Comidas Y Alimentos Y Jugos.docx

  • Uploaded by: Mark Travers
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Comidas Y Alimentos Y Jugos.docx as PDF for free.

More details

  • Words: 3,710
  • Pages: 24
Cura artritis reuma de 10 a 12 dias toda la noche

Envuelve por una hora y con una pasta de bicarbonato Sanitol pasta para heridas abierta perros Después de ver esto vas a querer congelar tus limones SIEMPRE!! 3 septiembre, 2015

El limón es uno de los alimentos más conocido y utilizados en el mundo, eso es debido a sus altos beneficios que contiene para la salud. Anuncio Desde la antigüedad es utilizado para curar distintos tipos de enfermedades, además es un excelente antioxidante y aporta grandes cantidades de nutrientes a nuestro cuerpo. Es muy importante que al momento en que queramos utilizar el limón congelado rayado, busquemos limones que sean lo más naturales posibles, ya que los otros ya están contaminados con pesticidas, y claramente no queremos que químicos

malignos entren a nuestro organismo, si no puedes encontrar uno ecológico u orgánico, debes lavar muy bien el limón hasta eliminar el pesticida. Anuncio El limón cuenta con propiedades antivirales y antibióticas, así frenando a los microorganismos que causan las enfermedades. Además es muy eficaz para tratar parásitos y lombrices que puedan estar en el estomago de la persona, ayuda a tratar el sistema nervioso y la presión arterial. Además, ¿sabías tú que hace poco tiempo se descubrió que tiene propiedades anticancerígenas e incluso puede llegar a ser más beneficiosa que una quimioterapia?, esto se debe a que tiene una acción muy potente contra las células cancerígenas y puede destruirlas sin causar ninguna alteración en las células sanas. Tras varias investigaciones, se ha llegado a la conclusión de que este alimento contiene altas cantidades de limonoides, compuesto que cuenta con las propiedades anticancerígenas y ayuda especialmente contra el cáncer de mamas. Pero también ayuda a prevenir y combatir problemas de: • Leucemia. • Cáncer de colon. • Cáncer de próstata. • Neuroblastoma. • Cáncer de hígado. • Cáncer de páncreas.

Como preparar y tomar el limón congelado: 1. Primero que todo debes lavar muy bien el limón, si desean con un poco de agua con unas gotas de vinagre de manzana. 2. Luego debes colocarlo en el congelador hasta que este duro. 3. Luego que te percates que esté listo retíralo, y con un rallador normal de la cocina ralla su cascara y pulpa. Luego el polvillo que rallaron del limón puedes echarlo a cualquier tipo de alimento, donde tú desees, también en bebestibles.

Beneficios medicinales de la menta



Share on facebook



Share on twitter



Share on pinterest



ENVIADO PORRUTH LELYEN

La menta, tan conocida por ayudar a refrescar el aliento y la boca, es una hierba de innumerables propiedades medicinales. Y aunque estamos familiarizados con ella por la cantidad de productos dentales que se ofrecen en los mercados, no estamos ni siquiera cerca de imaginar cuántos beneficios para nuestra salud reporta esta planta. Echemos una ojeada y los sabremos. Digestión

La menta es un excelente aperitivo que promueve la digestión debido a su tan peculiar aroma. Ayuda a calmar el estómago en casos de indigestión, inflamaciones, etc. Esta fragancia que exhala activa las glándulas salivales de la boca, así como aquellas glándulas que secretan las enzimas digestivas facilitando el proceso. Náuseas y dolores de cabeza

Y también su aroma es un excelente y rápido remedio para la náusea. Si alguna vez la sientes, prueba a oler el aceite de menta, hojas de menta machacadas o cualquier producto a base de dicha hierba, y verás cómo se alivia. El bálsamo de menta puede ser usado para aliviar los dolores de cabeza cuando se frota en la frente, la nariz y las sienes.

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Desórdenes respiratorios, catarros y otros.

