Con Solid Ado Informe Gestion Final

  • June 2020
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Con Solid Ado Informe Gestion Final as PDF for free.

More details

  • Words: 12,154
  • Pages: 56
INFORME DE GESTION 2008

IVAN VARGAS SILVA Gobernador

GABINETE DEPARTAMENTAL

ANGELA JULIETA CAMACHO ROA Secretaria de Planeación

FREDY DUBERNEY PAEZ TOLOZA Secretario de Hacienda

BAZIN DE JESUS PIÑEROS MENDEZ Secretario de Salud

EDUARDO JOSE CASTAÑEDA MURILLO Secretario de Educación

NELSON HERNANDO CASTRO MOGOLLON Secretario de Gobierno

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

INTRODUCCION

En cumplimiento de la normatividad, me permito presentar el informe de gestión del primer año de administración, en donde se da a conocer realmente la situación en la que se recibió el departamento del Guainía, los retos iníciales que debió asumir la administración para salir adelante con los problemas prioritarios y dar cumplimiento a las metas propuestas en el Plan de Desarrollo Departamental 2008-2011. Es importante rescatar que la situación crítica de recepción del departamento llevó a la toma de decisiones trascendentales para la administración y la comunidad como la austeridad en el primer año para lograr cancelar las acreencias de vigencias anteriores que impedían el correcto funcionamiento de actividades imprescindibles como las realizadas por Salud y Educación. Siendo también una prioridad el demostrarle al gobierno nacional la viabilidad del departamento del Guainía, el potencial de desarrollo del mismo, y la buena intensión de sacarlo adelante con tiempo de trabajo conjunto. Dentro de las actividades destacadas se encuentra la puesta en marcha de la propuesta del señor Presidente de la República de dar luz al municipio de Inírida durante las 24 horas del día, esta propuesta fue realizada, avalada y acatada por la administración que procedió a dar cumplimiento a este beneficio para la comunidad. Es entonces cuando a cierre de 2008 se dio pago a las acreencias y se reactivaron los servicios congelados en el área de Salud, se reactivo la educación y además se logró a través de una economía austera realizar inversión en los sectores necesarios y rescatar aspectos que se pensaban críticos como el sector Deporte y la Unidad de Discapacitados. Es por ello que el informe de los logros, las dificultades presentadas y las acciones adelantadas por el Gobierno Departamental se presentan a continuación por cada uno de los cuatro Ejes Estratégicos que quedaron contemplados en el plan de Desarrollo Departamental 2008-2011.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: SANEANDO FISCAL Y FINANCIERAMENTE AL DEPARTAMENTO RESULTADOS ESPERADOS: Lograr el 100% de saneamiento fiscal en el departamento RESULTADOS OBTENIDOS: La Secretaria de Hacienda Departamental del Guainía estableció dentro del su Plan de Desarrollo 2008-2011 “A trabajar se dijo”, programas acordes con las necesidades más apremiantes que encontró en la parte financiera estableciendo metas tendientes a solucionar toda la problemática fiscal y financiera que garantice la ejecución total del plan y a su vez cumpla con sus objetivos. SUBPROGRAMA:

SANEAMIENTO FISCAL

La actual administración recibió el Departamento con un déficit de $4.270 millones, distribuidos en $3.206 millones del sector salud por recursos no girados para la atención de la oferta (Hospitales, albergues, proveedores y contratistas), y $1.064 millones por concepto deudas con funcionarios y proveedores del sector de Educación. Este panorama obligo a la Administración a implementar un programa de saneamiento fiscal de acuerdo a los parámetros de la ley 617/00 para la vigencia 2008, a pesar que en septiembre del año 2007 se dio por terminado el proceso de ley 550/99, dicho programa contó con el apoyo decidido de la Honorable Asamblea lo que permito adoptar esta medida y alcanzar un porcentaje de cumplimiento de la cancelación de estas deudas en la vigencia 2008 del 84.5% como lo muestra la grafica.

EVOLUCION DEL PROGRAMA DE SANEAMIENT O FISCAL 2008 100% 95% 90% 85%

Serie1

80% 75% 1

2

DEL TOTAL DEL 100% SE HAN CANCELADO EL 84.5%

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

El porcentaje de cumplimiento del sector salud es del 80.3%, ya que hace falta realizar algunas conciliaciones con hospitales principalmente, y el porcentaje de funcionamiento es del 97.1%. Estas acciones realizadas van de la mano con el compromiso de austeridad en el gasto y eficiencia en la utilización de los recursos para desarrollar proyectos de inversión, por lo cual al cierre de la vigencia anterior se dio cumplimiento al margen de gastos que por ley debe cumplir un departamento como el nuestro que se encuentra en categoría cuarta con un máximo de gastos sobre sus ingresos del 70%, y una vez terminada la vigencia el departamento presenta un porcentaje de gastos de funcionamiento del 56%, siendo este el segundo mas bajo durante los cinco años anteriores como lo presenta la gráfica:

COMPORTAMIENTO DE EL LIMITE DE LEY 617/00 66% 64% 62% 60% 58% 56%

Serie1

54% 52% 50% 48% 1

2

3

4

5

AÑOS 2004 2005 2006 2007 Y 2008

Teniendo en cuenta que el comportamiento de los gastos de funcionamiento en esta vigencia se están encausando nuevamente, ya que comparando el año 2004 frente el año 2005 hubo un incremento del 5%, porcentaje que se mantuvo constante según el comparativo de 2005 frente al 2006 en un 5%, pero en al comparar la vigencia 2006 frente al 2007 se incrementan significativamente el porcentaje en un 18%, volviéndose a estabilizar una vez comparado la vigencia 2007 frente a la vigencia 2008 año en la cual solo crece en un 3%, lo que demuestra el compromiso de la administración en hacer de la Gobernación del Guainía una entidad responsable con el manejo de los recursos públicos como lo muestra la gráfica.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

COMPARATIVO DEL CRECIMIENTO DE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

18% 16% 14% 12% 10% 8% 6%

Serie1

4% 2% 0% 1

2

3

4

VIGENCIAS 2004/05, 2005/06, 2006/07 Y 2007/08

Ahora estos indicadores comparados con los de el Plan de Desarrollo 2008-2011 “A trabajar se dijo” se ha cumplido en un 80%, en lo concerniente al subprograma de Saneamiento Fiscal. SUBPROGRAMA: FORALECIMIENTO A LAS FINANZAS PUBLICAS RESULTADOS OBTENIDOS: Igualmente comparando el comportamiento con los ingresos de libre destinación durante los últimos 5 años el ejercicio demuestra que comparando el año 2004 frente el año 2005 hubo un incremento del 5%, porcentaje que bajo según el comparativo de 2005 frente al 2006 en un 2%, pero al comparar la vigencia 2006 frente al 2007 se incrementan el porcentaje en un 14%, y una vez comparado la vigencia 2007 frente a la vigencia 2008 estos se incrementan significativamente en un 34%, esto debido al incremento ostensible de la transferencia que por recursos IVA (Venta de Cemento) llegan al departamento ya que para el año 2008 estos se incrementaron en un 80%, esto relacionado con en incremento de obras de construcción en todo el país lo que ha permitido un mayor recaudo, recursos que redundaran en una mayor inversión y así cubrir parte de las necesidades básicas insatisfechas de la población del Guainía de la cual vale resaltar que el 80% de su población es indígena, como lo muestra la gráfica.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION

35% 30% 25% 20% 15%

Serie1

10% 5% 0% 1

2

3

4

VIGENCIAS 2004/2005, 2005/2006, 2006/2007 Y 2007/2008

Situación esta que al ser los recursos del IVA el rubro el más importante ya que para la vigencia 2008 y 2009 este renglón frente a los demás ingresos corrientes de libre destinación (recursos propios) representa el 85%, lo que significa que sin esta transferencia el Departamento sería insostenible. Esta consideración es muy importante ya que esta transferencia jalono en forma positiva al cumplimiento de los márgenes de ley 617/00, pues teniendo en cuenta que los impuestos tributarios de la vigencia fiscal 2007 comparados con la vigencia fiscal 2008, disminuyeron en un 11%, efecto directamente proporcional con la disminución de oportunidades de ingreso a la población en el departamento lo que origina un menor consumo de licores, cerveza, cigarrillos y tabaco, menor consumo de carne de res, entre otros lo que se refleja en la ejecución de ingresos.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: TRABAJANDO POR UN MODELO DE SALUD INDIGENA PARTICIPATIVO. RESULTADOS ESPERADOS: Lograr la Articulación del Modelo de salud Indígena con el Modelo de salud tradicional para Alcanzar en un 40% la articulación del Modelo de Salud Indígena con el Modelo de Salud Nacional. RESULTADOS OBTENIDOS:

