Importancia Raices Hebreas De La Palabra

  • Uploaded by: Yoshua Ben Efrayim
  • 0
  • 0
  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Importancia Raices Hebreas De La Palabra as PDF for free.

More details

  • Words: 8,389
  • Pages: 24
Importancia de las raíces hebreas de la palabra

Si faltareen estas leyes delante de mí,i dice Yahweh, tambien la descendencia de Israel faltaráa para no ser nacion delante de mi eternamente

Yoshua ben Efrayim

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Importancia de las raíces hebreas de la palabra  ¿Que son las raíces hebreas de la palabra?   1. Son la savia rica del olivo natural, en otras palabras es la esencia  y sustancia propia  de las escrituras.  Las palabras dichas por Yahweh a través de sus siervos en el idioma original.  2. La lengua Ibrit (Hebrea) es una lengua semítica (shem) oriental emparentada con el  acadico  (Asirio­Babel)  árabe,  arameo  etiope,  siríaco,  fenicio  (que  se  conocen  como  dialectos canónicos).  Del cananita se desprende el hebreo. Aun es importante resaltar que el hebreo moderno  es un renacimiento del hebreo escritural.  Cuando se estudia un idioma, en este caso el hebreo es necesario aprender su gramática  y  sus  nociones  y  esto  incluye  la  pronunciación,  la  formación  y  el  significado  de  las  palabras y como las palabras se unen para formar frases inteligibles.  La traducción es el proceso de transferir el pensamiento expresado en el hebreo (u otro  idioma) en palabras equivalentes y con excelente sintaxis (el estudio de coordinar y unir  palabras para dar sentido y forma a oraciones).  3. Del cananita  sale  el  hebreo  Del hebreo  sale  el  griego  Del griego  sale  el  alfabeto latino.  4. Los caracteres del hebreo tienen tres significados:  a Alef Buey

m

Semantico Pictografico

# Gemetrico

gemetrico el valor numerico



� � � � � � � � � � �

� � � � �

Ej:  hr;/t t 400 w

6

r 200 h  5  611 = sumado = 8 j-vida. Caracter hebreo. � � �

� �

� � � �

hr;/t torah enseñanza e instruccion

proviene de la raiz: hr'y: yarah dar en el blanco [email protected]  [email protected] [email protected]  2 



Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom  � � � � � � � � � � �

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

t  = señal  w = gancho r = cabeza  h = revelacion

Es de mucha importancia entonces tomar con cuidado la palabra y cada palabra de las escrituras, pues fueron dadas en un idioma que tiene mas caracteristicas especiales. Ej: Yashua dijo: Juan 5:39 

Escudriñad las Escrituras, porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la  vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí; Yojanan  5:39  Vosotros  estudiáis  por  encima  las  escrituras  qodesh    pues  en  ellos  vosotros informáis de la vida eterna para vosotros y ellos, aquellos dan testimonio de  mí.  ¿Cuáles son los escritos qodesh (apartados)?

Devarim (Dt) 31:24­26  Libro de la torah Nejemiyah (Neh) 8:1. 

¿Que se debe estudiar?   La torah que esta en hebreo pues nos dará el verdadero sentido de las escrituras veamos  un ejemplo:  Tomemos una palabra para poder en los idiomas las variantes de la misma en este caso  la palabra vir t u d :  En  (español)  Vir tud:  Es  actividad  o  fuerza  de  las  cosas  para  producir  o  causar  sus  efectos.  En  (griego)  Vir tud:  Viene  de  la  palabra  Ar ete:  Dice  E.w.vine  areth  denota  todo  aquello que procura una estimación preeminente para una persona o cosa.  En (hebr eo) Vir tud: Viene de la raíz  lyIj ' J ayil que traduce fuerza, poderoso(a), en el  campo militar: ejercito, valor, tropa. En el campo económico: riqueza.  El resultado de una definición de un texto hebreo de cualquiera de estos dos idiomas nos  da  una  idea  que  desjudaiza  las  escrituras  y  nos  quita  el  verdadero  sentido  y  esencia  hebrea pues veamos: [email protected]  [email protected] [email protected]  3�

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

1. Las definiciones del griego y del castellano no concuerdan con la del hebreo.  2. Estas causan un cambio de idea e interpretación.  3. Se daría una explicación errada de un verso que no significa lo que dice. 

¿Qué importancia tiene la raíz hebrea?  Evidencia externa:   1. Porque es el idioma original de las escrituras.  Uno de los traductores de hebreo en el año 245 a.M. un hombre llamado Shiraj  yehidi  de Yerushalaim.  El  escribió acerca de la importancia del hebreo y de la fuerza que pierden las palabras  hebreas  pasadas a otro idioma, este dijo así:  Si  en  algunos  pasajes  queriendo    presentar  toda  la  belleza    y energía  del  original,  no  podemos hallar palabras  para expresar  todo el  sentido; porque las voces  hebreas  no  tienen  la misma fuerza trasladados a una lengua extranjera.  Es sumamente difícil, por no decir imposible que un libro traducido en otro idioma  no  pierde   parte de  su  nativa  belleza,  y también de  la  fuerza  o  energía  que tienen  en  su  original   y ciertas frases o modismos   fuerza que es peculiar de cada lengua, y a veces  del  tiempo    en  que  vivía  el  escritor.  El  autor  de  este  prologo  aluye  el  ejemplo  de  la  traducción    de  los libros  de  mosheh    y  los  neviim  hecho  por  insignes    y  doctísimos  varones, mas no por eso pudieron trasladar  a la copia  la majestad del original hebreo.  Esta dificultad de traducir los libros sube mucho de punto.  Otro  sabio  escribió  que    con  la  lejanía  de  los  tiempos  en  que  fueron  escritos,    la  oscuridad  de  las  usanzas  de  entonces,    del  país,  plantas  y  varias  cosas  que  se  han  perdido. De donde nace el necesitar  tales versiones de notas, a lo menos eruditos, que  dan luz de todas aquellas cosas etc.  De  donde  infiere  cuan  necesario    es  el  estudio  de  la  lengua  hebrea    para  conocer  la  fuerza  o energía  de muchas palabras de las escrituras ni es solo un libro sino la misma  torah  (Pentateuco)    y  los    neviim  (profetas),    y  el  contacto    de  los  demás  libros    son  pocos diferentes de cuando se anuncian en su lengua original. 

Evidencia interna:  Para poder ver  las malas traducciones de la Reina Valera:  Veremos primero quienes eren los traductores

[email protected]  [email protected] [email protected]  4 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Casiodoro de Reina  (l520­1594)  Or igenes  Parece  ser,  según  las  actas  del  auto  de  fe  celebrado  en  Sevilla  en  1562,  que  Casiodoro  de  Reina  (1520­1594)  era  natural  de Montemolín, municipio de la  provincia de Badajoz.  Sin  embargo,  el  mismo  Casiodoro  en  una  Biblia  dedicada  al  ayuntamiento  de  Francfort,  se  autodenomina  "Cassiodorus  Reinius  Hispanus  Hispalensis", esto es, español de  Sevilla.  Tal  vez  Casiodoro  se  identificó  con  esta  ciudad  debido  a  los  años  y  experiencias  que,  como  luego veremos vivió en ella.

