Manual Para Los Fieles

  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Manual Para Los Fieles as PDF for free.

More details

  • Words: 1,417
  • Pages: 2
MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA EL BODORRIÓN GALLEGO (POR SI NO OS LLEVÁIS NADA QUE LEER EN EL VIAJE)

Lo primero de todo, llegar a la Rúa. Como la gran mayoría venimos de Madrid, indicaros que tenéis que coger la carretera de la Coruña (A-6) y coger la salida 400. Allí os incorporáis a la nacional VI como un kilómetro y ahí se bifurca en nacional VI y N-120 (Hay un cartel que pone A Rúa o El Barco. La N-120 llega hasta vuestro destino unos 45 Km. después. Los que vayáis al Pazo, atentos cuando la carretera pase por el Barco porque hay un cartel pequeño que pone "O Castro" a mano derecha. El Pazo está a 300 metros y la salida es fastidiada. Los que vayáis a la Rua, seguid por la 120 pasado el Barco, unos 12 km. Hay un devío a la derecha después de una curva que más os vale cogerlo despacio... Bajada la cuesta (20 metros) girad a la izquierda y en el semáforo (EL semáforo), a la derecha. Ahí estáis en la "general" o rua del Progreso, la calle principal de la Rua. Si seguís recto un par de km (que por algo se llama A rua) llegaréis al Fabio (mano derecha) y al Oeste (mano izquierda, justo enfrente). Los del Niza, girad a la izquierda en la gasolinera, llegad a la estación del tren y aparcad por ahí, que la calle del hotel es medio peatonal (medio quiere decir que a veces la cortan, a veces no) Los que vayan al Berna, que sigan por la N-120 pasada la salida de la Rua como un kilómetro o dos y lo verán a mano derecha. Para llegar a la casa rural, desde la calle del Progreso, subir por la calle que está enfrente del Don Godello, Ayuntamiento o Cuatro Caminos (para que tengáis varias referencias. Está al lado de la Iglesia de Fontei, así que tampoco tiene pérdida. Para los que no tengáis la suerte de conocer La Rúa, que todo está bastante cerquita, y que de un lado a otro del pueblo, andando, son diez o quince minutos en el peor de los casos, así que podéis dejar los coches aparcados si queréis. Lo primero, para que os organicéis, el planning de la boda: Hemos organizado, para toda la gente que viene el viernes, un picoteo en Fontei, que es la parte alta de la Rua y la más tradicional. Aquí quedaremos en la Casa Rural, (24 en el mapa) que está en la plaza cerca de la Iglesia. La cena será informal y comenzará sobre las 9. Después de esto, los que quieran pueden seguir de copas por la noche. Los bares suelen cerrar tarde, pero depende de la gente que haya. Una buena opción para empezar, es el “4 caminos”, que está bajando la calle desde la casa rural. Cada año (o casi cada mes) abren y cierran bares, así que, si queréis seguir desde allí, preguntad a cualquiera, que la gente no muerde (bueno, casi ninguno). Según las últimas informaciones, la ruta es : 4 Caminos-> 3:00-> Nardy-> 6:00-> Luna's-> 10:00-> desayuno-> 11:00-> cañitas de nuevo... y vuelta a empezar, pero vamos, que está totalmente sujeto a modificación. Para los que os quedéis en el Pazo y no queráis coger el coche, os dejamos los teléfonos de los taxis más adelante. No os vengáis muy arriba que os queremos tener enteros el sábado. El sábado por la mañana/mediodía, los que aún tengáis que desfogar, podéis ir a las piscinas municipales, piscina/spa del Pazo, al río o hacer una rutilla por la zona, dando la vuelta al embalse o yendo más lejos. Mejor preguntadle al padre del novio, especialista en rutas gastronómicas y demás, o a cualquier aborigen el viernes por la noche...

Al día siguiente, el bodorrión empezará a las 19:00 en el Pazo do Castro, en O Barco de Valedoras. Este pueblo está a unos 12 Km. de La Rúa. Para llegar allí, pondremos autobuses desde el Cuatro Caminos y desde el Hostal Berna, que saldrán sobre las 18:00. La hora exacta la dejaremos dicha en la recepción de los hoteles por si hay cambios de úlltima hora. Ya en el Pazo, pues lo que viene siendo una boda gallego-canaria: ceremonia, comilona y copas hasta las tantas. Habrá autobuses también de vuelta. Tampoco tenemos confirmados horarios, pero también os los dejaremos en recepción. Calculamos que el primero saldrá sobre la 1:30 y el último cuando llegue la Guardia Civil a desalojarnos... Los que tengan niños pequeños, tendrán baby-sitter hasta que salga el primer autobús. Para los niños un poco más mayores, habrá animadores para que estén entretenidos.