 Diagnóstico poblacional departamental de médicos tradicionales y parteras (24 médicos tradicionales y 20 parteras identificados)  Acompañamiento humano y estrategias IEC implementadas en las comisiones rurales en procesos de información y vigilancia interna para mejorar el servicio y relación con la comunidad.  Realización del proyecto “Adulto mayor del Guainía Una esperanza de vivir mejor”, ejecutada en comunidades indígenas del sector rural. (Beneficiados 1.089 Adulto Mayor). $28.810.000-100%.  Elaboración y presentación ante el Ministerio de la Protección Social del proyecto denominado “volver”, que tiene como finalidad recuperar a aquellos adultos mayores con alguna discapacidad física dando nuevas esperanzas de vida; dirigido a los corregimientos de Barrancominas, San José y San Felipe con el. (Gestión).  Reunión y concertación con las organizaciones y autoridades indígenas para la conformación de las veedurías en salud y generación de procesos de concertación y consulta de actividades de salud pública.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Se capacito a líderes indígenas (25) y médicos tradicionales (24) en la jornada de salud pública sobre el plan Operativo Anual correspondiente al programa estilos de vida saludables.  Se realizaron 5 capacitaciones teórico-practicas con los promotores de salud sobre TB y lepra además de las asistencias técnicas en los diferentes puestos de salud. Rio Guaviare, Inírida, Atabapo y Medio Guainía.  Material etnoeducativo, con traducción de material alusivo al tema de lactancia materna y alimentación y nutrición en lenguas autóctonas de la región. Puinabe, Curripaco, Sikuane, piapoco.  Charla y asesoría en lactancia materna en los barrios: Zona indígena, el Coco, comunidad Vitina, porvenir y Galán. Actividad de promoción en Barrancominas, San José y San Felipe.  Capacitación a las parteras en técnicas optimas de atención del parto. Se capacitaron 25 parteras del área rural en temas como técnicas asépticas, planificación familiar, atención del parto y al recién nacido, toma de signos vitales. Se entregaron 25 kits dotados de equipos de partos, tensiómetros fonendoscopios, a Parteras de los ríos Guaviare, Inírida, Atabapo, Guainía, Isana – Cuyari.  Entrega de 25 kits de apoyo a la atención del parto (Control prenatal, Control del preparto, Atención del parto, Post parto (puerperio), Cuidados del recién nacido, Planificación familiar.)

 Reunión con (25) líderes indígenas y capitanes para orientarlos frente a la normatividad en salud indígena.  Se realizaron actividades lúdicas deportivas a los diferentes asistentes a la brigada de salud realizada por el ejército nacional en la comunidad de remanso. (Intersectorialidad).  Se ejecutaron actividades para la estrategia instituciones educativas libres de humo de cigarrillo. Municipio, Barrancominas, San José y San Felipe.  Ejecución actividades de promoción y prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles con la población del corregimiento de Barranco minas y las Comunidades de Pueblo Nuevo y Minitas.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Capacitación y asesorías a las mujeres en edad fértil, madres gestantes y lactantes y padres de familia, “semana mundial de la lactancia materna, con participación de profesionales de las diferentes instituciones: ECOOPSOS, HMEP, SSD, SSM, ICBF, en la Comunidad de Coayare. (Intersectorialidad).  Material IEC “pasacalles, folletos, afiches, cartilla de consejería en lactancia materna” sobre actividad “semana mundial de la lactancia materna a los centro Hospital de San Felipe, Barrancominas y a la comunidad de Coayare.  Ejecución de actividades lúdico-recreativas y de ejercicio físico con los niños y adolescentes de la comunidad de Chorrobocón, estas fueron apoyadas por los diferentes líderes de la comunidad. Concertación con Comunidad – Juegos Autóctonos.  Actividades deportivas (futbol, micro futbol y voleibol) con la población adulta de la comunidad de Chorrobocón.  Entrega de material IEC sobre hipertensión y estilos de vida saludables y prevención del tabaquismo, en la comunidad de Chorrobocon.  Se desarrollaron talleres educativos sobre promoción de la salud y la prevención de las enfermedades crónicas, los factores de riesgo mas pre-disponentes dirigidos a la población del corregimiento de Barrancominas y comunidades Pueblo Nuevo y Minitas; posterior a las charlas, entrega de material de información (folletos, volantes).  Con una inversión total de $62.796.000 pesos

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: GUAINIA ESTARA SEGURA CON SU REGIMEN SUBSIDIADO RESULTADOS ESPERADOS: Incentivar el aseguramiento de la población del departamento de Guainía, al SGSSS promoviendo y garantizando el bienestar en salud de cada uno de los habitantes del departamento; Propender y mantener el aseguramiento al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), al 100% de la población en el Departamento del Guainía. RESULTADOS OBTENIDOS:  Se garantizaron los recursos para la atención de los 21.797 afiliados al régimen subsidiado.  Promoción radial sobre los derechos y deberes de la población para ingresar al sistema general de seguridad social en salud en ambos regímenes, Subsidiado y Contributivo.  El departamento avanzó en la depuración de la Base de Datos única de afiliados de un 77 % en el 2.008.  Coordinación con las EPS para continuar el proceso de depuración de la BDUA y con los informes del FOSYGA.  Mediante un proceso coordinado entre el ente territorial y las EPS-S se han identificado los casos de multiafiliación, duplicidades, traslados entre EPS-S y entre regímenes. Una vez detectadas estas anomalías se ha procedido a ajustar la Base de datos.  Durante 2008 se identificaron un 7 % de inconsistencias, equivalentes a un total de 1.100 cupos.  El personal del municipio está capacitado pero es insuficiente para tal tarea, ya que en la actualidad solo cuentan con una persona para el manejo del Régimen Subsidiado.  La deficiencia más grave del municipio, la cual no ha podido ser superada, consiste en la ausencia de acceso a INTERNET que limita el envió de información al FOSYGA.  Para la continuidad del aseguramiento se firmo el contrato No. 200800100 de 2.008 con la EPS-S Ecoopsos por un valor de $6.075`399.340.80 correspondientes a la atención de 21.797 afiliados con un costo de UPC de $278.726.40, este contrato garantiza la prestación de los servicios a la población afiliada.  Con una Inversión total 6.088.846.210 de Pesos.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: ATENDIENDO A LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE DESPLAZAMIENTO RESULTADOS ESPERADOS: Promocionar la Salud y Condiciones de Vida Saludables a la población más Vulnerable en Condición de desplazamiento. garantizando la Atención de la Población en condición de desplazamiento en los diferentes servicios de Salud en un 100%. RESULTADOS OBTENIDOS:  Diseño de Material Informativo con la ruta de atención para población en situación de desplazamiento, oferta de servicios en el sector salud.  Población atendida en salud integral en condición de desplazamiento: 166 personas.

 Convenio con el MPS para atención a la población desplazada - modalidad evento- 166 personas atendidas en la ESE MEP.  Apoyo a proceso de identificación a menores para tarjeta de identidad y cedulación de adultos en coordinación con la registraduría municipal (Toma de fotos y TH para población adulta y menores de edad).  Proceso de aseguramiento al sistema de seguridad mediante afiliación al régimen subsidiado.  Consulta con comunidades indígenas desplazadas sobre situación de salud y calidad de prestación del servicio.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Apoyo interinstitucional con la alcaldía municipal en Centro Día realizando actividades recreativas culturales (canto, coplas, chistes, etc.) y deportivas en el Coliseo “Capitán Toró” con ejercicios dirigidos y juegos autóctonos.  Capacitación al personal de la ESE, e IPS del código de sucedáneos y la estrategia IAMI.  Se cuenta con planes de mejoramiento en la ESE y actas de compromiso, en proceso de certificación de la institución Manuel Elkin Patarroyo con la estrategia IAMI.  Con una Inversión de $ 37.045.124 de pesos.

PROGRAMA GUAINIA POR LOS MEJORES SERVICIOS DE SALUD-Subsidio Oferta RESULTADOS ESPERADOS: Garantizar la calidad total en la prestación de los Servicios de salud y la Sostenibilidad financiera de las IPS públicas a fi de garantizar el 50% del cumplimiento de los indicadores de calidad de atención según lo Normatizado en todas las IPS del Departamento. RESULTADOS OBTENIDOS:  Durante el año 2008 se establecieron nuevos convenios con unidades de servicios de salud:  El departamento cuenta con los recursos necesarios para la atención de la población no cubierta por el P.O.S.-S, permitiendo la continuidad en la contratación de la Red pública, lo que se constituyó en garantía para la prestación oportuna de servicios de salud durante el año anterior y su continuidad para el 2009.  Durante el 2008 se dio especial atención a las obligaciones con la Red Pública de vigencias anteriores, retomando la confianza de la Red Prestadora Nacional, esto a su vez se constituye en garantía para la prestación de los servicios durante el 2.009.  Atención a las urgencias vitales presentadas durante 2008 en un 100%.  La ESE HOMI: Hospital de la Misericordia único hospital pediátrico del país.  Instituto Roosvelt con especialidad en Ortopedia infantil.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Hospital Departamental de Villavicencio; además se dio continuidad a los convenios con los hospitales Santa Clara y de la Samaritana. Por otra parte se estableció convenio con el Albergue Llano y Orinoquia con sedes en Bogotá y Villavicencio, los cuales se encargan de brindar alimentación, alojamiento y cuidado a los pacientes dados de alta y a sus acompañantes si asi se requiere. Esta gestión realizada fue de vital importancia para el mejoramiento en la accesibilidad de los pacientes a la prestación de servicios de salud, recuperando la confianza con las IPS a nivel nacional.  1.179 pacientes remitidos durante 2008 en las diferentes especialidades se percibe un incremento del 70% en las remisiones, aspecto que se debe a la agilización en la atención de pacientes represados en años anteriores.  Otro aspecto muy importante a resaltar durante el año 2008 fue la formulación del proyecto CRUE: Centro Regulador de Urgencias y Emergencias organismo adscrito a la secretaria de salud departamental, de orden gubernamental encargado de coordinar y asesorar los diferentes niveles de prestación de servicios para la atención de urgencias, situaciones de emergencias y desastres, las acciones de vigilancia en salud pública y la red de hemoderivados. Este proyecto se encuentra actualmente en estudio en el ministerio de Protección social, en espera de ser aprobado. (Gestión)