Casiodoro de Reina  

[email protected]  [email protected] [email protected]  5 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Fraile J eronimo  Casiodoro  había  ingresado  en  el monasterio jerónimo de San  Isidoro del  Campo  en  Sevilla;  este  convento  se  había  transformado  en  un  foco  de  "luteranismo",  hasta  el  punto  de  atraer  sobre  sí  la  atención  de la Inquisición.  El Nuevo Testamento de Juan  Pérez  de  Pineda  y  otras  obras  protestantes,  traídas  de  contrabando  por  el  valeroso  Julianillo  Hernández,  eran  el  alimento  cotidiano  de  los  frailes de aquel convento. 

Huida de Francfort  De  hecho,  Casiodoro  se  había  transformado  en  el  guía  espiritual  de  aquel  lugar  e  incluso  del  grupo  seglar  simpatizante  de  las  doctrinas  de la Reforma en la ciudad de  Sevilla.  Pero  ante  la  represión  desatada  que  culmina  con  el  auto de fe de 1559, Casiodoro  y  otros  compañeros,  entre  los  que estará Cipriano de Valera,  huyen a Ginebra. 

Julianillo Hernández entrega literatura protestante en un convento 

Sin embargo, lo que ve en Ginebra no es de su agrado: la condena de Servet y la rigidez  imperante  le  llegan  a  hacer  decir  que  Ginebra  se  ha  convertido  en  una  nueva 

Roma,  tras  lo  cual  decide  marcharse  a  F rancfort,  uniéndose  a  la  iglesia  de  habla francesa.  En Inglater r a  Cuando  Isabel  I  asciende  al  trono  de  Inglaterra,  Casiodoro  se  encamina  hacia  allá,  encontrándose  a  otros  españoles  que  huyen  de  la  persecución  en  España  y  siendo  elegido pastor de la congregación de habla española. En 1562 solicita a la reina se les  conceda  el  uso  de  una  iglesia  para  sus  cultos,  petición  que  será  atendida,  pues  se  les  concede el uso de la iglesia de Santa María de Hargs. [email protected]  [email protected] [email protected]  6 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Traducción de la Biblia  Es  durante  su  estancia  en  Inglaterra  que  comienza  su  trabajo  para  la  traducción  de  la  Biblia  en  lengua  castellana,  haciendo  indagaciones  incluso  acerca  de  un  impresor  dispuesto a asumir los riesgos de dicha empresa. Ante las maquinaciones de Felipe II  y  las  querellas  de  que  es  objeto  en  Inglaterra  por  parte  de  los  dirigentes  de  la  congregación de habla francesa, Casiodoro vuelve al continente a la ciudad de Amberes.  Tras  un  breve  período,  vuelve  otra  vez  a  la  ciudad  que  le  dio  asilo  cuando  salió  de  España: Francfort. 

Portada de la Biblia del Oso 

Nota: Por favor mire la portada donde esta en hebreo:  deber eloheinu yaqumi leolam

[email protected]  [email protected] [email protected]  7 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Aquí  de  nuevo  reanuda  sus  trabajos  sobre  la  traducción  de  la  Biblia  al  castellano,  terminando  todo  el  Antiguo  Testamento  en  1567.  En  Basilea  traduce  el  Nuevo  Testamento e imprime la Biblia entera en 1569; se trata de la primera traducción de la  Biblia al castellano a partir del hebreo y del griego.  La  financiación de esta  Biblia, llamada del Oso  por el dibujo que en ella  aparece, fue  posible, además de a su propio esfuerzo y dinero, al legado que le dejara para este fin  Juan Pérez de pineda, traductor de un Nuevo Testamento unos años antes, y a la ayuda  de sus amigos de Francfort. Precisamente esta ciudad le concede la ciudadanía en 1573.  Legitimidad de la Traducción  Decir que Casiodoro de Reina es un convencido de la necesidad de que la Biblia esté al  alcance del pueblo, es decir una obviedad. Cuando sus enemigos aluden al abuso que se  puede cometer por el mal uso de las Escrituras en lengua vernácula, Casiodoro replica  que sería como si: 

" El  rey  o  el príncipe, que porque ay  muchos que  usan  mal del pan, del agua o del  vino,  del  fuego,  de  la  luz,  y  de  las  otras  cosas  necesarias  a  la  vida  humana,  o  las  prohibiese del todo, o hiziese del estanco de ellas que no diessen si no muy caras, y  con grande escasseza."   Obra Maestra  Doce años, según él mismo nos dice le llevó terminar  esta obra, para la cual hasta  un autor tan anti­protestante como Menéndez Pelayo tiene palabras de alabanza y  honor.

[email protected]  [email protected] [email protected]  8 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Juan 1:1­11 en la Biblia del Oso 

Autor peligroso  Casiodoro murió en Francfor t en 1594. La Inquisición lo quemó en efigie en el auto  de  fe  celebr ado  en  Sevilla  en  1562  y  sus  escritos  fueron  puestos  en  el  Índice  de  Libros Prohibidos. [email protected]  [email protected] [email protected]  9 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Estos fueron dos monjes del  convento de san Isidoro, los que tuvieron una ingerencia  de  sus  escuelas  para  traducir  las  escrituras  con  un  pensamiento  romano  en  un  texto  hebreo (oriental).  En uno de los Nevii (uno que habla con inspiración la Torah por el ruaj) dijo:  Jeremías 8:8 

¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la ley de Jehová está con nosotros?  Ciertamente la ha cambiado en mentira la pluma mentirosa de los escribas.  Yirmiyahu 8:8 ¿Cómo decís: Nosotros somos sabios, y la Torah de Yahweh  esta con 

nosotros?  He  aquí  ciertamente,  hacia  la  mentira  pusieron  por  obra  la  pluma  mentirosa de los Sofrim.  Hablando del cuarto imperio Roma en:  Daniel  7:25 

Hablará palabras  contra el Altísimo, a  los santos del Altísimo quebrantará  y  pensará  en  cambiar  los  tiempos  y  la  Ley;  y  serán  entregados  en  sus  manos  hasta  tiempo, tiempos y medio tiempo.  Daniel  7:27  Y  hablara  palabras  al  lado  del  altísimo,  y  a  los  qadosh  del  altísimo 

perseguirá e intentara cambiar los tiempos y los decretos; y serán entregados en sus  manos hasta tiempos, y tiempos, y medio tiempo.  Las traducciones  antiguas  y modernas manipularon las escrituras  y mutilan   versos de  manera grave, con la idea de hacer ver sus razones o doctrinas veamos un ejemplo:  Proverbios 11:30 

El fruto del justo es árbol de vida; el que gana almas es sabio. 

Misley 11:30 El fruto del justo es árbol de vida; y el que instruye almas sabio .  a.b. para ver el camino  Jeremías  6:16 

Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, mirad y preguntad por las sendas  antiguas,  cuál  sea  el  buen  camino.  Andad  por  él  y  hallaréis  descanso  para  vuestra  alma. Mas dijeron: ¡No andaremos!  Yirmiyahu 6:16 Así dice Yahweh paraos sobre los caminos y miren y pregunten por 

las sendas eternas ¿Cuál es el buen camino? y caminen en el y hallareis reposo para  vuestras almas. Y dijeron: No escucharemos.  a.c.  Para ver la cultura del pueblo de Yahweh y hacer su diferencia con otras culturas  a.c.a. fiestas  que son las fiestas de Yahweh  a.c.b. vestido – decoro  a.c.c. alimentación  – salud  a.c.d. alabanza

[email protected]  [email protected] [email protected]  10 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

¿Se puede traducir libremente con vocabulario común y texto moderno? 