Y volvemos con la agradable fragancia de la menta: es muy eficaz para descongestionar la nariz, la garganta, los bronquios y los pulmones, aliviando los trastornos respiratorios causados por el asma, gripes, etc. Los inhaladores de menta son más saludables, efectivos y ecológicos que otros. Cuidado de la piel

El aceite de menta es un buen antiséptico y anti-prurito, por lo que su uso en la piel es muy beneficioso. El jugo de menta es muy bueno para limpiar la piel, la relaja, calma los escozores, cura infecciones cutáneas. También es bueno para combatir las espinillas. Se le usa para tratar picadas de insectos como abejas, avispas, mosquitos, entre otros. Higiene bucal

Este es el uso más conocido que se debe a sus propiedades germinicidas y refrescantes. Inhibe el crecimiento de las bacterias que habitan en la boca y limpia lengua y dientes. Cáncer

Algunos estudios recientes parecen demostrar que la menta contiene algunas enzimas que ayudan a combatir las células cancerosas. Otros beneficios

Es ampliamente usado en el universo culinario como condimento y como elemento decorativo en distintos platos. Las bebidas que contienen menta ayudan a refrescar el cuerpodurante el verano y también a que se relaje. Si se ingiere cuando hay fiebre, se induce la transpiración, con lo cual baja la temperatura corporal. Por otra parte, cuando colocamos jugo de menta sobre las quemaduras, estas se alivian y se curan con mayor rapidez. Al parecer son muchos y variados los usos que tiene esta maravillosa planta. ¿Qué tal si la utilizas a partir de ahora cuando sufras algunas de las dolencias comentadas? Estoy segura de que sentirás alivio sin que se produzca ningún efecto secundario.

Después de leer esto vas a querer usar una cáscara de plátano pegada a tu cuerpo inShare16

Después de leer esto jamás volverás a lanzar la cascara del plátano. La gente siempre come plátanos o cambur como se le llama en algunos países y luego bota su cascara, pero esta tiene excelentes usos para la belleza que hoy te enseñaremos en Diario Ecologia.

Un sencillo truco para mantener los plátanos siempre frescos

Esta fruta te permite prevenir el cáncer de riñón, tiene potasio lo que te ayudará a reponerte después de la actividad física. Sin embargo, siempre lanzamos la cara, a continuación te explico que puedes hacer con ella:

Blanquear tus dientes: la cascara del plátano es la mejor manera natural de devolver el color natural a tu dentadura, para usarla debes frotarla en tus dientes durante 4 minutos 2 veces al día y enjuagar. En una semana veras los resultados. Eliminar verrugas: para lograr esto, frota la cáscara del plátano en la verruga y al paso de una semana se eliminará, también puedes colocar de manera temporal la cascara de plátano sobre la verruga y pegarla con una cinta adhesiva.

Para pulir muebles: Puedes utilizarla para pulir los muebles de tu casa en lugar de usar betún. Para curar el acné: Los antioxidantes en la piel de plátano trabajarán con su cuerpo para destruir las bacterias en su cara y deshacerse de esa terrible ruptura que está teniendo. Basta con frotar la piel (en el interior) en su cara. Haga esto vigorosamente durante unos cinco minutos, repita este proceso todos los días, varias veces al día hasta que vea una mejora. En la cocina: Podemos utilizarla cuando cocinemos pechuga de pollo, basta con colocarla encima de las pechugas en el momento en que se están cocinando y ayudará a mantenerlas jugosas y suaves. Para aliviar picaduras de insectos: La parte interna de la cascara del plátano rica en nutrientes te ayudará a reducir la inflamación y molestia en el área.

