Microsoft Power Point - Diapositivas Materia Introd[1]

  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Microsoft Power Point - Diapositivas Materia Introd[1] as PDF for free.

More details

  • Words: 3,059
  • Pages: 32
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

INTRODUCCION A LAS CIENCIAS SOCIALES

Mter. Cr. JUAN EMILIO TORRES 1er. Semestre 2009

RACIONALIDAD Significa cosas diferentes para diferentes personas: - Indica la capacidad de los individuos para ejercitar la razón - Indica que algo es el RESULTADO del razonamiento o incluso del cálculo conciente. - Indica los propósitos que están siendo servidos, de modo que “acción racional” es lo mismo que acción deliberada (intencional) - Presupone acción intencional y usa el término en un sentido mucho más restrictivo como individuos que “actúan racionalmente” al seleccionar los mejores medios disponibles para alcanzar un fin dado - Ven la racionalidad como una forma de consistencia entre lo que se busca y lo se selecciona. Los individuos ordenan las opciones abiertas a ellos de acuerdo al orden de sus preferencias y seleccionan de acuerdo a este ordenamiento.

RAZÓN Y RACIONALIDAD

NOCION INTUITIVA DE LA RAZÓN: DESIGNA UN PENSAMIENTO NO UN ACTO EL PENSAMIENTO SIRVE PARA ALGO LAS COSAS RAZONABLES SON COSAS ÚTILES Y TODO HOMBRE RAZONABLE DEBE ESTAR EN CONDICIONES DE DISCERNIR LO QUE LE ES UTIL. ¿QUÉ POSIBILITA LOS ACTOS RAZONABLES? EL FUNCIONAMIENTO ABSTRACTO DEL MECANISMO PENSANTE

TEORÍA DE LA RAZÓN SUBJETIVA TIENE QUE TRATAR ESCENCIALMENTE CON MEDIOS Y FINES, CON LA ADECUACIÓN DE MODOS DE PROCEDIMIENTO A FINES QUE SON MAS O MENOS ACEPTADOS Y QUE PRESUNTAMENTE SE SOBREENTIENDEN EL ÉNFASIS REACE MAS EN LOS MEDIOS QUE EN LOS FINES

RAZÓN Y RACIONALIDAD NOCION REALISTA DE LA RAZÓN: EXISTENCIA DE LA RAZÓN COMO FUERZA CONTENIDA NO SOLO EN LA CONCIENCIA INDIVIDUAL, SINO TAMBIEN EN EL MUNDO OBJETIVO DENUNCIA QUE SU ESENCIA ES POR UN LADO UNA ESTRUCTURA INHERENTE A LA REALIDAD, QUE REQUIERE POR SI MISMA UN DETERMINADO COMPORTAMIENTO PRACTICO O TEÓRICO EN CADA CASO DADO CARACTERIZA EL ESFUERZO Y LA CAPACIDAD DE REFLEJAR SEMEJANTE ORDEN OBJETIVO. SITUACIONES QUE POR SÍ MISMAS, INDEPENDIENTEMENTE DE LOS INTERESES DEL SUJETO, IMPONEN UNA DETERMINADA PAUTA AL ACTUAR ¿COMO SE ARMONIZA LA RACIONALIDAD DE LA VIDA DEL HOMBRE CON EL MUNDO OBJETIVO?

TEORÍA OBJETIVA DE LA RAZÓN EL ENFASIS RECAE MAS EN LOS FINES QUE EN LOS MEDIOS LA ESTRUCTURA OBJETIVA DEL MUNDO DEBIA SERVIR DE PAUTA PARA LOS PENSAMIENTOS Y LAS ACCIONES INDIVIDUALES LA MÁXIMA AMBICIÓN ES CONCILIAR EL ORDEN “OBJETIVO” DE LO “RACIONAL” CON LA EXISTENCIA HUMANA, INCLUYENDO EL INTERÉS Y LA AUTOCONSERVACIÓN.

