El Sentido De Los Valores

  • October 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View El Sentido De Los Valores as PDF for free.

More details

  • Words: 403
  • Pages: 4
Título del ensayo:

“El sentido de los valores”

Alumna: Guadalupe Kristell Rodríguez Saldívar

Materia: Formación Ética y Cívica en la Escuela Primaria I.

Fecha: Miércoles 17 de Septiembre de 2008 H. Matamoros, Tam.

“El sentido de los valores”

• INTRODUCCIÓN Durante los últimos días he escrito diferentes textos hablando sobre los valores y en cada uno de ellos doy una definición sobre lo que son para mí, pero después de leer el texto de Luis Villoro, surgen estas dos preguntas: 

¿Qué son los valores?



¿Cuál es el sentido de los valores?

• DESARROLLO

A pesar de que los valores son universales, todos tenemos diferentes conceptos de lo que son los valores y de como aplicarlos en nuestras vidas, como por ejemplo para mí los valores son acciones que realizo para lograr un fin determinado y éstos me ayudan en las relaciones con la sociedad, pero como dicen cada cabeza es un mundo y Villoro define al valor como “las características por las que un objeto o situación es término de una actitud favorable y están basados en la actitud y la creencia”. Se dice que podemos catalogar a los valores como algo que existe o algo que solo vemos o queremos ver en objetos, situaciones, lugares o personas.

Los valores son la base de una sociedad y sin ellos ésta no podría existir tal y como la conocemos, pero también es cierto que “los valores no son hechos del mundo físico, pero sí del mundo vivido directamente por el sujeto” como dice Villoro, esto quiere decir que es cierto que existen en el mundo pero por que nosotros los vemos en todo lo que nos rodea y por lo tanto para cada persona la apreciación y el sentido de éstos depende de lo que cada persona ha vivido. Y que algunas veces nuestros sentimientos son capaces de atribuir valores a los objetos que en realidad no tienen.

• Final

Como conclusión los valores son para mí conductas que me ayudan en mi vida diaria y que tienen un sentido formativo para la sociedad y que de ellos dependen las relaciones entre las personas,

pero hay que tomar en cuenta que éstos también

dependen de lo que cada persona ha vivido y como lo interprete.

•Bibliografía 

Villoro, Luis (1997), “Primera aproximación al valor”, en El poder y el valor. Fundamentos de una ética

política, México, El Colegio Nacional/FCE (Filosofía), pp. 13-39.

Related Documents