid. ESPARCIA, J. y PITARCH, M. D. (2000), Leader+. La consolidación de un modelo de desarrollo participativo. Intercambio, innovación, cooperación. Ed. UDERVAL - Unidad de Desarrollo Rural y Evaluación de Políticas Públicas (Universitat de València). EUROPEAN ASSOCIATION FOR INFORMATION ON LOCAL DEVELOPMENT (AEIDL), (1994). Directory of the 217 Local Action Groups. Brussels: European Association for Information on Local Development (AEIDL), EUROPAN COMMISSION; EUROPEAN ASSOCIATION FOR INFORMATION ON LOCAL DEVELOPMENT (AEIDL), (1997), Local Project and Concepts for Local Initiatives. Brussels: European Association for Information on Local Development (AEIDL). F.A.E.C.A. (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias) (1998), Memoria de actividades 1998. Sevilla. FISCHLER F. (1998),"Sustainable Agriculture and Rural Development: How Agenda 2000 will contribute to Nature Protection". Conference Natura 2000 and People: a partnership. Bath, 29 june 1998. FRIEDMANN, J. (1992), Empowerment: The Politics of Alternative Development. Oxford: Blackwell,. FUENTES GARCÍA, F. J.; VEROZ HERRADÓN, R. (1998), Las cooperativas agrarias en Andalucía, Informe anual del sector agrario en Andalucía (1998), pp. 359 – 416. GABINETE DE PRENSA CCAE, (1999), La Confederación de Cooperativas Agrarias de España valora positivamente el acuerdo de reforma de la PAC. CCAE. Madrid-11 de marzo. GARCíA AZCÁRATE, T. (1997), El presente y el futuro de la Política Agraria Común a debate. Instituto Internacional San Telmo. Sevilla, 21 de febrero de 1997. GARCÍA BLANCO, J.M. (1990), Defendiendo el Empleo. Informes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Madrid. GARCÍA SANZ, B. (1997), La sociedad rural ante el siglo XXI. Madrid: Secretaría General Técnica, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. GIRARD, J.P. (1995), Connaisance de l´Economie coopérative Québécoise. Chaire de Coopération Guy-Bernier, Université du Québec á Montréal (UQAM), Cahier de Recherche, n° 0995, 3e Trimestre,, 94p. GRUPO DE SEILLAC (1993), "Por una política europea de la sociedad y del espacio rural, de la investigación, de la producción y de las industrias agrarias". Revista de Estudios Agro-Sociales, nº 165, julio-septiembre, pp. 177-193. HAUBERT, M. (1984), Cooperativismo y crisis económica en Andalucía. Instituto de Desarrollo Regional n.28, Universidad de Sevilla. HESSELBACH, N. (1978), Las empresas de la economía de interés general, Siglo XXI, México. HYLAND, U. (1996), "Informe sobre la política rural Europea y la creación de una Carta Rural Europea". Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo. 4 de octubre de 1996. Informe de la CCAE (1997), Las Cooperativas Agrarias ante la Agenda 2000 y la Organización Mundial de Comercio. Madrid. 14 de noviembre Informe de la CCAE (1999),Mejora de las condiciones de transformación y de comercialización de los productos agrícolas. Período de programación 2000-2006.CCAE. Primer documento de Trabajo. 26 de febrero de 1999. Madrid. Informe de la Dirección General de Agricultura (DG IV), (1998). The multifunctional character of agriculture. Versión 31 de agosto de 1998. Bruselas. Informe del COGECA (1999), El Agroturismo en el marco de la política Agroestructural propuesta por el COPA-COGECA. Pr(99)05F1. Bruselas. 267. 15 de enero. Informe del COGECA (1999), Libro Blanco: Cooperativas 2000. AC(99)02X1. Bruselas. l'. 22 de enero. Informe del COGECA (1999), Cooperativas-Empresas modernas en Europa. AC(99)02X2. Bruselas-. 22 de enero. Informe del COGECA (1999), Estudio sobre intemacionalización de las Cooperativas en Europa. P(99)22X1. Bruselas. 4 de marzo. Informe del COGECA (1999), "Organización Mundial del Comercio. Nota de Información". EG(99)21 F1. Bruselas. 31 de marzo. Informe del COGECA (1998), Agenda 2000: Toma de posición sobre las propuestas de la Comisión relativas a la política de desarrollo rural. ST(98)22S1. Bruselas. 24 de abril Informe del COGECA (1999), Diferencias entre los sistemas de financiación de la O CM del sector de Frutas y Hortalizas y de la Política Estructural Horizontal. FL(99)88S1. Bruselas. 10 de mayo.