RAZÓN Y RACIONALIDAD

EN UN SENTIDO ESTRICTO, LA RAZÓN SE REFERÍA SIEMPRE AL SUJETO, SU FACULTAD DE PENSAR SER RAZONABLE SIGNIFICA NO SER TESTARUDO O NECIO SEÑALA UNA COINCIDENCIA CON LA REALIDAD TAL CUAL ES EL PRINCIPIO DE ADAPTACIÓN ES OBVIO, DESDE ESTE PUNTO LA RAZÓN TIENE QUE CUMPLIR MUCHO MÁS QUE UNA MERA REGULACIÓN DE MEDIOS Y FINES SE LA CONSIDERABA COMO EL INSTRUMENTO DESTINADO A COMPRENDER LOS FINES. A DETERMINARLOS

LA RAZÓN SE RECONOCE A SÍ MISMA EN LA NATURALEZA DE LAS COSAS Y EN QUE LA CORRECTA CONDUCTA HUMANA SURGE DE TAL RECONOCIMIENTO

CREÍAN QUE SE PODÍA PRESCINDIR DE LO SUPRANATURAL PARA TODOS LOS FINES DEL CONOCIMIENTO TEÓRICO Y DE LA DECISIÓN PRÁCTICA

RAZON Y RACIONALIDAD

SURGIMIENTO DEL CONCEPTO NACIÓN LA NACIÓN EXTRAE SU AUTORIDAD MÁS DE LA RAZÓN QUE DE LA REVELACIÓN RAZÓN: CONGLOMERADO DE INTELECCIONES FUNDAMENTALES, ARRAIGADAS EN LA ESTRUCTURA OBJETIVA DEL UNIVERSO FORMANDO PARTE DE TODO EL SISTEMA DE CATEGORÍAS INTELECCIONES FUNDAMENTALES: JUSTICIA, IGUALDAD, FELICIDAD, DEMOCRACIA, PROPIEDAD INDIVIDUALISMO (INTERÉS EGOÍSTA) EN LA EDAD INDUSTRIAL EL INTERÉS EGOÍSTA FUE GANANDO SUPREMACÍA Y TERMINÓ SOFOCANDO OTROS MOTIVOS. TRANSFORMÁNDOSE POR ÚLTIMO EN EL NÚCLEO CENTRAL DE LA IDEOLOGÍA OFICIAL DEL LIBERALISMO LO PARTICULAR VINO A OCUPAR EL SITIO DE LO GENERAL AL ABANDONAR SU AUTONOMÍA, LA RAZÓN SE CONVIRTIÓ EN UN INSTRUMENTO

RAZON Y RACIONALIDAD

EN EL ASPECTO FORMALISTA DE LA RAZÓN SUBJETIVA, TAL COMO LO DESTACA EL POSITIVISMO, SE ACENTÚA SU FALTA DE RELACIÓN CON UN CONTENIDO OBJETIVO

EN EL ASPECTO INSTRUMENTAL, TAL COMO LO DESTACA EL PRAGMATISMO, LA RAZÓN APARECE TOTALMENTE SUJETA AL PROCESO SOCIAL CRITERIO EXCLUSIVO: SU VALOR OPERATIVO. EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EN EL DOMINIO SOBRE LOS HOMBRES Y LA NATURALEZA LAS IDEAS SE AUTOMATIZAN Y SE VUELVEN INSTRUMENTOS SIENDO DIFICIL DESCUBRIR EN ELLAS LA SUBSISTENCIA DE PENSAMIENTO CON SENTIDO PROPIO NO BIEN UN PENSAMIENTO SE HACE INSTRUMENTO, PUEDE UNO “RENUNCIAR” A PENSAR CONSECUENCIAS: NOCIONES COMO JUSTICIA, FELICIDAD, TOLERANCIA HAN PERDIDO SUS RAÍCES ESPIRITUALES. EXISTE UNA SOLA AUTORIDAD (LA CIENCIA COMO CLASIFICACIÓN DE HECHOS Y CALCULO DE PROBABILIDADES), LOS INTERESES CREADOS SE RESPALDAN EN LA RAZÓN (SANO SENTIDO COMÚN) IMPOTENTE, NEUTRALIZADA. LA RAZÓN SUBJETIVA SE SOMETE. SE DESHUMANIZA EL PENSAR. IMPERA EL PRINCIPIO DE LA MAYORÍA (SUSTITUTO DE LA RAZÓN OBJETIVA)

RACIONALIDAD : NATURALEZA

RACIONALIDAD TEÓRICA O EPISTÉMICA: ¿QUE ES RACIONAL CREER? RACIONALIDAD PRÁCTICA: ¿QUE ES RACIONAL HACER, PENSAR O DESEAR?