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 El programa de TB y Lepra realizó charlas educativas, cuñas radiales, murales y pasacalles alusivos a la enfermedad, además de la búsqueda activa de sintomáticos respiratorios y de piel en el área urbana y rural del departamento del Guainía.  Con la Búsqueda activa de Sintomáticos Respiratorio el Programa de Tb y Lepra realizó actividades a domicilio, recogiendo muestras de pacientes que son procesadas para un diagnóstico rápido de la enfermedad y sin necesidad de traslado de pacientes todo con el fin de poner freno al avance de esta enfermedad.  Implementación de actividades de promoción y prevención en la unidad Horizonte (Controles de placa, charlas de educación en higiene a los padres, entrega de Kits de higiene oral).  Con una Inversión de $5.497.031.553 Pesos PROGRAMA A TRABAJAR SE DIJO COLECTIVAMENTE POR LA POBLACION RESULTADOS ESPERADOS: Promover la Salud y la Calidad de Vida, la Prevención y Control de los Riesgos y Daños en Salud de Alta Externalidad de acuerdo al Plan de Salud Pública de Intervenciones Colectivas. A fin de garantizar Total cumplimiento a los Direccionamientos, políticas y prioridades establecidas en el Plan Nacional de Salud Pública en un 60% en todo el Departamento del Guainía. RESULTADOS OBTENIDOS:  Se llevo a cabo el desplazamiento hacia el corregimiento de San Felipe, Puerto Colombia y las comunidades de Galilea, y Cangrejo Barranco donde se ejecutaron actividades de promoción y prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles con la población que allí habita.  Se desarrollaron charlas educativas en los corregimientos de San Felipe, Puerto Colombia, Galilea y Cangrejo sobre diabetes mellitus, Hipertensión arterial, cáncer de seno y próstata, epilepsia, y sobre las enfermedades crónicas degenerativas posterior a las charlas se hizo entrega de los folletos respectivos a los temas.  Se llevo a cabo el desplazamiento hacia el corregimiento de Barranco minas y a las Comunidades de Pueblo Nuevo y Minitas donde se ejecutaron actividades de promoción y prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles con la población que allí habita.  Se ejecutaron talleres educativos y entrega de material IEC para la promoción de estilos de vida saludables y prevención de relevantes como: diabetes según tipo, hipertensión arterial, cáncer de enfermedades crónicas y degenerativas no transmisibles más seno, próstata y epilepsia con la población de los resguardo Paujil.  8 socializaciones de guías de atención sobre malaria (Programa ETV).  1 taller para 35 beneficiarios directos y 2.000 indirectos (Programa ETV).  20 charlas, 850 personas beneficiadas (Programa ETV).  5 perifoneo 5.000 beneficiados (Programa ETV).

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 2 programas radiales 7.000 beneficiados (Programa ETV)  2 plegables elaborados (malaria y dengue) ETV).

6000 personas beneficiadas (Programa

 El laboratorio de salud Pública realizó talleres y charlas educativas de participación comunitaria. Además, se realizaron perifoneo y difusión de plegables de los diferentes eventos de interés en salud pública para promocionar la salud y prevenir los riesgos.  Implementación de la política de infancia, adolescencia y familia en el sector salud.  Reactivación del consejo de política social.  Coordinación con el ICBF para la seguridad alimentaria de los beneficiarios de Seguridad alimentaria y nutricional a nivel departamental.  Reunión con organizaciones y autoridades indígenas para la conformación de las veedurías en salud, y generación de procesos de concertación y consulta.  Taller de asistencia técnica en la política de seguridad alimentaria y nutricional  Fortalecimiento de los comités locales de seguridad alimentaria.  Socialización de la política de seguridad alimentaria a cada uno de los actores del plan.  Vigilancia de los programas de recuperación nutricional mediante la implementación del SISVAN.  Reactivación del comité de lactancia materna  Celebración de día mundial de lactancia materna  Ejecución de proyectos productivos, por medio de implementación de huertas escolares en el municipio, Barrancominas, San José, san Felipe, Chorrobocon y Cacahual.  Campañas de promoción y prevención en violencia intrafamiliar, promoción del buen trato, divulgación de la red de atención a las víctimas de abuso y maltrato.  Juegos autóctonos, tiro con cerbatana, tiro con arco y flecha, rana, se trabajo en los Corregimientos de Barrancominas y comunidades aledañas, el corregimiento de San Felipe, corregimiento de San José, comunidad de merey Puerto Colombia y el municipio de Inírida.  Campañas de promoción y prevención de pautas adecuadas de convivencia con la población de infancia y adolescencia.  Conversatorio radial multidisciplinario “Semana Mundial de la Lactancia Materna”.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Se ejecutaron actividades de información, educación y comunicación sobre la estrategia instituciones educativas, lugares de trabajo y espacios públicos libres de humo de cigarrillo.  Programa ETV: 2.000 viviendas caracterizadas para control malaria, 9.000 personas beneficiadas.  398 personas curados de malaria.  2.958 viviendas fumigadas beneficiando a 15.000 personas.

 51 criaderos intervenidos y controlados del mosquito transmisor de la malaria, beneficiando a 15.000 personas.  250 búsquedas activas para el control de la malaria beneficiando a 12.000 personas.  2.002 toldillos impregnados con insecticidas beneficiando a 3.500 personas  3 controles físicos realizados a criaderos del mosquito transmisor de la malaria, beneficiando 7.500 personas.  28 Pacientes curados con leishmaniosis  6.500 viviendas fumigadas para el control del mosquito transmisor del dengue 22.000 personas beneficiadas  362 criaderos intervenidos para el control del mosquito transmisor del dengue, 20.000 personas beneficiadas  Jornada de Capacitación y actualización en la estrategia de instituciones amigas de la mujer y la infancia IAMI a todo el personal de salud en la celebración de la semana mundial de lactancia materna.  Asistencia técnica para la prevención del consumo de SPA  Actividades para la promoción de la disminución del consumo de SPA  Promoción y Prevención de la NO VIOLENCIA y fomento del BUEN TRATO, Conformación del Comité de apoyo para la víctima de Violencia Intrafamiliar.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 El laboratorio de salud Pública realizó vigilancia de la calidad del agua para consumo Humano, agua tratada envasada, agua para uso recreativo, leches crudas y leche entera UTH. Además, se evaluaron los rótulos o etiquetas de los envases o empaques de alimentos que se comercializan en los supermercados del municipio. 320 muestras.  También, se realizó el control de calidad indirecto y directo a las láminas de gota gruesa y frotis de leishmania procedentes de las diferentes UPGD del departamento, con el fin de evaluar la idoneidad en el diagnóstico y la confiabilidad de los resultados. Del mismo modo, se realizaron propuestas de investigación y análisis de laboratorio en apoyo al control de brotes. 1575 muestras.  El programa TB y Lepra realizó vigilancia del cumplimiento en el seguimiento médico, enfermería, laboratorio y tratamiento supervisado del paciente con TB, para lograr el egreso como curado de los pacientes con la enfermedad.  El Laboratorio de salud Pública realizó asistencias técnicas directas e indirectas a los integrantes de la Red de Laboratorios en las áreas de sus competencias.  Gestión del proyecto de Construcción del Laboratorio de alimentos.- $ 344.866.194.  Gestión Proyecto de Seguridad Sanitaria. – $ 100.000.000.  Vigilancia del desarrollo de los lineamientos del plan de seguridad alimentaria y nutricional.  Uno de los grandes objetivos a nivel de Gestión, tiene que ver con la Interacción requerida con la Población Indígena para la concertación y organización de Acciones en todos los proyectos del Plan, para tal fin se desarrollaron diferentes reuniones de concertación con las diferentes autoridades indígenas, contando con la participación de las directivas de las organizaciones y con capitanes y líderes de las diferentes comunidades, tanto a nivel urbano como rural.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Otro objetivo planteado a nivel de Gestión concierne a la continuidad en el Proyecto de Salud Indígena, cuya segunda etapa fue ejecutada a través del Desarrollo del Ier Encuentro de Parteras, Médicos Tradicionales y Autoridades Indígenas. Si bien este encuentro se realizó en el mes de Diciembre de 2008, durante los meses anteriores se realizó el desarrollo diagnóstico a través de recorridos por los ejes hídricos y la zona de influencia del proyecto con el fin de acceder a la recolección de información que aportara a la identificación de las parteras y los médicos tradicionales de las diferentes etnias. Esta misma estrategia se desarrollo con las comunidades que se ubicaba en los alrededores del casco urbano municipal y a los barrios urbanos que concentran población indígena.  Teniendo en cuenta que este proyecto se sustenta en el de rescatar los saberes tradicionales en la medicina, posicionar y articularlos a los saberes de la medicina occidental, lo que redundará en mejor atención o prestación de servicios de salud, y del respeto institucional por sus propios sistemas curativos; se realizó el Encuentro ya mencionado de cuyas memorias se desprende el trabajo a realizarse durante el 2009. (Ver ampliación de esta información en el Eje Programático de Promoción Social).  Se estableció como meta anual la realización del monitoreo a la ejecución de los Planes Operativos Anuales de salud Pública y la Evaluación del Plan de Intervenciones (PIC) de tipo colectivo e individual en cada uno de los POAs, tanto en su aspecto técnico como financiero, medición de sus alcances e indicadores en cada uno de los Corregimientos departamentales, con el fin de realizar ajustes y correcciones que permitieran en el tiempo la ejecución del 100% de las actividades programadas.  En Gestión se definió como meta la articulación y concertación de trabajo de las acciones de salud en un 70%, porcentaje logrado a través de reuniones de concertación de trabajo inter- institucional, tanto del sector salud como de otros sectores.  A nivel municipal se estableció el monitoreo y evaluación de la ejecución de acciones y recursos de salud pública en Inírida, logrado a través de evaluaciones semestrales a la Secretaría de Salud Municipal.  A nivel de recursos se estableció como meta el financiamiento del recurso humano de planta para la ejecución del Plan de salud Pública, el cual fué alcanzado en un 84%.  Finalmente se estableció la asistencia y capacitación permanente al 100% de las EPS e IPS presentes en el departamento para la implementación de planes y políticas de salud pública y el Sistema de Fortalecimiento de la Gestión.  Con una inversión total de $ 2.759.614.138