112

B I B L I O G R A F Í A

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

B I B L I O G R A F Í A

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Informe del COGECA (1999), Para una mejor toma en cuenta de las características de las Cooperativas Agrarias en el derecho de la competencia.QJ(99)04S3. Bruselas. 21 de mayo. Informe del COGECA (1999), El COGECA: 40 años al Servicio de las Organizaciones Cooperativas nacionales y de sus socios agricultores. Julio. Informe del Praesidium del COGECA (1998), El Modelo Europeo de Agricultura. Una pista para el futuro. Pr(98)12P1. Bruselas. 23 de febrero. INTERNATIONAL COOPERATIVE ALLIANCE (1995), The International Cooperative Alliance Statement on the Cooperative Identity. XXXI Congress International Cooperative Alliance. Manchester, United Kingdom, 1995 (September, 20 – 22). JUNTA DE ANDALUCÍA - CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA (1999), Manual para la introducción de la perspectiva de género y juventud al desarrollo rural. Edita Consejería de Agricultura y Pesca y Empresa pública de para el desarrollo agrario y pesquero de Andalucía. 118 pp. JUNTA DE ANDALUCÍA - CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA (2000), Guía del Desarrollo Rural. Edita Consejería de Agricultura y Pesca y Empresa pública de para el desarrollo agrario y pesquero de Andalucía. Varios volúmenes. LANGREO NAVARRO, A. (1993), Los nuevos parámetros del sistema alimentario europeo: tendencias de la industria alimentaria ante el mercado único. Cooperación Agraria, n° 4, diciembre-enero, pp. 6 – 9. LOPEZ ONTIVEROS, A. (1982), Las cooperativas olivareras andaluzas: Una realidad problemática, Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, Córdoba. MANSHOLT, S.L. (1969). Les cooperatives agricoles dans le marché commun. Preface. MAPA (Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación) (1997), Anuario de Estadística Agraria 1996. Publicaciones del MAPA. Madrid. MARTÍN ZARCO G. (1993), El cooperativismo agrario: su importancia socioeconómica. I Congreso de Cooperativismo Agrario. Confederación de Cooperativas Agrarias de España. Madrid. Septiembre. MASSOT MARTí, A. (1998), Análisis de la Política Agraria en relación con los productos mediterráneos y sus consecuencias socioeconómicas y financieras.. Parlamento Europeo, Dirección General de Estudios, División de Agricultura, Pesca, Bosques y Desarrollo Rural. Agri-107. Bruselas, pp. 73-74. MASSOT MARTí, A. (1998), El Desarrollo Rural: Políticas aplicadas, situación actual del debate y perspectivas del futuro a nivel Europeo. Serie Agricultura Montes y Desarrollo Rural. Agri-106. Dirección General de Estudios del Parlamento Europeo. Luxemburgo. MASSOT MARTí, A. (1999), La Economía y el cambio social en tiempos de globalización. El Modelo Europeo de Agricultura ante el desafío de la globalización. Dirección General de Estudios del Parlamento Europeo. Ponencia en la Real Sociedad Económica de Amigos del País, Valencia. 8 de marzo. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. (1998), Hechos y cifras del sector agroalimentario 1998. Madrid: Secretaría General Técnica, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1998. - Programas de Desarrollo y Diversificación Económica de Zonas Rurales. España. Madrid: Secretaría General de Agricultura y Alimentación, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1996. MONTERO GARCÍA, A. (1997), Cooperativismo y Desarrollo Rural. Revista de Estudios Cooperativos, N° 63. MONZON CAMPOS, J.L. (1986), Cooperativas de trabajo asociado en paises desarrollados, Universidad de Valencia, Tesis Doctoral, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. MONZON CAMPOS, J.L., BAREA TEJEIRO, J. (1991), Libro Blanco de la Economía Social en España, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid. MONZÓN, J.L.; BAREA, J. (1995), Las cuentas satélite de la Economía Social en España, Valencia, CIRIEC-ESPAÑA. MONZÓN, J. L. y MORALES GUTIÉRREZ, A. C. (1996), Las empresas de trabajo asociado, en BAREA TEJEIRO y MONZÓN CAMPOS, Informe sobre la situación de las cooperativas y las sociedades laborales en España, CIRIEC-ESPAÑA MORALES GUTIÉRREZ, A.C. (1992a), Workers' Cooperatives. Are they intrinsically inefficient?, Economic and Industrial Democracy, (SAGE, London, Newbury Park and New Delhi), Vol. 13, pp. 431-436. MORALES GUTIÉRREZ (1992b), Algunas reflexiones sobre las cooperativas de trabajo asociado en el ámbito rural, Revista de Estudios Regionales, Mayo-Agosto, pp. 201-225. MORALES GUTIÉRREZ, A.C. (1993), La financiación de las cooperativas de trabajo asociado ¿problema o síntoma?. Publicaciones ETEA, Córdoba. MORALES GUTIÉRREZ, A.C. (1995), Las cooperativas como acción colectiva: una reflexión desde el ámbito rural andaluz, Revista del CIRIEC ESPAÑA, nº 18, Julio, pp.57-82. MORALES, GUTIÉRREZ, A.C. (1996), Ineficiencias del mercado y Eficacia de las cooperativas. Ed: Instituto Nacional de Fomento de la Economía Social. INFES. Madrid. MORALES GUTIÉRREZ, A.C. (1998), Competencias y valores en las empresas de trabajo asociado, Valencia, CIRIEC-ESPAÑA, pp. 4-6, 14-29, 132-136 y 250-254. MORALES GUTIÉRREZ, A. (1998), Empresas y emprendedores en Córdoba: 30 casos de éxito. Excma. Diputación de Córdoba. MOYANO ESTRADA E. (1993), Acción Colectiva y Cooperativismo en la Agricultura Europea. Serie Estudios. M.A.P.A. Secretaría General Técnica 80. Madrid. MOYANO ESTRADA, E. (1994), El asociacionismo agrario en Andalucía. M.A.P.A. MOYANO ESTRADA, E. (2001), El concepto de capital social y su utilidad para el análisis de las dinámicas del desarrollo. Revista de Fomento Social, 56, pp. 37–65. ORGANISATION FOR ECONOMIC CO-OPERATION AND DEVELOPMENT (OECD). Fostering Entrepreneurship. Paris: Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD), 1993. - What Future for Our Contryside? Paris: Organisation for Economic Cooperation and Development (OECD), 1993 PÉREZ HERNÁNDEZ, P. P. y ROMERO RODRÍGUEZ J. J. (Dirs.) (1995). Globalización de los mercados y crisis agraria: perspectivas para la agricultura andaluza. Edita ETEA, Córdoba.