¿HAY RELACIÓN ENTRE LA RACIONALIDAD TEÓRICA Y LA PRÁCTICA? LA RAZÓN PRÁCTICA SE REFIERE A LAS NORMAS DE ELECCIÓN

SI TALES NORMAS NO SON ARBITRARIAS, LOS ARGUMENTOS SOBRE LOS QUE SE ASIENTAN TALES NORMAS SON EN ÚLTIMA INSTANCIA TEÓRICAS

RACIONALIDAD TEÓRICA

OTROS TEMAS FILOSÓFICOS: ¿CUAL ES LA RELACIÓN DE RAZONAR CON LA RACIONALIDAD? ¿SE PUEDE SER RACIONAL PERO TENER CREENCIAS FALSAS Y PREFERENCIAS PERVERSAS? ¿LAS PREFERENCIAS PERVERSAS MOTIVAN LA ACCION INMORAL? ¿ES RACIONAL O IRRACIONAL SER INMORAL? ¿LA RACIONALIDAD PRESENTA LO QUE REQUIERE LA MORALIDAD? ¿HAY RELACION ENTRE LA RACIONALIDAD Y LAS EMOCIONES? ¿ES GUIADA LA RACIONALIDAD POR REGLAS? ¿CUAL ES LA NATURALEZA Y LAS CAUSAS DE LA IRRACIONALIDAD? ¿HAY METODOS FORMALES PARA ESTUDIAR LA RACIONALIDAD? TEORÍA BAYESIANA, TEORÍA DE DECISIÓN. TEORÍAS DE JUEGOS

RACIONALIDAD TEÓRICA Y RACIONALIDAD PRÁCTICA: DISTINCIÓN

SE CENTRA EN EL CONTRASTE ENTRE LA RACIONALIDAD COGNITIVA, TALES COMO LAS CREENCIAS, EN VIRTUD DE LAS CUALES SOMOS SERES TEORIZADORES BUSCANDO UNA REPRESENTACIÓN REAL DE NUESTRO MUNDO Y, POR OTRO LADO, LA RACIONALIDAD DE LOS ELEMENTOS, TALES COMO LAS ACCIONES, EN VIRTUD DE LOS CUALES SOMO SERES PRÁCTICOS QUE INTENTAN HACER COSAS, PARTICULARMENTE SATISFACER NUESTRAS NECESIDADES Y DESOS.

LAS CREENCIAS SON CENTRALES PARA LA RACIONALIDAD TEÓRICA. NUESTROS SISTEMAS DE CREENCIAS NOS REPRESENTA EL MUNDO (INCLUYENDO EL MUNDO INTERNO DE LA EXPERIENCIA “PRIVADA”). ADEMAS SON ESAS CREENCIAS, CUANDO SON CIERTAS Y APROPIADAMENTE JUSTIFICADAS, LAS QUE CONSTITUYEN EL CONOCIMIENTO

AUN CUANDO UNA CREENCIA NO CONSTITUYA CONOCIMIENTO, PUEDE SER RACIONAL

CONDICIONES PARA LA RACIONALIDAD DE UNA CREENCIA

FUENTES DE ELEMENTOS TEÓRICAMENTE RACIONALES: Las mismas fuentes producen justificación, la que está profundamente Vinculada a la racionalidad FUENTES BÁSICAS CLÁSICAS DE RACIONALIDAD: -LA PERCEPCIÓN (CAUSAL)- OIR-VER-TOCAR-DESGUSTAR-OLER -LA MEMORIA (ACORDARSE) -LA CONCIENCIA (A VECES LLAMADA INTROSPECCIÓN -LA RAZÓN ( REFLEXIÓN, RAZONAMIENTO, COMPRENSIÓN, INTUICIÓN) -TESTIMONIOS (SECUNDARIO) -COHERENCIA ENTRE CREENCIAS

CONDICIONES POSIBILITADORAS PARA QUE UNA FUENTE GENERE CREENCIAS RACIONALES: -CONCEPTUALES -PISCOLÓGICAS -FÍSICAS -CONTEXTUALES

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA RACIONALIDAD TEÓRICA

PIENSO QUE RUTA TOMAR PARA LLEGAR A CORDOBA DESDE BUENOS AIRES: LA 9 O LA 8. EL RAZONAMIENTO QUE HAGO ES PRÁCTICO. DEPENDE POR EJEMPLO SI ESTOY APURADO O NO. ESTE RAZONAMIENTO ES PRÁCTICO MI SEÑORA INTENTA DECIDIR QUE RUTA TOMARÉ. PIENSA EN QUE RUTAS TOME ANTES, CUAL ME GUSTA MÁS, CUAN APURADO ESTÁ. ESTE RAZONAMIENTO ES TEÓRICO EL RAZONAMIENTO PRÁCTICO EN ESTE SENTIDO MÁS O MENOS TÉCNICO LLEVA (O MODIFICA) INTENCIONES, PLANES Y DECISIONES. EL RAZONAMIENTO TEÓRICO EN EL SENTIDO TÉCNICO CORRESPONDIENTE LLEVA (O MODIFICA) CREENCIAS Y EXPECTATIVAS. CUALQUIER INSTANCIA DE RAZONAMIENTO PUEDE COMBINAR RAZONAMIENTO TEÓRICO Y PRÁCTICO PERO HAY DISTINCIÓN ENTRE LAS RAZONES TEÓRICAS PARA CREER ALGO Y LAS RAZONES PRÁCTICAS PARA CREER ALGO