Para curar hemorroides: La cascara de plátano tiene gran poder antiinflamatorio, para este caso debes frotar su parte interna en el área afectada por 5 minutos varias veces al día. Para reducir las arrugas: Si frotas la cascara de plátano en el área donde tienes arrugas esto la reducirá. Como hidratante: Si lo frotas en tu piel, codos y rodillas te servirá como hidratante gracias a la cantidad de antioxidantes que contiene. Para dar brillo a los calzados: Si lo frotas en tu piel, codos y rodillas te servirá como hidratante gracias a la cantidad de antioxidantes que contiene

¿Cómo deshacerse de los insectos de forma natural? Comprar un poco de aceite de menta y se mezcla con agua en una botella de spray. Rociar cada rincón de su casa con la mezcla, alrededor de las ventanas y las puertas, en las altas esquinas, en todos los sitios.

Vamos a crear un ambiente desfavorable para sus amigos molestos y que nunca se le moleste de nuevo. También funciona para ratones. Además de resolver su problema de su casa siempre tendrá un olor increíblemente fresco.

Pan violeta: Un nuevo y colorido alimento contra el cáncer. ¿Raro no?. Así adquiere ese peculiar color…

Este test te permitirá saber qué edad tienen tus oídos por Esteban Flores

1

ESTE TEST TE PERMITIRÁ SABER QUÉ EDAD TIENEN TUS OÍDOS

48.5K 6

A medida que crecemos y comenzamos a envejecer, cada órgano de nuestro cuerpo vive ese proceso y se ve afectado de alguna manera. En el caso de los oídos, la edad hace que cada vez escuchemos menos; no solo en relación al "volumen", sino también a la menor capacidad de distinguir frecuencias agudas, sobre todo cuando utilizamos auriculares, visitamos lugares en los que la música está muy fuerte o estamos expuestos diariamente a los sonidos de la ciudad. Hace pocos días, el tema de la audición y el cuidado de nuestros oídos cobró importancia cuando Brian Johnson, el vocalista de AC/DC, no pudo terminar su actual gira con el grupo debido a que corría el riesgo de quedarse sordo. Luego de esa noticia, el grupo Pearl Jam anunció que en su próximo concierto repartirá unos tapones especiales para los oídos, que permitirán al público disfrutar de la música sin dañar su audición.

Si bien es normal que, con el tiempo, ya no escuchemos tan bien como cuando somos jóvenes, si nuestros oídos están funcionando como los de una persona con una edad mayor a la nuestra, debemos recurrir al médico y comenzar a tomar precauciones. Este video reproduce diferentes sonidos que solo puedes escuchar si tus oídos están saludables, hasta una determinada edad. Luego de ver el video, podrás saber si tus oídos tienen la edad que corresponde con tu edad cronológica, o si se están dañando.

Si tu resultado en el test es que escuchas menos frecuencias agudas que el promedio de tu edad, significa que debes prestar más atención al trato que le das a los oídos. La hipoacusia o disminución de la audición es consecuencia del deterioro de una o varias partes del oído externo, medio o interno.

¿Cómo puedes cuidar tus oídos?

Para mantener unos oídos sanos, deberíamos: - Evitar la exposición a sonidos fuertes como bocinas, audífonos a volumen alto, o concurrir con frecuencia a discotecas, conciertos y estadios. - No permanecer por tiempos prolongados en lugares ruidosos como fábricas o zonas industriales. Si esto es necesario, o si por ejemplo trabajas con máquinas o eres músico, utiliza tapones auditivos para amortiguar el ruido y proteger tu oído.

- Si tienes tapones de cera, no intentes nunca quitarlos con nada punzante, y si persisten recurre a un profesional. - No te sumerjas en aguas contaminadas o dudosas, y además, si lo haces a mucha profundidad, realiza antes ejercicios para proteger tus oídos del cambio de presión.

Moringa, el árbol que promete acabar con el hambre en el mundo 11 SEPTIEMBRE, 2015 1 COMMENT

Si hay un árbol que deberías plantar en tu jardín ese es la moringa. Al menos, eso es lo que aseguran investigadores de todo el mundo. Objeto de muchos estudios en diversas partes del planeta, esta especie de Asia y África, es como una promesa para la lucha contra el hambre.