113

PRÉVOST, P. (1996), El desarrollo local y las cooperativas. Cuadernos de Desarrollo Rural, n° 37, segundo semestre, 1996, pp. 25-45. - (1993), Enterpreneurship et Développement Local. Quand la Population se Prend en Main. Québec: Les Edititons Transcontinental et Fondation de l´Entrepreneurship. RAMOS, E. y CALDENTEY, P. (Edits.) (1993), El desarrollo rural andaluz a las puertas del siglo XXI. Ed. Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía. Colección Congresos y Jornadas nº 32, Sevilla. RAMOS, E. y ROMERO, J. J. (1993).- La crisis del modelo de crecimiento y las nuevas funciones del mundo rural. En Eduardo Ramos y Pedro Caldentey (Edits.).- El desarrollo rural andaluz a las puertas del siglo XXI. Ed. Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía. Colección Congresos y Jornadas, nº 32, Sevilla, pp.11-24. REUNIÓN DE LOS PRAESIDIA DEL COGECA del 11 y 13 de febrero de 1998. El modelo europeo de agricultura. Una pista para el futuro. Pr(98)12P1. Bruselas. ROJO TORRECILLA, E.; VIDAL MARTÍNEZ, I. (1985), Estudio de las medidas de apoyo a las empresas de trabajo asociado, Barcelona, Dirección General de Cooperativas. SILVA, J. M. (1998), El futuro de los programas de desarrollo en la Unión Europea. Conferencia de Cuenca, 5 de noviembre de 1998. ASAJA. Cuenca. The Federation of Danish Cooperatives, 1997. The Cooperative Enterprises. Perspectives of Development toward the year 2010. Publicado por: The Federation of Danish Cooperatives 1997. THORDARSON, B. (1987), Revisión de conjunto del papel de las cooperativas en el desarrollo económico y social, Seminario de las Naciones Unidas acerca del papel de los gobiernos en la promoción del Movimiento Cooperativo. Moscú, 18 de Mayo de 1987. URBIOLA GOMEZ-ESCOLAR, Javier; COLLADO CUETO, Luis Angel (1999), Asociacionismo y cooperativismo en la iniciativa comunitaria LEADER II. Ponencia presentada a las Jornadas Técnicas sobre Cooperativismo y Desarrollo Local, Madrid, España ( 28 y 29 de octubre de 1999). VAN BEKKUM Onno-Frank y VAN DIJK Gert, (1997), El desarrollo de las cooperativas agrícolas en la Unión europea. Tendencias y temas a la víspera del siglo XXI. The Netherlands Institute for Co-operative Entrepreneurship 1997. VÁZQUEZ BARQUERO, A. (1999), Desarrollo, redes e innovación. Lecciones sobre desarrollo endógeno. Pirámide. Madrid. - (1995) Desarrollo económico: flexibilidad en la acumulación y regulación del capital. En VÁZQUEZ BARQUERO, Antonio; GAROFOLI, Gioacchino. Desarrollo económico local en Europa. Madrid: Colegio de Economista de Madrid, pp. 13–36. - (1993) Política económica local. Pirámide. Madrid. VICENT CHULÍA, F. (1998), Mercado, principios cooperativos y reforma de la legislación cooperativa (estudio introductorio y de síntesis), CIRIEC-España, n° 29, agosto 1998, pp. 7–33. WATTEAU, F. (1998), Agenda 2000: propuestas legislativas. Actualité-Comission. Bruselas. 18 de marzo de 1998.

114

B I B L I O G R A F Í A

El impacto de la Política de Desarrollo Rural de Andalucía en la Construcción del Capital Social

Related Documents

Capital Social
June 2020 26
Capital Social
October 2019 42
Capital Social
June 2020 17
El Capital Social En Bolivia
November 2019 16

More Documents from ""