DISTINCIONES ENTRE RACIONALIDAD TEÓRICA Y RACIONALIDAD PRACTICA

EL RAZONAMIENTO TEÓRICO ESTÁ PREOCUPADO CON DECIDIR QUE CREER Y EL RAZONAMIENTO PRÁCTICO ESTÁ PREOCUPADO CON DECIDIR QUE HACER

EL RAZONAMIENTO TEORICO ES UN PROCESO POR EL CUAL EN PRIMERA INSTANCIA USTEDE CAMBIA SUS EXPECTATIVAS Y CREENCIAS EL RAZONAMIENTO PRÁCTICO ES UN PROCESO POR EL CUAL EN PRIMERA INSTANCIA USTED CAMBIA SUS ELECCIONES, PLANES O INTENCIONES UNA IMPORTANTE DIFERENCIA TIENE QUE VER CON EL PENSAR EN QUIMERAS O DESVARÍOS LO QUE ES PERFECTAMENTE ADECUADO EN EL RAZONAMIENTO PRÁCTICO DE UNA MANERA QUE NO LO ES EN EL RAZONAMIENTO TEÓRICO OTRA DIFERENCIA IMPORTANTE TIENE QUE VER CON LA RAZONABILIDAD DE ELECCIONES ARBITRARIAS. ESTO ES PERFECTAMENTE LLANO EN EL RAZONAMIENTO PRÁCTICO PERO PARA NADA EN EL TEÓRICO.

RAZONES PRACTICAS PARA RAZONAR TEÓRICAMENTE

POR EJEMPLO MI SEÑORA PUEDE TENER RAZONES PRÁCTICAS PARA INTERCEPTARME ANTES QUE LLEGUE A CÓRDOBA, ASÍ QUE PUEDE TENER RAZONES PRÁCTICAS PARA RAZONAR TEÓRICAMENTE. EL RAZONAMIENTO UTILIZA RECURSOS COMO TIEMPO Y CONCENTRACIÓN, TODOS TENEMOS RECURSOS LIMITADOS, ASI SE TIENE RAZONES PRÁCTICAS PARA CONSIDERAR CIERTAS PREGUNTAS MÁS QUE OTRAS.

EL RAZONAMIENTO PRÁCTICO ES UN PROCESO POR EL CUAL EN PRIMERA INSTANCIA USTED CAMBIA SUS ELECCIONES, PLANES O INTENCIONES DADOS RECURSOS LIMITADOS, LAS CONSIDERACIONES PRÁCTICAS SON RELEVANTES EN CUANTO A QUE RECURSOS DEDICAR A UNA INVESTIGACION DADA Y CUANDO TERMINAR LA INVESTIGACIÓN.

TIPOS DE RACIONALIDAD

COMO VIMOS LA RACIONALIDAD SE ATRIBUYE A COSAS BASTANES HETEROGÉNEAS SIN UN DENOMINADOR COMÚN

DEFECTOS PRINCIPALES DE CASI TODAS LAS TEORIAS DE RACIONALIDAD:

1)

LA FIJACIÓN DE UN CONCEPTO DE RACIONALIDAD TOMADO DE UNA DETERMINADA CIENCIA EN PARTICULAR 2) LO QUE QUEDA DE LA RAZÓN, POR RAZONES HISTÓRICAS Y CONTIGENTES ES LO QUE OCUPA A LA TEORÍA DE LA RACIONALIDAD 3) TRATAR DE TEMATIZAR Y SER ABARCATIVOS SOBRE TODO LO QUE CONSTITUYE LA RACIONALIDAD DEL ANIMAL RACIONAL

LA UNICA SALIDA ES GENERAR TIPOLOGIAS DE LA RACIONALIDAD

TIPOS DE RACIONALIDAD

RACIONALIDAD: CARACTERIZADA ESENCIALEMENTE POR LA CAPACIDAD DE FUNDAMENTAR.

FUNDAMENTACIÓN: RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS QUE COMIENZA EN ¿POR QUÉ?

ESAS PREGUNTAS QUE FUNDAMENTAN CON LA RESPUESTA AL POR QUÉ NO SON OPINIONES, CONVICCIONES PERSONALES, PROPÓSITOS O DECISIONES

¿LAS FUNDAMENTACIONES SON EXPLICACIONES?