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: PREVINIENDO, VIGILANDO Y CONTROLANDO SE DISMINUIRAN LOS RIESGOS PROFESIONALES. RESULTADOS ESPERADOS: Disminuir las enfermedades de origen laboral y Accidentes de Trabajo para poder Garantizar el 60% de la Vigilancia y Prevención de los Accidentes Laborales y Enfermedades Profesionales. RESULTADOS OBTENIDOS:  Promoción de la conformación y/reactivación de los Comités Paritarios de Salud Ocupacional (COPASO).  Socialización de estrategias Lugares de Trabajo libres de humo de cigarrillo y espacios de relajación psicofísica en la Gobernación del Departamento (5 secretarías de despacho)  Promoción de entornos laborales saludables en un los trabajadores del municipio, a través de talleres educativos, asesoría de implementación de pausas activas dentro de la jornada laboral en empresas del municipio.  Implementación de actividad física (recreativa, deportiva) por lo menos una vez al mes, dentro de la jornada laboral, en empresas del municipio.  Promoción de hábitos saludables y prevención de lesiones en la salud a trabajadores formales e informales a través de Campañas de Diagnostico precoz de Diabetes e Hipertensión arterial institucional.  Se realizaron actividades de toma de perfil lipidico para el diagnostico precoz de diabetes e hipertensión en diferentes instituciones: Gobernación, Fondegua, contraloría, secretaria de Salud Departamental, Registraduria, ICBF. 370 personas.  Realización y entrega de Protocolo en TECNICAS DE CEPILLADO Y USO DE SEDA DENTAL” Y “MANEJO FARMACOLOGICO DE INFECCIONES ODONTOGENICAS”.  Visitas de asesoría técnica y vigilancia al servicio de odontología de HMEP, Clínica del Guainía, Centro Odontológico Social, Servicio Odontología Policía Nacional, Consultorio Odontológico Sonrisa Plena.  Solicitud de presencia y desarrollo de acciones de promoción y prevención por parte de las ARP que tiene afiliados en el departamento. Ya que es obligación de las ARP realizar actividades de P y P en sus afiliados además de asesorías y asistencias técnicas.  Asistencia técnica para la elaboración de un panorama y mapa de riesgos en algunas empresas del municipio.  Visitas de inspección, vigilancia y control de riesgos ocupacionales en empresas del municipio, además de la solicitud de acciones de promoción y prevención de lesiones de origen laboral en la población trabajadora formal e informal.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: TODOS EN EL SISTEMA EDUCATIVO SECTOR: EDUCACION CON COBERTURA RESULTADOS ESPERADOS: Ampliar cobertura 3.75% RESULTADOS OBTENIDOS:  Se logro ampliar la Cobertura en un 8% superando la meta programada en un 4.15%.

10400 10200 10000 9800 2007 9600 2008 9400 9200 9000 8800 

Incremento de 9.329 Alumnos a 10.210 en el Sistema Educativo “SIMAT”.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: A ESTUDIAR SE DIJO RESULTADOS ESPERADOS: Generar un sentido de compromiso y pertenencia para que los niños jóvenes y adultos estén en el sistema educativo, ofreciendo educación diferenciada que atienda la diversidad étnica y cultural y población vulnerable con programas y proyectos de inclusión que favorezcan el ingreso de la población escolar al servicio educativo en la zona urbana y rural. RESULTADOS OBTENIDOS:  Se fortalecieron dos experiencias de Aceleración del Aprendizaje para superar la extra-edad en las Instituciones Educativas Francisco de Miranda y Los Libertadores.  Se Implementaron 19 aulas de preescolar Escolarizado y no Escolarizado Círculos Integrales de Educación Preescolar, beneficiando a 429 Niños.  Se fortalecieron 3 experiencias de Post-primaria Rural en las Instituciones Educativas José Eustacio Rivera del Coco, Juan Francisco Lara de la Fuga y Simón Bolívar de Coayare, 334 Alumnos de 1ro. a 5to. de Primaria.  Se ofreció formación a la población Adulta Iletrada y Jóvenes mayores de 18 años con alfabetización CAFAM en 30 planteles, beneficiando a 1.229 Adultos  se mantuvieron activos 77 establecimientos educativos en el Departamento, mediante la Educación gratuita.  En el 2008 el programa de restaurante escolar ha beneficiado a 2.200 Estudiantes de la Zona Urbana con una Inversión de $ 474 Millones de Pesos.  Con una Inversión de $1.529.511.738 se les Garantizo alimentación a 2.988 Estudiantes del Zona Rural.  Se realizo la entrega de Kit Escolar(Bolso, cuadernos, lápices, esferos, borradores, reglas, colores)beneficiando a 6.000 Estudiantes de la zona Rural y urbana  Con una Inversión de $ 200 Millones de Pesos Se Garantizo uniformes y Calzado a 6800 niños y niñas.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: POBLACION VULNERABLE CON INGRESO A LA EDUCACION RESULTADOS ESPERADOS: Atender el 100% de los niños y niñas afectado por la violencia RESULTADOS OBTENIDOS:  Se atendieron 798 niños y niñas afectados por la violencia  Se atendieron 100 menores infractores  Se nombró un profesional de apoyo para las Instituciones Educativas en atención a población con Necesidades Educativas Especiales (N.E.E).  Se organizó la oferta de estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales, beneficiando a 48 niños y niñas.  Capacitación a docentes para la Implementación de la didáctica GEEMPA Y ALEXIMA en el grado primero de la zona urbana.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: MÁS QUE UN BACHILLER RESULTADOS ESPERADOS: Impulsar e implementar una educación superior que responda a los parámetros de calidad, pertinencia y pertenencia acorde con el proceso de desarrollo departamental (Profesionalizar la educación media en el departamento orientándola hacia la formación para el trabajo) RESULTADOS OBTENIDOS:  Apoyo para la presentación del examen de Admisión para el ingreso de la universidad Nacional (Compra de Formularios).  Se logro la articulación de programas de Formación técnica con el SENA, beneficiando a 3 Establecimientos educativos (Col. Luis Carlos Galán, Instituto custodio García y Manuel Quintim Lame) de los Grados 10 y 11.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: NUESTRA EDUCACIÓN CON CALIDAD RESULTADOS ESPERADOS: Hacer seguimiento a los PEI y a los Planes de Mejoramiento del 13% de los establecimientos educativos RESULTADOS OBTENIDOS:  Se realizaron 8 Visitas de Inspección y Vigilancia para la asesoría y orientación a los Establecimientos Educativos Rurales y Urbanos, dando cobertura al 100% de los Establecimientos.  Se registraron 47 Proyectos Educativos Institucionales “PEI”, dando cobertura al 64,65% de los 77 Establecimientos Educativos Activos.  Se inscribieron 70 Planes de Mejoramiento Institucional (PMI).  Se capacitaron a 19 Docentes y 11Directivos Docentes en el modelo pedagógico Flexible “Pres escolar Des escolarizado”, dando como resultado La implementación de 19 Modelos en Establecimiento Educativos del Sector Rural, beneficiando a 428 Estudiantes.  Con el Plan de apoyo al Mejoramiento se desarrollaron planes, programas y proyectos que fortalecieron la gestión académica y administrativa de los EE

RESULTADOS ESPERADOS: Implementar la Educación Ambiental en el 25% de Los Establecimientos Educativos RESULTADOS OBTENIDOS:  Se registraron 7 proyectos Escolares de Educación Ambiental –PRAES de los cuales, Cuatro (4) proyectos esta en desarrollo y Tres (3) en proceso de formación y actualización, dando cobertura en 07.86% de los 77 Establecimientos Educativos Activos, Beneficiando a las Instituciones Educativas de : La Primavera, libertadores, luís Carlos Galán Sarmiento, Francisco de Miranda, José Eustacio Rivera, Simón bolívar

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

RESULTADOS ESPERADOS: fortalecer el 25% de las instituciones educativas que ofrecen hasta la básica y media en implementación de proyectos productivos. RESULTADOS OBTENIDOS:  Inclusión de Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) en los proyectos educativos institucionales y comunitarios mediante la socialización y la capacitación de docentes y directivos docentes sobre los instrumentos y metodologías pertinentes, los cuales deben ser articulados con los planes de estudios.  Implementación de 3 experiencias de Educación Media con Formación para el Trabajo con el apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros de Caldas, en las Instituciones Luis Carlos Galán Sarmiento, Custodio García Rovira y Manuel Quintín Lame de Barrancominas  Proyecto desarrollados en avícola, agrícola, caprino y café internet; beneficiando a 120 niños y niñas.  Se capacitaron 20 docentes los cuales lideran los PPP en la básica y media del sector rural y urbano, cumpliendo con el 04.79% de los Docentes.

