Nota De Prensa Cc

  • July 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Nota De Prensa Cc as PDF for free.

More details

  • Words: 501
  • Pages: 2
1

Ciencia Contigo “Innovación e ingenio venezolano” Los sábados a las 9:00 a.m. por Televen “Ciencia Contigo” es una serie de televisión venezolana creada para informar y promover las actividades científicas y de innovación tecnológica desarrolladas en el país. Durante la media hora de cada programa, cuatro reportajes recogen la variada labor creadora de nuestros investigadores, científicos, estudiantes y tecnólogos populares. El lenguaje de Ciencia Contigo, ameno y didáctico, está dirigido para que el gran público se entretenga a la vez que se informe de cómo en Venezuela todos los días se están produciendo innovaciones en computación, química, medicina, agronomía, ingeniería, biología y demás áreas de la ciencia. Los reportajes terminan con un anuncio para que los televidentes puedan comunicarse con los investigadores de cada proyecto, con el fin de obtener mayor información o aportar para el desarrollo del mismo, porque Ciencia Contigo es un proyecto enmarcado en la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI). Ciencia-Contigo.BlogSpot.com es el sitio donde el público de la red global puede acceder a los contenidos del programa, obtener mayor información de cada reportaje o redirigirse a los investigadores. Ciencia Contigo es una Producción Independiente de Pimenton Films, realizada gracias al aporte de Coca-Cola Venezuela en concordancia con la LOCTI y en sintonía con su filosofía “Viviendo Positivamente” que representa el compromiso empresarial de Coca-Cola con el mundo, para rediseñar el modo como trabajamos y vivimos, de manera que la sostenibilidad forme parte de todo lo que hacemos. Pimentón Films es una productora especializada en la creación de contenidos audiovisuales. Durante sus 10 años de labor, ha realizado programas para al mercado nacional e internacional como Conexión Discovery, Destinos Musicales, Sonoclips, Sumo Placer y SET Estilo y Deporte.

2

Concepto y Dirección Jorge Sayegh y Alejandro Antoni Producción Ejecutiva Alejandro Gamero Producción General Laura Roquero Asesoría científica y guiones Ileana Iribarren Postproducción Francisco “Murmullo” García Leonardo Chigne Producción Ailem García Dirección de Fotografía William Ríos Temas de algunos reportajes Teresa Carreño toca de nuevo. Matemáticos, músicos y computistas desarrollan un software capaz de interpretar los rollos de pianola que grabó Teresa Carreño para interpretarlos en un piano hoy. Alimentos Funcionales. El instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos convierte las frutas naturales en alimentos completos mediante un sistema de impregnación al vacío de una solución rica en nutrientes. Automóviles Universitarios. Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar construyen autos “todo terreno” y de alta velocidad para competir con las mejores universidades del mundo. Nanosensores medicinales. En la Universidad Central desarrollan nanosensores obtenidos a través de rayos láser para identificar enfermedades. Células Madre. El proyecto CeluLab está desarrollando un servicio pionero En Venezuela para la obtención y almacenamiento de células madre. Genio y figura. Un homenaje a las personalidades venezolanas que han dedicado su vida a la creación científica y tecnológica. Dispositivos biomédicos. El Instituto InaBio diseña y fabrica prótesis y dispositivos biomecánicos para devolverle la salud a los venezolanos de bajos recursos. PoseiBot. Profesores y estudiantes de la Universidad Simón Bolívar desarrollan un robot submarino.

Related Documents

Nota De Prensa Cc
July 2020 9
Nota Prensa
May 2020 14
Nota De Prensa
April 2020 8
Fil Nota De Prensa
May 2020 15
Nuestra Nota De Prensa
June 2020 11
Nota De Prensa Solar
May 2020 18