TIPOS DE RACIONALIDAD OBJETIVO

TEÓRICO

SUBJETIVO

FUNDAMENTACIONES COGNITIVAS

FUNDAMENTACIONES EPISTÉMICAS

¿Por qué es (P) el caso?

¿Por qué se acepta, se supone, se Espera (por ej. TU) que P?

“CIENCIA

FUNDAMENTACIONES NORMATIVAS ¿Por qué ha de hacerse P? PRÁCTICO “MORAL” O “TECNICA”

Razones por las que conocemos Por ej. Variaciones en el sismógrafo Para conocer la existencia de un terremoto FUNDAMENTACIONES INTENCIONALES ¿Por qué TU (por ej.) haces/hiciste P? Explicacion racional de la acción SILOGISMO PRACTICO: Razonamiento que concluye en una acción Sus premisas son proposiciones referidas a la acción. Su conclusión no es conocimiento sino acción Base del concepto weberiano de Explicación Comprensiva

TIPOS DE RACIONALIDAD

-1) RACIONALIDAD COGNITIVA -2) RACIONALIDAD NORMATIVA -3) RACIONALIDAD EPISTÉMICA -4) RACIONALIDAD INTENCIONAL

LA ARGUMENTACIÓN: FUNDAMENTACIONES EN EL MARCO DE CONTEXTOS DISCURSIVOS EN LOS CUALES LAS RAZONES QUE SE ADUCEN NO SE REFIEREN INMEDIATAMENTE A LOS ESTADOS DE COSAS EN TANTO QUE COSAS EXISTENTES, O QUE DEBAN PRODUCIRSE, O PRESUMIRSE, O CONVERTIRSE EN PROPÓSITOS, ETC. SINO SINO A LAS FUNDAMENTACIONES MISMAS EN EL NIVEL DE LENGUAJE OBJETO QUE SE REFIEREN ESOS ESTADOS DE COSAS, Y MAS CONCRETAMENTE A LAS PRETENSIONES DE VALIDEZ VINCULADAS A ESAS FUNDAMENTACIONES

-5) RACIONALIDAD DISCURSIVA LA DISCUSIÓN ENTRE CIENTÍFICOS ES POR LO GENERAL ARGUMENTATIVA, ES DECIR NO CUESTIONAN LOS HECHOS Y SUS NEXOS OBJETIVOS, SINO LAS AFIRMACIONES QUE SE REFIEREN A ELLOS

TIPOS DE RACIONALIDAD

LAS REGLAS: LA RACIONALIDAD DE SEGUIR REGLAS ES DISTINTA A LA MERA REGULARIDAD DEL COMPORTAMIENTO. ESTA ULTIMA POR SI SOLA NO ES SUFICIENTE PARA CONECTAR EL SEGUIMIENTO DE REGLAS CON LA RACIONALIDAD

EL SEGUIMIENTO DE REGLAS INCLUYE LA CAPACIDAD DE DISPONER DE LAS REGLAS. POR LO TANTO ES REFLEXIVO, INLCUYE LA FACULTAD DE HALLAR E INVENTAR REGLAS E INCLUSO LA POSIBILIDAD DE CONTRAVENIRLAS (POR LO TANTO INCORPORA LA FALIBILIDAD Y LA LIBERTAD (EN EL SENTIDO DE DISPONER DE ALTERNATIVAS) APARECE COMO CONDICIONES ELEMENTALES DE LA RACIONALIDAD. ADEMÁS EL SEGUIMIENTO DE REGLAS ES UNA CONDICIÓN ELEMENTAL DE LA COMPRENSIBILIDAD (COMPRENDER A OTROS Y SER COMPRENDIDOS-EMPATÍA) DEL COMPORTAMIENTO (SON IMPOSIBLES LAS REGLAS PRIVADAS) -5) RACIONALIDAD DISCURSIVA LA DISCUSIÓN ENTRE CIENTÍFICOS ES POR LO GENERAL ARGUMENTATIVA, ES DECIR NO CUESTIONAN LOS HECHOS Y SUS NEXOS OBJETIVOS, SINO LAS AFIRMACIONES QUE SE REFIEREN A ELLOS

TIPOS DE RACIONALIDAD

¿CUAL ES EL ROL DE LA INTENCIONALIDAD?

