Fuego

  • May 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Fuego as PDF for free.

More details

  • Words: 785
  • Pages: 2
48

FESTA I TRADICIÓ

ELEMENTOS DE LA FIESTA

FOGUERES 2009

Reyes Martí, pirotécnica y ganadora del último concurso de mascletás

ELEMENTOS DE LA FIESTA

Cuatro empresas de Valencia, una de Castellón y un único representante de Alicante. Éstas serán las pirotécnicas responsables de disparar durante los seis días que se prolonga el Concurso de Mascletás, organizado por el Ayuntamiento de Alicante. En total, 21.600 euros que se reparten seis artistas de la pólvora, cuya novedad corresponde a la Pirotécnica Turis de Valencia, única que se incorpora al cartel del pasado año. El día grande, la mascletá estará a cargo de Reyes Martí, de Burriana, la primera mujer en disparar en Les Fogueres.

Seis espectáculos, seis días

R. A.

Programa

CEDIDA

La pirotécnica de Castellón Reyes Martí consiguió el primer premio en el pasado Concurso de Mascletás, el segundo en sus cuatro participaciones. Además, atesora el honor de ser la primera mujer en “disparar” en las Fiestas de Alicante. ¿Qué significó vencer el pasado año? Una inmensa alegría y la confirmación de que ganaba por mis méritos y no por ser mujer. ¿Qué hace especial a la Pirotecnia Reyes Martí? Todos somos iguales, empezando por mí y hasta el último trabajador. Siempre damos todo en cada espectáculo. ¿Cómo se siente en este oficio, en el que el factor masculino está tan presente? Muy bien. A pesar de que es un mundo dominado por ellos, me siento como pez en el agua. ¿Cuál es la base de una buena mascletà? El ritmo y la cadencia. Debe empezar suave y terminar atronadora, yo siempre la comparo con una sinfonía. ¿Cómo valora la tecnología dentro de la pirotecnia? Nos ayuda muchísimo, sin ella no controlaríamos tanto los dis-

paros como lo hacemos en la actualidad. Nos permite realizar ritmos y secuencias impensables con la forma tradicional. ¿Qué le parece la tendencia a introducir música? Soy partidaria de los avances tecnológicos. Así podemos variar los espectáculos y sorprender al público. ¿Prefiere una mascletà o un castillo de fuegos? Personalmente, vivo más la mascletà, no sé si por ser valenciana o porque me hace vibrar más. Me emociona más. Los alicantinos, ¿cómo viven los espectáculos pirotécnicos? Sienten la mascletà y los castillos de fuegos artificiales como pocos. Están volcados en la fiesta y cuando aclaman a un pirotécnico, lo hacen de corazón, cuando aplauden reconociendo un trabajo, se percibe sinceridad. Me sorprende su respuesta al finalizar la mascletà, sacuden pañuelos como si de una plaza de toros se tratara, pidiendo el mayor trofeo. Eso llega al corazón. ¿Qué representa la pólvora en la Comunidad? Es una cultura y una identidad que no la podemos perder, en esta zona no entendemos las fiestas sin música y cohetes.

49

FESTA I TRADICIÓ

C. P.

“Una mascletà es como una sinfonía, debe empezar suave y terminar atronadora” Marisol Abellán

FOGUERES 2009

El Concurso de Mascletás arranca el viernes 19 de junio con Focs d’Artifici Europlá. En el fin de semana el turno es para Pirotecnia Quiles (20) y Ferrández (21). A continuación, Turis (22) y El Portugués (23), para concluir el día de Sant Joan (24) con la Pirotecnia Martí, de Burriana.

FESTA I TRADICIÓ

ELEMENTOS DE LA FIESTA

Noches de luz y color desde el Postiguet

La Playa del Postiguet recibe durante las cinco noches del concurso a miles de personas que desde la arena o sus alrededores asisten al disparo del castillo de fuegos y la posterior traca.

El fuego purificador de la noche de Sant Joan pone el punto final a los monumentos plantados por las 91 comisiones, junto a las hogueras oficiales, obras de Pedro Espadero y Joaquín Rubio. Sin embargo, la fiesta no se reduce a cenizas el 24 de junio, sino que continúa cinco jornadas más. Cinco noches que la playa del Postiguer reúne a miles de personas ávidas de pólvora, de C. Pascual

luz y color. De ese arte que muestran año tras año los pirotécnicos con los castillos de fuegos artificiales y la posterior traca luminosa. Este año, el concurso lo abre la Pirotécnia Valenciana que, junto a Show Australia, son las novedades respecto al pasado año. Además de ellos, repiten los alicantinos Ferrández de Redován, Parente Fireworks de Italia y, a modo de colofón, la vanguardia en manos de la Pirotécnica Caballer de Godella.

C. D.

FOGUERES 2009

Programa

El Concurso de Castillos de Fuegos Artificiales y Tracas Luminosas comienza el 25 de junio con la Pirotécnia Valenciana; el 26 le toca al alicantino Ferrández; el 27 a los italianos de Parente Fireworks; el 28 a Show Fx Australia; y, por último, el 29 a Vicente Caballer, de Godella.

Los pirotécnicos preparan en la Playa del Cocó el castillo de fuegos artificiales.

C. D.

50

Related Documents

Fuego
May 2020 25
Fuego
May 2020 26
Fuego
December 2019 33
Fuego
November 2019 19
Fuego
June 2020 14
Fuego
June 2020 13