Tendremos que ver  ¿Que dicen  las escrituras?   Porque al final son el resultado que mas nos interesa  y en el  que la torah hace énfasis  debemos tener en cuenta lo que ella dice sobre las palabras de Yahweh nuestro Elohim,  miremos:  Deuteronomio  4:2 

No añadiréis a la palabra que yo os mando ni disminuiréis de ella, para  que guardéis los mandamientos de Jehová, vuestro Dios, que yo os ordeno.  12:32  Cuidarás de hacer todo lo que yo te mando; no añadirás a ello, ni de ello quitarás.  Devarim 4:2  No añadirás sobre las palabras que yo mando a vosotros, y no disminuirás  de  ella  guardando  los  mandamientos  de  Yahweh,  vuestro  Elohei,  que  yo  ordeno  a  vosotros.  12:32  Toda palabra que  yo ordeno a vosotros, a él  guardaras para poner por obra, no  añadirá sobre el, y no disminuirá de ella.  Proverbios  30:6  No añadas a  sus  palabras para  que no  te reprenda,  y  seas hallado  mentiroso.  Misley  30:6  No  añadas  a  sus  palabras  para  que  no  te  reprenda,  y  seas  hallado  mentiroso  por ella.  Habacuc 1:4 

Por eso la Ley se debilita y el juicio no se ajusta a la verdad; el impío asedia  al justo, y así se tuerce la justicia.  Javaquq    1:4  Por  lo  cual  no  se  cumple  la  torah  y  no  sale  para  siempre  el  juicio;  porque el malvado cerca al justo, por eso sale el juicio injusto.  Apocalipsis 22:18 

Yo advierto a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro:  Si alguno añade a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este  libro.  19  Y si alguno quita de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del  libro de la vida y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.  Jizayom    22:18  Mi  testimonio  con  todo  el que  oye  las palabras del  Nebuat  de  este 

rollo es: Si alguno añade sobre ellas, Elohim añadiera sobre el los golpes escritos en  este rollo.  19 Y si alguno quita de las palabras del rollo de esta Nebuah, Elohim quitara su parte  del árbol de la vida y de la ciudad qodesh escrita en este rollo.  Estos pesuk (versos) antes nombrados tienen la base para poder tener un estudio de cuan  importante  es  la  misma  escritura,  sus  advertencias  y  cuidados que  se  debe  tener  en  el  desarrollo del estudio del hebreo  y como hacerlo. No podremos entonces  hacerlo a la  ligera  sin  hacer  caso  omiso  a  estos  pesuk  antes  nombrados  donde  nos  prohíbe  y  nos  advierte los peligros de manipularla a nuestra conveniencia.

[email protected]  [email protected] [email protected]  11 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

¿Que  dice las escrituras de  las traducciones  que están  erradas?   Las escrituras son claras en afirmar entonces que las mismas serian cambiadas pero que  el traería la sanidad a las mismas veamos lo que los Nevii dicen:  Ezequiel  47:8 

Entonces  me  dijo:  Estas aguas  salen a  la  región del  oriente,  descienden  al  Arabá y entran en el mar. Y al entrar en el mar, las aguas son saneadas.  9  Todo ser viviente que nade por dondequiera que entren estos dos ríos, vivirá; y habrá  muchísimos peces por haber entrado allá estas aguas, pues serán saneadas. Vivirá todo  lo que entre en este río.  Yejezquel    47:8  Y  me  dijo:  Estas  aguas  que  salen  de  la  región  del  oriente,  y 

descienden  al  Arabá  y  entran  hacia  el  mar,  las  que  desemboquen  hacia  el  mar,  sanaran el mar.  9 Y será que toda alma viviente adonde pulule, sobre todo los que entren allí en estos  dos torrentes, vivirá;  y habrá abundancia de peces porque entraron allí estas aguas, y  serán sanadas, y vivirá todo lo que entre en el torrente.  Ezequiel 36:24 

Y yo os tomaré de las naciones, os recogeré de todos los países y os traeré a  vuestro país.  25  Esparciré  sobre  vosotros  agua  limpia  y  seréis  purificados  de  todas  vuestras  impurezas, y de todos vuestros ídolos os limpiaré.  Yejezqel 36:24 Y tomare a vosotros de las naciones y los reuniré a vosotros de todas  las tierras y traeré a vosotros hacia vuestra tierra.  25 Y rociare sobre vosotros aguas limpias y os limpiare de todas vuestras inmundicias  y de todos los troncos de madera purificare a vosotros.  Pero que dijo Yashua hablando de la palabra a sus talmidim (discípulos):  Juan 15:3 

Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 

Yojanan 15:3 Y vosotros estáis limpios,  he aquí primero de acuerdo a mi palabra que 

hable a vosotros.  Veamos un ejemplo de la parte interna y su estudio de las  Beresht 1:26 hagamos al hombre  Hc,[}n " Naaseh  j ,  terminacion  femenina  suya  Haré  11:4…………hagamos un nombre  Hc,[}n " f qal  hc;[ ; aseh, hacer, obrar  Génesis  11:4  y    dijeron    vamos,  edifiquemos  una  ciudad    y  una  torre,  cuya  cúspide 

llegue al cielo;  y hagámonos  un nombre, por si  fuéramos esparcidos  sobre la faz de  la tierra.  En  este pesuk  hay varios errores

[email protected]  [email protected] [email protected]  12 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

1  Vamos  en  hebreo  hb;h;  Habah    solo  esta  en  imperativo  (es  una  orden)    y  como  interjección  (expresa  una  impresión  o  sentimiento  profundo    como  asombro  dolor  o  molestia). Y traduce singular  y no plural  Venga, da, trae, propón.  2 Edifiquemos  hn,b]n i nibeneh Nifel participio  del verbo hn:B ; Banah  edificar  h , esta terminacion en hebreo  es suya  Traducción literal  hn,b]n i edifique para usted, suyo 

Ber eshit (Gn) 11:4  ry[i Wnl;A hn,b]ni ciudad para  edifique 

hb;h; Wrm]aYOw " venga  dijeron  y 

Ahc,[}n"wÒ µyim'V;b' /varowÒ Haga y    shamaim en     su cabeza y  Su cúspide  År,a;h;A Tierra  he 

ld;g]miW  torre  y 

lk; yneP]A l[' ÅWpn:A ÷P, µve Wnl,  toda   faz   sobre  se disperse  para   nombre    para  nosotros 

Y  dijeron  venga  edifique    para  nosotros  ciudad  y  una  torre    y  su  cuspide  este  en  shamaim y haga para nosotros un nombre para que no se disperse sobre la faz de la  tierra:   Shemot 19:8  Hv,[}n " haré  Para usted haré  todas las palabras que Yahweh ha dicho  Fue una decisión  individual  de todo el pueblo que respondió  delante  de  la montaña  sinai y de Yahweh  lo mismo  mas no respondieron  por los demás  sino por mi mismo.  Igual sucede en  Bemidbar 32:31 