LA RACIONALIDAD ES ANTE TODO LA FACULTAD DE LO COMPRENSIBLE, LA CAPACIDAD DE HACER, DE DAR A ENTENDER Y DE ENTENDER ALGO COMPRENSIBLE

LA INTENCIONALIDAD, COMO LA FACULTAD HUMANA DE REFERIRSE A ALGO EN EL MODO DE MENTAR, CREER, SUPONER, TEMER O TENER LA INTENCIÓN (SOLO UN CASO ESPECIAL DE INTENCIONALIDAD) ES DIFERENTE DE LA RACIONALIDAD

INTERPRETAR A UN SER VIVO COMO RACIONAL EXIGE PODR ATRIBUIRLE SITUACIONES INTENCIONALES, PERO ELLO AÚN NO ES CONDICIÓN SUFICIENTE PARA LA ATRIBUCIÓN DE RACIONALIDAD, SI ENTENDEMOS LA MISMA COMO RACIONALIDAD DE REGLAS.

RACIONALIDAD Y CIENCIA

¿PARA QUE ES LA CIENCIA? ¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA CIENCIA?

PODEMOS DISTINGUIR ENTRE OBJETIVOS ESPISTÉMICOS Y PRÁCTIVOS EPISTMÉMICOS: LA VERDAD, LA EXPLICACIÓN Y LA ADECUACIÓN EMPÍRICA PRÁCTICOS: EL CRECIENTE BIENESTAR HUMANO A TRAVÉS DE AVANCES TECNOLÓGICOS. ¿QUE ESTRATEGIAS DE PENSAMIENTO RACIONAL SIRVEN MEJOR A LA REALIZACIÓN DE ESOS OBJETIVOS? MODELOS DE RACIONALIDAD INDIVIDUAL MODELOS DE RACIONALIDAD GRUPAL

MODELOS DE RACIONALIDAD INDIVIDUAL EN CIENCIA

1- CONFIRMACION Y FALSIFICACIÓN

2- PROBABILIDADES: EVALUAN HIPÓTESIS CONSIDERANDO LA PROBABILIDAD DE UNA HIPOTESIS DADA LA EVIDENCIA, EXPRESADA COMO LA PROBABILIDAD CONDICIONAL. TEOREMA DE BAYES CUYA FORMA ES: P(H/E)= P(H) * P(E/H)/P(E)

3- COHERENCIA EXPLICATIVA: LOS CIENTÍFICOS SON AGENTES DE EXPLICACIÓN. LAS TEORÍAS SE ACEPTAN SOBRE LA BASE DE UNA INFERENCIA HACIA LA MEJOR EXPLICACIÓN. ESTO REQUIERE EVALUACIÓN EN TERMINOS DE COHERENCIA EXPLICATIVA GLOBAL DE CADA HIPÓTESIS CON RESPECTO A UN SISTEMA COMPLEJO DE CREENCIAS CIENTÍFICAS.

MODELOS DE RACIONALIDAD PRÀCTICA EN CIENCIA

DECISIONES IMPORTANTES DE LOS CIENTÍFICOS: 1- ¿EN QUE CAMPO GENERAL DE ESTUDIO DEBO INSERTARME? 2- ¿DONDE Y CON QUIEN DEBO ESTUDIAR? 3- ¿QUE TEMAS DE INVESTIGACION DEBO PERSEGUIR 4- ¿QUE EXPERIMENTOS DEBO HACER? 5- ¿CON QUIEN DEBO COLABORAR?

LOS INVESTIGADORES COMO AGENTES DE UTILIDAD

LOS INVESTIGADORES COMO AGENTES EXPLICATIVOS-EMOCIONALES (INTUITIVOS- COMPRENSIÓN)

MODELOS DE RACIONALIDAD GRUPALES EN CIENCIA

¿QUES ES PARA UN GRUPO DE CIENTIFICOS SER RACIONALES COLECTIVAMENTE Y SON TALES GRUPOS GENERALMENTE RACIONALES?