¿Por qué? ¡ Simple! Esta planta tiene un alto valor nutritivo:



Siete veces más vitamina C que la naranja.



Cuatro veces más vitamina A que zanahoria.



Cuatro veces más calcio que la leche de vaca.



Tres veces más hierro que la espinaca.



Tres veces más potasio que los plátanos.

La bibliografía sobre la composición de la moringa informa de que el polvo seco que se obtiene de sus hojas es muy rico en proteínas (27% en peso), vitamina A, calcio (2 g por 100 g de polvo de hoja seca), potasio y vitamina C (17 mg por cada 100 gramos).

¿Estas impresionado? Hay más: la planta todavía tiene en su composición aminoácidos esenciales (aquellos que necesitan ingerir, porque el cuerpo humano no produce) y tiene propiedades medicinales.

Hay 13 especies del árbol de Moringa en el mundo, las más comunes son Moringa stenopetala y Moringa oleifera.

La planta también es capaz de limpiar el agua. Según pruebas de laboratorio realizadas por investigadores del Instituto de ciencias agrícolas de la Universidad Federal de Minas Gerais, la especie puede eliminar hasta el 99% de los residuos presentes en el agua.

El secreto está en la semilla, que contiene aceite y proteínas especiales y, cuando se presiona, genera un polvo con propiedades capaces de atraer bacterias, limo y arcilla. El poder de la naturaleza es aún impresionante.

Está creciendo a nivel mundial el interés en la Moringa, en Etiopía por ejemplo su producción se está expandiendo por el país. El más disponible en los supermercados de

polvo de Moringa está cada

las ciudades en Etiopía.

Se

vez están

llevando a cabo investigaciones sobre el árbol y su valor nutricional.

Una investigación realizada por el Departamento de Química de la Universidad de Agricultura de Faisalabad, Pakistán, destaca por un perfil de minerales abundante, buena fuente de aminoácidos y proteínas, vitaminas, betacaroteno y antioxidantes de distinta naturaleza, así como diferentes compuestos fenólicos (zeatina, quercetina, beta-sitosterol, ácido caffeoylquinico y kaempferol).

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus seguidores en las redes sociales ¡Gracias!

El reto del ahorro en 52 semanas 1 ENERO, 2016 0 COMMENTS

Empezamos el año sumándonos a una idea sencilla para ahorrar una buena suma de dinero reutilizando un viejo bote de vidrio. Es un reto bastante simple. Solo tienes que poner dinero durante 52 semanas, en nuestro caso en un tarro de vidrio. Nuestra idea es ahorrar dinero en cosas o hábitos que perjudican al medio ambiente, quitándolas de nuestras vidas y encima teniendo una recompensa.

Cada semana pondremos una cantidad de dinero igual al número de semana que estemos. Empezaremos la primera semana con 1 €, hasta terminar la semana número 52, la última del año, poniendo 52 €. Es decir, 1 euro la primera semana, 2 euros la segunda, 3 euros la tercera y así hasta 52 euros la semana 52. Al final del año tendremos 1.378 €.

Aquí puedes descargar la plantilla. Las cantidades anteriores son un ejemplo simple para que cuadre con las semanas del año, puedes usar las cantidades que quieras o puedas. Si no puedes cumplirlo, adáptalo a tus posibilidades, lo importante es adquirir hábitos positivos de ahorro. Nosotros nos aplicaremos el reto dejando de consumir cosas que normalmente consumimos, ahorrando combustible aumentando nuestras rutas andando o en bici, ahorrando energía aplicando muchos trucos y hábitos que ya existen, haciendo nuestro propio jabón casero o nuestros productos de limpieza, y en muchas otras cosas que seguro ya se te están ocurriendo que seguro ayudan al medio ambiente. Te recomiendo el Downshifting. Como vivir mejor con menos.