Lo  que hablo Yahweh a tus ciervos  así haré  Yejoshuah 1:16  Todo lo que haré  Nota: la respuesta es de todos  y no de una sola persona  Yeshayahu 22:26  Y dije haga  por favor  para nosotros un  hv,[}n"  Shoftim 11:10  Uno…….uno diferencia …… distancia  Shoftim 13:15  1  y  dijo………... uno solo  2  Manoaj………. haré delante de ti  Shoftim 20:9  Y dijo Absalom a Ajitofel  venga a vosotros el juicio que haré hv,[}n" [email protected]  [email protected] [email protected]  13 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

¿Porque son tan importantes  las Raíces Hebreas?   1.  Para ver  la difer encia entr e  lo que or deno Yahweh nuestro Elohim y lo que  cambio Roma.  Isr ael  Roma  Fiestas 

Yehudi  Goyim  Hanuka  Navidad  Pesaj  Semana  santa  Shabat  Domingo  Aron qodesh       Sagrario  Año  Yobel  Jubileo  50   años  25 años  para ir a Roma  Toque del shofar  Cena de pesaj  Santa cena  Cordero  No comer carne 

Las  fiestas  establecidas  por  Yahweh  son  para  celebrar  a  el  para  traer  a  memoria  sus  victorias y grandes maravillas con su pueblo mostrándonos su poder y propósitos con el  hombre.  Mas  las  establecidas  por  el  hombre  son    para  celebrar  a  sus  elilim  cuyo  propósito  es  como  su  nombre  shedim  (devastadores)  traer  ruina  entre  los  pueblos.  Ejemplo de esto es la fiesta de los enamorados o san Valentín (cupido), El 1 de enero,  los romanos ofrecían sacrificios a Jano para que bendijera el nuevo año. Su símbolo era  una cabeza de dos caras, mirando al Este y al Oeste, por donde sale y se pone el Sol.  2.  Para quitar   las palabr as de las raíces griegas en las escrituras  a. Nombres de los libros  Griego  Hebreo  Génesis  = Origen        Bereshit   = en principio  Éxodo  =  Salida  Shemot  =  Nombres  Levítico  =  levitas        Vayiqra  =  Y llamo  Números  =  cuenta  Bemidbar =  en el desierto  Deuteronomio  = repetición   Devarim   =  palabras  de la ley  b. Nombres de Elilim  Bienaventur ado: Que el dios Ventura te bendiga  ashrei= para bien  Ojala: Que Ala lo permita  Ajalai= quizás  Mitr a: Adoración al sol  Misnepet= envolver   J esús: Diosa grecolatina de la sanidad Iesou  Yashua  = Yah salvación  Maria: Elilim (ídolo) representativo de Semiramis  Miryam =  amada   J ehovah: Nombre femenino  Yahweh =  el que hace que algo exista   Gracia:  Las  Gracias,  en  la  mitología  griega,  las  tres  diosas  de  la  alegría,  el  encanto y la belleza. Hijas del dios Zeus y la ninfa Eurínome, sus nombres son  Áglae,  Eufrósine  y  Talía.  Las  Gracias  presiden  los  banquetes,  las  danzas  y  todos  los  demás  acontecimientos  sociales  placenteros,  y  proporcionan  alegría  y  buena  voluntad  tanto  a dioses  como  a  mortales.  Eran  especial  compañía de las  divinidades  del  amor,  Afrodita  y  Eros,  y  junto  con  sus  compañeras,  las  musas,  cantaban  a  los

[email protected]  [email protected] [email protected]  14 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

dioses en el monte Olimpo y danzaban al ritmo de la hermosa música que Apolo  interpretaba en su lira.  Jesed =  bondad  Virgen: Del Latín Virgo  Persona que no ha tenido relaciones sexuales.  Vir go: Virgo (astrología), sexto signo del zodíaco, simbolizado por una virgen.  Las  personas  cuyo  cumpleaños  tiene  lugar  entre  el  23  de  agosto  y  el  22  de  septiembre se dice que han nacido bajo el signo de Virgo. Signo terrestre, está  gobernado  por  el  planeta  Mercurio,  del  mismo  nombre  que  el  antiguo  dios  mensajero de los romanos.  Betulah = joven  Iris:  Iris  (mitología),  en  la  mitología  griega,  diosa  del  arco  iris,  hija  del  titán  Taumante y de Electra, hija del titán Océano.  No existe es agregada   Hades:  Hades,  en  la  mitología  griega,  dios  de  los  muertos.  Era  hijo  del  titán  Cronos y de la titánide Rea  y hermano de Zeus y Poseidón.  Shéol =  lugar de  los muertos  Sueño:  En  la  mitología  romana,  dios  del  sueño,  hijo  de  la  Noche  y  hermano  gemelo te la Muerte conocido como Morfeo.  Yishan=dormir   Pr ofeta:  (Del lat. prophēta, y este del gr. προφήτης)  Un  invocador  de  espíritus,  entre  los  griegos  un interprete de  los oráculos de  los dioses, uno que  predice,  pronosticador,  persona  que  hace  predicciones  con  inspiración  divina.  Etc.  Nevii = uno que habla con inspiración del ruaj la torah  Misericordia:  que  viene  de  dos  raíces  del  griego  una  es  eleo"  eleos    que  traduce digno de lastima, miserable. Y la segunda  kardvia  Kardia que traduce  Corazón.  Jesed =  bondad 

3. Para poder  ver  las var iaciones  o cambios entr e  el  Tanaj (A.T) Br it y Ha Dashah (N.T)  Encontramos muchísimas evidencias pero señalare algunas:  3.1 Todas los pesuk (versos) tomados en la Brit Ha Dashah (N.T) de la Tanaj (A.T) no  son iguales.  3.2  Jesús no se encuentra en la Tanaj (AT).  Evangelio no se encuentra en la Tanaj (AT).  Apóstol no se encuentra en la Tanaj (AT).  Bautismo no se encuentra en la Tanaj (AT).  Cristiano no se encuentra en la Tanaj (AT).  Cristo no se encuentra en la Tanaj (AT).  Jehová no se encuentra en la Brit Ha Dashah (NT).  Jesús........................ Yashua (salvación) se encuentra en Tanaj (AT)  Evangelio................ Besora (buena nueva) se encuentra en la Tanaj (AT).  Apóstol.................... Sh`liaj (enviado) se encuentra en la Tanaj.  Bautismo................. Tevilat (baño ritual) se encuentra en la Tanaj.  Cristiano.................. Meshihiyu (ungido)  se encuentra en la Tanaj.  Cristo....................... Mashiaj (ungido) se encuentra en la Tanaj  Jehová...................... Yahweh se encuentra en Brit Ha Dashah (NT) en hebreo 

4. Para poder ver los verdader os nombr es [email protected]  [email protected] [email protected]  15 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Empezando por Yahweh, y una gran mayoría de los nombres de los siervos que están en  las escrituras han sido cambiados en un  porcentaje  del 89 %  esto no se puede tener en  un segundo plano, ni tomarlo tan liviano observemos: 

