Fluoreno.docx

  • Uploaded by: francisco javier cerpa angarita
  • 0
  • 0
  • November 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Fluoreno.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 484
  • Pages: 2
Fluoreno.Es un hidrocarburo aromático policíclico. Forma cristales blancos que presentan una característica, olor aromático similar al de la naftalina.Tiene un color violeta de fluorescencia, de ahí su nombre.

Sumario [ocultar]        

1 Preparación 2 Aplicaciones 3 Propiedades físicas 4 Reacciones 5 Información toxicológica 6 Medidas a tomar en caso de contacto con el producto 7 Controles para exposición y protección personal 8 Fuentes

Preparación Habitualmente se prepara haciendo pasar vapores de difenilmetano (obtenido a partir del benceno y el cloruro de bencilo por la síntesis de Friedel y Crafts) por cañerías de hierro calentadas al rojo. Este proceso es similar al de producción de bifenilo a partir del benceno.

Aplicaciones El Fluoreno es uno de un grupo de químicos llamados hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), se encuentran a menudo en grupos de dos o más. HAPs se encuentran naturalmente en el ambiente, pero también pueden ser hechos por el hombre. Los HAP son sólidos y van en aparentemente de color a blanco o pálido amarillo-verde. Se crean cuando productos como el carbón, petróleo, gas, y la basura son quemados, pero el proceso de combustión no es completo. La mayoría de los HAP se utilizan para llevar a cabo de investigación. Como la mayoría de los HAP, fluoreno se utiliza para hacer tintes, plásticos y pesticidas.

Propiedades físicas hierbe a 298o C, congela a 114oC, es insoluble en agua, su densidad es de (20/4):2

Reacciones Los átomos de hidrógeno de la posición 9 son particularmente reactivos; cuando se calienta el fluoreno con hidróxido de potasio, produce una sal de potasio a partir de la

cual se puede preparar fácilmente derivados alquílicos por reacción con halogenuros de alquilo.

Información toxicológica En base a las propiedades físico-químicas, las características peligrosas probables son:   

Por contacto ocular: Puede provocar irritaciones. Por ingestión e inhalación: Puede provocar irritaciones. En contacto con la piel: Puede provocar irritaciones.

Medidas a tomar en caso de contacto con el producto     

En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito. Ir al aire fresco. En caso de que persista el malestar, pedir atención médica. Lavar abundantemente con agua y jabón. Quitarse las ropas contaminadas. En caso de irritación, pedir atención médica. Lavar con agua abundante (mínimo durante 15 minutos), manteniendo los párpados abiertos. En caso de irritación, pedir atención médica. Beber agua abundante. Provocar el vómito. En caso de malestar, pedir atención médica.

Controles para exposición y protección personal      

Asegurar una buena ventilación y renovación de aire del local. En caso de formarse polvo, usar equipo respiratorio adecuado. Usar guantes apropiados Usar gafas apropiadas. Quitarse las ropas contaminadas. Lavarse las manos antes de las pausas y al finalizar el trabajo. No inhalar la sustancia. No comer, beber ni fumar en el lugar de trabajo. Evitar la formación de polvo.

Fuentes

More Documents from "francisco javier cerpa angarita"

Fluoreno.docx
November 2019 8
Guy.docx
November 2019 18
Ingles.docx
April 2020 5
October 2019 38