PROGRAMA: GUAINIA CON LIDERAZGO Y TRANSPARENCIA SECTOR: EDUCACION CON EFICIENCIA RESULTADOS ESPERADOS: Optimizar el 100% de los recursos en la secretaria de educación departamental RESULTADOS OBTENIDOS:  Se ejecutaron $21.548.865.062 con recursos del SGP y 1.134 Millones de pesos con recursos Propios, la cual fortaleció la Educación en el Departamento, contratando de una manera oportuna todos los insumos (Víveres, papelería y material didáctico, elementos de aseo, Dotación y combustible), equipos y personal necesario para el buen funcionamiento de cada establecimiento educativo e incluso su Administración.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Cada recurso ejecutado durante esta vigencia, se ha trabajado minimizando costos en comparación con vigencias anteriores, con el fin de tener una relación óptima entre insumos y productos obtenidos, garantizando la eficiencia de nuestra institución y dando cumplimiento a cada una de las metas trazadas, máxime que se recibió la Secretaria con amenaza de intervención por parte del MEN, con un déficit de $ 657.282.052,00 de la vigencia 2007, que fueron cubiertos con Rentas Reorientadas y un faltante para culminar la vigencia 2008 de 1.540.467.611,00, la cual fue superada, por la gestión realizada durante el mes de abril por parte de funcionarios de la Gobernación ante funcionarios del Ministerio de Educación, donde se logró la aprobación de $1.817.231.923,00.  Informe de rendición de cuentas a la Contraloría General de la República Seccional Guainía.  Firma del Pacto por la Transparencia programa Presidencial de Anticorrupción De Audiencias visibles en diferentes proyectos de Infraestructura Educativa.  Se fortaleció el Sistema de Información de la Gestión Educativa, mediante la página web de la Secretaría de Educación y las TIC (Tecnología, Información y comunicación en los Establecimientos Educativos), compra de equipo y tecnología para la Secretaria de Educación.

PROGRAMA: DIVERSIDAD ETNICA Y CULTURAL SECTOR CULTURA CON IDENTIDAD. RESULTADOS ESPERADOS: Rescatar y conservar la Identidad de los quehaceres culturales y su raíz en el Departamento con el Acompañamiento de las Diferentes Instituciones RESULTADOS OBTENIDOS:  Se ejecuto los proyectos de : -

Fortalecimiento de la tradición intercultural a través del bongo de la cultura en el Departamento del Guainía. Recuperación de las tradiciones culturales indígenas a través de la reivindicación e implementación de expresiones artísticas mediante la creación de escuelas de formación multiculturales en departamento de Guainía: Instructores: Lengua Puinave, Danza, Música y Artesanías.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

-

Apoyo, promoción y fortalecimiento de coros en lenguas autóctonas indígenas tradicionales del departamento de Guainía

 Capacitación de Técnica y apreciación Vocal con la participación del SENA en el cual fueron certificados 35 personas entre jóvenes y adultos.

PROGRAMA: DIFUSIÓN, CAPACITACION E INVESTIGACION CULTURAL. RESULTADOS ESPERADOS: Articular y gestionar programas y proyectos que contribuyan a la implementación de la política Cultural. RESULTADOS OBTENIDOS:  Con una Inversión de $ 124 Millones de pesos de Recursos Propios se apoyo al Festival encuentro de tres culturas, Festival “En busca de talentos”, Festival Nicolasito, Banda musical de jóvenes por la Paz, Academia el cabrestero, Academia Danzarte, Academia Flor de Inírida

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Se llevo a cabo la primera convocatoria con el ánimo de conformar el Consejo Departamental de Cultura quedando bajo el Acta No 001 del 25 de abril del año 2008.  Conformación del Consejo Departamental de Cultura, 0291 de fecha 25 de junio del presente año.

bajo el decreto No

 Se concertó con el Ministerio de Cultura, para llevar a cabo una base de datos en las diferentes Expresiones Culturales; Programa denominado SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN CULTURAL SINIC.  Ejecución de proyectos por el programa de concertación 2.007-2.008 en la parte de formación como música (guitarra, piano y percusión), danzas y artesanías en la casa de la cultura del departamento. (LA MÚSICA COMO CAMINO A LA CULTURA Y ESCUELAS DE FORMACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE GUAINÍA): Lugar: Perímetro rural y urbano. Dentro del sector urbanístico reflejo mayor impacto obteniendo como resultado una asistencia masiva de la comunidad en general, los centros educativos entre niños, jóvenes, adultos y algunas comunidades cercanas a la capital. Es de aclarar que dentro del proceso de Escuela de formación se brindo a la comunidad capacitaciones en percusión, piano, técnica vocal y guitarra popular.  Elaboración de la propuesta para el Plan de Desarrollo Departamental de Cultura con las diferentes entidades y Activistas Culturales.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: FORMACION PARA RECREACION Y DEPORTES SECTOR: RECREACION Y DEPORTE RESULTADOS ESPERADOS: Desarrollar la cultura Deportiva, recreativa y de sano ocupación del tiempo libre como herramienta para el mejoramiento de la calidad de vida de los Habitantes del Departamento. RESULTADOS OBTENIDOS:  Se firmo un convenio con Coldeportes por un valor de $205.805.500; de los cuales el Departamento aporto $ 26.924.500 de recursos propios para probar los siguientes proyectos: • Juegos Comunitarios • Deporte paralímpicos • Por un Guainía Activo y Saludable • VI Juegos Intercolegiados Fase Departamental, Zonal Nacional y Final Nacional.  Con una Inversión de $ 19.981.000, se compraron uniformes deportivos beneficiando a 689 Niños y Niñas de la Zona Urbana y Rural.  Con una Inversión de $19.984.000, se adquirieron balones, mallas de voleiboll para los establecimientos Educativos.  Participación del Departamento, en los segundos juegos Paralímpicos realizados en la ciudad de Santiago de Cali, desde el 21 de Octubre al 01 de Noviembre, en las disciplinas deportivas de Ajedrez, Billar y Atletismo.  Realización de los juegos comunitarios en el río Guaviare, Primer epicentro participaron las comunidades de Murciélago, Laguna Colorada, Minitas y cinco equipos del corregimiento de Barranco minas, Guainía e Inírida. Segundo epicentro participaron las comunidades de Puerto Esperanza, Carrizal.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Se Realizaron los juegos comunitarios en el rio Inírida, Primer epicentro Chorro bocón, participaron las comunidades de Remanso, Venado, Piedra Alta, Zamuro, Morrocó Nuevo, Danta, Caño Viña y Matraca. Segundo epicentro Garza Morichal, comunidades que participaron Laguna Mure, Puerto Valencia, Zancudo, Guacamaya y Caño Negro.  Realización de los juegos comunitarios en el rio Guainía, Primer epicentro San Felipe, participaron las comunidades de Buena Vista, Cangrejo, Ducutibapo, Punta Barbosa, Catanacuname y Galilea. Segundo epicentro, Tabaqueen, participaron las comunidades de Puerto Colombia, San José, Caño Colorado, Cartagena, Yurizal, Berrocal, Danto, Caranacoa, Sabanita y Cejal.  Se participo con dos Boxeadores en los Juegos Nacionales realizados en la ciudad de Buenaventura.  Se Implemento la Escuela de Formación deportiva en Boxeo durante la Vigencia, beneficiando a 30 niños de los diferentes Barrios de Inírida, con una inversión de $15 Millones de Pesos.  se realizo un traslado de $80.021.467,00 de recursos Propios al Instituto Departamental de Recreación y Deportes “INDER” para su respectivo Funcionamiento.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

EJE 2: “A TRABAJAR SE DIJO” PARA UN TERRITORIO PRODUCTIVO Y SOSTENIBLE

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: HACIA UNA GRAN EMPRESA SECTOR: EMPRESARIAL RESULTADOS ESPERADOS: Crear una cultura empresarial y de pertenencia con la con la región RESULTADOS OBTENIDOS:  Reactivación de las mipymes.  Conformación, Capacitación y Legalización de cuatro (4) asociaciones sin animo de lucro PROGRAMA: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL POTENCIAL PRODUCTIVO SECTOR: AGROPECUARIO Y MEDIO AMBIENTE RESULTADOS ESPERADOS:  Fomentar proyectos productivos teniendo en cuenta las características del Departamento  Fortalecer los renglones productivos actuales, mediante ajustes a los sistemas de producción, apoyo técnico, capacitación continuada y focalización de áreas productoras RESULTADOS OBTENIDOS: Se Contrataron profesionales y técnicos del sector para reactivar y fomentar la asistencia técnica de la zona productoras y la elaboración de los diferentes proyectos que se presentaron.  Se recupero el Jardín Clonal de Cacao  Apoyo a Agricultores y celebración del Día de Campesino, en el Municipio y en Barrancominas; con una Inversión de $22.000.000  Se firmo convenio con Finagro por un valor de $180.000.000 Millones de Pesos para apalancar $720.000.000 Millones de Pesos a través de la línea AIS(Agro Ingreso Seguro), con estos recursos se aprobaron 65 créditos por un valor de $441.010.000 Millones de Pesos.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

TIPO DE PROYECTO

NUMERO DE PROYECTOS APROBADOS A LA FECHA

VALOR DE PROYECTOS APROBADOS (Millones de pesos)

KITS PESCA

14

$ 75.350.oo

CULTIVO DE YUCA

13

$ 57.840.oo

GANADERIA

12

$172.200.oo

PORCINOS

7

$ 38.500.oo

POLLOS DE ENGORDE

6

$ 26.350.oo

PLATANO

6

$ 36.800.oo

GALLINAS PONEDORAS

5

$ 21.850.oo

MAIZ

1

$

5.120.oo

CULTIVO DE TOMATE

1

$

7.000.oo

VALOR TOTAL

65

$ 441.010.000

 identificaron, formularon y presentaron ante el Min Agricultura 6 proyectos Por un valor total de $6.870.990.000 de Pesos. NOMBRE PROYECTO