¿Que es un nombre?  El análisis de las palabras es el principio de la instrucción. Epíteto Diss I.XVII.12  ¿Que importancia tienen los nombres en las escrituras?   Es obvio que en la actualidad ya no se le de tanta importancia a los nombres, aunque no  en  todos  los  sectores  o  grupos  y  a  un  mas  en  las  religiones,  pues  en  el  Catolicismo  Romano  al  papa  y  aciertos  clérigos,  les  cambian  los  nombres, por  que  será  esto  y  de  donde proviene todo esto. Por  lo general cuando los padres escogen un nombre para su  hijo, lo hacen porque algún familiar se llamaba así o por su sonido, raras veces por su  origen  y  etimología.  En  el  antiguo  Israel  tal  displicencia  era  impensable.  Para  ilustrarnos  basta  con  recapacitar  sobre  la  palabra  hebrea  Shem,  que  generalmente  se  traduce como nombre, significa: permanencia, reputación, reconocimiento, memorial o  monumento, titulo, nominativo, renombre, fama, honor.  Dentro de las escrituras, el concepto de nombre es sumamente importante. El nombre es  algo mas que la manera de identificar a una persona o cosa, el nombr e significa mucho  mas  que  una  nomenclatura  lingüística,  implica,  define,  r epr esenta  r evelación  del  carácter , el destino, la autoridad,  el ser vicio y la función de destino (profética) de  una per sona o cosa etc.  En  nuestra  civilización  el nombr e,  es  básicamente  la  manera  como  nos  identificamos  unos a otros, pero en las escrituras, el nombre es más que una identificación. Nombre en  las escrituras indica la naturaleza intima de una persona, lo que define específicamente  su esencialidad.  El destino...........Memorial  La autoridad.......Permanencia  El servicio...........Reconocimiento  Carácter..............naturaleza  La  función de destino (profética)........propósito  El nombre no es una palabra nada más, es algo más que un  sustantivo, es algo más que  una indicación fonética o lingüística.  Conocer el nombre tiene que ver con un profundo acto de revelación, en otros palabras  guiados por el Ruaj podemos descubrir que, Yahweh se  revela por la palabra y no por  instrucción filosófica o teológica, pensamiento griego.  Hay  revelación  escr itur al:  2  de  Timotios  (Ti)  3:  14­16  Pero  tu  guarda  lo  que 

aprendiste y entendido hasta establecer lo que conociste ¡por quien te adiestro de su  boca!  Y  que  desde  tu  juventud,  conociste  la  escritura  la  qodesh,  que  por  mano  de  ellos  aprendiste, para salvación por la emunah en Yashua Ha­Mashiaj.

[email protected]  [email protected] [email protected]  16 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Toda  la  escritura  la  qodesh,  según  el  ruaj  de  Elohim  que  esta  en  ellos,  esta puesta  para instruir, y para reprender, para volver el alma y para enderezar por el sendero  de justicia.  Hay revelación per sonal: Ha­ibrim 1:1,2  Elohim que hablo de antemano a nuestros 

padres muchas veces y en la cara repetidas veces, bajo la dirección de los neviim.  Habla a nosotros después de la dirección de estos, según el hijo al cual le puso por  amor de la herencia en todo y que por el hizo también el cielo y la tierra.  En  las  escrituras  la  revelación  del  propio  Elohim,  aparece  por  medio  de  su  nombre.  Conociendo lo que significa el  nombre de Elohim, conoceremos también acerca de su  naturaleza íntima y de su voluntad maravillosa veámoslo:  El nombre no es una palabra nada más, es un objeto o una persona, ya en su naturaleza y  en sus cualidades. En la práctica no solo designa, caracteriza y distingue de los demás a  su  portador,  sino  que  además  es  un  elemento  esencial  de  su  personalidad,  es  un  exponente de su origen, una descripción de su sustancia, su honra y carácter moral. Así,  un individuo sin nombre es insignificante y despreciable Iyov (Job) 30:8 Hijos de viles,  y  hombr es  sin  nombr e,  más  bajos  que  la  misma  tier ra.  Cuyo  castigo  será  la  extinción  de  su  nombre.  Tehillim  (Sal)  109:13  su  posteridad  sea  destruida;  en  la  segunda generación sea borrado su nombre.  En el caso contrario, un hombre de nombre es un varón de autoridad Bereshit (Gn) 6:4  Bemidbar  16:2  varones  de  renombre.  Para  la  escritura  el  nombrar,  esta  fuertemente  relacionado  con  la  esencia  del  ser,  del  existir,  nada  existe  a  menos  que  posea  un  nombre;  es  decir,  lo  que  no  tiene  nombre  no  ha  sido  creado,  no  existe.  Consecuentemente,  el  poder  de  nombrar  tiene  filiación  con  el  poder  de  crear.  Es  una  noción  inseparable,  un  sinónimo.  El  eterno  crea,  e  inmediatamente  nombra,  o  da  un  nombre, shamaim (cielos), aretz (tierra), día, noche Bereshit (Gn) 1:3­10.  Muchos  nombres  hebreos  tiene  como  base  etimológica,  el  origen  de  la  persona  y  los  objetos o su función:  Adán, es rojo (el color de su piel), Ishah (varona), porque del Ish (varón) fue tomada.  Bereshit  (Gn)  2:22,23  como  el    principio  de  los hombres.  En  otros  casos  el  individuo  recibe  en  nombre  nuevo, por  el  talento que  le  distingue,  por  la  misión  conferida  o  en  último  caso,  por  la  bendición  recibida,  así.  Abram  es  transformado  en  Abraham,  de  padre grande a padre de multitudes Bereshit (Gn) 17:5, Yaaqov (Jacob) recibe nombre  de  Israel,  de  el  que  sujeta  el  calcañal,  al  príncipe  de  Elohim  Bereshit  (Gn)  32:28,29,  Hoshea  (óseas)  por  Yehoshua  (Josué)    Yahweh  ayuda  por,  Yahweh  es  salvación  Bemidbar 13:16. Esto  lo  señala  las  escrituras, pero  esto  no  se queda  como un  acto de  apartamiento va mas allá, porque las escrituras o Tanaj enseñan que aun aquellos, que  aparentemente  están  destituidos  de  toda  bendición,  pero  que  se  han  adherido  a  la  alianza,  recibirán  el  nombre,  viniendo  a  ser  parte  de  la  familia  descendiente  de  Abraham. Yeshayahu (Is) 56:2­8; Yohanan 1:12; 10:3.  Pero si estudiamos y revisamos un poco las escrituras, encontraremos que otros pueblos  que tenían sus dioses, a sus hijos los llaman como ellos en su honor y a un mas cuando  llegaba algún extranjero les cambiaron y aun cambian sus nombres, miremos varios Ej.:  Yosef (José) por Zafenat­paneaj el que aprovisiona el país es el ser supremo, pero que  significa  Yosef    “Yahweh    añade”  que  diferencia  Bereshit  (Gn)  41:45  En  Babel [email protected]  [email protected] [email protected]  17 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