14.- Bar de las piscinas.- La terraza de las piscinas municipales. Muy buena música generalmente, sitio tranquilito y hambueguesones de pan de pueblo. Ideal para dormir la resaca entre baños y bocatas. Restaurantes "de sentarte" 15.- Pepa.- Enfrente del 4 Caminos. Comida de autor con decoración muy chula. Un poco caro para ser la Rúa, pero eso no es decir mucho (unos 20€) 16.- Taxi.- Carta variable, pequeñito. Está todo muy bueno y muy abundante. Si hay salpicón de pescado o calamares a la plancha, no dejéis de pedirlos. 17.- O’Toño.- Especialidad en pulpo. Otras tapas, churrasco, gambas al ajillo y guisotes contundentes en general. Terraza muy calurosa.

Peluquerías 18.- A Lareira.- Carne y churrasco muy buenos. Calidad y buen precio 1.- Peluquería Dalia (en el Barco) Eulogio Fenández, 4 - 988.32.11.88 2.- Isama (la que está al lado del bar Paco) 988.31.16.68 3.- Juli (cerca del Fabio y del Oeste) C/ Emilia Pardo Bazam 988.31.05.70 4.- Dina (encima del D&D) C/ Progreso 988.31.24.24

19.- Don Godello.- Menús del día entre semana. Nunca hemos ido, pero nos han dicho que no está mal. 20.- Mocidade.- Si alguien se levanta con ganas el domingo, es tradición tomarse el pulpo en este sitio con pulpeira. También lo ponen para llevar si llevais taper o lo que sea (algunas personas que no mencionaré se lo han llevado en el vaso de tubo de la copa que acababan de terminar... sin problema, así es la Rúa)

5.- Pepa (encima de la farmacia) c/ Progreso 988.31.11.84 Bares de copas 6.- Brillo’s (enfrente de la casa rural de Fontei) Pza. Enriqueta Casanova 988 311 581 7.- Marisa (al lado de la estación de tren) 988 310 092

Como os hemos dicho no hay mucha variedad, así que estarán llenos casi seguro. De todas formas los ponemos aquí para que los localicéis en el mapa, aunque insistimos en que lo mejor es preguntar, es probable que si no saben os inviten a su bodega…

Bares de tapas y desayunos (todos con terraza, que os conocemos) 21.- Nardy: Buena música a partir de las 3 ó 4 más o menos. Estará lleno casi seguro. 8.- Catro Camiños.-Bar todo terreno, lo mismo te ponen una copa hasta las 3 que un café a partir de las 9. Desayunos hasta las 12, tostaditas, bocadillitos... Musicón y terraza estupenda.

22.- Luna´s: Lo único que había abierto a última (bueno, primerísimo) hora.

9.- O Galeón.- Las mejores bravas de la comarca (lo cual no es mucho decir para la gente de Madrid, las cosas como son). Para comer de picoteo, raciones, bocatas, hamburguesas... Baratito

23.- O’Café. Sitio para ir más bien a primera hora, pero de día tiene juegos de mesa, cartas, tele gigante…

10.- Norte.- Horario muuuuuuy flexible. Es un bar cutrillo, pero con una tortilla picante muy rica y empanadillas de berberechos fantásticas. Poco más, pero si tenéis 15 minutos y está abierto, no dejéis de ir. Podéis aprovechar para echar la primitiva/quinielas.

Taxis (nos han dicho que no hay problema con la hora a que se le llamen) Del Barco a la Rua, como unos 13-15€ por viaje Jesús: 678 52 55 69

11.- O’recunchiño.- La copia del Galeón (tiene la misma carta más o menos), pero con tapas gratis con las cañas, teles gigantes y terraza gigante. El raxo está muy bueno, aunque no sea como los del pueblo de Juli...

Rami: 608 88 88 24 Alejandro: 625 19 60 31

12.- Morry’s.- Cervecería irlandesa (no, no tenemos acciones). Se desayuna genial y los pinchos están muy bien. Son muy agradables en general. 13.- Stop.- Bar emblemático donde los haya. De día bar normal, y de noche, discoteca para los más jóvenes. Insistimos en lo de más jóvenes. Lo ponemos por el componente histórico (y porque conocemos al dueño).

Ahora no tenéis excusa… ¡¡A PASÁRSELO BIEN!! BIEN!!

Related Documents