VALOR(Miles de Pesos)

OBSERVACIONES

Fomentar la producción de 1000 de Maíz en la cuenca del rio Guaviare,

$1.360.000,oo

Proceso de Viabilizaciòn

$372.200,oo

Proceso de Viabilizaciòn

$2.210.000,oo

Proceso de Viabilizaciòn

$1.250.000,oo

Proceso de Viabilizaciòn

$1.224.640,oo

Proceso de Viabilizaciòn

$454.350,oo

Proceso de Viabilizaciòn

Siembra, Producción y Comercialización de 50 Hectáreas en Caña Panelera en el Departamento del Guainía Rio Guaviare Corregimiento de Barrancominas hasta la desembocadura con el Rio Inírida) Siembra Producción y Comercialización de 1000 hectáreas de Arroz en el Departamento de Guainía margen del Rio Guaviare desde la boca de este hasta Mapiripana Diversificación de 300 Hectáreas en Sistemas Agroforestales como Alternativa para sustituir los cultivos ilícitos comunidades ubicadas en la zona influenza del Rio Guaviare hasta Mapiripana. Repoblamiento Bovino y Tecnificado de 20 Explotaciones Ganaderas en el Municipio de Inírida (Guainía) Renovación y Rehabilitación de 100 Hect. De cacao en el Departamento del Guainía, Bocas del rio Guaviare

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

Labores de Injertacion Jardin Clonal

Clones Adaptados y en Produccion

Labores Culturales de Mantenimiento

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

Manejo Agronomico Jardin Clonal

Ensayos de arroz Línea 30 arroz de sabana

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

EJE 3: “POR UN GUAINÍA CON CALIDAD DE VIDA Y DESARROLLO REGIONAL”

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA DEL SECTOR SALUD RESULTADOS ESPERADOS: IDENTIFICAR Y FORMULAR LOS DIFERENTES PROYECTOS TENIENDES A CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS PROPUESTOS RESULTADOS OBTENIDOS:  MEJORAMIENTO DE LOS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD. Se identifico, formulo y presento el proyecto para la construcción y Dotación de 27 Puestos de Salud y mantenimiento de 3 Centros de salud en el Departamento del Guainía, con una cofinanciación de $180 Millones. Se está trabajando en coordinación con la Supersalud y el Ministerio de la Protección Social para realizar los ajustes del proyecto.

FOTO: Centro del Corregimiento de Barrancominas.  Conjuntamente con la Secretaria de Salud se está construyendo el Laboratorio de Salud pública por un valor de $ 171.672.525 recursos de salud pública destinados por el ministerio de la protección social.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL DEPARTAMENTO RESULTADOS ESPERADOS: Construir y Reparar el 10% de los Centros Educativos, Bibliotecas y Centros Culturales RESULTADOS OBTENIDOS: Se identificaron, formularon y presentaron los siguientes proyectos para cumplir con la Meta esperada: NOMBRE PROYECTO

VALOR

Construcción de Aulas Escolares en las Comunidades Indígenas ubicadas en la rivera del Rio Guainía Construcción de Aulas Escolares en las Comunidades Indígenas ubicadas en la rivera del Rio Inírida y Atabapo

$ 756.428.870

OBSERVACIONES - Aprobado - Recursos Escalonamiento

$ 624.783.100

- Aprobado - Recursos Escalonamiento

Ampliación – Construcción Cocina – comedor comunidades del rio Inírida

$ 659.920,901

- Proceso de Viabilizaciòn

Ampliación – Construcción Cocina – comedor comunidades del rio Atabapo

$ 881.784,535

-Proceso de Viabilizaciòn

Ampliación – Construcción Cocina – comedor comunidades del rio Guainía

$ 798.065.330

- Proceso de Viabilizaciòn

Mantenimiento y adecuación Biblioteca Gabriel García Márquez

$ 45.000.000

de

la

“Construcción del Pozo Séptico y red de distribución hidráulica de los Bloques Nuevos del Instituto Integrado Custodio García Rovira” “Mantenimiento y Adecuación de los Sistemas Hidrosanitarios de los Establecimientos Educativos del Casco Urbano”

$10.060.025

$ 56.280.000

- Contratado - Recursos Propios - Ejecutado 100% - beneficiarios 500 Est. - Recursos Propios - Ejecutado100% - beneficiarios (4 Colegios de la Zona Urbana) - Recursos Propios

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

Obra para la remodelación de dos aulas en la comunidad de loma alta, un kiosco en la comunidad de Chorrobocon y dos aulas en la comunidad de Loma Baja Suministro de materiales para construcción e instalaciones eléctricas en los establecimientos educativos de la secretaria de educación Departamental Adquisición de pintura, brochas y tornillos para el mantenimiento de los Establecimientos Educativos.

$20.000.000

-Ejecutado 100% -Beneficiarios() - Recursos Propios

$19.999.115

- Ejecutado 100% - Beneficiarios - Recursos Propios

$49.986.020

Obra de remodelación y mantenimiento de un bloque de tres habitaciones para Docentes y la cocina para el establecimiento de Caño Viña

$14.800.000

- Ejecutado 100% Beneficiarios 40 Estable. - Recursos Propios - Ejecutado 100% - Beneficiarios - Recursos Propios

 Logrando la aprobación de $1.311.212.000 Millones de Pesos (recursos de Escalonamiento; “MEN”), para ello la administración Cofinancio Setenta Millones de Pesos M/cte. ($70.000.000). LEY 21 NOMBRE PROYECTO Obra de Construcción de dos Aulas y una Batería Sanitaria para la Institución Educativa Custodio García Rovira Sede Francisco Miranda

VALOR $ 234.684.147

OBSERVACIONES -Ejecutado 100%, -beneficiarios 260 Est. - recursos ley 21 y recursos propios

Construcción de dos aulas, un laboratorio y dotación de mobiliario Básico Escolar en la Institución Educativa Custodio García Rovira Sedes Simón Bolívar Coayare Construcción de cuatro aulas en el colegio Luis Carlos Galán Sarmiento

$293.619.400

- Proceso de Contratación - recursos ley 21 y recursos propios

$510.586.235

Construcción de 1 aula para el Ins.Bto. Custodio García Rovira sede en el Establecimiento Educativo Horacio Lapa (Com. San Juan)

$ 150.000.000

- Gestión para la Aprobación de los recursos. -beneficiarios 1001 Est. - Gestión para la Aprobación de los recursos. - Beneficiarios 40 Est.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

Construcción de 1 aula para el Ins.Bto. $ 214.117.647 Custodio García Rovira sede en el Establecimiento Educativo Esperanza Verde (Com. Loma Baja) Construcción de 1 aula para el Ins.Bto. $ 214.117.647 Custodio García Rovira sede en el Establecimiento Educativo Eliseo Gaitán (Comun. Loma Alta) Construcción de 2 Aulas y Una Batería $ 202.023.850 Sanitaria, en Establecimiento Educativo de San Felipe.

- Gestión para la Aprobación de los recursos. - Beneficiarios 70 Est. - Gestión para la Aprobación de los recursos. - Beneficiarios 70 Est. - Ejecutado el 30% Recursos Plan Padrino y recursos propios

 En el 2008 se hicieron obras de infraestructura, con una inversión total de $ 204.065.135 Millones de Pesos y $ 446.471.267 con recursos ley 21 para un total de $650.536.402,44, beneficiando a los estudiantes del Departamento.

INFRAESTRUCTURA LOCATIVA DEL DEPARTAMENTO RESULTADOS ESPERADOS: Mejora el 10% de la infraestructura locativa del Departamento del Guainía. RESULTADOS OBTENIDOS:  Se han Invertido $74.130.000 Millones de pesos con recursos propios para el mejoramiento de la infraestructura Departamental. OBJETO “Construcción de la Caseta de Lodos y Adecuación de la Caseta del Estercolero del Matadero Local de Inírida” “Mantenimiento y Reparación de las Instalaciones de la Escuela Delfín Acosta para la Habitación Temporal de Población Desplazada” “Obra de Mantenimiento y Adecuación de las Instalaciones del Mirador Turístico”

VALOR $ 17.662.500

OBSERVACIONES - Ejecutado

$ 16.467.500

- Ejecutado

$ 20.000.000

- Contratado

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

“Obra de Mantenimiento y Adecuación $ 20.000.000 del Coliseo Departamental “Capitán Toro” Remodelación de la primera etapa del $ 44.500.000 edificio de la Asamblea

- ejecutado 40%

- Contratado

 identificaron, formularon y presentaron ante ministerio del interior y de Justicia por un valor total de $ 420.569.290 Millones de Pesos NOMBRE PROYECTO

VALOR(En OBSERVACIONES miles de pesos) Construcción de seis casas fiscales para $ 420.569.290 - Proceso de cinco corregimientos y una inspección de Viabilizaciòn policía en los corregimientos de cacahual, puerto Colombia, la Guadalupe, Morichal, Campo Alegre, Inspección Venado Isana.

PROYECTOS DE PREINVERSION PARA DETERMINAR DISEÑOS DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA. RESULTADOS ESPERADOS: Realizar Proyectos de Preinversión. RESULTADOS OBTENIDOS: Se identificaron, formularon y se presentaron cuatro (4) proyectos por un valor de $ 4.839.000.110 proyectos al Ministerio de Vías y Transporte.