MODELOS DE RACIONALIDAD GRUPAL

LOS CIENTÍFICOS SON AGENTES PROBABILISTICOS

MODELO DE CONSENSO CIENTÍFICO BASADO EN COHERENCIA EXPLICATIVA CONSENSO = COHERENCIA = COMUNICACIÓN

MODELOS CONSENSO – COHERENCIA - COMUNICACIÓN

CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO: 1- CADA CIENTÍFICO ES UN AGENTE DE EXPLICACIÓN CON EVIDENCIA, HIPÓTESIS Y LA CAPACIDAD DE ACEPTARLAS Y RECHAZARLAS SOBRE LA BASE DE COHERENCIA EXPLICATIVA. 2- CADA CIENTIFICO ES UN AGENTE EMOCIONAL CON ACCIONES, OBJETIVOS, VALORES Y LA CAPACIDAD PARA TOMAR DECISIONES SOBRE LA BASE DE COHERENCIA EMOCIONAL (COMPRENSIÓN?) 3- CADA CIENTIFICO PUEDE COMUNICAR EVIDENCIA E HIPÓTESIS A OTROS CIENTÍFICOS 4- CADA CIENTÍFICO PUEDE, POR LO MENOS A VECES, COMUNICAR ACCIONES, OBJETIVOS Y VALORES A OTROS CIENTIFICOS. 5- COMO RESULTADO DE LA COMUNICACIÓN COGNITIVA Y EMOCIONAL, EL CONSENSO SE ALCANZA A VECES SOBRE QUÉ CREER Y TAMBIÉN SOBRE QUÉ HACER.

¿ES LA CIENCIA RACIONAL?

¿COMPARADA A QUE? ¿SON LOS CIENTÍFICOS COMO INDIVIDUOS MAS APTOS QUE LOS NO CIENTÍFICOS EN FOMENTAR LA VERDAD, LA EXPLICACIÓN Y EL BIENESTAR HUMANO?

RACIONALIDAD ECONÓMICA

LA ECONOMÍA ES EL ESTUDIO DE CÓMO LOS INDIVIDUOS Y LAS SOCIEDADES ELIGEN UTILIZAR LOS RECURSOS ESCASOS QUE LA NATURALEZA Y LAS GENERACIONES PREVIAS HAN PROPORCIONADO. (CASE Y FAIR, 1992,5) POR LO TANTO FORMULAN CUIDADOSAMENTE LOS PRINCIPIOS DE LA DECISIÓN RACIONAL

LA ECONOMÍA SE DIVIDE EN MICRO Y MACROECONOMÍA. LA PRIMERA TRATA DE LA INTERACCIÓN DE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES, TALES COMO EL ESTABLECIMIENTO DE PRECIOS, Y LA ULTIMA TRATA LOS RESULTADOS AGREGADOS DE TAL INTERACCIÓN, TALES COMO LA TASA DE INFLACIÓN NACIONAL LA MICROECONOMIA FORMULA PRINCIPIOS DE ELECCION RACIONAL. ESTUDIA LA TOMA DE DECISIONES TANTO INDIVIDUAL COMO GRUPAL. LOS ECONOMISTAS SE CENTRAN EN LA RACIONALIDAD EN LA ELECCION Y EN LA ACCION. LA RACIONALIDAD EN PREFERENCIAS Y CREENCIAS SE PRESENTAN COMO TÓPICOS AUXILIARES. TRATAN LA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL: LA ADOPCIÓN RACIONAL DE MEDIOS PARA ALCANZAR FINES.

CONCEPCIONES DE RACIONALIDAD EN ECONOMÍA

MAXIMIZACION DE INTERÉS PROPIO: CADA AGENTE ACTÚA SOLAMENTE POR INTERÉS PROPIO. (EGOÍSMO PSICOLÓGICO) PUNTO DE VISTA DE QUE LA RACIONALIDAD REQUIERE QUE UNA PERSONA PROMUEVA EXCLUSIVAMENTE SU PROPIO INTERÉS PUNTO DE VISTA UTILIDAD = FELICIDAD, SATISFACCIÓN O BIENESTAR, POR LO TANTO EL AGENTE MAXIMIZA Y DEBE MAXIMIZAR LA UTILIDAD PARA SI MISMO (PINDYCK Y RUBINFELD, 1989) LOS AGENTES QUE PERSIGUEN EL INTERÉS PROPIO FRECUENTEMENTE SON CONDUCIDOS A COOPERAR PORQUE LA COOPERACIÓN ES CON FRECUENCIA UN MEDIO EXCELENTE DE PROMOVER EL INTERÉS PROPIO (ADAN SMITH). NO DESCARTA EL ALTRUISMO, PUESTO QUE UN ALTRUISTA PERSIGUE SU DESEO DE AYUDAR A OTROS (SEN,1977)

CONCEPCIONES DE RACIONALIDAD EN ECONOMÍA

MAXIMIZACION DE UTILIDAD: EL USO DE TÉCNICAS EN LAS PREFERENCIAS DE UN AGENTE ENTRE LOS ACTOS PARA DERIVAR SU ASIGNACIÓN DE PROBABILIDADES Y DE UTILIDADES A LOS RESULTADOS POSIBLES DE LOS ACTOS Y DE TAL MODO DERIVAN LAS UTILIDADES DE LOS ACTOS (VON NEUMANN Y MORGENSTEN, 1953) LOS MÉTODOS DERIVAN PROBABILIDADES Y UTILIDADES SUBJETIVAS (APROXIMADAMENTE GRADOS DE CREENCIAS Y DESEOS) LA UTILIDAD AL SER SUBJETIVA, ES EN RELACION A LA INFORMACIÓN. CAMBIOS EN LA INFORMACIÓN DEL AGENTE INFLUENCIA LA ASIGNACION DE UTILIDAD A LA OPCIÓN