(babilonia) a Daniel “Elohim es Juez” el jefe de los eunucos puso por nombre beltsasar  “que la señora bel proteja al rey”, a Jananeyah (ananias) “Yahweh ha obrado favor” por  sadrak “dedicado al dios rak sol”, a Mishael (misael) “quien es  lo que Elohim es” por  mesak  “dedicado  ala  diosa  tierra”,  a  Azareyah  “Yahweh  ha  ayudado”  por  abed­nego  “siervo del fuego”.  El  enemigo  siempre  ha  querido  tener  alabanza  y  adoración,  y  una  manera  es  que  los  hombres pronuncien sus nombres al llamarlos o nombrarlos, hoy podemos observar que  los  hombres  tienen  ídolos,  artistas  que  a  sus  hijos  los  llaman  como  a  ellos  según  la  religión, como  Maria etc.  Pero tenemos también los hombres que en las escrituras les llamaron,  sin sentido y su  fin  fue  triste  como  los  hijos  de  Noemí  uno  fue:  Mahlon  “débil,  enfermizo”  Quelion  “débil,  defectuoso,  decaído”  y  su  fin  fue  conforme  a  su  nombre,  murieron;  que  triste  desconocer su palabra, pero si tenemos su nombre todo esto cambiara en nuestras vidas.  5. Para poder ver la cultura del pueblo que compone en su totalidad las escr ituras  La  cultura  es  un conjunto  de  modos  de  vida  y  costumbres, conocimientos  y  grado  de  desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, pueblo, grupo social, etc.  La cultura de un pueblo nos muestra su pasado y por ende su futuro en ellas podemos  encontrar  sus  formas  de  vivir,  comer,  vestir,  celebrar,  el  idioma,  costumbres,  la  educación,  normas  y creencias en una  tierra que es  el entorno en el que se conoce  la  historia de dicho pueblo.  Cuando hablamos de la cultura del pueblo de Israel tenemos que recorrer las escrituras y  contemplar  que  sus  normas  de  vida  no  fueron  escogidas  por  este  pueblo  sino  establecidas  y ordenadas por Yahweh. Por ejemplo las fiestas  no fueron señaladas por  ningún  dirigente  en  las  escrituras  sino  antes  bien  ordenadas  para  celebrar  a  Yahweh  nuestro Elohim, su servicio, su miskan (el sitio de reunión para alabar a Yahweh)  fue  mandado  no  fue  ideado  por  un  hombre  sus  normas  de  vivencia  entre  ellos  y  con  los  demás pueblos lo que debían hacer y cuando lo debían hacer.  Por  ejemplo  Pesaj  una  fiesta  de  independencia  celebrada  antes  de  su  liberación como  ninguna nación antes ni después de ella lo ha hecho; en ella se nos ordeno que debemos  comer,  por  cuanto  tiempo  debemos  celebrarla,  quienes  deben  hacerlo,  quienes  no  pueden, etc.  El  no  reconocer  estas  desde  su  raíz  hebrea  del  pueblo  que  Yahweh  escogió  se  esta  desjudaizando  la  palabra,  esto  es  lo  que  han  hecho  los  estudiosos  de  la  palabra  que  desde  la  perspectiva  griega (teológica)  han  intentado  explicar  que estas  fiestas  no  son  sino  de  Israel  cosa  que  es  verdad  pero  que  no  existe  otro  camino  sino  obedecer  la  palabra tal como fue dada para pertenecer al único pueblo del eterno.  También  encontramos  como  debemos  celebrar  shabat  con  todas  sus  reglas  para  no  profanar su mandamiento que  fue dado por el Eterno con demostración del poder de la  creación,  y  por  muchos  siglos  sostuvo  durante  40  años  al  pueblo  de  Israel  para  que  comprendiera  que  quien  guarda  sus  mandamientos  será  bendecido  y  este  es  un  mandamiento del  Eterno y quien quiera tener al Elohim de Israel debe entonces guardar  las mismas ordenanzas.  Nota: para poder entender mas a profundidad estudiar usos y costumbres en los tiempos  de las escrituras. [email protected]  [email protected] [email protected]  18 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

La Tanaj (A.T) fue escrita por hebreos y es fácil que los occidentales pasen por alto el  hecho  de  que  las  escrituras  tuvieron  su  origen  en  el  oriente,  y  que  cada  uno  de  los  escritores era en realidad oriental. En vista de esto, se puede a firmar que la  Tanaj (A.T)  y Brit Ha Dashah  es un libro oriental, en un sentido verdadero. A pesar de esto, muchos  leerán las escrituras con el prejuicio de sus propios usos y costumbres occidentales, en  lugar de interpretarlas desde el punto de vista oriental.  Es  necesario  conocer  los  usos  y  costumbre  orientales  para  entender  la  Tanaj  (a.C.).  Muchos pasajes de las escrituras difíciles de entender para el occidental, se explicaran  fácilmente  mediante  el  conocimiento  de  las  costumbres  y  los  modos  de  la  tierra  de  Israel.  Por  otro  lado,  el  ignorar  este  tema  será  privarse  del  dominio  completo  de  las  escrituras, en su totalidad.  Los  cristianos  se  encuentran  con  problemas  de  significado  cuando  llegan  a  la  Tanaj  (A.T). La palabra de Elohim vino en lugares determinados, en tiempos determinados, a  un  pueblo  determinado.  Es  solo  cuando  nos  ponemos  en  lugar  de  estas  personas  y  comprendemos lo que Elohim les estaba diciendo a ellos que las palabras pueden tener  un pleno significado para nosotros. Parte de este ponernos en su lugar es comprender el  lenguaje en el que vino la revelación. Esto será posible para la mayor parte del pueblo  disperso cuando tengamos la esencia de las raíces hebreas.  El  otro  aspecto  de  ponernos  en  el  lugar  del  pueblo  Yehudi  involucra  adquirir  una  sensibilidad  acerca  de  a  que  hace  referencia  la  terminología  empleada.  Podemos  conseguir esta sensibilidad al volvernos a situar en el contexto de los hogares, paisajes y  mercados de los tiempos de la  Tanaj (A.T).  6. Ejemplos de malas Tr aducciones  Génesis 21:9 

Pero Sara vio que el hijo de Agar, la egipcia, el cual esta le había dado a luz  a Abraham, se burlaba de su hijo Isaac.  Bereshit  21:9  Vio  Sarah al  hijo de  Hagar,  la  Mitzriit  la que dio a  luz  de Abraham  jugando a juegos inmorales.  Génesis  48:19 

Pero  su  padre  no  quiso  hacerlo,  y  le  respondió:  Lo  sé,  hijo  mío,  lo  sé;  también él llegará a ser un pueblo, y será también grande; pero su hermano menor será  más grande que él, y su descendencia formará multitud de naciones.  Bereshit 48:19 Y le rechazo su padre, y dijo: Lo se, hijo mió, lo se; también el será un  pueblo, y también el será grande; pero su hermano el pequeño será grande a partir de  el, de su descendencia será la totalidad de las naciones.  Éxodo  19:5 

Ahora,  pues,  si  dais  oído  a  mi  voz  y  guardáis  mi  pacto,  vosotros  seréis  mi  especial tesoro sobre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra.  Shemot 19:5 Y ahora, si oyendo obedeciereis a mi voz  y guardareis mi pacto, seréis de  mi propiedad de entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra.  20:7 

No tomarás el  nombre  de  Jehová,  tu  Dios,  en  vano, porque  no dará  por  inocente  Jehová al que tome su nombre en vano.  Shemot 20:7 No levantaras el nombre de Yahweh, nuestro Elohim para destrucción,  porque  no  estará  libre  de  falta  por  Yahweh,  el  que  levantare  su  nombre  para  destrucción.

[email protected]  [email protected] [email protected]  19 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

22:28 

No ofenderás a los jueces ni maldecirás al príncipe de tu pueblo.  Shemot 22:28 A Elohim no maldecirá, y al príncipe en tu pueblo no maldecirá. 