Seguir leyendo: http://ecoinventos.com/reto-del-ahorro-en-52-semanas/#ixzz3w9st06lL

La luz de nuestros gadgets antes de dormir perjudica la salud? Investigadores del Hospital Brigham de Boston han comprobado que el uso de dispositivos que emiten luz horas antes de dormir puede afectar negativamente a la salud en general, al estado de alerta y los ciclos del reloj circadiano que sincroniza el ritmo diario de sueño con las señales ambientales externas. “Los ritmos circadianos naturales del cuerpo son interrumpidos por la luz de longitud de onda corta, también conocida como azul clara, que emiten estos aparatos. En la investigación aquellos que leyeron en un eBook antes de dormir necesitaron más tiempo para conciliar el sueño y tuvieron menos somnolencia durante la noche que los que leyeron un libro tradicional; además los primeros redujeron la secreción de la melatoninalo que retrasó el ritmo del reloj circadiano y vieron disminuida la lucidez mental a la mañana siguiente”, dijo la Dra. AnneMarie Chang responsable del estudio. El uso de dispositivos electrónicos para la lectura, la comunicación y el entretenimiento ha aumentado considerablemente en los últimos años, ofrecen una mayor portabilidad, comodidad y facilidad de acceso a

materiales de lectura en formato electrónico. Pero su empleo inmediatamente antes de acostarse siempre ha generado cierta preocupación porque la luz es la señal ambiental más potente que impacta sobre el reloj circadiano humano y, por lo tanto, puede jugar un papel en la perpetuación de la deficiencia de sueño. Algunos trabajos previos ya han demostrado que la luz azul suprime la melatonina, impacta en el reloj circadiano y aumenta el estado de alerta, pero se sabe poco acerca de sus efectos sobre los patrones sueño. Durante el estudio los investigadores analizaron los patrones de sueño durante dos semanas en 12 participantes que utilizaron un iPad cuatro horas antes de acostarse cada noche durante cinco noches consecutivas. Este mismo patrón se repitió con libros impresos. Comprobando que aquellos que usaron el iPad tardaron más tiempo en quedarse dormidos, tenían menos sueño por la noche y pasaron menos tiempo en sueño REM, que los que leyeron un libro más tradicional. Además también registraron una reducción en la secreción de melatonina, la hormona que normalmente se eleva durante la noche y juega un papel en la inducción de la somnolencia. Otros efectos del uso del iPad es que los participantes presentaban un retraso en su un ritmo, definido por los niveles de melatonina, de más de una hora, además de que tenían menos sueño antes de acostarse, pero más y estaban menos alerta a la mañana siguiente, después de ocho horas de sueño. Aunque en este trabajo en concreto utilizaron iPads, los investigadores también analizaron otros eBooks, como computadoras portátiles, smartphones, monitores y otros dispositivos, todos ellos emisores de luz azul LED. “Debido a que en los últimos 50 años se ha producido una disminución en la duración y calidad de las horas de sueño, es urgente hacer un estudio epidemiológico a largo plazo sobre los efectos de estos dispositivos sobre la salud. No hay que olvidar, que o cada vez más personas los usan, especialmente los niños y adolescentes que ya están experimentando una pérdida significativa del sueño”, comento Charles Czeisler, director de la División del Sueño y Trastornos Circadianos del Hospital Brigham. Así mismo los expertos hacen hincapié en la importancia de estos hallazgos debido a las evidencias recientes que relación la supresión

crónica de la secreción de melatonina a causa de la exposición a la luz nocturna con un aumento del riesgo de cáncer de mama, cáncer colorrectal y cáncer de próstata. Referencia: Hospital Brigham

http://diarioecologia.com/esta-humilde-planta-es-hasta100-veces-mas-efectiva-que-la-quimioterapia-para-tratarcancer/ Saludable helado de fresa para hacer en menos de 5 minutos Fresas relenas con muss de chocolate

