Colombia

  • Uploaded by: Erandeny Medina Morales-Simmons
  • 0
  • 0
  • December 2019
  • PDF

This document was uploaded by user and they confirmed that they have the permission to share it. If you are author or own the copyright of this book, please report to us by using this DMCA report form. Report DMCA


Overview

Download & View Colombia as PDF for free.

More details

  • Words: 304
  • Pages: 1
Coordinación de Activismo

COMUNICADO DE PRENSA 22 de enero de 2009 Colombia: Caso clave de derechos humanos no debe ser entregado al sistema de justicia militar

Amnistía Internacional ha condenado hoy (22 de enero de 2009) los esfuerzos del sistema de justicia militar para hacerse cargo de la investigación penal contra el coronel retirado Luis Alfonso Plazas Vega, procesado actualmente en la jurisdicción civil por su presunta participación en la desaparición forzada de 11 personas en 1985. Luis Alfonso Plazas fue detenido en julio de 2007 en relación con las desapariciones que se produjeron durante el asalto militar al Palacio de Justicia de Bogotá realizado en noviembre de 1985 para liberar a los rehenes que había tomado en su interior el grupo guerrillero M-19. En el asalto murieron más de 100 personas, entre ellos 12 jueces de la Corte Suprema de Justicia. El 23 de enero un juez civil decidirá si acepta o no la solicitud formulada por el sistema de justicia militar. Si es rechazada, el Consejo Superior de la Judicatura tendrá la última palabra sobre qué institución tiene competencia sobre el caso. "El sistema de justicia militar ha sido clave para garantizar que la impunidad sigue siendo una característica distintiva del largo conflicto interno que afecta a Colombia”, ha declarado Marcelo Pollack, investigador de Colombia de Amnistía Internacional. “Los tribunales civiles no deben acceder bajo ninguna circunstancia a entregar la responsabilidad de este caso a sus homólogos militares.” En 1997, la Corte Constitucional de Colombia resolvió que todos los casos en los que estuvieran implicadas las fuerzas de seguridad en abusos graves contra los derechos humanos debían ser investigados por el sistema de justicia civil. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han hecho reiterados llamamientos similares. FIN/

1

Related Documents

Colombia
October 2019 35
Colombia
May 2020 14
Colombia
October 2019 33
Colombia
December 2019 49
Colombia
November 2019 26

More Documents from ""

December 2019 38
October 2019 39
Sudan02-12
December 2019 34
Interrogatorios Cia
December 2019 30
December 2019 39
December 2019 27