25:8 

Me erigirán un santuario, y habitaré en medio de ellos.  Shemot 25:8 Y haréis para mi un lugar apartado, y me alojare en el centro de ellos.  37:9 

Los  querubines  tenían  sus  alas  extendidas  por  encima,  y  con  ellas  cubrían  el  propiciatorio; colocados uno frente al otro, sus rostros miraban hacia el propiciatorio.  Shemot  37:9 Y  tenían  los Kerubim desplegados los mantos hacia  arriba,  se cubrían  con los mantos de ellos por encima del Kaporet;  y el rostro de ellos uno a otro estaba  hacia el kaporet así tenían el rostro los kerubim.  Levítico  10:1 

Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su incensario, pusieron en  ellos  fuego,  le  echaron  incienso  encima,  y  ofrecieron  delante  de  Jehová  un  fuego  extraño, que él nunca les había mandado.  Vayiqra 10:1 Y tomaron los hijos de Aarón Nadab y Abihu, cada cual su incensario y  poniéndoles en ellos fuego, se postraron sobre el incienso, y aproximándose delante  de Yahweh esparcieron fuego, que no había mandado a ellos.  10:3 

Luego dijo Moisés a Aarón: Esto es lo que Jehová afirmó cuando dijo: En los que a  mí se acercan me santificaré, y en presencia de todo el pueblo seré glorificado. Y Aarón  cayó.  Vayiqra  10:3  Y  dijo  Mosheh  a  Aarón:  Esto  es  lo  que  hablo  Yahweh  diciendo:  Se  presentara  mostrándose apartado,  y  en presencia de  todo  el pueblo  seré  honrado. Y  enmudeció Aarón.  15:19 

Cuando  la  mujer  tenga  flujo  de  sangre  y  su  flujo  esté  en  su  cuerpo,  siete  días  permanecerá apartada. Cualquiera que la toque quedará impuro hasta la noche.  Vayiqra 15:19 Y la mujer que tuviere derrame de sangre será menstruosa en la carne  de  ella,  siete  días  estará  la  inmundicia  en  ella,  y  todo  el  que  toque  a  ella  se  contaminara hasta la tarde.  19:17 

No aborrecerás a tu hermano en tu corazón. Reprenderás a tu prójimo, para que  no participes de su pecado.  17 No odiaras a tu hermano en tu corazón. Reprenderás con reprensión a tu  compañero y no cargaras con su error.  19:27 

No haréis tonsura en vuestras cabezas ni dañaréis la punta de vuestra barba.  Vayiqra  19:27  No  cortaran  el  lado  (peat) de  las  cabezas de  ellos  y  no  devastaras  el  lado (peat)  de tu barba.  21:5 

No  harán  tonsura  en  su  cabeza,  ni  raerán  la  punta  de  su  barba,  ni  en  su  carne  harán incisiones.  Vayiqra 21:5 No se raparan dejando calva las cabezas, y del Lado (peat) de las barbas  de ellos no se raparan, y en sus cuerpos no harán incisiones, incisiones.  Números  11:29 

Moisés  le  respondió:  ¿Tienes  tú  celos  por  mí?  Ojalá  todo  el  pueblo  de  Jehová fuera profeta, y que Jehová pusiera su espíritu sobre ellos.

[email protected]  [email protected] [email protected]  20 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Bemidbar 11:29 Y Mosheh dijo a el: Tú sientes envidia por mí ¡quien diera que todo 

el  pueblo  de  Yahweh  hablaran  con  inspiración  la  torah  (Neviim)!  Porque  pondría  Yahweh su ruaj sobre ellos.  14:36 

Los hombres que Moisés envió a reconocer la tierra, y que al volver habían hecho  murmurar contra él a toda la congregación, desacreditando aquel país,  37  aquellos hombres que habían hablado mal de la tierra, murieron de plaga delante de  Jehová.  Bemidbar 14.36 Y los hombres que envió Mosheh a reconocer la tierra, y regresaron, 

hicieron  murmurar  contra  el  a  toda  la  comunidad  de  Israel,  dejando  salir  malos  informes sobre la tierra.  7  y  murieron  los  hombres  que  dejaron  salir  informes  malos,  adversos  de  la  tierra,  con una herida delante de Yahweh.  23:9 

Porque  desde  la  cumbre  de  las  peñas  puedo  verlo,  desde  los  collados  puedo  mirarlo; es un pueblo que habita confiado y no se cuenta entre las naciones.  Bemidbar  23:9  Porque  desde  el  principio  piedras  le  vieron,  y  desde  los  collados  le  mire; he aquí un pueblo que habitara aparte y con las naciones no será contado.  30:2 

Cuando alguien haga un voto a Jehová, o haga un juramento ligando su alma con  alguna obligación, no quebrantará su palabra; hará conforme a todo lo que salió de su  boca.  Bemidbar  30:2  El  hombre  que  hace  voto,  voto  a  Yahweh,  o  hace  juramento  se  compromete ligando con obligación a su alma, no hará esperar su palabra; hará todo  lo que salio de su boca.  Deuteronomio 14:2 

Porque eres pueblo santo a Jehová, tu Dios, y Jehová te ha escogido para  que le seas un pueblo único entre todos los pueblos que están sobre la tierra.  Devarim  14:2  Porque  pueblo  apartado  sois  para  Yahweh,  tu  Elohim,  y  a  ti  escogió  Yahweh  para  ser  de  el  por  pueblo  de  su  propiedad  de  entre  todos  los  pueblos  que  están sobre la tierra.  22 

Indefectiblemente  diezmarás  todo  el  producto  del  grano  que  rinda  tu  campo  cada  año.  Devarim  14:22  Apartando  el  diezmo,  apartaras  el  diezmo  de  todo  producto  de  tu  sembrado que brotare del campo cada año.  22:12 

Te harás flecos en las cuatro puntas del manto con que te cubras.  Devarim  22:12 Harás trenzados para  ti por  sus cuatro  extremos de  tu  manto  con  el  cual te cubras.  23:21 

Cuando hagas voto a Jehová, tu Dios, no tardes en pagarlo, porque ciertamente te  lo demandará Jehová, tu Dios, y cargarías con un pecado.  Devarim  23:21  Cuando  hagas  voto,  voto  a  Yahweh,  tu  Elohim  no  retrasara  para  mantenerlo, porque pedirá cuentas, Yahweh tu Elohim, buscara junto ti y habrá en ti  error.  27:26  Maldito el que no confirme las palabras de esta Ley para cumplirlas. Y dirá todo el  pueblo: Amén.