NOMBRE PROYECTO

VALOR

OBSERVACIONES

Estudios y diseños del sistema multimodal de los raudales del rio Inírida Estudios y diseños para la vía Barrancominas laguna Colorada

$ 284.867.000 $ 83.578.000

- Proceso de Viabilizaciòn

Estudio de Preinversión para el trazado de la vía San Felipe-pista aérea, en el Departamento del Guainía.

$21.367.200

Proceso de Viabilización.

- Proceso de Viabilizaciòn

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 La Gobernación está realizando la gestión para la consecución del recurso del proyecto de preinversion de la continuidad de la vía Vitina – Huesito – Puerto Caribe por un valor de $312.747,60 Millones de Pesos.

FOTO: TRANSBORDO DE EMBARCACIONES EN RAUDAL.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

MANTENIMIENTO DE PISTAS AEREAS EN EL DEPARTAMENTO RESULTADOS ESPERADOS: Gestionar las diferentes rutas aéreas rurales ante la aeronáutica civil y el ministerio de defensa RESULTADOS OBTENIDOS:  Se identifico, formulo y se presento el proyecto por valor de $ 4.449 Millones de pesos para pavimentar el aeródromo de san Felipe, la longitud de pista a pavimentar es de 1.500 metros y un ancho de 23 metros y bermas de 2.50 metros para ambos lados, una de las ventajas para realizar Pavimentación de esta pista es que cuenta con una superficie en material granular con un espesor de 60 cm. y con una resistencia de peso bruto máximo de 12200 Kg.

FOTO: PISTA DE SAN FELIPE.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

INFRAESTRUCTURA VIAL RESULTADOS ESPERADOS: Construir y reparar el 5% de las vías del departamento RESULTADOS OBTENIDOS:  Con una Inversión de $ 4.583.591.322 Millones de Pesos, recursos de Sobre a la Gasolina se ha contratado la pavimentación de 2.116,5 Metros de vías Urbanas, beneficiando al municipio de Inírida;  Con la obras de construcción de Vías se han Generado 60 empleos directos y 40 indirectos. NOMBRE DEL PROYECTO

VALOR

Mejoramiento y pavimentación de la calle 34 entre carrera 1 y transversal $ 2.035.362.386 6 barrio el galán, municipio de Inírida – Guainía Mejoramiento y pavimentación $ 847.977.395 calzada derecha calle 26 entre carreras 16 y 23 barrios Américas y marca grande, municipio de Iníridadepartamento del Guainía Mejoramiento y pavimentación de la calle 15 entre carreras 10 y 14; cras $ 1.700.251.541 10, 11 y 12 entre calles 15 y 16; cras 6, 6b 7 y 9 entre calles 33 y 34, municipio de Inírida – Guainía Mejoramiento y pavimentación en $ 1.077.370.905 concreto rígido de las vías urbanas de los barrios vorágine, nuevo horizonte y cinco de diciembre (primera etapa) Municipio de Inírida Departamento del Guainía “Construcción de Pavimento en $ 1.166.873.292 Concreto Rígido en los Barrios La Vorágine, Nuevo Horizonte y Cinco de Diciembre Cll 26B entre TV 6 y CRA 13,13 A y 15, Cll 26B entre 13 A y 15 y Cll 28 entre TV 6y CRA 13 Municipio de Inírida Mejoramiento y pavimentación de la $ 2.021.000.000 vía Guamal.

OBSERVACIONES - Contratado - longitud: 802 mts -R. Sobretasa - Contratado -longitud: 452 mts -R. Sobretasa

- Contratado - Longitud 862,5 mts -R. Sobretasa

- Ejecutado 44.5%. - Longitud 600 mts - R. FNR

- Contratado. - Longitud 750 mts - R FNR

- Ejecutado 100% - Longitud 1200 mts

-R. Sobretasa

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

NOMBRE DEL PROYECTO

VALOR

OBSERVACIONES

Mantenimiento Puente Vía Guamal Municipio De Inírida Departamento Del Guainía

$ 23.048.875

- Ejecutado 100% - Recursos Propios

Mejoramiento y pavimentación del cruce que conduce a la comunidad de Caño Bonito.

$ 1.650.000.000

- Ejecutado 100% - Longitud 950 mts - Recursos FNR

Reparación del PLANCHON para el paso de los vehículos (tractores) en el k46 +000 caño wasacavi (raudal pato) en la Vía Huesito – Puerto Caribe.

$ 42.000.000

-- Ejecutado 100% - Recursos Propios

Mejoramiento de la vía huesito – puerto Caribe

$ 2.500.000.000

- Ejecutado 10% - R INVIAS

 Identificaron, formularon y presentaron ante el Ministerio de Vías y Transporte dos (2) proyectos por un valor total de $ 5.818.412.210 Millones de Pesos NOMBRE PROYECTO

VALOR(En miles de pesos)

Mejoramiento de la Vía el Mango-Santa $ 696.939.730 Rita Ubicada en el Departamento del Vichada. Construcción pavimentación en $ 5.121.472.480 concreto rígido de la vía Guamal segunda etapa en el municipio de Inírida.

OBSERVACIONES - Proceso de Viabilizaciòn - recursos Fondo Nacional de Regalías - Proceso de Viabilizaciòn - recursos Fondo Nacional de Regalías -

Fotografía: Pavimentación de la calle 26 Barrio Marca Grande.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

INFRAESTRUCTURA FLUVIAL RESULTADOS ESPERADOS: Construir y reparar el 5% de los Muelles del Departamento RESULTADOS OBTENIDOS:  La Secretaria de Planeación presento proyectos para construcción y mantenimiento de muelles para carga y de pasajeros por un valor de $ 1.075 Millones de pesos, para las comunidades de los ríos Guaviare y Rio Inírida.  Por otra parte la Secretaría de Planeación Departamental, tiene previsto ejecutar proyecto de ampliación del muelle de la ciudad de Inírida, el cual prestara los servicios para las embarcaciones que transportan combustible; el costo del proyecto es de $ 190 Millones de pesos y se ejecutara con recursos de la sobretasa a la gasolina.

PROYECTOS PRESENTADOS NOMBRE PROYECTO

VALOR(En miles de pesos)

OBSERVACIONES

Construcción de 7 Muelles de Pasajeros en Plataforma de escalinatas en Concreto Rígido sobre la Rivera del Río Guaviare Construcción de 7 Muelles de Pasajeros en Plataforma de escalinatas en Concreto Rígido sobre la Rivera del Río Inírida

$ 537.822,81

Se elaboró en MGA y se presento al Instituto Nacional de Vías

$ 537.822,81

Se elaboró en MGA y se presento al Instituto Nacional de Vías

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: VIVENDA PARA TODOS SECTOR: VIVIENDA RESULTADOS ESPERADOS: Mejorar y construir 100 soluciones de vivienda en el departamento del Guainía RESULTADOS OBTENIDOS:  Para dar cumplimiento a los resultados esperados, se destino $150.000.000 Millones de pesos para la adquisición de predios para vivienda de interés Social.  Se realizo el estudio técnico de los predios con el fin que se pueda implementar el proyecto de vivienda de interés social, los predios seleccionados se localizan sobre la calle 29 vías al Barrio Brisas de Palmar zona urbana, y sobre la vía al coco zona rural.  Se realizó por parte del Instituto del Agustín Codazzi la visita técnica para el avaluó de los predios estamos en espera de su informe, este se realizo bajo el contrato interadministrativo No 011 del 22 de Julio de 2008 entre la Gobernación del Guainía y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. PROGRAMA: SANEAMIENTO BASICO. RESULTADOS ESPERADOS: Implementar el Plan Departamental de Aguas (PDA) RESULTADOS OBTENIDOS:  La gobernación se vinculo al Plan Departamental de Aguas bajo la Ordenanza No. 008 del 8 de mayo de 2008.  El ministerio del Medio Ambiente y desarrollo Territorial y Vivienda contrato el diagnostico de los diferentes centros nucleados del departamento como lo son: Inírida

taba

viare Gua Río

po

Cacahual

Barrancominas Río

a Inírid

ía ain Gu Puerto Río

Colombia

Morichal San Felipe Pana Pana

ro Neg Río

Mapiripana Barrancominas Chorrobocon Garza Morichal San Jose San Felipe Panapana

A Río

      

Río Cuiari

Río Isana

GUAINIA DIVISION POLÍTICA

La Guadalupe

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Preparación de los estudios y la documentación técnica, administrativa y financiera requerida para que GESTOR asuma su función en el departamento.  Nos encontramos a la espera del cumplimiento de la Fase I que definirá la estructura final del Plan Departamental; en aspectos técnicos, institucionales y financieros, que tiene como resultado la entrega del diagnostico sanitario por parte de la consultoría (Sur Occidente) contratada por el MAVDT.  Este Insumo permitirá el desarrollo de las Audiencias Públicas Consultivas, que se realizarán una vez firmada el acta de concertación del diagnostico y dentro del proceso de asignación de los aportes que hará la Nación como inversiones regionales del Plan Nacional de Desarrollo, y serán presididas por el MAVDT o el Viceministro de Agua y Saneamiento. Con una inversión de $72 millones de pesos, con recursos propios se realizaron los siguientes proyectos beneficiando a la población de los barrios Cinco de diciembre y Barrio la Vorágine. OBJETO “Suministro e Instalación de Tanque de Agua Potable para Barrio Cinco de Diciembre en Inírida” Construcción del Alcantarillado del Barrio la Vorágine Construcción de las redes de alcantarillado sanitario de los barrios el porvenir y brisas del palmar, del municipio de Inírida- departamento del Guainía Construcción del Acueducto y alcantarillado I fase del Corregimiento de San Felipe

VALOR $ 8.000.000

% DE EJECUCION - Ejecutado 100% . Recursos propios

$ 64.000.000

- Contratado - Recursos propios

$ 1.793.191.953

- Contratado - Recursos FNR

$ 926.621.283,63

-Contratado . Recursos FNR

 Identificaron, formularon y presentaron ante el Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y desarrollo Territorial, dos (2) proyectos por un valor total de $ 2.968 Millones de Pesos

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROYECTOS PRESENTADOS NOMBRE PROYECTO

VALOR

OBSERVACIONES

Construcción de cuatro Acueductos rurales para las comunidades de laguna colorada alto Guaviare, matraca zancudo, y garza Morichal Construcción del Sistema Alcantarillado Sanitario en la Comunidad de San Felipe Departamento del Guainía

$ 574.501,710

Se presento MAVDT

$ 2.394.494,71

Se Presento MAVDT

SEGUIMIENTO Y SUPERVISION A LOS SIGUIENTES PROYECTOS NOMBRE PROYECTO

VALOR

OBSERVACIONES

Construcción de sistemas de abastecimiento y distribución de agua potable, comunidades (Inírida) Guainía.