7 alternativas naturales al ibuprofeno inShare30

El dicho solia decir: Tome dos aspirinas y llame por la mañana pero muchas personas recurren al Ibuprofeno para aliviar la inflamacion, el dolor y la fiebre. Este farmaco anti-inflamatorio no esteroide (AINE), disponible tanto para venta libre como con receta medica, se utiliza comunmente para tratar la artritis, sintomas menstruales, dolor de cabeza, dolor y malestar general, y diversas condiciones inflamatorias. Los efectos secundarios de Ibuprofeno. Aunque muchas personas piensan en el ibuprofeno como bastante benigno, este se asocia con un mayor riesgo de problemas de corazon y circulacion, como el accidente cerebrovascular y ataque cardiaco, asi como problemas gastrointestinales, como sangrado o perforacion del estomago o el tracto intestinal. Estos riesgos aumentan cuanto mas tiempo se toma el medicamento, aunque la longitud de tiempo que afecta a cualquier persona varia dependiendo de su estado general de salud, el uso de otros medicamentos, la edad y otros factores. ¿Cuáles serían las alternativas naturales? Existen varias plantas o remedios naturales a los cuáles podemos acudir siempre y cuando nuestro cuadro de salud no revista mayor gravedad. Y por supuesto en caso de no mejorar, debe consultar con su médico en la brevedad posible. Anti-inflamatorios naturales:

Cúrcuma: Posee propiedades anti-inflamatorias. Mantiene sanas las articulaciones. Se puede encontrar en polvo, así como también en cápsulas. Contraindicaciones Niños menores de tres años, si toma medicación anti-coagulante, previo a una intervención quirúrgica, en caso de cálculos biliares. No se recomienda su uso en el embarazo. Árnica. Posee propiedades anti-inflamatorias y analgésicas. Es generalmente utilizada para golpes, dolores musculares, desgarros, artritis reumatoide. Se puede utilizar mediante el resultado de la infusión de una cucharadita de planta seca por taza de agua. La aplicarás en la zona afectada por medio de un trapo limpio. Solamente está indicada para uso externo. No ingerir. Pimienta de cayena. Posee efectos analgésicos y anti-inflamatorios. Disfruta de sus beneficios condimentando tus platos favoritos. No olvides que les otorgará sabor fuerte y un tanto picante. En forma de infusión necesitas, un cuarto de cucharadita de pimienta de cayena en un vaso de agua caliente. Bebe a lo largo del día en sorbos pequeños. También la puedes encontrar en forma de ungüentos, cremas, aceites, en tu tienda de productos naturales. Cuidado de no inhalarla, o que entre en contacto con las mucosas. Debe lavarse bien las manos luego de manipularla o utilizar guantes para mayor seguridad. Sauce blanco: Por sus efectos analgésicos es utilizado en dolores menstruales, dolores musculares, dolores de cabeza, también en casos como la artritis y para bajar la fiebre. Personas alérgicas a la aspirina deben evitar su uso. Regaliz: Se puede encontrar en el mercado en forma de tabletas, comprimidos, cremas, etc. en farmacias o herboristerías. No se debe utilizar en pacientes con diabetes tipo II, hipertensión arterial, bajo potasio en sangre, hepatitis y durante el embarazo. Evite su interacción con otros medicamentos, comente con su médico su intención de consumir regaliz. Jengibre: Presenta propiedades analgésicas y anti-inflamatorias. Se puede utilizar de forma externa para casos de artritis, síndrome del túnel carpiano, golpes, torceduras, etc. Alimentos con propiedades anti-inflamatorias: Pescados (trucha, salmón, sardinas) Aceites vegetales como: de oliva, lino. Nueces y hojas verdes, semillas de lino, almendras, avellanas. Si padeces de algún proceso inflamatorio, incluye estos alimentos a tu dieta. Al conocer los efectos contraproducentes que acarrean los medicamentos como el ibuprofeno, anímate a optar por soluciones naturales. No olvides que necesitas el correcto asesoramiento de un médico naturista en cuanto a las dosis y tiempo de tratamiento. Fuente: mejorconsalud.com

Related Documents


More Documents from "areaciencias"