[email protected]  [email protected] [email protected]  21 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Devarim 27:26 Maldito el que no cumpliere estas palabras de la torah para proceder  en ellas. Y dijo todo el pueblo amen.  32:2 

Goteará  como  la  lluvia  mi  enseñanza;  destilará  como  el  rocío  mi  razonamiento,  como la llovizna sobre la grama, como las gotas sobre la hierba.  Devarim  32:2  Descenderá  como  lluvia  mi  enseñanza;  destilara  el  roció  como  mis  palabras, como llovizna sobre la hierva, y como lluvias sobre el césped.  32:8 

Cuando el Altísimo hizo heredar a las naciones, cuando hizo dividir a los hijos de  los hombres, estableció los límites de los pueblos según el número de los hijos de Israel.  Devarim  32:8  Cuando  dejo  en  herencia  el  altísimo  a  las  naciones,  cuando  aparto  los  hijos  de  los  hombres  garantizo  los  linderos  de  las  fronteras  de  los  pueblos.  Para  el  número de los hijos de Israel.  I  Samuel 15:22 

Entonces Samuel dijo: ¿Acaso se complace Jehová tanto en los holocaustos  y sacrificios como en la obediencia a las palabras de Jehová? Mejor es obedecer que  sacrificar; prestar atención mejor es que la grasa de los carneros.  23  Como pecado de adivinación es la rebelión, como ídolos e idolatría la obstinación.  Por cuanto rechazaste la palabra de Jehová, también él te ha rechazado para que no  seas rey.  I  Sh´muel  15:22  Y  dijo  Sh´muel:  Le  agrada  a  Yahweh  los holocaustos  y  sacrificios  como  que  obedezca  a  la  voz  de  Yahweh;  he  aquí  escuchar  desde  el  sacrificio  es  bueno, para atender desde la grasa del carnero.  23 Porque el errar de rebeldía es la adivinación y la vanidad (torcer la manera de actuar)  y los terafim  (medios de  adivinación)  es obstinarse. Puesto que rechazaste la palabra de  Yahweh, también el te rechaza de que seas rey.  Salmo 8:5 

Lo has hecho poco menor que los ángeles y lo coronaste de gloria y de honra.  Tehillim  8:5  Y  le  hiciste  un  poco  inferior  en  relación  a  Elohim  y  con  esplendor  y  honor le coronaste.  22:16 

Perros me han rodeado; me ha cercado una banda de malignos; desgarraron mis  manos y mis pies.  Tehillim 22:16 Porque me rodearon perros de la comunidad de Israel de mis amigos  me circundan como león mis manos y mis pies.  23:1 

Jehová es mi pastor, nada me faltará.  Tehillim 23:1 Canto de David. Yahweh es mi pastor, no le faltare.  39:13 

Déjame, y tomaré fuerzas antes que vaya y perezca.  Tehillim 39:13 Aparta la vista de mi y sosiégala antes de que camine y no exista.  40:7 

Entonces dije: He aquí, vengo; en el rollo del libro está escrito de mí;   el hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, y tu Ley está en medio de mi corazón.  Tehillim 40:7 Entonces dije he aquí mi llegada esta en el rollo, el rollo escrito sobre  mi;   8  el  hacer  tu  voluntad,  mi  Elohai,  me  agrado,  y  tu  torah  esta  en  medio  de  mis  entrañas.  8 

68:11 

El Señor daba la palabra, multitud de mujeres anunciaba las buenas nuevas:

[email protected]  [email protected] [email protected]  22 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Tehillim  68:11  el  soberano  daba  la  palabra  un  gran  ejército  de  las  mujeres  que  pregonaban las buenas nuevas:   76:10 

Ciertamente la ira del hombre te alabará; tú reprimirás el resto de las iras.  Tehillim 76:10  Ciertamente  en  tu ira  el  hombre  te  alabara  y del  resto  de  las  iras te  ceñirás.  85:2 

Perdonaste la maldad de tu pueblo; todos los pecados de ellos cubriste.  Tehillim 85:2 Cargaste  la manera  torcida de actuar de  tu pueblo; cubriste  todos los  errores de ellos.  119:97 

¡Cuánto amo yo tu Ley! ¡Todo el día es ella mi meditación!  Tehillim 119:97 ¡Cuánto es mi amor por la torah! Todo el día ella es mi musitar.  141:2 

Suba  mi  oración  delante  de  ti  como  el  incienso,  el  don  de  mis  manos  como  la  ofrenda de la tarde.  Tehillim 141:2 Este firme mi oración delante de ti con el inciencio, que se eleva de la  palma de mi mano el presente de la tarde.  Proverbios  11:30 

El fruto del justo es árbol de vida; el que gana almas es sabio.  Misley 11:30 El fruto del justo es árbol de vida; y el que instruye almas es sabio.  Proverbios    20:27  Lámpara de  Jehová  es  el  espíritu  del  hombre,  la  cual  escudriña  lo  más  profundo del corazón.  Misley 20:27 Lámpara de Yahweh es el aliento del hombre  que busca todo lo íntimo  de las entrañas.  Isaías  28:11 

porque  en  lengua  de  tartamudos,  en  lenguaje  extraño,  hablará  a  este 

pueblo.  Yeshayahu 28:11 porque en lengua balbuciente, y en lenguaje extraño, hablare a este  pueblo.  61:6 

Vosotros  seréis  llamados  sacerdotes  de  Jehová,  ministros  de  nuestro  Dios  seréis  llamados. Comeréis las riquezas de las naciones y con su gloria seréis enaltecidos.  Yeshayahu  61:6  Y  vosotros  seréis  llamados  Kohanei  de  Yahweh  siervos  de  nuestro  Elohei  será  dicho  a  vosotros  las  riqueza  de  las  naciones  comeréis  y  por  vuestro  esplendor tomareis posesiones.  65:15 

Y dejaréis vuestro nombre por maldición a mis escogidos. Jehová, el Señor, te hará  morir, y a sus siervos llamará por otro nombre.  Yeshayahu 65:15 Y dejareis vuestros nombres de maldición a mis escogidos. Y te dará  muerte Adonai Yahweh, y a sus siervos llamara por otro nombre.  Óseas  4:12 

Mi  pueblo  consulta  a  su  ídolo  de  madera,  y  el  leño  le  responde;  porque  un  espíritu de fornicación lo hizo errar, y dejaron a su Dios por fornicar.  Hoshea 4:12 Mi pueblo a su leño le pregunta,  y su palo le responde a el; porque ruaj  de fornicaciones los descarria,  y fornicaciones hay debajo del Elohei de ellos.  6:6 

Porque  misericordia  quiero  y  no  sacrificios,  conocimiento  de  Dios  más  que  holocaustos.

[email protected]  [email protected] [email protected]  23 

Qehila Yehudi Netzer Beit Shalom 

µ/lv tyB rxn ydWhy hlyhq 

Hoshea 6:6  Porque la bondad me agrada y no sacrificio y conocimiento de  Elohim  desde los holocaustos.  Amos 6:10 

Y un pariente tomará a cada uno y lo quemará para sacar los huesos de casa; y  dirá al que esté en el rincón de la casa: ¿Hay aún alguien contigo? El otro dirá: No; y  añadirá: Calla, porque no podemos mencionar el nombre de Jehová.  Amos 6:10 Y le cargara su amado, y le quemara para sacar los huesos de su casa; y  dirá  al  que  esta  en  un  extremo  de  la  casa;  aun  esta  contigo,  y  dirá:  Solo,  y  dirá:  Silencio, porque no di a conocer al nombre de Yahweh.  Sofonias  3:9 

En aquel tiempo devolveré yo a los pueblos pureza de labios, para que todos  invoquen el nombre de Jehová, para que le sirvan de común consentimiento.  Tz´faniyah 3:9 Porque entonces devolveré a los pueblos lenguaje purificado, para que  anuncien del mismo modo al nombre de Yahweh, para servirle del mismo modo.

[email protected]  [email protected] [email protected]  24 

Related Documents


More Documents from "Catherine Portillo Rojas"

Parashat No 4 Adul
November 2019 24
B_neviim
October 2019 16
2yohanan
October 2019 10
Parashat _ 14_ 5769
December 2019 25
Leccion 6 Hebreo
June 2020 16