$ 1.907.639.480

REFORMULADO Comunidades, Almidón, La Ceiba, Remanso, Venado, Sejalito, Zamuro, Báquiro, Laguna Colorada, Puerto Esperanza, y Playa Blanca

Construcción sistema acueducto y alcantarillado Barrancominas.

de de

$ 1.467.361.103

- Ejecución 30%

Construcción sistemas acueductos comunidad indígena cuenca rio Atabapo.

$ 2.789.245.138

- Ejecución 90% Caño raya, Guayabal Vitina, San Juan, Santísimo, cacahual, Merey, Edén caño bagre, Berrocal, marroco caño Vitina, Sardina Bagre

Construcción del Sistema de acueducto para las comunidades indígenas de la cuenca del rio Guainía

$ 2.720.000.000

- Ejecución 60% Tonina, Niñal, puerto Colombia, punta Barbosa, catanacuname, San José y Tabaquen

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

EJE 4: “INTEGRACION REGIONAL Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL”

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PLANIFICACION REGIONAL SECTOR PLANEACION RESULTADOS ESPERADOS: Impulsar el desarrollo de planificación para un Guainía competitivo RESULTADOS OBTENIDOS:  El compromiso político asumido con el Departamento del Guainía se ratifica con los programas y subprogramas que quedaron contemplados en el Plan de Desarrollo Departamental 2008 – 2011 “A TRABAJAR SE DIJO”, en donde se organizaron y orientamos las actividades necesarias para que mediante de las mesas de concertación se identificaran las necesidades más sentidas de la comunidad como sus posibles soluciones.  Se realizo un diagnostico por los ríos Inírida, Guainía y Guaviare con el fin de plasmar las necesidades identificadas de las comunidades en el Plan de desarrollo 2008-2011.

 Se fortaleció el Banco de Programas y Proyectos, implementando el Software SSEPI(Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública) y la nueva Metodología General Ajustada (MGA2)

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: TRABAJANDO EN PRO DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES RESULTADOS ESPERADOS: Fortalecer los Organismos de Socorro. RESULTADOS OBTENIDOS:  ACTIVACIÓN DE COMITÉ DE ATENCION Y PREVENCION DE DESASTRES Se realizaron reuniones con los organismos de CREPAD, donde se acordó el apoyo económico para los organismos de socorro: Bomberos, cruz roja y defensa civil.  Con una inversión de $20 Millones de pesos se apoyo a los organismos de socorro: Bomberos, cruz Roja y defensa Civil. PROGRAMA: NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MAS FELICES SECTOR SOCIAL UN EJE TRANSVERSAL RESULTADOS ESPERADOS: Implementar la Política de Infancia y Adolescencia en el Departamento. RESULTADOS OBTENIDOS:  Consejo de Política Social. El cual se encuentra constituido mediante decreto No 0288 de 2001, se realizaron tres (3) comités, en los cuales se expusieron el Plan de Desarrollo Departamental 2008-2011 y el Plan de Desarrollo Municipal 2008-2011, en el segundo comité se solicito informe de gestión referente a los niños, niñas y adolescentes del Guainía.  Identificaron, formularon y presentaron ante el Bienestar Familiar, ocho (8) proyectos para la construcción de Hogares comunitarios por un valor total de $ 561 Millones de Pesos, beneficiando a la población de la primera infancia en las siguientes comunidades indígenas: Barrancominas, Carpintero. San Felipe, San Jose, Galilea, Chaquita, Panapana y Morichal Nuevo.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: RECONSTRUCCION DEL TEJIDO SOCIAL CON PARTICIPACION COMUNITARIA RESULTADOS ESPERADOS: Generar acciones de integración interinstitucional con el fin de apoyar y atender eficazmente a la población RESULTADOS OBTENIDOS:  Se realizaron cuatro Capacitaciones en el buen uso de los recursos de Transferencia, beneficiando a una población total de 20.000.  Se apoyo a los representantes de los Resguardos en la identificación, formulación de proyectos para el buen uso de los recursos de transferencia. 

Se actualizo la base Departamental.

de datos de las Juntas de Acción Comunal

PROGRAMA: POR LA RECUPERACION E IMPLEMENTACION DE LOS DERECHOS HUMANOS RESULTADORES ESPERADOS: Ejecutar Acciones que Garanticen la atención integral al 10% de la Población Vulnerable RESULTADOS OBTENIDOS:  Con una Inversión $6.047.069 de pesos se atendió a la población Desplazada de las comunidades de Morichalito y Cimarron con la instalación de electrobombas y tanques elevados, beneficiando a 160 Personas.  Con una Inversión $19.999.980, Se apoyaron a 20 Microproyectos a familias desplazadas, beneficiando a 20 familias desplazadas de las asociaciones ASDEPAZ y AMAZHU.  Con una inversión de $ 14.552.931 de pesos, se entrego kit de mercado, aseo y utensilios de cocina, beneficiando a 231 personas.  Discapacitados: La Unidad comenzó a trabajar el siete (07) de abril de dos mil ocho (2008) con el apoyo único de la Gobernación para iniciar su funcionamiento y atención a las personas en situación especial.  Se asigno un licenciado en etnoeducación para el buen funcionamiento básico de la Unidad. Inversión $28.500.000 beneficiando a veinticuatro (24) niños y niñas.  Se gestiono ante el ICBF aportes por un valor de $26.000.000 para garantízales por un término de seis (06) meses: almuerzos, refrigerios, kit de aseo y material didáctico.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

 Adulto mayor: Se asignaron cinco docentes, al programa de atención al adulto mayor en las aéreas de alfabetización, expresión corporal, trabajos manuales, teatro y danzas, promoviendo en el adulto mayor cultura regional, recreación y actividad física como parte fundamental de una vida saludable, haciendo uso adecuado del tiempo libre y promoviéndoles un alto nivel de autoestima.  Se Participo en el encuentro Recreativo y Cultural Nacional del Adulto Mayor, beneficiando a doce adultos mayores (6 adultos del área Municipal y 6 Adultos del Área Deptal) realizado en la ciudad de San Andrés Islas del 12 al 16 de septiembre de 2008.  Entrega de elementos tales como prendas de vestir, kit de aseo, maletas entre otros. Asignados por el departamento y el Comité de Atención a la población adulta mayor del departamento: inversión $7.389.600 beneficiarios 12  Capacitación en emprendimiento empresarial a veintiocho (28) madres cabeza de hogar y presentación de proyectos productivos.  Atención población infantil, niñez y adolescencia: • •



Conformación de grupo juvenil, con aproximadamente 30 jóvenes, liderando políticas de la juventud. Generación de empleo a dieciocho (18) jóvenes del Departamento, en la ejecución del programa Vacaciones recreativas (Organización y asociación cívica), donde su función fue atención las diferentes actividades lúdicas recreativas que se desarrollaron. Se realizó actividades lúdicas recreativas dirigidas a la población infantil, niñez y adolescencia en los corregimientos de, Barrancominas San Felipe y la comunidad de San José; con una Inversión de $49.998.850 de pesos. PROGRAMA: APOYO A LA SEGURIDAD DEMOCRATICA

RESULTADORES ESPERADOS: Apoyar el fortalecimiento de la justicia RESULTADOS OBTENIDOS:  Dotación de dos motocicletas para la movilización de los funcionarios del CTI buscando de esta manera brindarle apoyo en materia de movilidad a los servidores de la Institución con una inversión de $9.550.000 de pesos.

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

PROGRAMA: TRABAJANDO EN PRO DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES RESULTADORES departamento

ESPERADOS:

Fortalecer

los

3

organismos

existentes

en

el

RESULTADOS OBTENIDOS:  Se apoyó a los tres organismos de socorro; Cruz Roja, Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos. Como fortalecimiento institucional y mejoramiento en la capacidad de respuesta de la; Cruz Roja, Defensa Civil y Cuerpo de Bomberos inversión. $44.980.250

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

INFORME DE GESTION 2008

DOCUMENTO COMPILADO Y ELABORADO POR LA SECRETARIA DE PLANEACION DEPARTAMENTAL CON EL APOYO DEL GRUPO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA SECRETARIA DE SALUD

A TRABAJAR SE DIJO!

Para Para obtener obtener mas mas informacion, informacion, registrese registrese aqui aqui

http://edpformacion.co.cc

Related Documents