CONCEPCIONES DE RACIONALIDAD EN ECONOMÍA

RACIONALIDAD LIMITADA: ALGUNOS TEORICOS DUDAN QUE LOS SERES HUMANOS SEAN CAPACES DE MAXIMIZAR EN LA FORMA PRETENDIDA, ESPECIALMENTE POR LIMITACIONES COGNITIVAS Y DE TIEMPO (SIMON, 1982)

SIMON PROPONE ADOPTAR AL PRIMERA OPCIÓN SATISFACTORIA DESCUBIERTA. LLAMA A SU PROCEDIMIENTO SATISFACIENTE Y DENOMINA LAS TEORÍAS QUE INCORPORAN TALES PROCEDIMIENTOS “TEORIAS DE RACIONALIDAD LIMITADA”

LAS REGLAS PROCEDIMENTALES PRESCRIBEN MÉTODOS DE TOMA DE DECISIONES MÁS QUE LAS DECISIONES A SER TOMADAS. SE CENTRAN SOBRE EL PROCESO MAS QUE EN EL RESULTADO. CONSIDERAN COMO DEBEN SER TOMADAS LAS DECISIONES MÁS QUE EN QUÉ DECISIONES DEBEN SER TOMADAS. ALGUNAS REGLAS DE SENTIDO COMÚN SON PROCEDIMENTALES. SEGÚN SIMON, MIENTRAS QUE LA RACIONALIDAD SUSTANTIVA APUNTA A LAS MEJORES SOLUCIONES, LA RACIONALIDAD PROCEDIMENTAL APUNTA A BUENAS SOLUCIONES EN VISTA DE LOS LÍMITES HUMANOS. LA RACIONALIDAD PROCEDIMENTAL ES PRÁCTICA FRENTE A LOS PROBLEMAS QUE SON INSUPERABLES DESDE LA RACIONALIDAD SUSTANTIVA.

CRITICAS A LAS CONCEPCIONES DE RACIONALIDAD EN ECONOMÍA

LAS CONCEPCIONES DE RACIONALIDAD DE ECONOMÍA SON DEMASIDADO ESTRECHAS, DADO SU CONCENTRACIÓN EN LA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL

ADEMÁS, EL ENFOQUE ECONÓMICO DE LA RACIONALIDAD PARECE FRÍO Y CALCULADOR, NEGANDO ASÍ EL VALOR DE LA EMOCIÓN Y DE LA ESPONTANEIDAD.

PERO, PUEDE INCORPORAR LA EVALUACION DE OBJETIVOS BÁSICOS. TAMBIÉN PUEDE RECONOCER EL VALOR DE LA EMOCIÓN Y DE LA ESPONTANEIDAD SIN ABANDONAR SU ENFOQUE A LA RACIONALIDAD INSTRUMENTAL CRITICAS A LA RACIONALIDAD ECONÓMICA PROVOCADAS POR SU EXTENSIÓN DE AGENTES SOLOS A GRUPOS DE AGENTES. PUEDE RESULTAR QUE LOS ESTANDARES APROPIADOS PARA LOS INDIVIDUOS APENAS DIFIERAN PARA LOS GRUPOS.

TIPOS DE ELECCION RACIONAL

ARGUMENTOS BÁSICOS DE LA ELECCIÓN RACIONAL: 1) 3)

LOS INDIVIDUOS TOMAN DECISIONES RACIONALES CON ARREGLOS A FINES 2) DADAS SUS PREFERENCIAS (ELEMENTO SUBJETIVO DE LA ACCIÓN) TENIENDO EN CUENTA CUALES SON LAS RESTRICCIONES EN LAS QUE PUEDEN TOMAR SUS DECISIONES (ELEMENTO OBJETIVO DE LA ACCIÓN)

3)

TIPOS DE ELECCION RACIONAL: 1) LA ELECCION RACIONAL INSTRUMENTALISTA 2) LA ELECCION RACIONAL REALISTA LA RECONSTRUCCION RACIONAL DE LA ACCION (WEBER) 3.A) LA RECONSTRUCCION FORMAL 3.B) LA RECONSTRUCCION ESTADÍSTICA

Related Documents